101 años de vida - adismonta · página 16. v ivimos momentos cruciales en el tránsito de un...

32
Aprobados 44 nuevos proyectos a través de las ayudas Leader Los proyectos fueron presentados en las dos últimas convocatorias de ayudas Leader gestionadas por Adismonta, y recibirán un montante total de ayudas de 1.303.000 euros. (En la foto, un ejemplo de inversión finalizada). Página 3 Veranos lúdicos en Sierra de Montánchez y Tamuja Luz verde al Proceso de Participación 2013 Página 10 COMARCA Y DESARROLLO NUESTROSPUEBLOS Alfonso Rentero, nuevo presidente de Adismonta Consenso total entre los miembros de Junta Directiva al proponerle como presidente. Página 3 Adismonta ameniza la estación veraniega. Páginas 6 y 7 101 años de vida La Residencia de Mayores “Francisco Sánchez Salazar” de Aldea del Cano, homenajeó a Juan Guerra. Página 19 MANCOMUNIDAD Primer encuentro de discapacidad y voluntariado Página 14 Acciones formativas para mujeres desempleadas Página 16

Upload: others

Post on 20-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

Aprobados 44 nuevos proyectosa través de las ayudas Leader Los proyectos fueron presentados en las dos últimas convocatorias de ayudas Leadergestionadas por Adismonta, y recibirán un montante total de ayudas de 1.303.000euros. (En la foto, un ejemplo de inversión finalizada).

Página 3

Veranos lúdicos en Sierra deMontánchez y Tamuja

Luz verde alProceso deParticipación2013

Página 10

COMARCA Y DESARROLLO

NUESTROSPUEBLOS

AlfonsoRentero,nuevopresidente deAdismontaConsenso total entre los miembros de Junta Directivaal proponerle como presidente.

Página 3

Adismonta ameniza la estación veraniega.Páginas 6 y 7

101 años de vidaLa Residencia de Mayores “Francisco Sánchez Salazar”de Aldea del Cano, homenajeó a Juan Guerra.

Página 19

MANCOMUNIDAD

Primer encuentro dediscapacidad y voluntariado

Página 14

Acciones formativas paramujeres desempleadas

Página 16

Page 2: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

V ivimos momentos cruciales en el tránsito deun período que se acaba, el de 2007-2013, yun nuevo período que comienza, el de 2014-2020, y las últimas noticias que llegan con el

verano parecen aventurar que se abren ciertos claros enel desarrollo rural, lo que se concreta en la apuesta regionalpor la continuidad del método LEADER. La certera posi-bilidad de una partida en los presupuestos de la Comuni-dad Autónoma del 2014 para los gastos de funcionamientode los Grupos de Acción Local, ya que de nada sirve latoma de decisiones en desarrollo local sin la locomotoratécnica que ponga en marcha esas decisiones, y la cola-boración que se solicita a los Grupos de Acción Localpara el diseño del nuevo marco 2014-2020, fundamental-mente a través del Consejo Regional de Fondos Europeosy la creación de un nuevo órgano para la coordinación enmaterias de empleo e innovación, atestiguan dicha apuestaregional.

Atrás ha quedado un largo debate europeo sobre laPAC y el segundo pilar del Desarrollo Rural, con múltiplesdocumentos de la Comisión, del Consejo, del Parlamento,del Tribunal de Cuentas y proyectos de Re-glamentos, en el que ha quedado claro queel enfoque LEADER y el trabajo a travésde redes seguirá teniendo un papel deci-sivo en el nuevo período, y seguirá siendoobligatorio en todos los programas de des-arrollo local, con detalles para cuyo des-arrollo no tenemos aquí espacio, pero so-bre los que se han posicionado ya losdiferentes países, diversidad de regionesy territorios, redes y organizaciones ruralesde todo tipo, siempre a favor de fortalecerel método LEADER.

La propuesta europea, que parte de losobjetivos generales de la Estrategia Euro-pea 2020, va más allá, incluyendo comonovedad "el desarrollo local a cargo de lascomunidades locales" (DLCL), claramenteinspirado en la experiencia LEADER, fa-voreciendo la posibilidad de la programa-ción pluri-fondo en el desarrollo del MarcoComún Estratégico, con lo que a los fon-dos del FEADER se podrían sumar los deotros fondos, como FEDER y FSE, en co-ordinación con las políticas de cohesión.

La apuesta regional por el desarrollorural en Extremadura, región que seguirásiendo de convergencia, y por tanto con laposibilidad de atraer mayores fondos eu-ropeos, se adelanta así a un marco de pro-gramación en el que Europa ha puestoahora la pelota en el tejado de los estadosmiembros, que se encuentran preparandoel llamado "Contrato de Asociación" (do-cumento de ámbito nacional que esbozael uso previsto de los fondos) y un Pro-grama Nacional de Desarrollo Rural queha de convivir con los Programas Regio-nales.

En colaboración con esta apuesta re-gional, la Red Extremeña de Desarrollo

Rural, consciente del momento crucial que atravesamos,viene preparando un intenso programa de trabajo para esteotoño, en base a jornadas, encuentros y talleres de trabajo.

Despejada la continuidad de los programas LEADER,la cuestión se debate entre la capacidad de movilizar re-cursos locales con un bajo presupuesto (pero importantesi se tiene en cuenta que se deciden las estrategias para suaplicación desde el territorio para el territorio), y la apli-cación de fondos estructurales únicamente teniendo encuenta la forma más barata y rentable (cuando no comoconsolidación de cuentas públicas). Entre un modelo deproximidad que salvaguarde las especificidades de LEA-DER y su orientación original hacia la participación de to-dos los agentes locales, y otro modelo en el que los Gruposquedarían relegados a meros entes instrumentales de laAdministración para dispensar ayudas públicas. De ahí laimportancia particular de la propuesta del Ministerio parauna regulación normativa, presuntamente con rango deLey, para clarificar de una vez por todas la naturaleza ju-rídica de los Grupos en la gestión de ayudas públicas, do-tándolos de personalidad jurídico-pública, y estableciendo

un procedimiento complementario al de laley de subvenciones, en el que es de espe-rar que, sin menoscabo de las exigenciasde las funciones públicas que ejercen, pri-men la simplificación administrativa y laagilidad que necesitan.

En este contexto, conviene preguntarsequé debe estar haciéndose en cada co-marca, y en la nuestra en particular, pararecibir este torrente normativo, y de obje-tivos temáticos, acciones clave y medidas,que se nos precipita. La respuesta es biensencilla: es ahora el memento de empezara elaborar la estrategia para el ProgramaComarcal de Desarrollo Rural, que habráde presentarse en la selección de progra-mas para el siguiente período, ya tan pró-ximo, dado que la experiencia nos enseñaque no es suficiente con los plazos otor-gados si no se han iniciado con antelaciónlos trabajos.

En este sentido, la Campaña de Parti-cipación 2013 puede servir de ensayo realen las alianzas de los diferentes actores in-volucrados, administraciones locales, en-tidades productivas y colectivos sociales,para mantener preparada la comarca decara al futuro, promoviendo un métodoparticipativo que es consustancial al propioenfoque LEADER. Para ello es necesariodespertar el interés y la confianza suficien-tes, sin que la participación se conviertaen un fin en sí mismo, sino en una herra-mienta necesaria para la toma de decisio-nes.

A estas alturas, deberíamos saber de-finir correctamente nuestras prioridades,mejorar las redes de cooperación, tantodentro como fuera de la comarca, y culti-var la innovación, que es el huerto que máscrecerá en los nuevos tiempos que corren.

SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

COMARCA Y DESARROLLO

22

COMARCA Y DESARROLLO

Edita y promueve:Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra de Montánchez y Tamuja (ADISMONTA). Dirección:Manuel Bautista Mora. Diseño y Maquetación: Imágico. Colaboran en este número 38: Mancomunidad Integral deSierra de Montánchez, Ayuntamientos, Agencias de Desarrollo y Alcaldes de la comarca, Ceder ADISMONTA y: SoniaSánchez, Celia Cano, Antonia Cordero, Ángela Carrasco, José Manuel Buitrago, José Gutiérrez, Gema Ramos, MaríaJosé Franco, Raquel Mª López, Paqui Guzmán, Sara Fragoso, Mª Del Salor González, Jesús Sanguino. Imprime: Ini-ciativas de Publicaciones e Impresión, S.L., Córdoba. D.L.CC-107-1999. Agosto de 2013. Tirada: 4.000 ejemplares.

SIERRA y LLANO se fija como meta la más amplia participación de ciudadanos y de ciudadanas de la comarca en sus páginas. Sóloasí entiende la posibilidad de su pervivencia y su consolidación como medio de comunicación y diálogo social. Las ideas expresadasen sus artículos son exclusivas de sus autores y autoras y no necesariamente tienen que ser compartidas por la dirección.

Carretera de Cáceres Ex 206 Km. 34,800. 10186 TORRE DE SANTA MARÍA (Cáceres) Teléfonos: 927 38 90 39 - 927 38 90 41

www.adismonta.com

Para este otoño,participación atopeLa Campaña de Participación 2013, queha arrancado ya este verano con el Forode Turismo dedicado al Club de Pro-ducto Rutas del Jamón Ibérico, vienecargada de actividades para los colecti-vos sociales y económicos, y culminaráa mediados de noviembre con la ediciónde un boletín de resultados.

La campaña, que lleva como lema"Échale corazón y participa" (no envano la comarca de Sierra de Montán-chez y Tamuja, situada geográfica-mente en el centro de Extremadura,tiene forma de corazón, con unas divi-siones internas que representan la dis-tribución de municipios), se desenvol-verá en el marco del DECRETO30/2013, de 12 de marzo, por el que seregula el proceso de participación so-cial para el desarrollo rural en Extre-madura, al que ADISMONTA ha pre-sentado proyecto que ha obtenido elmáximo subvencionable.

Al Consejo Técnico de Participa-ción, que ha tenido su primera reuniónel 6 de agosto, corresponderá la coor-

dinación y seguimiento de las distintasacciones en las diferentes áreas de ju-ventud, tercera edad, igualdad, disca-pacidad y dinamización empresarial.

En el Foro de Tejido Asociativo yJuventud se tiene previsto la realiza-ción de Taller de Creatividad, Taller deCreación Audiovisual y Taller de Re-des Sociales. En el Foro de Igualdadde Oportunidades se desarrollará unGrupo de Debate de hombres por laigualdad, talleres de dinamización yun encuentro comarcal.

Se tiene previsto igualmente un Ta-ller de Prensa y un panel de experien-cias de nuestros mayores para llevar anuestro periódico y publicaciones, ade-más de otras actividades en nuestra redde huertos.

Cada uno podrá estar enterado y, lomás importante, participar, tanto presen-cialmente como a través de un sistemaintegral de comunicación basado en lasredes sociales y las nuevas tecnologías.

Las actividades de participación en-cuentran su justificación en un tipo deintervención que se basa en las expe-riencias de participación llevadas a caboen los antecedentes a dicho decreto, yque necesitan nuevamente un espaciopara dinamizar a la población local, parala búsqueda de soluciones comunes ypara animar a los agentes locales a laparticipación en su propio desarrollo.

Editorial

El Desarrollo Rural,despejadoLa vida en los pueblos transcurre alejada delos centros de decisión nacionales y europeosque, sin embargo, en lo que concierne apolíticas de desarrollo rural, dejan trazado elcamino que forzosamente hemos de recorreren los próximos años, abocándonos a correrla suerte de quienes permanecen ajenos o lade los que saben aprovechar lasoportunidades que se les presentan.

Page 3: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

CEDER

En la sesión de Junta Directiva de la Aso-ciación para el Desarrollo Integral de Sie-rra de Montánchez y Tamuja (Adismonta),del pasado 31 de julio, se eligió nuevopresidente de Adismonta al alcalde de To-rremocha, Alfonso Rentero Isla.

El Ayuntamiento de Torremocha es unode los integrantes institucionales de la JuntaDirectiva de Adismonta desde la últimaAsamblea General de esta asociación parael desarrollo. Los propios integrantes deesta Junta Directiva fueron quienes le pro-pusieron como nuevo presidente, cuyo

nombramiento recibieron con aplausos ymuestras de consenso por parte de todoslos presentes, en reconocimiento al es-fuerzo personal, político y profesional porseguir adelante con el desarrollo de nues-tros pueblos.

En su toma de posesión, el nuevo pre-sidente tomó la palabra para agradecer laconfianza y el apoyo recibido, expresandosu voluntad de aplicar la fuerza y valentíaque se precisen para afrontar los nuevosretos de la asociación en el desarrollo denuestra comarca.

Alfonso Rentero, actual alcalde deTorremocha, lleva una larga trayectoriade vida política y profesional al servicio

de este ayuntamiento, y es conocedor deAdismonta desde sus mismos comien-zos.

Por su parte, Álvaro Luis Merino Ru-bio, vicepresidente de Adismonta, queviene ejerciendo funciones de presidente,continuará con responsabilidades duranteun periodo de traspaso de poderes, al con-firmarse funciones y cargos en esta JuntaDirectiva, como órgano directivo de res-ponsabilidades compartidas.

En esta misma sesión de Junta Direc-tiva ha sido resuelta la IV ConvocatoriaPública de Ayudas con cargo al EnfoqueLeader, de lo que se da noticia en otro ar-tículo de este mismo periódico.

3SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013 COMARCA Y DESARROLLO

CEDER

Las ayudas se corresponden con la III Con-vocatoria Pública de Ayudas Leader, dirigidafundamentalmente a proyectos empresarialesy productivos, que tuvieron resolución de-finitiva a finales de mayo del presente año,y con la IV Convocatoria, dirigida a pro-yectos no productivos, que fue resuelta enla Junta Directiva del pasado 31 de julio.

A pesar de que algunos de los proyectospresentados en la III Convocatoria no pros-peraron debido a las dificultades que atrave-samos en los momentos actuales para las in-versiones empresariales, finalmente se hasaldado con más de 1.348.000 euros de in-versiones en 16 proyectos, aprobándose665.000 euros en ayudas, lo que repercutiráen 22 empleos en nuestra comarca, 11 deellos de nueva creación y otros tantos con-solidados.

Destaca la submedida dedicada a las ayu-das a la creación y al desarrollo de microem-presas, con proyectos de nueva creación,como nave para distribución de bebidas enValdefuentes, tienda de ultramarinos y es-tanco en Salvatierra de Santiago, comercioen Plasenzuela o bar-cafetería, dos en Zarzade Montánchez, así como otros de amplia-ción y mejora de talleres mecánicos, uno enAlbalá y otro en Torre de Santa María.

En la medida para “Aumento del valorañadido de los productos agrícolas y fores-tales” ha sido aprobada la creación de fá-brica de quesos en Botija y una nueva cre-ación de industria envasadora de productosalimentarios en Almoharín, así como inver-siones para modernización y adquisición demaquinaria por parte de la cooperativa deMontánchez.

En cuanto a proyectos empresariales enel sector turístico, destaca la aprobación deempresa de turismo ornitológico y naturalezaen Plasenzuela, la ampliación y mejora dedos casas rurales, una en Almoharín y otraen Benquerencia, y la modernización de Ho-tel-Restaurante en Torre de Santa María.También son inversiones en fomento de ac-tividades turísticas otros proyectos no pro-ductivos presentados, como el diseño y edi-ción de un puzle turístico comarcal por partede asociación de empresarios turísticos yayuda a la XIV feria agroalimentaria en Val-defuentes.

En la IV Convocatoria Pública de Ayudas,dirigida hacia proyectos de tipo productivo quesuelen presentar las entidades locales, han sidoaprobados un total de 28 proyectos, algunosde ellos dirigidos también al fomento de acti-vidades turísticas o a la conservación y mejoradel patrimonio, como adecuación de complejoturístico en Arroyomolinos, la puesta en valordel patrimonio local y adaptación y señaliza-ción turística en Botija, ayuda a la XV feriadel caballo en Albalá, mejora de apartamentosturísticos en Zarza de Montánchez y alum-brado ornamental de iglesia en Almoharín.

El resto de ayudas a proyectos no pro-ductivos se encuentra repartido en una diver-sidad de proyectos relativos a servicios bá-sicos para la economía y la población rural(mejoras en residencias, casas de cultura, na-ves multiusos, equipamientos deportivos,equipamiento de parques, etc.), entre los quese encuentran la construcción de un Centrode Actividades en el medio rural y natural,la mejora de infraestructura para servicioeducativo y las mejoras del salón de actos,promovidos por la Mancomunidad IntegralSierra de Montánchez.

Los proyectos aprobados se encuentrancofinanciados en un 80% por el Fondo Eu-ropeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader)y el resto por la Administración Central(10,43 %) y la Comunidad Autónoma de Ex-tremadura (9,57 %).

Adismonta gestiona estas ayudas a travésdel Enfoque Leader, y con la resolución deestas dos últimas convocatorias se alcanzaun 85 % de las ayudas totales de las que sedispone en el programa comarcal. De ahíque, antes de finalizar el año, se publicaráuna nueva Convocatoria Pública de Ayudas,a la que es de esperar se presenten nuevosproyectos de promotores capaces de empren-der y/o mejorar empresas en nuestra comarca.

Estas ayudas se encuentran reguladas porel Decreto 6/2011, de 28 de enero, por el quese regula el sistema de ayudas bajo la meto-dología Leader y el procedimiento de gestión,para el periodo de programación de desarro-llo rural 2007-2013, y las bases de convoca-torias similares anteriores pueden encontrarseen la página web de Adismonta, www.adis-monta.com, en la sección de Documentos.

Una vez firmados los correspondientescontratos de ayuda, el listado con el detallede las ayudas aprobadas será publicado en lapágina web de Adismonta, www.adismonta.com.

Los proyectos fueron presentados en las dos últimas convocatorias deayudas Leader gestionadas por Adismonta, y recibirán un montante totalde ayudas de 1.303.000 euros.

Aprobados 44 nuevos proyectos a través de lasayudas Leader que gestiona Adismonta

Suponen cerca de dos millones de euros de inversión en nuestra comarca

AlfonsoRentero, nuevopresidente deAdismontaConsenso total entre losmiembros de Junta Directiva alproponerle como presidente.

Fuente: ADISMONTA

Page 4: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

COMARCA Y DESARROLLO SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 20134

CEDER

En estos duros momentos económicos actua-les, la formación y cualificación de quienesdesarrollan o quieren desarrollar su actividaden el medio rural constituyen objetivos im-prescindibles en la planificación estratégicade las zonas rurales y valiosos instrumentosen los programas de desarrollo rural, de ahíla importancia de Medida de Formación quedesde el Enfoque Leader, confinanciado porFeader, se pone en manos de los Grupos deAcción Local.

Los Grupos de Acción Local han puestoen marcha distintas acciones para detectar ne-cesidades formativas en los territorios. Se hanelaborado instrumentos y se ha participado enla elaboración de estudios relativos a las ne-cesidades formativas específicas de la pobla-ción rural, que permiten profundizar en el co-nocimiento del territorio, en coordinación conel resto de unidades administrativas y agentessocioeconómicos y laborales de la zona, conlos objetivos de analizar y jerarquizar las ne-cesidades formativas detectadas; fijar las prio-ridades de formación en el territorio; mejorar

y adecuar las competencias profesionales alas necesidades del mercado; asesorar, orientare informar a la población de los servicios yprogramas formativos a corto y largo plazo yen definitiva promover un aprendizaje perma-nente a lo largo de la vida.

Desde el Enfoque Leader se da respuestaa la demanda de sistemas educativos más fle-xibles y accesibles, menos costosos y a losque la persona pueda incorporarse a lo largode su ciclo vital o vida profesional

Por ello, desde Adismonta, como Grupode Acción Local, se ponen en marcha accionesformativas que están destinadas a fomentar laformación y cualificación profesional, inclu-yendo la actualización de conocimientos, laorientación y el asesoramiento; y pretendenfacilitar el reciclaje y la recualificación de tra-bajadores procedentes de sectores en situación

de crisis, la transferencia tecnológica y la in-novación para lograr la estabilidad y mante-nimiento del empleo en las zonas rurales. Ellosupone impulsar acciones que fomenten elaprendizaje permanente, el reciclaje continuoy la adaptabilidad de la mano de obra, en par-ticular, de los colectivos más desfavorecidosdel ámbito rural.

Damos un paso más, hacia la cooperaciónen formación, para rentabilizar el valor de laexperiencia en la región. Así, Adismontaapuesta por la formación, y desde la contra-tación de un técnico en formación, junto conlos técnicos en otros Grupos de Acción Local,se abre la posibilidad de plantear una estrategiade cooperación entre los distintos territorios,para rentabilizar el valor de la experiencia enla ejecución de los diferentes planes de for-mación en las zonas rurales. Las actuaciones

que derivarían de este trabajo conjunto redun-darán, sin duda, en una mejor información,asesorándonos de los pasos seguidos y con-sensuando planes y programaciones de for-mación. Todo ello con la finalidad de mejorarel potencial endógeno del territorio, a travésde la mejora de las competencias formativasde la población rural, contribuyendo así al des-arrollo de las zonas rurales.

.

Curso de técnico enatención especializadapara enfermos deAlzheimerAdismonta organizó el pasado mes de Junioel curso de “Técnico en atención especiali-zada en enfermos de Alzheimer”, ofreciendouna sólida formación a 25 alumnos/as, con80 horas de conocimientos teóricos en losaspectos sanitarios, psicológicos y socialesde la atención a los enfermos de Alzheimer,y 20 horas de prácticas voluntarias organi-

Una herramienta clave para el desarrollo ruralPor formación se entiende todos aquellos estudios y aprendizajes enca-minados a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivoprincipal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los ac-tuales y futuros trabajadores a lo largo de toda la vida.

Formación

Desde Adismonta se han elaborado accio-nes formativas a partir del plan de desarro-llo de la comarca, en base a sus potencia-lidades y recursos, teniendo en cuenta elmercado de trabajo y el diagnóstico de lasnecesidades formativas y de empleo paralos próximos años. Se han proyectado yrealizado cursos en distintas modalidadesrelacionados con diversas materias y dis-ciplinas profesionales, atendiendo a las ne-cesidades específicas del territorio y a lascircunstancias cambiantes del mercado detrabajo, respondiendo en la mayoría de loscasos a las demandas formuladas por lapoblación de la comarca (ya sea trabajador,desempleado o estudiante, hombre o mujer,joven o no tan joven, persona que quieraponer en marcha su empresa, persona in-teresada en hacer cosas diferentes y diver-

sificar sus actividades productivas haciaotras de más futuro, promotores de inicia-tivas empresariales y, en general, cualquierpersona que quiera formarse, mejorar susacceso al mercado de trabajo o incorporara su currículum nuevos conocimientos).

Adismonta viene ofreciendo una for-mación a la carta, con un diseño exclusivoy adaptado a los requerimientos y disponi-bilidad de nuestros destinatarios, fácilmente

accesible y gratuita, y destinada a contribuira la mejora de la sostenibilidad, competiti-vidad y multifuncionalidad de los sectoresproductivos del medio rural, que de lo con-trario, no se podría cubrir por otras entida-des ni mecanismos.

Con el verano llega el sol, playa o pis-cina, terracita... Adismonta llega pisandofuerte para los vecinos que quieran for-marse y así poder tener la oportunidad de

acceder a los pocos puestos de trabajo quenos ofrecen en nuestras localidades. Tantoes así, que llega un verano cargadito y ca-lentito... en el que la formación no se va devacaciones.

Empezamos junio con el curso de “Téc-nico en atención especializada para enfer-mos de Alzheimer”, seguido de las nuevastecnología con nuestra plataforma on-line:“Curso para el desarrollo de iniciativas in-novadoras y nuevos empleos basados en ladiversificación de actividades ganaderas enla Comarca de Sierra de Montánchez y Ta-muja”. “Curso para el desarrollo de inicia-tivas innovadoras y nuevos empleos basa-dos en la diversificación de actividadesagrarias en la Comarca de Sierra de Mon-tánchez y Tamuja”, y “Curso para el desa -rrollo de iniciativas innovadoras

Un verano calentito

Formación a la carta

Izquierda, alumnos del Curso de tarjeta profesional de la construcción. Derecha, alumnas del Curso de técnico en atención especializada para enfermos de Alzheimer.

Page 5: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

5SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013 COMARCA Y DESARROLLO

Formación

zadas desde el buen hacer de la “Asociaciónde familiares de Alzheimer y otras demen-cias neurodegenerativas comarca de Mon-tánchez”, con sede en Valdefuentes. Dichasprácticas se realizaron en domicilios parti-culares de enfermos de Alzheimer, residen-cias y pisos tutelados de las distintas locali-dades de la comarca.

Sabemos que la enfermedad de Alzheimerno se puede curar, pero se puede conseguirque el enfermo esté bien atendido, y que tengala mejor calidad de vida posible para realizarlas actividades de la vida diaria. Conocer laenfermedad es el primer paso que debe dar elprofesional para saber dirigir y encauzar susesfuerzos con eficacia. Por ello, es necesarioque ayudemos a que la vida tanto de los en-fermos como la de los familiares sea lo másllevadera posible, acercándonos hasta ellospara darles información y que pueden contarcon nuestras actividades y apoyo.

En estos momentos hay una enorme des-proporción entre la enfermedad y los profe-sionales cualificados. Por ello, la demandaprofesional de técnicos en esta materia esmuy elevada, y su incorporación al sector deempleo es inmediata. Quién no tiene en suscasas o conoce a un/a afectado/a por el malde Alzheimer. La enfermedad de Alzheimerse ha convertido en un grave problema sani-tario y social. En las zonas rurales no existenrecursos para atender tanto al enfermo comoal cuidador, solo cuentan con los servicios

sociales de base de los diferentes Ayunta-mientos en cuanto a cobertura social, la cuales muy importante pero en ocasiones insufi-ciente, pues lo único que pueden ofrecer aeste tipo de enfermos y a sus cuidadores esayuda domiciliaria.

Curso de tarjetaprofesional de laconstrucciónCon el buen sabor de boca que nos dejó elmes de junio, Adismonta vuelve a la cargay en el mes de Julio se forma una buena quenos queda atónitos con los cursos de la “Tar-jeta Profesional de la Construcción”. Dichoscurso pretenden dotar a los alumnos de losconocimientos mínimos tanto teóricos comoprácticos necesarios para poder obtener laTarjeta Técnica de la Construcción. La Tar-jeta Profesional de la Construcción es unaacreditación prevista en el IV Convenio dela Construcción, es obligatoria, a partir del1 de enero de 2012, para todos los trabaja-dores del sector de la construcción. DichaTarjeta se obtiene realizando un curso deformación en materia de prevención de ries-gos laborales en centros homologados. Asi-mismo, la tarjeta avala la experiencia en elsector, la cualificación profesional y la for-

mación recibida. La TPC tiene una validezde 5 años; pasado este plazo, podrá renovarlafácilmente. Con ella se acredita la categoríao grupo profesional del trabajador y los pe-riodos de ocupación en las distintas empre-sas contratistas en las que vaya ejerciendosu actividad.

Así pues, ADISMONTA organiza dostipos de cursos de la TPC, uno de 8 horasen materia de prevención y otro de 20 horascon la especialidad de albañilería, ya queera la más demanda por nuestra población.Tanta fue la masificación de solicitudes quefue necesario abrir tres ediciones más. Conla oferta total de 120 plazas para el cursode 20 horas, y una vez cerrado el plazo deinscripciones, esperemos haber cubierto lapráctica totalidad de la demanda en la co-marca. Las localidades donde se han impar-tido, o se van a impartir, los cursos son: Al-balá, Plasenzuela, Valdefuentes y Torre deSanta Maria. Las fechas de impartición sonlas siguientes:

• Torre de Santa Maria: 8 horas, del 26de Julio al 27 de Julio, con 20 alumnos.

• Albalá: 20 horas, del 29 de Julio al 3de Agosto, con 30 alumnos.

• Valdefuentes: 20 horas, del 5 de Agostoal 10 de Agosto, con 30 alumnos.

• Plasenzuela: 20 horas, del 19 deAgosto al 24 de Agosto, con 30 alumnos.

• Torre de Santa María: 20 horas, del 19de Agosto al 24 de Agosto, con 20 alumnos.

Cursos para iniciativasinnovadoras de laplataforma on-lineDesde junio a septiembre Adismonta abriólos cursos de:

• Curso para el desarrollo de iniciativasinnovadoras y nuevos empleos basados enla diversificación de actividades ganaderasen la Comarca de Sierra de Montánchez yTamuja.

• Curso para el desarrollo de iniciativasinnovadoras y nuevos empleos basados enla diversificación de actividades agrarias enla Comarca de Sierra de Montánchez y Ta-muja.

• Curso para el desarrollo de inicia-tivas innovadoras y nuevos empleos ba-sados en la diversificación industrial enla Comarca de Sierra de Montánchez yTamuja.

Con los impartidos en meses anteriores, hasido ya cubierto el ciclo de los diez cursos ofer-tados a través de la plataforma on-line, con óp-timos resultados en cuanto a número de ins-cripciones, con lo que próximamente se pondráen marcha un nuevo ciclo de ediciones.

Pásate por www.adismonta.com/forma-cion, o consulta a través de [email protected], para conocer sobre los plazos yprevisión de programaciones.

ADISMONTAapuesta por TIpara que TÚapuestes por ELLA

Izquierda, en el Curso de atención especializada para enfermos de Alzheimer. Derecha, Curso de técnico de tarjeta profesional de la construcción.

Page 6: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

COMARCA Y DESARROLLO SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 20136

CEDER

Se ha ofrecido un programa diverso en acti-vidades deportivas culturales y de ocio:Gynkana saludable, Taller de lectura “El li-bro Mágico”, Taller de música “Crea tu ins-trumento”, La Oca Adismonta, representa-ción teatral “Cosas de familia”.

En la recta final de la programación he-mos de decir que ha sido un éxito. Cada unode los pueblos ha tenido un comportamientopropio y diferente llegando en muchos casosa sorprender. Las mañanas han sido tomadaspor el público infantil y juvenil en la mayoríade los casos aunque tuvimos un grupo deadultos valientes y competitivos en laGynkana de Torre de Santa María. Tambiénsorprendió la participación de los mayoresen Benquerencia, que se echaron para ade-lante, para que pudiera disfrutar una niña queno encontraba compañeros.

Tardes y noches han dado paso a una par-ticipación mayor de adultos que han disfru-tado con la oca de Adismonta y que nos hahecho comprobar que realmente se conocenlos atractivos de la comarca Sierra de Mon-tánchez y Tamuja. Anécdotas muchas comoen algunos casos se ha tenido que retrasar lahora prevista para la representación teatralya que el público totalmente entregado teníaque ir a cenar.

La obra “Cosas de Familia” está escrita,dirigida y representada en el personaje dela abuela por Asunción Mieres que ha con-seguido un relato tan cercano que anima al

espectador a implicarse en el desarrollo deeste.

Mañanas salpicadas de inocencia y entu-siasmo en plazas, parques y piscinas que ter-minaba con amplias sonrisas sobre las me-dallas ganadas en los diferentes juegos. Cadaayuntamiento con su “Libro Mágico Verano2013” donde los participantes dan la visiónque tienen de su pueblo y entorno cercano.En cada casa un instrumento musical que nosrecuerda el valor de la música así como pro-pone el reciclaje como opción en la creaciónde nuevos objetos.

Las Tardes también competitivas ha reu-nido a participantes de todas las edades enalrededor del enorme tablero de este cono-cido juego dónde para pasar de casilla se de-bían contestar preguntas sobre el patrimoniohistórico, artístico y natural de los 22 muni-cipios que integran la comarca Sierra deMontánchez y Tamuja

Este año la celebración de las fiestas ennuestros pueblos ha contado con dos días deactividades lúdicas enmarcadas en un pro-yecto comarcal de animación a la participa-ción y cohesión social. Seguiremos en pró-ximas ediciones y actuaciones apostando porla identidad comarcal basada en la valoriza-ción de los recursos locales de nuestros 22municipios.

GESPROEC es la empresa encargada dellevar a cabo este completo programa de ve-rano y nos cuentan que en más de un pueblose han quedado a esperar al final de la obrapara felicitarles y pedirles que vuelvan el añoque viene.

Álvaro Arias Rubio, Diputado del área de Turismo y Deporte, Álvaro Luis Merino Rubio,Vicepresidente de Adismonta, Juan Rodríguez Bote, Alcalde de Albalá Florentino Carrasco García,Alcalde de Torre de Santa María; Manuel Bautista Mora, Gerente de Adismonta y Asunción MieresRoyo, de la empresa Gesproec.

Cartel divulgativo Verano Lúdico 2013. Sierra de Montánchez y Tamuja.

Adismonta ameniza laestación veraniega

Verano Lúdico en Sierra de Montánchez y Tamuja

La comarca Sierra de Montánchez y Tamuja está celebrando este verano2013 con distintas actividades de ocio, cultura, deporte y turismo. Estainiciativa de Adismonta en el marco del programa Leader tiene como ob-jeto el reconocimiento de los valores comarcales y locales de los habi-tantes de nuestro territorio.

Page 7: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

7SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013 COMARCA Y DESARROLLO

El Verano Lúdico en imágenes :

1

2

3 4

5

6

7 8

Verano Lúdico en Sierra de Montánchez y Tamuja

1. LLeno total en las actividadesrealizadas en Albalá.

2. Comienzo de las actividadesnocturnas de nuestro VeranoLúdico.

3. Benquerencia.

4. Juego de la Oca, en Torremocha.5. Almoharín.6. En el Taller de lectura “Libro

Mágico”.7. Torre de Santa María.8. Alcuéscar.

Page 8: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

COMARCA Y DESARROLLO SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 20138

Reunión del Comité de Pilotaje

El Club deProducto Rutasdel JamónIbéricoempieza suandaduracomo productoturísticoCEDER

El comité de pilotaje del proyecto decooperación interterritorial “Rutas delJamón Ibérico: implantación Club deProducto” compuesto por grupos deacción local de Andalucía, CastillaLeón y Extremadura se reunía estemes de julio en Torre de Santa Maríapara valorar las acciones de futuro(fase de ejecución 2013-2014) y pre-sentar en el mercado un producto tu-rístico de calidad. A lo largo de la jor-nada se repasó la situación actual delproyecto, tanto en general como paracada una de las rutas.

A la vista de la situación en cuantoa constitución de órganos de gestión,especialmente de los de la provincia deCáceres, y en base a la mayoría de Gru-pos de la provincia de Cáceres que allíestaban representados, se decidió quese constituyese un único Comité Terri-torial para la provincia de Cáceres.

Se dio conformidad a la valoracióntécnica de las ofertas presentadas en elexpediente de contratación del “Servi-cio de Sistema de Información Turís-tica y Comercialización On line parael Proyecto de Cooperación Interterri-torial Rutas del Jamón Ibérico- Implan-tación del Club de Producto (Portal Tu-rístico y comercialización on line)”.

Se presentó el servicio de coordi-nación y tutorización de la Plataformade Formación Club de Producto Rutasdel Jamón ibérico, así como para unPlan de dinamización y comunicacióna través de dicha plataforma.

Se presentaron las distintas accio-nes del Plan de Comunicación y de lacampaña de posicionamiento (concen-trado en la anualidad 2014), a travésde revistas y contratación de serviciosespecializados.

Todas estas acciones llevan consigoel compromiso de los participantes enel proyecto por contribuir al posicio-namiento de la imagen de marca Clubde Producto Rutas del Jamón Ibéricoasí como el incremento en número deempresas adheridas, con la puesta enmarcha de campañas de adhesión enlos distintos territorios que constituyenla base territorial o destino de este pro-ducto turístico.

Club de Producto Rutas del Jamón Ibérico

CEDER

Como localidad emblemática por su tradi-ción jamonera se ha visitado Montánchez,donde Adismonta ha dado a conocer los be-neficios del Club de Producto Rutas del Ja-món Ibérico.

Este viaje de familiarización se enmarcadentro de las acciones del Calendario de Pro-moción Turística de Extremadura 2013, or-ganizado desde la Dirección General de Tu-rismo en colaboración con la OficinaEspañola de Turismo de Düsseldorf, la Redde Ciudades Patrimonio de la Humanidad dela Unesco y Paradores.

La Ruta del Jamón Ibérico es el eje cen-tral de un recorrido donde se muestra en pro-fundidad todo el proceso de elaboración deljamón ibérico a través de un itinerario en elque los participantes tienen la oportunidadde visitar fincas, secaderos, tiendas y museosubicados en diferentes puntos de la región.

En la presentación del Club de ProductoRutas del Jamón Ibérico se ha destacado laimportancia de este producto como una expe-riencia única: “De la Dehesa a la Mesa”. Losturoperadores y agencias que participan eneste recorrido han comprobado la seguridadpara el viajero que supone un club de productoy la intensidad de experiencia que se ofrececon las rutas del ibérico basadas en un turismo

sostenible y respetuoso con el medio. Entrelos turoperadores y mayoristas de viajes par-ticipantes en el viaje de familiarización seencontraban Ibero Tours Gruppenreisen, es-pecializado en viajes para grupos a Españay Portugal; Peninsular Tours, mayorista es-pecializado en viajes de diferentes tipos a laPenínsula Ibérica, adaptándose a cada perfilde cliente; o el turoperador especializado enviajes gastronómicos Tourgourmet, intere-sado en la región a raíz de un encuentro pro-fesional en la feria ITB de Berlín.

Del mismo modo, el grupo estaba com-puesto por representantes de los turoperadoresAtraveo GmbH, Conti-Reisen GmbH, ItravelIndividual Travel, Olimar Reisen GmbH.

Adismonta da a conocer el Cluba turoperadores alemanesUn grupo de turoperadores y agencias mayoristas alemanas visitan Extremadura para conocer sus principalesrecursos turísticos y gastronómicos, con la Ruta del Jamón Ibérico como eje central.

Izquierda: Alvaro Rivas, del Consejo Regulador de la D.O. Dehesa de Extremadura. Derecha, muestra de corte y degustación en Casa Bautista, Montánchez.

Page 9: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

9SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013 COMARCA Y DESARROLLO

CEDER

Los alojamientos rurales que han contadocon ayuda del programa Leader, cuyas in-versiones han finalizado en 2013, son losApartamentos Rurales Los Llanos y la CasaRural El Olivar de Valdefuentes. Dichas in-versiones incrementan el número de plazasde alojamiento y refuerzan la oferta turísticade la comarca en diversificación de produc-tos y calidad.

Los LlanosLos Apartamentos Rurales “Los Llanos” es-tán situados en el centro de la localidad de

Sierra de Fuentes. Siendo este municipioun enclave representativo de la ZEPA Lla-nos de Cáceres y Sierra de Fuentes, nuestrapromotora Elena Maestre centra su ofertaen el turismo ornitológico acompañándolola localización estratégica a pocos minutosde Cáceres y Trujillo, siendo estas dos ciu-dades de los destinos más demandados porlos visitantes de nuestra región .

Los apartamentos cuentan con vistas alexterior, aire acondicionado y calefacción.Cada uno de ellos consta de las siguientesdependencias: cocina americana en salón-comedor con conjunto de sofás-camas, ha-bitación doble y cuarto de baño completo.Con capacidad 4/6 pax.

La apertura del alojamiento rural “El Oli-var” refuerza la oferta turística de Valdefuen-

tes, recientemente declarada por el Gobexcomo capital regional del esgrafiado.

El OlivarA la entrada de la localidad en la zona co-nocida como “El regajo “ y en la misma ca-lle donde está el spa-balneario “Los Arcos”(igualmente subvencionado por el programaLeader) se encuentra El Olivar de Valde-fuentes.

Este Alojamiento se compone de dos ca-sas independientes que están comunicadasentre sí para poder alquilarlas como viviendaúnica o cada casa de forma independiente.

Cada casa tiene un amplio salón con chi-menea, cocina completa y aseo de cortesía.

La Casa “El Berrocal”, situada en la pri-

mera planta, tiene 4 habitaciones, cada unade ellas con baño completo.

La Casa “La Encina” en la planta baja,tiene un total de 3 habitaciones, todas conbaño completo;

La Encina está adaptada a usuarios condiscapacidad o movilidad reducida en gradopracticable.

La finca tiene accesos laterales indepen-dientes para cada una de las casas, que pue-den ser utilizados como aparcamiento si senecesitase. También dispone de un porchecubierto y zona de recreo.

En este caso la empresa Ruralitas, pro-motora del proyecto y representada por susdos socias (nuestras Mónicas), centran suoferta en el gran potencial gastronómico denuestra comarca siendo el buque insignia eljamón ibérico que se acompaña del resto deproductos derivados del cerdo, el queso deoveja con denominación de origen Torta delCasar y los conocidos bombones de higo.El peso de la historia y un increíble regalo alpaladar.

Desde su labor de gestión del programaLeader y de tramitación de sus expedientesde ayuda, Adismonta agradece a estos pro-motores su apuesta por el territorio Sierra deMontánchez y Tamuja.

La ZEPA Llanos de Cáceres y Santa Marta de Magasca, una oportunidad dedesarrollo sostenible en la comarca de Montánchez y Tamuja

El patrimonio natural,una apuesta segura deAdismontaCEDER

Son tiempos para saber con qué patrimoniocontamos en nuestro territorio. Se hace ne-cesaria cada vez más la conservación denuestros valores para afrontar un futuro queno se presenta del todo fácil.

La comarca Sierra de Montánchez y Ta-muja presenta un valor natural de indiscutibleimportancia y por ello desde la Asociaciónde Desarrollo Integral Sierra de Montánchezy Tamuja se viene desarrollando una accióncontinua para su protección y gestión soste-nible.

La responsabilidad de Adismonta se unea la de la Consejería de Agricultura, Desarro-llo Rural, Medio Ambiente y Energía de laJunta de Extremadura, en promover una con-ciencia pública en materia de Medio Am-biente que estimule la participación de todosen la conservación de la naturaleza y nuestroentorno.

Por ello, Adismonta presenta el proyecto“La ZEPA Llanos de Cáceres y Santa Martade Magasca, una oportunidad de desarrollosostenible en la comarca de Montánchez yTamuja”, al decreto 43/2013, de 26 de marzo,por el que se establecen las bases reguladorasde las subvenciones a actividades y/o pro-

yectos de conservación de la naturaleza.En este proyecto a espera de resolución

se presentan distintas actuaciones de sensi-bilización animación y valorización del re-curso ornitológico en nuestro territorio:

- Diseño y realización de materiales depromoción y divulgación de los valores or-nitológicos de la zona ZEPA de Los Llanos

de Cáceres, como núcleo generador de eco-turismo, para toda la comarca.

- Campaña de sensibilización y divulga-ción ambiental para población local y gené-rica.

- Campaña de apoyo a la comercializa-ción del producto turístico ornitológico en lacomarca Sierra de Montánchez y Tamuja.

Gracias al programa LEADER

Se amplía la oferta de alojamientosrurales en nuestra comarca

Apartamentos Rurales “Los LLanos”, de Sierra de Fuentes. Derecha, Casa Rural “El Olivar”, de Valdefuentes.

Page 10: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

COMARCA Y DESARROLLO SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 201310

CEDER

La iniciativa parte de un grupo de alumnosde 1º de bachillerato del Instituto IES “Sie-rra de Montánchez”, que han creado elblog para presentarse al concurso Euros-cola 2013, desde el que se pretende cono-cer más sobre la Unión Europea.

Desde este blog difunden los valoreseuropeos y tratan de acercar Europa a losmás jóvenes haciéndoles partícipes del pro-ceso de construcción europea. El blog in-cluye además apartados dedicados a la mú-sica y al deporte.

El 9 de mayo es el Día de Europa, una

fecha que simboliza el éxito de la UniónEuropea, un día para celebrar la paz, la es-tabilidad y la ciudadanía europea, puestoque todos los europeos nos sentimos partede un gran proyecto común -dicen en sublog-. Coincidiendo con este día, el grupode alumnos de 1º de bachillerato del IESSierra de Montánchez realizan una activi-dad interactiva para los más pequeños desu instituto, tratando fundamentalmente lostemas de ciudadanía y la Unión Europea.

El concurso Euroscola 2013, convo-cado por la Oficina de Información del Par-lamento Europeo en España en colabora-ción con la Representación en España dela Comisión Europea, está destinado a jó-

venes entre 15 y 18 años que estudian En-señanza Secundaria Obligatoria (ESO), Ba-chillerato o Ciclos de Formación Profesio-nal de Grado Medio, en centros educativosespañoles.

Euroscola es un concurso on line deeducación en valores europeos cuyo prin-cipal objetivo es el de acercar Europa a losmás jóvenes haciéndoles partícipes del pro-ceso de construcción europea. El tema cen-tral del concurso en esta convocatoria seráel del Año Europeo de la Ciudadanía 2013.El premio final del concurso será la parti-cipación en el Programa Euroscola del Par-lamente Europeo de Estrasburgo (Francia)junto con jóvenes de toda Europa.

Un grupo de alumnos crea un blog parapresentarse al concurso Euroscola 2013

Blog:http://elfuturoesdetodosue.blogspot.com.es/. Twitter:https://twitter.com/LosMojarraTeam,Facebook:https://www.facebook.com/Euroscola2013LosMojarrasTeam

CEDER

La mañana del pasado 12 de julio en la sedede Adismonta y de la Mancomunidad Sierrade Montánchez ha tenido lugar la primeraacción del Foro Turismo dentro del Procesode Participación Social para el DesarrolloRural en Extremadura en nuestra comarca(Decreto 30/2013, de 12 de marzo). Esteforo se ha centrado en la articulación de laEstructura de Gestión mixta para implantarel Club de Producto Rutas del Jamón ibé-rico.

Han asistido los representantes tanto deadministraciones como de los sectores em-presariales implicados en el desarrollo del

Club de Producto Rutas del Jamón Ibérico:Álvaro Arias, Diputado del Área de Turismode la Diputación de Cáceres; Álvaro LuisMerino, vicepresidente de Adismonta; OscarSolís, vicepresidente de la MancomunidadSierra de Montánchez; Manuel BautistaMora, Gerente de Adismonta; José AntonioCasero, del hotel El Labriego; Antonio Ca-ravaca, de Jamones Caravaca y Juan CarlosBautista, de Casa Bautista

La reunión se ha centrado en varios pun-tos: informe sobre el estado actual del pro-yecto Rutas del Jamón Ibérico: ImplantaciónClub de Producto; ampliación del ámbito deactuación del Comité Territorial (Sierra deMontánchez y Tamuja, Miajadas-Trujillo yVilluercas); toma de compromisos por parte

del Comité Territorial para la difusión ypuesta en marcha de los siguientes planes:Plan de producto, Plan de posicionamientode marca (manual de imagen ), Plan de pro-moción (Plataforma Web Rutas del JamónIbérico).

Lo más relevante de la reunión es la satis-

facción de poner en marcha las distintas ac-tuaciones que están recogidas en la fase de eje-cución del proyecto de Cooperación Interte-rritorial Rutas del Jamón Ibérico ImplantaciónClub de Producto: Creación del Portal TurísticoRutas del Jamón Ibérico y las distintas cam-pañas de promoción y comunicación.

Proceso de Participación Social para el Desarrollo Rural de Extremadura

Luz verde al Proceso de Participación 2013 Foro de turismo

Reunión del comitéterritorial Rutas delJamón Ibérico

Componentes del Foro de Turismo implicados en el desarrollo del Club de Producto Rutas del JamónIbérico.

Adismonta solicitaayudas a Diputaciónpara fomentar ypromover eldesarrollo local entodas su facetas

CEDER

La convocatoria fue publicada el pasado 2de agosto, para subvenciones a Grupos deAcción Local de la Provincia de Cáceres.Como en el año anterior, Adismonta buscarála integración y sinergias para fomentar laactividad económica, potenciar el espírituemprendedor, facilitar el acceso a la forma-ción y el empleo, promover la inserción decolectivos con dificultades, la cooperaciónempresarial, la conservación del patrimonioy la participación social en igualdad.

Page 11: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

11SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013 COMARCA Y DESARROLLO

CEDER

El pasado 18 de abril tuvo lugar el primerencuentro de productores ecológicos de lacomarca en la sede de Adismonta. La con-vocatoria, por parte de Adenex, ExtremaduraSana y Adismonta, tenía como objeto la pri-mera toma de contacto con productores paradiseñar las acciones necesarias que nos lle-ven a establecer circuitos cortos de comer-cialización. Se apuesta con ello por la saludalimentaria y la dignificación de la actividadagrícola ganadera.

Los grupos de consumo son una realidaden nuestra Comunidad Autónoma, convir-tiéndose en una alternativa a los canales de

comercialización convencionales, en los quelos precios fluctúan y no siempre de la ma-nera más justa. Extremadura Sana, Adenexy Adismonta convocaron a una reunión a pro-ductores/as y consumidores/as de nuestra co-marca con el objetivo de iniciar un procesode acercamiento al comercio justo y al des-arrollo sostenible a través de diferentes ini-ciativas, destacando la creación de grupos deconsumo y celebración de un mercado co-marcal.

Es una oportunidad para consumir ali-mentos y productos sanos, de forma seguray a un precio justo, fomentando la venta encanal corto, eliminando intermediarios.

Alternativas como las propuestas en lareunión, y que ya se están llevando de forma

exitosa en otras localidades, nos permitiránconseguir productos sanos a buen precio ypermite estrechar lazos entre vecinos y ve-cinas, así como colaborar con agricultores yganaderos en ofrecer un canal de venta alter-nativo para su producción, unido a un altocomponente social y medioambiental. Lacrea ción de grupos de consumo y la celebra-ción del mercado, nos permitirá adquirir pro-ductos sanos, revitalizar las huertas de nues-

tros pueblos, apoyar la cultura rural y el pa-trimonio intangible y mejorar la relación conel entorno a través del conocimiento de losalimentos y sus ciclos vitales.

Es una oportunidad más para favorecerel desarrollo de la comarca y avalar nuestrosproductos orgánicos, ya que se evita el trans-porte y el rastro de contaminación, fomen-tando una actitud de coherencia en nuestrarelación con el entorno.

Encuentro de productores ecológicos de la comarca

Alternativas de venta delos productos agrícolasganaderos de la comarca

Productores ecológicos de la comarca en la sede de Adismonta.

ROBERTO NÚÑEZ

Durante unas horas el huerto del CEIP Vir-gen de Guadalupe se convierte en un labo-ratorio mientras se prepara para la nuevatemporada.

¡!Ya ha salido el sol!! Aunque no sabe-mos durante cuánto tiempo, porque las nu-bes están algo revueltas y con ganas de vol-ver.

En nuestro huerto del CEIP Virgen deGuadalupe ya hemos instalado el sistemade riego y se ha llenado de colores e inclusohemos convertido los bancales, duranteunas horas, en un pequeño laboratorio. ¡Nosllevamos un alambique! Ese aparato má-gico que inventó un sabio persa, Al-Razai,y que nos permite extraer la esencia de lasplantas que cultivamos. Durante un ratitojugamos a ser Harry Potter, con sus póci-mas, y descubrimos cómo las plantas tienen“alma” y cómo podemos olerlas, tocarlasy verlas. La esencia de la ortiga, de la sal-

via, de la caléndula... Todas las flores yplantas pueden pasar por el alambique y re-galarnos sus principios activos. Hemosaprendido a seleccionar, a recoger y a es-perar con paciencia, mientras observamos,un resultado en forma de gotas.

Pero no solo hemos recogido esencia,también hemos participado en la SemanaCultural del Colegio, intentando hacer ja-bones de glicerina -¡que volveremos a re-petir!-, pintura con las manos y disfrutandoen nuestro huerto: sembrando, plantando ypreparando nuestros bancales para el Sol,que ya va diciendo! estoy aquí!. Por lo quees necesario preparar nuestro sistema deriego, para que lechugas, tomates, pepinos,calabacines, etc. crezcan saludables y ricos.!Que nos espera el gazpacho y la ensalada!

El huerto del CEIP Virgen de Guadalupeforma parte del proyecto “Huerto urbano:un espacio para crear. Red de Huertos Eco-lógicos del Tamuja”, financiado por Funda-ción Caja Extremadura y gestionado porAdismonta.

Proyecto Huerto Urbano

El sol llega al cole

HUERTOS ECOLÓGICOS DEL TAMUJA

No os penséis que hemos cerrado por va-caciones, los huertos siguen abiertos y pre-parándose para el próximo otoño con losbancales, llenos de tomates, pimientos, san-dias y melones. La red de huertos sigueactiva durante el verano.

Nos vamos de vacaciones?, no, este ve-rano vamos a velar para que todos los huer-tos que forman parte de la red, reciban alotoño y a sus hortelanos y hortelanas conlas mejores galas. Estuvimos en la fiesta de

fin de curso del Cole de Arroyomolinos, enel CAMF, en la AFA, con las mujeres deSANMA, y en la Casa de la Misericordia,y aunque les hemos dado un descanso huer-tero, hay algo que no puede descansar, porlo que seguimos con nuestra cita semanal,y es el riego. No cuidar los huertos duranteel verano puede tener una sola consecuen-cia: la catástrofe huertera.

Los viernes seguimos visitando el cole,para que nuestros peques en septiembre en-cuentren con qué llenar la cesta, los martes,miércoles, jueves y viernes, Allí, como enel resto, se han dejado sembrados pimien-

tos, tomates, melones y sandías, que inten-taremos que pasen un buen verano graciasal sistema de riego instalado.

Pero queremos aprovechar este artículopara agradecer a Adsimonta el apoyo y losmedios, a la Fundación Caja Extremadura,la financiación, a la Mancomunidad, el es-pacio en Torre de Santa María, a la AFA,Camf de Alcuéscar, Casa de la Misericordia,el Cole de Arroyomolinos, el Huerto de la

Torre y Sanma, el que nos hayan abierto laspuertas de sus huertas y convertir esos es-pacios en lugares llenos de vida que nos hanpermitido durante todo este tiempo, y el quenos queda, compartir con todos aquellos quehan querido acercarse, todo lo que sabemossobre plantas, semillas, frutos y frutas, yaprendiendo cada día un poquito más sobrenuestro entorno. Muchas gracias a todos ytodas. Os esperamos en el huerto.

Vacaciones en los huertos

Alumnos del CEIP Virgen de Guadalupe trabajando en el huerto con su monitor, Roberto.

Page 12: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta
Page 13: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta
Page 14: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

MANCOMUNIDAD

SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

MANCOMUNIDAD

El día 15 de julio nos fuimos a las piscinade Zarza de Montánchez a celebrar el I En-cuentro Discapacidad-Voluntariado, en elagua y con el agua, dadas las altas tempera-turas era el mejor escenario para celebrar elencuentro: ¡¡una piscina!!

En el encuentro participaron el grupo depersonas con discapacidad que participa deforma asidua en las actividades que la Man-comunidad va organizando para ellos a lolargo del año, y a través de algunos centroscomo San Francisco de Asís, Casa de la Mi-sericordia, Pisos Tutelados de Almoharín,etc. Esta vez hemos querido hacer partícipes

al grupo de voluntarios europeos que estánasentado en nuestra comarca, en Plasenzuela,y que realizan una gran labor en el desarrollolocal con todos los colectivos, tutorizadospor Lorenzo y Antonio, nuestros colabora-dores, que nos han abierto las puertas de suAsociación “Acción Rural” y han partici-pado en esta iniciativa a través del proyectoque actualmente están desarrollando, “Acción2.1 Servicio Voluntario Europeo: las relacio-

nes juveniles para el desarrollo comarcal”;los voluntario proceden de Letonia, Polonia,Alemania. También contamos con volunta-rios locales como Rosa Pérez y Manuela Me-dina.

A lo largo de la jornada se realizaronmultitud de actividades todas adaptadas a lascaracterísticas de nuestros beneficiarios parahacerles pasar un día ameno de convivenciay diversión.

Comenzamos con la presentación del en-cuentro en la piscina y en presencia de lasautoridades locales, continuando con activi-dades acuáticas dentro y fuera de la piscina.Compartimos una comida fresquita con unossándwich, gazpacho y sandía, que nos hicie-ron afrontar las altas temperaturas. Ya por latarde, hicimos juegos como la caja de las sor-presas y bailes y coreografías en el agua.

Esperamos que todos pasaran un inolvida-ble día y que podamos contar con las personascon discapacidad y sus familias para que nosdejen trabajar para ellos, es todo un placer.

Nuestro más sincero agradecimiento alAyuntamiento de Zarza de Montánchez porprestar sus instalaciones de forma totalmentedesinteresada para realizar este encuentro.

MANCOMUNIDAD

1ª prueba lera y lexra(13-14 abril)La Mancomunidad Integral Sierra de Mon-tánchez celebró una prueba piloto duranteel año 2012 con la celebración de una pruebaperteneciente al Circuito Extremeño deRaids Urbanos 2012. En el año 2013 la Man-comunidad Integral Sierra de Montánchezpasa a protagonizar la primera prueba de laLiga Extremeña de Raids de Aventura en susexta edición.

En la prueba participaron 170 personas,no solo de nuestro territorio sino del resto deExtremadura, incluso de otras provinciascomo Sevilla, Huelva, Bilbao, Salamanca.Se formaron 36 equipos de aficionados, 14de aventura pro, 6 de iniciación y 9 de wo-man.

El Raid estaba comprendido en tres eta-pas, por las Sierra de Alcuéscar y Montán-chez, y por la Dehesa de Albalá. Los reco-rridos fueron diurnos y nocturnos, recorridosque permitían a los participantes dejar atrásel asfalto e incluso caminos o pistas princi-pales para dar a conocer los rincones más es-condidos de nuestra Mancomunidad, no porello menos entrañables y encantadores.

Cabe destacar que también en esta se-mana se desarrolló el PROADE, iniciando alos niños de secundaria en esta modalidaddeportiva.

Viernes 12 de abril: 19:00 h. Apertura dela recogida de documentación y entrega debolsa regalo. 23:00 h. Briefing (explicaciónde la carrera, normas en la Casa de la Cul-tura de Alcuéscar). 23:00 h. Cierre de la re-cogida de documentación.

Sábado 13 de abril: de 8:00 a 8:30 h.Recogida de documentación. 9:30 h. Lim-pieza de Tarjetas SI.10:00 h. Salida Etapa1 (salida y meta en el paseo, junto a la Casade Cultura de Alcuéscar). 21:00 h. SalidaEtapa 2 (salida en la Plaza España de Mon-tánchez).

Domingo 14 de abril:10:00h. SalidaEtapa 3 (salida y meta en la plaza de Alcués-car, frente al Ayuntamiento). 15:00 h. Comidaofrecida por la Organización. 15:30 h. En-trega de Premios.

Disciplinas DeportivasBicicleta de montaña (BTT); Orientaciónespecífica (planos de orientación específica);Trekking con planos topográficos; Kayak(kayak biplaza, proporcionados por la orga-nización); Orientación Urbana con planosde orientación específica o planos turísti-cos.

Primer encuentro de discapacidad y voluntariado El pasado15 de julio la Mancomunidad organizó en la piscina municipalde Zarza de Montánchez un encuentro entre personas con discapacidadde la comarca y un grupo de voluntarios europeos a través de la Asocia-ción Acción Rural.

Primer raid multiaventura“Sierra de Montánchez”

14

Page 15: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

15MANCOMUNIDADSIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

MANCOMUNIDAD

Los niños de Zarza de Montánchez disfru-taron en su localidad desde los días 21 al 24de julio del Campamento Urbano organizadopor el Ayuntamiento de Zaza de Montánchezcon la colaboración de la MancomunidadIntegral Sierra de Montánchez y la Asocia-ción Acción-Rural a través del proyecto queestán actualmente ejecutando “Acción 2.1Servicio Voluntario Europeo: “Relacionesjuveniles para el desarrollo comarcal”; losvoluntarios proceden de Letonia, Polonia,Alemania.

La bienvenida fue a cargo de la concejalade cultura de la población.

Un campamento que englobó aprendi-zaje, diversión, integración y cultura, en elcual, unos 30 niños y niñas de edades com-prendidas entre 4 y 13 años disfrutaron dediferentes actividades:

-Talleres de Cocina, donde los niñosaprendieron a cocinar comida de otros países;Reloj, en el cual fabricaron su propio relojde pizarra; Camisetas, con la ayuda de mo-nitores diseñaron sus propias camisetas; Ma-cetas, colorear macetas con diferentes formasy texturas; Hilos, creación de pulseras y col-gantes; Cuentos, aprendizaje y representaciónde cuentos tradicionales; Marcos, montajede marcos de fotos; Caras, dibujar expresio-nes y objetos en la cara; e Idiomas.

-Juegos de agua, idiomas, deportivos, po-

pulares, orientación, gymkana, jungla, ópti-cos, yoga.

-Ruta nocturna del descubrimiento en di-rección a la Sierra Pela, donde se disfrazaronde época para contar la historia del Toro deOro.

-Deporte de orientación, ruta.La nota más significativa de este campa-

mento fue la participación de los voluntarioeuropeos que están asentados en nuestro te-rritorio, lo que permitió a los niños del mu-nicipio conocer otras culturas, otras lenguas,

otras costumbre..., sin lugar a dudas ha sidouna gran experiencia compartida con estoschicos que se han volcado para que los niñosdisfrutaran y lo pasaran genial.

Otra nota importante fue la participaciónde la Dinamizadora Maribel Muñoz y el mo-nitor deportivo Paco Caballero, de la Man-comunidad Integral Sierra de Montánchez,que iniciaron a los niños en el deporte deorientación, buscando pista por la noche portodo el pueblo, fue muy enriquecedor paraniños y padres.

MANCOMUNIDAD

El pasado 22 de junio, se celebró en Aldeadel Cano el proyecto desarrollado por partede diferentes técnicos de la Mancomunidad(Ciudades Saludables, Igualdad y AEDLs)denominado “El cole y la familia en la Víade la plata”, de acuerdo a la convocatoriapresentada a la Consejería de Educación yCultura para la Asociaciones de Madres yPadres de alumn@s. Durante el desarrollo

de la jornada se llevaron a cabo diferentesactividades con gran participación de losmunicipios de Aldea del Cano, Montán-chez, Torre de Santa María, Torremocha,Torreorgaz y Valdefuentes. Disfrutamos deuna ruta de senderismo escenificada de laruta de la Vía de la Plata, donde nos ense-ñaron la señalización de la calzada romana,disfrutamos de juegos educativos basadosen la igualdad, aprendimos a comunicarnos,compartir y valorar,, degustamos una me-rienda saludable de frutas y finalizamos

con música y un gran abrazo entre tod@slos participantes.

Un año más hemos puesto en valor lacooperación entre la Mancomunidad y losdistintos agentes sociales de nuestra co-marca, participando en este caso con lasAsociaciones de Padres y Madres de la Co-marca, interactuando con ellas en el des-arrollo de acciones que favorecen la inte-gración, la convivencia, el respeto, eltrabajo en equipo y trabajando por y parala educación en valores de nuestros niños.

MANCOMUNIDAD

La Oficina de Igualdad y de Violenciade Género de la Mancomunidad IntegralSierra de Montánchez ha impartido elmódulo de Igualdad de Oportunidadesentre Mujeres y Hombres al alumnadode los cursos del Proyecto Isla 2013:"Operaciones básicas de restaurante ybar", que se está impartiendo en la loca-lidad de Torremocha, y "Atención espe-cializada a enfermos de Alzheimer", quese imparte en la localidad de Albalá. Enlos cursos participan 17 mujeres y 11hombres.

El objetivo de este Módulo es sensi-bilizar a los y las participantes acerca dela importancia de la igualdad de oportu-nidades entre mujeres y hombres comoherramienta imprescindible para lograruna sociedad más justa y más igualitaria.

Iniciación a las nuevastecnologías Desde el día 8 hasta el día 17 de julio, enla localidad de Arroyomolinos se ha im-partido, por parte del personal técnico dela Oficina de Igualdad y de Violencia deGénero de la Mancomunidad IntegralSierra de Montánchez, el Taller de Ini-ciación a las Nuevas Tecnologías, diri-gido a mujeres, en el que han participadomayoritariamente mujeres que pertenecena la Asociación de Mujeres "Virgen deConsolación". En el Taller las mujereshan aprendido a manejar Internet, el co-rreo electrónico, las redes sociales (Fa-cebook y Twitter), los blog's...

Talleres de verano por laigualdad La Oficina de Igualdad de la Mancomu-nidad está impartiendo también Talleresde verano por la igualdad en los munici-pios de la comarca, dirigidos a niños yniñas de 6 a 11 años, durante los mesesde julio y agosto.

El objetivo de estos talleres es sensi-bilizar a los más pequeños acerca de laigualdad de oportunidades entre mujeresy hombres, hacerles reflexionar sobre lasdiferencias que existen entre ambos sexosy cómo éstas se construyen desde que na-cemos y analizar los estereotipos que aúnse siguen lanzando respecto a funcionesy formas de vivir y de trabajar de unos yde otras, todo ello utilizando una meto-dología lúdica y participativa con diver-tidos juegos, viejos cuentos con nuevosfinales, dinámicas de grupo...

El cole y la familia en la Vía de la Plata

Campamento urbano intercultural Oficina de Igualdad

Proyecto Isla 2013

Módulos deigualdad deoportunidadesentre mujeresy hombres

Page 16: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

16 MANCOMUNIDAD SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

MANCOMUNIDAD

Con el fin de promocionar y apoyar iniciativasque favorezcan la integración en el mundolaboral de las mujeres desempleadas, el Ins-tituto de la Mujer de Extremadura subven-ciona acciones formativas encaminadas a talfin, en el marco del Programa Operativo delFSE de Extremadura 2007-2013, en el Eje 2:Fomentar la empleabilidad, la inclusión socialy la igualdad entre hombres y mujeres y enel Tema Prioritario 69: Medidas de mejoradel acceso al empleo y de mejora de la parti-cipación sostenible y de los progresos de lamujer en el empleo con el fin de reducir lasegregación sexista en el mercado laboral yreconciliar la vida laboral y privada.

Por todo ello en la Mancomunidad se re-alizarán dos acciones formativas.

-Promoción de Productos Turísticos Lo-cales e Información al Visitante (220 horas).Su objetivo principal es promocionar y co-mercializar destinos turísticos locales, ges-tionando servicios de información turísticay participando en la creación, comercializa-ción y gestión de productos y servicios tu-rísticos del entorno local.

-Comercio On-line (220 horas). Su obje-tivo principal es planificar, crear y desarrollaruna tienda online.

Cada una de las acciones formativas con-tará con 15 plazas destinadas a mujeres de -sem pleadas. Si cumples esta condición y es-tás interesada, ya está abierto el plazo deinscripción en tu Ayuntamiento o en la Sedede la Mancomunidad.

Formando para ladependenciaLa Mancomunidad ha desarrollado en el mesde julio un curso de cuidado personal y ocioa personas dependientes, organizando por launcear, a través del ministerio de agricultura,alimentación y medioambiente y cofinan-ciado con del fondo social europeo, con unaduración de 45 horas.

La Mancomunidad continúa en su laborde seguir formando a las mujeres trabajadorasde la comarca dotándoles de recursos paramejorar y ofrecer a sus usuarios un serviciomás integral que les permita mejorar susprestaciones a las personas dependientes.

Se están formando a 15 mujeres ocupadasen el sector de la dependencia de nuestra co-

marca con los siguiente módulos formativos:-Tramitación documentación.-Terapias para dependiente.-Servicios sanitarios.-Estética y cuidado personal.El objetivo principal de esta acción for-

mativa ha sido mejorar las cualificacionesde las trabajadoras que trabajan con personasdependientes dotándoles de conocimientopara el cuidado personal, estética y técnicasterapéuticas a aplicar en sus usuarios.

Finalizó el cursoacadémico de los PALV El 30 de junio se dio por finalizado el cursoacadémico 2012/2013 de los Programas deAprendizaje a lo Largo de la Vida de la Man-

comunidad Integral Sierra de Montánchez.Con un total de 166 matrículas repartidas en8 programas diferentes con buena aceptaciónentre el alumnado. Alumnado muy diversocomo nuestra población: Personas jóvenes sinGraduado en educación secundaria obligato-ria, que quieren reforzar sus conocimientos,con inquietud por los idiomas, extrajeros quequieren saber más de nuestra cultura y nuestralengua y la novedad de este curso: InformáticaAvanzada, con un alto índice de matriculas.

Desde la Mancomunidad os invitamos amatricularos en el próximo curso cuando seapublicada la convocatoria. Toda la informa-ción se encuentra actualizada en la páginaweb: http://www.mancomunidadsierrade-montanchez.es que es aconsejable visitar conasiduidad para estar informado en tiemporeal de todo lo que pasa en esta entidad.

MANCOMUNIDAD

La Mancomunidad ha celebrado una Jornadasobre Mujer, Salud y Deporte en el munici-pio de Valdefuentes, en estrecha colabora-ción con el Ayuntamiento y con los técnicosde los programas de Ciudades Saludables,Igualdad, Dinamización Deportiva y Agen-tes de Empleo y Desarrollo Local.

La jornada transcurrió con multitud deactividades para mujeres de todas las edades,que realizaron todo tipo de deportes, mientraslos monitores atendían a los niños para faci-

litar la conciliación, realizando pinturas decara, talleres de manualidades, salud y de-porte. Niños y jóvenes realizaron diferentecoreografías de los bailes que habitualmentepractican con los dinamizadores deportivosen sus municipios. Participaron aproxima-damente 350 mujeres de todos los municipiosmancomunados.

Entre los objetivos principales de esta jor-nadas estaba la práctica del deporte como há-bito saludable para la prevención de enfer-medades y favorecer la conciliación de lavida familiar y social, haciendo participesdel proyecto a las mujeres y sus hijos.

Acciones formativas para mujeres desempleadas

II Jornadas sobre mujer, salud y deporte

SONIA SÁNCHEZ MORENO. TCA. CONSUMOMANCOMUNIDAD

El Consorcio Extremeño de Información alConsumidor, órgano dependiente del Insti-tuto de Consumo de Extremadura (IN-COEX), desarrollará a lo largo del presentemes de julio una campaña informativa sobrelos colchones de cama.

Dicha campaña versará tanto sobre la co-mercialización en establecimientos minoristasde venta al consumidor así como sobre otrasmodalidades de venta, tales como el comer-cio electrónico o la venta domiciliaria.

El objetivo de esta iniciativa es la de pro-porcionar a los consumidores información“clara” y “completa” que le facilite la elec-ción de un colchón que se adapte a sus ne-cesidades dentro de la gran y variada ofertaque existe.

En este sentido, el Consorcio recuerda laimportancia de elegir un buen colchón, yaque puede influir en la calidad de vida de laspersonas e incluso afectar a su salud.

En el marco de esta campaña se realiza-rán diversas acciones en las localidades queconforman las mancomunidades adheridasal Consorcio Extremeño de Información alConsumidor, acercando así ésta iniciativa agran parte de la geografía extremeña.

Además, esta campaña se difundirá a tra-vés de medios de comunicación locales y re-gionales, así como por medio de charlas in-

formativas, publicaciones, entre otras.Al mismo tiempo, en cumplimiento de la

programación de las campañas nacionales deinspección a realizar durante este año, el Ins-tituto de Consumo de Extremadura (INCOEX)va a llevar a cabo una campaña de inspecciónde colchones de cama en establecimientos mi-noristas de venta al consumidor.

La Campaña está dirigida al control dela información que el fabricante o importadorde los colchones provee al consumidor concada uno de éstos, cuando se encuentran dis-puestos para la venta.

Consorcio Extremeño de Información al Consumidor

Campaña informativa sobrelos colchones de cama

Imagen de la campaña divulgativa del Consorcio

Page 17: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

NUESTROSPUEBLOS

SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

Alcuéscar

AYUNTAMIENTO. CONCEJALÍA DE CULTURA

Red de teatro El sábado 16 de marzo tuvo lugar en el Salónde Actos de nuestra localidad una obra lla-mada “La última copla”. Fue gratuita y pudoasistir todo el que quiso. El sábado 20 deabril tuvo lugar, también en el Salón de Ac-tos de la Casa de la Cultura de nuestra loca-lidad, un espectáculo para los más pequeñosllamado “ Como no dejar vivir a un muerto”.El sábado 22 de junio se representó el es-pectáculo “La escuela de Don Ponciano”.

HomenajeEl sábado 23 de marzo se celebró un actode homenaje a Rafael García Plata de Osma,reconocido escritor y folklorista de las letrasextremeñas. El municipio de Alcuéscar lere conoció con un busto en el parque de nues-tro pueblo. Durante el acto contamos con laasistencia de diferentes familiares de Rafaely con la participación de Primitivo Rojas,Luís Martínez Terrón, Juan Antonio PérezMateo, Antonio Viudas Camarasas, Jose MªCamacho y Jesús Meneses. También tuvi-mos el placer de compartir actuaciones mu-sicales con Matías Simón, Pepe Extremaduray Alonso Torres.

Semana Santa Como es costumbre en nuestra localidad, secelebraron las diferentes procesiones con las3 cofradías que las forman. El lunes, día 1de abril se celebró la Romería de Alcuéscar,en la Finca Municipal. Este día comenzamoscon la procesión de la Virgen acompañadapor la charanga. Hubo un Concurso de Ca-rrozas, seguido de la Santa Misa en la Capi-lla de la Romería. La Charanga amenizó laRomería y posteriormente se procedió conla actuación de la Orquesta “Manacor”.

RAID Extremadura Se realizaron diferentes pruebas de deporteen nuestra localidad en distintos lugares deAlcuéscar, como el Pantano, la Plaza de Es-paña, el parque etc.

Día del LibroCon motivo de la celebración de este día, el23 de abril, se realizaron diferentes activi-dades tanto para los más pequeños comopara los mayores, en la Biblioteca Municipalsituada en el Centro de Tradiciones y Cos-

tumbres Rafael García Plata de Osma. Des-pués de estás actividades, se proyectó unapelícula infantil.

El sábado 27 de abril Elizabeth Ledesmapronunció una conferencia sobre su libro“Proyecto Sintrón”, en la Sala de Conferen-cias del Centro de Tradiciones y CostumbresRafael García Plata de Osma.

Cruces de Mayo Se realiza un concurso para todos los vecinosy asociaciones de Alcuéscar que quieran ha-cer su propia cruz de mayo. Todos los barriosdel pueblo quedan vistosamente adornadosy florecidos.

Día de la Madre(4 de mayo). Taller para los más pequeños,donde los ayudamos a confeccionar su pro-pio regalo para sorprender a sus mamás. Eltaller se realizó en la Biblioteca Municipal,en el Centro de Tradiciones y Costumbres“Rafael García Plata de Osma”.

Otras actividadesMisa Mozárabe. En la Basílica de Santa Lucíadel Trampal, se celebró el 3 de mayo unaMisa Mozárabe con motivo de la fiesta dela invención de la Santa Cruz. La presidióFrancisco Cerro Chaves, Obispo de Coria-Cáceres.

Día Internacional de la Familia (15 de mayo). Ta-ller para padres y niños con el objetivo defomentar el importante papel de la familia.

Festival Hispano-Luso (1 de junio). Celebramosen el Auditorio Municipal el VI Festival deFolklore Hispano-Luso de Alcuéscar. Parti-ciparon: Grupo de Folklore “Virgen del Ro-sario”, de Alcuéscar; Agrupación FolklóricaMunicipal “Alonso de Mendoza”, de La Ga-

rrovilla (Badajoz); Rancho Costa de Capa-rica, de Setúbal (Portugal).

Alfabetización Digital. Curso para los más ma-yores de nuestra localidad para familiarizarsecon las nuevas tecnologías. Se plantearonaspectos básicos como el manejo de un or-denador, el procesador de texto, correo elec-trónico y redes sociales.

Concurso de Cartel. Concurso para la ediciónde un Cartel con motivo del XXI Concursode Baile Moderno.

Escuela de Verano. Con la ayuda de los moni-tores, se programan los campamentos de ve-rano para nuestros pequeños. Esta escueladurará los meses de julio y agosto. Se traba-jará el apoyo escolar, las manualidades, otrostalleres y deportes. El horario para los niñoses de 10 a 14 horas.

Escuela de Música. La responsable de la Es-cuela de Música y los alumnos realizaronun recital fin de curso donde cada uno deellos interpretó una canción a piano.

Verano lúdico. Adismonta programa una seriede actividades para los diferentes municipiosde la zona. El Alcuéscar dichas actividadesse llevaron a cabo los días 10 y 11 de julioyconsistieron: Gymkana “Cuida tu cuerpo”,“Las Aventuras de la Biblioteca Mágica” ,“Fabrica tu propio instrumento”, “ El GranJuego de la Oca de Adismonta” y “TeatroHistoria de Familia”.

Amplia programaciónde actividades paradinamizar el municipio

Imágenes de las diferentes y numerosasactividades organizadas desde el Ayuntamientode la localidad.

Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcuéscar les infor-mamos de las actividades que se han llevado a cabo durante estos mesesen el municipio:

17

Page 18: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

18 NUESTROSPUEBLOS SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

Aldea del Cano

ANTONIA CORDERO PACHECO

La RomeríaUn año más, el domingo 12 de mayo disfru-tamos de un día en el campo. Salimos losromeros de la Plaza Mayor acompañando ala Virgen de Fátima a los sones de la cha-ranga “Somos la Leche” que amenizó nues-tro camino. Durante la caminata pudimosadmirar en todo su esplendor el paisaje denuestra dehesa extremeña, que este año gra-cias a las abundantes lluvias caídas nosofrece una variedad de colores, entre losamarillos, los malvas y cómo no la diversi-dad de verdes, sobre un cielo limpio y azuly un sol no abrasador pero sí anunciador deun incipiente verano y una brisa suave quete acariciaba y suavizaba la temperatura.

Y así entre cánticos y bailes, bromas vany bromas vienen, y admirando ese bonito pai-saje, llegamos a nuestra Dehesa Boyal, dis-puestos a pasar un gran día de alegría connuestros amigos y familiares, olvidando larutina y los problemas que nos depara el díaa día. Bajo una de las muchas hermosas en-cinas que tiene nuestra Dehesa Boyal, y conel sonido de los pájaros que allí habitan y quequerían también participar en nuestra fiesta,se celebró la misa de campaña, al son de losritmos de nuestro folclore extremeño; fina-lizada la misa procedimos a degustar la ricasardina regada con buen vino de pitarra, quetradicionalmente el Ayuntamiento obsequiaa todos los romeros, mientras la Charanganos seguía animando con su música.

Para darle un poco de descanso a nuestrocuerpo nos retiramos, junto a nuestros amigosy familiares, a las encinas en las que cada fa-milia teníamos dispuestos los ricos manjaresque cuidadosamente habíamos elaboradopara así, después de reponer fuerzas, prose-guir danzando y bailando al son de la músicaque hacía la orquesta contratada al efectopara bailar y divertirnos, hasta que los últi-mos rayos de sol se ocultaron tras la Sierrade San Pedro.

Todo lo que empieza termina y nuestrajornada de Romería también finalizó. Atrásquedaron para nuestro recuerdo las anécdotasdel día, los cánticos, el baile, el camino, lareunión de amigos y familiares. Bolsa de re-cuerdos, que se unirá a la de otros años, enella quizás ya falte algún amigo o familiarque no olvidaremos y lo hemos echado demenos, pero debemos seguir caminando ymirando hacia delante por que también añotras año se irán incorporando nuevos romerosque serán nuestro relevo y harán que esta tra-dición perdure en el tiempo.

Boda extremeñaEl sábado 18 de mayo se levantó el telóndel escenario del Centro Cultural de Aldeadel Cano, para la representación de la “BodaExtremeña” a cargo del Grupo de Coros yDanzas de la Universidad Popular de nuestralocalidad, colaborando también algunascomponentes del grupo de teatro local, “Acallar teatro”, también dependiente de laUniversidad Popular. Representación quesupuso un gran éxito y en la que se llenópor completo todo el aforo disponible en lasala, haciéndonos pasar a tod@s l@s al-dean@s que allí nos dimos cita un rato ma-ravilloso.

Pudimos ver a niñ@s, jóvenes y adult@sdel pueblo, componentes de los grupos cita-dos, y espléndidamente dirigidos por Rubénlos Coros, con la colaboración especial denuestro amigo Isaac, en la música, y de Hor-tensia en los bailes y la puesta en escena. To-dos juntos con ilusión y esfuerzo han hechoposible esta representación.

Fue un trabajo bien hecho, con una granprofesionalidad por parte de todos los inter-vinientes; una actuación llena de colorido ydiversión y sobre todo una representaciónpedagógica, educativa. Es un ejercicio ex-traordinario de cómo a través de nuestro fol-clore, de nuestras canciones, nuestra músicay cómo no, de nuestros trajes típicos, pode-mos perpetuar nuestras tradiciones.

El Ayuntamiento, a través de la Universi-dad Popular, sigue apoyando con mucho es-fuerzo este tipo de eventos para que se siganrealizando en nuestro pueblo. Debemos seguirapostando por la CULTURA, con mayúsculas,porque estoy convencida que tan importantees arreglar una calle, tener un buen serviciode recogida de residuos sólidos etc., comoeducar en valores a la persona humana. Nues-tros ciudadanos tienen también derecho a mo-mentos de evasión, de diversión, a saber es-cuchar un tipo u otro de música, a deleitarsecon una buena obra de teatro en fin, a cultivar

como decían los clásico griegos, no solo elcuerpo sino también la mente.

Estamos viviendo tiempos en los que lapalabra ‘recorte’ sobresale sobre el todo yprioritariamente se utiliza el recorte en cul-tura, en educación, en sanidad, etc., pero creoque aunque es verdad que tenemos que re-cortar, debemos también priorizar en quécampo recortamos y no precisamente loscampos que he citado anteriormente son losmás apropiados para ellos.

Esa es una firme convicción que tengo,pero por si alguna duda podía acecharme, esedía al finalizar la representación y observarla cara de satisfacción de mis vecin@s al salirdel espectáculo, por lo que habían visto mereafirme mas en mi creencia que el dineroque el Ayuntamiento de Aldea del Cano in-vierte en Cultura, esta bien empleado.

Quiero desde estas páginas dar las graciasen nombre del Ayuntamiento, a todos loscomponentes de los grupos participantes, porel buen y desinteresado trabajo que realizany hacer también una mención especial atod@s l@s directores/as de los grupos: Ru-bén, Hortensia, Isaac por su siempre desin-teresada colaboración musical, por vuestradedicación y vuestro buen hacer, por sabertransmitirnos vuestros conocimientos y vues-tro amor por el Folclore Extremeño.

Actividades parafomentar elbienestar delmunicipio

ANGELA CARRASCO. AEDL MANCOMUNIDAD

Piscina municipalEl día 21 de junio, se han abierto las puertasde la Piscina Municipal de Aldea del Cano,como cada año cuando a nuestr@s niñ@sles dan las vacaciones escolares y el colegioapaga sus luces y cierra sus puertas, se abrenlas de la piscina para disfrute de pequeños ymayores y para poder apaciguar el intensocalor extremeño de estos días.

Contamos con unas excelentes instala-ciones y en ellas además del clásico chapu-zón, realizamos cursos de natación y clasesde acuaerobics. Animamos a tod@s l@s ve-cin@s de los pueblos de la Mancomunidada que nos visiten y poder pasar un buen día.

Animación a la lecturaDurante los días 4, 5 y 6 de mayo, en la Bi-blioteca Municipal de Aldea del Cano y através de la Campaña de Animación a laLectura “Tesoro de Papel”, organizada porla Diputación Provincial de Cáceres y laAsociación de Gestores Culturales de Ex-tremadura, se han realizado actividades paratodas las edades, en horario de mañana y endos turnos; el primero dirigido a los escola-res del Colegio San Martín de la localidad,al que asisten además de los niñ@s de Aldeadel Cano, niñ@s de Rincón de Ballesteros,Casas de Don Antonio y de fincas próximas.El segundo turno pretendía implicar en lalectura a la población adulta de la localidad.

Las jornadas han consistido en:Charlas sobre tradición oral. La tradición

oral es el tesoro más valioso con que puedecontar un pueblo.

Tradiciones locales que perduran en el tiempo

El domingo 12 de mayo los romeros salimos de la Plaza Mayor acompañando a la Virgen de Fátima(arriba). Representación de la “Boda Extremeña” a cargo del Grupo de Coros y Danzas de laUniversidad Popular de Aldea del Cano. En las otras fotos, imágenes de diferentes actividades.

Page 19: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

19NUESTROSPUEBLOSSIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

Aldea del Cano

Cuando pienso en cómo lo definiría, meacuerdo del primer día que entró en losPisos Tutelados, pisos que después se con-vertirían en Residencia Asistida. Venia deMadrid y casi no lo conocía. Estaba muycontento, regresaba a su pueblo, en su carase reflejaba una gran felicidad; solo porcontemplar esa felicidad, merecía la penael esfuerzo económico realizado para teneruna Residencia para Mayores en nuestropueblo.

Para que vosotros lectores conozcáisalgo más de su vida y de su personalidades por lo que me he puesto a escribir esterelato.

Es buen compañero como residente,tranquilo, con una sabiduría de la que dalos años, amable y educado con las traba-jadoras del centro y con todo el que vive asu alrededor.

Siempre recibes de él palabras amablesy cariñosas, nunca un solo reproche.

Le invito a que me cuente algo de suvida, algo de sus 101 años:

Nace un 28 de junio de 1912 en Aldeadel Cano. Su infancia transcurre en unafinca, entre Torrequemada y Torremocha,llamada “La Casa del Gallo”, allí vivió consus padres y sus ocho hermanos. Su infan-cia como la de muchos en aquella épocafue muy dura, con pocos años trabajabaguardando guarros en la finca.

Según va recordando y contándomeparte de su vida, se mira su brazo izquierdodonde aún tiene una cicatriz, que le quedóde secuela cuando se quemó con leche ycómo su madre lo llevaba a Torremochamontado en un burro a curarse, allí le apli-caban una pomada que recuerda que eraamarilla, muy amarilla.

En su relato se le agolpan los recuer-dos: cuando entró en el chozo del tío JoséMargallo -que me lo describe como si loestuviera viendo en ese momento- a beberagua, al alzar el botijo para beber y mirarhacia arriba vio en el techo una culebra conmoño, especie que no era muy usual verlapor esta tierra, y cómo corrió y corrió enbusca del señor José, que en un principiono creyó a “Juanito”, apelativo cariñosocon el que todo el mundo le conocía, perodirigiéndose con él al chozo pudo compro-

bar que era verdad. Comenta que este epi-sodio fue muy sonado por los alrededores.

Al quedar su padre ciego, me sigue re-latando, tuvieron que dejar la finca y regre-saron al pueblo donde trabajó igualmenteguardando guarros y ovejas en la DehesaBoyal. Pasando posteriormente a guardarcabras propiedad de Narciso Román.

Me habla mucho de Antonio Román,“El Tío Pena”, para él fue su maestro, leenseñó a sembrar y a arar y recuerda conmucho cariño también a su mujer tía Juana“La Cana”.

La mili la hizo en Navarra en “IngenierosMontados”, donde era el nº 2, pues en elcampo aprendió a montar a caballo muy bien.

Pasó la Guerra Civil, etapa que él in-tenta olvidar como queriendo borrar eseperiodo tan doloroso, algún día, más tran-quilos, quizás me cuente sus impresionesde ella. Una vez finalizada la Guerra, re-gresa al pueblo y se casa a los 33 años conMaría Solana Pacheco, dice que ya eramayor y que de muchacho era poco no-viero como él se define. De su mujer, aun-que la conocía del pueblo, se enamosó enCáceres, ella trabajaba en casa de DoñaPilar Villegas. Eran familia lejana y tuvie-ron que pagar una cantidad bastante altapara aquellos tiempos a la Iglesia parapoder obtener la llamada dispensa y podercasarse. Se fueron a vivir “al Arco”, callemuy conocida del pueblo y tuvieron doshijos Francisco y Antonio.

Su hijo Francisco cuando tuvo edad semarchó a Madrid pues no le gustaba elcampo, al poco tiempo Francisco convencea su padre, quien por entonces trabajabapara Lorenzo Román, para que se trasla-dara con él a trabajar a Madrid, trabajandode peón de la construcción, al poco tiempose fue la madre y su otro hijo. Vivieron enVillaverde y Parla, en esta última ciudadmurió su mujer.

Así fue transcurriendo su vida hastallegar a la Residencia, en este momento dela conversación, me dice que tiene que re-alizar unas tareas y que dejemos la charlapara otro día, accedo a su petición y no leentretengo más, le dejo con su vida coti-diana en la Residencia, no sin antes sacarleel compromiso que otro día volveré y mecontará más anécdotas y periodos de suvida que con el paso del tiempo se le agol-pan los recuerdos de una vida intensa ylarga y espero que siga con esa memoriaprodigiosa para recitar poesías y contar suhistoria que bien merece, que los de miedad y los más jóvenes, conozcamos pueses historia con mayúsculas, la historia quemuchas veces estudiamos o a veces vemosreflejada en multitud de películas de esaépoca.

Me despido y le agradezco que me de-dique un poco de su tiempo. Señor Juan fe-licidades por su 101 años y muchas graciaspor su relato. Una historia real y apasio-nante.

Exposición titulada “Emboscada”. Com-puesta de 11 paneles ilustrativos que nos in-vitan a recorrer la “Vía de la Plata”, a travésde diferentes textos literarios.

Talleres. Encuadernación, lectura y es-critura creativa y caligrafía.

Esperemos que esta actividad haya ser-vido para animar a toda la población a utilizarmás la Biblioteca. Que los padres, madresabuelos y demás adultos, se animen y quelos más pequeños les inviten y les inculquenhábitos de lectura, pues a través de los libros,nos divertimos, ocupamos nuestro tiempo li-bre, nos enriquecemos culturalmente, viaja-mos; en definitiva, nos desarrollamos y nosformamos como personas.

1 de mayoCada año y como viene siendo habitual eldía 1 de mayo, la Asociación de Mujeres dela localidad se congregó en el merendero“El Enano” de Aldea del Cano para pasarun día festivo y de convivencia, comer unarica paella y degustar diferentes platos, dul-ces y salados, que cada una de las compo-

nentes de la Asociación llevó para la convi-vencia. Este año el merendero ha estado muyanimado ya que también se reunieron entorno a una comida campestre todos los com-ponentes del equipo veterano de fútbol 7 deAldea del Cano junto a sus familiares.

Tod@s los allí presentes disfrutamos deun día divertido y alegre. Los chiquillos ju-gando y correteando por los canchales delmerendero. Las mujeres sentadas en corroscharlando animadamente, contándose anéc-dotas, a cual más divertida, disfrutando deldía y del sonido de los pájaros, entremez-

clado este sonido, con la música que los ale-gres veteranos del equipo de futbol tenían.

En fin, un día alegre y feliz, que la alga-rabía y bullicio de los participantes en esajornada festiva vino alterar el cotidiano si-lencio y la paz reinante con la que habitanlos pájaros y las ranas, en el Merendero.

Curso de manualidadesLa Asociación de Mujeres de Aldea del Canoha ofrecido a sus asociadas y a la poblaciónen general un curso de manualidades de ela-

boración de muñecas “fofuchas” durante elmes de junio. En el curso han participadodiez personas y se ha impartido los lunes ymiércoles en horario de 18:00 a 20:00, conuna duración de 20 horas. Asimismo, el pa-sado día 6 de julio han realizado una excur-sión a Cabezuela del Valle para disfrutar dela piscina natural y de su entorno natural.

ObrasCon cargo a los Planes Provinciales de Obrasdel año 2012, de la Diputación de Cáceres,se ha procedido a renovar el asfaltado y ace-rado de la Avda. Ruta de la Plata y un tramode la calle Tesoro. Con el popularmente co-nocido “PER”, se ha procedido, además dea la limpieza de caminos, al adecentamientocon asfaltado incluido, de la entrada a laPista Polideportiva Cubierta “Adrián Man-zano”.

Por parte del taller de Empleo de la Man-comunidad Integral Sierra de Montánchez,se han realizado obras de mejoras en el Ce-menterio y también en la Pista PolideportivaCubierta “Adrián Manzano”.

101 años de vidaANTONIA CORDERO PACHECO

El pasado 28 de junio la Residencia de Mayores “Francisco SánchezSalazar” de Aldea del Cano, se llenó de adornos, de colores, de ale-gría, para festejar que Juan Guerra Herrero, el “Señor Juan”, como esconocido por tod@s, cumplía 101 años.

Page 20: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

20 NUESTROSPUEBLOS SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

Almoharín

Botija

CELIA CANO MOLINA

Catorce fueron los equipos que disputaronla decimoquinta maratón de fútbol sala enAlmoharin que tuvo lugar el fin de semanadel 6 y 7 de julio pasado. Aunque la partici-pación fue menor que en años anteriores, larivalidad, el entusiasmo y las ganas del cam-peonato permanecieron en todo momentoen el Pabellón Multiusos de la localidad.

Este año se puedo contar con tres equiposde la localidad, dos de ellos llegaron a cuartosde finales y disputaron un maravillosos derbi,“Los Enfermos” vs “Sasapons” partido in-tenso y emocionante por ambos equipos, quetras agotar sus dos tiempos el resultado fueun empate 2-2, y tras tirar los penaltis la vic-toria fue para “Los Enfermos”. “íbamos con-fiados y pensábamos que el partido sería fácilpara nosotros y le ganaríamos, pero nada fueasí tuvimos que echarle ganas para conse-guirlo” palabras que nos dejaba el guarda-meta de “Los Enfermos”, Kiko. Sin embargoFelipe componente de los “Sasapons” dejóclaro que “ellos iban a por todas y les plan-taron cara en todo momento”.

Por otro lado “El Bulevar” tambiénequipo de la localidad no pudo pasar la si-guiente ronda: “Nos quedamos a las puertasde pasar como repescado, la verdad que esteaño no llevábamos un equipo competitivo yaque muchos jugadores de años anteriores nosabandonaron, pero aun así dimos guerra ynunca nos vinimos abajo” nos contaron Ma-rio y Tronchi jugadores del “Bulevar”.

Las puertas del Multiusos de la localidadse cerraron tras finalizar el último partido “lagran final”, eran 1000€ en juego y estaban

en manos de “Taxis Alfonso” (Miajadas) y“Talleres Gamero” (Don Benito). Comenzóa las 20:30h y pasada una hora de movi-miento del balón, de calidad de los jugadoresy sobre todo de deportividad, el campeonatofinalizó con la victoria de “Taxis Alfonso”consiguiendo meter en portería contraria 6goles y que a ellos solo les metieran 4. Bonitabatalla de ambos equipos donde pudimos per-cibir por última vez en este año las gradasdel Pabellón llena de personas, no solo deafición de eso equipos sino de personas deAlmoharín que aunque no estuviera su pue-blo en la final es una cita que tienen los al-moharinenses pendientes cada año el poderdisfrutar de la final.

Dani jugador de “Taxis Alfonso” y autorde dos goles, argumentaba que: “sabíamosque Talleres Gamero era un rival muy fuertepero confiamos plenamente en nosotros y asífue conseguimos nuestro objetivo marcado,poder ganar la gran final”.

XV Maratón de fútbol sala 2013

El equipo Taxis Alfonso, deMiajadas, gana el certamen

AYUNTAMIENTO

Las concejalías de Cultura y Festejo estándando las últimas pinceladas para ofrecer unamplio abanico de alternativas que se puedandisfrutar durante las fiestas patronales.

Almoharín vive con entusiasmo sus fies-tas Mayores en Honor a la Virgen de Sope-trán que se celebran en el ecuador del mesde agosto, por este motivo desde febrero, lasconcejalías de cultura y festejo trabajan in-tensamente, para ofrecer a los vecinos y fo-ráneos que durante esos días visitan la loca-lidad, alternativas lúdico festivas a todos lossectores de la población.

Así habrá actuaciones folckóricas, teatro,

espectáculos de sevillanas y flamenco, verbenas,Djs, torneos deportivos y un largo etcétera.

El pasado 4 de julio se eligió a la reinade las fiestas y sus damas de honor cuya pro-clamación será el próximo 13 de agosto. AnaIsabel Márquez Galán y Sandra Serván Prietofueron elegidas Damas y la Reina duranteeste año será Clara María Zambrano Ávila.Además este día también se proclamaran losMíster 2013.

Aunque el pistoletazo de salida a las fiestases el día 14 de agosto, desde el 11 habrá dina-mización con espectáculos, fiesta para los ma-yores, la proclamación de las damas y reina,el pregón y la actuación del grupo de sevillanasde Almoharín, serán la antesala de las jornadasfestivas estivales en el municipio.

Festejos patronales

Ultimando los preparativospara las fiestas mayores

Reina y Damas de Honor 2012

Taxis Alfonso, primer premio Almoharín.

AYUNTAMIENTO

Otra vez llega el verano y el pueblo que sellena de gente, como todos los de la comarca.Durante el mes de julio se han celebrado lasfiestas en honor a la patrona de la localidadSanta María Magdalena. Y en agosto se ce-lebran los Sagrados Corazones de Jesús yMaría. Además de los actos religiosos, entrelas muchas actividades organizadas no faltanlos eventos deportivos, ni las tradicionalesverbenas, así como actuaciones culturales(teatro) y talleres y juegos para los más pe-queños.

Fiestas de verano

El pueblo sellena degente

Remodelación del parque infantilLas madres y padres de los niños del colegio de Botija han estado trabajando, durante varias semanas, para acondicionar el parque infantilque está al lado del colegio. Los trabajos han consistido en pintarlo todo, reparar y sustituir lo que estaba dañado, así como mejorar elarenero. El resultado de todo este trabajo voluntario, no podía haber sido mejor, el parque ha quedado impecable: muy bonito y alegre.

Page 21: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

21NUESTROSPUEBLOSSIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

Casas de Don Antonio

JOSÉ MANUEL BUITRAGO, ALCALDEJOSÉ GUTIÉRREZ FLORES, AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Finaliza la 2ª fase depavimentación A fecha de hoy la empresa adjudicataria IN-FRAEX 2000, SL está dando los últimos re-toques a la pavimentación de la Calle HernánCortés, en lo que supone ya la 2ª fase de larenovación de la pavimentación de las callesy plazas de nuestro pueblo, iniciada en laPlaza, donde finalizó la primera fase, y queha discurrido por la calle Hernán Cortés. Di-cha obra ha supuesto una inversión final de39.400 €, de los que nuestro Ayuntamientodeberá aportar 3.940 €.

Con la finalización de las obras se reali-zará un importante avance en el adecenta-miento de las calles de nuestra localidad, muydeterioradas tras las que en años anterioresse han venido realizando para la necesariasustitución de las Redes Municipales de Sa-neamiento y Distribución de Aguas.

3ª faseSe van a iniciar los trámites para la realiza-ción de la 3ª fase de adecentamiento de lascalles y plazas de nuestra villa. La Excma.Diputación Provincial de Cáceres, con cargoa los Planes de Obras y Servicios para elpresente ejercicio, ha aprobado una inversiónde 49.000 € para obras de pavimentación en

nuestro municipio, habiendo remitido alAyuntamiento de Casas de Don Antonio eloportuno Proyecto Técnico para su discusióny aprobación en su caso, conjuntamente conlos compromisos municipales. Una vez apro-bados y remitida la documentación perti-nente a la Diputación de Cáceres está pro-cederá al trámite de adjudicación de la obra.

Esta tercera fase seguirá el diseño ya es-tablecido en las ya finalizadas: dos aceras yun carril central de adoquinado y los espaciosentre el adoquinado de hormigón impreso,situando tanto las falsas aceras como el cen-tro de la calle a igual nivel.

Discurrirá desde el punto donde finalizóla anterior fase de la Calle Hernán Cortéshasta la Plaza, donde está la Parroquia deNuestra Señora de la Asunción, hoy deno-minada “Víctimas del Terrorismo”. La fina-lización de la misma permitirá que uno denuestros principales y más emblemáticos mo-numentos y atractivos turísticos recobre elesplendor que tuvo antaño.

AEPSA 2013Se ha tramitado el expediente de la obra co-rrespondiente al AEPSA 2013 (antiguo PER)a la Dirección Provincial del Servicio Pú-blico de Empleo Estatal, con objeto de quecon la cantidad asignada a este municipiode 9.000 € se consiga mitigar en parte elparo estacional de todos los trabajadoresdesempleados del Municipio.

Con esa cantidad se continuará realizandoen la Dehesa Municipal “El hocino” la cons-

trucción de unos 300 metros lineales de va-llado en el interior de la finca, que permitala división de ésta en hojas; así como la lim-pieza y adecentamiento de las callejas pe-riurbanas de la localidad.

Acto homenaje El 9 de agosto se realizará un acto homenajea nuestro escultor, fallecido recientemente,Gabriel Pizarro Gutiérrez. Será en el Parquesituado a la entrada del pueblo y frente a laentrada del Cementerio. En el acto homenajea nuestro querido vecino Gabriel se le darásu nombre a dicho parque, para que perdureen el tiempo el agradecimiento de nuestravilla por las numerosas muestras de su arteque nos ha dejado.

Pista de pádelTambién el 9 de agosto se inaugura oficial-mente la pista de pádel, construida con cargo

a los fondos europeos del programa LEA-DER 2007-2013.

XXXII Semana CulturalDel 10 al 25 de agosto celebraremos nuestraSemana Cultural, que este año cumple yasu trigésimo segunda edición. En torno a lamisma, la Comisión de Fiestas ha organizadoun dilatado programa de actividades depor-tivas, culturales y lúdicas para todas las eda-des.

Desde este incomparable medio de difu-sión quiero manifestar el agradecimiento delpueblo a todos estos jóvenes comisionadosque de forma voluntaria y altruista han puestosu ilusión y su esfuerzo para que disfrutemosde unos días maravillosos de fiesta.

Igualmente aprovecho esta ocasión parainvitar a todos los vecinos de nuestra Man-comunidad, a que visiten nuestra villa duranteestos días y se unan a nosotros en estas jor-nadas festivas.

Continúan las obras deadecentamiento de lascalles del pueblo

ÁNGELA CARRASCO GÓMEZ. AEDL

Con cargo a los Planes Provinciales de Obrasy Servicios de la Excma. Diputación Pro-vincial de Cáceres del 2012, se han llevadoa cabo las obras de adecuación de la CasaConsistorial, consistentes en mejorar las ins-talaciones del Ayuntamiento para ofrecer unmejor servicio a la población. La adjudica-ción de las obras ha sido por un valor de50.699,63 €, de las que el Ayuntamientoaporta 5.069,93 €, siendo el resto a cargo dela Diputación. El pasado día 21 de junio secelebró un día de puertas abiertas donde lapoblación pudo ver el estado actual delAyuntamiento tras su renovación, donde lasoficinas administrativas están ubicadas enla parte de abajo, mientras que los despachosde alcaldía, secretaría y salón de plenos seencuentran en la parte del mismo. Con estasobras se ha conseguido en Ayuntamientomás accesible para una población que cadavez es más mayor.

Pleno infantilCon motivo del día de puertas abiertas cele-brado tras la reforma del Ayuntamiento eldía 21 de junio, los niñ@s del Colegio RuralAgrupado “Orden de Santiago” del módulode Albalá, han dejado de ser alumn@s parapasar a ser concejales/as, celebrando unpleno infantil en las nuevas instalaciones.Mientras que Joaquín Bohoyo representabala Concejalía de Juventud, tiempo libre yfestejos, Anabel Varilla lo hacía con la deObras Públicas, jardines y parques, ElisabethMargallo defendía la Concejalía de MedioAmbiente, salud y bienestar, Elena Carrascolo hacía con Agricultura, ganadería, pesca ycaza, siendo Jorge Segovia el concejal deTurismo y transporte, recayendo el cargo deAlcalde en Manuel Varilla.

En el pleno infantil asistieron alumn@s,profesores, padres, madres, autoridades lo-cales y otras personas interesadas en vercomo los niñ@s desempeñaban un papel tanimportante. Al finalizar hubo algún asistenteque realizó alguna pregunta a las autoridadesinfantiles finalizando el acto con un aperitivoy una foto en conjunto de to@s los asistentesal evento.

En la foto, niños, padres y concejales.

Obras de reforma de la Casa ConsistorialAlbalá

Page 22: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

22 NUESTROSPUEBLOS SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

GEMA RAMOS. AEDL

Desde Adismonta se han organizado las ac-tividades de Verano Lúdico 2013. Concre-tamente en nuestro municipio se realizandurante los días 5 y 6 de agosto con el si-guiente programa:

Día 5: (10 horas) Gymkana “Cuida tucuerpo”. Actividades sobre nutrición y de-portes para todo el mundo, con entrega demedallas de oro, plata y bronce a cada cate-goría.

(12 horas) “Las aventuras de la BibliotecaMágica”. Realización del libro del pueblo enel que niños y mayores participantes cuentancosas típicas y características del pueblo, loque más les gusta, alguna tradición concreta,o dando color con los dibujos infantiles).

(13 horas) “Fabrica tu propio instru-mento”. Fabricamos instrumentos con objetosreciclados; los pequeños aprenden a reciclary al mismo tiempo a ser creativos. Tanto ellibro como los instrumentos quedan en elpueblo para que se expongan en la bibliotecao en el lugar que se decida. A todos los par-ticipantes de los talleres se les entrega un di-ploma como recuerdo.

Día 6: (21 horas) “El juego de la Oca”.Recibe este nombre porque hace un recorridopor toda la comarca de la Sierra de Montán-chez y Tamuja, realizando preguntas que sir-ven para descubrir lo más característico decada pueblo).

(22.30 horas) Teatro “Historias de fami-lia”. Como despedida, compartiremos un ra-tito de teatro con una comedia que cuenta losenredos de una familia muy particular, muyparticipativa y para público familiar.

Algunas de las actividades se harán a cu-bierto y otras al aire libre. Unos días muy di-vertidos y una excelente antesala para lasfiestas de nuestra localidad.

Piscina municipalDesde el pasado 1 de julio se encuentraabierta la piscina municipal de Plasenzuela.Las instalaciones están renovadas y prepa-radas para el público en general. A disposi-ción de los vecinos de la localidad y de otrosmunicipios, se encuentran los abonos, ordi-narios y con reducción, la mejor manera deahorrar dinero en los tiempos que corren.La piscina permanecerá abierta en horariode mañana y tarde de lunes a domingo hastael 30 de agosto.

Día del Niño El próximo 14 de agosto se celebra el Díadel Niño en Plasenzuela. Como consecuen-cia de ello, el Ayuntamiento ha contratadoal grupo Atakama para organizar una FiestaInfantil a partir de la nueve de la tarde. Éstatendrá una duración total de tres horas, condos horas de talleres y manualidades, paraello se contará con tres monitores que pon-drán en marcha distintos talleres. Éstos seránde antifaces, de decoración de pajitas, tallerde nombres con sal (es uno de los talleresde más éxito, ya que se trabaja con sal decolores diseñando en cartulina nuestros pro-pios nombres), talleres de abalorios, pulse-ras de cuentas de colores, posavasos de plas-tilina… Como última actividad realizaremosnuestros propios abanicos con platos de pa-pel y pintura de dedos.

Después de los talleres, el grupo tambiéncontiene en su programa un cuentacuentosque representará cuentos con marionetas, te-mas como la solidaridad, los amigos y la lec-tura. Entre cuento y cuento se realizan un pe-queño juego de participación con los niñosy como despedida se bailará con tod@s lospequeños enseñándoles unas coreografíasmuy divertidas.

¡Estáis tod@s invitados!

Plasenzuela

Actividades lúdico-festivaspara disfrutar del verano

Santa Marta de Magasca

GEMA RAMOS. AEDL

El 25 de julio pasado a las ocho de la tardese celebró en nuestro municipio el Taller dePrevención de VIH. El lugar fue el Espaciode Convivencia y Ciudadanía Joven, ECCJ,con el que contamos en nuestra localidad.EL taller estuvo organizado por el Institutode la Juventud de Extremadura, y en él serealizaron varias actividades para los parti-cipantes a los cuales, al final de las mismas,se les pasó un cuestionario. Resultó muy in-teresante para el público en general pero,sobre todo, para los jóvenes.

Taller deprevencióndel VIH

Valdemorales

AYUNTAMIENTO

Del 29 de julio al 3 de agosto celebramos laXIV Semana Cultural de Valdemorales enla que disfrutamos de un programa cargadode actividades culturales, deportivas, lúdicasy festivas.

Empezamos la semana con diversos ta-lleres y juegos desarrollados por la Manco-munidad y Adismonta, correspondientes alVerano Lúdico, que colaboran en las fiestasde nuestro pueblo. También de cine nocturnopara los más jóvenes de nuestra localidad,proyectándose películas infantiles.

A lo largo de la semana se han disputadovarios partidos de fútbol, masculino seniore infantil y el tan esperado partido de mujeresentre solteras y casadas que tanta expectaciónha generado.

El fin de semana empezó a animarse conuna grandiosa fiesta hawaiana que se celebróel viernes por la noche, junto a la nave mu-

nicipal, en la que disfrutamos de buena mú-sica y muy buen ambiente. En la tarde delsábado se celebró la fiesta de la espuma paratodos los asistentes y durante la noche estu-vimos acompañados de la verbena popular“Musical Travelling”, que tanto gusta yanima a la gente del pueblo.

La semana ha terminado con una ruta desenderismo nocturna, con el mismo éxito queen ediciones anteriores. Deseamos que hayáisdisfrutado de nuestras fiestas.

El taller de empleo El taller de empleo Sierra de MontánchezII, en la especialidad de revalorización deespacios públicos y urbanos y que consta de10 alumnos de diversos pueblos de la man-comunidad, ha terminado su obra en Valde-morales, consistente en el tratamiento de lafachada del edificio del ayuntamiento, dandoun punto de rejuvenecimiento a nuestro edi-ficio municipal.

XIV Semana Cultural

Arriba, una de las actividades del Verano Lúdico. Debajo, piscina municipal y fiesta infantil.

Page 23: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

23NUESTROSPUEBLOSSIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

Montánchez

RAQUEL Mª LÓPEZ ROSCO

Para dar continuidad al concepto de estasJornadas Interculturales iniciadas en 2006,estamos elaborando un Programa Generalde Actividades consistente en unir diversasmanifestaciones artísticas de calidad (teatro,música, danza, cine, zoco…), con el fin deimpulsar y facilitar el conocimiento entrepueblos árabes, judíos y cristianos, exten-diendo la cultura de la democracia y la tole-rancia y creando un clima social de apertura,integración y ayuda mutua.

El desarrollo de la programación contará,como es habitual, con la participación di-recta de los vecinos de Montánchez, rom-piendo de esta manera con una idea mera-mente intelectual de la cultura y tratando deintegrar expresiones populares, encuentrosy manifestaciones abiertas que crean un am-biente de fiesta y participación.

Entre las actuaciones programadas des-tacamos: la inauguración de los Encuentrospor parte de Jesús Sánchez Adalid, el Zoco

árabe y la música Sefardí de “Jako el Mu-zicante”, los Talleres, el Ciclo de cine árabey la Actuación de flamenco: “La Parreña”.

ProgramaMiércoles 28 de agosto de 2013:19:30 ho-ras, Inauguración de los Encuentros con Je-sús Sánchez Adalid, sacerdote católico y es-critor de novelas históricas españolas. Lugar:Museo Van der Linde. 22:30 horas: (Actua-ción por determinar).

Jueves 29 de agosto de 2013: 10:00 ho-ras, Talleres infantiles. Lugar: Casa Parro-quial. 19:00 horas: Proyección del documen-tal “El amor a la Patria. Los Moriscos deHornachos y la República de Sale”. Lugar:Sala Tirso Lozano. 20:00 horas: Inauguracióndel Zoco árabe. Lugar: El Paseo.

22:30 horas: Música Sefardí “Jako el Mu-zicante”. Lugar: El Castillo.

Viernes 30 de agosto: 10:00 horas, Ta-lleres infantiles. Lugar: Casa Parroquial.12:00 horas, Zoco árabe.19:00 horas, Ciclode cine, producción de la película “Una bo-

tella en el mar de Gaza” (2010). Lugar: SalaTirso Lozano. 22:30 horas, actuación de fla-menco, como teloneros el grupo local “Mon-tánchez y su arte”. Después contaremos conel grupo “La Parreña”. Lugar: El Castillo.

Sábado 31 de agosto: 10:00 horas, Ta-lleres infantiles. Lugar: Casa Parroquial.19:00 horas, Ciclo de cine árabe, producciónde la película “El camino” (2010). Lugar:Sala Tirso Lozano. 22:30 horas, Obras detea tro “La madre pasota” y “Cosas Nuestras”,representada por Juan Margallo y Petra Mar-tínez. Lugar: El Castillo.

Domingo 1 de septiembre:11:00 horas,Atakama producciones se encargará de rea-lizar talleres infantiles cuentacuentos, etc.Lugar: El Teatro de los Encuentros.

Organiza el Excmo. Ayuntamiento deMontánchez; que patrocina los Encuentrosconjuntamente con la Dirección General dePromoción Cultural, con la colaboración dela Mancomunidad Integral Sierra de Montán-chez, Adismonta, Casa Bautista y Agencia deViajes Solís. La coordinación de los mismoscorre a cargo de Raquel Mª López Rosco.

VII edición de las Jornadas Interculturales

Tierra de encuentros y diálogo de culturas

MARÍA JOSÉ FRANCO SÁNCHEZ. TTE. ALCALDE DE MONTÁNCHEZ

Montánchez está enclavado en una pequeña montaña per-teneciente al macizo de Los Montes de Toledo donde pre-domina la roca granítica. Esta roca ha sido el material deconstrucción por excelencia de las edificaciones del puebloy de la comarca y viene siendo usada desde la prehistoria.

Son múltiples las afloraciones de batolitos de gran ta-maño y belleza que han ido adquiriendo diversas formardebido a los agentes ambientales y configurando un paisajecaracterístico.

El culto a la roca se pone de manifiesto, desde mi puntode vista, además de la indudable utilización de la mismacomo material de construcción, en los innumerables pajarescon nombre de roca que existen en Montánchez; Canchacuervo, Canchal Lobo, Cancha Blanquillo, Canchal vino,Peña aguilera, Lancha alta, La Lancha de la cruz etc., etc.Este culto debe sin duda venir heredado de los primerosmoradores de estas tierras.

Una gran piedra de culto considerada monumento me-galítico por unos, y como objeto del culto naturista de loshombres prehistóricos por otros, sigue muy presente ennuestra memoria, quizá por el hecho traumático de la in-tención de destruirla, en unas circunstancias sociales con-vulsas y dramáticas, como fue la guerra civil española. Setrata del llamado “Cancho que se menea” o “Cancho Bam-boleante”

Citando a D. Tirso Lozano y sacado de su libro “His-toria de Montánchez” dejo aquí una breve reseña de cómofue abatido el coloso por la barbarie y en un intento de ani-quilar los símbolos del pueblo:

Volviendo a nuestra "piedra bamboleante", que resistiólos vendavales y huracanes que con furia azotaron la mon-taña por tantos miles de años, tuvo un final nefasto el día

19 de junio de 1937, en el que había desplazadas en la sierrados compañías del Regimiento nacional de Las navas. Laprimera compañía, comandada por el alférez Félix Alejan-dro Bartolomé Ingelmo estaba en el punto cumbre, a milmetros de altura, donde estaba emplazada la "piedra osci-lante"; la hicieron oscilar fácilmente, obedeciendo el canchoa su requerimiento, pero los soldados que estaban acos-tumbrados a la obediencia ciega de sus jefes y oficiales ypara probar, sin duda, que sabían derrocar piedras milena-rias, deliberaron entre sí, si la piedra podía y debía derro-carse, con la resolución de la caída de la piedra, el derribodel coloso, y así probar, sin duda "su valentía".

Se trata de una gran mole de granito de entre 12.000 y15.000 kg con forma aproximada de pera y que descansabaen posición invertida sobre un pedestal. Entre el pedestaly la cabeza existía otra pequeña roca a la que denominanplinto a modo de almohadilla entre las dos anteriores. Se

producía un pequeño desequilibrio entre ellas que dotabade movimiento al conjunto, todo ello de forma natural ysin emplear gran fuerza.

Sea un antiguo lugar de culto, sea un símbolo o sea unaafloración geológica natural, lo que no se puede negar esque el Cancho ha producido un especial atracción a los ha-bitantes de Montánchez de todas las épocas así como a losque no siendo de aquí saben de su existencia. En la actua-lidad ha resurgido el interés por recuperar este coloso y sise puede restituirlo a su posición original de la que nuncadebió ser movido.

El cancho está situado en la cima o “cogolla” de la sie-rra desde donde se tiene una panorámica excepcional y suscoordenadas son: 39,2164 N y 6,1239 O. (Coordenada fa-cilitadas por D. Daniel Gordo) Se encuentra a 973 metrosde altura y a una distancia aproximada de 4 kilómetros delpueblo.

El Ayuntamiento de Montánchez se ha propuesto y llevabastante tiempo trabajando sobre ello levantar el “Canchoque se menea” a pesar de las dificultades técnicas que su-pone y por fin ha llegado el momento de conseguirlo. Elcancho está situado en una finca de propiedad privada cuyodueño, Joaquín Sánchez González, se ha mostrado tambiéninteresado en la recuperación del mismo y ha facilitado entodo momento el acceso a su propiedad.

Este verano y coincidiendo con los “Encuentros enMontánchez, Diálogos de Cultura” se organizará una mar-cha a la Sierra para visitar lo que en su momento fue nues-tro “Cancho que se Menea” y una interpretación de lo quepasó con él para memoria de todos y para que no vuelvaa ocurrir quedando de nuevo como símbolo para las gene-raciones venideras.

Recuperación del“Cancho que se

menea”

Imagen del cartelanunciador de las JornadasInterculturales “Encuentrosen Montánchez. Diálogo deCulturas”.

Page 24: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

24 NUESTROSPUEBLOS SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

ASOCIACIÓN DE MUJERES “N. SRA. DE LA ASUNCIÓN”

El 21 de septiembre se celebra el día de SanMateo, Patrón de Torre de Santa María, y esen ese día cuando tiene lugar la Fiesta de losTableros, la más tradicional del municipio. La"danza de los tableros", danza de amor y deguerra, tiene reminiscencias árabes.

Tradicionalmente, el día de San Juan Bau-tista, 24 de Junio, el párroco publicaba en laiglesia los nombres de la primera y de la se-gunda madrina, para que éstas se encargarande gestionar quienes habrían de ser las table-ras. Actualmente esta situación ha cambiado,y son las propias mujeres del pueblo las quese prestan voluntarias. Además todas ellas se-rán madrinas de San Mateo, y por lo generalse trata de mujeres solteras, que a su vez ha-brán de designar a un danzador, normalmentealgún pariente.

Antiguamente, las dos madrinas eran lasque confeccionaban los tableros, pero hoy díason las propias tableras las que lo hacen.

La primera misión de las damas consistíaen recorrer las eras recogiendo el donativoque voluntariamente entregaba cada uno: unacuartilla de trigo, un celemín de garbanzos,cebada, etc. Con la ayuda de una borriquillade carga hacían los viajes que eran necesarios.

Más tarde visitaban las casas donde las ve-cinas del pueblo entregaban productos caseros,como aceite y huevos. Con todo ello se fabri-caban dulces típicos como son las famosasroscas de lustre, roscas cocidas, repelaos y pi-ñonates.

Mientras, los hombres elegidos como dan-zadores comenzaban sus ensayos. Se cuenta

además en la danza con un guía que va pro-visto con un panadero y con un joven queacompaña con una flauta. Son ellos los quedan forma a la danza denominada Chicurrichi.

Los danzadores van vestidos con chalecosantiguos y fajas coloradas y un pañuelo porel cuello, atado delante, y otro anudado porla cabeza, con el lazo al lado izquierdo y al-

pargatas blancas. Las madrinas van con losrefajos bordados, mantón de manila o pañue-los de cien colores, mandil negro y una rodillaen la cabeza hecha de cintas.

Los tableros, cuya elaboración es muycompleja, están adornados con banderas pre-ciosas, ramos, panes, roscas de piñonate y mu-chos dulces. Se presentan todos iguales, menos

los correspondientes a las dos madrinas de-lanteras, que llevan más que los otros, y porello conseguirán, como luego se dirá, posturasmás altas en la puja.

Los dulces serán roscas obispales, madro-ños, roscas de piñonate. También brazos degitano, empanadas de bizcocho, etc.

Las banderas son recortadas en papeles deseda. Son en total sesenta, todas distintas.

El día de San Mateo tiene lugar la subasta.La procesión de tableros sobre la cabeza delas jóvenes desde las casas hasta la plaza, lugarde la subasta, constituye un hermoso espec-táculo. Se forman dos filas, cinco personas encada fila: en una, cuatro danzadores y el mu-chacho que acompaña con la flauta; en la otra,otros cuatro y el director que toca el tambordelante de la comitiva.

Una vez en l aplaza, los tableros se colo-can en las mesitas previamente dispuestas paraello, y ahí comienza el baile de CHICURRI-CHI, en el que sólo participan los danzadores,pandero y flauta: las más variadas figuras, losmovimientos más originales, los cambios másinesperados, alentado todo ello por inarticu-lados sonidos que nos recuerdan danzas an-cestrales de pobladores primitivos.

Finalizada la danza, se da paso a la subastade los tableros. Es una autoridad del pueblola que se encarga de las pujas, quedando cadauno de los tableros adjudicado al mejor postor.Uno a uno, los adquiridos van llevándose ala casa del comprador, acompañados de losdanzadores. El dinero recaudado es para laiglesia, aunque días después el párroco daráuna comida para las madrinas y tableras.

Danzas y ofrendas constituyen el núcleomás vistoso de la fiesta.

Torrequemada

PAQUI GUZMÁN. AEDL MANCOMUNIDAD

Torrequemada ha puesto en marcha variasobras de mantenimiento y mejora de los ser-vicios municipales. Las obras concretamenteson: la “Reforma del Consultorio Médico”,“Adecuación de obras al reglamento sanita-rio, accesibilidad y mejoras varias en la Pis-cina de Torrequemada” y “obras en la tra-vesía de la carretera Ex 206”.

La obra de “Reforma del ConsultorioMédico” con ampliación de los despachosdel médico y ATS, accesibilidad, mejora delas condiciones térmicas y acústicas, se en-marca dentro del Proyecto Mejora de Infraes-tructura y Equipamiento de centros y servi-cios sanitarios de Consejería de Salud yPolítica Social en base al Decreto 305/2011de 23 de diciembre por el que se establecenlas bases reguladoras de subvenciones en ma-teria de planificación, formación y calidadsanitaria y tiene un presupuesto de 13.815,66euros.

Otra de las actuaciones es la “Adecuaciónde obras al reglamento sanitario, accesibili-dad y mejoras varias en la Piscina de Torre-quemada”, financiada por ADISMONTA concargo al Programa LEADER II; cuenta conun presupuesto de 36.300 euros, lo que per-mitirá seguir desarrollando la zona de ociode la localidad, contará además con área deaseos, vestuarios y otras instalaciones parael desarrollo de estos usos. Las obran hanconsistido en la reforma interior del bar, co-cina y almacén, mejoras térmicas de la te-

rraza del servicio de restauración, dotaciónde aseos adaptados para no usuarios y la im-permeabilización del vaso infantil de chapo-teo.

Dentro del “Programa de Inversiones” dela Diputación de Cáceres se están realizando“obras en la travesía de la carretera Ex-206”consistentes en la pavimentación de calzaday acerado en hormigón, mejorando la acce-sibilidad al barrio Profesor Manuel Veiga,así como los entronques con la carretera deCáceres en superficie de 1.150 m2. Por im-porte de licitación de 56.110 euros.

Desde la Mancomunidad Integral Sierrade Montánchez, los alumnos del Taller deEmpleo Sierra de Montánchez, están lle-vando a cabo obras de mantenimiento y con-servación de la cubierta del albergue muni-cipal situado en la ermita del Salor, antigua“casa del ermitaño”. Los alumnos trabajado-res del Taller de Empleo están realizando lasobras de recorrido y limpieza del tejado a dosaguas de teja curva árabe sobre onduline.

Con todas estas actuaciones se contribuyea la mejora de la calidad de vida y el futurodel municipio, además del sostenimiento ala creación de empleo.

Se acometen obras de mantenimientoy mejora de servicios municipales

Torre de Santa María

La localidad se prepara parala fiesta de Los Tableros

Arriba, consultorio médico. Izquierda,instalaciones de la piscina y travesía de laEx-206.

Page 25: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

25NUESTROSPUEBLOSSIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

Salvatierra de Santiago

Arroyomolinos

AYUNTAMIENTO

Como ya se anunció desde este medio porparte del Ayuntamiento de Salvatierra deSantiago, y a través del Plan de Obras y Ser-vicios de la Diputación de Cáceres, ya diocomienzo el arreglo de distintas calles denuestro pueblo. En esta primera fase se estánarreglando las calles Pizarro y Cotanillo, ca-lles que como todos sabemos forman el ejecentral de nuestra localidad. En el arreglode las mismas se está utilizando hormigóny granito; de estos materiales el Ayunta-miento aporta el granito. Destacar que seutiliza este tipo de material para no rompercon el entorno típico rural de nuestro muni-cipio. Este acondicionamiento llegará hastala plaza del Barranquillo y la plaza de Her-nán Cortés (calle de la Feria).

Asimismo, ya terminó el arreglo de loscaminos de subida y bajada hacia la Ermitade nuestra Patrona la Virgen de la Estrella,arreglos con los que se ha hecho que estoscaminos puedan ser transitables con vehícu-los, así como también se ha hecho el arreglodel camino de la Huerta de la Becerra. Lasubvención para estas obras fue de 201.000euros, la empresa adjudicataria fue Construc-ciones Mena, a la que la Consejería de Desa -rrollo Rural del Gobierno de Extremaduraadjudicó a la baja por 146.000 euros.

Informar también que durante los días 24

y 25 se celebraron las fiestas de SantiagoApóstol, donde disfrutamos de la verbenapopular, además de otras actividades infan-

tiles en horario de mañana y tarde, y la re-presentación teatral de la obra “Historias deFamilia”.

Asimismo, para las fiestas de agosto en ho-nor a nuestra Patrona, nuestro pueblo dis-frutará de las verbenas populares y otras ac-tividades que ya se están programando desdeeste Ayuntamiento para los días 14 y 15 deagosto.

Semana CulturalY como ya es tradicional, en el mes de sep-tiembre se desarrolla la Semana Cultural,semana en la que desarrollamos el programa“Conoce Extremadura”, donde viajamos alugares típicos y culturales de nuestra regióndándolos a conocer a nuestra población.Concluimos esta semana cultural con el Díade Extremadura, en el que el Ayuntamientoofrece a todos nuestros vecinos el típico friteextremeño. Este año además, la Consejeríade Educación y Cultura del Gobierno de Ex-tremadura ha concedido a este Ayuntamientoel disfrute de los Escenarios Móviles paralos días 10, 11 y 12 de septiembre con la si-guiente programación:

Día 10. Teatro: “Cómo no dejar vivir aun muerto”. Cia. Verbo Producciones.

Día 11. Música: Recital Folk. Llares Folk.Día 12. Folklore. Agrupación folklórica

Sopetrán de Almoharín.Para terminar, queremos desearos a todos

los vecinos, veraneantes y visitantes a Sal-vatierra de Santiago, un feliz y divertido ve-rano.

Comienza el arreglo de las principales calles

Bienvenida a la campeona

Espectacular recibimientoa la atleta Marta BoteSARA FRAGOSO DELGADO. DINAMIZADORA TURÍSTICA

El pasado 15 de julio la localidad de Arro-yomolinos esperaba impaciente a su cam-peona, deseosa de sorprenderla entre vítores,cohetes y globos.

Mientras la gente se iba acumulando enla plaza nos fueron narrando todas las gestasen el atletismo que había conseguido Marta.

La ocasión merecía la pena ya que nues-tra “leona” había conseguido una nueva plus-marca rebajando su tiempo en 8 segundos,récord de España, además nos había unidoen la ilusión de apoyarla en sus carreras de2000 metros obstáculos de Donetsk (Ucrania)que vimos gracias a que el ayuntamiento lasproyectó en la Casa de Cultura, en este mun-dial quedó en séptima posición pero no ospodéis imaginar lo que fue para el pueblo deArroyomolinos, todos emocionados y con-tentos, empujando con ella mientras corría“¡ Vamos Marta, vamos Marta!”.

La bienvenida fue organizada en modode sorpresa por sus familiares, amigos y porparte del ayuntamiento que adornaron conuna gran bandera de Extremadura la fachadadel ayuntamiento y una pancarta que decía“!Bienvenida Marta Campeona¡” y que aún

se puede seguir viendo en la balconada; losniños con globos alargados en las manos, loshombres tirando cohetes, la música animadasonando.

Cuando vimos aparecer el coche que latraía todo el mundo se puso a gritar “!Quebote, que bote, que bote Marta Bote¡” , ellase quedó perpleja al ver tanta expectaciónpor su llegada y el grato recibimiento que ledieron familiares, amigos y vecinos. El al-calde, Antonio Solís, le entregó un ramo deflores; Marta tras pasar por una marabuntade gente que le daba besos y la abrazaba ytras los emotivos “achuchones” que se diocon sus abuelos que nos hicieron derramaralguna lágrima, subió al balcón y desde allídemostró la modestia que tiene agradeciendoal pueblo su éxito.

Hablaron todos con la emoción a flor depiel, su padre, su madre, su entrenador y otrosmiembros del club emeritense de atletismoentre aplausos y vítores.

La celebración nos demostró que sí sepuede ser profeta en tu tierra, que los éxitosse consiguen con esfuerzo y lucha, que sepuede compaginar deporte, estudios y diver-sión, y sobre todo que tenemos una vecinaincreíble que nos ha hecho vibrar con cadasalto de valla. Marta Bote en plena competición.

Page 26: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

26 NUESTROSPUEBLOS SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

AYUNTAMIENTO

Urbanizaciones yampliación de calzadaEsta obra consiste en la ampliación y acon-dicionamiento de la carretera de acceso a laEx-206 por la Avda. de Extremadura; estaprimera fase contempla una inversión de94.865 €, de los que 80.635 € son fondos dela Diputación Provincial y 14.230 son fondosdel propio Ayto., con la que se va a ampliarel ancho de la calzada (12,5 metros), inclu-yendo acerado, agua limpia, saneamiento yconexión de alumbrado y reposición de lasparedes de los propietarios afectados, me-diante la colación de dos bloques y mallametálica en la parte superior de éstos. Elacerado tendrá una anchura de 1,5 metros acada lado de la calzada, y el firme de ésta9,5 metros y la longitud de la misma que seva a acondicionar en esta 1ª fase 120 metros,en próximos planes provinciales de Diputa-ción continuaremos con la ampliación deesta calzada, hasta completar la unión conla Ex206. Desde aquí queremos agradecera los propietarios de las parcelas afectadasla cesión gratuita de los terrenos necesariospara la ejecución de este importante pro-yecto, del que nos vamos a beneficiar tod@sl@s valdefuenteñ@s.

Arreglo de caminosA través de la Dirección Gral. de DesarrolloRural de la Consejería de Agricultura se leha adjudicado a la empresa Groma Ingenie-ría la redacción del proyecto de acondicio-namiento de varios caminos públicos ennuestra localidad, por importe aproximadode 250.000 €, los caminos propuestos son:El Camino del Monte, desde el rio Salorhasta la pista de “La Lapa”, el Camino delPantano hasta el cruce de la carretera deBenquerencia y el Camino de las Zorreras.

Viviendas socialesEn el pleno celebrado el pasado mes de Ju-nio aprobamos la cesión de los terrenos ne-cesarios para la construcción de un Grupode Viviendas de Promoción Pública (Vi-viendas Sociales) a la Dirección Generalde Arquitectura y Vivienda de la Consejeríade Fomento, Vivienda, Ordenación del Te-rritorio y Turismo, como quiera que nuestraidea es que este grupo de viviendas no seconstruyan en la periferia del pueblo sinolo más próximo al centro urbano, hemosaprobado la cesión de los terrenos del an-tiguo matadero (C/Emigrante), incluidoslos terrenos que ocupa el canchal (150 m2)que circunda dicha parcela, que son los me-nos alejados al centro urbano de propiedadmunicipal y donde además eliminamos esteobstáculo de la vía pública; hace pocos díasrecibimos la visita de la empresa encargadade realizar el proyecto técnico, visitandolos terrenos propuestos.

Alumbrado públicoEn el pasado pleno celebrado en el mes deJulio aprobamos el Pliego de condicionespara la contrata mediante procedimientoabierto, a la oferta económica más ventajosadel Suministro e Instalación de 459 Solu-

ciones lumínicas Led, 65 de Inducción Mag-nética y 79 luminarias tipo Villa, con todoslos elementos necesarios, además del Man-tenimiento y Consumo eléctrico del Alum-brado Público. El objetivo además de prestarun mejor servicio a los vecinos, es la de op-timizar el gasto, impulsar medidas de ahorroen la facturación del consumo eléctrico, mo-dernizar la infraestructura eléctrica, ademásde dar mayor intensidad y luminosidad alalumbrado público de nuestras calles; la du-ración de la contrata es de 10 años y el im-porte de licitación es de 360.000 € más IVA.En este pliego se contempla además de unainversión aproximada de 90.000 € en el cam-bio de luminarias y lámparas en los 524equipos, un ahorro de un 32% en la factura-ción anual, aproximadamente unos 13.000€,pasando de los 40.000 € que pagamos poreste concepto actualmente a 27.400 € quepagaremos a partir de la adjudicación de di-cha contrata. Dicho pliego contempla nosólo la inversión, sino que también incluyeel gasto del mantenimiento (personal másmateriales) y la facturación del consumo, loque va a significar un ahorro estimado demás de 150.000 € durante los 10 años deduración de la contrata más los 90.000 € deinversión en luminarias y lámparas a cargode la empresa adjudicataria.

Modificación fiscal del IBIOtro acuerdo tomado en el pleno celebradoen el mes de junio fue la Modificación dela Ordenanza fiscal del IBI, toda vez quehace 3 años se aprobó el nuevo Plan GeneralMunicipal, lo que significa ampliación delsuelo urbano; y para que no haya desigual-

dades entre los vecinos, desde el Catastrose ha realizado como es preceptivo una re-visión catastral, es decir se ha actualizadola catalogación de los solares y de los in-muebles. Como quiera que esta actualizaciónsignifica un aumento del valor de los solares,para que a los vecinos esto no les supongaun incremento en los impuestos a la hora detributar por el IBI a partir del próximo año,por la actualización de la base liquidable delos inmuebles urbanos, hemos aprobado,motivados también por la actual situaciónde dificultad que atravesamos, modificar laordenanza fiscal sobre este impuesto, ba-jando los impuestos referentes al tipo impo-

sitivo, que actualmente está en 0,6 al 0,5;con lo que con esta revisión catastral, quepor cierto no se hacía desde hace 23 años, alos vecinos en el año 2014 y sucesivos noles supondrá prácticamente ningún incre-mento en la cantidad a pagar por el IBI conrespecto a este año.

Ordenanza de auto-taxiCon el fin regular la organización, funcio-namiento y prestación de los servicios detransporte de viajeros con automóviles li-geros de alquiler con conductor en nuestrotérmino municipal, pero además y sobretodo con la finalidad de crear y generaroportunidades de autoempleo y satisfacerla demanda de algunos vecinos, se aprobóen el pleno celebrado en el mes de mayo laOrdenanza que regula este tipo de trans-porte y que ha sido publicada en el BOP,para su público conocimiento y efectosoportunos.

Presa de CasillasEl pasado viernes 12 de julio la empresa In-erex acometió de nuevo la reparación de lafuga de agua de la presa de Casillas, apare-cida el pasado mes de diciembre de 2012, yque no ha podido llevarse a cabo hasta queno se han secado los lodos y retirados éstosde dicho embalse; obra importantísima puesesta presa es uno de los iconos de Valde-fuentes, por su valor ecológico, turístico,paisajístico, etc. Agradecemos a la Sociedadde Pescadores, a la Empresa y al Gobiernode Extremadura su compromiso por agilizarla reparación de la misma.

Nuevos proyectos e infraestructuras municipales

Arriba, obras en la presa de Casillas, uno de losiconos de Valdefuentes por su valor ecológico,turístico, paisajístico, etc.. Sobre estas líneas,particpantes del Curso de socorrista.

Valdefuentes

Page 27: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

27NUESTROSPUEBLOSSIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

Valdefuentes

AYUNTAMIENTO

El pasado 28 de junio fue inaugurado por laDirectora Gral. de Juventud del Gobiernode Extremadura, Rosa Álvarez, el Centro deOcio, que es un nuevo Espacio para la Con-vivencia y Ciudadanía Joven (ECCJ), cuyoobjetivo es dinamizar la actividad de ocioentre nuestros jóvenes, para que éstos pue-dan encontrar un punto de reunión y obten-ción de recursos, y en el que además no serealizarán únicamente actividades de ocio ytiempo libre, sino que se abordarán la puestaen marcha de acciones formativas que fa-vorezcan la incorporación de los jóvenes almundo laboral.

El Centro de Ocio cuenta en sus instala-ciones con varias salas de juego (play, wii,billar, diana electrónica, juegos de mesa, etc.),sala de proyecciones, sala de ordenadores yes gestionado por la Asociación de Coros yDanzas, por acuerdo de la Junta de Gobierno,previa solicitud de esta Asociación presentadaen el registro del Ayto.

Los días que permanecerá abierto son loslunes, miércoles, viernes y sábado en horariode 20:00 a 23:30 h.

II Maratón BTTEl pasado 19 de mayo, con el objetivo deimpulsar el deporte de la bicicleta, se celebróen nuestra localidad, la II Maratón BTT, conun recorrido de 80 kilómetros, que discu-rrieron por los términos municipales de Val-defuentes, Torre de Santa María y Montán-chez, en la que participaron más de 200ciclistas, de distintas comunidades autóno-mas, y donde también se realizaron pruebaspara los más pequeños, desde estas líneasqueremos agradecer al Club Ciclista Fran-cisco Pizarro de Trujillo, a la DiputaciónProvincial de Cáceres, al Ayto. de Torre deSta. María, al Ayto. de Montánchez, a laMancomunidad Sierra de Montánchez y atodas las personas que desinteresadamentecolaboraron en la organización de dichaprueba; también queremos agradecer a todoslos participantes, en especial a los locales,que realizaron un gran esfuerzo para intentarcompletar el recorrido.

I Jornada deporte y mujerEl pasado 1 de junio, organizado por la Man-comunidad Sierra de Montánchez, y el Ayto.de Valdefuentes con la colaboración del Go-bierno de Extremadura, se celebró la I Jor-nada de Convivencia Deporte y Mujer, enla que más de 350 mujeres y niñ@s, proce-dentes de casi todos los pueblos de nuestracomarca participaron en las distintas activi-dades deportivas organizadas; fueron reci-bidas en el Pabellón Polideportivo municipal“Vallis Fontium”, por el presidente de laMancomunidad, los alcaldes de Plasenzuela,Valdemorales y Valdefuentes y el Vicepre-sidente de Adismonta, las actividades se des-arrollaron en grupos, por distintos puntos dela localidad, finalizando en la plaza, dondehabía instaladas varias zonas deportivas ytalleres, y donde también tuvo lugar una co-mida de convivencia y la actuación del DjJ. Solano. Queremos agradecer a todas lasparticipantes el esfuerzo y el espíritu depor-tivo demostrado y a las autoridades presentesla apuesta y el apoyo a este tipo de activida-

des que sin duda dinamizan e impulsan laConvivencia y el Deporte en nuestra Man-comunidad.

III Festival Valle PopEl pasado 29 de junio, organizado por elAyto. de Valdefuentes, en colaboración conla Diputación Provincial de Cáceres, el Ins-tituto de la Juventud del Gobierno de Extre-madura y la empresa local Cerrajería Jose,se celebró en nuestra localidad el III FestivalValle pop, cuyo objetivo es promocionar eimpulsar los jóvenes artistas locales y la mú-sica de nuestra provincia, dándoles una opor-tunidad y un espacio para desarrollar todosu talento, en el que actuaron los grupos deCáceres: Malapata y la Ira Rock, nuestropaisano Fran Olmos con su grupo Doctor

Vudú y ErPeche, finalizando dicho eventocon la actuación del Dj J. Solano; previa-mente se realizó un taller de percusión conel objetivo de establecer la comunicaciónno verbal entre personas, a través de la mú-sica y donde entre otros instrumentos sepudo disfrutar del triángulo, maracas, tim-bales, congas, bongos, cajas, caja flamenca,tambores, etc.

Escuela Municipal demúsica San AgustínEl pasado día 21 de junio, se celebró en laCasa de la Cultura, el concierto de Clausuradel curso 2012-2013 de la Escuela Municipalde Música “San Agustín” de Valdefuentes;donde los/as alumnos/as nos mostraron lo

aprendido a lo largo del año, desde actuacio-nes individuales de piano, dúos, cuartetos,grupos de metales, clarinetes y saxofón. Lasobras que se interpretaron son algunas cono-cidas del mundo de Disney y otras de carácterpopular, finalizando el concierto con la ac-tuación de Banda Municipal de Música.

Esta escuela es un referente musical ycultural en la Comarca, por ello os informa-mos que para todas aquellas personas inte-resadas en matricularse en la Escuela, elplazo de inscripción para el nuevo curso es-colar estará abierto desde el 2 al 25 de Sep-tiembre.

Formación: cursos yjornadasCon el objetivo de dinamizar la actividadcultural y dar la formación necesaria paragenerar oportunidades a nuestros vecinos,se han impartido los siguientes cursos, or-ganizados a través de la Universidad Popularde Valdefuentes:

Curso de Muñecas Fofucha, Curso dePortugués, Curso de Tapicería, Curso deElectricidad, Curso de Socorrismo Acuáticoy Primeros Auxilios y un Campamento Ur-bano totalmente gratuito para los más peque-ños, próximamente se impartirán un cursode Zapatero, un Curso de Cocina a través deAsaja y otro de Portugués, el próximo día 29de Julio tendrá lugar un Taller de Prevenciónde VIH, organizado por el comité Antisidade Extremadura, en colaboración con el Ser-vicio Extremeño de Salud, el Instituto de laJuventud y el Ayto. de Valdefuentes, y eldía 31 de este mismo mes, se celebrará unasJornadas de Puertas Abiertas, organizadaspor el Taller de Empleo “La Solana”, dondese mostrarán la actividades que l@salumno@ están desarrollando y el serviciopsicosocial que están prestando, finalizandocon una degustación de técnicas culinariaselaboradas por l@s propi@s alumn@s.

Organizado por Adismonta se ha desarro-llado en nuestra localidad un curso de Téc-nico en Atención Especializada para Enfer-mos de Alzheimer, cuya duración ha sido de1 mes, prácticas incluidas, y donde han par-ticipado 25 alumno@s, también organizadopor Adismonta comenzará el próximo 5 deAgosto un Curso de Tarjeta Profesional dela Construcción de 20 horas de duración.

También se celebró el pasado 13 de Julio,organizado por Musical Tucán y BodegasPedro Jara en colaboración con el Ayto. deValdefuentes, Quesería Valpe, RadiofiestaRadiolé, Cáritas Parroquial y Asociación Alz-hei Comarca de Montánchez, un festival demúsica a beneficio de estas dos últimas Aso-ciaciones, desde aquí queremos agradecer lainiciativa por su contenido social y benéfico.

Inauguración del Centro de Ocio

Espacio para la convivencia y la ciudadanía joven

El Centro de Ocio, nuevo Espacio para la Convivencia y Ciudadanía Joven (ECCJ), tiene por objetivodinamizar la actividad de ocio entre nuestros jóvenes. Debajo, momento de la Jornada deConvivencia Deporte y Mujer. Foto pequeña, concierto de clausura de la E.M. de Música San Agustín.

Page 28: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

28 NUESTROSPUEBLOS SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

El Gobierno de Extremadura otorga a la localidadel título de “Capital Regional del Esgrafiado”AYUNTAMIENTO

El pasado 5 de junio se celebró en el Salóndel Plenos del Ayuntamiento de Valdefuentesel acto de entrega del título y reconocimientoa nuestra localidad como “Capital Regionaldel Esgrafiado” por parte del Gobierno de Ex-tremadura, al que asistieron el Consejero deAdministración Pública, el Consejero de Fo-mento, Vivienda, Ordenación del Territorio yTurismo, el Coordinador General de la Presi-dencia del Gobierno de Extremadura, la Dra.Gral. de Patrimonio Cultural, el Dr. Gral. deAdministración Local, Concejales del Equipode Gobierno del Ayto. de Valdefuentes, el Por-tavoz de la Oposición en el Ayto. de Valde-fuentes, el Presidente de la Mancomunidad,Juez de Paz, Los Alcaldes de Alcuéscar, Botija,Casas de Don Antonio, Torreorgaz, Tenientede Alcalde del Ayto. de Torremocha, Coman-dante de Puesto del Cuartel de la Guardia Ci-vil, representantes de varias Asociaciones ynumerosos vecinos; a todos ellos y a los tra-bajadores del Ayto. (Ana, Rita, Domingo,Fran, Lales, Francisco y Cipri) queremos agra-decerle su colaboración y asistencia a esteacto tan importante para la y promoción yproyección de nuestra localidad.

Este reconocimiento, que tras más dedoce años de espera nos ha otorgado el Go-bierno de Extremadura, va a significar unpunto de inflexión en el desarrollo de nuestropueblo, pues entendemos que la búsqueda deuna seña de identidad, de un sello que nos

diferencie y nos distinga como son los Es-grafiados, va a impulsar la promoción y pro-yección de Valdefuentes a nivel patrimonial,cultural y turístico, lo que sin duda generaráoportunidades de empleo, pues a través deesta seña de identidad, buscamos también lapromoción y puesta en valor del resto de losrecursos y atractivos con los que contamosen nuestra localidad.

Este reconocimiento es un primer paso,ahora nos queda llenarlo de contenido, paraello hemos puesto en marcha varias acciones:

1º.- Hemos aprobado en el pleno cele-brado el 28 de mayo, por unanimidad unaOrdenanza sobre el Esgrafiado, con el ob-jetivo de proteger, conservar y regular nues-tro patrimonio, defender nuestros valoresartísticos, culturales y nuestra arquitecturapopular, como son los Esgrafiados, y la deimpulsar la construcción de fachadas coneste tipo de decoración ornamental, ademásde proyectar y promocionar los recursos yatractivos de nuestro municipio, para conello generar riqueza y empleo; algunas de

las medidas acordadas son: no se puede eli-minar ningún Esgrafiado de los existentesen la actualidad sin la autorización previadel Ayto., además esta ordenanza contemplaotras que van a fomentar la construcciónde fachadas con este tipo de decoración,como es: Subvencionar en función de la su-perficie construida y del diseño del dibujo,con una cantidad que oscila entre los 50 y120 €, y condonar en la licencia de obra, laparte de la licencia correspondiente al pre-supuesto de la fachada si ésta se decora conEsgrafiados.

2º.- Se ha convocado un concurso de Es-grafiados entre los constructores de la loca-lidad, con tres premios de 800, 500 y 300 €para los tres primeros, para el resto de parti-cipantes habrá un premio de 100 €, siendolos materiales por cuenta del Ayto., los tra-bajos se realizarán sobre la fachada de laplaza de toros.

3º.- Estamos elaborando un folleto infor-mativo sobre los esgrafiados, estableciendodos rutas, donde además se promocionan elresto de recursos de la localidad.

4º.- Hemos mantenido reuniones con re-presentantes políticos del Gobierno de Ex-tremadura para la firma de un convenio,donde se sustente alguna ayuda para la pro-moción y construcción de esgrafiados.

5º.- Hemos presentado un proyecto deTaller de Empleo “Esgrafuentes”, a travésdel programa de formación dual “@prendi-zext”, para formar a jóvenes entre 18 y 25años en esta técnica decorativa.

CEDER

Valdefuentes celebra en un acto institucionalel título otorgado de Capital Regional delEsgrafiado, que pone en valor la singularidadde esta técnica de decoración exterior en elmunicipio y reconoce la destreza y gran tra-dición de sus vecinos.

El acto institucional tuvo lugar el pasado5 de junio, en el salón de plenos del Ayunta-miento de Valdefuentes, en el que el alcaldede la localidad, Álvaro Arias Rubio, estuvoacompañado del consejero de AdministraciónPública, Pedro Tomás Nevado-Batalla, delconsejero de Fomento, Vivienda, Ordenacióndel Territorio y Turismo, Víctor del Moral,y del coordinador general de la Presidencia,Juan Parejo.

El regidor municipal, agradeciendo lapresencia de las autoridades regionales y deotras autoridades de la comarca que acom-pañaban al público de la localidad en esteacto, dijo sentirse orgulloso como vadefuen-teño, y que este reconocimiento supone un"hecho histórico" y "un punto de inflexiónen la historia de Valdefuentes, porque va aimpulsar la promoción y la creación de em-pleo", a través de lo que es una verdaderaseña de identidad de la localidad, lo que "nosva a situar en el mapa". En este sentido, elalcalde aseguró que "el trabajo empieza hoy",reconociendo que lo que se ha conseguidoes "poner en valor ese legado que nos handejado nuestros antepasados".

El consejero de Administración Pública,Nevado-Batalla, felicitó a la localidad porun reconocimiento "que pone en valor la des-

treza y la gran tradición de los vecinos deValdefuentes", y animó para "aprovechar esereconocimiento para que los vecinos de Ex-tremadura puedan acercarse a Valdefuentespara conocer esta técnica", y a que se con-vierta también en un "reclamo" turístico más

para los visitantes de la región y fuera de ella.Por otra parte, el consejero aseguró que elotorgamiento de este título ha estado basadoen un expediente bien fundamentado en do-cumentos y estudios de arquitectura popular,que "atestiguan" que la localidad puede con-

siderarse el principal foco de utilización tra-dicionalmente histórica del esgrafiado.

Por su parte, Víctor del Moral, hizo en-trega al acalde de Valdefuentes de un certi-ficado conmemorativo según el acuerdo delConsejo de Gobierno en el que se reconociótal distinción.

Fue el pasado 28 de mayo cuando elConsejo de Gobierno aprobó a través de undecreto la concesión al municipio de Valde-fuentes del título honorífico de "Capital Re-gional del Esgrafiado".

Se trata de una técnica de decoración deexteriores que como seña de identidad cali-fica por si solo al municipio y que embellecepor doquier las fachadas y patios de las casase incluso el claustro del Convento de SanAgustín, con zócalo esgrafiado en negro so-bre paredes blancas de particular belleza. Susdecoraciones bicolores y las distintas tona-lidades de los revocos al utilizar solamentedos capas superpuestas (la externa para el di-bujo ornamental) determinan la singularidadde todos los tapices que decoran las fachadasde sus casas.

La razón de este desarrollo en la zona deValdefuentes se debe a la excelente calidad delas cales cacereñas, a la destreza a la hora depreparar los magníficos morteros y al contrasteconseguido al mezclar la cal con la arena os-cura. Los esgrafiados encontrados en este mu-nicipio heredan sus formas de los musulmanesasentados en la penillanura trujillano-cacereña,aunque su origen puede, quizá, ser cristiano.Sin embargo, el concepto es eminentementemudéjar al repetir constantemente, con algunasvariantes, los motivos geométricos y al utilizarmateriales blandos.

Este reconocimiento pone envalor la singularidad de estatécnica de decoración exterior

Foto de El Periódico de Extremadura.

Autoridades regionales y municipales en el acto de la declaración de Valdefuentes como CapitalRegional del Esgrafiado.

Valdefuentes

Page 29: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta
Page 30: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

30 NUESTROSPUEBLOS SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

AYUNTAMIENTO

El pasado 7 de julio, se realizó en la localidadde Sierra de Fuentes un curso gratuito de ini-ciación a la Defensa Personal Femenina yAutoprotección, organizado por el Ayunta-miento y en colaboración con la FederaciónExtremeña de Lucha y D.A. El curso fue im-partido por el Director Técnico de la Fede-ración Roberto Rubio y D. Rubén Monroy,contando con la asistencia de más de unatreintena de mujeres y con la presencia dela Sra. Concejala de Deportes Doña EmiliaRomán y el Presidente de la Federación D.José María García.

Gracias a la colaboración y participaciónobtenida, no se descarta la posibilidad de rea-lizar nuevas actividades similares, quedando ala disposición de este Ayuntamiento los técnicosfederativos para impartirlas e iniciar, si así sesolicitan, clases permanentes en esta localidad.

Actividades de veranoDurante los meses de verano se trasladanlas actividades del Centro Cultural a la pis-cina, por lo que todos los martes y miércolespor las tardes de los meses de julio y agosto,se dedica un espacio a realizar talleres paraniños/as, donde entre baño y baño puedendesarrollar su creatividad y habilidades. Lasactividades se componen de talleres de pul-

seras de diversos materiales y abalorioscomo puede ser las tiras de goma-eva, hilosde colores, etc. La participación en estos ta-lleres está siendo muy positiva puesto quelos niños y niñas muestran su interés por lasactividades que estamos realizando.

Viaje al Lusiberia Desde el Centro Cultural y como ya vienesiendo tradición se organiza un viaje al Par-que Acuático del Lusiberia (Badajoz). Esteaño fuimos el día 16 de julio, convertido enun día de convivencia entre vecinos.

Este año la afluencia de participantes adicho viaje ha sido muy destacada, fuimos85 personas entre mayores y pequeños,donde todos pudimos disfrutar de las insta-laciones del parque y pasar un día ameno ydivertido.

Curso de iniciación a ladefensa personal femenina

Sierra de Fuentes

Mª DEL SALOR GONZÁLEZ MARTÍN

En los tiempos que corren en los que losgrandes clubes son los que alcanzan lascotas más altas de éxito, debido, en la ma-yoría de los casos, al fichaje de jugadoresprofesionales, tenemos el deber de men-cionar con todos los honores el trabajoconstante e incansable de nuestros /as jó-venes del club tenis de mesa tres balconesde Torreorgaz.

Su constancia e ilusión les ha llevado acosechar innumerables triunfos. Los últimoshan sido los ascensos a primera y segundadivisión nacional de los equipos masculinosy la permanencia del equipo femenino endivisión de honor (segunda división másalta del tenis de mesa español).

Estos grandes logros para un equipo mo-desto de un pueblo de aproximadamente dosmil habitantes constituido por niños y niñasde nuestra localidad no debe dejarnos indi-ferentes, por el contrario debemos sentirnosorgullosos de que el nombre de Torreorgazesté presente en competiciones nacionales.

Yo, como madre de uno de estos niños,

me siento en la obligación de mencionar lalabor desinteresada de nuestros entrenadores: Paco y Quini, porque gracias a ellos nues-tros hijos se están formando no sólo en va-lores deportivos , sino también en disciplinay respeto hacia los demás. Y cómo no, men-cionar el respaldo de los padres y madres,que en tiempos tan difíciles como los quenos ha tocado vivir, están siempre dispuestosa todo , ya sean viajes, trabajo y demás ne-cesidades que se presenten.

Agradecerle también a nuestro ayunta-miento el trabajo que ha realizado en infi-nidad de encuentros a nivel nacional.

Por último animar a todos los chicos ychicas de nuestro pueblo para que conozcaneste deporte en el que se aprende mucho.

Gracias a todos /as los que componesnuestro club tres balcones: Francisco Me-rideño, Joaquín Rodríguez, Higinio Palacios,Juan Flores Nevado, Faustino Nevado, Ál-varo Pavón, Miguel Sánchez, Roberto Ro-mero, Soledad Nevado, Sara Palacios, ElviraNevado, Verónica Pablos, Enrique Largo,Nuria Largo, Javier Román, Julio Muñoz yJaime Cortijo.

¡Sí se puede!

Agradecimiento a loscomponentes del club tenisde mesa “Tres Balcones”

Torreorgaz

www.adismonta.com

Page 31: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta

31

OPINIÓN

SIERRA Y LLANO | NÚMERO 38 | VERANO DE 2013

El pasado día 11 de junio de 2013 se cumplierondos años de la toma de posesión de los alcaldes yconcejales que forman la actual legislatura, que

finalizara en la primavera del 2015, si las fechas no sonalteradas.

Durante este tiempo, los responsables municipales lle-vamos oyendo hablar de la fusión de los municipios sintener conocimientos fundamentados de cómo serán dichasreformas, lo poco que sabemos es a través de los mediosde comunicación. Suprimir municipios para fusionarlos,me parece una reforma difícil de ejecutar; aunque esteavanzada por el Gobierno, por los intereses que priman enlos Ayuntamientos. Sera la nueva política de los años ve-nideros, pero las negociaciones serán largas y meditadaspor todas las administraciones implicadas, para llevarlasa su fin. Como todas las medidas tomadas por el Gobiernode España, son valientes y por eso son anti populares; des-pués de los intentos fallidos del anterior Gobierno. Estoyconvencido que será una tarea difícil, pero serán muy bienestudiadas por el bien de la nación y de todos los españo-les.

Por mis pequeños conocimientos municipales, he es-tado dos años como concejal en mi pueblo, Torremocha.Pero son suficientes para defender a los municipios comoel mío y a todos los que componen nuestra mancomunidad,que están integrados en el régimen de organización de losmunicipios de régimen común. Nos distinguen de los mu-nicipios de gran población, porque así los divide la Ley7/1985, de 2 abril, reguladora de las Bases del RégimenLocal.

El artículo 11 de esta Ley, dice: Que el municipio esla entidad local básica de la organización territorial delEstado. Tiene personalidad jurídica y plena capacidad parael cumplimiento de sus fines y añade que son elementosdel Municipio, el territorio, la población y la organización.

Mi primera pregunta ¿desaparecerán todos estos fun-damentos, con las fusiones que se quieren hacer? Seránnuevos tiempos, nuevas políticas ¿pero perderemos nuestrosello de identidad municipal?, como dice la Ley en la queestán amparadas.

La Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, de RégimenElectoral General, en el artículo 179, dice , que cada tér-mino municipal constituye una circunscripción en la quese eligen el número de concejales, por una escala quemarca el número de residentes. Mi segunda pregunta sería¿también desaparecen estos derechos? Dicen que la nuevaLey de Régimen Local irá acompañada de una reforma deLey Orgánica de Régimen Electoral con el objetivo de re-ducir el número de concejales en los municipios, y ademása una revisión y homologación, a la baja, de los salariosde los Alcaldes y de los concejales. Me parece muy bienque todo esté dentro del Anteproyecto de Ley de Racio-nalización y Sostenibilidad de la Administración Local enla que se aprobó la ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril,de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera,que exige nuevas adaptaciones de la normativa básica enla administración local, para la adecuada aplicación de losprincipios de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad fi-nanciera o eficiencia en el uso de los recursos públicos lo-cales. Recogido en el artículo 135 de la Constitución, re-formado en su nueva redacción del año 2011.

La presente Ley tiene como objeto principal modificarla Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases delRégimen Local, así como el texto refundido de la Ley Re-guladora de las Haciendas Locales, aprobada por el RealDecreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Asimismo, sederogan y se modifican otras leyes.

Hago la tercera pregunta: ¿esta reforma es buena paratodas las administraciones locales? Es buena que se hagapara las que tienen unos grandes presupuesto, gastos aúnmayores y duplicidad de competencias. En los municipiospequeños, todo es reducido y claro, porque hasta el 95%,aproximadamente de las recaudaciones son administradaspor la Oficina Provincial de Recaudación de la DiputaciónProvincial. Algunas de las partidas presupuestarias de nues-tros ingresos anuales, los ayuntamientos de régimen comúntienen que cumplir con los gastos presupuestados y ademáscon los gastos de mantenimiento de: Colegios Públicos deenseñanza, Consultorios Médicos, Pisos Tutelados etc.

Cuando estos corresponderían a las administraciones desu competencia. Al tener que afrontar estos gastos, nuestrasnecesidades de proyectos de inversiones municipales paralas mejoras del mismo se ven reducidas. Que nadie tengala menor duda, los ayuntamientos de régimen común ad-ministran bien sus presupuestos anuales, con claridad ytransparencia a pesar de las dificultades explicadas, de lareducción económica y de la crisis existente.

Todas estas reformas las quiere hacer el Gobierno por-que sus estudios presupuestarios dicen que se pueden aho-rrar 3.500 millones de euros, por la eliminación de dupli-cidades de competencias en las distintas administraciones

de forma que se haga efectivo el principio “una Adminis-tración una competencia”. También se dice que la fusiónde municipios es porque en España hay 8.116 ayuntamien-tos, de los cuales el 85% tiene menos de 5.000 habitantes.Se pretende fusionar ese porcentaje de forma que todostuvieran al menos 5.000 habitantes. En Extremadura el45% de la población reside en localidades que no alcanzaneste número de habitantes.

También el Gobierno está negociando con la Federa-ción Española de Municipios y Provincias (FEMP) y lascomunidades autónomas la supresión de las 1.432 man-comunidades de municipios que existen en España. Si esasí, las Diputaciones Provinciales tendrán más competenciaen la nueva reforma local.

Mi cuarta pregunta sería: si creen que las mancomu-nidades de municipios no han dado los resultados previstos¿cómo pueden apostar por la fusión de municipios? El Go-bierno tiene la solución. Un Gobierno que está demos-trando una valentía en todas las decisiones tomadas, sa-biendo que serán criticadas por todos los organismospolíticos, pero con la seguridad que son las adecuadas parael bien de España y de todos los españoles.

La reforma local se enfrenta ahora a un intenso procesode negociaciones, con luchas de todas las fuerzas políticas,para influir y determinar la nueva etapa de la administra-ción más cercana a los ciudadanos. Espero y deseo queesta reforma sea buena, si es así, bienvenida sea, pero tam-bién quiero que los Ayuntamiento como institución muni-cipal, como he dicho anteriormente, no pierdan el signode identidad, el acercamiento diario, la resolución siemprefácil, el tratamiento personal que tiene para todos los ve-cinos, sobre todo en los municipios acogidos al régimencomún. Como el de mi pueblo, Torremocha.

La reforma municipal

La fusión de los municipiosJESÚS SANGUINO GALÁN

La reforma local se enfrenta ahora a unintenso proceso de negociaciones, conluchas de todas las fuerzas políticas,para influir y determinar la nueva etapade la administración más cercana a losciudadanos

Page 32: 101 años de vida - Adismonta · Página 16. V ivimos momentos cruciales en el tránsito de un período que se acaba, el de 2007-2013, y ... el desarrollo rural, lo que se concreta