1° familia

11
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CONJUNTA “Instituto Gelicich” ETIMOLOGÍA A. Del latín “FAMES” = hambre, primera necesidad satisfecha en el hogar. B. Del sanscrito “VAMA” o “FAMA” que significa residencia, vestido, habitación. CONCEPTO A. Antiguo: Todos los que viven bajo el mismo techo. B. Amplio: Conjunto de personas vinculadas por lazos de parentesco. C. Estricto: El marido, la mujer y los hijos. FUNCIONES DE LA FAMILIA A. Biológica Satisfacer las necesidades sexuales de la pareja gestora del grupo familiar, procrear hijos e hijas para asegurar la continuidad de la especie humana, B. Económica Satisfacción de las necesidades básicas de alimentación, vestido, vivienda, salud, educación y recreación de los miembros de la familia. C. Educativa Proceso a través del cual las nuevas generaciones internalizan y hacen suya la cultura de su sociedad y tiempo y también, fortalecen los cuestionamientos e innovaciones que llevarán a transformar aquello que impide un desarrollo pleno de todos y todas. D. Recreativo Satisfacción de las necesidades básicas de alimentación, vestido, vivienda, salud, educación y recreación de los miembros de la familia E. Socialización Proceso a través del cual las nuevas generaciones internalizan y hacen suya la cultura de su sociedad y tiempo y también, fortalecen los cuestionamientos e innovaciones que llevarán a transformar aquello que impide un desarrollo pleno de todos y todas. FCC- CIVICA 1° SECUNDARIA DIVERSIDAD EN LA FAMILIA La familia es una agrupación de personas unidad por vínculos de parentesco conyugal o consanguíneo. Es la célula básica de la sociedad; constituida por la unión de varón y una mujer y sus descendientes.

Upload: victorraul

Post on 30-Sep-2015

150 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

TRabajo para primero

TRANSCRIPT

DIVERSIDAD EN LA FAMILIA

ETIMOLOGA

A. Del latn FAMES = hambre, primera necesidad satisfecha en el hogar. B. Del sanscrito VAMA o FAMA que significa residencia, vestido, habitacin.

CONCEPTO

A. Antiguo: Todos los que viven bajo el mismo techo. B. Amplio: Conjunto de personas vinculadas por lazos de parentesco. C. Estricto: El marido, la mujer y los hijos.

La familia es una agrupacin de personas unidad por vnculos de parentesco conyugal o consanguneo. Es la clula bsica de la sociedad; constituida por la unin de varn y una mujer y sus descendientes.

FUNCIONES DE LA FAMILIA

A. Biolgica Satisfacer las necesidades sexuales de la pareja gestora del grupo familiar, procrear hijos e hijas para asegurar la continuidad de la especie humana,B. Econmica Satisfaccin de las necesidades bsicas de alimentacin, vestido, vivienda, salud, educacin y recreacin de los miembros de la familia.C. Educativa Proceso a travs del cual las nuevas generaciones internalizan y hacen suya la cultura de su sociedad y tiempo y tambin, fortalecen los cuestionamientos e innovaciones que llevarn a transformar aquello que impide un desarrollo pleno de todos y todas.D. Recreativo Satisfaccin de las necesidades bsicas de alimentacin, vestido, vivienda, salud, educacin y recreacin de los miembros de la familiaE. SocializacinProceso a travs del cual las nuevas generaciones internalizan y hacen suya la cultura de su sociedad y tiempo y tambin, fortalecen los cuestionamientos e innovaciones que llevarn a transformar aquello que impide un desarrollo pleno de todos y todas.

CLASIFICACION DE LA FAMILIA.A. Por vnculos de parentesco:Consanguneo: Es el parentesco de consanguinidad el que va a determinar la estructura de la familia. Este tipo de parentesco puede ser de dos clases: en lnea recta y en lnea colateral.

En lnea Recta.- La familia est determinada por todas las personas que descienden unas de otras. As, la familia est formada por los padres, hijos, nietos, bisnietos, etc. en la lnea descendiente, y por los abuelos, bisabuelos tatarabuelos, etc. en el orden ascendente. En lnea colateral.- La familia est formada por todas las personas que desciendan de un tronco o antecesor comn. As, la familia se constituye por los hermanos, tos, primos, hermanas, sobrinos, primos, etc.

Afinidad: Se origina en el matrimonio.

B. Por el nmero de conyugues: Monogmica Es aquella que est constituida por la unin de un varn con una mujer y su descendencia. Este tipo de familia se ha ido generalizado en el mundo motivada por razones de ndole moral y social. En nuestro pas la Constitucin y las Leyes estn orientadas a la consolidacin de la familia monogmica. Poligmica Este tipo de familia es la que est constituida por la unin plural de varones y mujeres. Polignica.- Es aquella que est constituida por la unin de un varn con dos o ms mujeres. Aunque existe en algunos lugares del mundo, en nuestro pas es poco frecuente por las limitaciones de orden moral, social y legal. Polindrica.- Esa aquella que esta constituida por la unin de una mujer con dos o ms varones. Es una forma familiar extinguida que prim mucho en cierto perodo de la historia de la humanidad. Cenognica.- Esa aquella que est constituida por la unin colectiva que se realiza entre los varones y las mujeres. Est tambin extinguida.

C. Por autoridad:Patriarcal.- Es la forma familiar donde impera la autoridad del padre, cuya palabra tiene fuerza de ley para la esposa y para los hijos. En este tipo de familia se da el autoritarismo, el absolutismo del varn y la sumisin absoluta de la mujer y de los hijos. Matriarcal.- Es la formal familiar donde se impone la autoridad de la madre y en algunos casos la abuela. De este modo, el gobierno del hogar est en manos de la mujer, su palabra es Ley para el esposo los hijos. Igualitaria o Democrtica.- Es la forma familiar donde se toman mancomunadamente entre el esposo y la esposa las decisiones, ambos comparten la autoridad del hogar, en el cual los hijos tambin tienen voz en la solucin de los asuntos familiares.

D. Por alcance del parentesco: Extensa o generacional Es aquella familia en la cual el parentesco es reconocido de algn modo claro hasta los parientes lejanos; por lo general del padre o de la madre hasta dos o tres generaciones anteriores. Restringida y Estricta o Nuclear Es aquella familia que est constituida por el esposo, la esposa y los hijos, los cuales separados de sus parientes polticos. Es la unidad familiar ms pequea de la historia. MonoparentalEs aquella familia que esta constituida por un esposo y/o esposa y los hijos, los cuales estn separados. Reconstruida:Es aquel la familia en las cuales el esposo y la esposa vienen de una separacin familiar y que han constituido una nueva familia.

EL PARENTESCO CONCEPTO.- Es el vnculo que une a los miembros de una familia; es decir, es la relacin que se establece entre todos los miembros de una familia. Vnculo jurdico que une a los miembros de una familia. CLASES DE PARENTESCO Existen 3 tipos o clases de parentesco segn lo que seala el Cdigo Civil vigente. Parentesco por consanguinidad Lazo jurdico existente entre dos o ms personas que descienden de un tronco comn, o una de otro (Art. 236 del Cdigo Civil). Descienden de un tronco comn. Ejemplo: Padre - hijoDescienden una de otro. Ejemplo: To sobrino Parentesco por afinidad Es el que surge por el hecho jurdico del matrimonio en virtud del cual, una persona queda vinculada con todos los parientes consanguneos de su cnyuge en el mismo grado y lnea (Art. 237 del Cdigo Civil).

Ejemplo: Compadres

Parentesco Civil Que se establece entre el adoptado y adoptante.

GRADOS Y LNEAS DE PARENTESCO

Grado: Es la distancia existente entre dos parientes determinados. Un grado es una generacin de all que el grado de parentesco se determina por el nmero de generaciones. Ejemplo: el padre y el hijo o viceversa hay Primer grado; entre hermanos Segundo grado

Lnea: Es la sucesin ordenada y completa de personas que proceden de un mismo tronco. La lnea puede ser recta o colateral.

TRONCO COMN es la persona que reconocen como ascendiente comn as los hijos tienen como tronco a los padres.

Lnea Recta: Cuando se forma con personas que descienden unas de otras.

Descendiente

PadreHijo

Nieto

Bisnieto

Tataranieto

Infinito

Lnea colateral Cuando se trata de personas que sin descender unos de otros, se unen sus respectivas lneas rectas en un ascendiente comn (tronco comn). Es tambin llamado horizontal o transversal.

Para los efectos civiles se debe tener en cuenta solamente hasta el cuarto grado en lnea colateral.

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin INSTITUCIN EDUCATIVA DE ACCIN CONJUNTA Instituto Gelicich

FCC- CIVICA 1 SECUNDARIA

ACTIVIDADES EN AULA

1) Es la unidad social bsica de la sociedad peruana: a) La familia b) La ley c) El hogar d) La persona humana e) El matrimonio

2) La funcin principal de la familia es: a) Generar vnculos de consaguinidad entre personas. b) Unir a dos personas para procrear hijos. c) Propiciar el desarrollo integral de sus miembros. d) Procrear hijos que sirvan a la patria. e) Solucionar los problemas domsticos.

3) En la actualidad, la familia presenta ciertos caracteres predominantes: Cul no corresponde? a) La consanguinidadb) La cohabitacin y la autoridad en el hogar del padrec) El ser la institucin socializadora por excelencia d) La igualdad de todos los hijose) La prestacin de alimentos en forma recproca entre todos sus miembros

4) La familia andina est basada en: a) El matrimonio civilb) El matrimonio religiosoc) El panankad) Sus costumbres e) El servinakuy

5) La familia presenta ciertas caractersticas. Seale la que no corresponda: a) La cohabitacin b) La consanguinidadc) Institucin socializadora por excelenciad) La asistencia mutuae) La autoridad del padre en el hogar

6) La Constitucin Poltica seala que la clula bsica de la Sociedad y el Estado es: a) La vida humana b) La familia c) El matrimoniod) La persona humana e) La familia y el matrimonio

7) El gobierno debe evitar el crecimiento demogrfico para ello la solucin eficaz sera: a) Planificacin familiar b) Paternidad responsablec) Educar a la poblacin d) Aumentar los salarios a los pobladores e) Disminuir el nmero de hijos promedio por familia.

8) Son hijos extramatrimoniales segn el Cdigo Civil: a) Los concebidos fuera del matrimoniob) Los nacidos fuera del matrimonio c) A y Bd) Los reconocidos por el padre fuera del matrimonioe) Los nacidos producto de una violacin sexual.

9) La ........................ se ejerce conjuntamente por el, ........................ durante el matrimonio correspondiente a ambos la representacin ........................ del hijo. a) patria potestad familia legal b) planificacin familiar familia penal c) patria potestad padre y madre legal d) planificacin familiar padre y madre legal e) paternidad responsable padre y madre civil

10) Subiste la obligacin de proveer al sostenimiento de los hijos mayores de edad? a) Nob) S, cuando ........................ el juez lo seala c) Si, cuando, estn siguiendo con xito una profesin d) No, la ley lo prohbee) Si, cuando el hijo sea alimentista

11) Forma de familia ya extinguida, caracterizada por la unin entre hombres y mujeres. a) Familia polindricab) Familia polignica c) Familia cenognica d) Familia monognicae) Familia poligmica

12) Elemento natural y fundamental de la sociedad: a) Matrimoniob) Unin hecho c) Familia d) Unin de derecho e) Convivencia

13) Grado de parentesco que se establece entre cuados: a) Primer grado b) Segundo gradoc) Tercer gradod) Cuarto gradoe) Quinto grado14) La familia es importante porque: a) Garantiza y ampara la procreacin. b) Constituye insustituible apoyo moral y psicolgico a sus miembros.c) Asegura la socializacin del nio y la formacin de su personalidad.d) B y C son correctase) A, B y C son las respuestas15) Cuando afirmamos que la familia necesita de los elementos necesarios para vivir y esto lo empuja a formar parte de la produccin, la familia est cumpliendo la funcin:a) Educativa b) Biolgicac) Recreativad) Socializadorae) Econmica

16) La funcin ms importante de la familia por el cual se perpeta la especie humana, es: a) Biolgica b) Educativa c) Recreativad) Socializadorae) Econmica

17) Los miembros de una familia se relacionan con las dems y esto determina la convivencia y modo de actuar en un contexto dado, esto implica que la familia cumple la funcin: a) Educadorab) Biolgicac) Reproductorad) Econmicae) Socializadora

18) Es el vnculo que une a los miembros de una familia: a) Patria Potestadb) Biolgicac) Consanguinidadd) Tutelae) Parentesco

19) Es el parentesco que se establece entre el cnyuge y los parientes del otro cnyuge: a) Consanguinidad b) Religiosoc) Afinidadd) Fedatario e) Civil Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin INSTITUCIN EDUCATIVA DE ACCIN CONJUNTA Instituto Gelicich

4

Sub rea: Educ. Cvica 3 Secundaria

ACTIVIDADES DOMICILIARIA

1) 2) Las formas de parentesco que ampara la legislacin son:

a) Por consanguinidad y afinidadb) Por linaje y apellido c) Por reconocimiento y confirmacin d) Por legitimidad y paternidade) Por consanguinidad y espiritual

3) Los cuados son parientes:

a) Por consanguinidad en lnea colateral b) Espirituales en lnea rectac) Civiles en lnea colateral d) Afines en lnea colaterale) Afines en lnea recta

4) Los primeros hermanos son:

a) 2 - Lnea colateralb) 4 - Lnea colateralc) 4 - Lnea rectad) 5 - Lnea colateral e) 3 - Lnea colateral

5) Seale el tipo de parentesco entre el to abuelo y el sobrino nieto:

a) Consanguinidad en lnea rectab) Afinidadc) Consanguinidad en lnea colaterald) Civil e) Espiritual

6) En lnea recta por afinidad. Son parientes de 1 grado:

a) Padre hijo b) Hermanos c) Abuelo Nietod) Suegro Yernoe) No exista tal parentesco

7) Los parientes en lnea recta de quinto grado por consanguneo son:

a) To sobrino b) Bichoznos c) Tatarabuelo tataranietod) Choznos e) Padre hijo adoptivo

8) ....................... es la relacin familiar existente entre dos o ms persona en virtud de la naturaleza, de la Ley o de la religin.

a) Coexistencia b) Familiarc) Afinidad Legald) Curatelae) Parentesco

9) El adoptante con el adoptado generan un parentesco denominado:

a) Espiritualb) Por afinidadc) Religiosod) Civile) Consanguneo

10) El parentesco consanguneo en lnea recta surte efectos legales:

a) Hasta el 4 grado b) Hasta el 6 gradoc) Hasta el 3 gradod) Hasta el infinitoe) Slo con las personas que viven

11) La familia es importante porque cumple la funcin ....................... al preservar la especie y el desarrollo humano.

a) educativa b) recreativac) socializadorad) econmicae) reproductiva