10. per_nov.04

6
PASATIEMPO PASATIEMPO CURIOSIDADES CURIOSIDADES Impresión: Rafael García: 5677933 Año 1. No. 9. Noviembre de 2004 Publicación de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia - Bogotá Central MARÍA NELA GARCÍA NOS COLABORÓ EN ESTE NÚMERO MARÍA NELA GARCÍA NOS COLABORÓ EN ESTE NÚMERO ! ¿Cuál es el animal que es dos veces animal? ! "Iba una vaca de lado, luego resultó pescado" ! "Si lo nombro, lo rompo" ! "Tiene ojos de gato y no es gato, orejas de gato y no es gato; patas de gato y no es gato; rabo de gato y no es gato" ! Una casita con dos ventanitas. Si la miras, te pones bizco" ! "¿Quién es el que bebe por los pies?" ! "Subo llena, bajo vacía, si no me apuro la sopa se enfría" ! "¿Qué es lo que es algo y a la vez nada? Adivinanzas para niños Aunque es tarea de niños, los adultos también pueden adivinar. Espera las respuestas en el próximo número. E R O D A Z I T U A B A Z A D R E N R D E U O D I G N U L E V A U S T E R L E N A D U S I I G D A N S C A M N O D E A S R E S U R R E C C I O N L N A Y M E R O C O A R N L I C A V Y O O N T R S C M A A V I D P A U M E S I A S A P R S T O R F N C H A S G A C O R D E R O L A R O P T I D N G I D O E D A B U E N O G E L N E S I D E N O R D E S S D A D R E V E D A R E Y O T E E D N O E L V I S O I D E D O J I H I B R C O L T F O R G Z U E G A G E A S O N I T E B A D I R E N O M A L E N D Y E P A I T O D E I F A D I V E J E M A N U E L N L N E P A S T D O R D E R E O Y D R O Z P A E P I C N I R P N Busca en la sopa de letras 25 nombres dados a Jesús en la Biblia. 5 10 10 11 11 ANUNCIOS ANUNCIOS EDITORIAL EDITORIAL FAMILIAS FAMILIAS JÓVENES JÓVENES SEÑORITAS SEÑORITAS ESC. DOMINICAL ESC. DOMINICAL 10 2 3 4 5 7 12 PASATIEMPO PASATIEMPO NOTICIAS / Colombia E.DOMINICAL / Día Nacional de la Biblia Congresista colombiano propone se apruebe un día para estudiar la biblia en todo el país Página 9 Niños Adoradores Caemos en el error de creer que los niños no saben adorar a Dios, pero podemos aprender mucho de ellos. Página 7 Editorial Salud Debemos ser entrenados en la carrera hacia la meta celestial 2 8 Construyendo una Familia Se le llama el núcleo de la sociedad. Dios nos ha asignado una a cada uno de nosotros. En cada una de nuestras familias se viven triunfos, fracasos, necesidades y alegrías, pero lo mas importante, y es lo que este artículo analiza, es que debemos llevar nuestra familia siempre de la mano de Dios, solo así, cumpliremos con el propósito de él en nuestro hogar. FAMILIAS / Todos hemos aprendido a tenerla JÓVENES / Consejo Un buen Soldado Cristo busca hombres valientes que luchen por la verdad. Página 4 Señoritas Dios creó en ti, un ser perfecto, hecho para que le sirvas. Personajes Una hermana muy conocida, pero poco protagonista en público. Sabías que... Conozcamos un poco de historia sobre nuestra biblia. ¡Hay mucho por hacer! MISIONES / La Obra Carcelaria Dios está preparando hombres y mujeres para que prediquen su palabra a los presos y les den la libertad de sus pecados. Un gran ministerio que requiere de nuestro apoyo y de nuestras oraciones. Página 6 LA ESPADA DEL ESPÍRITU ES LA PALABRA DE DIOS. ESCUDRIÑEMOSLA TODOS LOS DÍAS PARA OBTENER LA SABIDURÍA DE DIOS. “Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder” 1 Corintios 4:20 Página 3 En ocasiones nos vemos enfermos y sin defensas. La culpa la podría tener lo que comemos. Cumpleaños Un año más de vida que el Señor les da. Felicidades.

Upload: buenas-nuevas

Post on 29-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

PASATIEMPOPASATIEMPO

CURIOSIDADESCURIOSIDADES

Im

pre

sió

n:

Rafa

el G

arc

ía:

56

77

93

3

Año 1. No. 9. Noviembre de 2004 Publicación de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia - Bogotá Central

MARÍA NELA GARCÍA NOS COLABORÓ EN ESTE NÚMEROMARÍA NELA GARCÍA NOS COLABORÓ EN ESTE NÚMERO

! ¿Cuál es el animal que es dos veces animal?! "Iba una vaca de lado, luego resultó pescado"! "Si lo nombro, lo rompo"! "Tiene ojos de gato y no es gato, orejas de gato y no es

gato; patas de gato y no es gato; rabo de gato y no es gato"! Una casita con dos ventanitas. Si la miras, te pones

bizco"! "¿Quién es el que bebe por los pies?"! "Subo llena, bajo vacía, si no me apuro la sopa se enfría" ! "¿Qué es lo que es algo y a la vez nada?

Adivinanzas para niñosAunque es tarea de niños, los adultos también pueden adivinar. Espera las respuestas en el próximo número.

E R O D A Z I T U A B A Z A D

R E N R D E U O D I G N U L E

V A U S T E R L E N A D U S I

I G D A N S C A M N O D E A S

R E S U R R E C C I O N L N A

Y M E R O C O A R N L I C A V

Y O O N T R S C M A A V I D P

A U M E S I A S A P R S T O R

F N C H A S G A C O R D E R O

L A R O P T I D N G I D O E D

A B U E N O G E L N E S I D E

N O R D E S S D A D R E V E D

A R E Y O T E E D N O E L V I

S O I D E D O J I H I B R C O

L T F O R G Z U E G A G E A S

O N I T E B A D I R E N O M A

L E N D Y E P A I T O D E I F

A D I V E J E M A N U E L N L

N E P A S T D O R D E R E O Y

D R O Z P A E P I C N I R P N

Busca en la sopa de letras 25 nombres dados a Jesús en la Biblia.

55

1010

1111

ANUNCIOSANUNCIOS

EDITORIALEDITORIAL

FAMILIASFAMILIAS

JÓVENESJÓVENES

SEÑORITASSEÑORITAS

ESC. DOMINICALESC. DOMINICAL

10

2

3

4

5

7

12PASATIEMPOPASATIEMPO

NOTICIAS / Colombia

E.DOMINICAL /

Día Nacionalde la Biblia

Congresista colombianopropone se apruebe undía para estudiar la bibliaen todo el país

Página 9

NiñosAdoradores

Caemos en el error de creer que los niños no saben adorar a Dios, pero podemos aprender muchode ellos.

Página 7

Editorial

Salud

Debemos ser entrenados en lacarrera hacia la meta celestial 2

8

Construyendo unaFamiliaSe le llama el núcleo de la sociedad. Dios nos ha asignado una a cada uno de nosotros. En cada una de nuestras familias se viven triunfos, fracasos, necesidades y alegrías, pero lo mas importante, y es lo que este artículo analiza, es que debemos llevar nuestra familia siempre de la mano de Dios, solo así, cumpliremos con el propósito de él en nuestro hogar.

FAMILIAS / Todos hemos aprendido a tenerla

JÓVENES / Consejo

Un buenSoldado

Cristo busca hombres valientes que luchen por la verdad.

Página 4

SeñoritasDios creó en ti, un ser perfecto, hecho para que le sirvas.

PersonajesUna hermana muy conocida, pero poco protagonista en público.

Sabías que...Conozcamos un poco de historia sobre nuestra biblia.

¡Hay mucho porhacer!

MISIONES / La Obra Carcelaria

Dios está preparando hombres y mujeres para que prediquen su palabra a los presos y les den la libertad de sus pecados. Un gran ministerio que requiere de nuestro apoyo y de nuestras oraciones.

Página 6

LA ESPADA DEL ESPÍRITU ES LA PALABRA DE DIOS. ESCUDRIÑEMOSLA TODOS LOS DÍAS PARA OBTENER LA SABIDURÍA DE DIOS.

“Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder” 1 Corintios 4:20

Página 3

En ocasiones nos vemos enfermosy sin defensas. La culpa la podríatener lo que comemos.

CumpleañosUn año más de vida que el Señor les da. Felicidades.

EDITORIALEDITORIAL

FELICITACIONESFELICITACIONES

n una de las tantas noches bogotanas, mientras llovía fuertemente y un frío Epenetrante caía sobre nuestra ciudad,

tuve muchos pensamientos en mi mente y en uno de ellos pensaba que a nuestras vidas siempre llegaran ataques, siempre seremos probados, pero nuestra fe no pude fallar. Como el pueblo de Dios que somos tenemos que estar preparados en todo momento para defendernos cuando estas cosas sucedan. No podemos permitir que nada ni nadie nos separe de la gloria de Dios. Tenemos que reconocer estos ataques, tenemos que mantenernos siempre alerta a todo lo que nos pueda alejar de la presencia de Dios.

Todos aquí estamos en el misma carrera, todos queremos correr hacia la meta la cual es el cielo. Pero el problema está en que no todos llegaremos a la meta, no todos estamos tomando el tiempo de prepararnos. En el pueblo de Dios tiene que haber un gran despertar, tiene que haber una gran convicción. No podemos permitir que las cosas de este mundo, que la preocupaciones nos alejen de Dios. Todo esto hay que reconocerlo por lo que es, hay que reconocerlo como ataques del enemigo.

Reprendamos estas cosas en el Nombre de Jesús. Reprendamos estas cosas con la autoridad que El nos ha dejado aquí en la tierra. Estamos en camino al cielo, nuestra meta es estar ante la presencia de nuestro Señor Jesús. Entrenémonos debidamente para que nunca le fallemos, entrenémonos para que no nos quedemos a mitad del camino, sino lleguemos a la meta con alegría y sin dificultad.

El Señor les bendiga

Entrenémonos para correr.Por Orlando Aguillón

Luisa Pachón 2Maria Ines Martínez 3Emma Hurtado 5Carlos Eduardo Amaya 6Manuel Baracaldo 6Andrés Pastrana Duque 6Alejandro Fuentes 6Johana Dueñas 8Ofelia Carmona de Mendieta 8Elizabeth Rodas 8Maria Carolina Mejía 10María Cárdenas 10Hortencia Alvis 13Jean Carlos Ahumada 15Linda Libia Uribe 15

Angelica Tabares 16Eligio Ortiz 16Gilberto Bolaños 16Mauricio Cristancho 16Luz Angela de Bonilla 17Rosmilda Machado González18Eugenia Daza 20Monica Pineda Navarro 20Oscar Cuello Jiménez 20Amanda de Baracaldo 24Sandra Milena Cadena 25Antonio Méndez Cuello 30Juan Rodas 30Martha Ospina Velásquez 30

Un año más de vida es una oportunidad para agradecer a Dios sus maravillas y pedirle su protección por el año que viene. Los cumpleañeros de este mes son:

¿SABÍAS QUE?¿SABÍAS QUE?

1) Papiro. El hecho de que no se hayan podido recobrar muchos de los manuscritos antiguos (un manuscrito es una copia a mano de las Escrituras), se debe básicamente a los materiales perecibles empleados para escribir. El material de escritura más común de la antigüedad fue el papiro, que se hacía de la planta denominada papiro. Esta caña crecía en los lugares poco profundos de los lagos y ríos de Egipto y de Siria. Desde el puerto sirio de Biblos se embarcaban grandes cargamentos de papiro. Se supone que la palabra griega para libros (Biblos) proviene del nombre de este puerto.

The Cambridge History of the Bible presenta un relato de la manera en que se preparaba el papiro para escribir:

"Las cañas eran cortadas en tiras de toda su longitud y luego se las reducía a muy finas rebanadas antes de ser golpeadas y prensadas para formar dos capas que se colocaban en ángulo

recto una respecto de la otra. Al secarse, la superficie blanquecina se suavizaba con una piedra o con otro implemento. Plinio se refiere a varias cualidades del papiro y se le halla en diversos grosores y superficies antes del período del Nuevo Reino, tiempo en que las hojas eran a menudo muy delgadas y traslúcidas". (1/30)

El fragmento más antiguo de papiro que se conoce data de 2400 A.C. (Harold J. Greenlee, Introduction to New Testament Textual Cristicism, William B. Eerdmans Publishing Company, derechos reservados 1964)

Los primeros manuscritos se hicieron en papiro y habría sido difícil que sobrevivieran excepto en zonas secas tales como las arenas de Egipto o en cavernas similares a las de Qumran, en donde se descubrieron los rollos del Mar Muerto. El papiro estaba en pleno uso hasta alrededor del tercer siglo D.C.

¿En que material se escribió la Biblia?

Espera la segunda parte en el próximo número

Me llamas SEÑOR y no me obedeces. Malaquias 1.6 / Mateo 7.21Me llamas luz y no ves. ISAIAS 5.20 / 50.10Me llamas EL CAMINO y no me sigues. PROVERBIOS 3.6 / JEREMIAS 6.16.Me llamas VIDA y no me deseas. JUAN 6.35 / 1 JUAN 5.12Me llamas SABIO y no me escuchas. PROVERBIOS 3.7 / SANTIAGO 3.12Me llamas BELLO y no me amas. JUAN 5.42 / APOCALIPSIS 2.4Me llamas RICO y no me pides. MATEO 7.7 / LUCAS 11.13Me llamas ETERNO y no me buscas. ISAIAS 40.28 / 55.6Me llamas BONDADOSO y en mí no confías. ISAIAS 42.17 / JEREMIAS 17.7

PERSONAJESPERSONAJES FAMILIASFAMILIAS

odos los seres humanos fuimos creados por Dios con la necesidad casi instintiva de Ttener una familia. El Señor también nos

dotó del libre albedrío y de la posibilidad de ser autónomos. Cuando pensamos en matrimonio, suponemos que estos dos principios se han consolidado, sin embargo, muchos tomamos esta decisión sin haber alcanzado tal madurez espiritual y sin haber entendido el amor eterno de Dios. Así muchos empezamos la carrera del matrimonio en la búsqueda del esposo(a) que sea el complemento ideal. Nos casamos y cuando ya somos pareja, se evidencian todas las fallas y defectos del otro y ahí termina la fantasía de la perfección.

Paralelamente empiezan a llegar los hijos y las responsabilidades se multiplican. Con el paso de los años cada día se convierte en un reto por superar lo que sentimos ahora y que vimos tan distinto en el momento de unirnos. Cambiaron totalmente las expectativas frente a nosotros mismos y permanentemente tenemos que ceder más para satisfacer las necesidades del hogar. Las metas personales tienden a quedar aplazadas y terminamos en reflexionando en “si nuestra vida fuera diferente, si no me hubiera casado, si primero hubiese estudiado, si pudiera trabajar, etcétera.

Pero aún así y sin darnos cuenta Dios nos guía y permite que todas estas cosas sucedan para que crezcamos y logremos comprender que el verdadero amor es percibir a la familia como la percibe el Señor. Amar sin condiciones, ceder nuestros derechos con el amor de Dios en nuestra vidas (Filipenses 2:1-11), descubrir sus necesidades en el lugar apropiado, momento propicio y actuar de manera eficaz.

Poco a poco comprenderemos que mi “yo” murió

(Juan 12:24) y que ahora ha nacido un “nosotros” que es nuestra familia. Esa familia conformada por el esposo(a), los hijos(as) y el trabajo, esa sociedad conyugal constituida por Dios y gestada como un Ser Integral. Nuestra familia tiene vida espiritual, vida material y vida emocional. Esa vida espiritual la construyen la oración, el culto, la lectura de la palabra de Dios, el ayuno, y el evangelismo. La vida Material se hace con el trabajo, los bienes y el dinero y la vida emocional con el amor, el dialogo, la comprensión entre muchas otras virtudes.

Que bueno que pudiéramos comprender que tenemos un hogar hermoso, privilegiado, un esposo(a) maravi l loso(a) , unos h i jos incomparables; que por estar con ellos y verlos compartiendo en el amor del Señor daríamos nuestra propia vida.

No nos dejemos engañar por nuestro enemigo (Satanás) quién pretende confundirnos haciéndonos sentir dolor por sutilezas de comportamiento. Invoquemos el Santo Nombre de Jesús sobre nuestra familia porque hay victoria. Vivamos conforme a la voluntad de Dios una vida agradable a Él y llenos del Poder que Dios nos da generosamente. Que nuestro amor rebose genuina y plenamente y de gracia a los demás.

Su hermana en Cristo Jesús.

Construyendo una FamiliaPor: Mónica Aydee Navarro

En nuestra iglesia hay personajes que pocas veces les gusta ser protagonistas.

El caso de este mes es uno de ellos. He tenido la

oportunidad de tratar y conocer a una hermana que pocas veces se le ve actuar en público, pero que en lo secreto de su hogar, llena

todos los requisitos de una madre ejemplar.

La hermana Adriana Perdomo de Maldonado, es una mujer que muchos vimos caminar de soltera por los pasillos de la iglesia central cuando era apenas una jovencita. Hija mayor de los hermanos Henry Perdomo y Esperanza Manrique, sus hermanos Freddy, Diana, Viviana y Sierra; todos ellos viven en California, Estados Unidos desde hace más

de ocho años. Está casada con el hermano Wilson desde el 29 de mayo de 1993. El Señor Jesús la ha premiado con dos hermosas niñas, Paula de 9 años y Vanesa de 8 y desde hace 7 meses los acompaña Wilson David, el nuevo bebe de la familia Maldonado.

Muchos la vemos constantemente cerca de su esposo acompañándolo en lo que él necesita. Su esposo define en ella su mayor cualidad: “Adriana es muy dedicada a su hogar, el amor que tiene por sus hijas se convierte en su mayor virtud”.

Este año la vemos como maestra de niñas, enseñando, lo que ella, desde niña aprendió: a caminar rectamente por el camino de Dios. Sus hijas, son el mayor resultado de sus enseñanzas.

Cuando tenemos la oportunidad de hablar con ella, se nota la sencillez que la caracteriza. Una sonrisa o un agradable saludo siempre están disponibles para quién quiera entablar una conversación con ella, es una verdadera amiga y le sabrá dar un consejo adecuado a su tiempo.

Protagonista en lo secreto de su hogar.Por Gillberth Ramírez

ANUNCIOSANUNCIOS

Un regalo de Dios para todos

Misiones Damas DorcasComitésPróximo

Domingo 5 de diciembreDía Misionero Local Acción de Gracias

10:00 a.m. - 2:00 pm

8 de DiciembrePlazo máximo para la

entrega de informes de fin de año a la Junta Local por

todos los comités.

Domingo 19 de diciembreCulto Misionero

de fin de año2:00 pm

NOTICIASNOTICIASJÓVENESJÓVENES

editando durante algún tiempo el Señor Jesucristo me mostró algo que debo Mcompartir con los jóvenes de mi iglesia

y con todos aquellos que desean tener un encuentro personal con Dios.

La palabra de Dios nos invita a “pelear la buena batalla”, y sólo podemos salir victoriosos sí el Señor adiestra nuestras manos para poder enfrentar las potestades. ¿Quieres herir gravemente las fuerzas del mal? Pues lo único que tienes que hacer es predicar el evangelio de Cristo, ganar almas para el Señor y llevar una ferviente vida cristiana. Lo más probable es que el enemigo quiera atacarte pero no debes temer

mal alguno porque el Señor está contigo. Entonces vendrán batallas espirituales, pero la gracia de Dios se manifiesta, Jesús se glorifica en ti y te brinda grandes triunfos que te fortalecen y te hacen tener encuentros personales con Dios.

Recuerda, el Señor quiere personas valientes que peleen la buena batalla de su mano. No desfallezcas, porque Dios no busca soldados cobardes sino un ejército que lleve bandera y predique éste evangelio de salvación en todo el mundo, contra todos los obstáculos que se puedan presentar. El Señor Jesucristo siga llenando tu vida de bendiciones hasta que sobreabunden.

Un Buen Soldado de Cristo…Por Víctor Quintero

on el propósito de rescatar valores y principios fundamentales de la Cdoctrina cristiana en los colombianos,

el congresista Luís Enrique Salas Moisés, presentó un proyecto para declarar el 31 de octubre de cada año como Día del Estudio de la Biblia.

Salas dijo a ALC que "este proyecto de ley pretende celebrar el hecho histórico ocurrido el 31 de Octubre de 1517, cuando el profesor de teología Martín Lutero clavó en la puerta de la iglesia de Wittemberg (Alemania) las 95 tesis con las cuales combatía la práctica de venta de indulgencias por parte de la Iglesia Católica y proponía el regreso a los textos bíblicos como única fuente de doctrina".

El proyecto propone que en las leyes laborales se incluya la celebración del mencionado Día. "Con este proyecto todas las iglesias cristianas tendrán un día de festividad especial tal como sucede con la Iglesia Católica Romana desde la época colonial",

agregó Salas.

Anotó que la Corte Constitucional ha establecido que "la religión católica es sólo una de las iglesias cristianas, la mayor por su n ú m e r o p e r o apenas una de ellas. Si a sus adeptos se suman los de las demás iglesias cristianas existentes en Colombia, sólo un pequeño porcentaje distaría de la unanimidad".

El autor del proyecto agregó que esto "nos permite aseverar que los feligreses de las otras "iglesias cristianas", conforme a la ley estatutaria 133 de 1994, tenemos derecho a celebrar nuestras festividades y eventos en igualdad de condiciones con la iglesia mayoritaria”.

Congresista colombiano propone día para estudiar la Biblia.

El platero pacientemente cuida el proceso de refinación del metal precioso; del mismo modo, Dios actúa para purificarnos y obtener una obra excepcional.

Hace ya tiempo un grupo de señoras se reunieron en cierta ciudad para estudiar la Biblia. Mientras que leían el tercer capítulo de Malaquías, encontraron una expresión notable en el tercer versículo que decía:

"Él purificará... y los refinará como se hace con la plata" (Mal. 3:3).

Una de las señoras propuso visitar un platero y reportarles a las demás lo que él dijera sobre el tema; sin decir el objeto de su diligencia, pidió al platero que le dijera sobre el proceso de refinar la plata.

Después que el platero describiera el proceso, ella le preguntó: "Señor, ¿usted se sienta mientras que está en el proceso de la refinación?"

- "Oh, sí señora", contestó el platero; "debo

sentarme con el ojo fijo constantemente en el horno, porque si el tiempo necesario para la refinación se excede en el grado más leve, la plata será dañada".

La señora inmediatamente vio la belleza y el consuelo de la expresión: "Él purificará... y los refinará como se hace con la plata"

Dios ve necesario poner a sus hijos en un horno, su ojo es constantemente atento en el trabajo de la purificación, su sabiduría y amor obran juntos de la mejor manera para nosotros. Nuestras pruebas no vienen al azar, y Él no nos dejará ser probados más allá de lo que podemos sobrellevar.

La señora hizo una pregunta final: "¿Cuándo sabe que el proceso está completo?"

- "Pues es muy sencillo", contestó el platero, "Cuando puedo ver mi propia imagen en la plata, ahí se acaba el proceso de refinación".

¿Cómo se trabaja la plata?Copiado de Internet

Representante a la CámaraLuis Enrique Salas

NUEVA YORK - El terrorismo es lo que más preocupaba a los traductores al celebrar el pasado 30 de octubre el Día de la traducción mundial de la Biblia, en los EEUU. Este evento anual exalta la traducción de la Biblia como esencial para la evangelización global.

Bruce Smith, presidente del Instituto Lingüístico de Verano (ILV), comentó que todavía existe una gran necesidad en la traducción de la Biblia, ya

Las amenazas terroristas impiden avanzar a las traducciones bíblicas

que se hablan 6.819 idiomas señeros en el mundo actual. De dicha cantidad aproximadamente 2.700 no tienen ni un versículo de las Escrituras en su idioma. Según Smith, el terrorismo es solamente uno de los factores que amenacen los proyectos de traducción. "En nuestro caso", afirma, "docenas de equipos de traducción en varias partes del mundo han tenido que cambiar de lugar temporal o permanentemente debido a la preocupación por su seguridad".

Fuente: Milamex / ACPress.net

SALUDSALUD SEÑORITASSEÑORITAS

rimera de Corintios 7:34, habla de la Pdiferencia entre la

casada y la soltera: “la doncella tiene cuidado de

las cosas del Señor, para ser santa así en cuerpo como en espíritu”. Pero algunas señoritas

de hoy han olvidado este principio que

parece haber q u e d a d o e n segundo plano.

A veces las vemos ocupadas en muchas cosas y no precisamente de la “viña del Señor”:el estudio, el trabajo o el novio. El servir a Dios produce en el alma y corazón una satisfacción incomparable y no son palabras de cajón, sino de alguien que como yo, he tenido la oportunidad de servir a Dios desde la preadolescencia. Oímos decir, especialmente a los del mundo, que las señoritas no disfrutan su juventud. No creo en la forma como ellos orientan su vida sino en la forma como la

orienta el Señor.

Cuando trabajamos para Dios recibimos grandes bendiciones, satisfacción y reconocimiento tanto humano como de Dios. Ganamos galardones y crecemos física y espiritualmente. Todo esto unido produce en la señorita de nuestra iglesia poder, seguridad y autoridad.

Con todas estas ventajas sobre las demás señoritas del común, ¿Por qué no empezar desde ya a actuar? ¿Quieres ser una más del montón? o quieres ser la señorita que Dios diseñó para engrandecerla. Dios no miente y si te deleitas trabajando para Él, Él “concederá las peticiones de tu corazón”. La reina Ester, una señorita que recibió de parte de Dios la gracia y la hermosura que la llevarían al trono, estaba por encima de todas las del común. Ella servía en los propósitos del Señor y Él le salvo la vida y dio libertad a su pueblo. También está en ti salvarte y ayudar a salvar a muchos, solo déjate usar por Dios y manos a la obra.

Señorita: Déjate engrandecer por Dios.Por: Magreth Rondon

n nuestro cuerpo se llevan a cabo diariamente una serie de procesos Ebiológicos necesarios para su

adecuado funcionamiento; con el que están involucrados radicales libres con funciones diversas. Esto, asociados al estrés, la contaminación del aire que respiramos y el humo del tabaco, entre otros, propician la oxidación, un proceso mediante el cual los átomos traspasan electrones a otros átomos o moléculas. Se oxida el hierro al contacto con el a i re , se oxida la manzana al cortarla adquiriendo un color pardo, se oxida la leña a l q u e m a r s e . L a oxidación es movimiento y liberación de energía. Cuando el proceso no es perfecto y la oxidación no es total, se produce contaminantes: algunos de ellos son los radicales libres que son tremendamente r e a c t i v o s , c a p a c e s d e o x i d a r

indiscriminadamente muchas estructuras biológicas, dañándolas. Por esta razón debemos consumir alimentos antioxidantes para prevenir la aparición de muchas enfermedades como arteriosclerosis, trastornos cardiacos, cáncer y daños por envejecimiento.

¿ D ó n d e e s t á n l o s antioxidantes?

Los antioxidantes están en la vitaminas: E (Aceites vegetales: maíz, oliva, canola, girasol, nueces y maníes) C (Fru tas

c í t r i cas , guayaba y vegetales), Beta carotenos (Frutas y

verduras de color anaranjado y rojo, papaya, chontaduro). Otros alimentos que deben estar siempre presentes en nuestra dieta son: Espinaca, tomate, Naranja, uva, sandía, repollo, y manzana.

Los Súper Alimentos * Tomado de la revista “Apuntes Mujer Líder” Volumen II Número 2

Por Jeanina Hidalgo, Nutricionista

Aquí hay formas de elegir alimentos saludables al ir a comprar al supermercado.

• Lea las etiquetas cuidadosamente para saber qué ingredientes y nutrientes tienen los alimentos. • Compre tajadas delgadas de carne de res y cerdo; estas tajadas tienen menos grasa. • El pollo y el pavo usualmente tienen menos calorías y grasa que la carne de res y de cerdo,

especialmente si le quita la piel. • Los jugos con 100% de fruta real tienen más nutrientes que las bebidas de fruta que consisten en su mayoría de agua y azúcar. • Compre pan de grano enteros o rico en vitamina B y hierro en vez de pan blanco. • Evite comprar demasiados alimentos procesados (listos para servir) o en lata. Estos tienen más sodio y preservativos que son malos para su salud.

Opciones SaludablesUn hombre muy sabio dijo acerca de sí

mismo:

"De joven yo era un revolucionario y mi oración consistía en decir a Dios: 'Señor, dame fuerzas para cambiar el mundo'.

A medida que fui haciéndome adulto y caí en la cuenta de que me había pasado media vida sin haber logrado cambiar a una sola alma, transformé mi oración y comencé a decir:

'Señor, dame la gracia de transformar a cuantos entran en contacto conmigo. Aunque sólo sea a mi familia y a mis amigos. Con eso me doy por satisfecho'.

Ahora, que soy un viejo y tengo los días contados, he empezado a comprender lo tonto que he sido. Mi única oración es la siguiente: 'Señor, dame la gracia de cambiarme a mi mismo'. Si yo hubiera orado de este modo desde el principio, no habría malgastado mi vida.”

MISIONESMISIONES

ios esta llamando personas que se dediquen de tiempo completo a Dtrabajar en las cárceles, porque “la

mies es mucha”. Por la gracia de Dios nuestro distrito cuenta con el primer Pastor carcelario y los avances han sido muy grandes en esta labor. La palabra esta siendo predicada en La Modelo, La Picota, el Buen Pastor y la cárcel Distrital. En Cundinamarca llegamos en las cárceles El Diamante en Girardot, Las cárceles de Zipaquirá, Tabio, Cajicá y Gachetá. En Boyacá a la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, El Olivo en Santa Rosa de Viterbo, El Bame en Tunja, y a la cárcel de Sogamoso. Dios se glorifica en medio de los Valles de huesos secos, restaura y da vida nueva. De Dios es la obra por lo tanto necesita de Hombres fieles, entregados y que amen servirle. Los dones de Dios son irrevocables: Él nos los da y nunca nos los quitará, pero el hombre no sabe valorarlos y no ha aprendido a cuidarlos. El Señor nos da muchos dones no para la gloria nuestra sino para gloria de su Nombre. Hermano, Hermana, Joven, Señorita, Niño y Niña: Hoy es la oportunidad para que arregles tu vida, para que no estés vacilando entre dos pensamientos. En este camino se es o no se es

del Señor y te aseguro que Él no te llamara para vergüenza. Hay mucho por hacer...

Mientras duermes hay unos que están orando, mientras comes hay otros que no lo hacen porque sus conciencias no se lo permiten. Mientras vas y vienes por donde quieres hay otros que no pueden dar un paso por el temor de perder sus vidas. Mientras te dan un abrazo o un buen consejo y compartes una sonrisa con los tuyos, hay otros que buscan consuelo y no pueden porque los que están a su alrededor están en peor condición no solo física sino mental y espiritualmente.

Pero Dios es grande en misericordia para contigo que aunque tienes problemas, necesidades y angustias de todas te libra el Señor. ¿Te das cuenta? ¡No te desanimes, recobra fuerzas y visión en el Nombre del Señor Jesús! Revístete de su poder y deja que te lleve donde sólo Él te necesite. Recuerda que eres humano, en tu decisión te puedes equivocar, pero si dejas que Jesús te guíe, Él se glorificara de una manera especial por medio de tu vida.

“Acordaos de los presos como si estuvierais presos juntamente con ellos y de los maltratados, como si vosotros estuvierais en su mismo cuerpo”. Ellos necesitan de nuestras oraciones, de nuestra colaboración en textos cristianos, de nuestros recursos materiales, implementos de aseo y sobre todo de una Palabra de Vida como es este hermoso Evangelio.Por todo esto, hay mucho por hacer…

¡Hay mucho por hacer!Por Yamile Berbeo

ESCUELA DOMINICALESCUELA DOMINICAL

n amigo le preguntó en cierta ocasión a un conocido evangelista por el resultado Ude su última campaña. Quería saber

cuántas personas habían aceptado a Jesús como respuesta a su mensaje. La respuesta del predicador fue sorprendente “Tres y medio”. Su amigo quedó un poco confuso intentando comprender cómo se puede hablar de “media persona”. Finalmente creyó haber resuelto el enigma y exclamó: “Ah, ya comprendo. Supongo que quieres decir que se entregaron a Jesús tres adultos y un niño”. Esta vez la respuesta del evangelista le sorprendió aún más: “No” le dijo “Fueron tres niños y un adulto”.

He descubierto que, casi sin darnos cuenta, tendemos a alimentar esta idea en algún lugar de la cabeza. Como si el niño fuese un ciudadano de segunda categoría, una especie de media persona, no del todo importante o por lo menos no tan importante como una persona adulta. Esta forma de pensar se hace más visible cuando corregimos a un niño. Normalmente lo hacemos con cierta brusquedad, en un tono autoritario y con un volumen de voz potente, casi intimidatorio. Una forma, un tono y un volumen que no utilizaríamos si nos encontráramos en la complicada circunstancia de tener que corregir a un adulto. Cualquiera de nosotros puede hacer la prueba.

Sin embargo, cuando miramos a Jesús nuestro Gran Maestro descubrimos que Él trató a los niños con la misma dedicación que mostraba con los adultos. La Biblia nos muestra cómo el Señor se enojó con aquellos que trataba de impedir su acercamiento a Jesús, por pensar que sería una molestia para el Maestro, y les dijo claramente: “Dejad que los niños se acerquen a mí y no se lo impidáis porque de los tales es el reino de los cielos”.

En el campo de la adoración ocurre exactamente lo mismo. Hay muchas personas que consideran que los niños estorban, son molestos y deben estar en algún lugar aparte, para no interrumpir ni distraer a los mayores en su concentración; así que crean un departamento de guardería en sus iglesias donde los entretienen con juegos, mientras los adultos adoran y alaban al Señor. Esto es lo que nosotros hacíamos. Permítanme compartir mi experiencia personal en esta área. Creo que se puede resumir en tres fases:

Primera: Una alabanza paralelaSegunda: Que adoren con el resto de la IglesiaTercera: Que los adultos aprendan de los niños

Es evidente que los niños responden muy bien a la música y a las canciones. Le invito a que contemple el rostro de un niño mientras cantan una de sus canciones favoritas con gestos o posturas. Uno puede leer en su mirada y en su expresión la felicidad y la entrega con la que realiza cada uno de los movimientos. Está claro que podemos adaptar coritos para la mentalidad de ellos y ahí es donde podemos aprender de ellos, de su actitud, de su disposición y absoluta concentración en l o q u e e s t á n h a c i e n d o . S i podemos captar la atención de los niños para que adoren a Jesús t e n d r e m o s adoradores de los q u e e l P a d r e busca, los que le adoran en espíritu y en verdad.

Niños Adoradores“De la boca de los niños perfeccionaste la alabanza”

Mateo 21:16Por Marcos Vidal Artículo adaptado

El sentido de la verdadera adoración