1 · web viewy de acuerdo al diagrama no.03 (instalación del sistema de bombeo...

82
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES ANEXO “BP” ESPECIFICACIONES PARTICULARES Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.” Licitación No. Página 1 de 82 1.0 TOMA DE INFORMACION A solicitud de PEP mediante orden de trabajo, el Contratista efectuará los trabajos integrales para la Toma de Información en cualquiera de los pozos designados, mismos que deberán ser ejecutados de acuerdo a lo siguiente: 1.1 Registros 1.1.1 Registro Sónico de Nivel. El Contratista tomará un registro para determinar el nivel de la columna hidrostática dentro del aparejo de producción, empleando equipo sónico de registro para una presión máxima de 5000 psi, El Contratista deberá considerar el personal, transporte, así como las conexiones para árboles de válvulas con presiones de trabajo de 5,000 (cinco mil) y 10,000 (diez mil) lb/pg² y accesorios necesarios para la toma de registro y muestreo de aceite con frascos transparentes de 1 litro con tapa (cuando PEP lo requiera), como parte integral de este trabajo. El Contratista entregará a PEP, dentro de las siguientes 24 (veinticuatro) horas a la ejecución del trabajo, el registro con la interpretación correspondiente en forma impresa y los resultados en forma electrónica, anexando; el nombre del pozo, fecha del registro, nivel de líquidos, presión en la cabeza del pozo y las condiciones a las que se realizó el disparo. El Contratista deberá contar con el equipo necesario para atender hasta 2 (dos) operaciones simultáneas con equipo completo. El Contratista se encargará de mantener el equipo para la toma de registro sónico de nivel, en condiciones óptimas de operación continua, durante el lapso que dure el contrato. En caso de que el registro presente alguna falla, El Contratista deberá repetir el trabajo, sin cargo adicional y a entera satisfacción de PEP. Cuando El Contratista suspenda la operación por causas de falla o mantenimiento preventivo en el equipo, éste dispondrá de un período de 24 (veinticuatro) horas para él reinicio de la operación. Después de este período, PEP aplicará la sanción estipulada en estas bases proporcionales al costo diario del equipo por el tiempo fuera de operación, monto que será deducido en la estimación correspondiente.

Upload: buidiep

Post on 18-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 1 de 59

1.0 TOMA DE INFORMACION

A solicitud de PEP mediante orden de trabajo, el Contratista efectuará los trabajos integrales para la Toma de Información en cualquiera de los pozos designados, mismos que deberán ser ejecutados de acuerdo a lo siguiente:

1.1 Registros

1.1.1 Registro Sónico de Nivel.

El Contratista tomará un registro para determinar el nivel de la columna hidrostática dentro del aparejo de producción, empleando equipo sónico de registro para una presión máxima de 5000 psi, El Contratista deberá considerar el personal, transporte, así como las conexiones para árboles de válvulas con presiones de trabajo de 5,000 (cinco mil) y 10,000 (diez mil) lb/pg² y accesorios necesarios para la toma de registro y muestreo de aceite con frascos transparentes de 1 litro con tapa (cuando PEP lo requiera), como parte integral de este trabajo.

El Contratista entregará a PEP, dentro de las siguientes 24 (veinticuatro) horas a la ejecución del trabajo, el registro con la interpretación correspondiente en forma impresa y los resultados en forma electrónica, anexando; el nombre del pozo, fecha del registro, nivel de líquidos, presión en la cabeza del pozo y las condiciones a las que se realizó el disparo.

El Contratista deberá contar con el equipo necesario para atender hasta 2 (dos) operaciones simultáneas con equipo completo.

El Contratista se encargará de mantener el equipo para la toma de registro sónico de nivel, en condiciones óptimas de operación continua, durante el lapso que dure el contrato. En caso de que el registro presente alguna falla, El Contratista deberá repetir el trabajo, sin cargo adicional y a entera satisfacción de PEP.

Cuando El Contratista suspenda la operación por causas de falla o mantenimiento preventivo en el equipo, éste dispondrá de un período de 24 (veinticuatro) horas para él reinicio de la operación. Después de este período, PEP aplicará la sanción estipulada en estas bases proporcionales al costo diario del equipo por el tiempo fuera de operación, monto que será deducido en la estimación correspondiente.

Unidad de pago: Registro

1.1.2 Registro Dinamométrico

El Contratista tomará una carta dinamométrica para determinar las condiciones de operación del aparejo de producción de bombeo mecánico, El Contratista deberá considerar el personal, transporte, así como los accesorios necesarios como parte integral de este trabajo.

El Contratista entregará a PEP, dentro de las siguientes 24 (veinticuatro) horas a la ejecución del trabajo, la carta dinamométrica con la interpretación correspondiente en forma impresa y los resultados en forma electrónica, anexando, el nombre del pozo, fecha del registro, presión en la cabeza del pozo y las condiciones a las que se realizó la carta.

Page 2: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 2 de 59

El Contratista se encargará de mantener el equipo para la toma de la carta dinamométrica, en condiciones óptimas de operación continua, durante el lapso que dure el contrato. En caso de que el registro presente alguna falla, El Contratista deberá repetir el trabajo, sin cargo adicional y a entera satisfacción de PEP.

Cuando El Contratista suspenda la operación por causas de falla o mantenimiento preventivo en el equipo, éste dispondrá de un período de 24 (veinticuatro) horas para él reinicio de la operación. Después de este período, PEP aplicará la sanción estipulada en estas bases proporcionales al costo diario de las órdenes emitidas pendientes de realizar por el tiempo fuera de operación, monto que será deducido en la estimación correspondiente.

Unidad de pago: Registro

1.1.3 Calibración y Toma de Muestras de Fondo.

Este Trabajo tiene como objetivo: verificar que el intervalo en explotación se encuentre libre de obstrucciones; Reconocer el diámetro interior de la tubería de producción, empleando calibradores de diferentes diámetros y recuperar muestras de líquidos de fondo. La profundidad de los pozos donde se requiere este tipo de trabajo varía de 1000 a 3000 metros.

En caso de detectar resistencia El Contratista deberá intentar vencer la misma, en caso negativo, se deberá determinar el tipo de resistencia utilizando block de impresión, para que PEP, apoyado en otros contratos o por administración, programe el trabajo requerido para la eliminación de esta problemática.

El Contratista deberá entregar el reporte por escrito de la operación realizada que contenga como mínimo, la profundidad calibrada, el diámetro máximo de calibración y los diámetros de los calibradores utilizados, en caso de resistencia el tipo de ésta y las operaciones realizadas. Así como la muestra de líquidos recuperados.

Unidad de pago: Servicio

1.1.4 Registro de Presión de Fondo

Este trabajo tiene como objetivo tomar un Registro de Presión por estaciones cada 200 metros a pozo cerrado o abierto, previa calibración del pozo (previa calibración del pozo que deberá considerarse como parte del trabajo); para lo cual El Contratista deberá contar con registradores de presión de memoria para temperaturas máximas de 150 oC.

El Contratista deberá entregar a PEP, un reporte por escrito en donde incluya la gráfica obtenida del gradiente de presión en función de la profundidad como resultado de la presión medida en cada una de las estaciones, así mismo deberá entregar la información en forma tabulada.

En caso de falla en el equipo de medición y/o conexiones superficiales de control, El Contratista deberá repetir el Registro de Gradiente de Presión, sin cargo adicional para PEP y a su entera satisfacción

Unidad de pago: Registro

Page 3: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 3 de 59

1.1.5 Curva de variación de presión con sonda de memoria.

Este trabajo tiene como objetivo tomar una curva de variación de presión con sonda de memoria en el fondo, considerando la toma de 1 Registro de Presión por estaciones cada 200 metros a pozo abierto (previa calibración del pozo que deberá considerarse como parte del trabajo), y la toma de presión en el fondo a pozo fluyendo por un periodo que puede ir de 24 a 72 hrs y/o cerrado por 100 hrs. estos periodos son enunciativos y pueden cambiar de acuerdo al programa operativo, para lo cual El Contratista deberá contar con registradores de presión de memoria con la capacidad suficiente para almacenar la información de presión con una frecuencia de 4 segundos. Durante el tiempo que dure la prueba, y para temperaturas máximas de 150 oC.

El Contratista deberá entregar a PEP, un reporte por escrito en donde incluya la gráfica obtenida del gradiente de presión en función de la profundidad como resultado de la presión medida en cada una de las estaciones y el periodo de cierre, así mismo deberá entregar la información en forma tabulada y la interpretación de la prueba.

En caso de falla en el equipo de medición y/o conexiones superficiales de control, El Contratista deberá repetir la curva de variación de presión, sin cargo adicional para PEP y a su entera satisfacción.

Unidad de pago: Servicio/día

1.2 LINEA DE ACERO

1.2.1 Instalación o Desmantelamiento de Equipo Subsuperficial para Embolo Viajero.

Para efectuar este Trabajo El Contratista deberá instalar o recuperar los accesorios subsuperficiales del Sistema de Embolo Viajero consistente en ancla tipo “Collar Stop” o “Tubing Stop” y resorte amortiguador de fondo “Bumper Spring”, a la profundidad de diseño, en pozos con tuberías de producción de 2”, 2 3/8”y 2 7/8” de diámetro y profundidades de 2800 metros.

El Contratista, deberá entregar a PEP, por cada trabajo realizado un reporte que contenga como mínimo, tipo de accesorios y profundidad de colocación o desmantelamiento, así mismo una secuencia de eventos realizados.

Unidad de pago: Servicio

1.2.2 Aperturas o Cierres de Camisas Deslizables y Recuperación de tapón que se aloja en Niples de Asiento.

Con el Objeto de realizar las aperturas, cierres de camisas o recuperación de tapón que se aloja en niples de asiento (de acuerdo a orden de trabajo), El Contratista deberá considerar entre otras las siguientes marcas y modelos de camisas deslizables, así como niples de asiento más comunes, instalados en los pozos objeto de este contrato.

Niples: 2 3/8": Otis "S", "X", "XA" y "N"; Camco "W-1"; 2 7/8": Otis "XO" y "X", Camco "N", "NRS", "W-1" y "WB-1"; Premesa "NRS" y "NX".

Page 4: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 4 de 59

Camisas:2 3/8": Camco "WB-1D" y "CB-1"; Otis "A" y "XA"; Premesa "N"; Baker "L" y "C"; 2 7/8": Camco "WB-1", "C" y "CB-1", Otis "X", "XD" y "XO"; Premesa "PA".

El Contratista deberá entregar a PEP, un reporte por escrito en donde describa las operaciones realizadas y el resultado de la operación. Así como el volumen de fluido utilizado, y el comportamiento de las presiones en la tubería de producción y espacio anular durante la ejecución de la prueba.

Unidad de pago: Servicio

1.2.3 Perforación de Tubería de Producción

Para efectuar este trabajo El Contratista deberá comunicar la tubería de producción con el espacio anular efectuando un disparo (puncher jet) o utilizando un perforador mecánico (realizando 3 perforaciones mecánicas por trabajo), en seno de fluido de control el cual deberá se proporcionado por El Contratista, sin embargo, El Contratista podrá proponer el diseño de la perforación que considere más adecuado a las condiciones reales de los pozos.

El Contratista deberá verificar la efectividad de la comunicación efectuada, mediante el análisis del comportamiento de presiones en las tuberías de producción y revestimiento en superficie. En caso de no comprobarse la comunicación entre tuberías, El Contratista deberá repetir el trabajo sin cargo adicional para PEP.

El Contratista, deberá entregar al supervisor de PEP, un reporte que contenga como mínimo, la profundidad de colocación y tipo de la válvula de pie (si se utilizó), el volumen de fluido utilizado, presiones en la cabeza del pozo y las operaciones realizadas.

Cuando El Contratista suspenda la operación por causas de falla o mantenimiento preventivo en el equipo, éste dispondrá de un período de 24 (veinticuatro) horas para él reinicio de la operación, PEP no hará pago de las horas que el equipo esté fuera de operación. Después de este período, PEP aplicará la sanción estipulada en estas bases, proporcional al costo diario del equipo por el tiempo fuera de operación, monto que será deducido en la estimación correspondiente.

Si como resultado de las operaciones realizadas, se dejara un pescado dentro del pozo, El Contratista será responsable de efectuar, con sus propios medios y sin costo adicional para PEP, las acciones necesarias para restablecer las condiciones originales del pozo, previas a la operación.

Si durante la operación de comunicación del aparejo se manifiesta el fluido de control en la superficie, la compañía deberá considerar la presa y los equipos que se requieran para recuperar los fluidos y enviarlos a los puntos de recepción que PEP le indique.

En caso de requerirse la inducción del pozo con tubería flexible y nitrógeno, esta se realizara con cargo a la partida correspondiente.

Unidad de pago: Servicio.

Page 5: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 5 de 59

1.2.4 Pescas con Línea de Acero.

Este trabajo tiene como objetivo el recuperar entre otras las siguientes herramientas del pozo: Jet pump, émbolos viajeros, estranguladores de fondo, anclas mecánicas tipo “tubing stop”, tapones mecánicos, líneas de acero o accesorios para toma de información, para lo cual se utilizará el siguiente equipo:

Unidad de Línea de acero con línea de acero de 0.108 pulgadas con una capacidad máxima de tensión de hasta 1200 lbs.

Equipo de control de presión para manejar hasta 10000 (diez mil) psi de presión en cabezal de pozo.

Caja de herramientas con: Rope Socket, Swibel, barras de peso, rodilla, tijera mecánica, tijera hidráulica.

Caja de herramientas de pesca con: Pescantes GS, JDC, JDS, JUC, JUS de 2 y 2-1/2 pulgadas de diámetro, operadora OTIS B de 2, 2-1/2 y 3 pulgadas de diámetro, entre otros.

Antes de realizar el trabajo, el pozo debe ser entregado al contratista con el árbol de válvulas en perfecto estado sin pase ni fugas, con el último diagrama de pozo verificado, con datos de los fluidos producidos, producción actual y sin arena en el tope de la herramienta a ser recuperada.

Las operaciones de pesca se realizaran solamente con luz diurna con un máximo de doce horas y bajo supervisión directa de un representante de PEP.

Las operaciones de pesca se limitan a las condiciones que presente el pozo y a un máximo de 2 (dos) días de trabajo y El Contratista en acuerdo con el representante de PEP podrán tomar la decisión de continuar o de parar las operaciones al poder incurrir en trabajos que pongan en riesgo el personal, el pozo o los equipos. En este caso el trabajo será pagado como trabajo completo. Si PEP considera que es necesario continuar con la pesca después de los 2 días mencionados, solicitara al contratista la continuidad del trabajo considerando una nueva orden de trabajo.

El Contratista deberá entregar a PEP, un reporte detallado de las operaciones que contenga como mínimo las profundidades calibradas así mismo una secuencia de eventos donde detalle cada evento durante la pesca. En caso de falla atribuible al equipo y/o conexiones superficiales del contratista, El Contratista deberá reanudar el trabajo, sin cargo adicional para PEP y a su entera satisfacción.

Unidad de pago: Servicio

1.2.5 Desarenamiento de pozos con “Dump Bailer” y Unidad de Línea de Acero de 0 a 15 m.

Estos trabajos tienen como objetivo sacar la cantidad de arena que se encuentre obstruyendo los intervalos productores con un máximo de 15 metros de altura, para lo cual se utilizaran los siguientes equipos:

Unidad de Línea de acero con línea de acero de 0.108” con una capacidad máxima de tensión de hasta 1200 lbs.

Equipo de control de presión para manejar hasta 5000 (cinco mil) psi de presión en cabezal de pozo.

Page 6: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 6 de 59

Caja de herramientas con: Rope Socket, Swibel, barras de peso, rodilla, tijera mecánica, tijera hidráulica.

Sand Bailer o cubeta para arena, con un diámetro de 2-1/4” de diámetro

Los desarenamientos de pozos se realizaran si las condiciones del pozo lo permiten, previa calibración no incluida en este trabajo.

Para realizar el desarenamiento de un pozo y tener éxito este deberá tener un nivel de líquidos operacionalmente aceptable arriba del tapón de arena acordado por el supervisor de PEP y el especialista en el pozo luego de la calibración inicial, si un pozo esta por debajo de la aceptación de nivel de líquidos PEP podrá inyectar agua para realizar un trabajo exitoso.

Las operaciones de desarenamiento se realizaran solamente con luz diurna con un máximo de doce horas y bajo supervisión directa de un representante de PEP.

Las operaciones de desarenamiento se limitan a las condiciones que presente el pozo y a un máximo de dos días de trabajo y El Contratista en acuerdo con el representante de PEP podrán tomar la decisión de parar las operaciones al poder incurrir en trabajos que pongan en riesgo el personal, el pozo o los equipos. En este caso el trabajo será pagado como trabajo completo.

El Contratista deberá entregar a PEP, un reporte detallado de las operaciones que contenga como mínimo las profundidades calibradas, cantidad de arena recuperada (lts) así mismo una secuencia de eventos donde detalle cada evento durante la prueba. En caso de falla en el equipo y/o conexiones superficiales de control de equipo del contratista, El Contratista deberá reanudar el trabajo, sin cargo adicional para PEP y a su entera satisfacción.

Unidad de pago: Servicio/Pozo

2.0 INGENIERIA, DISEÑO Y OPTIMIZACION

Apoyado en el análisis de la información básica del pozo que proporcionará PEP, El Contratista evaluara, seleccionara, y propondrá alternativas de explotación para los pozos del activo que PEP le indique, así como los diseños detallados, cálculos, y recomendaciones de ingeniería en Sistemas Artificiales de Producción, los cuales deberán ser presentados a PEP para su aprobación, PEP y El Contratista evaluarán los programas y diseños propuestos, aprobando PEP la mejor opción, con la cual El Contratista elaborará el programa detallado para su instalación en los pozos designados.

Estos trabajos serán realizados por personal profesionista del Contratista en oficinas del Contratista y/o de PEP, y en los campos del activo, con objeto de seleccionar, diseñar, implantar, supervisar y optimizar los Sistemas Artificiales de Producción aplicables a pozos productores de aceite.

2.1 Ingeniería y diseño.

Page 7: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 7 de 59

Ingeniería para la selección de Sistemas Artificiales de Producción

El Contratista analizará y evaluará las alternativas de explotación, para los pozos productores de aceite que PEP determine, seleccionando los Sistemas Artificiales de Producción o método de explotación más adecuados, considerando la implantación, reacondicionamiento u optimización de algún sistema o la sustitución de uno existente por otro sistema artificial que permita una mejora en la explotación del pozo. Su propuesta deberá incluir el análisis técnico - económico de al menos 2 (dos) alternativas de explotación, para lo cual dispondrá de un periodo de 5 (cinco) días a partir de que reciba la Orden de Trabajo correspondiente.

El análisis de los sistemas deberá realizarse con base en criterios técnicos tales como; cálculos de Sistemas Artificiales de Producción por el método API ó con Software reconocido en la industria Petrolera, el análisis nodal y el estudio de factibilidad y económicos que consideren cuando menos la tasa interna de retorno, el tiempo de recuperación de la inversión y la relación beneficio - costo, mismos que deberán incluirse en su propuesta.

Una vez seleccionado el sistema que deberá aplicarse al pozo en estudio, El Contratista deberá diseñar el Sistema Artificial de Producción seleccionado para cada pozo, proponiendo el programa para su instalación y las condiciones en que deberá operarse el sistema.

El diseño deberá incluir memoria de cálculo, parámetros de operación y características del equipo a utilizar, estado mecánico en forma diagramática y tabular, donde se incluyan diámetros interiores y exteriores de tuberías, profundidades de asentamiento de tuberías de revestimiento, accesorios del aparejo de producción, así como, el diagrama de las conexiones y equipos superficiales del Sistema Artificial de Producción a implantar.

Condiciones de Pago.

Una vez recibido el reporte de ingeniería y diseño a satisfacción de PEP, se efectuará el pago de acuerdo a lo establecido en la Cédula de Valores del contrato.

Unidad de pago: Servicio/Pozo.

2.2 Verificación, operación y optimización de los Sistemas Artificiales de Producción.

Con la finalidad de garantizar el correcto y continuo funcionamiento, así como la optimización de los diferentes Sistemas Artificiales de Producción objeto de este contrato; El Contratista proporcionará los recursos humanos y materiales para efectuar los Trabajos de Verificación, Operación y Optimización, solicitados por PEP mediante la Orden de Trabajo correspondiente, en cada una de las cuales se considerarán los Trabajos de Verificación, Operación y Optimización de 10 (diez) y hasta 15 (quince) pozos, de acuerdo a lo siguiente:

Actividades por Sistema

Dependiendo del Sistema Artificial de Producción instalado en cualquiera de los pozos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo, El Contratista deberá llevar a cabo las actividades (considerando una jornada mínima por cuadrilla de 8 hrs. de trabajo efectivas, a partir de que inician con el primer pozo) correspondientes de verificación, operación y optimización de los sistemas artificiales, tal y como se describe a continuación, en forma enunciativa mas no limitativa.

De manera general

Page 8: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 8 de 59

Revisar conexiones del equipo superficial de pozos para detectar posibles fugas o presencia de líquidos en el gas de instrumentos.

Corregir anomalías detectadas en los sistemas artificiales y pozos fluyentes y restablecer condiciones normales de operación.

Reprogramar parámetros operativos donde exista controlador de flujo, en caso de ser necesario o por instrucción expresa de PEP.

Recuperar información del comportamiento de flujo, tanto del controlador electrónico como del registrador de flujo, empleando equipo de cómputo portátil tipo Laptop. Donde se cuente con registrador mecánico de flujo, recuperar y reemplazar gráfica tipo L-10 y dar cuerda al mecanismo de relojería. Donde se requiera, revisar y reemplazar baterías (PEP la proporcionará).

Entregar un reporte de operación, que incluirá las condiciones de operación de los sistemas revisados así como las operaciones realizadas, entre otros los tiempos de apertura y cierre, totalizado de tiempos, registro horario de presiones en cabeza y línea de descarga, presión en tubería de revestimiento, número de arribo del émbolo, gasto horario y totalizado de 24 horas y diámetro del estrangulador.

En pozos con Bombeo Neumático: Obtener las presiones de apertura, cierre, flujo, amplitud, recolectar y entregar las gráficas diagnosticadas (en trineos de BN que cuenten con registrador de flujo mecánico), realizar los ajustes de gas, tiempos de inyección-espera, descargas óptimas, determinar la válvula operante ò el tipo de falla, pase de gas sin control TP-TR y en caso de requerirse longitud y velocidad de bache, escurrimiento, apoyados en la interpretación de registros de nivel, registro de presión, flujo y temperatura de fondo cerrado y fluyendo con línea de acero.

En pozos con Bombeo Mecánico: Obtener las presiones de flujo, efectuar pruebas de bomba cerrando la línea de descarga y verificando el tiempo que tarda en represionar la TP hasta 30 Kg/cm2, trabajar el pozo con objeto de eliminar el candado de gas y/o golpe de fluido, detección y corrección de fugas en instalaciones superficiales del pozo, verificar emboladas por minuto y carrera de la unidad para diagnosticar apoyados en registros de nivel y dinamómetro la eficiencia de bombeo, proponiendo la optimización del mismo con cambios de carrera, emboladas, ajustes de espaciamiento de bomba.

Bombeo con Cavidades Progresivas: Verificar las condiciones de operación y realizar en caso de ser necesario los Ajustes de revoluciones por minuto, torque, eliminación de candado de gas y/o golpe de fluido, detección y corrección de fugas en instalaciones superficiales del pozo, trabajar pozo y en base a la interpretación de registros de nivel y condiciones de operación derivado de la supervisión, diagnosticar problemas operativos y proponer soluciones tales como eliminar depositación de arena y sedimentos, anclaje y desanclaje de bomba, cambio de sarta, bomba, etc.

Sistema de Válvula Motora: Revisar parámetros operativos tales como, totalizado de tiempo de flujo y cerrado, número de ciclos, comportamiento de presión en las tuberías de producción, revestimiento y línea de descarga, gasto instantáneo y volumen totalizado por día, y en base a la anterior proponer la optimización del sistema, modificando los ciclos de operación en caso de ser necesarios.

Page 9: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 9 de 59

Una vez recibidos, revisados y aprobados los reportes de trabajo, a satisfacción de PEP, se firmará de aceptación la Orden de trabajo correspondiente, y será procedente el pago del Trabajo de Verificación y Operación y optimización de sistemas artificiales de producción, considerando un trabajo por cada pozo realizado en el día, de acuerdo a lo establecido en la Cédula de Valores del contrato.

Unidad de pago: Servicio/pozo

3.0 SISTEMAS ARTIFICIALES DE PRODUCCION

Derivado de los trabajos de ingeniería y diseño elaborados por El Contratista y aprobados por PEP o por instrucciones expresas de PEP, El Contratista deberá proporcionar la mano de obra calificada, equipos, materiales y accesorios necesarios para la ejecución de los trabajos para la implantación de los Sistemas Artificiales de Producción, PEP se encargará de suministrar el gas para operación del sistema en los pozos que cuenten con alta RGA.

En caso de falla de los sistemas artificiales imputable al contratista durante el arranque y puesta en operación del sistema e inmediatamente posterior a su instalación, este suministrara el material necesario para la puesta en operación del equipo sin cargo alguno para PEP. Si la falla del equipo se debe a causas imputables a PEP, los costos de recuperación del aparejo serán por cuenta de PEP y los materiales y trabajos necesarios para la puesta en operación del sistema se realizarán con cargo a las partidas correspondientes.

Los sistemas artificiales deberán ser instalados en un máximo de 72 (setenta y dos) horas después de dada la orden para su instalación, como se describe a continuación:

3.1 SISTEMA DE EMBOLO VIAJERO. (PLUNGER LIFT)

Con la finalidad de optimizar la explotación de pozos con BN, en los pozos con tuberías de producción o flexibles de 2”, 2 3/8”y 2 7/8” de diámetro exterior según sea el caso, El Contratista proporcionará el Sistema de Embolo Viajero, para lo cual deberá cumplir con lo siguiente:

Suministrar, instalar y poner en operación el equipo completo de émbolo viajero para operar en pozos de aceite con presencia de CO2 y en algunos casos trazas de arena, en el sitio de los trabajos.

Instalar o desmantelar, con personal y herramientas propias los accesorios superficiales y equipos de émbolo viajero, proporcionando los materiales de consumo y conexiones.

Efectuar prueba hidrostática con 2000 psi por 30 minutos, verificando que no existan fugas en las conexiones (entregando grafica de la prueba), programar el controlador de flujo de acuerdo a los parámetros establecidos en el diseño y poner en marcha el equipo, comprobando el funcionamiento del sistema.

Realizar las operaciones directamente relacionadas con la instalación y el funcionamiento del equipo superficial y subsuperficial, previendo daños ecológicos y contaminación del medio ambiente.

Page 10: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 10 de 59

La instalación y puesta en operación del Sistema de Embolo Viajero, deberá ser a satisfacción de PEP y de acuerdo al diagrama No.01 (instalación del equipo superficial del sistema de Embolo Viajero), del anexo “A” de este contrato.

Descripción del Equipo

El Sistema de Embolo Viajero que Suministrará, instalará y pondrá en operación El Contratista deberá incluir el siguiente equipo:

Controlador electrónico de flujo, para operar por presión, tiempo o una combinación de ambos parámetros; capacidad de almacenamiento de datos de presión, eventos e información en tiempo real; programable en campo; con opción a telemetría mediante puerto serie RS-232; debiendo ejecutar como mínimo las siguientes funciones: tiempos abierto, cerrado, de demora y flujo; con opción de apertura/cierre manual; control de 2 (dos) válvulas motoras; tiempo de viaje del émbolo; totalizado de arribos del émbolo; número total de ciclos; autoajustable en intervalos programables de tiempo abierto y cerrado. Con gabinete sellado de acero y plástico para ambientes exteriores, que cumpla con la norma NEMA 4, con fuente de poder basado en baterías recargables, y panel solar, display tipo LCD con formato: Hrs :Min: Sec;.

Válvula motora, accionada por controlador, normalmente cerrada con extremos roscados de 2” de diámetro, para una presión de trabajo de 1500 Lbs/pg2, cuerpo de acero al carbón y diámetro de orificio de 1”, con vástago y asiento de acero inoxidable.

Regulador de presión (alta) para la alimentación del gas de instrumentos, como referencia marca Fisher o equivalente en calidad, tipo 1301-F (J-500), entrada y salida de ¼” NPT, rango de 0-3000 lbs/pg2

Regulador de presión (baja) para la alimentación del gas de instrumentos, como referencia marca Fisher o equivalente en calidad, tipo R-67 AFR (222), entrada y salida de ¼” NPT, rango de 0-250 lbs/pg2.

Lubricador con doble salida, combinación, adaptado con receptor “Catcher”, tipo resorte para absorber el impacto del émbolo.

Ancla para tubería “Tubing Stop” o para cople “Collar Stop”, para aparejos de producción de 2”, 2 3/8”y 2 7/8” de diámetro exterior, y resorte receptor de fondo “Bumper Spring”, para absorber el impacto del émbolo, alojable en “Tubing Stop”, “Collar Stop“ o zapata candado.

Embolo viajero del tipo especificado en el diseño (este material será con cargo a la partida de embolo correspondiente).

Celda solar potencia máxima de 45 watts, 17.5 volts y 2.9 amperes, como referencia marca “bpSOLAR” o equivalente en calidad

Baterías recargables (de 12 volts y 750 amperes, de electrolito gelificado) a través de celda solar o cargador eléctrico de 6 a 15 Volts, marca Prevailer part No. PV30H o equivalente en calidad.

Sensor de presión para TP de 1500 psi.

Brida superior de acuerdo al diámetro y presión de trabajo del árbol.

Page 11: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 11 de 59

Caja batería y el Regulador.

Sensor magnético alojable en el cuerpo del lubricador para la detección de arribos del émbolo.

Cada equipo instalado deberá contar con una Jaula de protección para el controlador electrónico, panel solar y batería, fabricado con cuadrado de ½” de espesor y PTR. Incluyendo 1 candado tipo master de la misma serie todos.

Reporte de Instalación

El Contratista deberá entregar al siguiente día de la instalación, reporte de instalación incluyendo características del equipo completo de émbolo viajero instalado, configuración electrónica y memoria fotográfica que contenga al menos fotos de antes y después de la instalación del equipo, este sistema se pagara de acuerdo a las siguientes partidas:

3.1.1 Instalación, configuración y puesta en operación del Sistema de Embolo Viajero. Para tubería flexible de 2”

Unidad de pago: Equipo

3.1.2 Instalación, configuración y puesta en operación del Sistema de Embolo Viajero. Para tubería de producción de 2 3/8” o 2 7/8"

Unidad de pago: Equipo

3.1.3 Desmantelamiento del Sistema de Embolo Viajero.

En caso que PEP determine la reubicación de uno o varios Sistemas de Embolo Viajero, solicitará al Contratista mediante la Orden de trabajo correspondiente desmantelar el Sistema en el pozo que PEP le indique, por lo que deberá llevar a cabo las actividades necesarias para dejar el pozo operando en sus condiciones originales y transportar el equipo desmantelado al sitio que PEP le indique, mismo que podrá ser una nueva localización o el área de talleres u oficinas de PEP en la ciudad de Poza Rica, Veracruz.

El material necesario para dejar conectado y en condiciones de operación el pozo, tal como carrete con Bridas 2 1/16” – 10M ó 2 1/6” – 5M para conectar la válvula lateral con el Porta Estrangulador y/o alguna válvula se les pagará con la partida correspondiente.

Si se requiere el medio árbol este lo entregara PEP al contratista para su instalación.

Unidad de pago: Servicio

3.1.4 Instalación del Sistema de Embolo Viajero.

En caso que PEP determine la reubicación de uno o varios Sistemas de Embolo Viajero, solicitará al Contratista mediante la Orden de trabajo correspondiente instalar el Sistema en el pozo que PEP le indique, por lo que deberá llevar a cabo las actividades necesarias para su instalación.

Page 12: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 12 de 59

Incluye 8m de línea de cobre o acero inoxidable de ¼” de diámetro y sus conectores para ambos extremos.

Si se requiere material adicional para la instalación (por ser diferente la medida del árbol), tal es el caso de bridas, válvulas, conexiones, entre otras, las piezas requeridas se pagarán con las partidas correspondientes.

Unidad de pago: Servicio

3.1.5 Mantenimiento al Sistema de Embolo Viajero.

Para llevar a cabo este trabajo El Contratista deberá realizar las siguientes actividades.

Revisar condiciones generales de la instalación del equipo, corrigiendo las anomalías detectadas.

Revisar funcionamiento de los reguladores del gas de operación, desconectando las líneas de alimentación para verificar la no existencia de taponamientos.

Generar reporte de mantenimiento con las acciones efectuadas y observaciones correspondientes.

En caso de falla del Sistema de Embolo Viajero El Contratista deberá realizar con personal propio las actividades necesarias para restablecer la correcta operación de la misma, adicionalmente El Contratista proporcionará en el sitio de la falla los accesorios requeridos para el restablecimiento inmediato del trabajo con cargo a las partidas correspondientes.

Unidad: Servicio.

Derivado del mantenimiento al embolo viajero o válvula motora o a solicitud expresa de PEP, El Contratista de acuerdo a lo requerido efectuará el suministro e instalación de:

3.1.6 Controlador Electrónico de Flujo

Controlador Electrónico de Flujo para operar por presión, tiempo o una combinación de ambos parámetros; capacidad de almacenamiento de datos de presión, eventos e información en tiempo real; programable en campo; con opción a telemetría mediante puerto serie RS-232; debiendo ejecutar como mínimo las siguientes funciones: tiempos abierto, cerrado, de demora y flujo; con opción de apertura/cierre manual; control de 2 (dos) válvulas motoras; tiempo de viaje del émbolo; totalizado de arribos del émbolo; número total de ciclos; autoajustable en intervalos programables de tiempo abierto y cerrado. Con gabinete sellado de acero y plástico para ambientes exteriores, que cumpla con la norma NEMA 4, con fuente de poder basado en baterías recargables de 12 volts y 750 Amp, display tipo LCD con formato: Hrs :Min: Sec; Panel solar de 45 watts, 17.5 volts y 2.9 AH., de la marca propuesta por el contratista.

Unidad de pago: Pieza.

3.1.7 Válvula motora de 2”

Válvula motora accionada por controlador, normalmente cerrada con extremos roscados de 2” de diámetro, para una presión de trabajo máxima de 1500 Lbs/pg2, cuerpo de acero al carbón y diámetro de orificio de 1”,

Page 13: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 13 de 59

con vástago y asiento de acero inoxidable, para operar en forma neumática (Kimray o equivalente en calidad), de la marca propuesta por el contratista.

Unidad de pago: Pieza

3.1.8 Juego de Lubricador (catcher) para aparejos de producción de 2”

Diámetro para sistemas de émbolo viajero, Lubricador con doble salida, adaptado con receptor “Catcher”, tipo resorte para absorber el impacto del émbolo y sensor magnético alojable en el cuerpo del lubricador para la detección de arribos del émbolo.

Unidad de pago: Juego

3.1.9 Juego de Lubricador (catcher) para aparejos de producción de 2 3/8”o 2 7/8”

Diámetro, para sistemas de embolo viajero. Lubricador con doble salida, adaptado con receptor “Catcher”, tipo resorte para absorber el impacto del émbolo y sensor magnético alojable en el cuerpo del lubricador para la detección de arribos del émbolo.

Unidad de pago: Juego

3.1.10 Ancla (Tubing Stop o Collar Stop) y Resorte (Bumper Spring) para aparejos de producción de 2” de diámetro

Para sistemas de émbolo viajero. Ancla para tubería “Tubing Stop”, para aparejos de producción de 2”. Resorte receptor de fondo “Bumper Spring”, para absorber el impacto del émbolo, alojable en “Tubing Stop”.

Unidad de pago: Juego

3.1.11 Ancla (Tubing Stop o Collar Stop) y Resorte (Bumper Spring) para aparejos de producción de 2 3/8” o 2 7/8” de diámetro

Para sistemas de embolo viajero. Ancla para tubería “Tubing Stop” o para cople “Collar Stop”, para aparejos de producción de 2 3/8”, Resorte receptor de fondo “Bumper Spring”, para absorber el impacto del émbolo, alojable en “Tubing Stop”, “Collar Stop“o zapata candado.

Unidad de pago: Juego

3.1.12 Embolo Viajero tipo cojinete doble de 2” de diámetro

Embolo Viajero tipo cojinete doble de 2” de diámetro con cuello de pesca estándar API, fabricado en acero de aleación para trabajar en ambientes corrosivos con presencia de CO2.

Unidad de pago: Pieza

Page 14: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 14 de 59

3.1.13 Embolo Viajero tipo cojinete doble de 2 3/8” o 2 7/8”de diámetro

Embolo Viajero tipo cojinete doble de 2 3/8” de diámetro con cuello de pesca estándar API, fabricado en acero de aleación para trabajar en ambientes corrosivos con presencia de CO2.

Unidad de pago: Pieza

3.1.14 Embolo Viajero tipo cepillo de 2” de diámetro

Con cuello de pesca estándar API, fabricado en acero de aleación para trabajar en ambientes corrosivos con presencia de CO2.

Unidad de pago: Pieza.

3.1.15 Embolo Viajero tipo cepillo de 2 3/8”o 2 7/8” de diámetro

Con cuello de pesca estándar API, fabricado en acero de aleación para trabajar en ambientes corrosivos con presencia de CO2.

Unidad de pago: Pieza.

3.1.16 Embolo Viajero tipo by pass de 2” de diámetro

Embolo Viajero tipo by pass activado con varilla, maquinado con copas en su superficie exterior para crear un sello por turbulencia. Diseñado con una válvula interior que permite al émbolo caer sin restricción del gas y líquido, aumentando así su velocidad de caída y reduciendo el tiempo de cierre. Adicionalmente incluir la barra activadora que se instala en el lubricador para abrir el émbolo cuando llega a la superficie

Unidad de pago: Pieza

3.1.17 Embolo Viajero tipo by pass de 2 3/8” o 2 7/8”de diámetro

Embolo Viajero tipo by pass activado con varilla, maquinado con copas en su superficie exterior para crear un sello por turbulencia. Diseñado con una válvula interior que permite al émbolo caer sin restricción del gas y líquido, aumentando así su velocidad de caída y reduciendo el tiempo de cierre. Adicionalmente incluir la barra activadora que se instala en el lubricador para abrir el émbolo cuando llega a la superficie

Unidad de pago: pieza

3.1.18 Regulador de presión (alta)

Para la alimentación del gas de instrumentos, como referencia marca Fisher o equivalente en calidad, tipo 1301-F (J-500), entrada y salida de ¼” NPT, rango de 0-3000 lbs/pg2

Unidad de pago: Pieza

Page 15: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 15 de 59

3.1.19 Regulador de presión (baja)

Para la alimentación del gas de instrumentos, como referencia marca Fisher o equivalente en calidad, tipo R-67 AFR (222), entrada y salida de ¼” NPT, rango de 0-250 lbs/pg2,

Unidad de pago: Pieza

3.1.20 Celda solar para alimentación de baterías

Celda solar potencia máxima de 45 watts, 17.5 volts y 2.9 amperes, de la marca propuesta por el contratista.

Unidad de pago: Pieza

3.1.21 Baterías recargables

(De 12 volts y 750 amperes, de electrolito gelificado) a través de celda solar o cargador eléctrico de 6 a 15 Volts., de la marca propuesta por el contratista

Unidad de pago: Pieza

3.1.22 Display del controlador

Display alfanumérico de 32 caracteres y control de no display, pantalla tipo LCD con formato: Hrs: Min: Sec., de la marca propuesta por El Contratista

Unidad de pago: Pieza

3.1.23 Tarjeta del controlador

De la marca propuesta por el contratista.

Unidad de pago: Pieza

3.1.24 Caja de batería con regulador de corriente

De la marca propuesta por el contratista.

Unidad de pago: Pieza

3.1.25 Válvula solenoide

De la marca propuesta por el contratista.

Unidad de pago: Pieza.

Page 16: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 16 de 59

3.1.26 Sensor magnético

De la marca propuesta por el contratista.

Unidad de pago: Pieza.

3.1.27 Piloto de estrangulamiento

Para producir una señal neumática proporcional a las variaciones de la presión de monitoreo con respecto a una presión pre-establecida, que permita que la válvula motora sirva como estrangulamiento durante el ascenso del embolo para controlar los altos gastos, con un rango de presión de 50 a 1500 psi, como referencia Kimray, modelo 75/150 PG o equivalente en calidad.

Unidad de pago: Pieza.

3.1.28 Varilla para embolo "By-pass"

De la marca propuesta por el contratista.

Unidad de pago: Pieza.

3.2 SISTEMA DE VALVULA MOTORA

3.2.1 Suministro, Instalación, configuración y puesta en operación del Sistema de Válvula Motora.

Para el Trabajo de Válvula Motora, El Contratista deberá cumplir con lo siguiente:

Suministrar, instalar y poner en operación el equipo para el Sistema de Válvula Motora en el sitio de los trabajos.

Instalar con personal y herramientas propias los accesorios y equipos, proporcionando los materiales de consumo y conexiones.

Efectuar prueba hidrostática con 2000 psi por 30 minutos, verificando que no existan fugas en las conexiones (entregando grafica de la prueba), programar el controlador de flujo de acuerdo a los parámetros establecidos en el diseño y poner en marcha el equipo, comprobando el funcionamiento del sistema.

Realizar las operaciones directamente relacionadas con la instalación y el funcionamiento del equipo superficial y subsuperficial, previendo daños ecológicos y contaminación del medio ambiente.

Entregar reporte de instalación incluyendo características de equipo completo de válvula motora, números de serie de todos los accesorios instalados, configuración electrónica y memoria fotográfica que contenga al menos fotos de antes y después de la instalación del equipo.

El Contratista deberá considerar todo aquello que no esté expresamente estipulado o descrito anteriormente, pero que implícitamente sea necesario para la instalación y puesta en operación del Sistema de Válvula Motora.

Page 17: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 17 de 59

La instalación y puesta en operación del Sistema de válvula motora, deberá ser a satisfacción de PEP y de acuerdo al diagrama No.02 (instalación del sistema de Válvula Motora), del anexo “A” de este contrato.

Descripción del Equipo

El Sistema de Válvula Motora que Suministrará, instalará y pondrá en operación El Contratista deberá incluir el siguiente equipo:

Controlador electrónico compacto, para operar por presión y/o tiempo; programable en campo; debiendo ejecutar como mínimo las siguientes funciones: tiempos abierto, cerrado; con opción de apertura/cierre manual; número total de ciclos. Para operar en un rango de presión de trabajo de 20 a 65 psi; válvula solenoide tipo manifold de 2 vias para operar con un rango de presiones de 100+-10 psi; con base de acero inoxidable y gabinete sellado de fibra termo plástica para ambientes exteriores, que cumpla con la clase I, grupo C y D, norma NEMA 4X y UL 508; Celda solar ajustable e inastillable (8cm Largo x 5 de ancho) de 4.0 Vdc @ 400mV (adherida sobre la caja del programador), para cargar 2 baterías recargables tamaño “AA” de 1600 mA-hr @ 2.4 Vdc, tipo “Níquel Metal Hydride” con recubrimiento epoxico tipo “Tursel”, display alfanumérico de 32 caracteres, pantalla tipo LCD con formato: Hrs :Min: Sec.

Válvula motora superficial, accionada por controlador, normalmente cerradas con extremos roscados de 2” de diámetro, para una presión de trabajo máxima de 1500 Lbs/pg2, cuerpo de acero al carbón y diámetro de orificio de 1”, con vástago y asiento de acero inoxidable, marca Kimray, modelo 2200 SMT PO o equivalente en calidad.

Regulador de presión (alta) para la alimentación del gas de instrumentos, como referencia marca Fisher o equivalente en calidad, tipo 1301-F (J-500), entrada y salida de ¼” NPT, rango de 0-3000 lbs/pg2

Regulador de presión (baja) para la alimentación del gas de instrumentos, como referencia marca Fisher o equivalente en calidad, tipo R-67 AFR (222), entrada y salida de ¼” NPT, rango de 0-250 lbs/pg2.

Celda solar ajustable e inastillable (8cm Largo x 5 de ancho) de 4.0 Vdc @ 400mV (adherida sobre la caja del programador), para cargar 2 baterías recargables tamaño “AA” de 1600 mA-hr @ 2.4 Vdc, tipo “Níquel Metal Hydride”

Baterías recargables a través de celda solar o cargador eléctrico, tamaño “AA” de 2.4 VDC, 1600 mA hora, tipo “Níquel Metal Hydride” con recubrimiento epoxico tipo “Tursel”.

2 bridas laterales con el material requerido para construir el carrete (la tubería y conexiones deberán ser ced. 80) donde se montara la válvula.

Válvula solenoide, tipo manifold de 2 vías.

Cámara de goteo.

Page 18: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 18 de 59

Reporte de Instalación

El Contratista deberá entregar al siguiente día de la instalación, reporte de instalación incluyendo características de equipo completo de válvula motora, configuración electrónica y memoria fotográfica que contenga al menos fotos de antes y después de la instalación del equipo.

Unidad de pago: Equipo

3.2.2 Desmantelamiento del Sistema de Válvula Motora.

Desmantelamiento.- En caso que PEP determine la reubicación de uno o varios Sistemas de Válvula Motora, solicitará al Contratista mediante la Orden de Trabajo correspondiente desmantelar el Sistema en el pozo que PEP le indique, por lo que deberá llevar a cabo las actividades necesarias para dejar el pozo operando en sus condiciones originales y transportar el equipo desmantelado al sitio que PEP le indique, mismo que podrá ser una nueva localización o el área de talleres u oficinas de PEP en la ciudad de Poza Rica.

Unidad de pago: Servicio.

3.2.3 Carrete roscado 5M o 10M y ANSI-600 o ANSI-900

Con bridas API de 2 1/16” en sus extremos, de hasta 37” de longitud entre cara de bridas, para sustituir válvulas motoras. Y con bridas de 3” ANSI-900, RTJ, con tubería de 3” API 5l, cedula 80, sin costura, de hasta 2.5 mts, de longitud entre cara y cara de bridas o con bridas de 2” ANSI-600, cara realizada, con tubería de 2” API 5l, cedula 80, sin costura, de hasta 2.5 mts, de longitud entre cara y cara de bridas.

Unidad de pago: Pieza.

En caso de que el pozo tenga otro tipo de brida a las consideradas en estas partidas PEP las proporcionara, entregando El Contratista las bridas no utilizadas (de acuerdo a la partida considerada).

3.2.4 Mantenimiento al Sistema de Válvula Motora.

Para llevar a cabo este trabajo El Contratista deberá realizar las siguientes actividades. Revisar condiciones generales de la instalación del equipo, corrigiendo las anomalías detectadas. Revisar funcionamiento de los reguladores del gas de operación, desconectando las líneas de

alimentación para verificar la no existencia de taponamientos. Generar reporte de mantenimiento con las acciones efectuadas y observaciones correspondientes.

En caso de falla de una Válvula Motora El Contratista deberá realizar con personal propio las actividades necesarias para restablecer la correcta operación de la misma, adicionalmente El Contratista proporcionará en el sitio de la falla, el asiento, vástago, empaquetadura, y los accesorios requeridos para el restablecimiento inmediato del trabajo.

Unidad de pago: Servicio.

Page 19: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 19 de 59

Derivado del mantenimiento correctivo, preventivo o a solicitud expresa de PEP El Contratista de acuerdo a lo requerido, efectuará el suministro e instalación.

3.2.5 Controlador electrónico compacto

Para operar por presión o tiempo; programable en campo; debiendo ejecutar como mínimo las siguientes funciones: tiempos abierto, cerrado; con opción de apertura/cierre manual; número total de ciclos. Para operar en un rango de presión de trabajo de 20 a 65 psi; válvula solenoide tipo manifold de 2 vías; con base de acero inoxidable y gabinete sellado de fibra termo plástica para ambientes exteriores, que cumpla con la clase I, grupo C y D, norma NEMA 4X y UL 508; Celda solar ajustable e inastillable (8cm Largo x 5 de ancho) de 4.0 Vdc @ 400mV (adherida sobre la caja del programador), para cargar 2 baterías recargables tamaño “AA” de 1600 mA-hr @ 2.4 Vdc, tipo “Níquel Metal Hydride” con recubrimiento epoxico tipo “Tursel”, display alfanumérico de 32 caracteres, pantalla tipo LCD con formato: Hrs :Min: Sec., de la marca propuesta por el contratista

Unidad de pago: Pieza

3.2.6 Celda solar para alimentación de baterías

Celda solar ajustable e inastillable (8cm Largo x 5 de ancho) de 4.0 Vdc @ 400mV, para cargar 2 baterías recargables tamaño “AA” de 1600 mA-hr @ 2.4 Vdc, tipo “Niquel Metal Hydride”, de la marca propuesta por el contratista.

Unidad de pago: Pieza

3.2.7 Batería recargable

A través de celda solar o cargador eléctrico tamaño “AA” de 2.4 VDC, 1600 mA hora, tipo “Niquel Metal Hydride” con recubrimiento epoxico tipo “Tursel”, de la marca propuesta por el contratista.

Unidad de pago: Pieza

3.2.8 Kit de la válvula motora, Incluye:

8 m. de línea de cobre de ¼” de diámetro y conectores para ambos extremos.

Cable

Manguera de uso rudo para protección del cableado, de aprox. 8 mts de largo

Unidad de pago: Juego

3.2.9 Panel de control, de la marca propuesta por el contratista.

Unidad de pago: Pieza

3.2.10 Válvula solenoide, de la marca propuesta por el contratista.

Page 20: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 20 de 59

Unidad de pago: Pieza

3.2.11 Manifold, de la marca propuesta por el contratista.

Como referencia, Manifold del controlador time mate marca OKC con número de parte mx 82124144pr422, considerando como manifol el cuerpo metálico o ensamble de la válvula solenoide de 3 vías que en su interior incluye:

1.1- Válvula solenoide de 3 vías (núm. de parte mx9020-8380-pr620) sistema evs. Pistón Camisa del pistón Bobina. Conexión dren 1.2- Conexión de acero inoxidable ( num. de parte mx5604-2840-pr16p) 1.3- Adaptador en acero inoxidable, parte mx8212-4144-pr484.

Unidad de pago: Pieza

3.2.12 Ensamble de base, de la marca propuesta por el contratista.

Unidad de pago: Pieza

3.2.13 Caja de fibra termoplástica, para operar con un rango de presiones de 100+-10 psi, de la marca propuesta por el contratista.

Unidad de pago: Pieza

3.2.14 Asiento, vástago y empaquetadura, para válvula motora de la marca propuesta por el contratista.

Unidad de pago: Juego

3.2.15 Reinstalación de válvula motora

ReInstalación.- En caso que PEP determine la reubicación de uno o varios Sistemas de Válvula Motora, El Contratista instalara el Sistema de válvula motora en el pozo que PEP le indique mediante la Orden de trabajo correspondiente, (efectuando una prueba hidrostática con 2000 psi por 30 minutos, verificando que no existan fugas en las conexiones y entregando grafica de la prueba), y pondrá en operación el equipo de acuerdo a las instrucciones recibidas.

El equipo requerido para la instalación será proporcionado por PEP o si se requiere material adicional para la instalación (por ser diferente la medida del árbol, por no operar correctamente, etc.), tal es el caso de bridas,

Page 21: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 21 de 59

válvulas, conexiones, reguladores entre otras, las piezas requeridas se pagarán con las partidas correspondientes.

Unidad de pago: Servicio

3.3 SISTEMA ARTIFICIAL DE BOMBEO MECANICO

El Contratista proporcionará el Sistema de Bombeo Mecánico, de acuerdo a lo establecido en los reportes de ingeniería o a solicitud expresa de PEP, para lo cual deberá cumplir con lo siguiente:

Suministrar, instalar y poner en operación el equipo completo (en caso de requerirse) de Bombeo Mecánico para operar en pozos de aceite con presencia de gas y en algunos casos trazas de arena, en el sitio de los trabajos.

Instalar o desmantelar, con personal y herramientas propias los accesorios superficiales y equipos de Bombeo Mecánico, proporcionando los materiales de consumo y conexiones.

Efectuar prueba hidrostática con 2000 psi por 30 minutos, verificando que no existan fugas en las conexiones (entregando grafica de la prueba), espaciar la bomba de acuerdo a los parámetros establecidos en el diseño y poner en marcha el equipo, efectuar prueba de producción para comprobando el funcionamiento del sistema.

Realizar las operaciones directamente relacionadas con la instalación y el funcionamiento del equipo superficial y subsuperficial, previendo daños ecológicos y contaminación del medio ambiente.

La instalación y puesta en operación del Sistema de Bombeo Mecánico, deberá ser a satisfacción de PEP y de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato.

Descripción del Equipo

A solicitud de PEP el Contratista proporcionara el equipo y material que a continuación se menciona:

3.3.1 Unidad Superficial para Bombeo Mecánico con capacidad de torque de 456 Lb/pulg o mas con rango de carga sobre varilla pulida de 30,500 Lb como mínimo y carrera de 240 pulg como mínimo, incluye motor de combustión interna, instalación y puesta en operación.

Unidad de Pago: Equipo

Todas las bombas comprendidas de las paridas 3.3.2 a la 3.3.12 deberán ser con barril de acero RH recubierto de cromo en su interior, con válvulas de carbura de tugsteno y pistón metalizado, con tolerancia entre el barril y el pistón de .003 a .005 con válvula para evitar el candado de gas, jaulas y accesorios con acero endurecido, copas de nylon y varilla de la válvula API spray metal.

Todas las bombas deben traer válvula antigás del tipo de la marca propuesta.

Page 22: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 22 de 59

3.3.2 Bomba Subsuperficial de Inserción API-25-125-RHBM-AC-18-5-4

Unidad de pago: Pieza

3.3.3 Bomba Subsuperficial de Inserción API-25-150-RHBM-AC-18-5-4

Unidad de pago: Pieza

3.3.4 Bomba Subsuperficial de Inserción API-25-175-RHBM-AC-18-5-4

Unidad de pago: Pieza

3.3.5 Bomba Subsuperficial de Inserción API-25-200-RWBM-AC-18-5-4

Unidad de pago: Pieza

3.3.6 Bomba Subsuperficial de Inserción API-25-125-RHBM-AC-26-6-4

Unidad de pago: Pieza

3.3.7 Bomba Subsuperficial de Inserción API-25-150-RHBM-AC-26-6-4

Unidad de pago: Pieza

3.3.8 Bomba Subsuperficial de Inserción API-25-175-RHBM-AC-26-6-4

Unidad de pago: Pieza

3.3.9 Bomba Subsuperficial de Inserción API-25-200-RWBM-AC-26-6-4

Unidad de pago: Pieza

3.3.10 Bomba Subsuperficial de Inserción API-20-125-RHBM-AC-26-6-4

Unidad de pago: Pieza

3.3.11 Bomba Subsuperficial de Inserción API-20-150-RWBM-AC-26-6-4

Unidad de pago: Pieza

3.3.12 Bomba Subsuperficial de Inserción API-20-175-THM-26-6-4

Unidad de pago: Pieza

Page 23: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 23 de 59

3.3.13 Varilla de succión, Clase “D” con Cople liso API clase SM de ¾” diámetro x 25΄ longitud, NACE MR-01-75 última edición. Como referencia Marca Norris 78 grado “D”

Unidad de pago: Pieza

3.3.14 Varilla de succión, Clase “D” con Cople liso API clase SM de 7/8” diámetro x 25΄ longitud, NACE MR-01-75 última edición. Como referencia Marca Norris 78 grado “D”.

Unidad de pago: Pieza

3.3.15 Varilla de succión, Clase “D” con Cople liso API clase SM de 1” diámetro x 25΄ longitud, NACE MR-01-75 última edición. Como referencia Marca Norris 78 grado “D”.

Unidad de pago: Pieza

3.3.16 Varilla de succión de alta resistencia de ¾”pulg x 25 ft con Cople “SM” full size, NACE MR-01-75 última edición. Como referencia Marca Norris 98

Unidad de pago: Pieza

3.3.17 Varilla de succión de alta resistencia de 7/8”pulg x 25 ft con Cople “SM” full size, NACE MR-01-75 última edición. Como referencia Marca Norris 97

Unidad de pago: Pieza

3.3.18 Varilla de succión de alta resistencia de 1”pulg x 25 ft con Cople “SM” full size, NACE MR-01-75 última edición. Como referencia Marca Norris 97

Unidad de pago: Pieza

3.3.19 Varilla continua con especificación API grado-D de acero al carbón (D/DR)

Mínimo esfuerzo a la tensión (psi/MPa) 115, 000790

Mínimo esfuerzo al cadencia (psi/MPa) 85, 000590

Promedio mínimo de dureza Rockwell: 28Brinell: 271

Tratamiento Térmico Quenched andtempered

Unidad de pago: Metro

Page 24: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 24 de 59

3.3.20 Varilla corta, de ¾” diámetro x 2΄ longitud. API clase “D” con Cople liso API clase “SM”, NACE MR-01-75 última edición. Como referencia Marca Norris 78 grado “D”

Unidad de pago: Pieza

3.3.21 Varilla corta, de 7/8” diámetro x 2΄ longitud. API clase “D” con Cople liso API clase “SM”, NACE MR-01-75 última edición. Como referencia Marca Norris 78 grado “D”

Unidad de pago: Pieza

3.3.22 Varilla corta, de 1” diámetro x 2΄ longitud. API clase “D” con Cople liso API clase “SM”, NACE MR-01-75 última edición. Como referencia Marca Norris 78 grado “D”

Unidad de pago: Pieza

3.3.23 Varilla de succión de alta resistencia de ¾” pulg x 2΄ longitud con Cople “SM” full size, NACE MR-01-75 última edición. Como referencia Marca Norris 97 grado “D”

Unidad de pago: Pieza

3.3.24 Varilla de succión de alta resistencia de 7/8” pulg x 2΄ longitud con Cople “SM” full size, NACE MR-01-75 última edición. Como referencia Marca Norris 97 grado “D”

Unidad de pago: Pieza

3.3.25 Varilla de succión de alta resistencia de 1” pulg x 2΄ longitud con Cople “SM” full size, NACE MR-01-75 última edición. Como referencia Marca Norris 97 grado “D”

Unidad de pago: Pieza

3.3.26 Varrila Pulida de 1 1/2 pulg x 30 ft, bajo la norma ANSI A-4140-M Chromium-Molybdenum Alloy Steel material de acero de aleacion carbono, manganeso, cromo, molibdeno, acabado espejo de 8 a 32 micrones. Con cople superior de 1 1/2 y cople combinacion de 1 1/2 a 1 pulg.

Unidad de pago: Pieza

3.3.27 Conexiones superficiales roscables de control, los accesorios deberán ser de una presión máxima de trabajo de 2000 psi y los materiales de cedula 80, se incluye en esta partida el siguiente material:

Page 25: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 25 de 59

No Descripción Cant.

1 Brida colgadora de 7 1/16-3K x 3-LP, 2 7/8-EU o Brida colgadora de 7 1/16 5K x 3-LP, 2 7/8-EU con anillo R45 o R46 o Combinación R45/R46 1

2 Esparrago de 1 3/8" X 10- 1/2" o Esparrago de 1 3/8" X 10- 4/3" o Esparrago de 1 1/8" X 8 -UN8 o Esparrago combinación de 1 1/8" X 1 3/8" 12

3 Cople de 3" o 2 7/8” 14 Niple de 3" o 2 7/8" 15 Tee de flujo de 3X3X2X1 o 2 7/8X2 7/8"X2X1 con tapón solido de 1" 16 Prevetor/estopero de 3" o 2 7/8 17 Niple de 2"X4" o 6" o 8" o 10" o 12" 88 Tuerca unión de 2" exagonal 19 Codo de 2" x 90 grados 1

10 Tee “2 X 2” X 2” 411 Válvula de compuerta de 2" 212 Válvula de aguja 1/2" y Botella reductora de 2 a ½ 113 Válvula Check de 2" de 2000 psi 214 Válvula de bola de 2" 1

Unidad de pago: Juego

3.3.28 Conexiones y accesorios para suministro de gas natural (incluye material): Reguladores de alta presión, reguladores baja presión, mangueras de media presión de ½” de diámetro de 9 metros longitud, botellas reducción de 2” a 1” de diámetro.

Unidad de pago: Juego

3.3.29 Preventor de doble empaque, para varilla pulida de 1 ½” modelo LP-15, de 2 7/8" o 3" de diámetro, Marca doblé-E ó equivalente en calidad y especificación; incluye empaque duro para estopero, grasa para estopero.

Unidad de pago: Pieza

3.3.30 Estopero preventor KVF de 2 7/8" o de 3” de diámetro, para varilla pulida de 1 1/2" rosca EVE. Incluyendo Empaques de teflón (Duro). Marca Larkin, ó equivalente en calidad y especificación.

Unidad de pago: Pieza

3.3.31 Empaque duro para estopero

Unidad de pago: Pieza

3.3.32 Grampa para varilla pulida de 1 1/2" diámetro, serie 10, de 40,000 libras de carga, con 3 tornillos. Marca Larkin ó equivalente en calidad y especificación.

Page 26: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 26 de 59

Unidad de pago: Pieza

3.3.33 Tee roscada de 2 7/8”x 2 7/8”x 2" ó, de 3”x3”x2" con tapón ciego , acero al carbón, de 3000 psi, Marca Larkin ó equivalente en calidad y especificación.

Unidad de pago: Pieza

3.3.34 Motor eléctrico trifásico tipo jaula de ardilla de 60 a 80 HP

Unidad de pago: Pieza

3.3.35 Ancla mecánica de 5 1/2" por 2 7/8"

Unidad de pago: Pieza

3.4 TRABAJOS PARA OPTIMIZACION DE BOMBEO MECANICO

Con la finalidad de garantizar el correcto y continuo funcionamiento de las unidades de bombeo mecánico El Contratista proporcionará los recursos humanos, materiales y equipo para efectuar los Trabajos de Optimización y reubicación de unidades, solicitados por PEP mediante la Orden de Trabajo correspondiente, de acuerdo a lo siguiente:

3.4.1 Instalación de unidad superficial nueva de Bombeo Mecánico Convencional completo. Esta partida aplica donde se requiera instalar la UBM por primera vez o se requiera una nueva instalación, Incluye: compactación del terreno, construcción de base de concreto para soporte del equipo, así como personal especializado, equipo y herramientas necesarias para la instalación.

Unidad de Pago: Servicio

3.4.2 Compactación y nivelación de terreno para instalación de Unidad de Bombeo Mecánico (Área de 5 mts por 10 mts. Aprox). Para la realización de este trabajo el contratista deberá determinar la ubicación de la UBM con respecto al pozo considerando las medidas establecidas en los manuales de operación de las unidades, como parte de la partida se considera compactar y/o nivelar, trazar el área requerida y realizar relleno para el montaje de las bases de concreto, verificando niveles de referencia en la localización.

El contratista deberá considerar:

Sanear el terreno natural retirando material saturado o contaminado y almacenándolo en los límites de la localización para su posterior retiro a los sitios ordenados por PEP.

Page 27: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 27 de 59

Nivelar el área con herramienta manual según requiera la unidad de bombeo para que quede alineada en sus ejes vertical y horizontal de acuerdo con las cotas de referencia y posteriormente el elevador de la misma no golpe en el estopero.

Determinar de acuerdo con la ingeniería realizada y/o el instructivo de la unidad, cual es la medida requerida del estopero a la parte inferior de la bimba tomando en cuenta las bases de concreto, para determinar el espesor del relleno, y proceder a la nivelación y compactación, de acuerdo con las cotas que determine esta carrera.

Carga, transporte y descarga de material de relleno del banco de material al sitio de la localización.

Verificación de condiciones de Seguridad en el sitio de maniobras.

Despalme, cortes y remoción de material

Escarificación de la capa existente Trazo, nivelación y compactación del terreno natural de acuerdo con cotas existentes y dimensionamiento de equipo instalar para optimizar el Sistema Artificial Producción.

Homogenización del material de relleno compactando al 95% de la prueba proctor.

Cargas, acarreos, descargas, nivelación y compactación del material de relleno hasta alcanzar el nivel requerido por la ingeniería.

Carga, acarreo y retiro de material saturado o contaminado fuera de la localización.

Elaboración de reporte de operaciones y registro fotográfico.

Unidad de pago: Servicio

3.4.3 Instalación o retiro de Unidad de Bombeo Mecánico con equipo de maniobras.

El Contratista reubicará el equipo Superficial de Bombeo Mecánico Convencional completo, dentro de la misma localización, este servicio incluye la desconexión o conexión de la unidad, y si se requiere el desmantelamiento o conexión de la bajante de la línea de descarga, así mismo la grúa y el personal, materiales y herramientas necesarias para realizar el trabajo.

La unidad de bombeo mecánico deberá ser ubicada mediante los movimientos laterales necesarios a un costado de la macropera. Por ningún motivo la unidad deberá ser suspendida más de la altura adecuada y además ninguna persona debe colocarse por debajo cuando este se encuentre suspendido o en movimiento

Al término de los trabajos de desmantelamiento, el Contratista deberá entregar un reporte por escrito del desmantelamiento del equipo, que incluya: Pozo intervenido, tiempo de operación, apoyadas con memoria fotográfica, resumen de actividades del mismo. Lo anterior, de manera enunciativa más no limitativa.

Unidad de pago: Servicio

Page 28: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 28 de 59

3.4.4 Instalación o Retiro de Unidad de Bombeo Hidráulico o Hidroneumático con equipo de maniobras.

Para la realización de este trabajo el contratista deberá llevar a cabo con personal y recursos propios las siguientes actividades:

Instalación

Suministrar personal entrenado en la actividad con herramienta adecuada para la instalación del equipo.

Retirar la unidad de bombeo mediante el uso de equipo de levantamiento, adecuado al tamaño y peso de la unidad, previo aseguramiento del pozo.

Movilizar la unidad de bombeo a un costado de la localización o sobre el equipo de transporte.

En caso de requerirse desconectar la bajante de la línea de descarga,

En caso de derrames sanear el área.

Retiro

Suministrar personal entrenado en la actividad con herramienta adecuada para la instalación del equipo.

Movilizar la unidad de bombeo ubicada en un costado de la localización o sobre el equipo de transporte a un costado del pozo.

Instalar la unidad de bombeo mediante el uso de equipo de levantamiento, adecuado al tamaño y peso de la unidad.

Conectar la unidad, y si se requiere la bajante de la línea de descarga, verificar si existen fugas y corregirlas.

Iniciar operación de acuerdo al programa operativo o requerimiento de PEP

Al término de los trabajos de instalación o retiro, el Contratista deberá entregar un reporte por escrito del trabajo efectuado, que incluya: Pozo intervenido, tiempo de operación, apoyadas con memoria fotográfica, resumen de actividades del mismo. Lo anterior, de manera enunciativa más no limitativa.

Unidad de pago: Servicio

3.4.5 Desmantelamiento de Unidad de Bombeo Mecánico para reubicación incluye conjunto de potencia, bases y accesorios.

Para la realización de este trabajo el Contratista desmantelará el equipo Superficial de Bombeo Mecánico Convencional completo, con personal especializado, con el equipo de protección personal, materiales, herramientas y equipo necesario.

El contratista deberá considerar:

Retirar la unidad de bombeo si esta se encuentra en el pozo.

Retirar la tolva y las bandas instalándolas fuera del área para que no interfieran en la maniobra.

Page 29: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 29 de 59

Desmantelar la cabeza de caballo

Desmantelar balancín

Retirar los brazos pitman de los muñones

Desmantelamiento del poste maestro

Desmantelamiento del patín (caja reductora de engranes)

Proceda a retirar las bases de concreto.

Cargar todas las partes desmanteladas de la unidad de bombeo al equipo de transporte

Al término de los trabajos de desmantelamiento, el Contratista deberá entregar un reporte por escrito del desmantelamiento del equipo, que incluya: Pozo intervenido, tiempo de operación, apoyadas con resumen de actividades del mismo. Lo anterior, de manera enunciativa más no limitativa.

Unidad de pago: Servicio

3.4.6 Desmantelamiento de Unidad de Bombeo Hidráulico o Hidroneumático para reubicación incluye conjunto de potencia, bases y accesorios.

Para la realización de este trabajo el Contratista desmantelará el equipo Superficial de Bombeo Mecánico Convencional completo, con personal especializado, con el equipo de protección personal, materiales, herramientas y equipo necesario.

El contratista deberá considerar:

Depresionar la unidad sacándole el aceite con la válvula de drene del paquete motriz.

Drenar la unidad abriendo totalmente las válvulas de drene.

Recargar el peso de la sarta de varillas en la grampa, quitar el plato viajero.

Depresionar el embolo del lado de la válvula direccional del selenoide para hacer que el vástago ascienda. Se desconectan mangueras que van del pedestal y del paquete motriz a los tubos.

desconectar manguera de alivio que va del pedestal al depósito de aceite, colocándose sus respectivos tapones para evitar derrames de aceite.

desconectar cables de los sensores colocados en la caja de control o eléctrica que van del pedestal a la misma.

Levantar el pedestal y colocarlo sobre su base en el remolque.

levantar el paquete motriz y colocarlo en el remolque o a un costado de la localización

Recuperar estacas, recoger la estopa tirada y sanear el área donde hayan quedado residuos de aceite.

Page 30: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 30 de 59

Al término de los trabajos de desmantelamiento, el Contratista deberá entregar un reporte por escrito del desmantelamiento del equipo, que incluya: Pozo intervenido, tiempo de operación, apoyadas con resumen de actividades del mismo. Lo anterior, de manera enunciativa más no limitativa.

Unidad de pago: Servicio

3.4.7 Trabajo de Transporte de UBM.

El contratista efectuara la transportación de la unidad del bombeo mecánico y demás equipo superficial en un transporte con dimensiones adecuadas a cualquier pozo o instalación dentro del Activo Integral Aceite Terciario Del Golfo.

Unidad de pago: Kilometro

3.4.8 Trabajo de Transporte de unidad Bombeo Hidráulico o Hidroneumático.

El contratista efectuara la transportación de la unidad del bombeo hidráulico o hidroneumático y demás equipo superficial en un transporte con dimensiones adecuadas a cualquier pozo o instalación dentro del Activo Integral Aceite Terciario Del Golfo.

Unidad de pago: Kilometro

3.4.9 Trabajo de cambio de carrera de UBM

El Contratista prestara el servicio para efectuar el cambio de carrera superficial en unidad de bombeo mecánico en los pozos que PEP designe, dicho servicio se dará en cualquiera de los pozos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.

El Contratista deberá entregar un reporte de las actividades realizadas por cada pozo, el cual deberá contener las condiciones de operación iníciales y las finales después de efectuar el cambio de carrera

El cambio de carrera por cada unidad solo se efectuará de acuerdo al programa de productividad o por instrucciones expresas de PEP.

Las actividades de cambio de Carrera para Unidades Superficiales de Bombeo Mecánico Convencional podrán ser hasta de dos servicios simultáneos por día

Unidad de pago: Servicio.

3.4.10 Trabajo de cambio de EPM de UBM

El Contratista prestara el servicio para efectuar el cambio de carrera superficial en unidad de bombeo mecánico en los pozos que PEP designe, dicho servicio se dará en cualquiera de los pozos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.

Page 31: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 31 de 59

El Contratista deberá entregar un reporte de las actividades realizadas por cada pozo, el cual deberá contener las condiciones de operación iníciales y las finales después de efectuar el cambio de las emboladas por minuto (EPM). El contratista deberá proporcionará las poleas adecuadas.

Las actividades de cambio de emboladas por minuto para Unidades Superficiales de Bombeo podrán ser hasta de dos servicios simultáneos por día

Unidad de pago: Servicio.

3.5 MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA UBM

3.5.1 Mantenimiento Preventivo para UBM

Para la realización de este trabajo el contratista deberá realizar, de manera enunciativa más no limitativa las siguientes actividades.

En las UBM

Verificar el estado de alineación y tensión de bandas, alinear y tensar bandas si es necesario.

Engrasar baleros de la unidad (si aplica: brazo pitman, chumacera central y chumacera igualadora) y el sistema de embrague, rellenar niveles de aceite (si aplica: caja de engranes), reapriete de tornillos de anclaje y estructura, corregir fuga por conexiones, estoperos, preventores y mangueras.

En los Motores de Combustión Interna.

Inspección bandas de transmisión de: bomba de agua, alternador y ventilador.

Revisión y limpieza exterior del radiador rellenar con refrigerante.

Cambio de filtro de aire.

Revisión del sistema ignición: limpieza de bujías, arnés y magneto, limpieza de los circuitos de protección e indicadores de presión y temperaturas del panel de instrumentos.

Sistema de lubricación agregar aceite según sea requerido, inspección de la válvula reguladora de presión de aceite, limpieza del respirador del cárter, engrase de poleas, baleros, distribuidor y toma de fuerza.

Lavado general de la unidad con líquido biodegradable, limpieza del área de trabajo.

Unidad de pago: Servicio

3.5.2 Trabajo integrado de Mantenimiento preventivo para motores de combustión interna.

Para la realización de este trabajo el contratista deberá realizar, de manera enunciativa más no limitativa las siguientes actividades.

Inspección bandas de transmisión de: bomba de agua, alternador y ventilador.

Inspección de alternador, marcha y modulo de ignición, circuitos de protecciones.

Page 32: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 32 de 59

Revisión y limpieza exterior del radiador rellenar con refrigerante.

Cambio de filtro de aire.

revisión del sistema ignición: limpieza de bujías, arnés y magneto, limpieza de los circuitos de protección e indicadores de presión y temperaturas del panel de instrumentos.

sistema de lubricación cambio de aceite y filtros de aceite, inspección de la válvula reguladora de presión de aceite, limpieza del respirador del cárter, engrase de poleas, baleros, distribuidor y toma de fuerza.

Lavado general de la unidad con líquido biodegradable, limpieza del área de trabajo.

Unidad de pago: Servicio

3.5.3 Trabajo integrado de Mantenimiento correctivo para motores de combustión interna sistema de arranque (marcha), Para la realización de este trabajo el contratista deberá substituir la marcha completa y poner en operación el equipo.

Unidad de pago: Servicio

3.5.4 Trabajo integrado de Mantenimiento correctivo para motores de combustión interna (distribuidor o bomba de agua), Para la realización de este trabajo el contratista deberá substituir el distribuidor y cables o la bomba de agua y poner en operación el equipo.

Unidad de pago: Servicio

3.5.5 Trabajo integrado de Mantenimiento correctivo para motores de combustión interna sistema de arranque (batería), Para la realización de este trabajo el contratista deberá substituir la batería, cables y poner en operación el equipo.

Unidad de pago: Servicio

3.5.6 Trabajo integrado de Mantenimiento correctivo para motores de combustión interna sistema de arranque (alternador). Para la realización de este trabajo el contratista deberá substituir el alternador y poner en operación el equipo.

Unidad de pago: Servicio

3.5.7 Trabajo integrado de Mantenimiento correctivo a bombas de inserción.

El Mantenimiento de bombas, se efectuará por trabajo especificado en la orden de trabajo correspondiente.

Para llevar a cabo este trabajo El contratista deberá realizar las siguientes actividades:

Page 33: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 33 de 59

Revisar condiciones generales de la bomba.

Limpiar el cuerpo de la bomba, pistón y partes móviles, inspeccionar, corregir anomalías y substituir partes dañadas.

Efectuar calibración del interior de la camisa y exterior del pistón, en caso de ser excesivo substituir por uno adecuado.

Efectuar prueba de hermeticidad de válvulas viajera y de pie, en caso de pase substituirlas.

Armar bomba y empacar para su traslado.

Al término del trabajo el contratista generara un reporte de mantenimiento con las acciones efectuadas y el material utilizado, así como las observaciones correspondientes.

Unidad de pago: Servicio

3.5.8 Kit de Reparación No 1 Incluye: asiento de bronce (sello inferior de bronce) y juego de 3 copas de nylonUnidad de pago: Juego

3.5.9 Kit de Reparación No 2Incluye: Mandriles de anclaje (nariz), Vástago para Bomba, Jaula cerrada de barril (para válvula de pie), jaula cerrada de pistón (para válvula viajera).Unidad de pago: Juego

3.5.10 Kit de Reparación No3Incluye: Válvulas Pie y Viajera (asiento y bola)Unidad de pago: Juego

3.5.11 Embolo para bomba de inserción de 1 1/4" o 1 1/2" o 1 3/4"

Unidad de pago: Pieza

3.5.12 Barril de Pared Gruesa para bomba de inserción de 1 1/4" o 1 1/2" o 1 3/4"

Unidad de pago: Pieza

3.5.13 Tubo barril con cople combinación de 2-7/8"o 2 3/8”, para bombas de 22´o 30´, EUE a 2-1/2" NPT

Unidad de pago: Pieza

3.5.14 ELIMINADA

Page 34: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 34 de 59

3.5.15 Cople liso API de 1” de diámetro, tipo slimhole clase SM para varillas de succión (caja-caja)

Unidad de pago: Pieza

3.5.16 Cople liso API de 7/8” o ¾” de diámetro, tipo full size clase SM para varillas de succión (caja-caja).

Unidad de pago: Pieza

3.5.17 Cople combinación API, para varillas de succión de 3/4" a 7/8" o 7/8” a 1”, clase "SM”.

Unidad de pago: Pieza

3.5.18 Zapata candado de 2 7/8" o 2 3/8"

Unidad de pago: Pieza

3.5.19 Niple de asiento de 2 7/8" o 2 3/8"

Unidad de pago: Pieza

3.5.20 Niple de 2 7/8" o 2 3/8"

Unidad de pago: Pieza

3.6 SISTEMA DE BOMBEO NEUMATICO

El Contratista proporcionará el Sistema de Bombeo Neumático, de acuerdo a lo establecido en los reportes de ingeniería o a solicitud expresa de PEP, para lo cual deberá cumplir con lo siguiente:

Suministrar, instalar y poner en operación el equipo completo (en caso de requerirse) de Bombeo Neumático para operar en pozos de aceite con presencia de gas y en algunos casos trazas de arena, en el sitio de los trabajos.

Instalar o desmantelar, con personal y herramientas propias los accesorios superficiales de Bombeo Neumático (Trineo), proporcionando los materiales de consumo y conexiones.

Efectuar prueba hidrostática con 2000 psi por 30 minutos, verificando que no existan fugas en las conexiones (entregando grafica de la prueba), programar el controlador para la inyección de gas de acuerdo a los parámetros establecidos en el diseño y poner en marcha el equipo, comprobando el funcionamiento del sistema.

Page 35: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 35 de 59

Realizar las operaciones directamente relacionadas con la instalación y el funcionamiento del equipo superficial y subsuperficial, previendo daños ecológicos y contaminación del medio ambiente.

La instalación y puesta en operación del Sistema de Bombeo Neumático, deberá ser a satisfacción de PEP y de acuerdo al diagrama No.04 (instalación del Sistema de Bombeo Neumático), del anexo “A” de este contrato.

PEP se encargará de suministrar lo siguiente:

Gas seco para operación del sistema.

Trabajo de Compresión del gas de inyección de acuerdo a los requerimientos de operación del Sistema de BN.

Descripción del Equipo

A solicitud de PEP el Contratista proporcionara el equipo y material que a continuación se menciona:

SISTEMA DE BOMBEO NEUMÁTICO CONVENCIONAL

3.6.1 Mandril Convencional para TP 2 7/8” ó 2 3/8" y válvula de 1 1/2" ó 1”.

Unidad de Pago: Pieza

3.6.2 Válvula de Bombeo neumático para mandril Convencional de 1 1/2" ó 1 operada por presión de gas de inyección (IPO).

Unidad de Pago: Pieza

3.6.3 Válvula de Bombeo neumático para mandril Convencional de 1 1/2" ó 1" Tipo Piloto.

Unidad de Pago: Pieza

3.6.4 Válvula tipo Check de 1 1/2" ó 1", Modelo J-20 (Como referencia)

Unidad de Pago: Pieza

3.6.5 Kit de reparación para Válvula de Bombeo neumático de 1 1/2" ó 1" para mandril Convencional operada por presión de gas de inyección (IPO)

Unidad de Pago: Juego

Page 36: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 36 de 59

3.6.6 Kit de refaccionamiento para Válvula de Bombeo neumático de 1 1/2" ó 1" para mandril Convencional operada por presión de gas de inyección (IPO)

Unidad de Pago: Juego

3.6.7 Kit de reparación para Válvula de Bombeo neumático de 1 1/2" o 1" para mandril Convencional Tipo Piloto.

Unidad de Pago: Juego

3.6.8 Kit de refaccionamiento para Válvula de Bombeo neumático de 1 1/2" o 1" para mandril Convencional Tipo Piloto

Unidad de Pago: Juego

3.6.9 Anillo tipo "O" del vástago interior para válvula SCP-2IC

Unidad de Pago: Pieza

SISTEMA DE BOMBEO NEUMÁTICO RECUPERABLE CON LÍNEA DE ACERO

3.6.10 Mandril de bolsillo orientado para válvula de 1" ó 1 ½” para TP 2-3/8" ó 2 7/8

Unidad de Pago: Pieza

3.6.11 Válvula de bombeo neumático recuperable de 1" ó 1 ½” operada por presión de gas de inyección (IPO)

Unidad de Pago: Pieza

3.6.12 Válvula de Bombeo Neumático tipo Piloto Recuperable de 1" ó 1 ½”

Unidad de Pago: Pieza

3.6.13 Válvula Ciega Recuperable de 1" ó 1 ½” (Dummy)

Unidad de Pago: Pieza

3.6.14 Candado superior para válvula recuperable de 1" ó 1 ½” (Tipo BK-2)

Unidad de Pago: Pieza

Page 37: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 37 de 59

3.6.15 Kit de Refaccionamiento para Válvula recuperables IPO de 1" ó 1 ½”

Unidad de Pago: Juego

3.6.16 Kit de Reparación para Válvula recuperables IPO de 1" ó 1 ½”

Unidad de Pago: Juego

3.6.17 Kit de refaccionamiento para Válvula Piloto Recuperable de 1" ó 1 ½”

Unidad de Pago: Juego

3.6.18 Kit de refaccionamiento para Válvula de Bombeo Neumático Convencional, tipo J-40.

Unidad de Pago: Juego

3.6.19 Kit de reparación para Válvula Piloto Recuperable de 1" ó 1 ½”

Unidad de Pago: Juego

3.6.20 Kit de reparación para Válvula de Bombeo Neumático Convencional, tipo J-40

Unidad de Pago: Juego

3.6.21 Kit de Refaccionamiento para Válvulas Ciegas de 1" ó 1 ½”

Unidad de Pago: Juego

3.6.22 Kit de Refaccionamiento para candado (Tipo BK-2)

Unidad de Pago: Juego

SISTEMA DE BOMBEO NEUMÁTICO (BN) CON TUBERÍA FLEXIBLE

3.6.23 Mandril Convencional de Bombeo neumático para TF 1 3/4” o 2"

Mandril Convencional de BN para recibir válvula de 1” D.E. en su interior, en configuración para inyectar el gas al interior de la tubería flexible, cuerpo de acero al carbón y conexiones superior e inferior Caja-Piñón, con rosca 10 RD NUE, Modelo CT. Incluye conectores superior e inferior para tubería flexible.

Unidad de pago: Pieza

Page 38: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 38 de 59

3.6.24 Válvula de Bombeo Neumático Convencional, tipo J-40

Válvula de Bombeo neumático tipo convencional, operada por presión de inyección, con sistema de fuelle multicapa (monel) para utilizarse en sistemas de producción de flujo continuo o intermitente, con diámetro exterior de 1” (válvula), vástago con bola de carburo de tungsteno, asiento de monel, cuerpo exterior de acero inoxidable 304/316, y tamaño de orificio disponible de 1/8”, 3/16”, 1/4” ó 5/16”.

Incluye Válvula check para válvula de Bombeo neumático tipo convencional, con diámetro exterior de 1” (válvula) y cuerpo exterior de acero inoxidable 304/316.Unidad de pago: Pieza

3.6.25 Tapón Ciego para tubería flexible

Conector para tubería flexible de 1-3/4” o 2” con espesor de pared de 0.125” con una presión máxima de trabajo 3000 psi y tapón ciego de acero 4140, que se utilizará para evitar que el gas de inyección ejerza una contra-presión en la formación durante la aplicación del Bombeo Neumático.Unidad de pago: Pieza

3.6.26 Instalación de mandriles en la Tubería Flexible.

Este trabajo consiste en instalar y probar en campo cada mandril de BN en la tubería flexible, para lo cual El Contratista deberá contar con personal capacitado y las herramientas adecuadas. No incluye tubería flexible ni los trabajos de instalación de tubería flexible. Se considera un trabajo por cada mandril.Unidad de pago: Servicio

3.6.27 Calibración de Válvulas de BN

Tipo convencional para flujo de producción continuo o intermitente, con domo cargado de Nitrógeno. En caso de que PEP determine realizar el trabajo de calibración de válvulas de Bombeo Neumático, lo solicitará con 5 (cinco) días naturales de anticipación mediante la orden de trabajo correspondiente.

Este trabajo consiste en la calibración, por cada válvula de BN, a la presión de apertura determinada en el diseño, Ptro. Incluyen personal, equipo, herramientas y todo lo necesario, tales como el Banco de calibración, nitrógeno, etc.; así como la prueba de sello del vástago y asiento de la válvula. Unidad de pago: Servicio

3.6.28 Limpieza y prueba de hermeticidad a mandriles convencionales o recuperables para aparejos de BN.

Este trabajo consiste en la limpieza, colocación de la válvula de BN dentro del mandril, prueba de hermeticidad por cada mandril y el transporte a la localización del pozo que PEMEX le indique. La prueba se deberá realizar con agua a una presión 100 psi menor a la presión de calibración de la Válvula de BN, durante un período de 20 minutos. En caso de fuga, el Contratista deberá realizar lo necesario para su corrección, debiendo entregar la carta de la prueba hidrostática.

Unidad de pago: Servicio

Page 39: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 39 de 59

3.6.29 Trabajo integrado de Mantenimiento, para la realización de este servicio el contratista deberá limpiar e inspeccionar las partes de las válvulas de bombeo neumático remplazando las partes dañadas con cargo a las partidas correspondientes. En caso de requerirse se deberá incluir la calibración, de acuerdo a diseño proporcionado.

Unidad de Pago: Servicio

PATÍN DEL GAS DE INYECCIÓN

3.6.30 Instalación del patín para la inyección de gas

Para el cumplimiento de esta partida el Contratista efectuará la adecuación de las conexiones superficiales de control para la instalación del tubo de medición o patín para la inyección del Gas en las instalaciones de Bombeo Neumático en la localización del pozo, de acuerdo al Diagrama No.05 (Patín de gas de inyección) del anexo “A” de este contrato, o el autorizado por el supervisor del contrato, para lo cual deberá llevar a cabo, con personal y recursos propios las siguientes actividades:

Suministrar el material, equipo y conexiones en el sitio de los trabajos.

Prepara las conexiones de control (LD) (para Instalar y poner en operación el tubo de medición porta orificios con accesorios), considerando los trabajos de corte de tuberías, bridado de conexiones, soldadura y radiografiado (2 en tubo de 2” de diámetro y 7” en tubo de 3” de diámetro) de acuerdo a normas.

Instalar soportes de concreto de 20 cm x 20 cm x 40 cm, con abrazaderas atornillables de metal y empaque de neopreno de 1 pg. para evitar la oxidación.

Rehabilitar la protección mecánica (pintura y cinta) de la línea de descarga.

Efectuar pruebas de hermeticidad hidrostáticas para detectar la posible presencia de fugas.

Recolectar, al término de los trabajos, todo el material sobrante y desperdicios en la localización, transportándolos y depositándolos donde no causen perjuicios.

Entregar reporte de instalación incluyendo: características del tubo de medición, configuración electrónica, datos de placa de orificio y memoria fotográfica que contenga al menos fotos del sitio de antes y después de la instalación del equipo.

Unidad de pago: Servicio

El Sistema Instalación del patín para la inyección de gas que Suministrará, instalará y pondrá en operación el Contratista deberá incluir (de acuerdo a lo solicitado en las órdenes de trabajo) el siguiente equipo:

3.6.31 Tubo de medición porta orificios de 2" con accesorios

Page 40: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 40 de 59

Tubo de Medición porta orificios, de 2 (dos) pulgadas de diámetro de compuerta; como referencia marca Daniel Sénior o equivalente en calidad, norma ANSI 900, extremos bridados con junta de anillo plano, tipo flexitalic, bridas compañeras y espárragos, equipado con placa de orificio y empaque de teflón para la misma, de acuerdo a los parámetros del gas de proceso donde se vaya a instalar. Deberá considerarse dentro de los accesorios un juego de placas de orificio consistente en una placa de cada uno de los siguientes diámetros interiores: 1/2”, 3/4”, 7/8”, 1“ y una placa ciega.

Unidad de pago: Pieza

3.6.32 Controlador electrónico superficial para optimización de sistemas de bombeo neumático de flujo continuo y/o intermitente.

Controlador electrónico de flujo, para operar por presión, tiempo o una combinación de ambos parámetros; debiendo ejecutar como mínimo las siguientes funciones: tiempos abierto, cerrado, de demora y flujo; con opción de apertura/cierre manual; control de 2 (dos) válvulas motoras; tiempo de viaje del émbolo; totalizado de arribos del émbolo; número total de ciclos; autoajustable en intervalos programables de tiempo abierto y cerrado, capacidad de realizar el cálculo del gasto de gas de inyección a través de los datos del Tubo de Medición, con gabinete sellado de acero y plástico para ambientes exteriores, que cumpla con la norma NEMA 4, con fuente de poder basado en baterías recargables, y panel solar, display tipo LCD con formato: Hrs :Min: Sec;.

Unidad de pago: Pieza

3.6.33 Válvula de control de flujo superficial de 2" tipo aguja de operación manual

Suministro de Válvula Reguladora para el gas de Inyección, Serie ACV o FCV o equivalente en calidad y especificación, tipo aguja, de operación manual con extremos roscados y/o perfil para soldar, cuerpo exterior de acero al carbón y tamaños de orificios disponibles de 1/4” a 1" para 2,000 psi.

Unidad de pago: Pieza

3.6.34 Registrador de 2 presiones para montarse en yugo

202E de 2 plumillas, presión máxima de trabajo de 3000 psi, con rango de 0 a 50 psi, presión diferencial de 0-50 pg H2O ó 0-25 pg H2O, con caja de acero inoxidable, conductor de gráfica tipo electrónico (operado con baterías de 1.5 v.) con rotación programable para 60 y 90 min., 12 hrs. 1, 2, 7, 8, 14, 16 y 32 días.

Unidad de pago: Pieza

3.6.35 Jaula de protección

Jaula de protección del controlador electrónico, panel solar y batería, fabricado con solera y PTR. Incluyendo 1 candado tipo “Master” de la misma serie todos.

Unidad de pago: Pieza

3.6.36 Instalación o desmantelamiento de Jaula de protección

Page 41: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 41 de 59

El Contratista realizará la instalación de las jaulas de protección, las cuales podrán ser instaladas en los pozos donde se halla instalado algún sistema Artificial de este contrato.

Unidad de pago: Servicio

3.7 SISTEMA DE BOMBEO DE CAVIDADES PROGRESIVAS

El Contratista proporcionará el Sistema de Bombeo de Cavidades Progresivas, de acuerdo a lo establecido en los reportes de ingeniería o a solicitud expresa de PEP, para lo cual deberá cumplir con lo siguiente:

Suministrar, instalar y poner en operación el equipo completo (en caso de requerirse) de Bombeo de Cavidades Progresivas para operar en pozos de aceite con presencia de gas y en algunos casos trazas de arena, en el sitio de los trabajos.

Instalar o desmantelar, con personal y herramientas propias los accesorios superficiales de Bombeo de Cavidades Progresivas, proporcionando los materiales de consumo y conexiones.

Efectuar prueba hidrostática con 2000 psi por 30 minutos, verificando que no existan fugas en las conexiones (entregando grafica de la prueba), programar el variador de velocidad de acuerdo a los parámetros establecidos en el diseño y poner en marcha el equipo, comprobando el funcionamiento del sistema.

Realizar las operaciones directamente relacionadas con la instalación y el funcionamiento del equipo superficial y subsuperficial, previendo daños ecológicos y contaminación del medio ambiente.

La instalación y puesta en operación del Sistema de Bombeo de Cavidades Progresivas, deberá ser a satisfacción de PEP y de acuerdo al diagrama No.06 (Instalación del Sistema de Bombeo de Cavidades Progresivas), del anexo “A” de este contrato.

Descripción del Equipo

A solicitud de PEP el Contratista proporcionara el equipo y material que a continuación se menciona:

3.7.1 Suministro, Instalación, configuración y puesta en operación del Sistema de Bombeo de Cavidades Progresivas.

Para el Trabajo de Sistema de Bombeo de Cavidades Progresivas, El Contratista deberá cumplir con lo siguiente:

Suministrar, instalar y poner en operación el equipo para el Sistema de Bombeo de Cavidades Progresivas en el sitio de los trabajos.

Instalar con personal y herramientas propias los accesorios y equipos, proporcionando los materiales de consumo y conexiones.

Realizar las operaciones directamente relacionadas con la instalación y el funcionamiento del equipo superficial y subsuperficial, previendo daños ecológicos y contaminación del medio ambiente.

Entregar reporte de instalación incluyendo características de equipo completo del Sistema de Bombeo de Cavidades Progresivas, números de serie de todos los accesorios instalados, configuración

Page 42: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 42 de 59

electrónica y memoria fotográfica que contenga al menos fotos de antes y después de la instalación del equipo.

El Contratista deberá considerar todo aquello que no esté expresamente estipulado o descrito anteriormente, pero que implícitamente sea necesario para la instalación y puesta en operación del Sistema de Bombeo de Cavidades Progresivas.

Descripción del Equipo

El sistema de Bombeo de Cavidades Progresivas que Suministrará, instalará y pondrá en operación El Contratista deberá incluir el siguiente equipo:

Bomba de cavidad progresiva acoplada a la tubería de producción 2 7/8 con rotor de lóbulo simple para desplazar 10 m3 o 15 m3 de agua a 100 rpm y con una altura neta columna de líquido de 2200 m, con elastómero para ambientes aromáticos, H2S y altos porcentajes de gas, grados API desde los 10 a los 30, como referencia elastómero tipo 312 de la compañía NETZSCH.

Se requiere un elastómero tipo NBR con alto ACN de acuerdo a la matriz de elastómeros adjunta. Ancla anti-torque para tubería de producción de 2 7/8” y TR de 5 ½” con accionamiento mecánico

para su colocación y retiro.

Cabezal de bombas de cavidades progresivas con carga axial nominal de 18 toneladas, Circulación normal o inversa, eje impulsor hueco para acomodar barras pulidas de 1 1/2" de diámetro, velocidad nominal máxima de 500 rpm, velocidad nominal mínima de 40 rpm, rango operacional de temperatura de -10°C a 50°C, capacidad de freno de 3,500 pies por lb, sello de 500 psi de presión dinámica y 500 rpm, eje hexagonal. Incluye 2 rodamientos de rodillo de alta capacidad para el eje impulsor, 1 rodamiento de empuje de auto alineación, sistema de freno de disco de acción instantánea, control de contra rotación automático y antibloqueo, cárter de guarda banda de dos mitades abisagradas, prensa estopa protegido. Debe proveer acción de sellado entre boca de pozo y el vástago, soportar cargas axiales y proveer un medio adecuado de control del giro inverso de la sarta, no derramar ni goteo de aceite hidráulico o producto fuera del sistema

Motor eléctrico totalmente cerrados con ventilador exterior, montaje horizontal aislamiento clase F diseño nema B según norma MG-1 a pruebas de explosión para atmosfera de división 1, clase 1, grupo D-Clase 2, Grupos F y G. Factor de servicio de 30 HP 220/440, 3600 rpm

Generador de energía de 60 KW, poder máximo de 93 hp a 1,800 rpm con motor a combustión interna V10 6.8L, gobernador electrónico, con frecuencia constante (isocrónica), con marcha de 12 volts, alternador de 51 amperes.

Conexiones superficiales de control: Nipleria, Bridas, Espárragos, Tuercas y Collar por Pozo.

Reporte de Instalación

El Contratista deberá entregar al siguiente día de la instalación, reporte de instalación incluyendo características de equipo completo del sistema de Bombeo de Cavidades Progresivas, configuración electrónica y memoria fotográfica que contenga al menos fotos de antes y después de la instalación del equipo.

Unidad de pago: Equipo

Page 43: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 43 de 59

3.7.2 Motor eléctrico. Totalmente cerrado con ventilador exterior, montaje horizontal aislamiento clase F diseño nema B según norma MG-1 a pruebas de explosión para atmosfera de división 1, clase 1, grupo D-Clase 2, Grupos F y G. Factor de servicio de 30 HP 220/440, 3600 rpm

Unidad de pago: Pieza3.7.3 Generador de energía de 60 KW, poder máximo de 93 hp a 1,800 rpm con motor a combustión interna V10 6.8L, gobernador electrónico, con frecuencia constante (isocrónica), con marcha de 12 volts, alternador de 51 amperes.

Unidad de pago: Pieza

Page 44: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 44 de 59

3.7.4 Cabezal de bombas de cavidades progresivas con carga axial nominal de 18 toneladas, Circulación normal o inversa, eje impulsor hueco para acomodar barras pulidas de 1 1/2" de diámetro, velocidad nominal máxima de 500 rpm, velocidad nominal mínima de 40 rpm, rango operacional de temperatura de -10°C a 50°C, capacidad de freno de 3,500 pies por lb, sello de 500 psi de presión dinámica y 500 rpm, eje hexagonal. Incluye 2 rodamientos de rodillo de alta capacidad para el eje impulsor, 1 rodamiento de empuje de auto alineación, sistema de freno de disco de acción instantánea, control de contra rotación automático y antibloqueo, cárter de guarda banda de dos mitades abisagradas, prensaestopa protegido. Debe proveer acción de sellado entre boca de pozo y el vástago, soportar cargas axiales y proveer un medio adecuado de control del giro inverso de la sarta, no derramar ni goteo de aceite hidráulico o producto fuera del sistema.

Unidad de pago: Pieza

3.7.5 Bomba de cavidad progresiva acoplada a la tubería de producción 2 7/8, con rotor de lóbulo simple para desplazar 15 m3 de agua a 100 rpm y con una altura neta columna de líquido de 2200 m, con elastómero para ambientes aromáticos, H2S y altos porcentajes de gas, grados API desde los 10 a los 30, como referencia elastómero tipo 312 de la compañía NETZSCH.

Unidad de pago: Pieza

3.7.6 Conexiones superficiales de control, los accesorios deberán ser de una presión máxima de trabajo de 2000 psi y los materiales de cedula 80, se incluye en esta partida el siguiente material:

No Descripción Cant.

1 Brida colgadora de 7 1/16-3K x 3-LP, 2 7/8-EU o Brida colgadora de 7 1/16 5K x 3-LP, 2 7/8-EU con anillo R45 o R46 o Combinación R45/R46 1

2 Esparrago de 1 3/8" X 10- 1/2" o Esparrago de 1 3/8" X 10- 4/3" o Esparrago de 1 1/8" X 8 -UN8 o Esparrago combinación de 1 1/8" X 1 3/8" 12

3 Cople de 3" o 2 7/8” 14 Niple de 3" o 2 7/8" 15 Tee de flujo de 3X3X2X1 o 2 7/8X2 7/8"X2X1 con tapón solido de 1" 16 Prevetor/estopero de 3" o 2 7/8 17 Niple de 2"X4" o 6" o 8" o 10" o 12" 88 Tuerca unión de 2" exagonal 19 Codo de 2" x 90 grados 1

10 Tee “2 X 2” X 2” 411 Válvula de compuerta de 2" 212 Válvula de aguja 1/2" y Botella reductora de 2 a 1/2 113 Válvula Check de 2" de 2000 psi 214 Válvula de bola de 2" 1

Unidad de pago: Juego

3.7.7 conexiones de gas, en esta partida se deberán de considerar los siguientes componentes.1. Regulador de presión2. Manguera con presión máxima de trabajo de 150 psi.3. Abrazaderas

Page 45: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 45 de 59

4. Válvulas de compuerta5. Manómetros de Presión de Rango de 0 a 150 psi.6. Cople de media 2” y Tee de ½”7. Conector de ½” npt x 3/8” flare.

Unidad de pago: Lote

3.7.8 Estopero.

Unidad de pago: Pieza

3.7.9 Varilla para cavidad progresiva Alberta oíl tool de 1”

Unidad de pago: Pieza

3.7.10 Varilla para cavidad progresiva Alberta oíl tool de 1” con 3 centradores por varilla, con tipo de material PPAU.

Unidad de pago: Pieza

3.7.11 Varilla Pulida 8”

Unidad de pago: Pieza

3.7.12 Varilla Pony de 2”

Unidad de pago: Pieza

3.7.13 Separador de gas de fondo de 2 7/8" el cual permita producir la totalidad del gas por el espacio anular.

Unidad de pago: Pieza

3.7.14 Ancla anti-torque para tubería de producción de 2 7/8 con accionamiento mecánico para su colocación y retiro, que contenga bloques separados de cuñas y zapatas para evitar el degaste prematuro durante la instalación.

Unidad de pago: Pieza

3.7.15 Eliminada

3.7.16 Kit de materiales para la instalación de cabezal, bomba y línea a batería.

Page 46: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 46 de 59

Unidad de pago: Pieza

3.7.17 Eliminada

3.7.18 Eliminada

3.8 TUBERIA FLEXIBLE

El Contratista proporcionará los aparejos con Tubería Flexible, de acuerdo a lo establecido en los reportes de ingeniería o a solicitud expresa de PEP, para lo cual deberá cumplir con lo siguiente:

Suministrar, instalar y poner en operación los pozos con Tubería Flexible con producción de aceite con presencia de gas y en algunos casos trazas de arena, en el sitio de los trabajos.

Instalar o desmantelar, con personal y herramientas propias los accesorios superficiales para el uso de Tubería Flexible, proporcionando los materiales de consumo y conexiones.

Efectuar prueba hidrostática con 2000 psi por 30 minutos, verificando que no existan fugas en las conexiones (entregando grafica de la prueba), poner en operación el pozo, comprobando el funcionamiento del sistema.

Realizar las operaciones directamente relacionadas con la instalación y el funcionamiento del equipo superficial y subsuperficial, previendo daños ecológicos y contaminación del medio ambiente.

La instalación y puesta en operación de la Tubería Flexible, deberá ser a satisfacción de PEP y de acuerdo al diagrama No.07 (Instalación de Tubería Flexible), del anexo “A” de este contrato.

No se realizaran operaciones de Tubería Flexible cuando existan equipos de Perforación y/o Terminación en el Pozo.

3.8.1 Colocación y/ó recuperación de sartas de velocidad con equipos de tubería flexible

El precio unitario por el trabajo de la operación de tubería flexible incluye los tiempos inherentes a la instalación y desmantelamiento del equipo. También incluye la prueba de las conexiones superficiales de control, los tiempos para la instalación de las herramientas de fondo y sus accesorios, acondicionamiento y preparativos para la colocación y/ó recuperación de sartas de tubería flexible, colocación y desmantelamiento de los accesorios en el cabezal del pozo, la introducción y retirada de la tubería flexible del pozo, así como las operaciones necesarias para el sentado de empacadores de fondo y la colocación de la misma con conexiones superficiales. Lo anterior aplica a partir de que inicia a desmantelar el medio árbol de válvulas. En la recuperación de sartas no se incluye el desecho de la tubería, ni la reparación de la sarta, el transporte, ni herramientas de pesca.

Unidad de pago: Hora

3.8.2 Bloques de Impresión.

Esta operación consiste en bajar la tubería Flexible hasta la Profundidad de la Obstrucción, con el fin de obtener una impresión que nos ayude a definir el problema causante de la misma. Para este propósito en la punta de la tubería se instala un conector mecánico, una válvula check de doble charnela, y el bloque de

Page 47: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 47 de 59

impresión. Este trabajo incluye: Bloques de impresión que permitan la circulación a través de ellos con diámetros de 1 ½” a 4 ½”, el conector mecánico y la válvula de doble charnela, se considerara un trabajo por cada día de trabajo.

Unidad de pago: Servicio

3.8.3 Inducciones con Equipos de Tubería Flexible

El precio unitario por la operación de tubería flexible incluye los tiempos inherentes a la instalación y desmantelamiento del equipo. Para la instalación incluye prueba de las conexiones superficiales de control, los tiempos para la instalación de las herramientas de fondo y sus accesorios, elevadores necesarios, andamios, conexiones en cabezal de pozo. Incluye también todo el tiempo operativo para introducir y retirar la tubería del pozo, así como el tiempo en que la tubería flexible permanezca dentro del pozo y aplica a partir de que inicia a instalar el equipo de tubería flexible. Lo anterior aplica para las operaciones de inducción y calibraciones.

Unidad de pago: Hora

3.8.4 Unidad de Bombeo

El precio unitario de las unidades de bombeo incluye, instalación y desmantelamiento, operación, prueba de conexiones superficiales, bombeo de fluidos, considerándose como horas operativas desde el momento de la instalación de la bomba, pruebas de superficie, el bombeo de fluidos y el desmantelamiento del equipo de bombeo, incluye la preparación de los fluidos (gelatina lineal y agente espumante).

Unidad de pago: Hora

3.8.5 Presas metálicas de 30 m3

Para separador de sólidos, inducción de pozos o apoyo en trabajos de este contrato, con la tubería necesaria y dispositivo que direccione el flujo para no contaminar (derivador de flujo tipo Buster) cuando se esté fluyendo un pozo,

Unidad de pago: Equipo/día.

3.8.6 Nitrógeno

El precio unitario del nitrógeno no incluye el equipo, este está contemplado en la cedula de valores.

Unidad de pago: M3

3.8.7 Unidad de inyección de Nitrógeno

El precio unitario del servicio de unidad de nitrógeno incluye, instalación y desmantelamiento, prueba de conexiones superficiales, y la operación por un periodo de 24 hrs.

Page 48: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 48 de 59

Unidad de pago: Servicio

3.8.8 Desecho de tubería flexible

(Incluye manejo, embobinado, carrete de madera, transporte y grúa) El precio unitario del trabajo se pagara una vez depositada la tubería en el lugar especificado por PEP en la orden de trabajo correspondiente.

Unidad de pago: Servicio

3.8.9 Limpieza y confinamiento de Sólidos de Presas Metálicas

Este trabajo incluye la limpieza y remoción en las presas metálicas de los residuos sólidos (lodo, arena y sólidos de la formación), tratamiento y disposición final de los residuos recuperados, resultado de las diferentes operaciones de limpieza, inducción o tratamientos del pozo; estos residuos contaminados con fluidos del pozo considerados como no peligrosos pero si contaminantes, deberán ser recolectados y medidos para darles el tratamiento que la SEMARNAT y PEP consideren viables técnicamente.

El alcance de este trabajo incluye los recursos técnicos, materiales, humanos y los equipos necesarios para realizar los trabajos con Calidad y Eficiencia, y dar cumplimiento a lo dispuesto por la LGEEPA y la LGPGIR, así como “Las Disposiciones en Materia de Seguridad Industrial y Protección Ambiental” de PEMEX.

Se considerarán un mínimo de 25 toneladas por trabajo, pagando por tonelada el volumen adicional recuperado.

Unidad de pago: Tonelada

TRANSPORTE

3.8.10 Transporte de Presa metálica de 30 m3 de capacidad

El Contratista Realizara el transporte de la presa metálica de su base o de un pozo al pozo que PEMEX le indique.

Unidad de pago: Kilometro

3.8.11 Transporte de Unidad de Tubería Flexible

Desde la base al pozo y retorno, El Contratista realizara el transporte de la unidad de tubería flexible de su base al pozo que PEMEX le especifique.

Unidad de pago: kilometro

3.8.12 Transporte de Unidad de Bombeo

Desde la base al pozo y retorno, El Contratista realizara el transporte de la unidad de bombeo de su base al pozo que PEMEX le especifique.

Page 49: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 49 de 59

Unidad de pago: kilometro

3.8.13 Transporte de fluidos de tratamiento o desecho

Desde la base al pozo y retorno, El Contratista realizara el transporte de los fluidos de tratamiento de la base al pozo o zona de descarga que PEMEX le especifique, para este trabajo se considerara el kilometraje desde la base al pozo y regreso a la base.

Unidad de pago: kilometro

Especificaciones y Características del Equipo y Accesorios

1.- Unidad de Tubería Flexible.

Cada equipo auto-transportable estará montado en una plataforma o chasis y contará con las dimensiones adecuadas para transitar sin restricciones en carreteras federales y estatales, en los accesos a las localizaciones en las que se realizarán los trabajos, así como para operar en las localizaciones mismas.

Unidad de 60,000 Lbs

Unidad de potencia con motor de combustión interna de capacidad suficiente y sistema de transmisión hidráulica para el correcto funcionamiento de todos los componentes de la Unidad.

Cabeza inyectora de 60,000 LBS.

Unidad de potencia con motor de combustión interna de capacidad suficiente y sistema de transmisión hidráulica para el correcto funcionamiento de todos los componentes de la Unidad.Cabeza inyectora de 60,000 LBS. Para operar con tubería flexible de 2” o 1 3/4” Cabina de control integrada para operar todos los componentes del equipo y del pozo, adicional a la instrumentación propia de la cabina, deberá contar con el equipo electrónico para registrar en tiempo real y almacenar en memoria como mínimo los siguientes parámetros: a) Presión en el espacio anular tubería flexible / tubería de producciónb) Peso y esfuerzo de tensión de la tubería flexiblec) Velocidad de introducción o extracción de la tubería flexibled) Profundidad de operación de la tubería flexiblee) Presión de circulación de los fluidos de tratamiento.Carrete para tubería flexible con capacidad para instalar tubería flexible de 2” o 1-3/4” Conjunto de preventores (cuñas, anular, corte y ciego) con extremo inferior bridado de 3-1/16” 10,000 psi con paso interior de 3-1/16” mínimo, 10,000 psi de presión de trabajo (prácticas recomendadas en la norma 5C7 del inciso 6.8 del API) y operar en ambiente de H2S, CO2 fluidos solventes, ácidos y arominas, accionados hidráulicamente y manualmente, así como los adaptadores para árboles de 3-1/16” 15,000 psi, 2-9/16” 10,000 psi, 4-1/16” 10,000 psi, 2-9/16” 5,000 psi, 2-1/16” 5,000 psi. 3-1/8” 5,000 psi y 3 1/16” 10M.Sistema de estopero para control de presión consistente de un estopero acoplado a la cabeza inyectora, con capacidad de trabajo de 10,000 PSI, con conexión rápida inferior.Equipo completo de contra incendio

Page 50: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 50 de 59

Conjunto de andamios tubulares plegables y ajustables, especializados para piso de trabajo (de estructura rígida), que facilite al personal la instalación y desmantelamiento del conjunto de conexiones superficiales (maniobras en el árbol de válvulas) en operaciones de instalación de los aparejos de producción. Equipo de comunicación para mantener contacto con su base de operación.Grúa con capacidad de 44,000 lbs. La cual puede estar integrada a la unidad o ser independiente, con carga máxima sin extender a 77°, longitud máxima 85 pies.El sistema hidráulico del conjunto, cabeza inyectora, preventores y estopero que deberá contar con mangueras de longitud mínima de 24 metros para su instalación en los diferentes pozos de los Activos.

2.- Unidad de Bombeo Auto-transportables 400 HPUnidad de bombeo de 400 HP para circular fluidos, presión máxima de 7,000 psi, con gastos regulables en décimas de barril de 0 a 8 barriles / minuto con indicadores de presión y gasto, dos cajas tanques para almacenar fluidos no corrosivos o inflamables con capacidad de 10 barriles c / u., adicionalmente deberá tener:Bomba centrífuga acoplada al circuito de circulación a cajas y conexiones a presas de suministro de fluidos con longitud mínima de 10 metros.Ensamble de circulación y conexiones al carrete de tubería flexible de 10,000 psi de presión de trabajo.Equipo completo de contra incendio en cada unidad.Líneas y conexiones al carrete de la tubería flexible y el puerto de matar de 10,000 psi de presión de trabajo.

MATERIAL, ACCESORIOS DE FONDO Y CONEXIONES SUPERFICIALES DE CONTROL

Para los materiales, accesorios y conexiones que se utilizaran en las diferentes operaciones con equipos de tubería flexible que se requieran por instrucción expresa de PEP, el costo de transporte e instalación se encuentra incluido en el precio del trabajo de tubería flexible que se esté realizando.

3.8.14 Tubería flexible tipo Hang Off CT70 de 1 3/4” de diámetro

0.125” espesor, con costura, para instalarla en los pozos donde PEP lo designe.

Unidad de pago: Metro

3.8.15 Tubería flexible tipo Hang Off CT70 de 2” de diámetro

0.125” espesor, sin costura, para instalarla en los pozos donde PEP lo designe.

Unidad de pago: Metro

3.8.16 Carrete colgador para TF de 1 3/4"

Con cuerpo de una sola pieza (no seccionado) (Coiled Tubing Hanger) para TF de 1 3/4" especificaciones API bridado ambos extremos a 2-9/16” 5M R27, ó 3 1/8” 5M R-35 con salida lateral bridada de 2 1/16” 5M.

Unidad de pago: Pieza

3.8.17 Bonete colgador bridado para TF de 1 3/4" a 3-1/16"

2-9/16" 5M R-27 ó 3 1/8” 5M R35, especificaciones API, con perfil para válvula de contrapresión tipo “H” Cameron, diám. Nominal para TF de 1 3/4”.

Page 51: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 51 de 59

Unidad de pago: Pieza

3.8.18 Colgador para TF de 1 3/4"

Envolvente tipo cuñas y elemento sello (pack off) para TF de 1 3/4”.

Unidad de pago: Pieza

3.8.19 Brida adaptadora de 3-1/16”

10M BX-154 a 3-1/8” 5M R-35 ó 2-9/16” 5M R27

Unidad de pago: Pieza

3.8.20 Válvula check desprendible para TF de 1 3/4" o 2”

Para instalarse en tubería flexible de 1 3/4" o 2”

Unidad de pago: Pieza

3.8.21 Conector de alta presión para TF de 1 3/4" o 2”

Tipo EZ para enlace de herramientas de fondo en diámetro de 1 3/4” o 2”

Unidad de pago: Pieza

3.8.22 Niple de asiento para TF de 1 3/4" o 2”

Para alojar el dardo de reinstalación.

Unidad de pago: Pieza

3.8.23 Dardo tapón bombeable para TF de 1 3/4" o 2”

Para recuperación de sartas.

Unidad de pago: Pieza

3.8.24 Carrete colgador para TF de 2"

Con cuerpo de una sola pieza (no seccionado) (Coiled Tubing Hanger), especificaciones API bridado ambos extremos a 2-9/16” 5M R27, ó 3 1/8” 5M R-35 con salida lateral bridada de 2 1/16” 5M

Page 52: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 52 de 59

Unidad de pago: Pieza

3.8.25 Bonete colgador bridado para TF de 2”, 3-1/16"

2-9/16" 5M R-27 ó 3 1/8” 5M R35, especificaciones API, con perfil para válvula de contrapresión tipo “H” Cameron.

Unidad de pago: Pieza

3.8.26 Colgador para TF de 2”

Envolvente tipo cuñas y elemento sello (pack off).

Unidad de pago: Pieza

3.8.27 Empaque Hidráulico Modelo B

Para tubería de producción de 4 ½” Empacador hidráulico de doble agarre, paso completo para utilizarse con tubería flexible de 1 ¾” y 2”, para anclarse en tuberías de revestimiento de 4 ½”, por su sistema de doble deslizamiento opuesto pueden resistir presiones y cargas mecánicas hacia arriba y hacia abajo, se recupera con tensión.

Unidad de pago: Pieza

3.8.28 A Transporte de varilla de succión (máximo 1 aparejo completo) o bomba de inserción

Unidad de pago: Km

PRODUCTOS QUÍMICOS

Los productos químicos se utilizaran en las diferentes operaciones con equipos de tubería flexible u otras que se requieran por instrucción expresa de PEP, en la preparación de los fluidos en el sitio de operación, el costo de transporte se encuentra incluido en el precio del producto.

3.8.28 Producto para preparar salmueras a base de cloruro de potasio (KCL), soluble en agua, presentación en saco de 50 kg.

Unidad de pago: Saco.

3.8.29 Producto para preparar gelatina lineal (agente gelificante) soluble en agua J457 o similar.

Unidad de pago: Libra.

Page 53: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 53 de 59

3.8.30 Producto químico para preparar espumas (agente espumante) para el acarreo de arena y materiales sólidos en la limpieza de pozos, soluble en agua.

Unidad de pago: Galón.

3.9 ESTRANGULADORES DE FONDO

3.9.1 Estranguladores de fondo para Tubería de 2-7/8”.

El Contratista deberá proporcionar el estrangulador de fondo en la localización del pozo que PEMEX le indique, el cual consta de un mandril, tipo “B” con cuñas diseñado para ser anclado en el cuerpo de la tubería de producción de 2-7/8” y 6.5 lb/ft con Línea de Acero, y un juego de copas que se acciona con el flujo del pozo. La segunda parte consiste en el dispositivo de control de flujo o Estrangulador, con el diámetro requerido de acuerdo al diseño.

El estrangulador de fondo deberá soportar una presión diferencial de 1500 psi, temperatura máxima de 350 ºF, y se deberá anclar o recuperar bajo presión en el pozo, compatible con las herramientas para anclar Otis “W” de 2” y 2-1/2”, o equivalente, y para recuperarla “JUC” de 2” y 2-1/2”, o equivalente.

Unidad de pago: Pieza

3.9.2 Estranguladores de fondo para Tubería de 2-3/8”

El Contratista deberá proporcionar el estrangulador de fondo en la localización del pozo que PEMEX le indique, el cual conste de un mandril, tipo “B” con cuñas diseñado para ser anclado en el cuerpo de la tubería de producción de 2-3/8”, 4.7 lb/ft con Línea de Acero, y un juego de copas que se accionan con el flujo del pozo. La segunda parte consistir en el dispositivo de control de flujo o Estrangulador, con el diámetro requerido de acuerdo al diseño.

El estrangulador de fondo deberá soportar una presión diferencial de 1500 psi, temperatura máxima de 350 ºF, y se deberá anclar o recuperar bajo presión en el pozo, compatible con las herramientas para anclar Otis “W” o equivalente, y para recuperarla “JUC” de 2” y 2-1/2”, o equivalente.

Unidad de pago: Pieza

3.9.3 Estranguladores tipo BJ, para Porta estrangulador marca Cameron, con orificio de 10/64” hasta 30/64, en acero al carbón con inserto corrido de carburo de tungsteno.

Unidad de pago: Pieza

3.9.4 Estranguladores para Porta estrangulador marca FIP, con orificio de 10/64” hasta 30/64”, en acero al carbón con inserto corrido de carburo de tungsteno.

Unidad de pago: Pieza

Page 54: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 54 de 59

3.9.5 Estranguladores para Porta estrangulador marca Weatherford, con orificio de 10/64” hasta 30/64”, en acero al carbón con inserto corrido de carburo de tungsteno.

Unidad de pago: Pieza

3.10 MATERIALES DE APOYO PARA OPERACIÓN DE SISTEMAS O POZOS.

Derivado de la verificación y operación de sistemas, del mantenimiento correctivo y preventivo o por instrucciones expresas de PEP, El Contratista de acuerdo a lo requerido, efectuará el suministro e instalación.

3.10.1 Válvula de aguja de ¼” o ½” para 2000 psi,

Con cuerpo de acero inoxidable, marca WIKA o equivalente en calidad.

Unidad de pago: Pieza

3.10.2 Graficas L-10 para registrador de flujo tipo Barton

Con carátula de 12” pulgadas de diámetro, logarítmicas, de 24 hrs, con 10 divisiones. Caja con 100 graficas.

Unidad de pago: Caja

3.10.3 Plumillas desechables color rojo o azul

Para registrador electrónico, Juego de 6 plumillas.

Unidad de pago: Juego

3.10.4 Manómetro con glicerina con rango de 0-500 psi, 0-1000 ò 0-1500

De acero inoxidable, entrada inferior de ½” NPT y carátula de cuando menos 4” marca wika o equivalente en calidad.

Unidad de pago: Pieza

3.11 TRABAJOS EN CAMPO.

3.11.1 Soldadura e inspección,

Page 55: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 55 de 59

A petición de PEP El Contratista realizará los trabajos de soldadura, inspección radiográfica y protección mecánica en tuberías de 2” y 3” pulgadas en los pozos donde PEP lo indique. El trabajo incluye el transporte al pozo del equipo y personal necesario para realizar dos soldaduras y dos inspecciones radiográficas.

Unidad de pago: Servicio

3.11.2 Soldadura calificada y radiografía adicional en campo.

El Contratista realizará las soldaduras y radiografías adicionales necesarias para acondicionar las conexiones realizadas para instalar el tubo de medición o algún otro sistema del contrato; el trabajo incluye el equipo y personal necesario para efectuar una soldadura con su respectiva inspección radiográfica.

El Trabajo de Soldadura Calificada y radiografía en campo, se efectuará por trabajo especificado en la orden de trabajo correspondiente, únicamente cuando la cuadrilla se encuentre en el área de trabajo.

Unidad de pago: Soldadura/Adicional

3.12 PROTECCIONES

3.12.1 Instalación de jaula de Protección,

El Contratista realizará la instalación de las jaulas de protección, las cuales podrán ser instaladas en los pozos donde se haya instalado algún sistema Artificial de este contrato. Esta partida se utilizara para los pozos donde PEP lo requiera mediante orden de trabajo correspondiente.

Unidad de pago: Servicio

3.12.2 Parrilla de seguridad,

Rectangular de aproximadamente 2.90 mts de largo por 2,34 mts de ancho, con un agujero central de 0.60 mts, fabricada con 2 secciones de Rejilla tipo Irving, incluye mano de obra, equipo y materiales necesarios para instalarla sobre el contrapozo o donde PEP lo indique.

Unidad de pago: Servicio

3.12.3 Servicio de balanceo de TP con TR

Con la finalidad de auxiliar en las operaciones para evitar el acumulamiento de líquido en el fondo de los pozos que se operen con tuberías de producción o sartas de velocidad (empacadas o francas), El Contratista proporcionará el Trabajo de balaceo de TP con TR, para lo cual deberá llevar a cabo las actividades necesarias para instalar conexiones roscadas (modificando las conexiones superficiales del pozo) para permitir el flujo del gas del espacio anular a la TP y a la LD.

Efectuar prueba hidrostática con 2000 psi por 30 minutos, verificando que no existan fugas en las conexiones (entregando grafica de la prueba).

El Contratista deberá considerar para este trabajo el siguiente material:

Page 56: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 56 de 59

Tubo de 3” sin costura API 5L, X-52, cedula 80 (lo necesario).

3 (tres) Bridas compañeras con cuello roscado 2 1/16", API 10M, BX-152, o 1 (uno) Brida compañera con cuello roscado 2 1/16", API 10M, BX-152 y 2 Bridas compañeras con cuello roscado 2 1/16", API 5M, R-24.

1 (uno) Tee recta con cuello roscable de 3”x 3” cedula 80.

1 (uno) codo 90º con cuello roscable de 3”x 3” cedula 80.

En caso de que el pozo tenga otro tipo de brida a las consideradas en esta partida PEP las proporcionara, entregando El Contratista las bridas no utilizadas.

Unidad de pago: Servicio

3.12.4 Modificación de bajante de producción,

Para el cumplimiento de esta partida El Contratista efectuara la adecuación de las conexiones superficiales de control (bajante de producción) para conectar el pozo con la línea de descarga después de modificarse el árbol de válvulas por la instalación o desmantelamiento de algún sistema artificial, de acuerdo al diagrama No.08 (Modificación de bajante de producción) del anexo “A” de este contrato, o el autorizado por el supervisor del contrato, para lo cual deberá llevar a cabo, con personal y recursos propios las siguientes actividades:

Suministrar el material, equipo y conexiones en el sitio de los trabajos.

Modificar las conexiones de control (LD), considerando los trabajos de corte de tuberías, bridado de conexiones, soldadura y radiografiado (si se requiere) de acuerdo a normas.

Instalar soportes de concreto de 20 cm x 20 cm x 40 cm, con abrazaderas atornillables de metal y empaque de neopreno de 1 pg. para evitar la oxidación.

Rehabilitar la protección mecánica (pintura y cinta) de la línea de descarga.

Efectuar pruebas de hermeticidad hidrostáticas para detectar la posible presencia de fugas.

Recolectar, al término de los trabajos, todo el material sobrante y desperdicios en la localización, en centros de confinamiento de material de desecho

Unidad de pago: Servicio

3.13 TUBOS Y UNIONES

3.13.1 Brida soldable 3" ANSI 900RTJ, R-31, cara realzada

Page 57: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 57 de 59

Unidad de pago: Pieza

3.13.2 Tapón de 3" ced 80

Unidad de pago: Pieza

3.13.3 Brida compañera con cuello soldable 3", ANSI 1500, R-35 o ANSI 900, R-31 ó ANSI 600, R-31

Unidad de pago: Pieza

3.13.4 Brida compañera con cuello soldable 2”, ANSI 600, cara realzada

Unidad de pago: Pieza

3.13.5 Brida compañera con cuello roscado 3 1/8", API 5M, R-35

Unidad de pago: Pieza

3.13.6 Brida compañera con cuello roscado 2 1/16", API 5M, R-24

Unidad de pago: Pieza

3.13.7 Anillo API R-24 para brida 2 1/16”, 5M o API R-35 para brida 3 1/8”, 5M.

Unidad de pago: Pieza

3.13.8 Anillo plano de 2” para brida 2” ANSI 600, Tipo flexitalic o equivalente

Unidad de pago: Pieza

3.13.9 Birlos de 5 ½” x ¾”, Con 2 tuercas, cadminizados

Unidad de pago: Pieza

3.13.10 Birlos de 1 1/8” x7 ¾” con 2 tuercas, Cadminizados

Unidad de pago: Pieza

3.13.11 Birlos de 1” x 7 ¼” con 2 tuercas, Cadminizados

Unidad de pago: Pieza

Page 58: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 58 de 59

3.13.12 Reducciones de 3” a 2” para 5000 psi, ced. 80.

Unidad de pago: Pieza

3.13.13 Tee recta con cuello soldable de 2”x 2” ced. 80.

Unidad de pago: Pieza

3.13.14 Tee recta con cuello soldable de 3”x 3” ced. 80.

Unidad de pago: Pieza

3.13.15 Tubo de 3” sin costura API 5L cedula 80, el tubo se deberá de considerar por pieza, con una longitud de 6 metros.

Unidad de pago: Pieza

3.13.16 Tubo de 2” sin costura API 5L cedula 80, el tubo se deberá de considerar por pieza, con una longitud de 6 metros.

Unidad de pago: Pieza

3.13.17 Tapón de 2"ced 80 soldable de acero al carbón ASTM A-234, grado WPB, extremos biselados.

Unidad de pago: Pieza

3.13.18 Tapón de 3"ced 80 soldable de acero al carbón ASTM A-234, grado WPB, extremos biselados.

Unidad de pago: Pieza

3.13.19 Birlos 5/8”x 4 ¾” para la instalación de bridas en el árbol de válvulas

Unidad de pago: Pieza

3.13.20 Birlos 7/8”x 6 1/4” para la instalación de bridas en el árbol de válvulas

Unidad de pago: Pieza

3.13.21 Anillo API BX 152 para brida 2 1/16” 10M para instalación de bridas en el árbol de válvulas

Unidad de pago: Pieza

Page 59: 1 · Web viewy de acuerdo al diagrama No.03 (instalación del Sistema de Bombeo Mecánico), del anexo “A” de este contrato. Descripción del Equipo A solicitud de PEP el Contratista

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Trabajos: “Servicio Integral de Sistemas Artificiales de Producción de Bombeo Mecánico, Neumático, Cavidades Progresivas e Hidráulico en la Región Norte.”

Licitación No. Página 59 de 59

3.13.22 Anillo API R 24 para brida 2 1/16” 5M para instalación de bridas en el árbol de válvulas

Unidad de pago: Pieza

3.13.23 Anillo API BX 154 para brida 3 1/16” 10M para instalación de bridas en el árbol de válvulas

Unidad de pago: Pieza

3.13.24 Anillo API R 35 para brida 3 1/8” 5M para instalación de bridas en el árbol de válvulas

Unidad de pago: Pieza

Representante Legal: Representante de PEP: Gilberto Sandoval Hernandez (Nombre y Firma) Grupo de Productividad de Pozos Activo Integral Aceite Terciario del Golfo

Nombre o Razón Social: _____________________________