1- guia diagn-stico institucional (1) (1)

Upload: mauricioocampo

Post on 04-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mmmma

TRANSCRIPT

  • DOCUMENTO METODOLGICO PARA EL DESARROLLO DEL

    DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

    Carlos Mario Ramrez Rave

    Jefe Trabajo Social

    Taller N1. Insercin Al Escenario Profesional De La Prctica

    Para el Trabajo Social es el momento de los interrogantes, de las indecisiones producto del impacto de una realidad que desestructura y que muchas veces inmoviliza. Sin embargo es, tambin, el momento importante de reflexin para establecer una estrategia de intervencin porque es la instancia de bsqueda del SOBRE QU de la intervencin(Pagaza; 1998: P.77)

    Propsitos

    Orientar el proceso de bsqueda de informacin para la contextualizacin del escenario de prctica.

    Incentivar la reflexin sobre las intencionalidades y proyeccin de ejercicio de prctica acadmica Actividad Realice un escrito tipo (ensayo) sobre su insercin en al escenario de prctica, retome para ello las siguientes pautas. sta gua, no tienen como objeto ser realizada a manera de cuestionario, pretende orientar la bsqueda de informacin y comprensin inicial del escenario de prctica. Cul es el contexto Institucional, profesional y social en el que se inscribe su prctica? Pautas de trabajo 1. Institucin- demandas institucionales Describa brevemente cuales son las caractersticas de la institucin a la que usted se vincul:

    Institucin, sector al que pertenece, si esta ubicado en el sector pblico describa la secretaria o subsecretaria en la que se inscribe.

    Fecha de creacin y elementos que le dan origen.

  • Misin, visin, institucional.

    Plan, Programa o proyecto en el que se inscribe su intervencin.

    Organigrama de la institucin, o del programa, proyecto al que usted se vincula, describa como funciona y donde se ubica su intervencin.

    Objetivos del plan, programa o proyecto en el que se inscribe su intervencin

    Ubique la/las polticas nacional, departamental y local a las que se articula la demanda de intervencin que le hace la institucin.

    Legislacin en la que se respalda la accin.

    mbito de accin y cobertura ( rea geogrfica del proyecto)

    Tipo de problemtica que busca impactar, o situacin que busca mejorar, que lecturas se hacen sobre el problemtica o situacin social en la que se pretende incidir.

    Poblacin beneficiaria o objeto.

    Articulacin con otras instituciones. 2. Trabajo Social

    Cual es el rol que se le da o se le pretende dar al Trabajo Social en la institucin.

    Dentro de las problemticas que busca impactar la institucin cul es el asunto especifico asignado al Trabajo Social.,

    Identifique cul es el campo o rea de intervencin, el nivel, y el modelo de actuacin propuesto.

    Cuales son las teoras, enfoques y conceptos que gua la intervencin o deberan en su concepto guiarla.

    Cules son las funciones asignadas como practicante.

    Con que productos especficos desea la institucin que usted se comprometa. 3. Sujetos y campo problemtico

    Las observaciones y lecturas hechas al escenario de prctica que inquietudes del dejan sobre la problemtica objeto de intervencin y los actores involucrados.

    Encuentra coherencia entre los objetivos, los planes operativos y las funciones asignadas.

    Encuentra coherencia entre estos ltimos y la problemtica observada.

    Que posibilidades y limitantes vislumbra para su ejercicio de prctica acadmica. Anexe comentarios, preguntas o asuntos que le parezcan relevantes en relacin con su rea de prctica y su intervencin profesional. No olvide que estas lneas son solo pautas y que usted puede incorporar todos los elementos que sean necesarios para comprender el escenario de prctica y las responsabilidades asumidas all. Bibliografa bsica

    Cifuentes Gil Rosa Maria, Conceptos para leer la intervencin en trabajo social, aporte a la construccin de identidad. Congreso colombiano de Trabajo Social. Manizales 2003. Ponencia

    Pagaza Rosa Margarita. Una perspectiva terica metodolgica de la intervencin en trabajo social. Espacio 2002. Cp. 3 y 4

    Vlez Restrepo Olga lucia. Reconfigurando el trabajo social. Cp. II Espacio 2003.

    CELATS, la prctica profesional del trabajador social. 5 edicin 1998. ed humanitas

  • Malcolm Payne. introduccin Teoras contemporneas de trabajo social. Barcelona 1995