1 financiaciÓn de proyectos héctor ulloa j.. 2definición es la forma de financiar una unidad...

17
1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J. Héctor Ulloa J.

Upload: donato-diego

Post on 29-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

1

FINANCIACIÓN DE PROYECTOSFINANCIACIÓN DE PROYECTOS

Héctor Ulloa J.Héctor Ulloa J.

Page 2: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

2

DefiniciónDefinición

Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los prestamistas tomen como base para su financiación, los flujos de caja futuros del proyecto, como fuente de pago, y que usen sus activos como garantía principal del préstamo (“Non recourse”)o con garantías limitadas de los promotores (“Limited Recourse”).

El objetivo principal de un “Project Finance” es segregar el riesgo crediticio del proyecto de forma tal que dicho riesgo pueda ser evaluado y analizado de acuerdo con sus propios méritos.

Page 3: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

3

ESTRUCTURA GENERAL DEL PROYECTOESTRUCTURA GENERAL DEL PROYECTO

ACTIVOS ACTIVOS

DEL DEL

PROYECTOPROYECTO Producto

Contratos de Compra

CompradoresCompradoresProveedoresProveedores

Materia Prima

Contratos de

Suministro

PrestamistasPrestamistas

Fondos Pago Deuda

Equity

Inv. CapitalInv. Capital

Retorno

Page 4: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

4

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN FINANCIERAFINANCIERA

Page 5: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

5

VIABILIDAD FINANCIERAVIABILIDAD FINANCIERA

Generará el proyecto suficiente caja para cubrir los costos de diseño y Generará el proyecto suficiente caja para cubrir los costos de diseño y construcción; gastos operacionales; capital de trabajo operativo; construcción; gastos operacionales; capital de trabajo operativo; servicios de la deuda y costos relacionados con la financiación del servicios de la deuda y costos relacionados con la financiación del proyecto; impuestos; regalías; honorarios profesionales y otros costos proyecto; impuestos; regalías; honorarios profesionales y otros costos asociados al proyecto (con margen para contingencias e imprevistos) asociados al proyecto (con margen para contingencias e imprevistos) de tal manera que produzca suficiente flujo de caja para sus de tal manera que produzca suficiente flujo de caja para sus accionistas y puedan estos obtener el retorno a su inversión, teniendo accionistas y puedan estos obtener el retorno a su inversión, teniendo en cuenta el riesgo asumido?en cuenta el riesgo asumido?

Page 6: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

6

PROYECCIONES FINANCIERASPROYECCIONES FINANCIERAS

• Supuestos MacroeconómicosSupuestos Macroeconómicos

• Supuestos TécnicosSupuestos Técnicos

• Supuestos OperacionalesSupuestos Operacionales

• Proyección Ingresos OperacionalesProyección Ingresos Operacionales

• Proyección del Costo de Ventas del Producto o ServicioProyección del Costo de Ventas del Producto o Servicio

• Proyección Gastos de Venta y AdministraciónProyección Gastos de Venta y Administración

• Proyección del Capital de Trabajo OperativoProyección del Capital de Trabajo Operativo

• Determinación Estructura de Capital del SPVDeterminación Estructura de Capital del SPV

• Proyección de la Deuda del Proyecto y su CapitalizaciónProyección de la Deuda del Proyecto y su Capitalización

• Proyección de Flujos de Caja de Tesorería y LibreProyección de Flujos de Caja de Tesorería y Libre

• Tasa de DescuentoTasa de Descuento

Page 7: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

7

Componentes del Costo Promedio Ponderado del CapitalComponentes del Costo Promedio Ponderado del Capital

Costo Promedio Ponderado de Capital

Costo de Deuda Costo del Patrimonio

Tasa de Interés sin

Riesgo

Spread Crediticio

Prima por Riesgo

País/Político

Tasa de Interés sin

Riesgo

Beta del Patrimonio

Prima por Riesgo

País/Político

Prima por Riesgo de Mercado

Riesgo Financiero

Riesgo del Negocio

Page 8: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

8

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICATÉCNICA

Page 9: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

9

VIABILIDAD TECNICAVIABILIDAD TECNICA

• ¿Puede el proyecto ser construido de acuerdo con las ¿Puede el proyecto ser construido de acuerdo con las consideraciones tenidas en cuenta en los diseños consideraciones tenidas en cuenta en los diseños definitivos y a los costos inicialmente presupuestados?definitivos y a los costos inicialmente presupuestados?

• ¿Puede el proyecto producir los resultado inicialmente ¿Puede el proyecto producir los resultado inicialmente calculados, en términos de capacidad de producción y calculados, en términos de capacidad de producción y tiempos de producción?tiempos de producción?

Page 10: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

10

1. ASEGURAMIENTO MATERIA PRIMA1. ASEGURAMIENTO MATERIA PRIMA

Las fuentes de materia prima y suministro deben ser, en la Las fuentes de materia prima y suministro deben ser, en la medida de lo posible, aseguradas para el proyecto y a los medida de lo posible, aseguradas para el proyecto y a los costos necesarios para que se adecuen a las proyecciones costos necesarios para que se adecuen a las proyecciones financieras del proyecto.financieras del proyecto.

Contratos de Suministro a Largo PlazoContratos de Suministro a Largo Plazo

Page 11: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

11

2. ASEGURAMIENTO DEL COSTO DE LA ENERGIA2. ASEGURAMIENTO DEL COSTO DE LA ENERGIA

Las fuentes de energía (energía eléctrica, gas, carbón, agua Las fuentes de energía (energía eléctrica, gas, carbón, agua o petróleo) deben ser, en la medida de lo posible, o petróleo) deben ser, en la medida de lo posible, aseguradas para el proyecto y a los costos necesarios para aseguradas para el proyecto y a los costos necesarios para que se adecuen a las proyecciones financieras del proyecto.que se adecuen a las proyecciones financieras del proyecto.

Contratos de Suministro a Largo Plazo o Contratos de Suministro a Largo Plazo o Power Power Purchase Agreement (PPA)Purchase Agreement (PPA)

Page 12: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

12

3. EXISTENCIA DE UN MERCADO PARA EL PRODUCTO3. EXISTENCIA DE UN MERCADO PARA EL PRODUCTO

El éxito para la financiación de un proyecto depende, en El éxito para la financiación de un proyecto depende, en gran medida, del mercado para el producto o servicio y del gran medida, del mercado para el producto o servicio y del precio al que pueda ser colocado en su mercado natural, de precio al que pueda ser colocado en su mercado natural, de tal manera que se pueda acceder al flujo de fondos tal manera que se pueda acceder al flujo de fondos proyectado.proyectado.

•Estudios de MercadoEstudios de Mercado

•Apoyo en Estructuras ContractualesApoyo en Estructuras Contractuales

Page 13: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

13

3.1 3.1 Take-if-OfferedTake-if-Offered

En este tipo de contrato, el comprador del producto o En este tipo de contrato, el comprador del producto o servicio del proyecto se compromete a aceptar la entrega servicio del proyecto se compromete a aceptar la entrega del mismo y pagar el valor correspondiente. La obligación del mismo y pagar el valor correspondiente. La obligación de aceptar entrega se refiere a la totalidad del producto o de aceptar entrega se refiere a la totalidad del producto o servicio que el proyecto pueda producirservicio que el proyecto pueda producir

Aun cuando brinda cierto tipo de protección a Aun cuando brinda cierto tipo de protección a los acreedores, presupone que el proyecto es los acreedores, presupone que el proyecto es totalmente operacional y a un nivel donde puede totalmente operacional y a un nivel donde puede producir a punto de equilibrioproducir a punto de equilibrio

Page 14: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

14

3.2 3.2 Take-or-PayTake-or-Pay

En este tipo de contrato, el comprador del producto o En este tipo de contrato, el comprador del producto o servicio del proyecto se compromete a pagar el valor servicio del proyecto se compromete a pagar el valor correspondiente, independientemente de si toma o no correspondiente, independientemente de si toma o no entrega del producto o servicio. Toma una opción de no entrega del producto o servicio. Toma una opción de no recibir entrega a cambio de dinero, aun cuando este se recibir entrega a cambio de dinero, aun cuando este se acredita para futuras entregas.acredita para futuras entregas.

Aun cuando brinda cierto tipo de protección a Aun cuando brinda cierto tipo de protección a los acreedores, presupone que el proyecto es los acreedores, presupone que el proyecto es totalmente operacional y a un nivel donde puede totalmente operacional y a un nivel donde puede producir a punto de equilibrioproducir a punto de equilibrio

Page 15: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

15

3.3 3.3 Hell-or-High-WaterHell-or-High-Water

En este tipo de contrato, el comprador del producto o En este tipo de contrato, el comprador del producto o servicio del proyecto se compromete a pagar el valor servicio del proyecto se compromete a pagar el valor correspondiente, independientemente de si el proyecto es correspondiente, independientemente de si el proyecto es capaz de producir el producto o servicio o de entregarlo en capaz de producir el producto o servicio o de entregarlo en el sitio pactado.el sitio pactado.

Aun cuando brinda un nivel superior de Aun cuando brinda un nivel superior de seguridad para los prestamistas, el riesgo seguridad para los prestamistas, el riesgo crediticio se traslada al comprador del producto crediticio se traslada al comprador del producto o servicioo servicio

Page 16: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

16

3.4 3.4 Throughput AgreementThroughput Agreement

En este tipo de contrato, el comprador del servicio del En este tipo de contrato, el comprador del servicio del proyecto se compromete a utilizar dichos servicios en proyecto se compromete a utilizar dichos servicios en una cuantía que genere los una cuantía que genere los flujosflujos de caja proyectados de caja proyectados del proyecto. Es el más utilizado en grandes del proyecto. Es el más utilizado en grandes complejos petroquímicos y en el desarrollo de complejos petroquímicos y en el desarrollo de programas de financiación de oleoductos, gasoductos y programas de financiación de oleoductos, gasoductos y poliductos.poliductos.

Page 17: 1 FINANCIACIÓN DE PROYECTOS Héctor Ulloa J.. 2Definición Es la forma de financiar una unidad económica y jurídica independiente, de tal manera que los

17

3.5 3.5 Cost-of-ServiceCost-of-Service

En este tipo de contrato, cada parte del proyecto se obliga a En este tipo de contrato, cada parte del proyecto se obliga a contribuir con una parte proporcional de los gastos de contribuir con una parte proporcional de los gastos de inversión y operación del proyecto a cambio de una parte inversión y operación del proyecto a cambio de una parte proporcional del producto o servicio del proyecto. Es una proporcional del producto o servicio del proyecto. Es una versión ampliada de un contrato hell or high water. versión ampliada de un contrato hell or high water.

El riesgo crediticio se traslada a los promotores El riesgo crediticio se traslada a los promotores del proyecto quienes responderán por una parte del proyecto quienes responderán por una parte proporcional de la deuda del proyecto y de los proporcional de la deuda del proyecto y de los aportes al mismo.aportes al mismo.