1 y 2 bloque

18
1. RESUMEN DEL BLOQUE 2 Y 3 BLOQUE Nº 2 MATERIA Y ENERGIA MATERIA.- podemos decir que la materia es la sustancia de las que están hechas todas las cosas materiales es decir la mas es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa y inercia. De echo la química es la ciencia que estudia la materia y los cambios que esta experimenta. Ejemplo Cierto astronauta tiene una masa de 65 kilogramos. Compara la masa y el peso del astronauta en cada uno de los ambientes gravitatorios que se indican. La masa del astronauta no cambia es la misma masa en todos los ambientes el peso del astronauta es máximo en el ambiente con la mayor atracción gravitatoria. LA MATERIA TIENE ESTADOS Según su temperatura puede trasformase la materia a varios estados ya sea con acción del Calor o con acción del frio por ejemplo en el caso del agua cuando al agua se lo eleva en una temperatura muy elevado forma un vapor de agua y cuando al agua se le baja la temperatura se hace de un estado solido o hielo y cuando al agua se mantiene en un estado normal se lo conoce como liquido Agua solida fusión agua líquida ebullición agua liquida (hielo) (vapor de agua) Un solido tine forma y volumen definidos muchos de estos solidos son cristalinos y tienen una forma tridimensional el cual se rompe con una ligera fuerza en ciertos angulos.

Upload: nelson-andres

Post on 04-Feb-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicios del libro de quimica

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Y 2 Bloque

1. RESUMEN DEL BLOQUE 2 Y 3

BLOQUE Nº 2 MATERIA Y ENERGIA

MATERIA.- podemos decir que la materia es la sustancia de las que están hechas todas las cosas materiales es decir la mas es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa y inercia. De echo la química es la ciencia que estudia la materia y los cambios que esta experimenta.

Ejemplo

Cierto astronauta tiene una masa de 65 kilogramos. Compara la masa y el peso del astronauta en cada uno de los ambientes gravitatorios que se indican. La masa del astronauta no cambia es la misma masa en todos los ambientes el peso del astronauta es máximo en el ambiente con la mayor atracción gravitatoria.

LA MATERIA TIENE ESTADOS

Según su temperatura puede trasformase la materia a varios estados ya sea con acción delCalor o con acción del frio por ejemplo en el caso del agua cuando al agua se lo eleva en una temperatura muy elevado forma un vapor de agua y cuando al agua se le baja la temperatura se hace de un estado solido o hielo y cuando al agua se mantiene en un estado normal se lo conoce como liquido

Agua solida fusión agua líquida ebullición agua liquida (hielo) (vapor de agua)

Un solido tine forma y volumen definidos muchos de estos solidos son cristalinos y tienen una forma tridimensional el cual se rompe con una ligera fuerza en ciertos angulos. A diferencia de los solidos, los liquidos se adaptan a la forma de donde se los coloque sin embargo los liquidos conservan un volumen casi constante. La viscosidad de un liquido es una medida de su resistencia al flujo y es una de las propiedades especiales de cada liquido; los liquidos viscosos como la miel fluyen con lentitud el agua y el alchol que son poco viscosos fluyen mucho mas aprisa.El agua y el alchol son liquidos miscibles que pueden unirse con mucha facilidad y pueden unirse con facilidad en cambio el agua y el aceite con inmiscibles que al momento de agitarse se dividen poniéndose un liquido arriba y el otro abajo.En cambio los gases no tiene ni forma ni volumen definidos, si no que adoptan la forma y el volumen del recipiente que ocupan infla parcialmente

Page 2: 1 Y 2 Bloque

un globo y amarralo los gases llegarían a llenar el recipiente donde se los colocaría también se puede guardarlo y comprimirlo en un tanque de acero por ejemplo para que lo utilice un buzo o para las clínicas en los tanque de oxigeno.En el aire hay una mezcla de de varios gases entre ellos nitrógeno (78%) oxigeno (21%) un poco de argón (menos del 1%) y trazas de varios gases como dióxido de carbono y neon y partículas contaminantes.

ESTADO FORMA VOLUMEN COMPRESIBILIDAD

PROPIEDADES SUBMICROSCOPICAS

SOLIDO DEFINIDA DEFINIDO

INSIGNIFICANTE Particulas en contacto y estrechamente en matrices rigidas

Liquido INDEFINIDO

DEFINIDO

MUY POCA Partiiculas en contacto pero móviles

gaseoso INDIFINIDO

INDEFINIDO

ALTA Partículas muy separadas e independientes unas de otras

ELEMENTOS Y COMPUESTOS

Los elementos .-Son las sustancias mas fundamentales con las cuales se construyen todas las cosas materiales la particula mas pequeña es el atomo los atomos de un elemento solido están organizados con arreglo de un patrón regular y siempre serán del mismo tipo. Los compuestos .-Son sustancias puras compuestas de 2 o mas elementos mezclados con otros en porporciones fijas porque cada compuesto tiene una formula química por ejemplo el amónica NH3 que lleva un nitrógeno y 3 moleculas de oxigeno.

SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLADAS

A todas las muestras de las materias se las considera como una sustancia pura o como una mescla una sutancia puede ser una mezcla o simplemente un compuesto.La composición de una mezcla puede variar por tal las sustancias son elementos compuestos y las mezclas son heterogenias o homogenias.Una mezcla heterogenia siempre será unifome en toda su extencion una solución es una mezcla homogénea su composición y su apariencia son

Page 3: 1 Y 2 Bloque

uniformes los solidos como el azúcar y la sal se disuelven en agua y forman soluciones kas mesclas de de liquidos miscibles como el alchol y el agual son uniformes en su totalidad

PROPIEDADES Y CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS

Todas las sustancias tienen propiedades especificas que no dependen de la cantidad de sustancias las propiedades que nos permiten identificar o caracterizar un sustancia y distinguirla de otras sustancias se llaman propiedades características. Propiedades físicas .-características de una sustancia son aquellas que identifican la sustancia sin alterar su composición el calor el olor la densidad su punto de función el punto de ebullición también du dureza su lustre metalico ductibilidad maleabilidad y viscosidad son todas propiedades físicas características.Propiedades químicas .-incluyen la tendencia de una ustancia a reaccionar con otra a enmohecerse corroerse estallar o actuar como veneno o carcinógeno. Las propiedades físicas y químicas que también llamadas propiedades intensivas se emplean para una sustancia porque estas dependen de la cantidad de muestra e incluyen las mediciones de masa volumen y longitud, si se corta o se rompe un trozo de cera en fracmentos mas pequeños o si se funde la muestra queda siendo cera cuando se enfria la cera fundida vuelve a serse solida

LEY DE CONSERVACION DE LA MASA

cuando la vela arde no se gana ni se pierde masa la masa total de la cera y del oxigeno presente antes de la combustión es igual a la masa total de dióxido de carbono vapor de agua y cera sin quemar que queda cuando la vela se apaga. puesto que la masa se conserva durante las reacciones también debe conservarse la materia no se crea y no se destruye durante una reacción química esta teoría fue creada en la ciudad de Francia en la época en las que las colonias norteamericanas participaban de la guerra de la guerra de la revolución.

ENERGIA Y CAMBIO QUIMICO

La energía se define como la capacidad para realizar un trabajo y se relaliza un trabajo cuando se desplaza una masa a lo largo de una distancia. La luz el calor la energía eléctrica la energía mecánica y la energía química se pueden convertir de una u otra forma.

Page 4: 1 Y 2 Bloque

Las diversas formas de energía se clasifican enEnergía cinetica.- que es la energía de movimiento cuando una materia o móvil empieza a rodar por una pendiente la energía se transforma en nergía cinetica.

E.C = 12

mv2

Energía potencial.- es energía almacenada es la energía que un objeto posee en virtud de posición o de su posposición química. La gasolina y el azúcar de mesa posen energía potencial debido a su composición química.En transcurso d la mayor parte de las reacciones químicas la energía potencial de las sustancias participantes disminuyen en otras palabras por lo regular los compuestos de alta energía se transforman en compuestos de baja energia cuando esto sucede se libera energía hacia el entorno por lo común en forma de calor. Si se invierte una reacción que libera energía será preciso suministrar energía continuamente para que la reacción prosiga.

Compuesto alta energía < se libera energía > compuesto de baja energia + energ se adsorbe energia

en términos de energia potencial los materiales de una reacción son en cierto sentido como un automóvil en una colina cuando el auto baha rodando por la pendiente la energia potencial se libera y se transforma en energia mecánica pero se necesita energia para que un auto suba por una pendiente. Un proceso quimico que es cuesta abajo en un sentido cuesta arriba en el sentido opuesto. LEY DE CONSERVACION DE LA ENERGIA

Siempre que ocurre una reacción hay también un cambio de energia o bien libera energia o esta se requiere de manera continua para que la reacción prosiga como se describió en el caso de los procesos inversos del metabolismo y la fotosíntesis si la reacción en un sentido libera energia la reacción inversa debe absolverla este fenómeno tiene una explicación durante una reacción química libera o se absorbe energia pero esto se conoce como la ley de la conservación de la energia es una forma de expresar lo que también se conoce como la primera ley de la termodinámica.

CONSERASION DE LA MATERIA EN ENERGIA

Page 5: 1 Y 2 Bloque

Uno de los adelantos mas notables de la cienca se resolvió con un lápiz y un cuaderno no son estas las herramientas que habitualmente asociamos con los principales descubrimientos científicos. Donde AE representa un cambio de energia un cambio de masa y c es la velocidad de la luz deacuerdo con la ecuación de Einstein una masa difinida se transforma siempre en una cantidad definida de energia.

E=mc2o , conmás precision AE=Amc2

BLOQUE Nº 2 Mediciones fundamentales

Unidades métricas y SI

Los científicos de todo el mundo utilizan desde hace mucho tiempo el sistema métrico que fue adoptado en fracia en la década de 1790 a 1800 hoy en dia casi todos los países del mundo utilizan un sistema métrico actualizado, denominado Sistema Internacional o SI el congreso de estados unidos otrogo su respaldo a este sistema en 1866 el congreso aproblo la ley de conversión métrica que creo un consejo métrico estadounidense encargado de informar acercadel avance en el cambio voluntario al sistema. Para expresar cantidades mayores o menores que las unidades básicas se utilizan prefijos una de prefijos con sus equivalencias decimales y exponenciales y sus símbolos . Emjemplo

1mg = 0.001g

Si multiplicamos ambos lados de la ecuación por 1000 obtenemos la igualdad

1000 mg = 1 g

Page 6: 1 Y 2 Bloque

FACTORES DE CONVERSION Y ANALISIS DIMENSIONALES

Hay una estrategia de uso muy extendido para resolver problemas y que se conoce como análisis dimensional o método de factores de conversión consiste en la multiplicación de la cantidad dada o conocida por uno o mas factores de conversión para obtener la respuesta en las unidades deseadas. Toda igualdad matemática se puede escribir como un factor de conversión a manera de ejemplo usaremos una iguakdad conocida

1h = 60 min

Podemos dividir ambos lados entre 60 min para obtener

1h60min

=1

O podemos invertir la fracción para obtener el reciproco

60min1h

=1

MEDICION METRICA DEL VOLUMEN Y CONVERSIONES

El volumen de una caja se obtiene multiplicando la longitud por la anchura y pot la altura de la caja

Volumen de un solido rectangular = 1 X a X h

Page 7: 1 Y 2 Bloque

Si la caja es un cubo con lados de 10cm cada uno el volumen es de 1000 cm o 1dm3 como lo indican los cálculos siguientes

Volumen = 10cm X 10cm X 10cm = 1000cm3

1 dm X 1dm X 1dm = 1dm3

MEDIACIONES DE LA MASA Y CONVERSIONES

La unidad SI básica de mala es el kilogramo que es igual a 1000 gramos el gramo es aproximadamente igual a la masa de cuatro tachuelas y es una unidad conveniente para la mayor parte de las mediaciones de laboratorio.

1kg = 1000g o 0.001kg =1 g1g = 1000mg o 0.001g = 1 mg1mg = 1000ug o 0.001 mg = 1 ug

El gramo se definio originalmente como la masa de 1000 cm3 de agua 4ºC la temperatura a la que un grano de agua ocupa el volumen mas reducido por tanto 1 litro de agua tiene una masa de 1kg aunque el volumen exacto de agua cambia levemente a distintas temperatura para fines practicos 100g de agua tienen un volumen de 100 ml.

CONVERSION ENTRE UNIDADES METRICAS Y ANGLOSAJONAS

Si todas las mediaciones se hiciesen en unidades métricas (si) como lo que hacemos descrito las conversiones entre unidades grandes y pequeñas serian muy sencillas por desgracia muchas medidas no se dan en unidades métricas, y los factores de conversión siempre son multiples de 10, para resolverlos mas sencillaente se utiliza el análisis dimencional, que consisite en un método excelente para resolver los problemas mas complejos, lo que tenemos que hacer es partir de la cantidad conocida y multiplicar por uno, dos o mas factores de conversión con las unidades idóneas para converir el valor a las unidades deseadas.

cantidad conocida y unidades X factores de conversión = cantidad en las unidades deseadas

LONGITUD VOLUMEN MASA1 m = 2.54 cm (exactos) 1 qt = 946 ml 1 lb = 454 g1 m = 39.37 m 1L = 1.057 qt 1 kg = 2.20 lb

Page 8: 1 Y 2 Bloque

1 mi = 1.609 km 1 m3 = 1057 qt 1 oz(avoir) = 28.35 g1 km = 0.6215 mi 1 pulg3 = 16.39 cm3 1oz(troy) = 31.10 g

1 oz fl = 29.6 mL

LA INCERTIDUMBRE EN LAS MEDICIONES

Ninguna medición es exacta al 100%. Toda medición es incierta en cierto punto.Al realizar varias mediciones que concuerdan dntro de un mismo margen estrecho se puede decir que las mediciones tienen una buena precisión. Cuando el intervalo de valores es pequeño, la precisión aumenta, pero el imple echo de que las cifras concuerden estrechamente no significa que son exactas, Si una persona pesa tres o cuatro veces en su bascula de baño, los pesos obtenidos pueden tener buena precisión, dentro de un margen de medio kilogramo a un kilogramo, pero si la escala esta desajustada los valores son exactos, coniderando que la exactitud concierne al grado de coincidencia de las mediciones con el valor verdadero.

CIFRAS SIGNIFICATIVAS:

El numero de cifras significativas de un valor medido es igual al numerp de dígitos que son ciertos, mas un digito adicional redondeado (estimado), que es un digito incierto. En a lectura del odómetro hay cinco dígitos ciertos y un digito incierto, lo que hace un total de seis cifras significativas. En resumen:

Numero de cifras significativas = todos los dígitos ciertos + un digito incierto

CANTIDAD DIGITOS CIERTOS DIGITOS INCIERTOS NUMERO DE CIFRAS SIGNIFICATIVAS

14.379 1 4 3 7 9 (milésimas) 56.02 mL 6 0 28 (milésimas) 3120.580 m 1 2 0 5 8 0 (milésimas) 67.5 km 7 5 (decimas) 20.037 g 3 7 (milésimas) 20.0370 g 3 7 0 (diezmilésimas) 3

NUMEROS EXACTOS

Page 9: 1 Y 2 Bloque

Ciertos números so números exactps por definición: carecen de dígitos incieryos por que no intervienen aproximación alguna. En las definiciones 1 m = 1000 mm y 1 L = 1000 ml, 1 m y 1 L son números exactos. Al realizar los cálculos podemos pensar que tienen un numero infinito de ceros (1.00000….). Los objetos contados y las fracciones también son exactos. No son cantidades apoximadas y no contienen cifras inciertas.

LOS CEROS EN LOS NUMEROS

Cuando hay ceros en un valor medido, el numero de cifras significativas no siempre coincide con el numero total de dígitos, los ceros son únicamente guardadecimales que sirven para identificar la posición que le corresponde al decimal.

Reglas para establecer las cifras significativas

1. Todos los enteros diferentes de cero son significativos2. Todos los ceros a la izquierda del (o que preceden al) primer digito

diferente de cero no son significativos porque sirven para situar el punto decimal, como ya se explico.

3. Todos los ceros situados entre dígitos diferentes de cero son significativos.

4. Todos los ceros al final de un numero con punto decimal son significativos.

5. Los ceros al final de un numero entero sin punto decimal dan lugar a confusión porque pueden ser o no ser significativos.

ADICION O SUSTRACCION

Cuando se suman o se restan cantidades medidas la respuesta conserva el mismo número de dígitos a la derecha del punto decimal que estaban presentes en el valor menos preciso es valor con el menor numero de dígitos a la derecha del punto decimal. En ejemplo que se sigue se subrayan los dígitos inciertos

46.1 g el 46.1 se ha medid únicamente hasta decimas de gramo 8.357 g y es el valor menos preciso por tanto se debe redondear 106.22 g la respuesta a decimas gramo ------------- 160.677 g el redondeo a decimas da 160.7g MILTIPLICACION Y DIVISION

Page 10: 1 Y 2 Bloque

Cuando se multiplican o dividen cantidades medidas la respuesta debe contener el mismo numéro de cifras significa que estaban presentes en la medición con el nimero de cifras significativas los cálculos siguientes se hicieron con una calculadora

MULTIPLICACION 80.2cm X 3407cm =20766346 cm3 Respuesta con dos cifras significativas

DIVICION 425.0M44.7

= 9.5078299

La respuesta es 9.51 m/s

NOTACION CIENTIFICA

Algunas de los números que se utilizaban en química son tan grandes o tan pequeños por ejemplo la luz viaja a 30000000000 cm/s hay 602 . los números de este tipo se pueden enunciar con mas presicion y es mas fácil trabajar con ellos si se escribe en notación científica se utilizan potencias 10. Donde el numero n siempre va hacer del 1 al 9 que siempre será multiplicado por 10 elevado al un numero de potencia p la cual tomara el numero de a cuerdo a la cantidad Si el numero n esta a la derecha siempre será negativo y si esta ubicado a la derecha siempre será positivo

Ejemplos

4X109= 40000000004X103=40004X10−5 = 0.000044X10−12=0.0000000000004

DENSIDAD Y DENSIDAD RELATIVA

La densidad es una importante propiedad característica de la materia cuando decimos que el plomo es pesado o que el aluminio es liguero en realidad nos referimos a la densidad de estos metales . la densidad se define como la masa por unidad de volumen

DENCIDA = MASA

VOLUMEN O d =

mv

Page 11: 1 Y 2 Bloque

La densidad de los solidos se da en gramos por centímetros cúbicos (g/cm3) y la de los liquidos se acostumbra a expresar en gramos por miligramo (g/ml) recuerda que un 1ml liquido ocupa el mismo espacio que 1cm3

Ejemplo

Un matraz lleno hasta la marca de 25.0 ml contiene 27.42g de una solución de sal y agua ¿Cuál es la densidad de esta solución ?

Solución

D= mv

o 27.42g25ml

= 1.0968 g/ml

= 1,10 g/ml

tu

Una medicon similar a la densidad es la densidad relativa ( D.R) que es el conciente de la masa de cualquier consiente entre la masa de un volumen igual de agua es las mismas condiciones Esta es la mismas condiciones.

Densidad reltiva de una sustancia = densidadde lasustanciadensidad del agua

Ejemplo

La densidad de un iquido es de 1.5 g/ml ¿Cuál es la densidad relativa?

1.5g /ml1.0g /ml = 1.5 la densidad relativa nunca tiene unidades

MEDICION DE LA TEMPERATURA

Page 12: 1 Y 2 Bloque

En estados unidos la unidad de temperatura es mas utilizada la escala Fahrenheit en esta escala el punto de medición de congelación es de 32ºF y su punto de ebullición es de 212ºF y en el resto del mundo la medida mas utilizada es el grado Celsius (ºC) es esta medida el punto de congelación es de 0ºC y su punto de ebullición es de 100ºC

TEMPERATURA Y ENERGIA CALORIFICA

La temperatura mide la intensidad de la energia de las particulas de una sustancias por ejemplo las particulas de agua de un vazo caliente a 50ºC tiene mas energia que un vaso a temperatura fria 10ºC

El calor es la forma de energia que se transmite entre muestras de materia debiado a las diferentes temperaturas respectetivas cuando influye energia calorifica espontanea de un objeto a otro, flujo siempre ocurre del objeto caliente frio cuando se coloca hielo en agua tibia la temperatura del agua desiende a medida que fluye calor hacia el hielo y lo funde La unidad SI de energia es el joule (J) pero la conocida caloria (cal) tambien se representan en cantidades pequeñas de energia se suelen utilizar el ilojoule (kJ) y la kilo caloria (kcal)

1 cal = 4.184 j1000 cal = 1kcal = 4.184 j1Kcal = 4.184 j

La caloria grande se emplea para medir el contenido energetico de los alimentos la caloria grande equivale a una kilocaloria de modo que una galleta de chocolate de 50 calorias tiene en realidad 50 000 calorias si estuviera consiente de que esto representa 1 500 000 calorias le seria mas facil renunciar al banana split Una caloria es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1g de agua en 1ºC este valor se lo conoce como calor especifico de la sustancia

Calor especifico expresado en calg−ºC o

1g−ºC

Page 13: 1 Y 2 Bloque

Ejemplo ¿Cuántos joules se necesitan para elevar la temperatura de 225 g de plomo de 5.0ºC a 25.0ºC?

Solucion

Simplemente se sustituye los valores apropiados en la ecuacion dada para calcular el calor en jolues la masa del plomo tomada de la tabla es de 0.129 J7g-ºC

225 g X 20.0 ºC x0.1291g−ºC = 581 J