1. obtencion de semilla de cacao

11
UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA AGRARIA DE LA SELVA PRACTICA: 1 OBTENCION DE SEMILLA DE CACAO COMUN CURSO : AGROTECNIA PROFESOR : Ing. CHAVEZ MATIAS, Jaime FACULTAD DE FACULTAD DE AGRONOMIA AGRONOMIA DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ACADEMICO DE CIENCIAS CIENCIAS AGARRIAS AGARRIAS

Upload: shalle-bruller-ramirez-silva

Post on 21-Dec-2015

34 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

agrotecnia

TRANSCRIPT

Page 1: 1. Obtencion de Semilla de Cacao

UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVAAGRARIA DE LA SELVA

PRACTICA: 1 OBTENCION DE SEMILLA DE CACAO COMUN

CURSO : AGROTECNIA

PROFESOR : Ing. CHAVEZ MATIAS, Jaime

ALUMNO : GOMEZ MENDOZA, Elvis Jhenrry

CICLO : 2011 -I I

Tingo María – Perú.

FACULTAD DEFACULTAD DE AGRONOMIAAGRONOMIA

DEPARTAMENTDEPARTAMENTO ACADEMICOO ACADEMICO DE CIENCIASDE CIENCIAS

AGARRIASAGARRIAS

Page 2: 1. Obtencion de Semilla de Cacao

2011I. INTRODUCCIÓN:

En la agricultura primitiva, cuando predominaba una agricultura nómada, mediante la experiencia práctica se aprendió a que solamente las semillas de mejor calidad de cualquier cultivo deberían ser seleccionadas.La calidad de semillas es mencionada en escritos de la antigüedad , desde la filosofía china del siglo X AC hasta la biblia ;Años después se desarrolla el comercio nacional e internacional de semillas y la calidad de semilla se convirtió en un tema de debate .En el siglo XIX se originaron las primeras leyes de semilla y el desarrollo del llamado Arte y Ciencia del Análisis de Semillas .

La obtención de semillas de alta calidad es de importancia básica para los propagadores de plantas, ya que ellos mismos recolectan o produzcan las semillas o que las obtenga de otros. El rendimiento de un cultivo básicamente depende de los factores genéticos y ambiente, Para esto la semilla elegida debe ser:

- Alta capacidad de rendimiento- La más adecuada para la zona donde se va a efectuar la siembra.- L a población debe ser uniforme, sin falla.- Semilla garantizada con tarjeta de certificación.- Debe estar libre de plagas y enfermedades

OBJETIVOS:

- Obtener semillas de un cultivar, con fines de producción.- Determinar el número de semillas en un kilogramo.- Determinar la cantidad de frutos que se requiere para un kilogramo de

semilla

Page 3: 1. Obtencion de Semilla de Cacao

II. REVISION LITERARIA:

LA SEMILLA:

La semilla se inicia con la fecundación del ovulo y apartir de ese momento , la semilla empieza a acumular los distintos factores que determinan su calidad cuando alcance la madurez , sin enbargo, la fecundacion del ovulo se produce e n un isdividuo bien desarrollado del cual la semilla recibira una herencia genetica y fisiologica .La semilla como todo ente viviente ,es perecible ciendo por lo tanto la variabilidad condicio indispensable para que la semilla sea considerada como tal ; pero l a viabilidad asi como las demas factores de calidad a excepción de la identidad genetica son influenciados por factores agenos a la propia semilla durante la etapa de la cosecha , el procesamiento , tratamiento , envasado y el almacenamiento .

OBTENCIÓN DE SEMILLA

La semilla es parte importante de la planta, por que se utiliza para la reproducción .Debe ser sana, bien rellena, viable capaz de producir una planta sana y vigorosa . Sin buena semilla no se puede producir altos rendimientos y en consecuencia no es posible una producción comercial rentable.

Producción comercial de semillaLa producción comercial de semilla constituye una industria grande, especializada, que produce semillas de cereales y plantas forrajeras, hortalizas, flores anuales y perennes.

Elección de plántulas madres:- Debe ser productora, libre de plagas y enfermedades.- Resistencia a factores adversos (temperatura, humedad, acidez,

salinidad, etc.)- Resistencia a plagas y enfermedades.

Page 4: 1. Obtencion de Semilla de Cacao

Cosecha de frutos o semillas: Una semilla se vuelve madura se vuelve madura cuando a llegado a un estado en que se puede separar de la planta sin perjudicar su germinación.

De acuerdo con la forma en que madura sus frutos, las plantas pueden dividirce en tres tipos:

- Plantas con frutos secos indheiscentes , que no diseminan las semillas inmediatamente al madurar ,(maiz , arroz , trigo ).

- Plantas que produzcan frutos que en la madurez son decientes y aquellos que distribuyen semillas o frutos secos individuales ,(frijol).

- Plantas con frutos carnosos , comprende a importantes especies de frutas y hortalizas que se usan como alimento.

III. MATERIALES Y METODOS:

MATERIALES: Cacao común Cuchillo Colador Agua Papel Balanza

METODOLOGÍA:La semilla se obtiene de plantas seleccionadas que presentan buenas características agronómicas como vigor, buena producción ,ausencia de enfermedades o plagas principales en la extracción de semilla se tiene en cuenta las siguientes .

1. Obtener los frutos de las plantas madres de patrones2. Seleccionar las plantas que tengan buenas características productivas

y vigorosas.

Page 5: 1. Obtencion de Semilla de Cacao

3. Seleccionar frutos con madures completa ; cortarlos con mucho cuidado ,luego extraer las semillas .

4. Lavar con abundante agua corriente para eliminar el mucilago adherido a la semilla .

5. Realizar la selección eliminando las más pequeñas ,partidas ,mal formadas y malogradas Una vez limpia las semillas se seca bajo sombra.

PROCEDIMIENTO:1. Se corta los frutos con mucho cuidado para obtener las semillas. 2. Limpiar las semillas con aserrín para eliminar la mucosidad ya

este inhibe la germinación. 3. Luego lavar y secar las semillas 4. Después se tiene}e que colocar las 50 semillas pesadas y

seleccionadas a los platos germinadores.5. Luego tomar los datos (numero de plantas) de acuerdo a los días

de germinados

IV. RESULTADOS:

1 frutos = 820 GRAMOSpeso de Las 19 semillas = 42 gr

POR REGLA DE TRES SIMPLES:

Determinación del numero de semillas en un kilogramo de semilla

19 semillas -------- 42 gr x------------------ 1000g x = 453 semillas

Page 6: 1. Obtencion de Semilla de Cacao

Numero de frutos necesarios para un kilogramo de semilla

1 frutos ------------------- 42 semillasx----------------------------- 453 semillas

x = 10.77 frutos

V. CONCLUSIÓN:

- Se determino el numero de semillas que se necesita para obtener un kilogramo de semillas, es de 453 semillas.

- Se determino el número de frutos que se necesita para obtener un kilogramo de semilla, es de 10.77 frutos.

- Se aprendió a extraer las semillas de los frutos.

VI. DISCUSIÓN:

En la practica desarrollada se determino cuan importante es preservar la calidad desde la elección de la semilla madre y atreves del proceso productivo en el campo.

La calidad de la semilla alcanza su punto mas alto cuando la semilla alcanza la madurez fisiológica en la planta , de allí en adelante la calidad declina .

Es muy importante realizar el buen manejo de las semillas desde el inicio ,para así poder tener un buen rendí miento y calidad .

Page 7: 1. Obtencion de Semilla de Cacao

VII. RECOMENDACIONES

Se recomienda este grado de maduración fisiológica porque su estructura fisiológica puede soportar mejor el manipuleo y transporte que cuando se cosecha la fruta completamente madura, ésta se aplasta permitiendo el ingreso de patógenos y una rápida descomposición.

VIII. BIBLIOGRAFÍA:

- Hartman , H.T 1995 Propagación de plantas .4 tal ed. Continental S.A .M exijo.

- Moreira de Carvalho N. 1988 Semillas , tecnología y Producción . Edit. Agropecuaria . Hemisferio sur S.R.L Uruguay.

1. ¿cómo se produce semilla comercial?Se eligen los frutos que serán conservados, eliminando los que no tienen la corteza bien dura, y aquellos que presentan algunas heridas o han sido atacados por parásitos. Dar cortes en los bordes del fruto y sacar con cuidado las semillasLuego conviene “curarlo”, dejándolos unos días al aire libre cuando el tiempo es seco y templado. Es preferible curarlo en un lugar cerrado, con temperatura y ventilación artificial, para poder regular ambas a voluntad.

2. La polinización, producción de híbridos, líneas, variedades, eco tipo, del pepinillo.

Polinización. Polinización natural: entomófila. El principal agente polinizador es una activa y pequeña "mosquita" (Forcipomya spp., Ceratopogonidae), que se ha encontrado en todas las áreas donde se cultiva el cacao. Las esquitas pueden volar de un árbol a otro hasta una distancia de 60 m y tienen actividad durante el día después de las 8:00 am. Se ha informado que los ácidos y varias especies de hormigas (Crematogaster sep. y Esteatoma

Page 8: 1. Obtencion de Semilla de Cacao

tuberculito) también efectúan la polinización. El polen puede mantenerse viable por tres días.

3. Grafique la flor o forma de flor, fruto y semilla (tomate)

Flor(es). Se presentan muchas flores en racimos a lo largo del tronco y de las ramas, sostenidas por un pedicelo de 1 a 3 cm.Fruto(s). El fruto una baya grande comúnmente denominada "mazorca", carnosa, oblonga a ovada, amarilla o purpúrea, de 15 a 30 cm de largo por 7 a 10 cm de grueso, puntiaguda y con camellones longitudinalesSemillas. No tiene albumen y están recubiertas por una pulpa mucilaginosa de color blanco y de sabor dulce y acidulado. Todo el volumen de la semilla en el interior está prácticamente ocupado por los 2 cotiledones del embrión.

4. Tipos o métodos de Almacenamientos de las semillas del cultivo de pepinillo.

Los métodos de almacenamiento son esencialmente dos: en sacos y a granel.

La elección de uno u otro de estos métodos y el grado de adelanto tecnológico de las estructuras de almacenamiento dependen de múltiples consideraciones de orden técnico, económico y sociocultural.

Tampoco hay que olvidar todos los sistemas de almacenamiento tradicionales empleados por los pequeños productores. Valiéndose de técnicas de construcción artesanales y de materiales locales, son ellos los que prevalecen en las comunidades rurales de muchos países en desarrollo.