1. la comunicación

17
La comunicación TCM Vacaciones 2015

Upload: christian-paniagua

Post on 29-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trata sobre la comunicación

TRANSCRIPT

Page 1: 1. La Comunicación

La comunicación

TCM Vacaciones 2015

Page 2: 1. La Comunicación

Comunicación

COMUNICATIO suntantivo COMUNICO Participar en algo común

COMUNIS Comunidad

Hacer partícipe de lo que uno tiene.

Es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes.

Page 3: 1. La Comunicación

Historia

AristótelesSeñala que comunicación, es un proceso donde se utilizan todos los

medios de persuasión que se tengan al alcance para hacernos

entender.

Discurso

Exordio Argumentación Epílogo

Page 4: 1. La Comunicación

A medida que la humanidad fue desarrollándose, el ser humano se

dio cuenta que la comunicación también es poder.

Los legisladores romanos desarrollaban verdaderas batallas verbales

en el Senatum.

Otro ejemplo son: las 95 tesis de Martín Luthero. El cuestionamiento al

poder y eficacia de las indulgencias.

Opinión Pública

Page 5: 1. La Comunicación

Imprenta – Gutemberg

Masificada en la Revolución Francesa (1779)

Enciclopedismo por Diderot y d’Alembert

(1751)

Telégrafo

TeléfonosRadio

Cine

Televisión

Televisión

Page 6: 1. La Comunicación

¿Qué es comunicación?

Como concepto se presta a muchas interpretaciones, las

cuales dependen del momento histórico, así como las

exigencias políticas, económicas, culturales y sociales del

medio en el cual han surgido; esto ha dado origen a una gran

variedad de conceptos.

Page 7: 1. La Comunicación

Define el proceso de la comunicación, como un complejo sistema

de acciones e interacciones personales y grupales, donde un

individuo trasmite un mensaje a otro y éste a su vez responde a otro

mensaje, lo que genera un proceso circular y continuo.

Kurt Lewin

Psicólogo

Alemán

Page 8: 1. La Comunicación

Es un fenómeno que establece una relación entre dos o más

individuos, basada en el intercambio de mensajes y/o ideas,

medio a través del cual se desarrollan todas las relaciones

humanas.

William Bortot

Comunicador

Page 9: 1. La Comunicación

Es la utilización de un código para la transmisión de un mensaje de

una determinada experiencia en unidades semiológicas con

el objeto de permitir a los hombres relacionarse entre sí.

André Martinet

Lingüista

Francés

Page 10: 1. La Comunicación

¿La comunicación nace con el lenguaje?

Page 11: 1. La Comunicación

Objeto de estudio

Comunicación es compleja

Modelos

“Quién dice qué, a través de qué canal, a quién y con qué efecto”

Harold Lasswell (1948)

Page 12: 1. La Comunicación

Receptor EmisorMensaje

Canal

Realimentación

Contexto

Ruido

Page 13: 1. La Comunicación

¿Por qué es importante entender el proceso de comunicación?

¿Qué se quiere al estudiar la comunicación?

“Civilización determinada por la ciencia y la técnica”

Habermas (1968)

¿Nos movemos en una civilización determinada por la ciencia y

la técnica, sobre todo cuando este binomio se concreta en

medios de comunicación?

Page 14: 1. La Comunicación

“Intensificación del sometimiento de los individuos al inmenso aparato de

producción y de distribución, en la desprivatización del tiempo libre, en la

casi irresoluble fusión del trabajo social productivo y destructivo”

Marcuse (1968)

Justa, próspera y democrática.

“La comunicación no se reduce a las técnicas, sino también traduce

los lazos que unen hombres y sociedades a través de sus dimensiones

cultural y social”

Wolton (2000)

Page 15: 1. La Comunicación

Comunicación

¿Es necesario hacer la distinción entre información y comunicación?

Informaciónvrs.

Page 16: 1. La Comunicación

Felipe López Veneroni (1989, en su obra La ciencia de la

comunicación: Método y objeto de estudio.

[...] la información resulta –aún en sus formas más complejas– un

fenómeno de carácter reproductivo del orden social[…] supone ya y

requiere de un discurso socialmente establecido

Page 17: 1. La Comunicación

Información

Selección

Forma

Discursiva

Contenido

Duración