1 historia de estados unidos (17) mtra. marcela alvarez pérez

26
1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Upload: anunciacion-moncayo

Post on 13-Feb-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

1

Historia de Estados Unidos (17)

Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Page 2: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

2

Campaña: continuar la prosperidad que obtuvo Reagan apoyar la defensa de EEUU mejor que el candidato

demócrata trabajar por “una América más gentil y amable”

Michael Dukakis, Gob. Mass.: gobierno debía ayudar a más desafortunados, y simultáneamente controlar la deuda federal y gasto militar. Mayor receptividad al mensaje de Bush: no nuevos

impuestos 54% vs 46%

Monto excesivo del déficit presupuestario autorizan muy pocos rubros nuevos al presupuesto y se exigía recorte de gastos.

Page 3: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Enero 1990: Bush presenta su propuesta presupuestaria Demócratas: proyecciones eran demasiado optimistas,

para lograr la reducción del déficit se necesitaría aumento de impuestos y mayores recortes al gasto militar.

Junio: tras negociaciones accede al aumento Avisa que la situación hacía indispensable la inclusión de un aumento de los impuestos en cualquier plan general para el presupuesto.

Combinación de recesión económica, pérdidas de la industria de ahorros y préstamos, aumento en los costos del Medicare y Medicaid desbalancean las medidas de reducción del déficit

3

Page 4: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

4

Fin de la Guerra Fría: Sube a la presidencia mientras la URSS estaba al borde del colapso

Irak invasión a Kuwait el 2 de agosto de 1990.

Sesión de emergencia CS y el 8 de agosto se presenta Bush en la tv nacional para anunciar el despliegue de tropas, organizando coalición militar. fuerzas militares de Asia,

Europa, África y MO Control informativo (antídoto

síndrome de Viet Nam) 27 de febrero de 1991 S.H.

acepta las Resoluciones

Page 5: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

5

Inicia negociaciones del TLCAN Después de Guerra del Golfo recesión más profunda

desde los primeros años de los 80 y el déficit federal seguía en aumento, impulsado por el incremento de gastos destinados a la salud (medicare-medicaid) Desempleo en todos los niveles Recuperación económica tan

lenta que no fue perceptible

sino hasta finales de 1992 Déficit federal continuaba

subiendo debido a los

gastos del sistema de salud

Page 6: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Elección presidencial 1992: cambios cruciales en el escenario internacional Caída del Muro de Berlín, Europa Oriental independiente, Alemania

reunificada, negociaciones en el MO, sin amenaza de conflicto nuclear. Bush VP Dan Quayle vs gob. de Arkansas, Bill Clinton y Al gore, senador

de Tenessee. Inquietud por la economía propicia la

candidatura independiente de Ross Perot Perot: empresario texano millonario—

mensaje de sentido común económico y

responsabilidad fiscal Reducir su mensaje económico a

formulas fácilmente comprensibles Organización para la campaña United We

Stand: principalmente dirigida por voluntarios

y respaldada por su fortuna personal.

6

Page 7: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Reform Party: 19% del total—ningún otro candidato de un tercer partido había logrado tan alto porcentaje (solo T.Roosevelt en 1912)

Experiencia y Confianza: Bush, 68 años, último de los presidentes que sirvieron en la WWII contra Clinton, 46 años, sin haber servido en las fuerzas armadas, activista en las protestas contra Vietnam.

Clinton: mucha de su retórica conscientemente se asimilaba a la de Kennedy.

12 años como gob. de Arkansas:

experiencia en la lucha con los

problemas del crecimiento

económico, educación y cuidado de

la salud, los puntos más vulnerables

de Bush según las encuestas.

7

Page 8: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Clinton ≠ Bush elevar impuestos a los más ricos y aumentar el gasto en educación, transporte y comunicaciones para elevar productividad y crecimiento de la nación y así abatir el déficit Propuestas en el sistema de salud: mayor

involucramiento del gobierno federal Comunicador muy efectivo: gran uso de la televisión y su

carisma Principal argumento: el fin de la GF y el éxito en la G. del

Golfo indicaban que los asuntos exteriores eran menos importantes que las necesidades sociales y económicas domésticas.

3 de noviembre gana con sólo el 43% del voto popular (37% Bush y 19% Perot)

8

Page 9: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

“Nuevos Demócratas”: aumentar la presencia del gobierno sin la retórica ideológica

Propone nuevos programas: control sobre la burocracia federal y nombramientos judiciales para satisfacer grupos de derechos civiles y trabajadores organizados

Colaborador más cercano: Hillary Rodham Clinton—primer Primera Dama en asumir un papel tan

prominente en la administración Desarrolla programa nacional de salud en

el año 2000 Electa para la senaduría de NY antes del fin

de la administración de Clinton.

9

Page 10: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Primer iniciativa política de Clinton: atender a las demandas homosexuales como víctimas de discriminación votantes demócratas

Orden ejecutiva para eliminar política de las fuerzas militares para despedir homosexuales Críticas fuertes de los militares, republicanos y grandes sectores

de la sociedad Modificación: “don’t ask, don’t tell” se desalienta la investigación

activa de las prácticas sexuales (1993-2011) Mayor éxito en asunto con grandes repercusiones para la economía

doméstica: TLCAN negociado por Bush con oposición de votantes demócratas clave: Sindicatos, Medioambientalistas

Clinton: libre comercio benéfico para todas las partes porque conduciría a un mayor flujo de productos y servicios producidos con mayor eficiencia.

TLCAN aprobado en 1993

10

Page 11: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Énfasis en aumentar el impuesto a los de

mayores ingresos: aprobada en el congreso

por 1 voto Elecciones al congreso en 1994:

Republicanos acusan a los demócratas

de aumentar impuestos y gastar mucho

dinero Clinton acusado por acciones inadecuadas en un proyecto de

bienes raíces en Arkansas: controversia Whitewater Development Corporation (1970s-80s)

Acusaciones por acoso sexual: Paula Jones mayo 1994, juicio civil desechado por acuerdo de $850,000 usd

Noviembre: republicanos adquieren control de ambas cámaras

Clinton decide acoplarse a la nueva realidad política: modera sus iniciativas políticas 11

Page 12: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Abril 1995 Bombas en edificio federal en Oklahoma: extremistas de derecha Clinton responde con tono moderado y conciliador que

vuelve a elevarlo ante la nación Economía mediados de los 90: no sólo recuperación

económica sino comienzo de una era de gran prosperidad Principal fuerza detrás de la prosperidad no la base

industrial tradicional sino el florecimiento de la PC A menos de 20 años de su introducción

presente en todo lugar Internet: información, compras, e-mail Utilización del celular nueva industria

12

Page 13: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

13

Page 14: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

14

Page 15: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

15

Page 16: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Crecimiento de industrias de equipo y software en compañías de millones de dólares: aumento de empleos “clase media”técnicos computacionales, gerentes, publicistas

Cambios en la economía: elección de Clinton desempleo en 7.4%; reelección en 1996 5.4%; elección del 2000 3.9% 49.2% contra 40.7% de Robert Dole y 8.4% de Ros Perot Republicanos aún en control de ambas cámaras.

1998: periodo de turbulencia política escándalo Lewinski 6 de agosto: primer testigo en refutar declaración jurada de un

presidente Clinton negó haber tenido relaciones sexuales con ella

El fiscal lo acusa de 11 delitos graves: merecedor de proceso de impugnación (impeachment) sobre todo por perjurio, abuso de poder y obstrucción a la justicia.

16

Page 17: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

8 de octubre: 258 a 176 votos a favor del proceso de destitución. Después de unos meses Clinton admite haber mantenido un

"comportamiento físico impropio", pero niega haber cometido perjurio.

12 de febrero, 1999: Senado declara no culpable de perjurio 55/45 y de obstrucción a la justicia empate a 50

Impugnación: mayoría 2/3 Mayoría de americanos consideraban que era un asunto privado y

familiar: Hillary continuaba apoyándolo En medio del proceso de impugnación anuncia el mayor superávit

en 30 años Encuestas de opinión pública demuestran que su índice de

aprobación era el más alto de sus 6 años en la presidencia

17

Page 18: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

18

Page 19: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Elecciones del 2000:Demócratas nominan al VP Al Gore y los republicanos eligen a George W. Bush, Gob. de Texas. Gore: liberal dedicado preocupado con el medio ambiente,

determinado a otorgar mayor asistencia para los menos privilegiados Bush: más cercano a la herencia de Reagan, interesado en la

educación Otros candidatos: Ralph Nader por el partido Verde y Patrick Buchanan,

republicano conservador, como independiente. Voto final sumamente dividido a nivel nacional y en el colegio electoral:

decisión en Florida por margen muy corto Miles de boletas en disputa: serie de decisiones de las cortes estatales y

federales sobre el

recuento hasta que la Suprema

Corte decide a favor de Bush. Control republicano se mantiene en

ambas cámaras por un corto

margen.

19

Page 20: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Candidato Partido Voto popular Porcentaje Colegio Electoral

George W. Bush Republicano 50,456,002 47.87% 271Al Gore Demócrata 50,999,897 48.38% 266Ralph Nader Verde 2,882,955 2.74% 0Pat Buchanan Reformista 448,895 0.43 0Harry Browne Libertario 384,431 0.36 0Howard Phillips Constitución 98,020 0.09 0John Hagelin Ley

Natural/Reforma83,714 0.08 0

20

Primer elección desde 1888 en la que salió un vencedor que no recibió la mayoría de los votos.

Page 21: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Asegura recorte de impuestos en mayo de 2001 “No Child Left Behind”: requerir a las escuelas públicas examinar

habilidades en lectura y matemáticas anualmente, con penalidades para las instituciones que no lograran el estándar específico

11 de septiembre 2001: Aprox. 3,000 muertos “excediendo el ataque a Pearl Harbor en 1941”

Costos financieros por pérdidas y cierre de los mercados financieros por varios días

Efecto: se prolonga una recesión que ya se

venía formando. Cartas con Anthrax contra miembros del

congreso y de la administración: 5 muertos y

varios infectados. Histeria nacional Patriot Act: octubre 26 de 2001 Diseñada para “combatir al terrorismo

doméstico”—aumenta poderes de búsqueda,

captura y detención del gobierno federal

21

Page 22: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Apoyo para el establecimiento del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) autorizado en noviembre de 2002: Coordinación de la lucha contra ataques terroristas

domésticos—se consolidan 22 agencias federales bajo su mando

Servicios de ciudadanía y migración, aduanas y protección fronteriza, guardia costera, servicio secreto, seguridad en el transporte…

Reelección 2004: 31 de los 50 estados y 286 VE récord de asistencia de votantes John Kerry obtuvo 20 estados y 251 votos electorales

Encuestas: fuerte entre americanos que asistían a los servicios religiosos al menos una vez a la semana y entre evangelistas cristianos

22

Page 23: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Huracán Katrina (2005): críticas contra la respuesta de Bush, vista como fallida e insuficiente, por designar líderes incompetentes y ayuda federal limitada como resultado por la guerra contra Iraq.

Se le culpa por no haber actuado con respecto a advertencias de la inundación

Bush acepta responsabilidad del gobierno federal por las fallas al manejar la emergencia: Katrina punto de partida para un descenso político del que no se recuperaría.

Índice de pobreza aumenta de 11.3% en el 2000 a 12.3% en 2006 Para Octubre de 2008 la

deuda nacional había

aumentado a 11.3 trillones

debido a aumentos en los

gastos domésticos y

externos

23

Page 24: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

24

Page 25: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Desempleo aumenta al 7.2% al final de su presidencia. 2008: peor crisis financiera desde la Gran Depresión; mayor pérdida

de empleos en 34 años con un total de 2.6 millones al final del año Encuesta del Siena College en 2010: entre 238 académicos

especialistas en presidencia, Bush obtiene el lugar 39 de 43, bajas calificaciones en su manejo de la economía, comunicación, habilidad de compromiso, logros de política exterior e inteligencia.

Bushism, Bushspeak,

Bushtalk “suiciders”, “decider”,

“misunderestimated”,

“Hispanically”.

25

Page 26: 1 Historia de Estados Unidos (17) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Barak Hussein Obama Anuncia candidatura el 10 de febrero del 2007: enfatiza la necesidad de

terminar la guerra rápidamente, incrementar la independencia energética, y proveer sistema de salud universal—campaña centrada en los temas de esperanza y cambio

Récords de recolección de fondos en sus campañas Primer candidato presidencial de un partido grande en rechazar

financiamiento público para la elección general desde la creación del sistema en 1976

Obama gana frente a McCain con 365 votos frente a 173 y 52.9% del voto popular

Inaugurado el 20 de enero de

2009 (Joe Biden VP)

26