115 la libertad sexual ya ha llegado y está al alcan- para ...bidane.es/milibro/tapas.pdf · este...

1
www.cultivalibros.com CULTIVALIBROS La libertad sexual ya ha llegado y está al alcan- ce de todos. Todos sabemos qué hay que hacer para conseguirlo. Ya nos lo han contado TODO… y nos lo hemos creído. Nos hemos creído que para sentirnos libres en una relación de pareja tenemos que ser indepen- dientes, que hay que ser fuertes y esto supone no necesitar nada ni a nadie, que quien necesita del otro está sujeto a él y, por tanto, perdido. Nos he- mos creído que vincularnos a otro ser humano supone un peligro del que tenemos que prote- gernos. Hemos vestido de un blanco transparen- te nuestras necesidades más humanas y profun- das, las de amar, desear y vincularnos, para que sea más fácil no verlas, creyendo así que dolería menos esta ”dogmática” libertad sexual de la que hoy somos presas, como antes lo fuimos de la de- cencia y la castidad. Hoy, que no tenemos contra qué rebelarnos y, menos aún, tenemos la capacidad de revelarnos. Hoy, que no hay más límite que la prohibición de tener límites ni más inhibición que la de no poder ser inhibidos, estamos perdidos. Perdidos entre tanta opción, posibilidad y oportunidad, quedamos abocados a una soledad autoimpues- ta de la que somos cómplices y víctimas al mis- mo tiempo. políticamente incorrecta aspectos social- mente intocables y conceptualmente atas- cados como las relaciones íntimas, la vio- lencia, la prostitución, la libertad, el sexo y el amor, para ofrecernos nuevas miras y caminos alternativos que dan salida a las espirales en que, muchas veces, social y per- sonalmente, nos vemos inmersos. Este es un libro escrito “desde las tripas” (expresión muy habitual en ella) de una gran mujer, que no dejará indiferente a na- die. Pero, como es bien sabido que detrás de alguien grande siempre hay quien le bien- quiere y le bien-cuida, no puedo dejar de referirme a la gran familia que le acompa- ña allá por donde la vida le lleva. Tenemos ante nosotros una auténtica maes- tra de la vida y del amor que, sin quererlo ni pretenderlo, se revela y quienes tenemos la suerte de tenerla cerca con su sola pre- sencia, aprendemos. Aprehendemos con ella a ser fiel a uno mismo, a mostrarnos, a decidir, a no saber, a aprender a aprender, a amar con confianza,… en definitiva, a vi- vir cada nuevo día un poco más feliz que el anterior. Deseo y auguro un éxito total a este libro, considerando el éxito como un resultado beneficioso para todo el que lo lea. Y que así sea. Voici: “L’amour ou la peur”. www.bidane.es Foto portada: Yosi Jiménez Gordon AMOR o MIEDO y otras paradojas de nuestro tiempo Lourdes Relloso Campo Lourdes Relloso Campo (Orrantia, 1970) Psicóloga Clinica, Terapeuta Humanista y Sexóloga. Experta en relaciones íntimas, con una amplia formación y dilatada expe- riencia. Fundadora, Directora y Terapeuta del Instituto Bidane, con más de 15 años de experiencia en ayudar a mujeres, hombres, parejas y grupos de diferentes característi- cas, necesidades, dificultades, deseos, eróti- cas, colores y sabores. Colaboradora habi- tual en diferentes medios de comunicación escrita (Neoforma), radiofónica (Cadena Ser) y audiovisual (La Sexta y Etb). Desde muy joven mostró un espíritu crítico y una rebeldía ideológica, enfrentándose a las ideas establecidas y extendidas social- mente, con un carácter y una dialéctica apasionada, sensible y rotunda. Su discurso, reflejado en su expresión, su trabajo y su vida, muestra una inteligencia fina, una coherencia aplastante y un don especial para jugar con el lenguaje, la me- táfora y la poesía, dejándonos en un estado de reflexión e introspección que nos abre nuevas puertas en el contacto y compren- sión de nuestras propias emociones y rela- ciones más íntimas. Su teoría reveladora rompe con las diferen- tes creencias sociales, tocando de manera AMOR o MIEDO y otras paradojas de nuestro tiempo Lourdes Relloso Campo 115

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 115 La libertad sexual ya ha llegado y está al alcan- para ...bidane.es/milibro/tapas.pdf · Este es un libro escrito “desde las tripas” (expresión muy habitual en ella) de

www.cultivalibros.comCULTIVALIBROS

La libertad sexual ya ha llegado y está al alcan-ce de todos. Todos sabemos qué hay que hacer para conseguirlo. Ya nos lo han contado TODO… y nos lo hemos creído.

Nos hemos creído que para sentirnos libres en una relación de pareja tenemos que ser indepen-dientes, que hay que ser fuertes y esto supone no necesitar nada ni a nadie, que quien necesita del otro está sujeto a él y, por tanto, perdido. Nos he-mos creído que vincularnos a otro ser humano supone un peligro del que tenemos que prote-gernos. Hemos vestido de un blanco transparen-te nuestras necesidades más humanas y profun-das, las de amar, desear y vincularnos, para que sea más fácil no verlas, creyendo así que dolería menos esta ”dogmática” libertad sexual de la que hoy somos presas, como antes lo fuimos de la de-cencia y la castidad.

Hoy, que no tenemos contra qué rebelarnos y, menos aún, tenemos la capacidad de revelarnos. Hoy, que no hay más límite que la prohibición de tener límites ni más inhibición que la de no poder ser inhibidos, estamos perdidos. Perdidos entre tanta opción, posibilidad y oportunidad, quedamos abocados a una soledad autoimpues-ta de la que somos cómplices y víctimas al mis-mo tiempo.

políticamente incorrecta aspectos social-mente intocables y conceptualmente atas-cados como las relaciones íntimas, la vio-lencia, la prostitución, la libertad, el sexo y el amor, para ofrecernos nuevas miras y caminos alternativos que dan salida a las espirales en que, muchas veces, social y per-sonalmente, nos vemos inmersos.

Este es un libro escrito “desde las tripas” (expresión muy habitual en ella) de una gran mujer, que no dejará indiferente a na-die. Pero, como es bien sabido que detrás de alguien grande siempre hay quien le bien-quiere y le bien-cuida, no puedo dejar de referirme a la gran familia que le acompa-ña allá por donde la vida le lleva.

Tenemos ante nosotros una auténtica maes-tra de la vida y del amor que, sin quererlo ni pretenderlo, se revela y quienes tenemos la suerte de tenerla cerca con su sola pre-sencia, aprendemos. Aprehendemos con ella a ser fiel a uno mismo, a mostrarnos, a decidir, a no saber, a aprender a aprender, a amar con confianza,… en definitiva, a vi-vir cada nuevo día un poco más feliz que el anterior.

Deseo y auguro un éxito total a este libro, considerando el éxito como un resultado beneficioso para todo el que lo lea. Y que así sea. Voici: “L’amour ou la peur”.

www.bidane.esFoto portada: Yosi Jiménez Gordon

AMOR o MIEDOy otras paradojas de nuestro tiempo

Lourdes Relloso Campo

Lourdes Relloso Campo (Orrantia, 1970) Psicóloga Clinica, Terapeuta Humanista y Sexóloga. Experta en relaciones íntimas, con una amplia formación y dilatada expe-riencia. Fundadora, Directora y Terapeuta del Instituto Bidane, con más de 15 años de experiencia en ayudar a mujeres, hombres, parejas y grupos de diferentes característi-cas, necesidades, dificultades, deseos, eróti-cas, colores y sabores. Colaboradora habi-tual en diferentes medios de comunicación escrita (Neoforma), radiofónica (Cadena Ser) y audiovisual (La Sexta y Etb).

Desde muy joven mostró un espíritu crítico y una rebeldía ideológica, enfrentándose a las ideas establecidas y extendidas social-mente, con un carácter y una dialéctica apasionada, sensible y rotunda.

Su discurso, reflejado en su expresión, su trabajo y su vida, muestra una inteligencia fina, una coherencia aplastante y un don especial para jugar con el lenguaje, la me-táfora y la poesía, dejándonos en un estado de reflexión e introspección que nos abre nuevas puertas en el contacto y compren-sión de nuestras propias emociones y rela-ciones más íntimas.

Su teoría reveladora rompe con las diferen-tes creencias sociales, tocando de manera

AMO

R o

MIE

DO

y o

tras

par

adoj

as d

e nu

estr

o tie

mpo

L

ourd

es R

ello

so C

ampo

115