12 de junio - trabajo infantil

2
1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Secretaría de Estado de Educación Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Santa Rosa 751 1º Piso Tel. 4462400 Día Mundial contra el Trabajo Infantil 12 de junio En el año 2002, La Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó el Día Mundial contra el Tra- bajo Infantil como plataforma para destacar la mag- nitud mundial de esta problemática y centrar la atención sobre la necesidad de acciones para su eliminación. En nuestro país, el trabajo infantil ha sido definido como “toda actividad económica y/o estrategia de supervivencia, remunerada o no, realizada por niñas y niños, por debajo de la edad minima de admisión al empleo o trabajo, o que no han finalizado la escolaridad obligatoria, o que no han cumplido los 18 años si se trata de trabajo peligroso” (Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, CONAETI). Actualmente, la edad mínima de admisión al empleo es de 16 años. Desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, conjuntamente con el Ministerio de Edu- cación de la Nación, Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas, Área de Educación y Trabajo, se invita a todas las escuelas del país a generar espa- cios de reflexión en la jornada escolar de ese día, tal cual lo previsto en el calendario escolar y según lo establecido en la Res Nº 133/11 del Consejo Federal de Educación Provincial, con el fin de iniciar debates con los estudiantes que permitan conocer la percepción que ellos tienen de esta problemática. Escucharlos, es un paso fundamental para pensar estrategias de intervención que podremos analizar conjuntamente. De allí la importancia que reviste la elaboración de informes sobre lo trabajado y las repercusiones de los mismos. Recordamos que durante el año 2011 se ha enviado a todas las instituciones educativas de la Jurisdicción el cuadernillo “Pensar el Trabajo Decente en las Escuelas”, que contiene un DVD con cortos audiovisuales y experiencias educativas. El cuadernillo contiene desarrollos conceptuales y propuestas de trabajo que pueden ser utilizadas para el espacio de reflexión. Otros materiales valiosos son los cuadernillos del Programa Virtual de Formación Docente Continua "Explora” que abordan esta temática, los contenidos de la Ley Nº 26.390, Prohibición del Trabajo Infantil y Pro- tección del Trabajo Adolescente, así como la Ley de Protección Integral de los Derechos de Ni- ñas, Niños y Adolescentes Nº 26.061.

Upload: rodrivan

Post on 16-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

documento escolar preparado para el 12 de junio

TRANSCRIPT

  • 1

    GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CRDOBA MINISTERIO DE EDUCACIN Secretara de Estado de Educacin Subsecretara de Estado de Promocin de Igualdad y Calidad Educativa

    Santa Rosa 751 1 Piso Tel. 4462400

    Da Mundial contra el Trabajo Infantil

    12 de junio

    En el ao 2002, La Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) instituy el Da Mundial contra el Tra-bajo Infantil como plataforma para destacar la mag-nitud mundial de esta problemtica y centrar la atencin sobre la necesidad de acciones para su eliminacin.

    En nuestro pas, el trabajo infantil ha sido definido como toda actividad econmica y/o estrategia de supervivencia, remunerada o no, realizada por nias y nios, por debajo de la edad minima de admisin al empleo o trabajo, o que no han finalizado la escolaridad obligatoria, o que no han cumplido los 18 aos si se trata de trabajo peligroso (Comisin Nacional para la Erradicacin del Trabajo Infantil, CONAETI). Actualmente, la edad mnima de admisin al empleo es de 16 aos.

    Desde el Ministerio de Educacin de la Provincia de Crdoba, conjuntamente con el Ministerio de Edu-cacin de la Nacin, Direccin Nacional de Polticas Socioeducativas, rea de Educacin y Trabajo, se invita a todas las escuelas del pas a generar espa-

    cios de reflexin en la jornada escolar de ese da, tal cual lo previsto en el calendario escolar y segn lo establecido en la Res N 133/11 del Consejo Federal de Educacin Provincial, con el fin de iniciar debates con los estudiantes que permitan conocer la percepcin que ellos tienen de esta problemtica. Escucharlos, es un paso fundamental para pensar estrategias de intervencin que podremos analizar conjuntamente. De all la importancia que reviste la elaboracin de informes sobre lo trabajado y las repercusiones de los mismos.

    Recordamos que durante el ao 2011 se ha enviado a todas las instituciones educativas de la Jurisdiccin el cuadernillo Pensar el Trabajo Decente en las Escuelas, que contiene un DVD con cortos audiovisuales y experiencias educativas. El cuadernillo contiene desarrollos conceptuales y propuestas de trabajo que pueden ser utilizadas para el espacio de reflexin. Otros materiales valiosos son los cuadernillos del Programa Virtual de Formacin Docente Continua "Explora que abordan esta temtica, los contenidos de la Ley N 26.390, Prohibicin del Trabajo Infantil y Pro-teccin del Trabajo Adolescente, as como la Ley de Proteccin Integral de los Derechos de Ni-as, Nios y Adolescentes N 26.061.

  • 2

    Sitios de inters relacionados

    PENSAR EL TRABAJO DECENTE EN LAS ESCUELAS. Herramientas para la reflexin y el debate en las aulas. El proyecto Construir Futuro con Trabajo Decente ofrece nuevas estrate-gias para la promocin de los valores relativos a la dignidad del trabajo en el mbito educativo. http://www.trabajo.gov.ar/downloads/domestico/trabajo_decente_en_las_escuelas.pdf

    Comisin Nacional para la Erradicacin del trabajo infantil. (CONAETI)

    La Comisin fue creada para actuar en favor de la abolicin del trabajo infantil. En este marco resulta de aplicacin el Convenio N 138 de la OIT, ratificado por la Ley N 24.650, que esta-blece que "Todo miembro para el cual est en vigor este convenio se compromete a seguir una poltica nacional que asegure la abolicin efectiva del trabajo de los nios." http://www.trabajo.gov.ar/conaeti

    PLAN PROVINCIAL PARA LA ERRADICACIN PROGRESIVA DEL TRABAJO INFANTIL COPRETI CRDOBA. La Comisin Provincial para la Erradicacin del Trabajo Infantil (CO.PR.E.T.I.), fue creada por decreto en el ao 2008 con el objetivo de coordinar, evaluar y determinar el seguimiento de las polticas y acciones que se desarrollen a favor de la preven-cin y erradicacin progresiva y efectiva del trabajo infantil. http://micyt.cba.gov.ar/upload/plan-erradicaciion%20trabajo%20infantil.pdf