10-04-2014

12
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,jueves 10 de abril de 2014 Teléf: 041-479290 S/. 0.50 AÑO IV / Nº. 672 Valiente e Independiente Presidente Regional condena amenazas a candidato Jhony Mera Foncodes capacita a facilitadores financieros del proyecto "Haku Wiñay" Intervienen vehículo menor solicitado por el Poder Judicial de Piura El Clarín El Clarín El Clarín Amazonas [email protected] E- mail: www.elclarin.pe 17 especialistas en campaña integral para niños El Clarín El Clarín El Clarín Amazonas Amazonas Amazonas El Hospital Regional “Virgen de Fátima” está organizando la Campaña Médico Quirúrgica de Niños. Al parecer se ha programado todo tipo de cirugías mayores y menores así como la atención en consultorios Externos.

Upload: el-clarin-amazonas

Post on 17-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

El Clarín Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 10-04-2014

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,jueves 10 de abril de 2014

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO IV / Nº. 672

Valiente e Independiente

Presidente Regionalcondena amenazas acandidato Jhony Mera

Foncodes capacita a facilitadores financieros del proyecto "Haku Wiñay"

Intervienen vehículomenor solicitado porel Poder Judicial de Piura

El ClarínEl ClarínEl Clarín Amazonas

[email protected] mail:

www.elclarin.pe

17 especialistas en campaña integral para niños

El ClarínEl ClarínEl ClarínAmazonasAmazonasAmazonas

El Hospital Regional “Virgen de Fátima” está organizando la Campaña Médico Quirúrgica de Niños. Al parecer se ha programado todo tipo de cirugías mayores y menores así como la atención en consultorios Externos.

Page 2: 10-04-2014

Clarín Chachapoyas,jueves 10 de abril de 2014Locales02

Piden hasta 15 años de prisión a quienes atenten contra patrimonio cultural

Solo el 39% de las empresas apuntan a mejorar calidad devida de sus trabajadores

El congresista Aldo Bar-dález pidió hoy al Parla-mento el urgente debate y aprobación del proyecto de ley que establece penas más severas -15 años co-mo máximo- para los indi-viduos que cometan deli-tos contra el patrimonio cultural. Tras indicar que se han in-crementado notablemente estos delitos en todo el Pe-rú, el legislador dijo que, según el Ministerio Pú-blico, desde el año 2,000 hasta el 2013 se ha regis-trado un total de 5,226 de-litos contra el patrimonio cultural.“Hace poco robaron la co-rona y joyas del Señor Cautivo de Ayabaca valo-rizado en 20 mil soles. Asimismo, el alcalde dis-trital de Paracas, otorgó ilegalmente una licencia

de construcción para le-vantar viviendas dentro de la Reserva Nacional de Paracas, que además de ser considerada reser-va natural, es patrimo-nio cultural no solo del Perú, sino de la humani-dad. Del mismo modo, se han efectuado constantes pintas a monumentos y muros incas en el Cus-co”, aseveró. En ese sentido, Bardález consideró urgente y nece-sario replantear el Códi-go Penal para imponer sanciones más 'drásticas y firmes', ya queactual-mente la legislación con-templa penas de cárcel que, en algunos supues-tos, no superan los ocho años, lo cual conlleva que en muchos casos los con-denados por estos delitos no se les aplique prisión

efectiva. Por ello, pidió que este pro-yecto de ley -que ingresó hace más de un año a las Co-misiones de Justicia y Dere-chos Humanos y a la de Cul-tura y Patrimonio Cultural- se debata de una vez y se dic-tamine favorablemente pa-ra ser discutido y aprobado con celeridad por el Pleno del Congreso de la Repúbli-ca. El Ministerio de Cultura y el Ministerio Público han expresado su conformidad sobre este proyecto de ley, aseguró.Del mismo modo, aquellos funcionarios y servidores públicos que promuevan, intervengan o favorezcan delitos que atenten contra los bienes culturales de la Nación serán inhabilita-dos de sus cargos hasta por un período de 5 años, con pena efectiva no menor de 10 ni mayor de 15 años.También establece el que daña, destruye, inutiliza, al-tera, sustrae, oculta o co-mercializa documentos que forman parte del patri-monio documental o archi-vo de la Nación, o por anti-güedad o valor histórico o cultural que se encuentre en la Biblioteca Nacional

El camino de la exploración nos ha llevado a la presencia de personas en el espacio, uno de los grandes logros de la humanidad, cuya celebración fue proclamada por Naciones Unidos (12 de abril), evocando la figura del ciudadano soviético nacido en Rusia, Yuri Gagarin, que realizó el primer vuelo espacial tripulado en 1961, un evento histórico de primera magnitud que bien vale la pena recordar, por su importancia investigadora para la familia humana. A mi juicio, pienso que tan importante como reservar este territorio aéreo a fines pacíficos, es que podamos reafirmarnos en la grandeza de este conocimiento científico y tecnológico. Aún en tiempo de dificultad, con las finanzas públicas en situación espinosa mientras las economías luchan por volver a los niveles de crecimiento económico previo a la crisis, tenemos que generar nuevas ilusiones con el haber de un objetivo claro, la de mantener el orbe como patrimonio de toda la especie.Indudablemente, al ser humano en el espacio hay que darle continuidad para poder explorar universos comunes que son inagotables en sus maravillas; además cuando pensamos haber llegado a la cúspide, nos encontramos que estamos en el principio. Reconocerlo es ya un paso significativo. Cuando uno se adentra en los grandes científicos de la era espacial también nos recuerdan que el verdadero conocimiento germina de una sabiduría profunda, en base a sus muchas horas de trabajo continuo y de reflexión permanente, de muchas miradas más allá del ojo de la mente y de muchas escuchas más allá de la simple percepción. Uno tiene que encontrarse con el espíritu del asombro y con la realidad de la vivencia. Considero vital, pues, alentar este entusiasmo por la ciencia, pero también les pedimos una apertura, para comunicar la buena nueva de las maravillas del éter, de las bellezas con las que vivimos rodeados, y que tantas veces se nos pasan desapercibidasNaturalmente, los programas siderales no pueden decrecer. Sí fundamental es la cooperación internacional en la divulgación y la educación sobre el vacío, no menos esencial es continuar avanzando en esa exploración (no explotación) por el cosmos, para cuando menos intentar controlar el entorno en el que vivimos. Es cierto que no podemos poner en la ciencia y en la tecnología, respuesta a todos nuestros interrogantes, que son muchos y variados; hay temas que nos trascienden, que necesitan de la filosofía o de las creencias, de ahí la necesidad de indagar con valentía y prudencia, con la mente abierta y desde el respeto a otras ramas del conocimiento humano. Por otra parte, no debemos olvidar, aunque vivamos en una era de reestructuración, que el espacio es patrimonio de todos y por ello, debe ser objeto de cooperación y acuerdo internacional. Estamos ante una empresa verdaderamente global. Junto a esta consideración, hemos de subrayar el trascendental avance en el desarrollo de la ciencia y la tecnología espaciales y sus aplicaciones que ha permitido al ser humano examinar el universo, y los extraordinarios logros en las actividades llevadas a cabo en los últimos años, incluido el conocimiento cada vez más profundo del sistema planetario y del sol e inclusive del propio planeta Tierra. Por mucho conocimiento adquirido, siempre hay una sorpresa que nos acecha.Sin duda, debemos dejarnos sorprender y admirar por el lenguaje del cielo, por el vuelo de las emociones, por la sensación de infinito, aunque sólo sea para la expansión de nuestra mentalidad a través de tantas imágenes fantásticas. Como ya he dicho, en el océano del universo cuando todo parece conquistado surgen nuevas dimensiones que nos dejan perplejos, lo que nos hace reivindicar la necesidad de que prosiga la secuencia investigadora siempre. Nos alegra, en consecuencia, que al mismo tiempo exista una sensibilidad creciente en nuestros días de la preservación de lo armónico entre la humanidad y el firmamento. Aún son muchos los retos, pero la motivación está ahí, siempre lo estuvo, y no debemos poner cerrojos a este apasionado sueño para que, juntos y entre todos, reencontremos la clave para seguir avanzando en temas de salud, de asistencia, de seguridad, de vida en definitiva acorde con la inmensidad.

AL SER HUMANO EN EL ESPACIO HAY QUE DARLE CONTINUIDAD

Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor [email protected]

Pese a que el 91% de las empresas peruanas pro-yecta tener una rotación laboral del 10%, son po-cas las que apuntan a me-jorar la calidad de vida de sus trabajadores. Según el informe 'Tendencia de retención de talento Perú 2014' de la consultora Pri-cewaterhouse Cooper (PwC), mientras que el 74% busca retener talento a través de un buen proce-so de selección de perso-nal, solo el 47% apuesta por una mejor retribu-ción económica y el 39% a equilibrar la vida labo-

rar, personal y familiar de sus trabajadores.Esto hace que el 50% de las empresas no logre cumplir con sus proyec-ciones de rotación de per-sonal, perdiendo compe-titividad y arriesgando sus tasas de crecimiento, hecho que preocupa enormemente a las pla-nas gerenciales.“A nivel mundial el 63% de los ge-rentes generales están preocupados por la dis-ponibilidad del talento clave que sus organiza-ciones van a necesitar en los próximos años, en-

tonces tienen que comen-zar a generar estrategias más allá de la retribuciones económicas”, afirmó el so-cio de PwC, Oscar La To-rre.A la par de este informe un estudio de la consultora apoyo reveló que en el sec-tor servicios existe una ro-tación de personal del 19%. Le siguen los secto-res comercio (14%) y la in-dustria (12%).“Como vi-sión de desarrollo tienen el tema del cambio. El cam-bio es inherente para ellos, están muchos más adapta-dos para cambiar”, aseve-ró.

Page 3: 10-04-2014

Clarín 03Locales

Gobierno Regional firma convenio para capacitar a productores en comercio exterior

Chachapoyas,jueves 10 de abril de 2014

Chachapoyas.- Con la finalidad de contribuir al desarrollo integral y sos-tenible de la región, el Go-bierno Regional de Ama-zonas firmó un convenio

marco de Cooperación Interinstitucional con el Instituto Peruano de Co-mercio y Negocios Inter-nacionales, el que favo-recerá a productores, em-

presarios y emprendedo-res que deseen comple-mentar su formación aca-démica a través de aseso-rías personalizadas, capa-citaciones y asistencia téc-

nica en Comercio Inter-nacional con enfoque de responsabilidad social y m e d i o a m b i e n t a l .El objetivo, es fortalecer las bases para el desarro-llo integral y sostenido del recurso humano de las empresas, gremios, e instituciones vinculadas al sector exportador, así como desarrollar proyec-tos conjuntos para la me-jora de la competitividad, refirió la Lic. Gledis Mira-no Mazuelos, integrante del equipo humano que labora en el área de Co-mercio Exterior y turis-mo de la DIRCETUR A m a z o n a s .Así mismo mencionó que se vienen realizando

estudios de mercado de pro-ductos de la zona con inser-ción en el mercado interna-cional, además de tiendas online lo que permite poner en contacto a vendedores y compradores en cualquier p a r t e d e l m u n d o .Como se recuerda, el pasa-do mes de marzo el equipo técnico de la DIRCETUR Amazonas ocupo el segun-do lugar en la primera jor-nada de capacitación para las Direcciones regionales de Comercio Exterior a ni-vel nacional organizado por el MINCETUR en la Lima, donde se trataron temas so-bre Herramientas de infor-mación comercial y estrate-gias de Marketing para la ex-portación.

Nicolás, capital de la pro-vincia y con potencial eco-nómico y educativo. Las autoridades señaladas, de manera inconsulta, están invirtiendo millonarias su-mas de dinero para insta-lar en el lugar la sede pese a que tampoco se cuenta con alumnado para suplir las expectativas. En el últi-mo examen de admisión publicado el día de ayer, ingresaron solo 3 alum-nos por carrera y con los puntajes más bajos, com-parándolos con el primer puesto.

Cajaruro.- El 04 de abril del 2014, fue inter-venido un vehículo me-nor Moto Lineal, marca HONDA, modelo XR, color negro, de Placa de Rodaje MB-4871, por es-tar inmerso en un proce-so investigatorio, desde el año 2000, en la Piura, ante este motivo, el vehículo menor fue con-ducido a la Comandan-cia de PNP- Cajaruro, a

fin de ser puesto a dis-posición de la Coman-dancia de Utcubamba.Esta intervención se realizó durante un Ope-rativo Policial, a la altu-ra del Sector Tierra B l a n c a - C a j a r u r o, (frente al reservorio de agua potable), lugar d o n d e o b s e r v ó u n vehículo abandonado al margen derecho de la vía carrosable.

Intervienen vehículomenor solicitado por el Poder Judicialde Piura

Esto es la descentralización educativa. Ingresan seis alumnosa dos carreras en HuamboR. Mendoza.- Solo tres alumnos por cada carre-ra postularon e ingresa-ron a la sede de Huam-bo, provincia de Rodrí-guez de Mendoza, de la Universidad Toribio Ro-dríguez de Mendoza. Con este número se lle-garía a solo veinte los alumnos que estudiarán desde que se instaló la se-de en esta provincia, ha-ce un año.Este fracaso académico y en la convocatoria es por la negligencia del rector Dr. Vicente Cas-

tañeda Chávez y el inte-rés político del presidente regional Amazonas, José Arista Arbildo, de éste úl-timo de gestionar la sede a cambio de una millona-ria contrapartida en don-de nació. Los dos señala-dos realizaron un conve-nio interinstitucional con condiciones para la ubi-cación de la sede. Pese a los memoriales de autori-dades y pobladores de la provincia, de instalar la sede de las carreras de zootecnia y agro nego-cios, en la ciudad de San

Page 4: 10-04-2014

Un programa social que es dirigido por el Estado no puede dar una argumentación tan insulsa y fofa como decir lo lamentamos pero no hay desayunos por unos días.Lo sucedido con Qali Warma con la falta de entrega de alimentos a los escolares del distrito de Cajamarca llama seriamente la atención de todos los actores de este programa. Hay responsabilidad compartida. Si bien se trata de algo inesperado, de un hecho fortuito y por demás lamentable como es un incendio, no puede ser una excusa para dejar sin alimentos a los escolares del distrito.Esperar a que se solucione el problema resulta hasta cierto modo irresponsable, tan absurdo como si en una casa se termina el gas y por lo tanto se suspende el desayuno, almuerzo y cena hasta solucionar esa carencia. Se debería tener un plan B, una medida inmediata que supla la carencia y que no perjudique a nadie.Deben exist i r otras al ter nat ivas que solucionen el problema existente, un programa social que es dirigido por el Estado no puede dar una argumentación tan insulsa y fofa como decir lo lamentamos pero no hay desayunos por unos días.La razón de los programas sociales es el servicio y el beneficio de los sectores más vulnerables, lo que ha sucedido es un hecho inesperado, pero el programa no debe interrumpirse por ello. Ante cualquier eventualidad siempre existen penalidades y en su defecto planes alternos que contribuyan en pro de una solución, lamentablemente no ha sido el caso, más aun si se tiene en cuenta que el incendio fue el viernes.Actitudes como esa quiebran la credibilidad sobre la capacidad de quienes dirigen los programas y hacen de la palabra inclusión algo inentendible y lejano y siembran la incredulidad en los peruanos.

¿DÓNDE ESTÁ EL PLAN ALTERNO DE QALI WARMA?

ClarínAmazonas

EDITORIAL

Clarín Noticia04 Chachapoyas,jueves 10 de abril de 2014

ElClarín Clarín AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN CORPORACION S.R.L”

PRENSA

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

Telf.041479290

Email: [email protected]@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

En un distrito muy cercano a Chachapoyas, habría un alcalde muy

tramposo, pues este alcalde estaría prestando sus servicios a la misma

municipalidad, se encontraría en una

planilla de obreros, lo más chistoso y que llama la

atención de este alcalde es que el mismo se firma sus

pagos de planilla. Esta autoridad se pasó de cara dura, pronto daremos a

conocer de quien se trata.

Toman local en Huambo

Un reclamo más para el más capaz a don Arista, resulta que los padres de familia el día de ayer por la mañana, tomaron la

I.E San Miguel de Huambo, piden al

gobierno Regional que cumpla con terminar la

infraestructura de la mencionada institución, por más de dos años han lo solicitaron pero hasta

el momento no son escuchados por su paisano

huayacho.

Alcalde cara dura

Al

EspinazoEspinazo

Espinazo

Buen trabajo de don Franklin

El día de ayer don Rudecindo Vega embajador de Perú en Nicaragua, fue entrevistado por un canal nacional, fue muy duro y

dio golpes bajos a este gobierno, las críticas

fueron tan fuertes que dejó a más de uno noqueado, cuando hablaron sobre el tema de inseguridad en

Amazonas, las muertes que hasta la fecha no son esclarecidas por los

hombres de ley.

En los 30 días de encargatura del IPD se ha podido observar el trabajo que viene realizando don

Franklin Chuquizuta Alvarado, sabemos que ha

puesto una canchita de gras sintético y que además falta

poner una más para ser ocupadas por todo

deportista que practique el fulbito, porque si no se

apresuraba don Chuquizuta este gras sintético donde

habría dado fin.

Dio jalón de orejas a algunas autoridades

A tener mucho cuidado señores conductores quienes tienen al mando un timón, por precaución debemos tener muy en cuenta las rejas que se encuentran en los diferentes jirones de nuestra

ciudad, ya que están rotas y son un gran peligro para las personas que transitan por estos lugares, sobre todo para aquellas personas

que manejan moto y bicicleta. A tener mucho cuidado y un llamado a las autoridades para que lo cambien lo más pronto

posible, antes que pase un accidente.

Se necesita un cambio urgente

POR: Juan Látigo

Page 5: 10-04-2014

Clarín 05locales Chachapoyas,jueves 10 de abril de 2014

Confirman la presencia de 17 especialistas en campaña integral para niños

Presidente Regional condena amenazas a candidato Jhony Mera

Chachapoyas.- Como se había programado el Hos-pital Regional “Virgen de Fátima” Chachapoyas que lidera el M.C. Carlos Martín Torres Santillán a través de la Oficina de Pro-moción de la Salud, está organizando la Campaña Médico Quirúrgica de Ni-ños, en coordinación con el Instituto Nacional de Sa-lud del Niño teniendo co-

mo responsable de la Campaña al Dr. Carlos Tenicela Méjico.Siendo una preocupación cons-tante la salud de nuestros niños en la Región Ama-zonas se ha programado todo tipo de cirugías ma-yores y menores así co-mo la atención en consul-torios Externos confir-mando las especialidades de Traumatología, Pedia-

tría, Cirugía General, Ciru-gía Plástica, Oftalmología, Urología, Otorrinolaringo-logía, Dermatología, Opto-metría y Anestesiología. Cabe resaltar que están con-siderados solo los niños de cero a 14 años 11 meses 29 días, las inscripciones y/o tamizajes se estarán reali-zando en el Hospital Re-gional “Virgen de Fátima” a partir del 16 de abril.La fi-

nalidad de esta campaña Integral para Niños es lo-grar la captación al 100% de los niños que en mu-chas oportunidades no acuden a los servicios de Salud por algún motivo.-La Campaña de Atención Integral está programada desde el lunes 02 hasta el viernes 06 de junio, de 8:00 a 17:00 horas en los ambientes del Hospital

“Virgen de Fátima” Cha-chapoyas. Por ello, el Hospi-tal “Virgen de Fátima”, invi-ta a los padres de familia a participar con sus niños de ésta Campaña Integral de Sa-lud para así alcanzar resulta-dos óptimos en el desarrollo de los más vulnerables.Los padres que deseen llevar a sus menores hijos, deberán acercarse portando su DNI y su Ficha SIS.

Chachapoyas.- El Pre-s idente Regional de Amazonas, José Arista Arbildo, condena enér-gicamente las amenazas del que ha sido víctima el precandidato a la Presi-dencia Regional de Ama-zonas, Jhony Mera Alar-cón y exhorta a fin de que esta contienda elec-toral no se vea empaña-da por actos de violen-cia.Como se sabe delin-cuentes ingresaron al do-micilio de Jhony Mera en la ciudad de Bagua Grande en la provincia de Utcubamba y se lleva-

ron 30 mil nuevos soles y dejaron una nota inti-midatoria de amenazas a él y toda su fami-lia.“Son actos que no fa-vorecen la democracia, por el contrario entur-bian la contienda. Yo les pido a todos los que están participando en es-ta campaña política de-jemos que sean los elec-tores quienes emitan su opinión. Todos aspira-mos a tener una región desarrollada por eso les pido hagamos una cam-paña limpia y clara so-bre todo con propues-

tas”, manifestó José Aris-ta.La máxima autoridad regional también pide a las autoridades compe-tentes como el Ministerio Público, Policía Nacional y Poder Judicial, a fin de hacer las investigaciones del caso y estar alertas a fin de evitar y prevenir fu-

turos atentados o actos delictivos que deben ser desterrados de este pro-ceso de elecciones regio-nales y municipales.“No se puede tolerar este tipo de actos contra nin-guna persona”, remarcó José Arista.Las amena-zas a Jhony Mera y su fa-

milia continúan por teléfo-no, pero llama la atención que no es para pedirle dine-ro lo cual es sorprendente y se deduce que podría tra-tarse de enemigos políticos debido a que la candidatu-ra de Jhony Mera está cre-ciendo fuertemente en to-do el ámbito regional.

Page 6: 10-04-2014

Clarín06 Locales Chachapoyas,jueves 10 de abril de 2014

Sobre el pedido del Cardenal Juan Luis Cipriani pa-ra que se someta a un referéndum el aborto terapéu-tico y la unión civil para personas del mismo sexo, paso a explicar cuál es el marco normativo de esta consulta popular y cuál es la Jurisprudencia al res-pecto.Respecto a las declaraciones del representan-te eclesial sobre la posibilidad de llevar a una consul-ta popular la propuesta del aborto terapéutico y la unión civil entre personas del mismo sexo siguen causando polémica en la opinión pública.Por ello, es necesario conocer qué dice la ley al respecto. La Constitución Política del Perú señala en su artículo 32° que: “no pueden someterse a referéndum la su-presión o la disminución de los derechos fundamen-tales de la persona, ni las normas de carácter tributa-rio y presupuestal, ni los tratados internacionales en vigor”.En ese sentido, cabe señalar que la propuesta legisla-tiva de la unión civil no matrimonial de personas del mismo sexo se sustenta en los derechos fundamen-tales a la dignidad (principio de autonomía), a la igualdad y al libre desarrollo de la personalidad, así como al derecho a la integridad personal y a la salud conforme a los informes emitidos tanto por el Mi-nisterio de Justicia como por la Defensoría del Pue-blo. En conclusión, la propuesta del máximo repre-sentante de la Iglesia en el Perú es inconstitucional. No obstante, el artículo 32° indica expresamente los temas que sí pueden someterse a esta consulta popu-lar. Estos son:1. La reforma total o parcial de la Constitución2. La aprobación de normas con rango de ley3. Las ordenanzas municipales4. Las materias relativas al proceso de descentraliza-ciónPara precisar el ejercicio práctico de este artículo, existe una abundante jurisprudencia al respecto, es decir, sentencias en las que el Tribunal Constitucio-nal ha interpretado este artículo con anterioridad.Por ejemplo, en la sentencia Nº 014-2002-AI/TC, el TC señala que “el hecho que la 'supresión y disminución de los derechos fundamentales' no puedan ser sometidas a referéndum, esto es, que se trate de materias que incluso no puedan ser decididas por el pueblo en cuanto poder consti-tuido, se deriva que, en la totalidad del Texto Constitucio-nal, las cláusulas que reconocen los derechos fundamenta-les ocupan una posición muy especial, en cuanto recogen el plexo de valores materiales de todo el sistema constitucio-nal y que, en ese sentido, legitiman toda la organización es-tatal”. (fj. 95 c.2). Igualmente agregó que "las cláusulas que los reconocen constituyen verdaderos límites materiales sobre la potestad de reforma parcial de la Constitución. De esta forma, el ór-gano autorizado a realizarla no podrá disponer 'la dismi-nución o supresión de los derechos fundamentales', ni si-quiera siguiendo el procedimiento señalado en el ar-

tículo 206° de la Carta Política". (fj. 95 c.2). De esta manera queda clara la figura del refe-réndum en nuestro país y los temas que pueden o no ser some-tidos a esta consulta po-

pular.Fuente: Tribunal Constitucional

Unión Civil entre personasdel mismo sexo no puede

ir a referéndum

Foncodes capacita a facilitadores financierosdel proyecto "Haku Wiñay"

Capturan a sujeto por no pagar pensión de alimentos

Chachapoyas.- Un total de 19 facilitadores finan-cieros, procedentes de Ta-rapoto, Chachapoyas, La Merced, Piura, Huaraz, Huánuco, y Huancaveli-ca, participan en el “II Ta-ller de Desarrollo de Ca-pacidades para Facilita-dores Financieros”, orga-nizado por el Fondo de Cooperación para el De-sarrollo Social (Fonco-des).Esto se realiza con el obje-tivo de reforzar sus cono-cimientos sobre educa-ción financiera y trasmi-tan sus experiencias a los usuarios del proyecto Mi Chacra Emprendedora "Haku Wiñay" y "Noa Ja-yatai".Durante tres días: 7, 8 y 9 de abril, en las instala-ciones de Instituto de E s t u d i o s Pe r u a n o s (IEP), los facilitadores financieros se nutrirán de los conocimientos ne-cesarios que les permita transmitir y promover el tema de educación fi-

nanciera y la promo-ción del ahorro a las fa-milias de las zonas rura-les en sus respectivas lo-calidades.El segundo grupo con-gregará a otros 15 facili-tadores financieros de Abancay, Cusco, Puno, Trujillo, Ayacucho y Ca-jamarca, además de sec-toristas de estas unida-des territoriales de Fon-codes.Ellos se reunirán maña-na jueves 10 y el viernes 11 en las instalaciones del Ministerio de Desa-rrollo e Inclusión Social (Midis) en el distrito de San Isidro.Los participantes po-drán conocer y valorar las estrategias de inter-vención: fomento de ca-pacidades financieras, las metodologías y con-tenidos de la caja de he-rramientas del compo-nente.Entre los temas que abor-darán están: política so-cial del Midis como ente

rector; estrategia de inter-vención Chacra empren-dedora “Haku Wiñay”: concepción, enfoques componentes, resultados esperados; marco norma-tivo de la política de inclu-sión financiera, entre otros.Comprende además el de-sarrollo de módulos de ta-lleres de sensibilización y motivación referente a la educación financiera in-clusiva, orientaciones pa-ra el uso de la tarjeta de dé-bito, tecnología bancaria y al ahorro en el sistema fi-nanciero formal. La activi-dad fue inaugurada por el jefe de la Unidad de Opor-tunidades Económicas, Hugo Vila.El componente de fomen-to de capacidades finan-c ieras de Mi Chacra Emprendedora – Haku Wi-ñay tiene la metodología denominada “Promovien-do una cultura de ahorro” para desarrollar capacida-des para la educación fi-nanciera.

Dr. Vladimir Meléndez Verástegui

Utcubamba.- Durante el Operativo Policial, fue i n t e r v e n i d o D av i d DÍAZ MONTEZA (28) por presentar requisito-ria vigente, por el delito de Omisión a la Asisten-cia Familiar.

Díaz Monteza, era soli-citado el Juez Supernu-merario del Juzgado Pe-nal Liquidador Transi-torio de la Provincia de Utcubamba, mediante Oficio N°. 2008-0425, de fecha 12 de Octubre

del año 2013.Este sujeto fue conducido hasta las instalaciones de la Comandancia Rural PNP Utcubamba, para posteriormente ser puesto a disposición de la autori-dad solicitante.

Page 7: 10-04-2014

Clarín 07RegionalesChachapoyas,jueves 10 de abril de 2014

Instituto de Investigaciones de la AmazoníaPeruana implementó servicio Amazonía Móvil

Ríos Amazonas, Ucayali y Marañón mantienenalerta de inundación, advierte Senamhi

El Instituto de Investiga-ciones de la Amazonía Pe-ruana (IIAP) puso a dis-posición la aplicación pa-ra teléfonos celulares de-nominada Amazonía Mó-vil, la cual permitirá el ac-

ceso rápido a contenidos de diversos sistemas de información de esta ins-titución, se anunció hoy.El IIAP detalló que esta aplicación está disponi-ble para celulares que

posean el sistema operati-vo Android y que también podrá ser utilizada desde tablets, como parte del in-cremento de la conectivi-dad en Iquitos, que popu-larmente se difundió co-

dación, y probablemen-te afecte a las poblacio-nes cercanas de dicha provincia, ubicada en el departamento de Lore-to.Igualmente el río Ma-rañón se encuentra en ascenso según reportó la estación hidrológica del distrito de Nauta",

mo 3GEl jefe del Proyec-to SintecBioinfo del IIAP, Isaac Ocampo, dijo que, con esta herramien-ta virtual, se busca que los trabajos de investiga-ción lleguen a los estu-diantes, profesionales, autoridades y hasta em-presarios.“Un mejor servicio de Internet le permitirá a Iquitos y a la Amazonía Peruana, explorar los tra-bajos del IIAP y Amazo-nía Móvil será la herra-mienta a utilizar”, expli-có.Reveló que entre los con-tenidos más relevantes a los que se podrá acceder con esta aplicación figura el banco de publicacio-nes, artículos científi-cos, guías, libros, ma-nuales, cuentos infanti-les, así como el acceso a

más de un millar de publi-caciones y documentos téc-nicos producidos por los in-vestigadores del IIAP.Agregó que también se po-drá tener acceso al Banco de Especies Amazónicas de Flora y Fauna, trabajada por IIAP, al Museo de His-toria Natural de la Univer-sidad Nacional Mayor de San Marcos, al Museo de Historia Natural de la Uni-versidad Ricardo Palma, así como el acceso a un ban-co de más de 400,000 regis-tros de especies amazónicas de Siamazonía.Gracias a esta aplicación, la población tendrá acceso a cientos de investigaciones logradas en más de 30 años de investigaciones por parte del IIAP. Amazonía Móvil está disponible de forma gra-t u i t a d e s d e e l p o r t a l www.iiap.org.pe

puntualizó en declara-ciones a la Agencia Andina.En tanto, en la zona central y sur de la selva proseguirá des-cendiendo progresiva-mente el aporte de llu-vias que se registran en la zona, por lo que los ríos como el Huallaga,

Vilcanota, Apurímac y Madre de Dios disminui-rán gradualmente sus caudales.Moreno men-cionó que el caudal del río Huallaga, que duran-te el mes de marzo se des-bordó dos veces afectan-do localidades de las re-giones San Martín y Lore-to, bajó su nivel por las zonas de Zachuta, Pico-ta, Tocache, Yurimaguas y Tingo María.

Los ríos Amazonas, Ucayali y Marañón mantienen la alerta de inundación porque se prevé que en las próxi-mas 96 horas un nuevo periodo de lluvias im-portantes que aumenta-rán su caudal, sin em-bargo, continúa en des-censo el nivel de río Huallaga, informó hoy el Senamhi.El experto de la Dirección General de Hidrología y Recur-sos Hídricos de dicha institución, César More-no, precisó que el río Amazonassuperó su ni-vel crítico de inunda-ción, y afectaría a los caseríos de Piquerón, Pueblo Libre, Terrapo-ma y Chamaco.

Asimismo, dijo, algu-nos sectores del pobla-do de Tamshiyacu, ca-pital del distrito Fer-nando Lores, en la pro-vincia loretana de May-nas, además de locali-

dades de los distritos de Punchana, Nanay Belén.En relación al río Ucayali, Moreno re-firió que en la estación hidrológica Requena (parte baja de la cuen-ca amazónica), conti-núa superando sus ni-veles críticos de inun-

Page 8: 10-04-2014

Clarín08 Chachapoyas,jueves 10 de abril de 2014

ANTE EMPRESARIOS ESPAÑOLES EN MADRID

Judicatura asegura las inversiones

TC rechazó pedido de sentenciados por terrorismo paraser trasladados a un penal ordinario

TC pone fin a controversia de 18 años iniciada por ex trabajadores de Southern

resentadora vincu-Plada directamente al sustento que

otorga la justicia a toda iniciativa privada.Para promover ante al mundo las opciones de in-versión en el Perú sobre la base de las leyes y la justi-cia, el presidente del Po-der Judicial, Enrique Mendoza, presenta hoy el libro Perú & Lex Inver-siones y Justicia, ante un grupo de empresarios e in-versionistas reunidos en M a d r i d , E s p a ñ a .El texto, directamente li-gado al sustento que otor-ga la justicia a la inver-sión local y extranjera, ha sido elaborada por los más connotados juristas nacionales como Javier Pérez de Cuéllar, Jorge Avendaño, Raúl Ferrero,

Roberto Dañino, Javier de Belaunde López de R o m a ñ a , O s w a l d o Hundskopf, Baldo Kre-salja, Manuel Sánchez-Palacios, José Luis Sar-dón, Lorenzo Zolezzi, Francisco Avendaño y Alfredo Bullard, entre otras personalidades vin-culadas además al plano económico. Moderna legislaciónLa publicación, de esa manera, consigna las normas y leyes más im-portantes vinculadas a los sectores productivos, incluyendo testimonios de personalidades que li-deran la inversión, quie-

dente la demanda en cuan-to al cuestionamiento de que en el Centro de Reclu-sión de Máxima Seguri-dad de la Base Naval (CEREC) no exista un di-rector del Penal. Al res-pecto, el Colegiado advir-tió que dicho argumento está referido al supuesto in-cumplimiento de una nor-ma legal: el Código de Eje-cución Penal, y no de una norma constitucional.-También la declaró im-procedente respecto a la objeción de falta de com-petencia de las Fuerzas Armadas para adminis-trar el CEREC, pues se re-cordó que en reiterada ju-risprudencia el TC ha de-terminado que dicho cen-tro penitenciario constitu-ye un establecimiento pe-nal común y no uno mili-

tar, por lo que sobre dicho ex-tremo de la demanda hay co-sa juzgada. El Colegiado de-claró infundada la demanda en lo referente al régimen de visitas y a la progresividad en el tratamiento penitenciario. Sobre este último punto, indi-có que, siguiendo la lógica empleada por el TC en los ca-sos relativos a beneficios peni-tenciarios, no existe un dere-cho fundamental a la progre-sividad –esto es, a que el régi-men penitenciario vaya cam-biando (hacia uno con más o menos restricciones) según el resultado de evaluaciones pe-riódicas de la conducta del in-terno– sino más bien se trata de una opción dentro de lo constitucionalmente posible para lograr el fin resocializa-dor.En el caso de las visitas, determinó que las restriccio-nes que al respecto rigen en el referido centro penitenciario (permite visitas de parientes de hasta el segundo grado de consanguinidad, así como otras personas que no sean fa-miliares, con la debida auto-rización del Comité Técni-co) se justifican en la medida de la alta peligrosidad de los internos y que a su vez dichas restricciones no son de tal magnitud que anulen por completo el ejercicio de este derecho.

nes coadyuvan a brindar una visión propositiva del Perú y sus posibilidades de

expansión. “Perú & Lex. Inversiones y Justicia es un esfuerzo destinado a

comunicar al mundo las op-ciones que ofrece el país en materia de inversiones, den-tro de un marco legal y una justicia predecible”, explicó Mendoza.“El marco legal creado tie-ne un espectro muy amplio y cubre diversos sectores y actividades económicas. Se-ría interminable elaborar una enumeración. Sin em-bargo, la regla básica es la misma: permitir a las em-presas y los individuos obte-ner los beneficios que gene-ran con su esfuerzo y su in-versión. Dicha regla se puso en vigencia y se ha respeta-do hasta hoy”, concluye la publicación.

El Tribunal Constitucional (TC) rechazó que cuatro sentenciados por terroris-mo, que purgan prisión en la Base Naval del Callao, sean trasladados a un penal ordinario. Fue al declarar fundado en parte el recurso de agravio constitucional in-terpuesto por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en contra de la sen-tencia de la Quinta Sala Pe-nal para Procesos con Reos Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima.En ese sentido el TC se pronunció por cada uno de los puntos planteados en la demanda de hábeas corpus (Exp Nº 01711-2014-PHC/TC) in-terpuesta por Víctor Polay Campos, Peter Cárdenas Schulte, Óscar Ramírez Du-rand y Miguel Rincón Rin-cón.Así, declaró improce-

Clarijuridico

Con el voto decisorio de su presidente, doctor Oscar Urviola Hani, el Tribunal Constitucio-nal (TC) declaró impro-cedente la demanda de amparo contenida en el Expediente Nº 02406-2013-PA/TC inter-puesta por Southern Pe-rú Copper Corporation S u c u r s a l d e l Pe r ú SPCC, contra los ma-gistrados de la Primera Sala de Derecho Cons-titucional y Social Tran-sitoria de la Corte Su-prema de Justicia de la República.En dicho am-paro la controversia gi-ró en torno a si la juris-dicción constitucional estaba facultada para de-terminar qué normas le-gales debe observar (de naturaleza procesal ci-vil o procesal laboral) la Sala de la Corte Supre-ma que resulte compe-tente para conocer una específica pretensión de entrega de acciones la-

borales planteada por ex-trabajadores de Southern. La posición vencedora se inclinó porque no procede que la jurisdicción consti-tucional lo determine, pues ello de alguna for-ma implicaría ingresar al fondo de un asunto de estricta competen-cia de la jurisdicción or-dinaria, resaltando además que la Corte Suprema ya definió cuál era la Sala compe-tente en este caso: la emplazada Primera Sa-la de Derecho Consti-tucional y Social Tran-sitoria de la Corte Su-prema.En tal sentido, al resolver el presente caso, el TC pone fin a un conjunto de proce-sos y recursos que du-rante el tiempo señala-do no permitían la solu-ción definitiva de la controversia planteada por los ex-trabajadores de Southern.

Page 9: 10-04-2014

ClarínNacionales 09

Fallo sobre cabecillas terroristas da tranquilidad y es una señal correcta

Congreso archivó denuncia constitucional contra ministro de Defensa

Médicos cubanos en Perú no atienden a pacientes ni estánen planilla del Minsa

Chachapoyas,jueves 10 de abril de 2014

un espacio libre.Por otro lado, el jefe del Gabinete Ministerial saludó la elección del nuevo fiscal de la Nación, Carlos Ra-mos, al recordar que al Ejecutivo le correspon-de respetar las decisio-nes adoptadas por el Mi-nisterio Público.Ello, sostuvo, permitirá gene-

te un hábeas corpus, que se les cambie el centro de re-clusión, pedido que fue ad-mitido por el Poder Judi-cial. Frente a ello, el Insti-tuto Nacional Peninten-ciario presentó un recurso de agravio constitucional que fue declarada fundado en parte por el TC.Corne-jo sostuvo que en el Go-bierno existe cero tole-rancia frente al terroris-mo, así como una lucha frontal contra este delito y la decisión de no dejarle

El fallo del Tribunal Cons-titucional (TC) que deter-mina que los cabecillas te-rroristas seguirán reclui-dos en la Base Naval del Callao, da tranquilidad y constituye una señal co-rrecta hacia la ciudada-nía, sostuvo hoy el jefe del Gabinete Ministerial, René Cornejo. "Da tran-quilidad y creemos que es una señal correcta pa-ra la ciudadanía respecto a que el Estado está ali-neado en sus instancias y

en una posición firme contra el terrorismo, an-te el cual no se puede ce-der ni un solo centíme-tro", aseveró.Según lo re-suelto por el máximo ór-gano constitucional, los terroristas Víctor Polay Campos, Peter Cárde-nas, Óscar Ramírez Du-rand y Miguel Rincón Rincón no serán trasla-dados a otro penal y con-tinuarán en la Base Na-val.Dichas personas ha-bían solicitado, median-

La Subcomisión de Acu-saciones Constituciona-les del Congreso declaró improcedente la denun-cia constitucional contra el ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido,

por supuestamente ha-berle impedido el dere-cho a la defensa legal al extitular del sector Ra-fael Rey.El grupo parlamentario concluyó que no existen

rar un espacio de desarrollo de capacidades destinadas a mejorar la calidad del servi-cio que se ofrece desde el sec-tor público.Cornejo brindó estas declaraciones luego de participar en la inaugura-ción de la feria internacio-nal Perú Moda & Perú Gift Show 2014 en el distrito de Magdalena del Mar.

argumentos para acusar constitucionalmente al ministro Cateriano por supuesta infracción a seis artículos de la Carta Mag-na y recomendó su archi-vo, según una nota de pren-sa del Ministerio de De-fensa. Rafael Rey presentó la de-nuncia en agosto del 2013, al alegar que el ministro Cateriano le negó la con-tratación de un abogado

defensor frente a la de-nuncia por el caso Global CST, ocurrido durante el gobierno anterior.El exministro aprista planteaba que el sector Defensa asumiera el cos-to de su defensa legal, lo cual, según un análisis de la propia cartera, no se ajustaba al marco jurí-dico vigente debido a su alto costo. Se recuerda, asimismo,

que en enero de este año la Fiscalía de la Nación ar-chivó también una denun-cia presentada por Rey con-tra el ministro Cateriano, por el mismo caso. El sector Defensa ratifica que todas sus acciones admi-nistrativas y legales se ajus-tan a los procedimientos es-tablecidos en la Ley de Con-trataciones del Estado y al ordenamiento jurídico vi-gente.

Los 42 profesionales de la salud cubanos que se en-cuentran en Perú actual-mente no atienden a pa-cientes en ningún caso ni ocupan plazas o integran la planilla del Ministerio de Salud (Minsa), dado que se dedican a la asis-tencia técnica en el marco de un convenio de coope-ración bilateral, se infor-mó hoy. En conferencia de prensa, Oscar Ugarte, jefe del Instituto de Ges-tión de Servicios en Salud

del Minsa,precisó que esta asistencia se da en los campos de asesoría para la mejora de políti-cas públicas en salud, ca-pacitación al personal, transferencia de tecnolo-gía e intercambio de bue-nas prácticas, entre otras acciones.Aclaró que en ningún caso estos pro-fes ionales cubanos atienden a pacientes de algún establecimiento de salud del Minsa."En consecuencia, la presen-

cia de estos profesionales no supone su ubicación en plazas laborales actuales o por crearse, como se ha mencionado", enfatizó.-Detalló que la delegación de cubanos está confor-mada por médicos espe-cialistas, enfermeros y en-fermeras, ingeniero bio-médico, ingeniero sanita-rio, experto en estadísti-ca, entre otros.La asisten-cia técnica que prestan es-tos profesionales está refe-rida a mejorar los progra-

mas de salud familiar y comunitaria, atención de salud primaria, guía me-todológica de diagnósti-co y atención de enferme-dades, trasplante de órga-nos, rehabilitación física, entre otros campos.El funcionario afirmó que cada uno de estos profe-

sionales percibirá como manutención la suma de 5 mil soles mensuales por to-do concepto (alojamiento, alimentación, movilidad, seguro de vida y de sa-lud)."Este monto no consti-tuye una remuneración ni genera beneficios sociales de ningún tipo"

Page 10: 10-04-2014

chistes

Empresa de transportes y turismoLOS DIPLOMATICOS S.A.C

Rutas:

AVISOS

ING. Pablo Escobal Chilon

CONSULTOR DE OBRAS-C. 10049

Se realizan: Verificaciones para la SUNARP Expediente técnicos Supervisión de obras Liquidación de obras Declaración de fabrica Saneamiento legal de inmuebles Peritaje tasacionesCel.976639494 Jr. Hermosura N°944

Chachapoya-AmazonasRPM.*540471

SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS,GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

CHACHAPOYAS -CORRALON

RPM. # 964509665

RPM. # 964509774

RPM. # 994571583

chistes

Empresa de Transporte de autos

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de MendozaViceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez deMendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de MendozaCel. 941827069

Espectáculos Karen Schwarz tras confesión deFlorcita: ¿No piensas en tu hijo?

Diego Bertie habla sobre cancelación de Hotel Otelo

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSAGiros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

CON NUEVAS UNIDADESPedro Ruiz GalloAv. SacsahuamanRPM. *550091

ChachapoyasJr. Grau # 310RPM. *550093

Clarín Entretenimiento10

SE VENDE Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529

Plazuela de Burgos Chachapoyas

Preguntar por la Señora Lourdes

Ramírez

Mayores informes a los celulares

993970979 – 985840124 –

999670913

Anuncie con nosotros

” CLARÍN AMAZONAS” a su servicioJr. Salamanca N° 1221

” CLARÍN AMAZONAS” a su servicio

Anuncie con nosotros

Jr. Salamanca N° 1221 Telef: 479290

Chachapoyas,jueves 10 de abril de 2014

Karen Schwarz calificó de vergon-zoso la entrevista que dio Florcita este lunes en Amor, amor, amor, donde reveló que le fue infiel a su esposo Néstor y que no sabe quién es el padre de su hijo.

Diego Bertie señaló que aceptó la propuesta porque creyó que Hotel Otelo sería una producción guiada por Efraían Aguilar, sin embargo, no fue así.

Page 11: 10-04-2014

Bayern Múnich busca su pase a semifinales ante Manchester United

España lidera ranking de las selecciones más valiosas del Mundial Brasil 2014

Dakar Series Ruta 40: "Tato" Heinrich acaba undécimo la primera etapa

ClarinDeportes 11Chachapoyas,jueves 10 de abril de 2014

La actual campeona mun-dial de fútbol, España lide-ra el ranking de las veinte selecciones más valiosas que jugarán el Mundial de Brasil 2014 donde tam-bién aparecen Alemania, Argentina y Brasil. Según el sitio web Futbolfinan-zas, España con un valor total de 763 millones 624 mil 500 de dólares lidera el grupo. La Roja tiene su atractivo mayor al volante Andrés Iniesta, héroe del título obtenido en Sud-áfrica 2010.Y la diferen-cia entre los actuales cam-peones es abismal con el último de la lista Irán que tiene un valor de 32 millo-nes 250 mil dólares.Una de las selecciones fa-voritas para levantar la co-rona, Alemania es segun-da con un valor de 644 millones 609 mil 150 dó-lares. Entre sus piezas cla-

ves está Mesut Ozil del Arsenal inglés.Argenti-na aparece en terceando la lista con 596 millones 727 mil 830 de dolares. Messi del Barcelona, tie-ne un valor en mercado de más de 165 millones.-Brasil, que tiene la obli-gación de coronarse en su casa, alcanza 580 mi-llones 500 mil 250 de dó-lares y es liderada por Neymar jugador por el que Barcelona habría pa-gado 132 millones de Eu-ros (183 millones de dóla-res).Italia es quinto, con 500 millones 983 mil 450. El actual subcam-peón de la Euro 2012, tie-ne a Claudio Marchisio como el jugador más va-

lioso.Sus activos mas valo-rados son: Eden Hazard, Romelu Lukaku y Vicent Kompany.Lo s iguen, Inglaterra en el sétimo lu-gar con 451 millones 423 mil 500 dólares y Colom-bia (332 millones 830 mil

El Bayern Múnich, del de-lantero Claudio Pizarro, enfrenta hoy al Manches-ter United en Alemania, en busca de clasificar a las semifinales de la Liga de Campeones de Europa. La escuadra del peruano, quien estará en el banco de suplentes, llega a este partido con cierta venta-ja, tras el empate a un gol-conseguido en la ida de los cuartos de final, que se disputó hace una sema-na en Inglaterra.Los dirigidos por Pep Guardiola tienen la obli-gación de avanzar a la si-guiente instancia del tor-

210), que vuelve a un Mundial por primera vez desde Francia 1998.Más atrás se sitúan la sub-campeona del mundo, Holanda (283 millones 091 mil 425); Rusia (278 millones 861 mil); Suiza

El motociclista peruano Eduardo "Tato" Heinrich llegó undécimo en la pri-mera etapa del Dakar Se-ries "Ruta 40" y cumplió una destacada actuación pese a las fuertes lluvias que caen sobre el territorio argentino. El corredor na-cional cerró la primera jor-nada con un tiempo de 3 horas, 52 minutos y 41 se-

neo, a fin de continuar en la lucha por retener la "Ore-jona".Por otro lado, los "Diablos Rojos" llegan entonados al duelo frente a los bávaros, luego de golear 4-0 al New-castle en la Premier Lea-gue.Además, Manchster querrá alargar el saldo posi-tivo que ostenta en Alema-nia (5 victorias, 4 empates y 4 derrotas), clasificando a las semifinales a costa de un empate o triunfo sobre los alemanes.El cotejo entre Bayern y Manchester United se dis-p u t a r á e n e l e s t a d i o Allianz Arena de Múnich, a partir de las 13:45 (hora peruana).El sueco Jonas Eriksson se-rá el encargado de impartir justicia en este trascenden-tal partido.

gundos, una marca bas-tante aceptable dado el ri-gor de la prueba realiza-da en Bariloche. El buen nivel mostrado por Heinrich le permitió superar a 14 motociclis-tas de diversas nacionali-dad que quedaron reza-gados en el desierto ar-gentino y llegaron tardía-mente a la meta.

El líder de la prueba es el francés David Casteu , quien cumplió con el tramo en 3 horas, 32 minutos y 51 segundos. En tanto, el segundo y ter-cer lugar lo ocupan el ar-gentino Javier Pizzolito (3h: 34m: 56s) y el chileno Claudio Rodríguez (3h: 37m: 57s), respectivamen-te.

(215 millones 427 mil 025); Chile (194 millones 512 mil 450); Japón (144 millones 814 mil 450); Ecuador (94 millones 702 mil 300); Co-rea del Sur (60 millones 742 mil); Estados Unidos (48 millones 662 mil 625).

Page 12: 10-04-2014

Buscarás la orientación de personas mayores y experi-mentadas en asuntos del amor. Hoy podrás ver los frutos de tu trabajo. Número de suer-te 20.

Controlarás tu ansiedad y darás lo mejor de ti, el ser ama-do tendrá en cuenta tu cam-bio. Hay una gran posibilidad de que te acepten en ese tra-bajo. Número de suerte 9.

Hoy tu mayor preocupación será transmitir mucho positi-vismo a tu vida sentimental. Mostrarás empeño y respon-sabi l idad en tu t raba jo . Número de suerte 18.

Alguien te aconsejará cambiar de actitud con el ser amado, reflexiona. Hoy una falta de organización echará a perder todos tus esfuerzos. Número de suerte 3.

Despertarás de buen ánimo, pero el ser amado te dará pro-blemas con sus caprichos. Serás muy cuidadoso al mo-mento de firmar papeles lega-les. Número de suerte 6.

Harás todo lo posible por mejo-rar la situación actual de tu vida amorosa. Las mejoras laborales no se harán espera-ra, ten paciencia. Número de suerte 10.

Conocerás a alguien que in-fluirá en ti desde un primer momento, te impactará. Preferirás quedarte hasta altas horas de la noche . Número de suerte 5.

El ser amado se dará cuenta de que tratas de abusar de su bon-dad y te tratará con frialdad. Alguien importante necesitará de tu apoyo, no se la niegues. Número de suerte 19.

Se presentarán dificultades en el amor debido a la presión que ejercerán tus familiares. Algunas deudas te preocupa-rán. Número de suerte 16.

Decidirás cambiar tu estilo de vida y te olvidarás de recuer-dos tristes. Tus familiares te propondrán un negocio renta-ble, aprovecha. Número de suerte 21.

Hoy apostarás por tu felicidad, empezarás tu plan de enamo-rar a esa persona especial. El proyecto laboral que tenías en mente podrás llevarlo a cabo. Número de suerte 4.

Hoy el ser amado estará a punto de descubrir tu aventura amorosa, conversa será lo mejor. Los juegos de azar te beneficiarán, arr iésgate. Número de suerte 18.

Pupiclarin

Se acerca la mujer a su marido y le dice: -Cariño tengo que decirte algo

importante, estoy embarazada ¿qué te gustaría

que fuera? -Una broma.

Se encuentran dos amigos y uno al ver al otro raro le

pregunta: -¿Pepe, te pasa algo? -Imagínate que casi atropello a mi suegra… -¿Te fallaron los frenos? -No, el acelerador.