10 a.guía potenciando mi experiencia educativa

Download 10 a.guía potenciando mi experiencia educativa

If you can't read please download the document

Upload: luz-sinisterra

Post on 11-Jan-2017

24 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

actividad 9. explorando y diseando a partir de pruebas estandarizadas

Gua:Potenciando mi Experiencia Educativa de primera faseActividad 10.Potenciando Experiencias Educativas con uso de TIC como prcticas innovadoras

DepartamentoValle del CaucaMunicipioFloridaInstitucin EducativaAtanasio GirardotSede educativaPrincipalNombres y Apellidos del DocenteOlivia Torres R. Rubiela Hurtado I. Yenny Hurtado H-

Objetivo de la actividad: ajustar la Experiencia Educativa con uso de TIC de primera fase como prctica innovadora que reconoce nuevas tendencias y enfoques.

Desarrollar la experiencia educativa con el uso de las TIC teniendo en cuenta la primera fase como practica innovadora con sus tendencias y enfoques.

Desarrollo de la actividad: docente tenga en cuenta las siguientes acciones para diligenciar la presente gua:

Revise nuevamente los 10 puntos del Declogo de un Proyecto Innovador definidos por Fundacin Telefnica

Retome los aspectos conceptuales abordados en la actividad 6. Identificando tendencias y enfoques para la innovacin educativa con uso de TIC, para seleccionar una tendencia o enfoque que le permita re-disear su experiencia, as como mejorar los tpicos identificados con menor puntuacin en la actividad de evaluacin del Declogo de un proyecto innovador.

Analice los siguientes rasgos definidos por la OEI de Republica Dominicana (2011), que destacan a un proyecto o prctica innovadora:

La originalidad, caracterstica ligada a la manera creativa de resolver las situaciones que se presentan.

La especificidad, ya que ante una situacin o problema concreto se requiere una solucin adecuada, especfica e imaginativa.

La autonoma, dado que el problema se debe resolver con los recursos disponibles o con aquellos que de modo independiente pueda conseguir la institucin educativa.

La investigacin, ya que para buscar soluciones se utiliza la consulta y recoleccin de nuevas informaciones para as resolver dudas.

Pasos para ajustar la Experiencia Educativa con uso de TIC de primera fase como prctica innovadora:

Defina en sus propias palabras que es un Proyecto Innovador:

Es una estrategia innovadora que ayuda a los estudiantes a estar motivados, creativos e innovadores para que logren solucionar sus dificultades con la orientacin del docente que est involucrado en el mejoramiento de las practicas pedaggicas a travs de las TIC para el progreso del aprendizaje y la convivencia de los educandos.

Los proyectos educativos innovadores contribuyen a la consolidacin de prcticas, donde docentes y estudiantes se encuentran con gran motivacin y deseo de ensear y aprender. Motivo por el cual, es importante que a partir de los elementos conceptuales, prcticos y metodolgicos que ha apropiado a lo largo del nivel 1, re-disee su experiencia educativa TIC de primera fase, y al mismo tiempo fortalezca los tems que obtuvieron una menor puntuacin en el Declogo de un proyecto innovador:

Para ello tome como punto de referencia las pautas para la formulacin de un Proyecto Innovador, definidos en la Gua para la elaboracin de Proyectos Educativos Innovadores de Organizacin de Estados Iberoamericanos para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (OEI) para re-disear su experiencia:

Qu problema queremos solucionar?

Para iniciar la formulacin de un proyecto innovador, es recomendable hacer una lluvia de ideas de todas las problemticas que considere relevantes o necesarias de atender y solucionar en su aula.

Recuerde que un proyecto innovador es una oportunidad para que el docente cambie una prctica habitual que no funciona y una oportunidad para promover un trabajo de aula diferente.

Que los estudiantes utilicen ms las TIC para reforzar su aprendizaje.

Redisee elementos como:

Ttulo de Proyecto:Titule nuevamente el proyecto de manera creativa y motivadora. Cree un nombre atractivo para que sus estudiantes se vean entusiasmados con el trabajo.

EL JUEGO DE LAS TIC PARA APRENDER

Justificacin del Proyecto:En qu va a contribuir al logro de los aprendizajes de los y las estudiantes? Qu elemento novedoso tendr este proyecto con el rediseo?

Este proyecto innovador contribuir a mejorar las practicas pedaggicas del docente y llevara a los estudiantes a hacer creativos e innovadores, teniendo en cuenta su convivencia diaria dentro y fuera del aula de clases apoyndose en las TIC para reforzar , investigar y dar a conocer su potencialidad compartiendo sus saberes con otros estudiantes de todo el pas.

Metodologa:Cules sern las estrategias las nuevas herramientas y tcnicas a travs de las cules, se lograr el objetivo planteado? Qu tendencia educativa innovadora le permitir alcanzar este objetivo?

Metodologa Aprendiendo-Haciendo con una innovacin del aprendizaje ubicuo. (Que son tecnologas mviles, permanencia, accesibilidad, inmediatez e interactividad).

Actividad:Qu tipos de actividades y cules actividades se realizaran para el logro del objetivo? Piense en que actividades fomentan la participacin, la indagacin, la imaginacin, el pensamiento creativo y motivacin de los estudiantes.

El trabajo en equipo.Lecturas en parejas e individual.Sopa de letras, crucigramas.Trabajos manuales con material reutilizables.Uso de las TIC.

Materiales necesarios:Es importante articular a esta nueva fase del proyecto materiales, herramientas y contenidos TIC que permitan dinamizar las actividades de aprendizaje de los estudiantes.

VideosDiapositivasPginas webCartelerasMaterial didctico y realizableEntre otros

En esta fase es muy importante siempre tener el objetivo en mente. Es decir, tener presente cul es el objetivo del proyecto innovador que se est ajustando, siempre estar atento si todas las actividades estn contribuyendo a ese objetivo, y estar en la disposicin y creatividad de hacer cambios o ajustes en las actividades, si es necesario.

Se realizarn actividades continuas con los estudiantes donde ellos aprendan, practiquen y construyan nuevos aprendizajes motivados en el uso de las TIC.

Una vez desarrollado todo el proyecto, es importante evaluar el proceso. Es importante, establecer dilogos con los estudiantes para que ellos expresen lo que han aprendido durante todo el proceso, lo que ms les gust, lo que menos les gust, e ideas de prximos proyectos que les gustara desarrollar.

Autoevaluacin, heteroevaluacion y coevaluacion

El rediseo de la Experiencia Educativa TIC de primera fase, debe realizarse en el formato original en el que se encuentra, y su versin ajustada debe ser compartida en un archivo insertado desde Google Drive en el siguiente cambio:

http//:slideshare.net/luzsinisterra/upedate_emailpreferances

Aqu tenga en cuenta que:Para que el formador pueda acceder al enlace, cuando inserte el archivo desde Drive, cerciorase de elegir la opcin de cmo compartir archivos con "Cualquier usuario que tenga el enlace".

Para mayor informacin, revise el siguiente enlace: https://support.google.com/mail/answer/2487407?hl=es

Justifique cul fue la tendencia educativa que le permiti redisear su Experiencia de primera fase como una prctica innovadora.

La tendencia educativa fue el aprendizaje Aprendiendo-Haciendo, donde los estudiantes a medida que van aprendiendo desarrollan su potencial creativo construyendo sus propios conocimientos en un trabajo colectivo basado en las experiencias de cada uno d los aprendizajes de diferentes contextos-

Importante:Cada docente deber subir a la plataforma Blackboard la Gua: Potenciando mi Experiencia Educativa de primera fase.