1 instituto de formaciÓn en auxiliares de salud y seguridad en el trabajo primer curso de...

23
1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN EL TRABAJO PRIMER CURSO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE FORMACIÓN DE AUXILIARES DE AUXILIARES EN SALUD Y EN SALUD Y SEGURIDAD SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN EL TRABAJO MÓDULO 3 MÓDULO 3 RESOLUCIÓN DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROBLEMAS Y NEGOCIACIÓN” NEGOCIACIÓN” 8 de octubre de 2010 8 de octubre de 2010

Upload: gertrudis-mato

Post on 18-Apr-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

1

INSTITUTO DE FORMACIÓN EN INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD

EN EL TRABAJOEN EL TRABAJO

PRIMER CURSOPRIMER CURSODE FORMACIÓN DE FORMACIÓN DE AUXILIARES DE AUXILIARES EN SALUD YEN SALUD YSEGURIDAD SEGURIDAD EN EL TRABAJOEN EL TRABAJO

MÓDULO 3MÓDULO 3““RESOLUCIÓN DE RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS Y PROBLEMAS Y NEGOCIACIÓN”NEGOCIACIÓN”

8 de octubre de 20108 de octubre de 2010

Page 2: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

2

EL SENTIMIENTO DELEL SENTIMIENTO DEL

PROPIO VALOR QUE CADAPROPIO VALOR QUE CADA

QUIEN TIENE COMO SERQUIEN TIENE COMO SER

HUMANO, HUMANO,

ES RECIPIENDARIO. DENTROES RECIPIENDARIO. DENTRO

DE ÉL ESTÁN TODOS LOSDE ÉL ESTÁN TODOS LOS

VALORES CON LOS QUEVALORES CON LOS QUE

VIVIMOSVIVIMOS

UNA PERSONA UNA PERSONA

VALE MÁS VALE MÁS

QUE TODOS LOS QUE TODOS LOS VALORESVALORES

Page 3: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

3

Y CUIDÁ A TUS Y CUIDÁ A TUS COMPAÑEROS/AS NADIE COMPAÑEROS/AS NADIE

PUEDE HACERLO PUEDE HACERLO

POR VOS!!POR VOS!!

Y CUIDÁ A TUS Y CUIDÁ A TUS COMPAÑEROS/AS NADIE COMPAÑEROS/AS NADIE

PUEDE HACERLO PUEDE HACERLO

POR VOS!!POR VOS!!

Page 4: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

4

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

¿¿QUÉ ES UN PROBLEMA?QUÉ ES UN PROBLEMA?

• EXISTE UN PROBLEMA CUANDO LA EXISTE UN PROBLEMA CUANDO LA SITUACIÓN PRESENTE DISCREPA DE SITUACIÓN PRESENTE DISCREPA DE LA SITUACIÓN DESEADALA SITUACIÓN DESEADA

Page 5: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

5

EN FILOSOFIAEN FILOSOFIA• Un problema es una situación que Un problema es una situación que

perturba la paz y la armonía de perturba la paz y la armonía de quienes lo padecenquienes lo padecen

• Es también un conjunto de hechos o Es también un conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la circunstancias que dificultan la consecución de algún finconsecución de algún fin

Page 6: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

6

PROCESO DE RESOLUCIÓNPROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PROBLEMAS

• Implica analizar OBJETIVAMENTE Implica analizar OBJETIVAMENTE la situación de partida, buscar la la situación de partida, buscar la mejor alternativa para mejor alternativa para solucionarla y finalmente, llevar solucionarla y finalmente, llevar a cabo el plan de acción que se a cabo el plan de acción que se deriva de la decisión adoptada.deriva de la decisión adoptada.

Page 7: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

7

FASES PARA LA FASES PARA LA RESOLUCIÓN DE RESOLUCIÓN DE

PROBLEMASPROBLEMAS• FASE UNOFASE UNO: Elegir entre las : Elegir entre las

posibles alternativas de solución, posibles alternativas de solución, aquella que se considera más aquella que se considera más adecuadaadecuada

• FASE DOSFASE DOS: aplicar la solución : aplicar la solución escogida y comprobar si se ha escogida y comprobar si se ha logrado reducir la distancia entre logrado reducir la distancia entre la solución actual y la deseadala solución actual y la deseada

Page 8: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

8

Para llevar a cabo exitosamente Para llevar a cabo exitosamente estas bases hace falta manejar estas bases hace falta manejar estas habilidades personales:estas habilidades personales:

CONSCIENCIACONSCIENCIA: Reconocer que Reconocer que existe un problema es el primer paso existe un problema es el primer paso para solucionarlopara solucionarlo

OBJETIVIDADOBJETIVIDAD: analizar objetivamente la situación es imprescindible para descubrir la raíz del problema

Page 9: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

9

CONOCIMIENTO: CONOCIMIENTO: Explorar el problema y ampliar los conocimientos acerca del mismo ayudará a identificar el conjunto de variables que influyen en él.

CREATIVIDADCREATIVIDAD: No siempre resulta evidente cuál es la solución al problema. Por eso hay que ir más allá del camino más obvio.

SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS: SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS: Analizar todas las soluciones posibles sin invalidar ninguna de antemano

Page 10: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

10

PEDIR SUGERENCIASPEDIR SUGERENCIAS: Dos cabezas piensan más que una, hay que tener una actitud consultiva y evitar creer que la solución que pensamos en la única posible.

ACTITUD POSITIVA: : Abordar el problema de manera constructiva, entendiéndolo como una oportunidad de mejora, de

cooperación y colaboración con los involucrados en el problema y su solución.

Page 11: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

11

UNA FÓRMULA PARA UNA FÓRMULA PARA RECORDARRECORDAR

• Cada vez que nos enfrentemos a un problema recordemos esta palabra:

IDEARIDEAR

Page 12: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

12

SIGNIFICASIGNIFICA

•Identificar el problema•Definir el problema

•Explorar •Actuar•Aplicar

Page 13: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

13

Page 14: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

14

LA SOLUCIÓN PUEDE LA SOLUCIÓN PUEDE SERSER:

•EFICAZEFICAZ: AQUELLA QUE AQUELLA QUE CONSIGUE ALCANZAR EL CONSIGUE ALCANZAR EL OBJETIVO.OBJETIVO.

•EFICIENTEEFICIENTE: AQUELLA QUE MAXIMIZA LOS BENEFICIOS Y MINIMIZA LOS COSTOS

Page 15: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

15

BUSCAR LA SOLUCIÓN EFICAZ Y EFICIENTE DEL PROBLEMA EVITA EL

CONFLICTO

PROBLEMAS CONFLICTOS

ÉNFASIS EN LA OBJETIVIDAD ÉNFASIS EN LA SUBJETIVIDAD

Page 16: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

16

¿Conflicto?¿Conflicto?

Básicamente es un problema de percepción

porque las partes involucradas deben percibir

que entre ellas existe un conflicto,

si nadie está consciente del conflicto entonces

NO EXISTENO EXISTE; pero en el momento que una parte

percibe que la otra la ha afectado

negativamente, o está a punto de afectarla, en

ese momento se inicia el proceso de conflicto.

Page 17: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

17

• GÚSTELE O NO, LO RECONOZCA GÚSTELE O NO, LO RECONOZCA O NO, LO HAGA CONSCIENTE O O NO, LO HAGA CONSCIENTE O NO UD. ES UN/A NEGOCIADOR/ANO UD. ES UN/A NEGOCIADOR/A

NEGOCIACIÓNNEGOCIACIÓN

Page 18: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

18

¿QUÉ ES LA NEGOCIACIÓN?¿QUÉ ES LA NEGOCIACIÓN?

• ES UNA COMUNICACIÓN DE DOBLE ES UNA COMUNICACIÓN DE DOBLE VÍA PARA LLEGAR A UN ACUERDO VÍA PARA LLEGAR A UN ACUERDO CUANDO UD. Y OTRA U OTRAS CUANDO UD. Y OTRA U OTRAS PERSONAS COMPARTEN INTERESES PERSONAS COMPARTEN INTERESES EN COMÚN PERO TAMBIÉN TIENEN EN COMÚN PERO TAMBIÉN TIENEN INTERESES OPUESTOSINTERESES OPUESTOS

Page 20: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

20

NEGOCIACIÓN SEGÚN NEGOCIACIÓN SEGÚN PRINCIPIOS O CON BASE EN PRINCIPIOS O CON BASE EN

LOS MÉRITOSLOS MÉRITOS• Se resume en cuatro puntos básicos:

1) EL PROBLEMA1) EL PROBLEMA: Separe a las personas del problema

2) LOS INTERESES2) LOS INTERESES: Concéntrese en los intereses, no en las posiciones

3) LAS OPCIONES3) LAS OPCIONES: Genere una variedad de posibilidades antes de decidirse a actuar

4) CRITERIOS4) CRITERIOS: Insista en que el resultado se base en algún criterio objetivo.

Page 21: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

21

SIETE ELEMENTOS DE UNA SIETE ELEMENTOS DE UNA BUENA NEGOCIACIÓNBUENA NEGOCIACIÓN

• 1)1) INTERESESINTERESES

• 2) OPCIONES2) OPCIONES

• 3) ALTERNATIVAS3) ALTERNATIVAS

• 4) LEGITIMIDAD4) LEGITIMIDAD

• 5) COMUNICACIÓN5) COMUNICACIÓN

• 6) RELACIONES6) RELACIONES

• 7) COMPROMISO7) COMPROMISO

Page 22: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

22

CRITERIOS DE NEGOCIACIÓNCRITERIOS DE NEGOCIACIÓNtoda negociación debe juzgarse toda negociación debe juzgarse

en base a tres criterios:en base a tres criterios:

Conducir a un acuerdo sensato Conducir a un acuerdo sensato (cuando el acuerdo (cuando el acuerdo sea posible)sea posible)

El acuerdo debe ser eficienteEl acuerdo debe ser eficiente

Mejorar o por lo menos no deteriorar laMejorar o por lo menos no deteriorar la

relación entre las partesrelación entre las partes

Page 23: 1 INSTITUTO DE FORMACIÓN EN AUXILIARES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE AUXILIARES EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MÓDULO

23

HAGAN SIEMPRE EL EJERCICIO HAGAN SIEMPRE EL EJERCICIO DE TENER PRESENTE, DE TENER PRESENTE,

QUE LA NEGOCIACIÓN ESQUE LA NEGOCIACIÓN ES LA FORMA SUPREMA DE LA FORMA SUPREMA DE

TOMAR DECISIONES TOMAR DECISIONES EN LA VIDA PERSONAL Y EN LA VIDA PERSONAL Y

PROFESIONALPROFESIONAL (William Ury)(William Ury)

MUCHAS GRACIAS!!!MUCHAS GRACIAS!!!

STELLA MARIS CIARELLOSTELLA MARIS CIARELLO