10 caso 3 empresa l der s.a

2
MBA-Ejecutivo Curso: Estadística para los Negocios Profesor: Gonzalo Cuadros Herrera Caso 3 Empresa Líder S.A se entrega en la sesión 4 En la actualidad todos los vehículos que circulan en Lima Metropolitana deben pasar las revisiones técnicas con el fin de brindar seguridad en el transporte de sus ocupantes y reducir el nivel de contaminación en la ciudad. Se sabe que “Líder S.A.”, la empresa encargada de dichas revisiones, cuenta con tres plantas Planta A, Planta B y Planta C. Una inquietud del gerente de la empresa era analizar el tiempo de atención (en minutos) por vehículo, con el fin de determinar si se necesitaba abrir más plantas. El gerente como desconoce del análisis estadístico lo contrata a usted para que responda ciertas inquietudes en base a información muestral. Ud. cruzó información de registros de atención de los dos años anteriores y finalmente selecciona al azar de manera independiente registros de datos de vehículos que pasaron por las diferentes plantas y los almacena en una hoja de Excel, donde se reporta las siguientes variables: Planta donde el vehículo pasó la revisión técnica: Planta A, Planta B y Planta C. Tiempo de atención (en minutos) que duró la revisión técnica en el 2013. Antigüedad del vehículo (en años). Número de observaciones realizadas al vehículo al final de la revisión técnica. Tiempo de atención (en minutos) que duró la revisión técnica en el año 2012. Resultado del primer intento de la revisión técnica del vehículo en el 2013: Aprobó (A) Desaprobó (D). Género del dueño del vehículo: Masculino (M) Femenino (F) Para los casos que sean necesarios asuma que el tiempo de atención (en minutos) que duró la revisión técnica y la antigüedad del vehículo se distribuyen normalmente. a. El gerente desea probar a un nivel de significación de 0,02 si el tiempo promedio de atención de la revisión técnica realizadas en el 2013 es inferior a 40 minutos pues esto permitiría mantener el estándar de atención en esta planta. ¿Se está manteniendo el estándar de atención en la planta de Planta B? b. Los clientes atendidos en el 2013 en Planta A presentan quejas ya que ellos afirman que el tiempo promedio de atención de la revisión técnica en esa planta es superior a los 30 minutos. A un nivel de significación de 0,04 ¿es justificada la queja de los clientes atendidos en esta planta? d. Según un informe presentado por un organismo del estado se afirma que en la planta de Planta C que el promedio de observaciones realizadas al vehículo supera el 6,1. ¿Es correcta la afirmación del informe del organismo del estado? Use α=0,07. e. El gerente de la empresa desea verificar si el tiempo de antigüedad del vehículo aumenta el tiempo de atención, para el 2013 el tiempo promedio de la muestra es de 39.61 minutos. Los tiempos de demora incrementan los costos de estos procesos, es por ello que existe una propuesta por parte del jefe de operaciones de segmentar las atenciones según la antigüedad del auto. Si el tiempo de atención para aquellos vehículos con más de 10 años de antigüedad es mayor a los 33,5 minutos entonces se deberá proceder con la nueva estrategia. Con α=0,05 que recomendaría usted.

Upload: mabel-garcia-davila

Post on 07-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INTERVALOS DE CONFIANZA UPC

TRANSCRIPT

  • MBA-Ejecutivo

    Curso: Estadstica para los Negocios

    Profesor: Gonzalo Cuadros Herrera

    Caso 3 Empresa Lder S.A se entrega en la sesin 4

    En la actualidad todos los vehculos que circulan en Lima Metropolitana deben pasar las revisiones tcnicas

    con el fin de brindar seguridad en el transporte de sus ocupantes y reducir el nivel de contaminacin en la

    ciudad. Se sabe que Lder S.A., la empresa encargada de dichas revisiones, cuenta con tres plantas Planta A, Planta B y Planta C. Una inquietud del gerente de la empresa era analizar el tiempo de atencin (en

    minutos) por vehculo, con el fin de determinar si se necesitaba abrir ms plantas. El gerente como

    desconoce del anlisis estadstico lo contrata a usted para que responda ciertas inquietudes en base a

    informacin muestral. Ud. cruz informacin de registros de atencin de los dos aos anteriores y

    finalmente selecciona al azar de manera independiente registros de datos de vehculos que pasaron por las

    diferentes plantas y los almacena en una hoja de Excel, donde se reporta las siguientes variables:

    Planta donde el vehculo pas la revisin tcnica: Planta A, Planta B y Planta C. Tiempo de atencin (en minutos) que dur la revisin tcnica en el 2013. Antigedad del vehculo (en aos). Nmero de observaciones realizadas al vehculo al final de la revisin tcnica. Tiempo de atencin (en minutos) que dur la revisin tcnica en el ao 2012. Resultado del primer intento de la revisin tcnica del vehculo en el 2013: Aprob (A) Desaprob (D). Gnero del dueo del vehculo: Masculino (M) Femenino (F)

    Para los casos que sean necesarios asuma que el tiempo de atencin (en minutos) que dur la revisin

    tcnica y la antigedad del vehculo se distribuyen normalmente.

    a. El gerente desea probar a un nivel de significacin de 0,02 si el tiempo promedio de atencin de la

    revisin tcnica realizadas en el 2013 es inferior a 40 minutos pues esto permitira mantener el estndar de

    atencin en esta planta. Se est manteniendo el estndar de atencin en la planta de Planta B?

    b. Los clientes atendidos en el 2013 en Planta A presentan quejas ya que ellos afirman que el tiempo

    promedio de atencin de la revisin tcnica en esa planta es superior a los 30 minutos. A un nivel de

    significacin de 0,04 es justificada la queja de los clientes atendidos en esta planta?

    d. Segn un informe presentado por un organismo del estado se afirma que en la planta de Planta C que el

    promedio de observaciones realizadas al vehculo supera el 6,1. Es correcta la afirmacin del informe del

    organismo del estado? Use =0,07.

    e. El gerente de la empresa desea verificar si el tiempo de antigedad del vehculo aumenta el tiempo de

    atencin, para el 2013 el tiempo promedio de la muestra es de 39.61 minutos. Los tiempos de demora

    incrementan los costos de estos procesos, es por ello que existe una propuesta por parte del jefe de

    operaciones de segmentar las atenciones segn la antigedad del auto. Si el tiempo de atencin para

    aquellos vehculos con ms de 10 aos de antigedad es mayor a los 33,5 minutos entonces se deber

    proceder con la nueva estrategia. Con =0,05 que recomendara usted.

  • f. El gerente de la empresa desea probar si el tiempo promedio de atencin que dura la revisin tcnica

    realizadas en el 2013 para los vehculos que acuden a la Planta C es superior al tiempo promedio de

    atencin que dura la revisin tcnica realizadas en el 2013 para los vehculos que acuden a la Planta B.

    Qu puede Ud. argumentar al gerente? Use =0,03.

    g. Se desea probar si el nmero de observaciones para los vehculos que tiene menos de 10 aos de

    antigedad es menor a los que tienen 10 a ms aos de antigedad A qu conclusin llegara Ud.? Use

    =0,08.

    h. El gerente desea probar si el tiempo promedio de atencin que dura la revisin tcnica realizadas en el

    2013 para los vehculos que acuden a la Planta A es menor al tiempo promedio de atencin que dura la

    revisin tcnica realizadas en el 2013 para los vehculos que acuden a las Planta C. Use =0,04.

    i. El jefe de servicio tcnico sostiene que la experiencia en el 2012 sirvi para mejorar los tiempo de

    atencin en el 2013, el gerente le pide que demuestre dicha afirmacin Qu le dira Ud. al respecto? Use

    =0,02.