1 redes de computadoras elementos-2006

77
Introducción a las Redes de Computadoras Ing. Fernando Gonzalez Ing. Fernando Morellini

Upload: tuquitolinux

Post on 11-Aug-2015

91 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 redes de computadoras elementos-2006

Introducción a lasRedes de Computadoras

Ing. Fernando Gonzalez

Ing. Fernando Morellini

Page 2: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 2

Int. a las Redes de Computadoras

Ing. Fernando GonzalezIng. Fernando Gonzalez e-mail: [email protected]

Ing. Fernando MorelliniIng. Fernando Morellini e-mail: [email protected]

Regimen

Promocional

Días y horarios

Lunes: 15 a 18 horas

Miércoles: 15 a 18 horas

Bibliografía:Redes de Ordenadores. Andrews S. Tanenbaum – Prentice Hall.Comunicaciones y redes de computadores. William Stallings - P. Hall.Redes para todos. Mark Gibbs – Prentice Hall.Internet.

Page 3: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 3

Redes de Computadoras

Page 4: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 4

Definición

Conjunto de Conjunto de computadorascomputadoras

autónomasautónomas interconectadas interconectadas

mediante algún mediante algún vínculovínculo

Page 5: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 5

Objetivos

Compartir recursos Lógicos y Físicos.

Alta Fiabilidad.

Ahorro Económico.

Page 6: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 6

Organismos de Normalización

Cada compañía fabricante de ordenadores tenía sus propios protocolos.

Se generaban mercados cautivos. La normalización facilita la creación de

estándares. Normas

– De Facto: normas de hecho (por ej. IBM o UNIX).– De Jure: normas por ley.

Page 7: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 7

Organismos de Normalización

UITUIT: Unión Internacional de Telecomunicaciones. ISOISO: Organización Internacional de

Estandarización. IECIEC: Comité Electrónico Internacional. ETSITETSIT: Instituto Europeo de Estándares para las

Telecomunicaciones. ECMAECMA: Asociación Europea de Fabricantes de

Ordenadores. IEEEIEEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y

Electrónicos. IETFIETF: Grupo de Trabajo en Ingeniería de Internet.

Page 8: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 8

Estructura en Capas

ESTRUCTURAESTRUCTURA

Niveles o Capas.

OBJETIVOSOBJETIVOSReducir la complejidad del Diseño.

Cada capa brinda servicios a las capas contiguas.

Se oculta el modo de obtener esos servicios.

Page 9: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 9

Porque un modelo de Capas

Reduce la complejidad.

Estandariza las

Interfaces.

Facilita la técnica

modular.

Asegura la

Interoperabilidad de la

Tecnología.

Acelera la evolución.

Simplifica la enseñanza y

el aprendizaje.

Page 10: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 10

Protocolos de Comunicación

Page 11: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 11

Modelo de Referencia OSI

Open Systems Interconnection.

Desarrollado por la ISO (International Standard

Organization).

MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN

Posibilitar la comunicación entre computadoras

de diferentes fabricantes y modelos.

Creación de un estandar Internacional.

Page 12: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 12

Capas del Modelo OSI

Page 13: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 13

Comunicación entre PC´s

Page 14: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 14

Comunicación entre PC´s

Capas de HostProporcionan una entrega precisa de los datos entre computadoras

Capas de MediosControlan la entrega física de mensajes a través de la red

Page 15: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 15

Comunicación entre PC´s

Page 16: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 16

Modelo OSI

Simulación Modelo OSI

Page 17: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 17

DCE:DCE:• Placas de Red• Modems• Router-Switch-Hub

Equipo de Comunicación de Datos (DCE)Equipo de Comunicación de Datos (DCE)Dispositivos intermedios que reciben y retransmitenlos datos dentro de una red

Modelo de Comunicaciones

Equipo Terminal de Datos (DTE)Equipo Terminal de Datos (DTE)Dispositivos que generan o son destinos de datos

DTE:DTE:• PC• Servidores de Archivo• Servidores de Impresión

DTE

DCE DCE

DTE

Page 18: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 18

Modelo de Comunicaciones

Simulación Modelo de Comunicaciones

Page 19: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 19

Evolución de las Redes

Page 20: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 20

Tipos de Redes

LAN (Local Area Network): Redes de Area

Local. Unen computadoras dentro de un

edificio o conjunto cercanos de edificios.

WAN (Wide Area Network): Redes de Area

extendida. Unen computadoras que están

distantes.

Page 21: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 21

Tipos de Redes

Page 22: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 22

Tipos de Redes-Ancho de Banda

Page 23: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 23

Tipos de Redes-Ancho de Banda

Page 24: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 24

Dispositivos de Networking

Dispositivos de UsuarioDispositivos de Usuario– Servidores– Estaciones de trabajo– Notebook– Impresoras– Escaner

Dispositivos de RedDispositivos de Red– Repetidor– Puente– Hub– Switch– Router

Dispositivos son todos los equipos que se conectan en forma directa a un segmento de red.

Page 25: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 25

Dispositivos de Networking

Page 26: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 26

Elementos de una red LAN

Estaciones de Trabajo

Servidores

Tarjetas de Interconexión

Cable

Topología del Cableado

Protocolos de Comunicación

Sistema Operativo de Red

Page 27: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 27

Estaciones de Trabajo-Servidores

Procesador (CPU)

Memoria

Almacenamiento

Interfaces

Buses

Page 28: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 28

Estaciones de Trabajo-Servidores

Page 29: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 29

Motherboard

CAJA: Baby AT, ATX.

ZOCALO P/CPU: Tipo 4 a 8, Slot 1, Socket

370 y 423.

CHIPSET: Tipo y cantidad de procesadores,

tipo de memoria, etc. Fabricante

Intel, Via, SiS.

TIPO DE BUS: ISA, EISA, MCA, AGP, PCI.

ZOCALOS DE MEMORIA: SIMM, DIMM y DDR.

Page 30: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 30

Motherboard

Page 31: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 31

Procesador (CPU)

INTEL

PENTIUM

PENTIUM

MMX

PENTIUM PRO

PENTIUM II

CELERON

PENTIUM III

PENTIUM IV

AMD

K5

K6

K6-2

K7 o

ATHLON

DURON

                      

Page 32: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 32

Memoria (RAM)

Formato Físico– 30 Contactos – SIMM– 72 Contactos – SIMM– 168 Contactos – DIMM– 184 Contactos – RIMM

ParidadTiempo de Acceso– SIMM: de 80 a 50 ns– DIMM: menores a 10 ns– RIMM: de 40 a 53 ns

                                 

                                                                                                    

Page 33: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 33

Discos Rígidos

Disquetes

CD-ROM

DVD-ROM

Zip

Tape

Almacenamiento - Tipos

Page 34: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 34

Almacenamiento

Capacidad

Tiempo de Acceso

Velocidad de Transferencia

Velocidad de Rotación

Cache de Disco

Page 35: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 35

Almacenamiento-Interfaces

IDE (Integrated Drive Electronics)– Puede conectar solo dos discos.– EIDE soporta dos canales.– Tasa de transferencia de 16 Mb/s a 33 Mb/s.– DMA.

SCSI (Small Computer System Interface)– Permite conectar hasta 7 dispositivos. Wide SCSI permite

hasta 15.– SCSI: tasa de transferencia 5 Mb/s.– Fast SCSI: de 10 a 20 Mb/s.– Ultra SCSI: de 20 a 40 Mb/s.– Ultra SCSI-2: de 40 a 80 Mb/s.

Page 36: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 36

Bus - Tipos

ISA (Industry Standard Architecture)– Nace con los equipos PC XT.– Bus de Datos de 8 y de 16 bits.– Bus de Direciones de 20 (1 Mb) y 24 bits (16 Mb).– Velocidad de 5 Mhz a 8,33 Mhz.

EISA (Extended ISA)– Nace con los equipos PC 386 y 486.– Bus de Datos de 32 bits.– Bus de Direcciones de 32 bits (4 Gb).– Velocidad desde 8,33 Mhz.

Page 37: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 37

PCI (Peripheral Component Interconnect)– Nace con los equipos PENTIUM.– Bus de datos de 32 y de 64 bits.– Está conectado directamente a la CPU.– Capacidad de Plug-and-Play.

AGP (Acelerated Graphics Port)– Nace con los equipos PENTIUM II.– Bus de datos de 32 y 64 bits.– Velocidad de 133 Mhz a 533 Mhz.– Está conectado directamente a la Memoria.– Capacidad de Plug-and-Play.

Bus - Tipos

Page 38: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 38

Redes de Computadoras

http://www.pchardware.org/

http://www.conozcasuhardware.com/

http://www.abcdatos.com/tutoriales/hardware.html

Page 39: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 39

ELEMENTOS DE UNA RED LANELEMENTOS DE UNA RED LAN

Estaciones de Trabajo

Servidores

Tarjetas de Interconexión

Cable

Topología del Cableado

Protocolos de Comunicación

Sistema Operativo de Red

Redes de Computadoras

Page 40: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 40

Tarjetas de Interconexión (NIC)

FileFileServerServer

1 s t

Q t r

2 n d

Q t r

0

2 0

4 0

6 0

8 0

1 s t

Q t r

2 n d

Q t r

1 s t

Q t r

2 n d

Q t r

0

2 0

4 0

6 0

8 0

1 s t

Q t r

2 n d

Q t r

1 s t

Q t r

2 n d

Q t r

0

2 0

4 0

6 0

8 0

1 s t

Q t r

2 n d

Q t r

NIC´s

Tarjeta de expansión que permite a una PC comunicarse en una red

Page 41: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 41

Componente de la capa 2 del Modelo OSI

Tarjetas de Interconexión (NIC)

Page 42: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 42

Características de la NIC´s

Normas de Comunicación

– Ethernet.

– Token Ring.

– FDDI.

Bus de conexión con la PC

– ISA.

– PCI.

– EISA.

Page 43: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 43

Configuración de las NIC´s

Interrupción (IRQ): detiene el procesador.

Dirección de E/S: zona de memoria donde la CPU coloca

datos para la transferencia hacia/desde la NIC.

DMA: no se emplea el procesador para transmitir datos.

Arranque Remoto: memoria ROM.

Dirección: dirección física de la tarjeta (Dirección MAC).

Page 44: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 44

Dirección MAC (Control de Acceso al Medio)

Page 45: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 45

Representa la dirección física de la NIC. Le otorgan al host un número exclusivo. El espacio de direccionamiento es plano.

Dirección MAC

Page 46: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 46

ELEMENTOS DE UNA RED LANELEMENTOS DE UNA RED LAN

Estaciones de Trabajo

Servidores

Tarjetas de Interconexión

Cable

Topología del Cableado

Protocolos de Comunicación

Sistema Operativo de Red

Redes de Computadoras

Page 47: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 47

Tipos de Cable

Par Trenzado sin Apantallar (UTP)

Unshielded Twisted Pair.

Par Trenzado Apantallado (STP)

Shielded Twisted Pair.

Coaxil.

Fibra Óptica.

Page 48: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 48

Cable UTP

Page 49: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 49

Cable UTP – Conector RJ-45

Page 50: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 50

Características– Distancia máxima = 100 mts.– Vel. de transmisión = 10 Mbs/100/1000 Mbs.– Conector RJ-45.– Existen 6 categorías, el más usado es UTP-5e.

Ventajas– Fácil instalación y económico.

Desventaja– Es más sensible al ruido y a las interferencias.

Cable UTP

Page 51: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 51

Cable STP

Page 52: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 52

Cable STP

Características– Distancia máxima = 50mts / 100 mts.– Velocidad de transmisión = 4 Mbs/100 Mbs.– Conector IEEE 802.5 y RJ-45.

Ventajas– Mayor protección a interferencias externas que el

cable UTP.

Desventaja– Es mas caro y menos flexible que el cable UTP.

Page 53: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 53

Cable Coaxil

Page 54: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 54

Cable Coaxil

Coaxil Fino– Distancia máxima = 185 mts.– Velocidad de transmisión = 10 Mbs.– Conector BNC.

Coaxil Grueso– Distancia máxima = 500 mts.– Velocidad de transmisión = 10 Mbs.– Conector Vampiro.

Page 55: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 55

Cable Coaxil

Ventajas

– Bajo Costo.

– Fácil Instalación.

– Alta inmunidad al ruido.

Desventajas

– Difícil ubicar alguna falla.

Page 56: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 56

Cable Fibra Óptica

Page 57: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 57

Cable Fibra Óptica - Conectores

Page 58: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 58

Cable Fibra Óptica

Características– Distancia máxima = 2000 (Mono)/3000 (Multi) mts.– Velocidad de transmisión = 1 Gbs.– Conector ST ó SC.

Ventajas– Es inmune al ruido electromagnético.– Cubre mayores distancias.

Desventaja– Es mas caro que otros medios.

Page 59: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 59

Cable Fibra Óptica - Dispersión

Page 60: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 60

Comunicación Inalámbrica

Ondas de Radio

Satelital

Microondas

Infrarojo

Page 61: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 61

Comunicación Inalámbrica

Page 62: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 62

Comunicación Inalámbrica

Page 63: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 63

Comunicación Inalámbrica

Page 64: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 64

Redes de Computadoras

ELEMENTOS DE UNA RED LANELEMENTOS DE UNA RED LAN

Estaciones de Trabajo

Servidores

Tarjetas de Interconexión

Cable

Topología del Cableado

Protocolos de Comunicación

Sistema Operativo de Red

Page 65: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 65

Topología del Cableado

Mapa de distribución de cables para interconectar estaciones de trabajo.

Objetivos del diseño Topológico:– Brindar máxima fiabilidad para establecer el

tráfico.– Encaminar el tráfico con el mínimo coste.– Proporcionar óptimo rendimiento y tiempo

mínimo de respuesta.

Page 66: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 66

Tipos de Topología

Topología LógicaTopología Lógica: forma en que los hosts acceden a los medios.– Simultáneamente: Topología Bus (Boadcast).– Secuencialmente: Topología Anillo (Trans. Token).

Topología FísicaTopología Física: forma en que se distribuyen los cables.– Topología Bus (Cable Coaxil).– Topología Estrella (Cable UTP y STP).– Topología Anillo (Fibra Optica).

Page 67: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 67

Topología Lógica

Simultáneamente Secuencialmente

Bus Anillo

Page 68: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 68

Topología Física

Page 69: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 69

Topología Física - Bus

Único cable conectado en serie. Termina con una resistencia en los extremos del cable.Menos costosa.Implementación simple.Baja confiabilidad integral.Difícil detección de fallas.

Page 70: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 70

Topología Física - Estrella

Un equipo central difunde la información.

Mayor costo.

Alta confiabilidad integral.

Fácil expansión y localización de fallas.

Mayor difusión, es la más usada a nivel mundial.

Permite un cableado estructurado.

Page 71: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 71

Topología Física - Anillo

Cada nodo está conectado con sus dos nodos adyacentes.

Cada estación transmite la información al nodo adyacente y se va pasando hasta llegar a destino.

El anillo doble brinda confiabilidad y flexibilidad.

Page 72: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 72

Redes de Computadoras

ELEMENTOS DE UNA RED LANELEMENTOS DE UNA RED LAN

Estaciones de Trabajo

Servidores

Tarjetas de Interconexión

Cable

Topología del Cableado

Protocolos de Comunicación

Sistema Operativo de Red

Page 73: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 73

Protocolos de Comunicación

TCP/IP

IPX/SPX

NetBeui - Netbios

Page 74: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 74

Redes de Computadoras

ELEMENTOS DE UNA RED LANELEMENTOS DE UNA RED LAN

Estaciones de Trabajo

Servidores

Tarjetas de Interconexión

Cable

Topología del Cableado

Protocolos de Comunicación

Sistema Operativo de Red

Page 75: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 75

Tipos de Sistemas Operativos

Par a Par Cliente-Servidor

Page 76: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 76

Par a Par

Page 77: 1 redes de computadoras elementos-2006

U.C.S.E Redes de Computadoras 77

Cliente - Servidor