1 exa - solucionario gral - ff.pp 2009-ii

Upload: jairxtorey

Post on 04-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Academico

TRANSCRIPT

PAGE 3Academia Antonio Raimondi Solucionario: 1er. Exa. Semanal Ciclo FF.PP 2009-II

Primer Examen Semanal Ciclo FF.PP 2009I

Raz. VerbalSINONIMIA

1. EVERSIN: f. Accin de evertir. (DRAE). A su vez, EVERTIR significa Sacar algo volvindolo del revs. (DRAE). Tambin se admite como sinnimos de EVERSIN a destruccin, ruina, etc.

Respuesta: a) destruccin

2. DESTAZADO: Se trata del participio del verbo DESTAZAR: tr. Hacer piezas (pedazos). (DRAE). Se emplea este verbo mayormente para referirse al hecho de trozar carne.

Respuesta: c) rebanado

3. BELICOSO: Agresivo, dispuesto a la pelea o a la pugna.

Respuesta: a) agresivo.

ANTONIMIA

4. GRITAR: Alzar la voz. Uno se desgaita cuando alza la voz y se muestra sumamente alterado.

Respuesta: b) silencian

5. INMISCUIRSE: prnl. Entremeterse, tomar parte en un asunto o negocio, especialmente cuando no hay razn o autoridad para ello. (DRAE). Se suele emplear este verbo con carcter despectivo o de censura, como en la oracin: No te inmiscuyas en la vida ajena.

Respuesta: e) apartes

ANALOGAS

6. SIDERURGIA : HIERRO: La relacin es de complementacin. La SIDERURGIA es la ciencia y el arte de la transformacin del HIERRO. De similar manera, la EBANISTERA es la especialidad de la carpintera que se ocupa de los trabajos en BANO.Respuesta: d) ebanistera : bano

7. GOURMET : SIBARITA: Ofrecemos aqu una relacin de sinonimia, pues tanto el GOURMET (palabra de origen francs) como el SIBARITA son personas refinadas que tienen especial gusto y delicadeza para la comida y la bebida. Las nicas palabras sinnimas que se advierten en las alternativas son CORTS y DEFERENTE.Respuesta: d) corts : deferente

8. COMA : COMATOSO: Se aprecia aqu una relacin de correspondencia, pues al sustantivo COMA (estado de suspensin vital) corresponde el adjetivo COMATOSO (por eso, estado de coma equivale a decir estado comatoso). De manera similar, al sustantivo HGADO corresponde el adjetivo HEPTICO.Respuesta: b) hgado : heptico

9. MASTOZOOLOGA : MAMFEROS: Se trata de una relacin de ciencia a objeto de estudio, pues la MASTOZOOLOGA es la especialidad zoolgica que se ocupa del estudio de los MAMFEROS en general. Por su parte, la ICTIOLOGA es el estudio o tratado de los PECES.Respuesta: a) ictiologa : peces

ORACIONES INCOMPLETAS

10. Ninguna RAZN prudente puede vencer a los DICTADOS de la PASIN.Se sabe que, cuando la pasin domina el nimo de una persona, sta se hace impermeable a toda alegacin que, en contra, se pueda formular apoyndose en la razn. Quien esta gobernado por pasiones, no advierte lo que parece demasiado lgico o racional a los dems hombres.

Respuesta: d) razn dictados pasin.

11. Si no deseaba ERRORES deba SUPERVISAR personalmente el TRABAJO.El ojo del amo engorda el caballo es un proverbio castellano muy aplicable al caso presente. Cuando uno desea que todo marche perfectamente, es preferible que sea el mismo quien tome las riendas del asunto y, en persona, se encargue de l.

Respuesta: c) errores supervisar trabajo.

12. Es de HUMOR VARIABLE. Uno nunca sabe cmo va a REACCIONAR.Si una persona est dotada de un carcter voluble, de ella no se sabe exactamente qu se puede esperar.

Respuesta: e) humor variable. reaccionar.

COMPRENSIN DE LECTURA

TIPO: Explicativo

ESTRUCTURA: Encuadrado

RESUMEN: En el texto se trata de explicar cul es la naturaleza del Estado, como superior expresin organizativa del poder. Se hace un breve recuento histrico sobre las relaciones que se pueden establecer entre los conceptos de Estado y Poder, para luego sealar las dimensiones que tiene el Estado y las caractersticas ms saltantes de lo que se conoce como Estado de Derecho.

13. Como en el texto el autor ha intentado establecer las relaciones que se han establecido entre los conceptos de Estado y Poder, desde el momento en que se impona la ley del ms fuerte hasta el establecimiento del Estado de Derecho, el ttulo ms justificado sera aquel que vincule estos dos conceptos.

Respuesta: b) EL TTULO MS APROPIADO PARA EL TEXTO ES Estado y poder.14. En el texto se ha sealado que, en un principio, impona su voluntad quien ms fuerza bruta detentaba. En este estado de cosas, el lmite del poder de un Estado estaba dado solo por la fuerza o el poder de otro Estado. Pero, como se dice en el texto, esta forma de ejercicio absoluto del poder es perniciosa a la sociedad porque, en trminos usuales, equivale a implantar la "ley del ms fuerte". De ello se desprende que el ejercicio absoluto del poder es perjudicial para la sociedad, pues se sustenta en el abuso de derecho.Respuesta: b) QUE UN PODER NO ENCUENTRE MS OBSTCULOS QUE LOS QUE OTRO PUEDA OFRECERLE RESULTA SER pernicioso para la sociedad.15. Las dos dimensiones del Estado son: 1) Poltica, que se refiere a los principios y leyes que lo rigen; y 2) Orgnica, que establece los organismos y funcionarios encargados de su funcionamiento. Seala el texto que Cuando estas dos dimensiones han sido establecidas en los textos normativos, y se cumplen en la realidad, estamos ante un Estado de Derecho, es decir, un Estado en el que el poder es ejercido no como podero material, sino en observancia de ciertas reglas preestablecidas . Ello significa que en el Estado de Derecho deben cumplirse las dos dimensiones del Estado; es decir, deben existir principios, leyes y autoridades legtimas cuyo sustento est en la constitucin.Respuesta: b) EL ESTADO DE DERECHO REQUIERE derecho vigente y organismos de gobierno legtimos.Raz. MatemticoAritmticasolucion

Se pide:

EMBED Equation.DSMT4 Rpta.solucion

Nmeros:

(

Nos piden el mayor: Rpta.solucion

(

( Rpta.solucion

Se sabe:

Dato:

(

Adems: (

Reemplazando en (1) tenemos:

(

EMBED Equation.DSMT4 Rpta.

AlgebraPara su simplificacin inmediata hacemos que n=1, reemplazando en la expresin inicial tendremos:

EMBED Equation.DSMT4 Rpta.

Del polinomio: x=2, reemplazando en la expresin inicial tendremos:

Rpta.

Reemplazando tenemos:

;

Hallando:

EMBED Equation.DSMT4 Rpta.

La expresin se puede escribir:

EMBED Equation.DSMT4 Rpta.

HistoriaEl resto fsil humano ms importante corresponde a Lucy o australopitecus afarensis.

La obra de Herodoto se denomina Los nueve libros de la historia, dedicados a las nueve musas (Clo, Euterpe, Tala, Melpmene, Terpscore, Erato, Polimnia, Urania y Calope).La autonoma en la historia del Per se inicia con el asentamiento de los primeros pobladores y concluye con la invasin espaola en 1532.

El periodo ltico o periodo paleoltico peruano est representado por las evidencias de los hombres de Chivateros, Lauricocha, Pacaicasa, etc.

CvicaTener un objeto comn es un elemento de toda sociedadEl territorio no es un elemento fundamental de la nacinLos ideales comunes no constituyen un elemento fundamental del estadoLos ideales vinculan a la nacin con el presente.LgicaEl padre de la lgica formal o antigua es Aristteles por que fue el primero en distinguir razn de pensamiento.

La formalizacin correcta del siguiente ejemplo es Las falacias son razonamientos del tipo incorrecto que aparentan ser correctos.

Geografa

Psicologa

SOLUCIN.- (c) La ciencia psicolgica a la vez es subjetiva, por ocuparse de los procesos psquicos o la interioridad humana y objetiva, por ocuparse de la conducta que es observable y susceptible de medicin.

SOLUCIN.- (e) Es el padre de la psicologa cientfica WILHELM WUNDT, quien crea el primer laboratorio de psicologa experimental en 1879 en la Universidad de Leipzig-Alemania.SOLUCIN (e) La psicologa industrial o laboral perteneciente la psicologa aplicad esta encargada de favorecer la adaptacin del hombre al trabajo, elaborar pruebas especiales para la seleccin y clasificacin del personal, confeccionar programas de adiestramiento para trabajadores

LenguajePsicotcnico

Cultura general

ACADEMIA RAIMONDI

Siempre los primeros dejando HuellaPlaza San Francisco # 138 Telf. 247458

_1286266251.unknown

_1286266259.unknown

_1287552954.unknown

_1287552984.unknown

_1287552990.unknown

_1313997577.unknown

_1287552967.unknown

_1286266264.unknown

_1287552933.unknown

_1286266262.unknown

_1286266255.unknown

_1286266257.unknown

_1286266253.unknown

_1276402163.unknown

_1282034894.unknown

_1282034928.unknown

_1286265485.unknown

_1286265697.unknown

_1282034912.unknown

_1282034838.unknown

_1282034856.unknown

_1276402229.unknown

_1282034801.unknown

_1276402240.unknown

_1276402211.unknown

_1198577744.unknown

_1276401822.unknown

_1276402045.unknown

_1276402078.unknown

_1276402148.unknown

_1276402010.unknown

_1198577755.unknown

_1199803909.unknown

_1199803923.unknown

_1199698366.unknown

_1198577750.unknown

_1197953913.unknown

_1198489588.unknown

_1198489597.unknown

_1198489641.unknown

_1198489578.unknown

_1197953453.unknown

_1197953858.unknown

_1197953442.unknown