1 taller cómo definir la calidad sus opiniones

1
CALIDAD TOTAL: La calidad es un concepto que permite dar cuenta, por un lado, de la serie de propiedades propias de una persona o de una cosa y que son las que nos permiten considerarla en relación al resto de aquellas que pertenecen a su misma especie o categoría. Y por otra parte, asimismo, designa la excelencia que dispone alguna persona o cosa y que claro lo destacan sobremanera dentro de su grupo. En tanto, la calidad total, también designada como gestión de calidad total, es el concepto que denomina a aquel tipo de estrategia que tiene por misión la instalación de una conciencia de calidad en todos aquellos procesos vinculados a la fabricación de los productos o servicios y en lo que respecta a la organización. Cabe destacarse que se la denominó como total porque la idea es no solamente satisfacer las necesidades de los clientes sino también que todos los integrantes de la organización e implicados en la producción se vean beneficiados. O sea, que la calidad total pone su foco y hace hincapié no solamente en crear, diseñar un producto o servicio vendible, que el consumidor quiera sí o sí adquirir, sino que además se ocupa de procurarle a quienes intervienen en la fabricación del mismo una satisfactoria condición laboral y también la oportunidad de seguir formándose y capacitándose en lo concerniente a la tarea que despliegan. Para la calidad total, la evolución de la fabricación y de la organización debe ser continua y además debe observarse en cada una de las áreas que dispone la organización, es decir, no puede haber éxito en un sector y en otro desempeño irregular, ya que en ese escenario no se cumpliría la premisa de la calidad total. La calidad está en estrecha relación vinculación con la satisfacción que percibe el cliente del producto o servicio en cuestión, en tanto, cuanto más grande sea la satisfacción del consumidor más notable será la calidad que se le endilgue al producto. http://www.definicionabc.com/negocios/calidad-total.php Taller N° 01. (2ª. Semana): Cómo definir LA CALIDAD: SUS OPINIONES. 1. ¿Puede usted llenar el siguiente cuadro? PRODUCTO Proveedor producto de Calidad RAZÓN DE LA CALIDAD 1.1.Smartphone 1.2.Auto 1.3.Computadora 1.4.Bolígrafo 2. ¿Puede hacer lo mismo con el siguiente cuadro? 2.1.Banca 2.2.Comunicaciones 2.3.Detallista 3. Puede usted pensar en algunos ejemplos de productos o servicios de calidad extraordinaria que se haya encontrado? ¿Qué los convierte en ejemplos de calidad? 3.1. 3.2. 3.3.

Upload: 0329mariapaula

Post on 22-Jan-2017

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

CALIDAD TOTAL: La calidad es un concepto que permite dar cuenta, por un lado, de la serie de propiedades propias de una persona o de una cosa y que son las que nos

permiten considerarla en relación al resto de aquellas que pertenecen a su misma especie o categoría. Y por otra parte, asimismo, designa la excelencia que dispone alguna persona o

cosa y que claro lo destacan sobremanera dentro de su grupo.

En tanto, la calidad total, también designada como gestión de calidad total, es el concepto que denomina a aquel tipo de estrategia que tiene por misión la instalación de una

conciencia de calidad en todos aquellos procesos vinculados a la fabricación de los productos o servicios y en lo que respecta a la organización.

Cabe destacarse que se la denominó como total porque la idea es no solamente satisfacer las necesidades de los clientes sino también que todos los integrantes de la organización

e implicados en la producción se vean beneficiados.

O sea, que la calidad total pone su foco y hace hincapié no solamente en crear, diseñar un producto o servicio vendible, que el consumidor quiera sí o sí adquirir, sino que además

se ocupa de procurarle a quienes intervienen en la fabricación del mismo una satisfactoria condición laboral y también la oportunidad de seguir formándose y capacitándose en lo

concerniente a la tarea que despliegan.

Para la calidad total, la evolución de la fabricación y de la organización debe ser continua y además debe observarse en cada una de las áreas que dispone la organización, es

decir, no puede haber éxito en un sector y en otro desempeño irregular, ya que en ese escenario no se cumpliría la premisa de la calidad total.

La calidad está en estrecha relación vinculación con la satisfacción que percibe el cliente del producto o servicio en cuestión, en tanto, cuanto más grande sea la satisfacción del

consumidor más notable será la calidad que se le endilgue al producto.

http://www.definicionabc.com/negocios/calidad-total.php

Taller N° 01. (2ª. Semana):

Cómo definir LA CALIDAD: SUS OPINIONES.

1. ¿Puede usted llenar el siguiente cuadro?

PRODUCTO Proveedor producto de Calidad RAZÓN DE LA CALIDAD

1.1.Smartphone

1.2.Auto

1.3.Computadora

1.4.Bolígrafo

2. ¿Puede hacer lo mismo con el siguiente cuadro?

2.1.Banca

2.2.Comunicaciones

2.3.Detallista

3. Puede usted pensar en algunos ejemplos de productos o servicios de calidad extraordinaria que se haya encontrado?

¿Qué los convierte en ejemplos de calidad?

3.1.

3.2.

3.3.