10 recursos didacticos adán lora

3
Los Recursos Didácticos Los Recursos Didácticos cumplen la función de facilitar las condiciones que enmarcan la interacción entre docentes y estudiantes para alcanzar el logro de ciertos objetivos educativos. 1. APUNTES DE CLASE: “Libro de texto” que se estructura a partir del programa de estudios de una materia para abordar sus contenidos teóricos más importantes; para su elaboración, generalmente, resultan importantes la experiencia del profesor y el contexto social del alumno donde se desenvuelve y de esta manera poder contextualizar el conocimiento para de los estudiantes. 2. PROYECTORES: Son como “pizarrones sofisticados” que permiten al docente ilustrar la exposición del tema que está revisando en clase por medio de la proyección de resúmenes, diagramas, esquemas o dibujos. Existen diferentes tipos (algunos de ellos, en la actualidad, ya en desuso) pero existen algunos nuevos como los cañones que son de mucha utilidad para presentar un trabajo a un cierto número de alumnos 3. GRABACIONES: Permiten al estudiante revivir situaciones que, seleccionadas y/o elaboradas ex profeso atinadamente, colaboraran, de manera oportuna, con su aprendizaje, utilizando diferentes herramientas como una grabadora, un celular etc. 4. VIDEO: Este tipo de material es muy utilizado porque aumenta la motivación de los estudiantes al enfrentarlos a situaciones “reales” que no serían accesibles de otro modo, todo con la ayuda de cámaras de video, de fotografías y de celulares. 5. REPRESENTACIONES: Escenificación que despierta la imaginación y fomenta la creatividad, constituyendo

Upload: raul-heriberto-anaya-rosales

Post on 26-Jul-2015

293 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10 recursos didacticos adán lora

Los Recursos Didácticos

Los Recursos Didácticos cumplen la función de facilitar las condiciones que enmarcan la interacción entre docentes y estudiantes para alcanzar el logro de ciertos objetivos educativos.

1. APUNTES DE CLASE: “Libro de texto” que se estructura a partir del programa de estudios de una materia para abordar sus contenidos teóricos más importantes; para su elaboración, generalmente, resultan importantes la experiencia del profesor y el contexto social del alumno donde se desenvuelve y de esta manera poder contextualizar el conocimiento para de los estudiantes.

2. PROYECTORES: Son como “pizarrones sofisticados” que permiten al docente ilustrar la exposición del tema que está revisando en clase por medio de la proyección de resúmenes, diagramas, esquemas o dibujos. Existen diferentes tipos (algunos de ellos, en la actualidad, ya en desuso) pero existen algunos nuevos como los cañones que son de mucha utilidad para presentar un trabajo a un cierto número de alumnos

3. GRABACIONES: Permiten al estudiante revivir situaciones que, seleccionadas y/o elaboradas ex profeso atinadamente, colaboraran, de manera oportuna, con su aprendizaje, utilizando diferentes herramientas como una grabadora, un celular etc.

4. VIDEO: Este tipo de material es muy utilizado porque aumenta la motivación de los estudiantes al enfrentarlos a situaciones “reales” que no serían accesibles de otro modo, todo con la ayuda de cámaras de video, de fotografías y de celulares.

5. REPRESENTACIONES: Escenificación que despierta la imaginación y fomenta la creatividad, constituyendo una valiosa experiencia en la que se propicia naturalmente, el contacto con la realidad, desarrollando habilidades y competencias.

6. BUSCADORES: Uso del Internet para buscar información sobre un tema determinado a través de la red; para ello, se sugiere que el profesor: a) Conozca la “red de redes” como herramienta de trabajo, b) Domine lo más que pueda el tema a investigar, actualizándose constantemente, y c) Sepa orientar al alumno sobre qué y cómo investigar, para que los alumnos no se pierdan en este universo del internet y de esta manera orientar el trabajo de los estudiantes.

7. Blogs: Páginas web que permiten a los usuarios u organizaciones compartir, fácil y rápidamente, ideas, información o reflexiones a través de la red. Están conformados por artículos que se publican en orden

Page 2: 10 recursos didacticos adán lora

cronológico inverso. Los lectores de estas páginas de Internet pueden comentar los contenidos que el usuario publica.

8. Wikis: Son páginas web que pueden ser editadas por varios autores. Los usuarios pueden crear, editar, borrar o modificar su contenido de forma interactiva, fácil y rápida. Es una herramienta efectiva para la escritura colaborativa y de gran utilidad dejando atrás los diccionarios o las enciclopedias físicas.

9. REVISTAS: Son materiales que están alcance de todos y que se actualizan constantemente y que nos sirven de apoyo para la investigación o de consulta con los alumnos.

10.ENCICLOMEDIA: es un sistema de e-learning que está conformado elementalmente por una base de datos didácticamente diseñada y planeada a partir de los libros de texto gratuitos de quinto y sexto grados de primaria. A través de una computadora, un pizarrón electrónicoy un proyector, los maestros y alumnos tienen acceso en el salón de clases a los siguientes materiales: los libros de texto gratuitos, un sitio del maestro con el avance programático, ficheros, desarrollo profesional, papelería y demás.

Actualmente Enciclomedia es un banco de recursos multimedia, que permiten al maestro de educación básica de preescolar a secundaria usarlos en sus actividades de planeación.

El reto es usar los Recursos Didácticos que tengamos a nuestro alcance, usarlos adecuadamente y buscar que su integración con el resto de los elementos del proceso educativo (objetivos, planes y programas de estudio, contenidos, etc.) sea congruente y estratégicamente justificable.