1 introducción insecticidas vegetales

Upload: hernandez-urioso

Post on 21-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 1 Introduccin Insecticidas Vegetales

    1/4

    I. Introduccin

    Los insecticidas vegetales resurgen como una alternativa ecolgica de manejo de

    plagas. Son substancias naturales que se utilizaron como primera herramienta en

    el control de insectos y que despus fueron desplazadas por los insecticidasorganosintticos. No obstante, siempre se han utilizado en la agricultura tradicional

    como una tcnica econmica y autctona de combate de plagas. e manera que

    esta e!periencia aunada con la investigacin reciente y las aportaciones

    ecolgicas actuales conforman la parte esencial de este curso. Su uso como

    alternativa, sustenta el cambio de paradigma" manejar plagas no matarlas, por lo

    que frecuentemente durante el curso se menciona que las plantas y sus productos

    no son insecticidas sino que son insectist#ticas, lo que se e!plica en detalle

    cuando se tratan las metodolog$as y tcnicas de evaluacin. %ara el mejor manejo

    de su potencial se integra con otras medidas de control de plagas, resaltando

    entre estas combinaciones su compatibilidad con otros mtodos bioracionales de

    manejo de plagas. Su importancia, adquirida como practica natural y org#nica, ha

    conducido a la elaboracin de varios insecticidas comerciales con las especies

    m#s efectivas, para ser aplicados en jardines, hortalizas y plantas medicinales

    principalmente. %or su r#pida degradacin son tcnicas aceptadas y permitidas en

    los procesos de produccin org#nica, no dejan residuos por lo que pueden ser

    utilizados para lograr la inocuidad alimentaria &'nnimo a ()*+.

    1.1. Antecedentes

    -l uso de e!tractos y plantas pulverizadas como insecticida datan de la poca del

    imperio romano. %or ejemplo, e!isten antecedentes de que en el ao /)) a.c., en

    tiempos del rey 0orjas de %ersia &hoy 1r#n, para el control de piojos se

    espolvoreaba la cabeza de los nios con un polvo obtenido de flores secas deuna planta conocida como piretro &Tanacetum cinerariaefolium23ompositae.

    -l primer insecticida natural, propiamente tal, apareci apro!imadamente en el

    siglo 4511 cuando se demostr que la nicotina, obtenida de hojas de tabaco,

    mataba a unos escarabajos que atacaban al ciruelo. 6acia *7+) se introdujo un

  • 7/24/2019 1 Introduccin Insecticidas Vegetales

    2/4

    nuevo insecticida vegetal conocido como rotenona que se obtuvo de las ra$ces de

    una planta llamada vulgarmente timb. 6asta ese momento esta planta slo se

    utilizaba para pescar, pues los ind$genas se hab$an dado cuenta que si lanzaban

    trozos de esta ra$z al agua a los pocos minutos comenzaban a flotar peces que

    eran muy f#ciles de atrapar. 3on posterioridad se usaron plantas con propiedades

    irritantes como la sabadilla, que se utilizaba para descongestionar las fosas

    nasales, y el incienzo que no mataban directamente a los insectos sino que se

    dec$a que los 8espantaban8. 9tras plantas, pero de m#s reciente data, son quasia

    &Quaisa amara2Simaroubaceae y el ya mencionado neem o :argosa &A. indica

    las cuales aparte de mostrar e!celentes resultados como controladoras de

    insectos tambin han resultado ser fuente de compuestos para combatir

    enfermedades como el c#ncer &'nnimo b ()*+.

    1.2. Origen

    -n la 1ndia hace cerca de /.))) aos atr#s ya se usaban insecticidas bot#nicos en

    controles de plagas. -n -gipto durante durante la poca de los faraones, y en

    3hina hace ;.()) aos, eran utilizados insecticidas derivados de plantas para el

    control de plaga de granos almacenados aplicados directamente en granos o por

    fumigacin fumigacin &5enzon y otros, ())+ .

    1.3. Importancia Mundial

    'ctualmente ya se encuentran en el mercado una serie de insecticidas de origen

    vegetal como los formulados en base a neem, semillas de toronja y ajo, entre

    otros, adem#s de copias sintticas como los neonicotinoides donde destaca el

    1midacloprid. %or .. 3ongo, 3hina, 1ndonesia, 'ustralia y

    :adagascar uno de los pa$ses m#s ricos en especies de plantas y animales, por lo

  • 7/24/2019 1 Introduccin Insecticidas Vegetales

    3/4

    que pertenece a las naciones llamadas :egadiversas, ya que entre ellas albergan

    al ?)@ de todas las especies vivientes del planeta &:ittermeir y Aoettsch. Se

    considera que esta riqueza biolgica de :!ico es debida a la confluencia de dos

    regiones biogeogr#ficas, ne#rtica y neotropica al igual que a la compleja topograf$a

    y la variedad de climas del territorio las cuales en suma permiten el desarrollo de

    especies

  • 7/24/2019 1 Introduccin Insecticidas Vegetales

    4/4

    constituyen seales qu$micas importantes del ecosistema. -!iste gran variacin en

    cuanto a la concentracin de compuestos secundarios que los individuos de una

    poblacin e!presan. 'dem#s, no hay un patrn de m#!ima produccin, ni rganos

    especiales de almacenaje de metabolitos secundarios, sin embargo lo com