11_galera_enero_2010

Click here to load reader

Upload: brian-kazez

Post on 18-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Intele ctual y frívola Número 11, enero 2010

TRANSCRIPT

  • Intelectual y frvolaGALERA

    Nmero 11, enero 2010

  • volver

    lo bueno, lo malo o lo regular a [email protected]

    Propietario y director comercialMarco [email protected]

    Director editorialEsteban Feune de [email protected]

    Director de arteJuan [email protected]

    Director de fotografaBrian [email protected]

    Colaboran

    Lucila Ivanoski (produccin), Wally

    Diamante, Facundo Garayalde, Julieta

    Lpez Acosta (estilismo de tapa), Jos

    Pereyra Lucena (foto Power Plate), Te-

    stoni Studios (foto Agenda), Emmanuel

    Mio (maquillaje de tapa), Brian Ka-

    zez (foto De la galera) y Ana Carucci

    (ilustracin Victoria Ocampo).

    Muchas gracias

    Mariana Marx, Juancho Cane, Dolores

    Scotta, Matas Garda, Silvina Doallo

    Ilvento, Claudia Akian, Martn Egoz-

    cue, Emiliano Moscciutti, Ornella

    Bolatti, Marina Safranoff, Fernando

    Polledo, Pato Dalpra, Josefina Basal-

    dua, Ignacio Figuere, Andrs Dillen-

    berger, Olivia Troilo y a todos los que

    nos conocen.

    Prensa y relaciones pblicas

    Grupo Mass PR

    [email protected]

    Impresin

    Akian Grfica Editora

    Clay 2992 / 4773-6245

    Distribucin y logstica

    Intersexion SRL

    inter-sexion.com.ar

    El dream-team de la agencia de Pancho Dotto en los noventa: Catalina Rautenberg, Mara Cerssimo, Brbara Durand, Carolina Peleritti, Valeria Mazza y Dborah de Corral.

    editorial la vacacin trgica

    El cuento es corto: el hombre dej a los niitos jugando debajo de la sombrilla rayada y acompa a su mujer, ms bien gorda, hasta la orilla. Ella se meti en el mar con cara de vacaciones: un gesto de sutil descompresin le doraba los pmulos. El marido esper al barquillero, hizo girar la vieja flecha de lata y divis a su mujer cru-zando la rompiente. La flecha se clav en el nmero tres, con lo cual, por 10 pesos, obtuvo slo un tro de barquillos. Volvi a su parcela de arena hirviente pensando un barquillo soy yo y los otros dos, mis niitos. Se hundi en la reposera florida y suspir. Entonces, advirti que en la orilla, cerca de la torre de los guardavidas, un gento rodeaba a su mujer, recin sacada del agua. A la vez, un joven peludo gritaba palito, bombn, heeeeeeeladoooo!.

    Nmero once, enero de 2010

    Tirada: 7.500 ejemplares

    Foto de tapa: Nico Hardy

    Modelos de tapa: Maxi Patan, Jorgeli-

    na Airaldi y Priscila Ferro, de Hype

    Ropa: Adidas, Felix, Lupe, Mara

    Cher, American Apparel y Alexander

    McQueen (anillo)

    Galera se consigue en: Hotel Faena, Tienda Malba, Bar 6, Roho, Pic Nic, Ruth Benzacar, Isidro Miranda y Elsi del Ro.Galera Punta del Este se consigue en: La Huella, Casa BMW, Sipan, No Me Olvides, Freddo y La Posta del Cangrejo. Vamos que vuela!

    Galera Intelectual y Frvola es una

    publicacin de Marco Simeone (CUIL

    20-93923078-6), French 3112 (Ciudad

    de Buenos Aires).

    Las opiniones de los entrevistados y

    los artculos no reflejan necesariamente

    la opinin de quienes hacen Galera

    Intelectual y Frvola.

    Se prohbe la reproduccin parcial o

    total del contenido publicado en esta

    edicin. Hecho el depsito que marca

    la ley 11.723.

    quines somos

  • Mariana Arias en la presentacin del nuevo tratamiento de Lasermed Thermage Next.

    ciencias sociales

    Ins Peralta Ramos en la apertura del centro de esttica Magnolia.

    Urko Suaya, Celina Saubidet y Pablo Massey en Bang & Olufsen.

    Leonora Balcarce y Kiss en la apertura del local de Bang & Olufsen.

    Gonzalo Heredia en la apertura del local de Rochas en el Patio Bullrich.

    Paula Colombini en el espacio de Yoo en el Abierto Argentinode Golf, en Nordelta.

    Andy Kusnetzoff en el nuevo local de Converse en Palermo.

    Chlo Bello en el desfile de Jorge Ibaez en el hotel Alvear.

    Concepcin Cochrane Blaquiery Wally Diamante en el espacio de Stella Artois en el Abierto de Palermo.

    Pablo Veloso y Martn Barrantes en el cocktail organizado por Algodon Mansion en la Copa de Indiana Polo club.

    Nicola Costantino junto a su hijo Aquiles y Facu Garayalde en la inauguracin de Bang & Olufsen.

    Gaba Esquivel junto a una modelo vestida con su diseoen la fiesta del papel de DARA.

    Griselda Sicilliani en la presentacin de la nueva coleccin de Delaostia en Unicenter.

    Lola Canavosio y Nati Moranoen la presentacin de Delaostia.

    Lucila Sperber, Ma Flores Pirn, Ginette Reynal y Gloria Cesar en la fiesta de DARA.

    El Zorrito Von Quintiero en el espacio de Stella Artois en el Abierto de Polo.

    Carolina Peleritti en la Feria Navidea de Emprendedores y Artesanos Argentinos.

    Silvina Chediek en el jardn maternal de Mimo & Co.

    Mara del Cerro pasando msica en la apertura del local de Delaostia en Unicenter.

    Sabrina Garciarena en la muestra del Calendario Huella Ecolgica de Gaby Herbstein.

    Agustina Cherri en BACE.

  • patadas de chancho 11Dicen los que saben que ir al casino no exis-te. Dicen los que saben que el origen del nombre de la marca Ray-Ban proviene de la palabra ray-banner (en castellano, barrera contra los rayos). Dicen los que sa-ben que el lugar elegido en La Pedrera es Don Rmulo. Dicen los que saben que los trajes de bao surferos ya fueron. Dicen los que saben que no hay nada ms erti-co que los susurros al odo. Dicen los que saben que las carteras de las mujeres son un mundo aparte. Dicen los que saben que es posible via-jar sin moverse. Dicen los que saben que Farinelli, el genial bolichito de Bulnes y Cervio, tiene a los vecinos del barrio locos de conten-tos. Dicen los que saben que estamos hartos de las man-ganetas. Dicen los que saben que Rochas abri su sptimo local en el pas (esta vez, en el Patio Bullrich). Dicen los que saben que las faltas de ortografa no excitan a na-die. Dicen los que saben que amar es dar lo que no se tie-ne a quien no es. Dicen los que saben que el mar y la montaa sanan. Dicen los que saben que el peor trabajo del mundo es ser cajero/a de peaje. Dicen los que saben que la meditacin es la dro-ga del futuro. Dicen los que saben que no hay nada peor que una imagen brillante de un concepto borroso. Man-tnganse atentos a lo que di-cen los que saben.

    No festejamos el comien-zo de este 2010 con un show cachudo de fuegos ar-tificiales sino con un poema en prosa de Arsenio Sereno, poeta por accidente: Soy el detective de tu desamor, el que, entre anteojos de pas-ta, se funde con los ttulos de un diario para no decirte, cmo decirte?, que te quie-re. Las flores de los rboles lilas ya se perdieron; octu-bre es noviembre. El mun-do se pasea iluminado y yo, dormido, descompuesto de abrir la boca y slo obtener aire. Despierto. Al amane-cer entre rumores, me habls del simulacro entre el dolor y las palabras; par, te digo por decirte, no me enrosques con tu boa que el ao recin empieza.

    Por qu se resfri la taza de t?

    Porque le sacaron el saquito.

    Ante la pregunta cu-les son los bsicos del verano?, formulada en nuestra pgina en Facebo-ok, nos contestaron, entre otras cosas, lo siguiente: 1) Protector FPS 65, gafas de sol truchas, iPod, repelente para mosquitos y agua; 2) Cerveza helada y helado; 3) Celular con la batera a full a toda hora para no per-derse esas fiestas de ltimo momento que la descosen; 4) Blackberry, alpargatas de Las Pez y caipirinha; 5) Magenta, cian y amarillo; 6) Chupetes, paales y leo calcreo; 7) Drogas aluci-ngenas.

    La guerra o, ms bien, la batalla ms corta del mundo se produjo entre el Imperio Britnico y el gobierno de la isla de Zanzbar en agosto de 1896. Luego de la muerte del sultn Hamad bin Thuwaini, su primo Khalid bin Bargash tom el poder mediante un golpe de estado. Los ingleses, que preferan a otro candidato, lo obligaron a abdicar. Bargash se neg y, en poco tiempo, form un ejrcito de 2.800 hombres. Los britnicos reunieron cinco naves de guerra en el puerto y casi mil marineros. Para acortar la historia, diremos que, antes del rendimiento de Zanzbar, el bombardeo dur apenas 38 minutos!

    Si bien la frmula del ja-bn se remonta a cuatro mil aos atrs, se cree que fue en el siglo VII, en la ciu-dad italiana de Savona, don-de se empez a fabricar ese producto, a base de aceite de oliva. La industria jabonera goz de mucho xito en las ciudades de la costa del Me-diterrneo pues all se sem-braban miles de hectreas de olivares. En el siglo XV, sur-gi el jabn de Marsella, preparado con una mezcla de huesos y grasas vegeta-les. De all a la actualidad, el jabn slo ha variado en su aspecto, pero no tanto en su fabricacin, que se sigue llevando a cabo, entre otras cosas, con grasa y ceniza.

  • En esta nueva muestra de fo-tos que se expone en el Palacio Duhau hasta el mes de marzo, Nicola Costantino interrumpe su trabajo habitual en el uni-verso de las esculturas, los objetos y las instalaciones. La exposicin, integrada por veinte poderosos y enigmti-cos autorretratos como el que ilustra esta pgina, se centra en torno a dos tipos de im-genes: las que remiten a la historia del arte y la fotografa y aquellas en las que Costan-tino, fiel a su fascinacin por la carne, la piel y la comida, hace converger elementos de su imaginario como artista y como mujer.

    vidriera 13lugares12

    Oceana es un pequeo pa-raso oculto entre el bosque, las dunas y el mar, a 26 kil-metros de La Pedrera y 9 del Cabo Polonio, en pleno de-partamento de Rocha. Entre las cuatro familias que resi-den todo el ao en Oceana, se cuenta la de Gaba y Zappa. Se trata de una pareja de ar-gentinos que se dedicaban a la moda y que, en enero de 2009, hartos del mundanal ruido, abrieron El Huesoh, un parador, bar y restaurante y muchas cosas ms situa-do sobre las costas salvajes del Ocano Atlntico. Los

    dueos del maravilloso lugar se pasean a caballo junto a su hijito Simn, acompaados por una banda de border co-llies, perros que estn empe-zando a criar. Adems de los clsicos fogones y de las ex-quisiteces que ofrece el chef Adrin Alonso, este verano El Huesoh inaugurar un deli en el que se vendern pan ca-sero, chocolates importados, quesos y aceites uruguayos. Hasta el 5 de marzo, en el ki-lmetro 255.5 de la ruta 10, Gaba y Zappa le abren sus puertas al glamour secreto de la naturaleza

    NICOLA

    COSTANTINO

    Sobre las arenas de Jos Ig-nacio, se encuentra Casa Suaya, un hotel boutique de 19 habitaciones. Adolfo Sua-ya, su creador, se propuso armar un espacio diferente en el que los visitantes no fuesen clientes sino invita-dos. Por eso, l comparte su tierra, sus piscinas, sus ca-ballos, su huerta y la espln-dida vista del mar con ellos. La idea es muy sencilla: los

    invitados que se hospedan en la casa cuentan con un living, una gran cama y una terraza. Adems, el lugar tiene un restaurante exclusi-vo llamado Buti, que est a cargo de la experimentada chef uruguaya Clo Dimet, quien ofrece platos basados en productos tpicos de la zona, como corvina negra, cordero o mejillones.

    El HuEsoH

    CAsA suAYA

  • 14

    de la galera 15

    Juan PabloMirabelli

    Cul es tu estado mental ms frecuente?Ansiedad.

    Qu fue exactamente lo ltimo que compraste?Un cigarrillo suelto.

    Cul es tu expresin de cabecera?Como te ven te tratan, jua jua!!! (con esa risa).

    Con qu personaje histrico haras el amor hasta el cansancio?Hara un mnage trois con Marlon Brando y Cleopatra.

    Cul es tu mayor extravagancia?No tengo, lo quiero decir.

    Qu talento desearas tener?Escribir fantsticamente.

    Cul es tu pasatiempo predilecto?Jugar a la Wii.

    Cmo te gustara morir?De golpe.

    En qu cres?En m.

    Si fueras mago, qu haras salir de la galera?Cosas tiles; por ejemplo, un sacacorchos.

    SofiaCast iglioneCul es tu estado mental ms frecuente?No tengo un estado mental frecuente.

    Qu fue exactamente lo ltimo que compraste?Leche en polvo.

    Cul es tu expresin de cabecera?Nivel.

    Con qu personaje histrico haras el amor hasta el cansancio?Con Mao.

    Cul es tu mayor extravagancia?Vivir.

    Qu talento desearas tener?Tengo los que quiero tener.

    Cul es tu pasatiempo predilecto?La msica.

    Cmo te gustara morir?En paz.

    En qu cres?En m.

    Si fueras maga, qu haras salir de la galera?Buenas ideas.

  • 5 Estoicas tambin son mis neuronas, que le or-denan a la sangre que no bombee. F. Sstole-distole, inspiro-expiro, la traccin de mi pequeo mundo interno se detiene de pronto. Un corte de luz. El suministro ha sido momentneamente interrum-pido. Se cay el sistema. Me quedo en la cresta de la ola, simulando ser un experto. Sin embargo, no hay nadie en este concurso de cuerpos ms aficionado que yo; soy como George Costanza, el idiota, el mejor y ms ilustre de los idiotas.

    6 No hay que perder el tino ni tocarse mucho el pelo. Despus, viene el tema del verano y las juven-tudes eufricas se dejan lobo-tomizar por un par de arreglos que cocin un DJ apcrifo en una radio puertorriquea. F. A pesar de todo, mis neuronas siguen firmes ac, sanas, se-rias, sigilosas, sobrias, sumi-das en la reposera. No se las llev el tiburn; tampoco se dejaron seducir por el alocado no pare, sigue-sigue. Han aprendido a clavar la sombri-lla, a tomar agua, a barrenar las olas y a entablar conver-saciones amables diciendo hola, vens siempre a esta playa?.

    7 F. Por ms salvajes que luzcamos en traje de bao, algo la cultura, la cultura, la cultura nos in-duce a controlarnos, aunque la emisin de hormonas se cua-druplique (ellas son gratuitas, como los megas de las casillas de Gmail y, adems, no paran de crecer). Resulta llamativo que no se registren asesinatos a plena luz del da en ninguna playa del universo. Las ten-siones fueron eliminadas y el mar baa con sus mecnicas olas el ocano de maldad que cultivan nuestras neuronas.

    8 Alguien desenchufa el sol y la gente aplaude como loca. Aplaude!! Dios, qu calaa es la gen-te? A esta altura, no sera extrao que aplaudiesen la lluvia, los accidentes de auto y los orgasmos. Somos seres muy particulares, expertos escrutadores de lo que no nos pertenece y se presenta a pri-mera vista como invisible o inalcanzable. En la reposera de al lado, un nio sonriente le apunta al padre con una ame-tralladora de plstico. F.

    1Llegu. F. Llegar fue un infierno. La Navidad y el Ao Nuevo me filtra-ron. Se trata de festejos cada vez ms difciles de tolerar (y eso que todava falta Reyes). Ahora estoy ac, sano, serio, sigiloso, sobrio, sumido en mi reposera. Respiro el aire de la playa y las paredes de los pul-mones se contaminan de mar. Ser como un chipirn? Los pulmones podrn limpiarse? No estara mal que uno pu-diera introducir un plumero ergonmico por la garganta para rasquetear las impurezas del estmago, el hgado y los pulmones, por caso.

    2El verano, como cual-quiera de las otras tres estaciones con las que comparte cartel, sale al es-cenario de manera cada vez ms imprevista. Ahora bien, parecera que, como concep-to, el verano es mucho ms protagonista que el invierno, la primavera y el otoo. Por qu? Sencillo: el 92,44 % de los habitantes del planeta que se toma vacaciones lo hace en esa poca. F. Eso quiere decir que el cansancio y el descanso el descanso como eslogan, como proyeccin y como eptome de una vida re-lajada se dan cita en ese mo-mento-embudo en el que nos desprendemos de la ropa y de las obligaciones laborales.

    3Mis neuronas son dema-siado educadas. Queran decir otra cosa antes de despacharse razonablemente con esos dos prrafos pseudo-filosficos, cargados de falso lirismo y reflexiones acartona-das. F. Mis neuronas desean manifestar que desde hace dos minutos sienten ganas de que esa morocha se desnude. Cmo puede ser que las mu-jeres se muestren a veces tan pudorosas con sus cuerpos y aqu, en este democrtico extendido de arena y pieles lustrosas, slo se cubran con algunos centmetros de tela?

    4 Trato de ver por dnde se cuelan las brochas gordas del sol, si los bre-teles del corpio se convierten en un impedimento, si el ro-dete est muy recogido, si la cola-less es voluntaria o invo-luntaria, si el pareo ofrece re-sistencia. Me comporto como lo hara un entomlogo en su laboratorio. F. El heladero hace su negocio. Las manijas de la caja de telgopor estn a punto de ceder y el tipo sigue su marcha militar entre pier-nas peludas, piernas depiladas y piernas de nios. Es un es-toico a punto de derretirse.

    trastienda de tapa 1

    1

    El silencioso dilogo de mis neuronas en verano

    Por Esteban Feune de Colombi

    Maxi Patan, Jorgelina Airaldi y Priscila Ferrofotografiados por Nico Hardy

  • joyas nunca taxi 1

    1 Estos son dos de los maravillosos collares de la diseadora Grace Sarian.

    Como joya de carneComo joya de carne, como rosa de vida,desnuda te sentabas encima de mis piernas.Eras como una rosa abierta en un ciprs,como una mariposa en una calavera.Dios creaba de nuevo el parasosi tu risa de oro y plata bordaba mi tristeza.Yo vena del mundo de los muertos, tan slopor tenerte en mis manos temblorosas y ciegas.Despus la brisa que eras t se fue cantandoSe apag el sol. Ya nunca volvi el alba a la tierra.Y en la sombra constante te persegu, llorandocomo un nio, de cima en cima, en las estrellas.

    del poeta espaol Juan Ramn Jimnez.

  • adivina adivinador 21

    Este mujern de apellido revoluciona-rio presentar el espectculo Mucho ms que dos el 14 de enero en el teatro del Yoo. Quin es?

    Solu

    cin

    del

    eni

    gma

    ante

    rior

    : Al G

    ore.power plate20

    Power Plate es el progra-ma de entrenamiento que est revolucionando el mbito del bienestar fsico mediante un dispositivo de vibracin de alta calidad que utiliza los principios del Acceleration Training. Esas vibraciones transmiten ondas de energa por todo el cuerpo, activando las contracciones musculares reflejas entre 25 y 50 veces por segundo. Algunos de los beneficios que se logran son: incrementar la tonicidad mus-cular, mejorar la flexibilidad, aumentar la circulacin san-gunea y el drenaje linftico, aumentar la densidad mine-ral sea, incrementar niveles de hormonas clave como la testosterona, la hormona de crecimiento humano, IGF-I o la serotonina y reducir los ni-veles de cortisol (hormona del stress).

    www.powerplatearg.com.ar

  • el manifiesto 23

    22

    Me despierto a las 7:18.; inspirado: de 10:23 a 11:47.

    Almuerzo a las 12:11 y me levanto de la mesa a las 12:14.

    Saludable paseo a caballo, en el fondo del parque: de 13:19 a 14:53. Otra inspiracin: de 15:12 a 16:07.

    Ocupaciones diversas (esgrima, reflexiones, inmovilidad, visitas, contemplacin, destreza, natacin, etc.), de 16:21 a 18:47.

    La cena se sirve a las 19:16 y se termina a las 19:20. A continuacin, lecturas sinfnicas en voz alta: de 20:09 a 21:59.

    Me acuesto normalmente a las 22:37. Una vez por semana, despertar sobresaltado a las 3:19 (los martes).

    Slo como alimentos blancos: huevos, azcar, huesos rallados; grasa de animales muertos; ternera, sal, coco, pollo cocido en agua blanca; mohos de fruta, arroz, nabos; morcilla alcanforada, pastas, queso (blanco), ensalada de algodn y algunos pescados (sin piel).

    Me hiervo el vino, que luego bebo fro con jugo de fucsia. Tengo apetito, pero no hablo nunca comiendo por miedo a atragantarme.

    Respiro con cuidado (poco cada vez). Bailo muy raras veces. Cuando camino, voy por los lados y miro fijamente atrs.

    Muy serio de aspecto, si me ro es sin querer. Por eso, siempre me disculpo y lo hago con educacin.

    Slo duermo con un ojo; tengo un sueo muy duro. Mi cama es redonda y perforada por un agujero para que pase la cabeza. Cada hora, un criado me toma la temperatura y me pone otra.

    Desde hace tiempo estoy abonado a una revista de moda. Llevo un gorro blanco, medias blancas y un chaleco blanco.

    El mdico me ha dicho siempre que fume. A sus consejos, aade:Fume, amigo; si no, otro fumar en su lugar.

    Este texto titulado La jornada del msico no es en sentido

    estricto un manifiesto, pero bien podra serlo. Fue escrito por

    el msico y compositor francs Erik Satie (1866-1925), cuyo

    sentido del humor rara vez conoca fronteras. Apareci en el

    libro Memorias de un amnsico y otros escritos, publicado

    por la editorial Ardora.

    El artista debe regular su vida.

    Aqu tienen el horario detallado de mis actividades diarias:

  • agenda punta del este 25

    24

    El 26 de diciembre tendr lugar la tradicional fiestade Lacoste en La Huella.

    El 29 de diciembre habr una comida de Rochas en el restaurante Sipan, en Manantiales.

    El 30 a la noche, el protagonista ser el festejo en la Casa BMW.

    El 2 de enero, Converse inaugurar su magnfico local en La Barra.

    El 4 de enero, Frenesse presentar en el Teatrodel edificio Yoo.

    El 5 de enero, Chandon sorprender a todos con su fiesta en Pueblo Mo.

    El 6 de enero al atardecer, le toca el turno al inefable Huguito Arias, que volver a deslumbrarnos con sus pinturas.

    El 7 de enero, Chivas brindar un evento en Laguna Escondida. El 9, en el mismo lugar, la marca premium de whisky escocs ofrecer un recital de Gloria Gaynor.

    El 7 de enero, Corona le pondr espuma al atardeceren el Setai.

    El 13 de enero, Eduardo Pl estrenar muestra en Le Club.

    El 20 de enero, la revista Para Ti organizar una comida en lo de Hernn Taiana.

    El 22 de enero, se presenta Les Luthiers en el hotel Conrad.

    El 9 de enero se coronar con el clsico desfile de Pancho Dotto y el 12, su agencia celebrar la fiesta de blanco.

    El 10 de enero, se llevar a cabo la ya clebre carrera de embolsados en el Parque El Jagel; ese mismo da, se presentar el libro Cmo depilarse las axilas con un dispositivo USB en el Mdanos Tenis Club.

    El 15 de enero, el Conrad se prepara para la megafiesta de la revista Gente.

    El 16 de enero es el da de la fiesta de Fiat.

    2009 2010

  • Ramona Victoria Epifana Rufina Ocampo Aguirre, ms conocida como Victoria Ocampo, naci en 1890 en el seno de una fami-lia cuya historia se confunde con la de nuestro pas. Fue la ma-yor de seis hermanas, habiendo sido la menor, Silvina, la mujer de Adolfo Bioy Casares. Se de-dic al mundo de la cultura, en el que trabaj incansablemente tanto como promotora, editora, mecenas y escritora. Victoria era una mujer moderna y luchado-ra, con un estilo que mezclaba elementos antiguos y elementos contemporneos. Fund la pres-tigiosa revista Sur, a travs de la cual difundi la obra de miles de plumas an inditas en Argenti-na. A su vez, en Villa Ocampo la casa sanisidrense que hered de sus padres y que, antes de morir, le don a la Unesco recibi a Rabindranath Tagore, Roger Cai-llois, Pierre Drieu La Rochelle e Igor Stravinsky, entre otras per-sonalidades extranjeras. Como dato de color, cabe destacar que Victoria Ocampo fue la nica ar-gentina que estuvo presente en los Juicios de Nuremberg. Muri en 1979, a los 88 aos.

    visionaria2