1. familia y educacion

11
Nuestras responsabilidades como miembros de la familia FAMILIA Y EDUCACIÓN DE LOS HIJOS

Upload: fercabrera32

Post on 24-Jul-2015

337 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. familia y educacion

Nuestras responsabilidades como miembros de la familia

FAMILIA Y EDUCACIÓN DE LOS HIJOS

Page 2: 1. familia y educacion

Porque también fui hijo querido de mi padre

y amado tiernamente por mi madre.

Sujeta mis palabras en tu corazón, observa mis consejos y vivirás

feliz. Prov 4,1-4

Escucha, hijo, las instrucciones de un padre

y presta atención para adquirir la prudencia.

Yo quiero transmitirte un saber precioso;

no descuides, pues, mi enseñanza.

Page 3: 1. familia y educacion

No se es papá o mamá por el simple hecho de tener un hijo, hay que tener un pleno significado personal, relacional y educativo: ser progenitores, ser padre y

ser madre supone comprometerse en el crecimiento y desarrollo de la vida de los hijos en todas sus dimensiones.

El ser padre y madre son

acontecimientos

que va más allá de la

mera dimensión biológica

Page 4: 1. familia y educacion

No se es papá o mamá por el simple hecho de tener un hijo, hay que tener

un pleno significado

personal, relacional y educativo: ser progenitores, ser

padre y ser madre supone

comprometerse en el crecimiento de la vida de los hijos en

todas sus dimensiones.

El ser padre y madre son acontecimientos

que va más allá de la mera dimensión biológica

Page 5: 1. familia y educacion

Los actuales estudios sociológicos y psicológicos, entre niños y adolescentes, muestran que el derecho más imprescindible para su bien personal es el derecho a tener una verdadera familia, pues solamente en ella se encuentran la continua y permanente preocupación por la formación integral de su persona.

La familia es imprescindible para crecer desde dentro y educarse de verdad.

¿Cómo cumple la familia con la responsabilidad de

ser los primeros educadores de los hijos?

Page 6: 1. familia y educacion

LA ESCUELA ESTA LLAMADA A SER LA SEGUNDA FAMILIA

• Los padres son los primeros y principales educadores de sus propios hijos, y en este campo tienen incluso una competencia fundamental: son educadores por ser padres.

• Los maestros, en cuanto "vicarios de los padres", deben contar en el hogar con su respaldo permanente y exigirlo cuando no se diera: Este es un punto innegociable.

Page 7: 1. familia y educacion

Relación familia y escuelaLa colaboración y el apoyo mutuo entre la

familia y la escuela son imprescindibles para el

logro de la excelencia en la educación integral y en el desarrollo armónico de

la personalidad.

La escuela tiene que contribuir a educar a los padres para que ellos, a su vez, sepan educar a los hijos.

Page 8: 1. familia y educacion

• Los niños que viven en un ambiente educativo en el que prima el diálogo, la comprensión, la tolerancia, el sentido del esfuerzo, la coherencia, donde el proceso de autonomía e independencia son inseparables de la responsabilidad personal y del respeto, tienen como resultado general una buena adaptación familiar y un buen desempeño escolar.

¡EL AMBIENTE POSITIVO DE LA ESCUELA …….. EDUCA !

Page 9: 1. familia y educacion

Entre la escuela y la familia debe existir

una estrecha comunicación para lograr una visión

globalizada y completa del alumno, eliminando en la medida

de lo posible discrepancias y antagonismos

a favor de la unificación de criterios de actuación

y apoyo mutuo.

La familia y el maestro, por derecho y por deber

tienen fuertes competencias educativas y

necesariamente han de procurar estar coordinados

Page 10: 1. familia y educacion

¿En nuestra institución la tarea formativa es vista como una responsabilidad

compartida?

El derecho que tiene toda familia a exigir calidad educativa les obliga a intervenir en todo el proceso y

contribuir al logro del P. E. I. institucional.

Es un proceso de asumir un sentido de pertenencia que parte desde la identificación de ¿dónde estamos,

quiénes somos, qué queremos, cómo nos organizamos y de qué manera nos relacionamos?...

Page 11: 1. familia y educacion

La institución debe promover actividades que permitan la

inclusión del padre y madre de familia, que reflejen el

pluralismo y estimulen el debate; para lograr el

compromiso de la comunidad educativa.

No reduciendo la familia al cumplimiento de un elenco

de actividades extraescolares y al pago de servicios complementarios.