1 principios biblicos con relacion a los dones del es

Upload: wakaw

Post on 04-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Principios Bblicos Con Relacin a los Dones Espirituales Por Cliff Bell

    Todos los derechos reservados, 2009, Cliff Bell Pgina 1

    Red Global Christian International, Christian International Mexico, www.cimexico.org , [email protected]

    1) La Profeca es la rhema de Dios

    a) La Espada del Espritu es la nica arma ofensiva alistada en Efesios 6:17b y la espada del Espritu, que es la palabra (rhema) de Dios

    Mario, Rhema es la palabra griega que es traducida palabra en este versculo, pero es una palabra diferente que logos que tambin es traducida palabra o en algunos casos verbo.

    Juan 1 usa la palabra verbo. Aqu logos se refiere a Cristo mismo, la Palabra Viviente. Logos tambin se refiere a la Biblia, la palabra general de Dios a todos. El logos est vivo, poderoso y relevante a nuestras vidas.

    Efesios 6:17, y Mateo 4:4 utilizan rhema y se refiere a una profeca, una palabra inspirada por Dios y hablada, vivificada a nuestras vidas por el Espritu Santo. Una ilustracin de una rhema sera una profeca personal o una palabra hablada por el Espritu directamente a nuestro espritu humano redimido.

    b) LOGOS vs. RHEMA

    El LOGOS es el Verbo de Dios, la palabra viva, activa y poderosa la que fue hecha carne, a travs de la persona de Jesucristo, y expresada en forma escrita en la Biblia. Juan 1

    La RHEMA es la palabra proftica de Dios hablada a su vida por el Espritu Santo. Mat. 4:4 Escrito est: No slo de pan vivir el hombre, sino de toda palabra (rhema) que sale de la boca de Dios.

    Una rhema es cuando Dios le habla directamente a travs de Su Espritu o a travs de una profeca entregada por otra persona.

    2) LA PROFECA Y LOS DONES DEL ESPRITU SANTO:

    a) Una definicin amplia de la profeca es el acto de recibir revelacin de Dios y compartirla con otro.

    b) Los 9 dones del Espritu Santo son la manifestacin del Espritu de Dios dada a cada creyente. Somos llamados a provocar cambios por causa del Reino en este mundo con estos dones.

    1 Cor. 14:31 Porque podis profetizar todos uno por uno, para que todos aprendan, y todos sean exhortados.

    Mis ovejas oyen mi voz. (Juan 10:27).

  • Principios Bblicos Con Relacin a los Dones Espirituales Por Cliff Bell

    Todos los derechos reservados, 2009, Cliff Bell Pgina 2

    Red Global Christian International, Christian International Mexico, www.cimexico.org , [email protected]

    c) LOS 9 DONES DEL ESPRITU SANTO

    1 Cor. 12:7 Pero a cada uno les es dada la manifestacin del Espritu para provecho. Versos 8-11 alistan las nueve manifestaciones (carismas) del Espritu.

    Revelacin Vocales Poder

    Palabra de Ciencia Profeca Dones de Sanidades

    Palabra de Sabidura Don de lenguas Fe

    Discernimiento de espritus

    Interpretacin de lenguas

    Operacin de milagros

    3) MANDAMIENTOS Y PRINCIPIOS BIBLICOS CON RELACIN A LOS DONES DEL ESPRITU

    SANTO

    a) No ignoris - 1 Cor. 12:1 No quiero, hermanos, que ignoris acerca de los dones espirituales.

    i) Ignorante = no educado, no informado, con falta de experiencia.

    ii) El Espritu Santo otorga a cada creyente

    1 Cor. 12:7 Pero a cada uno le es dada la manifestacin del Espritu para provecho.

    1 Cor. 12:11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espritu, repartiendo a cada uno en particular como l quiere.

    iii) Todos hemos sido dados el mismo Espritu Santo, el Autor de todos los nueve dones. l mora en nosotros y distribuye todas estas cosas a cada uno de nosotros as como l quiere.

    iv) Profetizamos y nos movemos en los dones de acuerdo con nuestra fe.

    Rom. 12:6 De manera que, teniendo diferentes dones, segn la gracia que nos es

    dada, si el de profeca, sese conforme a la medida de la fe

    v) El propsito de los dones es provecho mutuo. (beneficio o provecho colectivo)

    b) Procurad (los dones)

  • Principios Bblicos Con Relacin a los Dones Espirituales Por Cliff Bell

    Todos los derechos reservados, 2009, Cliff Bell Pgina 3

    Red Global Christian International, Christian International Mexico, www.cimexico.org , [email protected]

    1 Cor. 12:31 Procurad, pues, los dones mejores. Ms yo os muestro un camino aun ms excelente.

    1 Cor. 14:1 Seguid el amor; y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticis

    1 Cor. 14:39-40 As que, hermanos, procurad profetizar, y no impidis el hablar lenguas; 40 pero hgase todo decentemente y con orden.

    La palabra procurad viene de la palabra griega celoo, que significa un deseo fuerte que te provoca a actuar y procurar.

    Tres veces nos ordenan tener esta clase de deseo.

    c) Procurad abundar en los dones

    1 Cor. 14:12 As tambin vosotros; pues que anhelis dones espirituales, procurad abundar en ellos para la edificacin de la iglesia.

    i) El moverse en los dones del Espritu, segn la Escritura, debe ser una actividad normal y frecuente para el creyente y que resulta en la edificacin del Cuerpo de Cristo.

    d) No descuides tu don! Avvalo por la fe!

    1 Tim 4:14-15 No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profeca con la imposicin de las manos del presbiterio. 15 Ocpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.

    2 Tim 1:6 Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que est en ti por la imposicin de mis manos.

    i) Los dones no se manifiesten slo porque los tenemos. Necesitamos avivarlos por medio de la fe como acto de tu voluntad.

    ii) Cmo los avivamos?

    Convnzase de que Dios quiere usarle.

    Sea sensible a la direccin del Espritu.

    Ore en lenguas para sintonizarse con la voz de Dios.

    De este paso de fe!

    e) Sea un buen mayordomo de la gracia de Dios

  • Principios Bblicos Con Relacin a los Dones Espirituales Por Cliff Bell

    Todos los derechos reservados, 2009, Cliff Bell Pgina 4

    Red Global Christian International, Christian International Mexico, www.cimexico.org , [email protected]

    1 Pedro 4:10 Cada uno segn el don que ha recibido, minstrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.

    4) POR QU DESEA DIOS QUE CADA CREYENTE OIGA SU VOZ Y QUE PROFETICE?

    Para ser guiado por Su Espritu y or Su voz.

    Para tener mayor comunin con Dios.

    Para edificar a la Iglesia.

    Para traer ms hijos al Reino.

    Para vivir en victoria, para ser ms productivos, para que seamos un mejor reflejo de

    la grandeza del Dios que servimos.

    Para desatar el poder de Su Palabra y para provocar cambios.

    Para orar e interceder ms efectivamente.

    a) La palabra proftica desata el poder de Dios para provocar cambios!

    i) Gnesis 1 - El universo fue creado por el poder de la palabra de Dios.

    ii) El Centurin romano comprendi el poder de la palabra de Dios.

    Mateo 8:513 solamente di la palabra, y mi criado sanar.

    iii) La palabra que entreg Gabriel a Mara acerca de cmo la Palabra de Dios se cumplir en su vida Lucas 1:37 ...porque nada hay imposible para Dios."

    Isaas 55:11 - as ser mi palabra que sale de mi boca; no volver a m vaca, sino que har lo que yo quiero, y ser prosperada en aquello para que la envi.

    5) DIOS HA ESCOGIDO A NOSOTROS, LOS MIEMBROS DE SU IGLESIA, PARA USARNOS A ESTABLECER SU VOLUNTAD Y DESATAR SU PALABRA EN LA TIERRA.

    Dios us el Hombre, Cristo Jess, el Primognito entre muchos hermanos para redimirnos. l es nuestro patrn, el molde de vivir y de ministrar

    Romanos 8:29 Porque a los que antes conoci, tambin los predestin para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que l sea el primognito entre muchos hermanos.

    Nosotros tenemos el mismo ADN espiritual que Cristo!

  • Principios Bblicos Con Relacin a los Dones Espirituales Por Cliff Bell

    Todos los derechos reservados, 2009, Cliff Bell Pgina 5

    Red Global Christian International, Christian International Mexico, www.cimexico.org , [email protected]

    2 Cor. 4:6-7 revela que Dios ha puesto el Tesoro de Su gloria en vasos de barro para que la excelencia del poder sea de Dios y no de nosotros.

    a) Amos 3:7,8 Porque no har nada Jehov el Seor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas. 8 Si el len ruge, quin no temer? Si habla Jehov el Seor, quin no profetizar?

    b) Somos los agentes de entrega de la Gloria de Dios! Habacuc 2:14