10 tipos de plantas medicinale1

4
Tipos de plantas medicinales Abedul: si es digerido el abedul es considerado un excelente diurético. Permite eliminar líquidos sin que los riñones sufran ningún tipo de malestar. Además es considerado muy efectivo para combatir la obesidad, la artritis o la artrosis, la colitis o diarrea e es muy eficaz incluso contra referíos y gripes. En cuanto a su uso sin ser ingerido, es considerado muy eficaz a la hora de cicatrizar heridas, úlceras bucales, con ciertos tipos de irritaciones en la piel, caída del cabello e incluso contra el dolor de pies. Limón: como es sabido es una fuente de vitaminas C y resulta muy efectivo como antioxidante. Se sabe que es muy eficaz para inhibir anomalías en la vista, ya sea por la pérdida de la misma o cataratas. Ayuda a beneficiar la digestión, evitando la aparición de gases. Es además un alimento idóneo para dietas de sobrepeso. Achicoria: en caso de ser ingerido la achicoria tiene una gran influencia sobre el aparato digestivo. No sólo es muy eficaz en la digestión, también genera hambre o al menos ganas de comer, es por ello que es muy utilizado en tratamientos contra la anorexia. También es una fuente de hierro, por ello es recomendado para la gente que padece anemia. A su vez es muy óptimo para combatir anginas y por otro lado como un laxante natural. Cuando no es ingerido también puede ser frotado sobre la piel para eliminar granos, acné, irritaciones. Berenjena: junto con el ajo es uno de los mejores alimentos para mejorar la circulación. Además sirve para disminuir los niveles de colesterol.

Upload: diego-d-jesus-martinez

Post on 12-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

10 Tipos de Plantas Medicinale1

TRANSCRIPT

Page 1: 10 Tipos de Plantas Medicinale1

Tipos de plantas medicinalesAbedul: si es digerido el abedul es considerado un excelente diurético. Permite eliminar líquidos sin que los riñones sufran ningún tipo de malestar. Además es considerado muy efectivo para combatir la obesidad, la artritis o la artrosis, la colitis o diarrea e es muy eficaz incluso contra referíos y gripes. En cuanto a su uso sin ser ingerido, es considerado muy eficaz a la hora de cicatrizar heridas, úlceras bucales, con ciertos tipos de irritaciones en la piel, caída del cabello e incluso contra el dolor de pies.

Limón: como es sabido es una fuente de vitaminas C y resulta muy efectivo como antioxidante. Se sabe que es muy eficaz para inhibir anomalías en la vista, ya sea por la pérdida de la misma o cataratas. Ayuda a beneficiar la digestión, evitando la aparición de gases. Es además un alimento idóneo para dietas de sobrepeso.

Achicoria: en caso de ser ingerido la achicoria tiene una gran influencia sobre el aparato digestivo. No sólo es muy eficaz en la digestión, también genera hambre o al menos ganas de comer, es por ello que es muy utilizado en tratamientos contra la anorexia. También es una fuente de hierro, por ello es recomendado para la gente que padece anemia. A su vez es muy óptimo para combatir anginas y por otro lado como un laxante natural. Cuando no es ingerido también puede ser frotado sobre la piel para eliminar granos, acné, irritaciones.

Berenjena: junto con el ajo es uno de los mejores alimentos para mejorar la circulación. Además sirve para disminuir los niveles de colesterol.

Ajo: es muy benéfico para la circulación, permite que sea más fluida y no haya coagulaciones. Además es muy útil para eliminar líquidos, es por ello considerado un diurético natural. Pero una de sus propiedades medicinales más importante es de bactericida, es el más efectivo de todos los medicamentos para combatir bronquitis, gripes, entre otras infecciones del aparato respiratorio. Por otro lado el ajo se encuentra sometido a estudios para comprobar si puede inhibir el cáncer.

Page 2: 10 Tipos de Plantas Medicinale1

Lechuga: es utilizado para mejorar el funcionamiento del sistema circulatorio (ayuda a bajar los niveles de colesterol y disminuye las posibilidades de contraer arteriosclerosis) y digestivo (ayuda a la digestión). Otra propiedad es como relajante, ya que estimula el sueño.

Arroz: como ya es muy popular, el arroz es muy eficaz para controlar la diarrea, también lo es para combatir dolores estomacales o gastritis. A su vez el arroz es utilizado para perder peso gracias a la eliminación de líquidos en el cuerpo.

Café: La virtud de combatir el sueño no es su única propiedad medicinal, también es utilizado desde hace muchos años como analgésico y estimulante. Estudios recientes revelan señalan su efectividad como diuréticos y antioxidantes.

Prácticas de medicina natural en Guatemala

Anterioridad, la Dirección de Salud y Bienestar Municipal ha compartido con ustedes información sobre micro huertos y el cultivo de algunas verduras y legumbres. En esta ocasión se le dará a conocer los beneficios de las plantas medicinales.

Antes de que fueran elaborados los medicamentos que conocemos en la actualidad, se utilizaba hierbas para el tratamiento de ciertas enfermedades y padecimientos. Con el tiempo, el conocimiento de su cultivo y propiedades se

fue reduciendo a unas pocas personas.

A continuación, algunas de estas especies que puede sembrar en su hogar.

El Berro

Es rico en vitaminas y minerales, sobre todo en hierro. Es preferible consumirlo crudo, en ensalada o como guarnición de carnes, ya que al hervirlo se pierden los nutrientes.

Se emplea como infusión para aumentar el apetito y tratar trastornos digestivos vesiculares. Su jugo detiene la caída del cabello, y si se mezcla con miel, como pomada, es efectivo contra las pecas.

La Hierbabuena

Tiene propiedades estomacales, carminativas, estimulantes y antisépticas. Estimula la secreción de los jugos digestivos. También puede emplearse en masajes contra los dolores de cabeza.

Page 3: 10 Tipos de Plantas Medicinale1

¿En qué ayuda tomar té de abedul?• Ayuda a disolver cálculos en la vejiga.

• Es diurético.

• Evita el ardor al orinar e inflamación de la vejiga y de la uretra.

• Es depurativo.

• Ayuda a reducir el colesterol alto.

• Combate la gota.

• Ayuda a dolores reumáticos y musculares.

Preparación del té de abedul para lo anteriorIngredientes:

• 10 gramos de las hojas de abedul (puede añadir corteza).

• ½ litro de agua.

Forma de hacer:

• Ponga a hervir el agua y vierta la corteza y las hojas.

• Deje que hierva por unos minutos.

• Cuele.

¿Cómo tomarlo?

Tome la infusión 3 veces al día.

Nota: no se debe administrar en mujeres embarazadas, personas con hipertensión y con ulceras estomacales.