10motivosquehacenperderdineroalasempresasdeconstruccion

28
10 Razones Por Las Que La Empresas De La Construcción Pierden Dinero

Upload: rony-manuel

Post on 18-Aug-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

un documento que te puede ayudar a entender como manejarte cuando tengas tu propia empresa

TRANSCRIPT

10 Razones Por Las Que La Empresas De La Construccin Pierden Dinero 2Lasestadsticasdelasempresasdeconstruccinquefracasansonpreocupantes.Cadadamsymsempresascierranapesardequelaspersonasquelasiniciaroncomenzaroncongrandesambicionesyunadedicacininquebrantable.Estclaroquesenecesitamsquededicacin,corajeyunaactitudentusiasta,vamosaecharunvistazoalasdemscausasquehacenquelasempresasdeconstruccinpierdandinero.Acontinuacinveremosculessonlosprincipalesmotivos 31Carencia de conocimiento del negocio de la construccin Unaconstructoraescomocualquierotraempresa,sinembargo,requieredeunconocimientodelreamsprofundoquesoloelbsico.Unaconstructoranoesunnegocioquesepuedeabrirsoloportenereldineroytiemposuficiente. Lomejoresiniciarenunaramaespecfica,obviamentesedebedetenerexperienciaenstaparaasegurarelxito.Loimportanteesjamsconfiarenquelaspersonascontratadaspodrnsustituirlafaltadeexperiencia. 42Precios irreales Lamayoradeloscasosdequiebrasoprdidasradicanenlamalarealizacindelpresupuestodeobra(ocarenciadeeste).Unpreciocalculadopordebajodelpreciorealesunaprdidaparalaempresa,unpreciocalculadoporencimadelpreciorealpuedehacerperderelcontrato. Daadaelmedioesmscompetitivoydebemosenfrentarnosahacerlacompetenciaconestudiosjuiciosos,dondeexpongamosnuestrasfortalezasconcifrasreales. Hayempresasqueusanbasesdedatosdeprecios,peronosepreocupanporverificarqueesospreciosseanrealesoquesuactualizacinhayasidobasadaenelpreciorealdelmercado,ynosolopormediodeunajustegeneralinflacionario. Estasbasesirvencomopuntodearranquepara5hacerunpresupuestopreliminar. Unbuenanalistasabrexplotarlascomocomplementoideal,reservndoseparaselanalizarpersonalydetalladamentelosconceptosrelevantesconuncriterioparietano. 63CompetenciaHoyendaelprincipalproblemadetodaempresaenlaconstruccineslacompetencia.Elerrormscomnescreerquelamejorformaparacompetirespormediodemejoresprecios,peroestaestrategiasinunplandedisminucindecostosescomounlentosuicidio. Algunasalternativasparaenfrontaralacompetenciason: Hacerunanlisisdeloscompetidorespararepetirloquelesfuncionaaellos. Negociarpreciosconproveedoresparadisminuircostos. Especializacinenunramoparadiferenciarse. Adelantarseenelusodenuevatecnologaparainnovar. Enfocarseenlasnecesidadesdelclienteparadarunbuenservicio. 7Detectaryexplotarlasventajascompetitivas. 84 Capacitacin inadecuada Enlaindustriadelaconstruccin,loscontratosdeobrasonfinitos,yestocrealanecesidaddemanodeobraintensa,peroporperiodoscortos,esdecir,supersonalobreronoespermanente. Porlaeventualidaddelostrabajos,lamayorpartedeestepersonalvienedelcampoodezonasmarginadasydeestratoseducativosbajos,hacindosenotorialaescasaformacindelpersonaldeestesectorencomparacinconotrasindustrias,loquecausalaescasezdetrabajadorescalificados. Sinembargo,comolamayorpartedelasempresasconstructorascontratanalpersonalobreroporobradeterminada,ynosiempresetienecontinuidadenlacontratacindenuevasobras,ponenensegundotrminoodanpocaimportanciaalacapacitacindesupersonal,pensandoquealtrminodesuobraestepersonaldejardetrabajarensuempresayquelos9frutosdeestacapacitacinloscosecharlasiguienteempresaquecontratesusservicios. Loanteriorcreauncrculovicioso,dejndonosalmargendelasventajascompetitivasqueproporcionalacapacitacinyeladiestramiento,yalavezhaceinsuperableelproblemadeescasezdetrabajadorescalificados.105 Cobranza lenta Sermalcobradoresladebilidadmscaradecualquierempresarioyenlaindustriadelaconstruccinesaunmsgrave. Lalegislacindeobrapblicaprevunlapsode30dasnaturalesparaelpagodeestimacionesdesdelafechaderecepcindelasmismas.Encasodeincumplimiento,ladependenciaoentidaddeberpagargastosfinancieros. Esademoraenelpago,anrecibiendointeresesposteriormente,obligaalasempresasapedirprstamosotomarmedidasdesesperadasqueocasionanlaprdidadedinero. Dependiendodeltamaodelasobrasesconvenientetenerpersonaldedicadoel100%deltiempoagenerarestimaciones,hacercobranza,pedirrevisiones,etc.116Control de costosdeficienteEsfrecuenteescucharaempresariosdecir:nossiestoyganandodinerooperdiendo.Estoesmuypeligroso,yaquedeesodependelasupervivenciadelaempresa. Nuncasedebedemezclareldinerodelasobrasentres,nieldelaoperacindelaconstructoraconellas.Espreferibleusarlacontabilidadgeneralysuscriterios(partidadoble)pararegistrarycontrolarloscentrosdecostos(frentesdeobra). Puedenllevarsecontrolesparalelosnocontables,slosinoseduplicanesfuerzosocontraponencriteriosyresultados. Elcontroldebeserparietanoyconcentrarseenloselementosdemayorpesoencadaobra.Lamayoradelospaquetesdeadministracin,comoOpus,tienenlacapacidaddemanejarcentrosdecosto,cuentas,12subcuentasysubsubcuentasypermitenelregistrodelmontopresupuestadoacualquiernivel.137Ausente o insuficiente control de calidad Laprincipalconsecuenciadelafaltadecontroldecalidadeslaprdidadedinero.Errores,desperdicio,ytiemposeacumulandurantelaobra,ysisesuma,esmuchodineroelquesepierdeosedejadeganar. DefiniremosCalidad,comolapropiedadoconjuntodepropiedadesinherentesaalgo,quepermitenapreciarlocomoigual,mejoropeorquelosrestantesdesuespecie. AspuesentendemosqueControldeCalidadeslaverificacinconlaquesecompruebaquelaobra,elproducto,olapartidadeobratienenlascaractersticasdecalidadespecificadasenelproyecto. 14TodaslastareasnecesariasparallevaracabounbuenControldeCalidadcomoprevencin,inspeccin,ensayos,etc.tienenuncosteeconmico.Estecostesereflejaenelpresupuestodeobra. 8Mercadotecnia inadecuada Losesfuerzosdemercadotecnianoselimitanalas"relaciones"yatenciones.Serequiereuntrabajoagresivoyprofesional:imagenypresentacin,bsquedadeclientesalternos,comolosdelsectorprivado,ascomoestadosymunicipios,ademsdealianzascomercialesycoinversiones.159Mala administracin de recursos humanos "Lagente,eselfactorqueimpulsaodestruyeunaorganizacin...Hablardelcuerpodelaorganizacineshablardesusaviavital..."DiceMartinJohnYateensuobra,"Estavezcontratealmejor". Dadoqueunafirmaconstructorarequierelacapacidaddecrecerydecrecerconflexibilidad,elprocesodeseleccinyreclutamientodepersonalapropiadoesunelementofundamentalparaelxito. Adicionalmente,alconsiderarqueesdifcilqueestasorganizacionespuedancontarconprofesionalesdelaespecialidad,esnecesarioqueelpropiodirectoroalguiendelsiguienteniveldesarrolleciertahabilidadyseocupepersonalmentedeestafuncin. 16Comogeneralmentesomosingenierosoarquitectosynopsiclogos,elconsejoessimple:hayqueestudiarypracticartalestcnicasbajolaguaautodidactadepublicacionescomolasquesemencionantes.Sinduda,estoayudaraqueustedpuedadecir"ahoras,contratalmejor. Yaunquelapsicologaesunaciencianoprecisamenteexacta,lasprobabilidadesdeequivocarsealhaberlaestudiadosevernreducidasconsiderablemente. Delamismamaneraquesellevaacabolaincorporacindepersonalnuevoalincrementarselascontrataciones,debensaberaplicarselastcnicasdeseleccinparaidentificaraquienessernecesariodesincorporardelacompaaalreducirselacantidaddeobra. Nohayquecaerenelerrordedesincorporaralosqueyafiniquitaronconoportunidadsuobraysonexcelentespersonasyprofesionales;alosquesedebedesincorporar("guillotinar"),esaaquellosmaloselementoscuyaobra17estempantanadaysinestimar,anasabiendasqueunreemplazotardarenponersealda.1810Trabajar a la "antigita" Laseguridaddelainformacin,unaescasaculturadeinternetylafaltadepersonalcapacitadosonfactoresqueimpidenquelasempresasdelaindustriadelaconstruccinadoptentecnologaensusprocesos. Enparticularenlaindustriadelaconstruccinesmsdifcilcambiarlaarraigadaculturadeassehahechosiempre. Setratadeunprocesonatural,debidoaquelasnuevastcnicasytecnologasimplicanuncambiodeparadigma. Muchasempresasestarandispuestasainvertirsilatecnologademostraraqueapoyademaneraimportantelasolucindeproblemas,siempreycuandoloscostosnoseanexcesivos. Encambio,silatecnologaesmuycomplicada,requerirapersonalespecializadoconelqueprobablementenocuentanlasempresaspequeas,porloqueseelevaransuscostos.19Loimportanteessiempreverelregresodelainversinamedianoylargoplazo,ynoconcentrarsenicamenteenelcostodelatecnologa. 11"Quemarse" el anticipo en cosas superfluas Losanticiposenloscontratosdeobrapblicarepresentanunpagoporadelantadoquerealizaladependenciaoentidadparaqueelcontratistarealiceenelsitiodelostrabajoslaconstruccindesusoficinas,almacnes,bodegaseinstalacionesy,ensucaso,paralosgastosdetrasladodelamaquinariayequipodeconstruccineiniciodelostrabajos. Losanticipostienencomoobjetivoelapoyarladebidaejecucinycontinuidaddelasobrasyservicios.Esimportantemencionarqueparadeterminarelporcentajedelosanticiposqueseotorgarn,lasdependenciasyentidadesdebentenerencuentalascaractersticas,complejidadymagnituddelostrabajos. 20Aspues,laentregadelosanticiposrepresentaunagranresponsabilidad,puestoqueunmalmanejodestospuedeoriginarretrasosenlaejecucindelostrabajos,suspensionesdeobras,terminacionesanticipadas,rescisionesdeloscontratos,einclusoelqueloscontratistasindebidamenteseapoderendelosanticiposydesaparezcan,sinqueseaposiblesulocalizacinparacualquierreclamo.21 12Echar dinero bueno de una obra nueva a otra "en problemas" Lasempresasensusiniciosestnpreocupadasencaptarclientesyejecutarlostrabajosconlamayorcalidadtcnicaposible,paraqueelclientequedesatisfechoylarecomiendenaotrocliente.Sinembargo,noprestanlaatencinnecesariaalagestineconmicayfinanciera,queamedidaquecrecelaempresaseconvertirenunfactorcrticoenlasupervivenciadelamisma. Lasempresastienencontroladassuscuentascuandotienenunaodosobrasalavez,perocuandoempiezanatenervariasobrasalavezendistintasfases,lagestinsecomplicadeunaformaexponencial.22Cuandosetienendosobrassolohaydoscontribuyentescondistintosplazosdepago.Alsersolodos,esfcilllevarelcontrol,inclusosepuedehacermentalmente.Sinembargo,asuvezlaempresatienepagosquerealizaradistintassubcontratas,proveedoresygastosfijosqueliquidar. Estospagosasubcontratas,proveedoresygastosfijossonmuchomenoscuantiososqueloscobrosrecibidosporpartedelcliente,perosonmuynumerososysinoseutilizanherramientasdecontroladecuadas,sucontrolempiezaatornarsecomplicado. Amedidaqueelnmerodeobrasquesetienenenmarchaaumenta,elproblemacrecedeunamaneratanbrutalqueenunmomentodeterminadopuedeperderselanocindesiseganoperdidineroenunaobra. Peropeorqueganaroperderdineroenunaobraconcretaesqueenalgnmomento,debidoalafaltadecontrolde23tesorera,nosedispongadedineroparahacerfrentealospagosparaseguirconlaactividadnormaldelaempresa.24Imprevistos Losimprevistosnosepuedenevitar,esporesoquellamanimprevistos.Perossepuedeasumirquepodransurgireventualmente,yqueesnecesariopoderprotegersedeellos. Esimportanteconsiderarunrangodeentreel2y5%paracubrirlosencasodequeloshubiera,sielclientenoloaceptaenindirectos,incluirloenutilidad.Puedehacerlosexplcitosono,perojamsdebeolvidarincluirlos. Algunosejemplosdeimprevistosquepodransurgirson: Pobrezadeproyecto Huelgas 25Incendio Desastresnaturales;inundacin,sismosyhuracanes Bancarrotadesubcontratistas Erroresenprecios Erroresenestimacionesdeobra Numerososcambiosdeproyectoylentituddesureconocimiento Malainterpretacindeplanos rdenesdereposicinpormalacalidad Malacoordinacinosupervisinporpartedelcliente Colapsosencimbrasyestructuras Fallasdeproveedoresentiempoycalidad Roboyvandalismo Litigios 26RequerimientosdeHacienda,INFONAVIT,IMSS 27Conclusin Detodoslospuntosanteriores,elnicoquenodependesolamentedeelempresarioocontratistaeseldelosimprevistos.Adems,noestamosmencionandootrosfactoresexternos,talescomolascrisiseconmicasolacadadelaindustria.Estoquieredecirqueel90%delascausasquegeneranlaprdidadedinerosepuedenevitarosolucionarsiselesprestalaatencinnecesaria . Solucin 1. Capacitacinenadministracindelaconstruccin2. Presupuestosconpreciosreales.3. Integrarnuevatecnologaparasuperaralacompetencia284. Controldeestimacionesyanticiposparamejorarlacobranza5. Controlprecisodeavancedeobraconpreciosreales,sudiferenciaconlopresupuestadoylarelacindeavancedeobraconloscostos.6. Clculocorrectodelfactordesalarioreal7. Administrarporseparadocadaobrasinnecesidaddeduplicarcontabiliad.8. Calcularlosimprevistosyaprenderaincluirlosenelpresupuesto.