1.-plan de investigacion tesis

7

Click here to load reader

Upload: andres-gonzales-lezama

Post on 03-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

9

TRANSCRIPT

Page 1: 1.-Plan de Investigacion Tesis

1.1. REALIDAD PROBLEMÁTICA

Hoy en día, la seguridad en las empresas, instituciones en general son más vulnerables al bajo nivel de seguridad de su información, puesto que puede haber una ventana abierta al exterior por donde cualquier persona intencionada pueda sustraer información personal o confidencial, pudiendo incluso obtener el control de los activos del usuario. Es por ello que no debe descuidarse la seguridad al momento de intercambiar información.

Se ha llevado a cabo un análisis del funcionamiento y vulnerabilidades de los protocolos de seguridad; Estos protocolos corresponden a un objetivo, de transmitir datos de una manera segura; OpenVPN es un software libre que utiliza protocolos de seguridad TLS/SSL y también comprende dos etapas: la autentificación y la encriptación de datos. En cuanto a la autentificación esté terminada, el OpenVPN utiliza la encriptación simétrica. Las claves de encriptación utilizadas tienen longitudes variables: 128 bytes, 256 bytes y 448 bytes.

La red privada virtual OpenVPN es una aplicación sumamente interesante en el campo de las redes VPN que aprovecha al máximo todas las características de cifrado, certificación y autenticación que soporta OpenSSL para crear túneles sobre redes IP utilizando únicamente un puerto TCP/UDP, se trata de una aplicación bastante robusta y estable que se ha consolidado como una de las mejores aplicaciones en el campo de VPN en el software libre (su licencia es GNU/GPL).

Las redes privadas virtuales está orientado a analizar los diferentes protocolos y metodologías de protección al momento de hacer una interconexión de un punto a un multipunto, Para tener una realidad más clara en el funcionamiento de una vpn tomaremos como caso experimental La empresa de servicios logísticos ”Induamerica sac” ubicada en la provincia de Pacasmayo, cuenta con un sistema de red básico en la cual desarrollaremos un diseño lógico experimental y simulación de interconexión utilizando openvpn ya que hoy en día las empresas dan mayor prioridad a la seguridad de su información, con esta simulación basándose en el tipo de seguridad que cuenta la empresa será mejorar su nivel de seguridad al momento de interconectar dos puntos a distancia usando openvpn.

Page 2: 1.-Plan de Investigacion Tesis

1.2. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

1.2.1.“implementación de una red privada virtual como alternativa para el acceso remonto a la red de datos de la policía nacional del Perú” Wilber Medina Jiménez. Tesis. Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Perú (2011)

Descripción:

La VPN es una tecnología que permite extender una red LAN como así también conectar distintas redes LANs para la transmisión segura de la información a través de un túnel, utilizando otra red como medio que generalmente es internet. La policía nacional del Perú se encuentra modernizando su red corporativa y dentro de este proceso se halla mejorando y manteniendo en constante evolución los sistemas de información, seguridad y protección de su red.

Con este propósito y como una alternativa de acceso remoto a la red de datos policiales se diseña Redes Privadas Virtuales para obtener conectividad entre los locales policiales a nivel nacional, partiendo del análisis de la red de datos existentes.

La implementación contempla la selección de la tecnología, la adquisición, instalación, configuración de equipos y las pruebas de tráfico con los sistemas informáticos requeridos, con lo cual la VPN queda a disposición de los usuarios policiales.

1.2.2.“Diseño e Implementación de una Red Privada Virtual Segura para las Oficinas de Caminosca S.A. basado en Plataforma GNU/LINUX”. Deisy Patricia Cansino Henao. Tesis. Universidad Politécnica Salesiana – Ecuador (2012)

Descripción:Por medio de internet se puede tener gran comunicación con todo el mundo y para la empresa Caminosca S.A. esto es muy importante, la empresa se comunica con varios usuarios de varios lugares del país, por tal motivo se vio la necesidad de implementar una conexión VPN con GNU/LINUX a través del internet para tener una mayor seguridad en la trasmisión de datos.

Con la implementación de la VPN no se busca mejorar el ancho de banda, si no la seguridad de la información, ya que la comunicación entre las oficinas de Caminosca y el campamento es muy importante y confidencial para la empresa.

Page 3: 1.-Plan de Investigacion Tesis

1.2.3.“Diseño e Implementación de una Red Virtual Privada entre las Oficinas de INFONET Ubicadas en las Ciudades de Quito y Miami”. Mario Roberto Cevallos Rodríguez. Tesis. Escuela Politécnica del Ejército – Ecuador (2006)

Descripción:

En los últimos años las redes se han convertido en un factor crítico para cualquier organización. Cada vez en mayor medida, las redes transmiten información vital, por tanto dicha redes deben de cumplir con atributos tales como seguridad, fiabilidad, alcance geográfico y efectividad en costos. Esto ha llevado a la creación de las denominadas Redes Privadas virtuales (VPN).

Infonet es una empresa de telecomunicaciones multinacional que tiene puntos estratégicos en las ciudades de Quito y Miami. Puesto que la información que se transmite entre las dos ciudades es de alta confidencialidad, es necesario crear una Red Privada Virtual que permita conectar los dos puntos brindando total seguridad de la información a costos relativos bajos.

En el presente proyecto se analiza la estructura inicial de las intranets de las oficinas de infonet de Quito y Miami, se realiza un estudio de las redes privadas virtuales y un análisis comparativo entre las distintas opciones de diseño. Finalmente se diseña e implementa la red privada virtual entre dichas oficinas en base al análisis previamente realizado.

1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo mejorar la seguridad de interconexión entre la sede central y la sucursal de la empresa Induamerica Servicios Logísticos S.A.C.?

1.4. HIPÓTESIS

El Diseño Lógico y simulación de la Interconexión de la sede central y sucursal de la empresa Induamerica Servicios Logísticos S.A.C. permitirá mejorar la seguridad de comunicación mediante la tecnología Openvpn.

Page 4: 1.-Plan de Investigacion Tesis

1.5. LIMITACIONES

Existencia de resistencia al cambio, se debe superar basándose en crear conciencia de los beneficios de este, nuevas motivaciones y apoyo en los diferentes niveles de la organización.

Falta de capacitación en la nueva tecnología por parte de los usuarios, lo que implica crear una capacitación masiva del personal en esta nueva tecnología.

1.6. OBJETIVOS

1.6.1.Objetivo General

Elaborar el Diseño Lógico y Simulación de la interconexión segura entre la sede central de la Empresa Induamerica S.L Y La Sucursal Chiclayo con Tecnología Openvpn.

1.6.2.Objetivos Especifico

Análisis del funcionamiento de la red actual de la empresa.

Analizar los estándares y protocolos de seguridad para la red privada virtual.

Construir el Diseño lógico propuesto de la red privada virtual para la interconexión entre la sede central y sucursal de la empresa.

Determinar las herramientas que se utilizan para la simulación de interconexión.

Mejorar el acceso e intercambio de información de la empresa.

1.7. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Justificación Operativa: La implementación de una Red Privada Virtual le permitirá lograr de manera segura el intercambio de información, ya que el sistema establecerá un canal privado de comunicación usando la red Internet y así poder llevar un control de quienes acceden a los recursos.

Page 5: 1.-Plan de Investigacion Tesis

Justificación Económica: Con la implementación de una Red Privada Virtual permitirá disminuir costos en el intercambio de información, ya que utilizará la red pública de Internet para establecer comunicaciones privadas entre las distintas sucursales, por lo que utilizará una sola conexión.

Justificación Tecnológica: La implementación de una Red Privada Virtual permitirá contar con una solución que permita crecer y mejorar la seguridad en las interconexiones de redes, ya que en el transcurso del tiempo saldrán nuevas tecnologías que se integraran a las ya existente.

Justificación Empresarial: La implementación de una Red Privada Virtual le permitirá tener una ventaja competitiva respecto a otras empresas, Contribuir al alcance de los objetivos empresariales y unificar sedes y estar siempre en contactos a sus requerimientos.