1.., de '· .. / fi si --'i iti - municipalidad de chincha · toda la logística...

19
I mecanismosen eHema de seguridad ciudadana en Ja i>rovincia de chincha. manifiesta el agradecimiento a los ptes. y da a cuenta de I~ necesidad de formular nuevos Haciendo el uso de la palabra en primer término el lng. Cesar Carranza Falla, ~'h~ ~ , ~~ \'~ w Posteriormente el representante de la PNP, Crnel Fernando Del Bov Gonzales, indica, ('' ,J~*' . que solicita el apoyo permanente de personal de Serenazgo a efectos de combatir la \ ' · ' inseguridad que radica en la Provincia de Chincha, así como también la necesidad de reforzar \ \·· ·. las señalizaciones de transitode las principales arterías de la provincia. ya que en la actualidad \'\~'\.. \ la mevoría de vehículos particulares no la respecta, !!~ por ello que también solicita de suma ('\ \ '\,.'\..~ urgencia el servicio de una grua perenne, que servirápara la movilización ele aquellos vehículos \~,,''\. \\ ""que intrigan las normas de tránsito (mal estacionamiento) y en el tema logístico pide "-~,°"'~ \ Í'tl()dernizar los equipos de comunicación (Antena y Radios) y cámaras de vigilancia. También · /~".0',v>-~olicita un personal capacitado para el manejo de las cámaras de seguridad. Así mismo ,(.,_, ~'~ nif1esta que en la actualidad existen un aproximado ele sets mol mototaxi, que circulan en la ~<J( ~.A:~·~· .. ·Ldad, y solícíta la rcgu ri ién d los mismos. por que se encuentra a punto de colapsar, 1/,,,,:L .. ''il¡f,3 -, I up¡ \;v .. ' ,...,,.sn· '\, NA111 .A-~~ ___,-· ~.' {¡:j ~<J~{;' .,. Z ~~c~!f'""'~L·- fi .. ~. ' ti li:S ~">: \}~:::-,. ' - r AT tiCAR 11,~ ,,,.,,.,.,,, :c' :. \,1(¡ .'lr.rrim /6P'f! - ~\·~ ·~ ·"'· .... 1·:l;.:u11.l~1;1.a::.ilC"ftr.~iU AL E ~~ C•~ii CH!i<':;.i" de Chincha, Crnel. Ferando del Boy Gurrzales, manifiestan.no haber asistido a dicha sesión. Representante de la Ugel - Chincha, Lic. Cecilia Martinez Jonda y el Comisario de la Provincia Alcalde del distrito de Grocio Prado» .sr. Alfredo Tasavco Tasavco r-, \ \ ,Sr. Osear Rojas Ormeño Alcalne o:jel distrito de Chincha Baja1 ~~- · \ 1 ~ Sr. Oavid Matías Atuncar Alcalde del distrito de Sunampe ~ ~ \ « '\..°'{s 'lo.,' Faltando a la presente reunión los representantes del Ministerio Publico y el i>oder Judicial i -.,Q ; !!.....Ji · -c Teniendo el quórum respectivo, y habiéndose instalado en el Comité Provincial de V ¡:. <: Segurídad ctudadana (COPROSEC), se da inicio a la sesión, realizándose la lectura del Acta de la ! ' ~ s ión anterior, por lo que se da lectura el Acta anterior de fecha 23 DIC 2014, con la ¡O partí ipación de los anteriores miembros del Comité, haciendo el uso de la palabra la .¡q ¡ ~ :CTA DE INSTALAOON DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ PROVINCIAL 1.., ~l~i] DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CHINCHA ~§,;...~" ¡ "'!:!if~!~ En la ciudad de chincha, siendo las 07:00 p.m., del dfa 13 de Eriero del 2015, reunidos ·- . . "'· .. _ / fi ff.!j Si Sala de Sesiones de la Municipalidad Provincia 1 de Chincha, se hicieron presentes tas --'I iti ;:,~uientes autoridades: . 1 ,.,~! >': ~· ,;;,. Jng. CesarCarranza Falla Alcalde f>rovincialde Chincha, ~o;;) ";~~~ Crnel. Fernando Del Boy Gonzales Comisario Provincial de Chincha ~ !; 1'! J ·:::,¡~. Sr. Percy Oliva Napa Gobernador Provincial de Chincha J .r.-; <i::i\!)o . ~'li. : ' ,Dra. Gilda Sola ri Bonifar.io Represelltante de Salud ¿~tioll h~· '..t~~~. -~'- ..., t Lié. Cecilia Ma'rtinez Jonda Representante de Educación ,~~e.¡,¡ :1 ¡\::l~ ~«- '· ',:-~;;"' .Sr, Juan Guillen Cartagena Alcalde del distrito de El Carmen

Upload: ngokien

Post on 13-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I

mecanismos en eHema de seguridad ciudadana en Ja i>rovincia de chincha. manifiesta el agradecimiento a los ptes. y da a cuenta de I~ necesidad de formular nuevos

Haciendo el uso de la palabra en primer término el lng. Cesar Carranza Falla, ~'h~ ~ , ~~

\'~ w Posteriormente el representante de la PNP, Crnel Fernando Del Bov Gonzales, indica, ('' ,J~*' . que solicita el apoyo permanente de personal de Serenazgo a efectos de combatir la \ ' · ' inseguridad que radica en la Provincia de Chincha, así como también la necesidad de reforzar \ \·· ·. las señalizaciones de transitode las principales arterías de la provincia. ya que en la actualidad \'\~'\.. \ la mevoría de vehículos particulares no la respecta, !!~ por ello que también solicita de suma

('\ \ '\,.'\..~ urgencia el servicio de una grua perenne, que servirápara la movilización ele aquellos vehículos \~,,''\. \\ ""que intrigan las normas de tránsito (mal estacionamiento) y en el tema logístico pide

"-~,°"'~ \ Í'tl()dernizar los equipos de comunicación (Antena y Radios) y cámaras de vigilancia. También · /~".0',v>-~olicita un personal capacitado para el manejo de las cámaras de seguridad. Así mismo

,(.,_, ~'~ nif1esta que en la actualidad existen un aproximado ele sets mol mototaxi, que circulan en la ~<J( ~.A:~·~· .. ·Ldad, y solícíta la rcgu ri ién d los mismos. por que se encuentra a punto de colapsar, 1/,,,,:L .. • ''il¡f,3 -, I up¡ \;v .. ' ,...,,.sn· '\, NA111 .A-~~ ___,-·

~.' {¡:j ~<J~{;' .,. Z ~~c~!f'""'~L·- fi .. ~. ••' ti li:S ~">: \}~:::-,. ' -

r AT tiCAR 11,~ ,,,.,,.,.,,, :c' :. \,1(¡ .'lr.rrim /6P'f! - ~\·~ ·~ • ·• "'· .... 1·:l;.:u11.l~1;1.a::.ilC"ftr.~iU

AL E ~~ C•~ii CH!i<':;.i"

de Chincha, Crnel. Ferando del Boy Gurrzales, manifiestan.no haber asistido a dicha sesión. Representante de la Ugel - Chincha, Lic. Cecilia Martinez Jonda y el Comisario de la Provincia

Alcalde del distrito de Grocio Prado» .sr. Alfredo Tasavco Tasavco r-, \ \ ,Sr. Osear Rojas Ormeño Alcalne o:jel distrito de Chincha Baja1

~~- · \ 1 ~ Sr. Oavid Matías Atuncar Alcalde del distrito de Sunampe ~ ~ \ «

'\..°'{s 'lo.,' Faltando a la presente reunión los representantes del Ministerio Publico y el i>oder Judicial i -.,Q ; !!.....Ji · -c Teniendo el quórum respectivo, y habiéndose instalado en el Comité Provincial de

V ¡:. <: Segurídad ctudadana (COPROSEC), se da inicio a la sesión, realizándose la lectura del Acta de la ! ' ~ s ión anterior, por lo que se da lectura el Acta anterior de fecha 23 DIC 2014, con la ¡O partí ipación de los anteriores miembros del Comité, haciendo el uso de la palabra la .¡q

¡ ~ :CTA DE INSTALAOON DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ PROVINCIAL

1.., ~l~i] DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CHINCHA ~§,;...~"

¡ "''· !:!füif~!~ En la ciudad de chincha, siendo las 07:00 p.m., del dfa 13 de Eriero del 2015, reunidos ·- . . "'· .. _ / fi ff.!j Si Sala de Sesiones de la Municipalidad Provincia 1 de Chincha, se hicieron presentes tas --'I iti ;:,~uientes autoridades: .

1 ,.,~! >': ~· ,;;,. Jng. Cesar Carranza Falla Alcalde f>rovincialde Chincha, ~o;;)

";~~~ Crnel. Fernando Del Boy Gonzales Comisario Provincial de Chincha ~ !; 1'!

J ·:::,¡~. Sr. Percy Oliva Napa Gobernador Provincial de Chincha J .r.-; i« <i::i\!)o

. ~'li. : ' ,Dra. Gilda Sola ri Bonifar.io Represelltante de Salud ¿~tioll h~· '..t~'°~~.

-~'- ..., t Lié. Cecilia Ma'rtinez Jonda Representante de Educación ,~~e.¡,¡ :1 ¡\::l~ ~«- '· ',:-~;;•"' .Sr, Juan Guillen Cartagena Alcalde del distrito de El Carmen

f

que e 1 servicio de seguridad ciudadana en su distrito, es insuficiente, ya que solo cuenta con

F.I >\!calce del distrito del Canmcn, Sr. Juan Guillen Cartagena, manifiesta que la seguridad ciudadena es un problema que le compele a todas las autorídades, así mismo indica

venido trabajando con los distritos de Pueblo y Alto .arau, también m;iníiícst;i apoyo logístico ~I COPROSEC.

para el tema de capacitación a la 11obl¡1ción. Asl mismo solicita trabajar la parte prevc:>:iva en cuanto a relación de pro~lcm3s de adicción al alcohol y las drogas, va que anteriormente se ha

la Representante de la UGEL - Chi11~ha, Lic. Cecilia Maninez ronca, manifiesta las sanciones del caso a los representantes del M'nisterio Publico y Poder Judicial, por no asistir a I~ reunión del COPROSEC. ya que tos mismo se encuentran como miembros rlP. dlr.ho rmnité, y están obl>gados a asistir v participar de las sesíor-es, según los Reglamento y normas de Segl•rill<>d ciudadana, también menciona, la presencia de las autoridades corresoondientes en.

, los colegios, y dotarle de materia! logfslioo y capacitación a la brigada de padres de familia, asl j ·i como el fortalecimiento de las OEMUNA·s, y que se lnduva el oroenarníento del transito en el ks., Plan lle Seguridad c1uda<1anA.

~ Jt la Representa,:e del Hospital San lose, Ora. Gllda Solari 6onifacio, a¡¡radccc la '\ ... u ! 1 -' partlclpaclén de los asistentes, y maníflesta quP .~u entidvd cuenta con veinte brleadistas. con ! J pacítcclones de prtme-os auxiliO.$, que están al servido de la pobla1:iófl, esi mismo manifiesta • · Qu~r.uenta con recursos de combustible, para cualquier emergencia que se requiera.

La Represent¡¡r1tc del Ministerio de la mujer, se licita la el apoyo del 1 iospital San Jose,

El Gobernador de la l'rovincia de Chincha, Sr. Percy Oliva Napa, que con el anterior Comité, se presento varias propuestas y proyectos que no se cumplieron, y solicita la presencia de los Titulares de cada lnstituc'ón que forma el COPROSEC; así mismo maniñesta sesiones permanentes y el fundar.amiento de serenazgo sin fronteras, posteriormente requiere la

añadlendo a .ello, existen un buen porcentaje de conductores de los vehículos en mención que

no cuentan con sus licencias de conducir de su categoria .. Solicita también a los alceldes

distrítales· la información de la cantidad de juntas vecinales que cuenta cada jurisdicción ·p~ra

ñnes de trabajar conjuntamente con las comisarias distritales.

Siendo las 09:00 p.m, del 13 de Enero del 2015, se da por concluida la reunión, ,, firmando a r.on1inlfaclón todos los presentes. \

~\\. , H°i~· •.1.;¡t;~

1

' 1

Por votación de seis votos a favor se dispensa la lectura del acta, programando la próxima cita para el dfo Martes 27 de Cnero del pre año a las 07:00 p.m, en las tnstataclones dP. la sala d~ sesenes de la M PCH

Finalizando su intervención, manifestó que e11 la actualídad los derechos de pagos por licencia de i:onducir para vehículos menares, son los mas caros de la región, y el .tiempo de tramite para obtener la licencia de conducir dura mas de doce dfa~, por lo que propondrá la modificación del TUPA vigente, en el ítem de licencia de conducir para vehículcs menores, vara efectos de reducir los costos del tramite de la licencia, y redudr el tiempo de entrega de la misma.

El Alcalde de I~ Provincia de Chincha, lng. Cesar Carranza falla manifiesta facilitar en

toda la logística necesaria en el ámbito de seguridad ciudadana a la PNP, y asimismo reitera su

compromiso en apoyar a los distritos con menores recursos, con el uso de camionetas de

Screnazgo, previa autorizacíón de Sesiou de Consejo. También manifiesta que en el.ámbito de· las cámaras de seguridad, ese se financia con el provecto Obras por Impuesto, y en cuanto ~I equipamiento de equipos de comuniracíón, asignara la primera compra de ciento veinte {120)· radios de comunicación portátiles equipadas, en la cual la PNP, propondrá las caractensrícas

de las radios con fínes de que operen adecuadamente, la rnlsma que contara con antena de transmisión; siendo los beneficiarios de la adquisición los miembros de. la PNP de Chincha, Compañía de Bomberos de Chincha, UGEL- Chincha, Gobernación de Chinch~ y el resto para el equipo lle Serenazgo. En cuanto la sctícitud. de la Grúa pedido por la PNP, se efectuara la adquisición o alquiler de la grúa, que realit<11a el servicio de remolque a aquéuas. unidades móviles que se encuentren mal estacionados.

r: .t

I '/ I

Para mayor conformidad de¡,' cc:o 'i :·c·1':Mido d"I prl':sente documento lo~ integrantes

del Comité firman a ccnn 1uacl61.

Asi mismo, se acordó lnforl"'lar :li:· · \ ••,i1, 1 ·;!::Ión ~ la Olrec:lón General de S~gu ridad

Ciudadana del Ministerio del lnte,lo'.

El Presidente del COPROSEC - Ch .. , ·1:1, crcserua ante el Comité al Sr. Giar.marco

Valencia Pérez, Encarp;ado cit•I Seguridad C.i1.<1;1M1~J de la Mu1lcip¡¡lidad Provincial de Chincha,

como sccrctar!o Tecnice del Comité de Scr;u· d¡¡c Ci\:dad~na de Chincna, de conformidad a lo

estaolcctoo en la LP.y Ni 27933 y su Re¡:l¡1mc1·t(1 ¡1;¡,"()bauo riiediante D.S. N~ Ol l·IN·2014.

--

Siendo las 07:00 p.rn., de1 día Martc s 13 de Enero del 2015, en las instalaciones de I<>

Sala de Sesiones de la Municipalidad Prov·nc:al (I~ Chinc~a, en sesión ordinMi~ del Comité de

Seguridad Ciudadana de la Provir.ci¡¡ de C:1i·.< 'm ... en la ;iresenc'a de los miornbros del Comité

de Segu-ldad Ciudadana. cumplit'n(lo e::·,,·, r:I r::i:irem, el Presidente del COPROSEC da por

iniciada la presente Sesión.

ACTA DE DESIGNACION DEL SECRETARIO TECNICO

COMITÉ PROVINCIAL PE SEGURiDAD CIUDADANA

COPROSEC·-CHINCHA

Proyecto 'integrado de Se1;.1-::l<>d Ciudadana, a efectos de soticitar el financiamiento en P.I Gobierno Central-

'

que consistes en que todos :;$Alcaldes Disttitales incluyendo al Alcalde Provincial, a formar un

El Alcalde de Gro::;,, =rado. solicita fa iniciativa de formar una Mancomunidad, en la .. - ""' \) \;\ ~·~,f.\

~;, ~ ~ ~"" ~1--i~I'

~~~ l.. DI

~ ' El Alcalde de la Pro·:h~:a de Chincha, 1ng, Cesar Carranza Falla, exhorta la presencia y

~;; -'~~ ~¡ compromiso de las i\k.; .1.,:; Distritales de la Provicnia de Chincha, como también de los

l ~ l..\ ;f.';~~ ti <l:· \ l-'.\~ .. -;; 1r,¡· ~(",,• l;'"S o ¡¡;;,, ;.,~¡) f.·3... ..., -sv ~¡¡ 1.~

~,,~:~~Mw.f '~rii-7m~W ~~

la Alcald~sa de AH:: 1 .run, nra. Ana Sottecani Altamirano. manifiesta que su Proyecto

1 de Seguridad Ciudadana, S(' •">cuentra a nivel de estudio. ~

Teniendo el quórum resnectrvo, se da inicio a la sesión, haciendo el uso de la palabra el

lng. Cesar Carranza Falla, <i¡;rJdecimiento la asistencia de los ptes., y así mismo m.anifestó que

por razones de tiempo y de 'I'"' la mayoría de integrantes de la Comision Distrítal de Seguridad

Ciudadana de Chincha A¡L<1~G}DISEC - Chincha Alta), pertenecen a la Comision Provincial de

Seguridad Ciudadana de Chincha (COPROSEC - Chincha), solicita que a partir de la fecha, las

próximas citaciones tanto :1~.1 CODISEC - Chincha Alta, como del COPRDSEC - Chincha, se realizara el mismo dia, tencedo como aprobació.n en los miembros del COPROSEC - Chincha.

También seóala que se I•? :iri·1da la ccnfianza y apoyo a los Alcaldes Distritales para cualquler

ejecución dé proyectos " · el ambuo de Seguridad Ciudadana, también exhorto a las

autoridades distritales que estos proyectos cuenten con la mejor tecnología en cuanto a

Equipos de Comunicación sr: ·diere.

Representante de la P.olicia Nacional del Peru • Sr. Pablo Oyola Castillo

Prof. Maritza Noemi Angulo Muiiante Representante de Educación

Representante de Salud • Sr. Vicente Muño2 sotomavor

Representante de la Municipalidad de Tambo de Mora, 6r. Jorge Magallanes Atuoc<r

Representante de la Municipa.lidad de El Carmen • 5r. Osear Funes Legario

Representante de la Municipalidad de Pueblo Nuevo • Sr. Miguel Carmena Chavez

Alcaldesa del distrito de Alto taran • Dra. Ana Sottecani Altamtra n·1

Alcalde del distrito de Grocio Prado Sr. Luis Alfredo Tasayco Tasky::o

Alcalde Provincial de Chincha t lng. Cesar Carranza Falla

DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CHINCHA

ACTA DE LOS INTEGRANTES DEL COMIT~ PROVINCIAL

, ,_.,,_ ~ 1·:~

:.f*~ . #~§·; ... ~ .¡¡,f? ¡; :~ ;;~r-; -+..J]>i.¡ <·'·), JS •,t

~·.-. ":f ~ :.~:;: ' . o J{~ .j. ;;' En la ciudad de Chincha, siendo las 07:00 p.m., del dla 09 de Febrero del 2015, ~~,;,\¡'~' reunidos en la Sala de Sesior'es ce la Municipalidad Provincial de Chincha, se hicieron

a;:ifj !J presentes las siguientes autoridades: ~; ¡ .. .,

{ -~ r-: Q)

Siendo las 08:30 p. "1, del 09 de Febrero del 2015, se da por concluida la reunión, firmando a continuación lf):l·:15 .cs presentes.

miembros del COOISEC - Ch r:cha Alta y COPROSEC - Chincha, para la próxima reunión, , que se 'realizarJ el dia Martes 1 i tic Marzo del pte. año, en las instalaciones de la sala de sesiones de la MPCH.

También hace mención que están por firmar el.convenio con una empresa privada, que

será acogida p~r P.I sistema "obras por .Impuestos'', que permitirá la instalación de nuevas

cámaras de seguridad que serán administradas por la PNP.

Teniendo el quórum respectivo, se da inicio a la sesión, haciendo er uso de la palabra el

Alcalde de la Provincia de Chincha. lng. Cesar Carranza Falla, agradecimiento la asistencia de

los ptes., y así mismo manifestó que en los distritos de la Provincia de Chincha se cumpla un

Serenazgo Integrado que se trabajaría en coordinaciones con la PNP, así mismo indica de que

se van a adquirir equipos de radios portátiles. que serán distribuidos a Instituciones Públicas

(Bomberos, Hospital ~an José, PNP, Municipalidad Provincial de Chincha, etc), y así mismo

exhorta a los Alcaldes Distritales que compren equipos de radios portátiles similares o que se

acoplen a la frecuencia de la Policía de Chincha y así mismo entrar en debate para el proyecto "Serenazgo sin fronteras".

Representante del Ministerio Put>lico Dr. Jose Galvez Abad

Representante del Poder Judicial Dr. Orlando vassa Hernandez

A1c:alde del distrito de Chovin Sr. Raul Solano de La Cruz

RP.presemante de la Municip¡;¡lidad de Chincha Baja Lic. Osear Heredla Meneses

Representante de la Mun'icip~lidad de Tambo de Mora Sr. Jorge Magallanes Atuncar

Alcalde del distrito de El Carmen Sr. J11an Guillen cartagena

ReprP.~Mt~nte de la Munlcfpalldild de Pueblo Nuevo Sr. Mi¡¡ui:I Carmona chavez

Alcaldesa del distrito de Alto taran Dra. Ana Sottecanl Altamlrano

/\ll:alde del distrito de Sunampe Sr. David Atuncar Matías

Prof. Maritza Noemr Angulo Mul'lante ReprP.sentante de Educación

Repres~11tantc de Salud . Sr. Vicente Muñoz Soto mayor

Jefe Sectorial de la División Policial de Chincha Cnel. Femando Del Boy Gcnzales

Alcalde Provincial de Chincha lng .. Cesar Carranza Falla

. En la ciudad de Chinchil, siendo las 07:00 p.m., del día 17 de Marzo del 2015, reunídos

en la Sala de Seslones de la Municipalidad Provincial de Chincha, se hlcíeron presentes las siguientes autoridades:

DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CHINCHA

ACTA DE REUNION DEL COMITÉ PROVINCIAL

COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA COPROSEC-CHINCHA

. Finalizando, el Alcalde de la Provincia de Chincha, solicita los aportes de todos los integrantes del COPROSEC-Chincha.

Asi mismo, la Representante del CEM, Dra. Maria Esther Vilcapuma Montes, solicita agenciar con la mesa muttisectoriat sobre la v:olcncia contra la mujer •

El. Alcalde de Ja Provincia de Chincha, solicito la votación sobre la aprobación del

Proyecto "Serel"<lzgo sin fronteras", siendo aprobado por unanimidad, por lo que el Alcalde

Provincial solicita a los Alcaldes distritales de la provincia de Chincha, implementar el proyecto

"Serenazgo sin fronteras", previa aprobación mediante Ordenanza Municipal. otorgándole un plazo hasta el 31 de Mayo del 2015.

Representante del distrito de Pueblo Nuevo, manifiesta que dentro de la Directiva N•

001-201.5-IN, exige dentro del cuadro de actividades el patrullaje integrado que consiste en

trabajar en permanente coordinación, de las Municipalidades con las Comisarias de sus respectivas jurisdicciones.

La Alcaldesa del distrito de Alto laran, wlicira trabajar en el cuadro de aclividades de

proyectos, y asimismo estns proyectos sean priorizados para el trabajo de la familia.

La Director~ de la Ugel - Chincha, solicita a las Muuicipalldades que trabajen con los

colegios de su resoecuva jurisdicción, asl mismo menc·ona que cada miembro del COPROSEC-

Chíncha, proponga tdeos dentro de su sector que pe.<mirirá implementar nuevas ideas en el cuadro. de actividades.

RP.presentante de Salud, sugiere e los Alcaldes que reallcP.n constantemente c.irscs de .capacitaciones a los agentes de Sere,,azgo.

El Jefe de la División Policial Chincha. Cnel. Fernando Del Soy Geniales, sutsicre que el

patrulla]!.! Integrado sea trabajado con pollcfas de franco, a~i mismo solicita a todos los

Alcaldes trabajar en forma conjunta para fomentar la creación de juntas vecinales.

El Alcalde del distrito de Chincha Baja, solicita el incremento de policías para su ;urisdlcción al Cnel. Fernando Del Boy Gonzales.

El Alcalde df'I distrito de Sunampc, manifiesta haber realizado una sesión con .a plana

de sus regidores del mencionado dist-ito, y han aorobado el proyecto "Serenaz:go sin fronteras".

El Representante de la Fiscalia, indica que se está uabajando de manera conj unta con el CEM.

El ReprC?sentante del Po<ler Judicial, SOiicita también trabajar en conjunto y se une al

pedido del alcalde Provincial a que se formalice el proyecto «Serenazgo sin Fronteras", para que posteriormenLe no haya inconeruencias ni vados legales.

COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

COPROSEC -CHINCHA

Siendo las 09:20 p.m, del 17 de Marzo del 2015, se)ª por conclu:da la reunión, firmando a continuación todos los presentes.

'

l. Poner un plazo hasta el 31 de Mayo del 2015, a los Alcaldes Distrita!es de la Provincia de Chincha, a efectos que por medio de Ordenanzas Municipales, aprueben el Proyecto "Serenazgo sin fronteras•.

2. Adquisición de 80 radios portátiles, que serán destinados a las PNP, Cuerpo de Bomberos de Chlrcha, Hospital "San Jose", y MPCH.

3. Curso de capacitaciones a los agentes de Serenazgo.

Acuerdos:

COMITÉ PROVINCIAL DE S~GURIDAD CIUDADANA

COPROSEC -CHINCHA

Una ver leído y revisado el Plan de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Chincha, correspondiente al año 2015; y luego del intercambio de ideas. sugerencias, observaciones y debate correspondiente, et Comité por unanimidad aprobó el mencionado Plan de Seguridad Ciudadana encargando .su seguimiento e Informe de cumplimiento al Secretario Técnico del

COPROSEC.

Miembro del Comité Cargo Representante de:

lng. Cesar Carranza Falla Titular Munlclpalidad Provincial de Chincha

Crnel, Fernando Del Boy Goruales Miembro Jef P. de la Dlvislon Policial· Chincha

Sr. Vicente Mul'loz Sotomavor Miembro Representante de Salud

Lle. Maritza Angulo Mu"ante Miembro Representante de Educación

Sr. David M3tlas Atuncar Miembro Alcalde del distrito de sunarnpe

Dr. José Gálvez Abad Miembro Representante del Ministerio Publico

Dr. Orlando vassa Hernánde1 Miembro Representante del Poder Judicial

Sr. Miguel Carmena Chávez Miembro R~presentante de la Municipalidad Pueblo Nuevo

Se dio lectura al punto en la agenda: Aprobación de P\an Local de Seguridad CiudadMa del año 2015, estando presentes las siguientes autoridades.

Siendo las 07:00 P.M. del día 20 de Marzo del 2015, en las instalaciones de la Sala de Sesiones de la Municipalidad Provincial de Chincha, en sesión ordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Chincha, con I<> presencia de los miembros del Comité de Seguridad Ciudadana, cumpliendo con el quórum de acuerdo a la Ley Nª 27933, su Reglamento y Directivas del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, el Presidente del COPROSEC da por iniciada la presente Sesión Ordinaria.

ACTA DE APROBACION DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

COPROSEC -CHINCHA

El Jefo Sectorial de la Oivision Policial de Olím:ha, Cnel. Fernando Del Boy Gonzales, indic~e de los 80 electivos policiales que en un principio fueron destinados a su cargo, 1,c n istribuidos a las comisarias distritales de la provinoa de Chincha. pero a su vez, por °fi e superior, estos efectivos estan s;endo destinados a otros Departamentos del Perú, por

fr' serios conflictos sooales.

Teniendo el quórum respectivo, se da lnldo a la sesión, haciendo el uso de la palabra el Alc~lrle de la Provincia de Chincha, lng. Cesar Carranza Fal'a, agr•decimiento la asistencia de los ptes., y así mismo marifestó que se esta avanzando con el cuadro de actividades programadas, y en cuanto al te-na de la Empresa *Contugas•, en un aproximado de 70 días, están terminando los trabajos de reservorios de gas, er. la Av. Fatima, procediendo con la reunión, mencioria el problema de la disminución de efectivus po'ldales que fueron asignados

a la Provincia de Chincha.

Obst. Maria Fsther Vilcapuma Montes Representante del CEM • Chinen•

Representante de! Ministerio Publico Abo¡¡. José Gálvez Abad

Representante del Poder Judicial Abog. Orlando vessa Hernández

Representante de la Municipalidad de Groe lo Prado Sr. Mariano Anc~si Parlan

Sr. Jorge Magall~nes Atuncar

Sr. Osear Funes Leaarlo

Abo¡¡. Clmhla Franco Reprcsc:niante de la Municipalidad dP. Pueblo Nuevo _,,.. "·

J -· ..... ,~ r ',') •., " .~ •• l ft:':" ''I

Repr~tante del distrito de El C;irmen f\J,'.' .!.f ¡.':~, {, · P r~·· .e ?,

RepreSl!l1tante de la Muridpalidad de Tambo de Mora \'~(:.'.1i:.0 ~~;,; ,: '-'"'l'(;IN~',f.., ,~ ....... _ ... ,.,.,.,..

Representante de la Municipalidad de Chincha Baja Lic. Osear Heredla Meneses

Gabernatlora de Chincha Sra. Sadlth Chlnch;iy de Jara

Prof. Maritza Noemi Angula Mufiante RepresentaJ\te de Educación

Jefe Sectorial de la División Policial de Chincha c11el. Fernando Del Boy Gonzales

Alcalde Provincial de Chincha lng. Cesar Carranza Falla

En la ciudad de Cnincha, siendo las 07:00 p.m., del día 28 de Abril del 2015, reunidos en la Sala de Sesiones de la Municipalid<ld Prov· ncial de Chincha, se hicieron presentes las

siguientes autoridades:

DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CHINCHA

ACTA DE REUNION DEL COMITÉ PROVINCIAL

COMJTÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA COPROSEC-CHINCHA

El Alcalde de la Provincia de Chincha, solicito la vocación sobre la aprobación de ' eitación de logística a las juntas vecinales de seguridad ciudadana y de las Bngadas de

u praí:eccion escolar "8APF.Sn siendo aprobado por unanimidad. Asi mismo, la R re ~ntarHe del CEM, Dra. Maria Esther Vilcapuma Montes, solicita agendar con la mesa

ul sectorial sobre la violencia contra la mujer.

El Representante del Gobierno Regional de lea, felicita la participación de todos los integrantes del COPROSEC - Chincha, resaltaedo la preocupación por la problemática de la violencia contra la. mulerv la Inserción de brigadas escolares en los colegios.

La Gobernadora de la Provincia de Chincha, menciona que ante el pedido de I¡¡ Representante del CEM, donde solicita un ambiente mas amplio, informo que dentro su institución esta acondicionando un espacio que podría permitir el funcionamiento del CEM.

La Representante del CEM, propone trabajar en el programa "Escuelas seguras", que permitirían trabajar de la mano con las lnstiWciones Educativas que adolecen de apoyo, y expone las actividades que se van a realizar para el beneficio de la lucha contra la violencia hacia mujer, y para finaliza menciona que actualmente su institución viene laborando en un ambiente demasiado reducido, en las instalación de la Municipalidad Dístrital de Pueblo Nuevo y solicita un ambiente mas amplio y que sea una zona mas céntrica, para así poder atender a las personas de distritos mas alejados de la ciudad.

La"Directora de la Ugel - Chincha, solicita el apovo a la Municipalidad Provincial de Chincha, en implementar chalecos para los padres de familia que pertenecen a los BAPES, y poder así identificarlos cuenta están cumpliendo su 'unción en los Colegios.

El Alcalde de la Provincia de Chincha, indica que por primera vez se aprobado mediante Ordenanza Municipal. el Plano de Desarrollo concertado en la Provincia de Chincha, y que a su vez se le destinara a los Alcaldes DistritaleS de la Provincia ·de Chincha, para su

conocimiento y aplicación.

El Representante del Ministerio Publico, manifiesta la actualuación de la zor>ificación

de la Provincia de Chincha.

El Jefe Sectorial de la lJivi~i6n Policial de Chincha, menciona que las Oficinas de Participación Ciudadana (OPS), que cuenta la PNP - Chincha, esto trabajando con las Juntas Vecinales, y así mismo esta fomentando mas la creación de las mismas, adiéionando a ello menciona seguir trabajando mas incisivamente con la Gerencia de Rentas, Transporte, fiscalía

Poder Judicial y Gobernación de Chincha.

El Alcalde de la Provincia de Chincha, invoca a la Gobernadora de la Provincia de Chincha, como represer.tante del Gobierno Central, a expresar por el malestar que representa la reducción de efectivos policiales a las Comi:;arias de la Provincia de Chincha.

COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA COPROSEC-CHINCRA

Af-~00 VASS;\ HliRNANDEi .3·,~~11h~~.~:rJf~ rJt.;1:.·?~;1: ·:1!'C,..~N CORrt Sii0ERl!H DE JUS iltl.\ DE :CA

Siendo las 10:00 p.rn, del 28 de Abril del 2015, se da por concluida la reunión, firmando a continuación todos los presentes.

1.· lmplementar de logística a las juntas vecinales de seguridad ciudadana y de las Brigada~ de Autoprotección escolar "BAPES".

Acuerdos:

COMITÉ PROVJNCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA COPROSEC-CHINCHA

Teni~ndo el quórum respectivo, se da inicio a la sesión, haciendo ei uso de la palabra el Alcalde .de la' Provincia de Chincha, lng. Cesar Carranza Falla, agradecimiento la asistencia de los p:es., y asímismo manifestó que actualmente personas de nacionalidad· colombiana, vienen realizando los servicios de préstamos de dinero, con flujo de interés altos, a diferentes comerciantes que trabajan en el Mercado de Abastos y zonas aledañas, dejando como garantía su puesto de negocio. Asi mismo indka que el convenio con la Empresa de Transportes "Peru Bus", de obras por impuestos, del Proyecto de Camaras de seguridad de fibra óptica se va a cy\minar a fin de este año.

(jCnel. Fernando Del Boy Gonzales, manifiesta con respecto a los prestamistas de· /.d~{.,,LI la~ionalidad Colcmblanos, y~ están realizando trabajos de inteligencia, con la finalidad de

.X Obst. Maria Esther Vilcapuma Montes Representante del CEM - Chincha

Representante del Poder Judicial y-Abog. Orlando vessa Hernández '-·

Huacarpana

Representante de la Municipalidad de San Pedro de '!(Sr. Abram Yauri Martlnez '

Represen1ar1te de la Municipalidad de Chavín Sr. Augurio Del Rio De la Cruz

Representante de la Municipalidad de Chincha Baja Lic. Osear Heredio Meneses

Alcalde Ois:rit<>I de Tambo de Mora Sr. Jesús Espinoza Crisóstomo

Alcal<IP. Dis1rital de El Carmen Sr. Juan Guillen Cartagena

Alcaldeso Oistritat de Alto Laran ora. Ana Sottecani Altamirano

Representante de la Municipalidad de Pueblo Nuevo Cnel (r]. Carlos Cruz Carbajal

Gobernadora de Chincha Sra. Sadith Chinchay de Jara

P(of. Maritza Noemf Angulo Muiiante -Representante de Educación

Jefe Sectorial de la División Policial de Chincha Cnel. Fernando Del Boy Gonzáles

Alcalde Provincial de Chincha lng. Cesar Carranza FaHa

En la 'iudad de Chincha, siendo las 07:00 p.m.; del día 26 de Mayo del 2015, reunidos en la Sala de Sesiones de I~ Municipalidad Provincial de Chincha, se hicieron presentes las. siguientes autoridades:

DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CHINCHA

ACTA DE REUNION DEL COMITÉ PROVINCIAL

COMITÉ J>ROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA COPROSEC-CHINCHA

El Alcalde de la Provincia de Chincha, so.icito la votación sobre la aprobación de la xpÓsición de los integrantes del COPROSEC, en la próxima reunión de este Comité, siendo

/ arobado por unanimidad.

La Alcaldesa de taran, solicita la indusión de actMdades que se debata en la mesa mutttsectortal, y propone a que d alcalde de la provincia lidere los temas de seguridad ciudadana.

El Repre~entante de la UGtl - Ch ncha, indico que los trabajos no deben ser coyunturales, m~s bien deben ser estruc:urales, y se suma a la campaña de sensibilización.

El Jefe Sectorial de la O'visión Polic'al de Chincha, solicita adicionalmente de la campañe de sensibilización y los trptkos a los escolares, un spot publicit.,rio, que se puede transmitir en los diferentes canales del medio local, que puedan permitir llegar a los hogares de toda la provincia de Chincha, asimismo menciona que los integrantes de este Comite exponga sus actividades realizadas durante el periodo transcurrido, para la próxima sesión del COPROSEC.

Asl mismo la Rioprcsentante del CEM, se une al pedido anterior adicionando a ello de que también se debe llevar ese mensaje a los co!egios, y desarrollar trfptícos con la flnalidacf,de difundir el mensaje n tos l:'SCO ares.

El Representante del Poder Judicial, solicita una campaña de senslbillzac:ión, en el sentido de orientar a la cludadanfa de respetar a las autoridades. ya que hay una prcblemáttca en to<lo el pals.

ta Gobernadora de la Provincia efe Chincha, indica que en estos últimos cffas ha tenido la oportunidad de asistir y supervisar hi~ cok.-gios de !os distritos de Chavfn y San Pedro de Huacarpana, pudiendo comprobar la problemátic;i de bs cnscftanzas en esa zona, y esta coordinando con la representante del CEM, con la flnalldad ele dar cursos de orientación.

El Alcalde de la Provincia de Chincha, manifiesta que el como autoridad provincial, va a respaldar a todos los Municipios Oistritales de la Provincia de Chincha, para la presentaclén de los provectos a cualquier entidad del estado, en el tema de fhanciamiento de obra.

La Alcaldesa del Distrito de Alto taran, Dra. Ana Sottecani Altamirano, manlñesta que en la Comisaría del distrito de Alto Laran, se ha cambio al Comisario en varias oportunidades, dificultando así el trabajo en coniunto con la :iolicía. Así mismo tamblén ir.die a que por intermedio de sesión de concejo de su comuna, están viendo la aprobación del convenio con la policía de su jurisdicción, para el pago de franco de la policía. También solicito el apoyo de la Municipalidad Provincial de Chincha, en los proyectos que su ionlidad, que van a presentar en el FONIPREL.

identificarlos. También añade que de las 30 cámaras de video vigilancia, proporcionadas por la Región lea, solamente funciona 14, y que a la fecha no ha sido entregada por parte de la empresa contratista.

COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

COPROSEC -CHINCHA

Siendo las 10:00 p.m, del 26 de Mayo del 2015, se da por conduida la reunión, firmando a continuación todos os presentes.

1. - Exposición de los integrantes del COPROSEC. en la próxima reunión de este Comité.

Acuerdos:

COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA COPROSEC-CHINCHA

Da inicio con la participación del Sr. Glanrnarco Valencia Pcrez y la Srta. Katia Alfare

Quisp~c•irg~do y coordi-radora de la Div. De Seguridad Ciudadana respectivamente, donde

inJ,;*1an el olimiento delas actividades del Plan de Seguridad Ciudadana del año 2015, \.sianifest ~ue se ha logrado superar les cursos de capacitación a escolares en charlas de

,,,.,.. 5): "" ·~ ~~··"' "" ., v'° !<."

o. <c." ¡:}:"" ~~ <,~'"" :.a.· r." "'&....,,~~

Teniendo el quórum respectivo, se da inicio a la sesión, haciendo el uso de la palabra el

Alcalde de la Provincia de Chi1cha, lng. Cesar Carranza F"ll;l, ogradecimlerrto la asistencia df'

tos ptes.. y así mismo cumpliendo con lo establecido en la reunión anterior, donde tnd.ca que

cada miembro informara las actividades realizadas durante el pe-iodo transcurrido, se

menciona lo siguiente:

Kepreseht<>nte dP.I Mi·nisterio Publico Abo¡¡. Jose Galvcz Abad ·-·

Represcnlarite del Poder Judicial Abog. Orlando vassa Hernandez

H uticaroana

Representante de la Municipalidad de San Pedro de Sr. l\bram Yauri Martinez

Represcnlante de la Municipalidad de Chavín Sr. Augurio flr.l Rin De La Cruz

R~prcsentante de la Municipalidad de Chincha Baja Lic. Osear Hcredia Meneses

Representante de la 'vlu nicipalidad de Pueblo Nuevo Cnel (r). Carlos Cruz Carbo]al

Alcalde distrital de San Juan de Yanac Sr. Daniel Fernande7. Galindo

Gobernadora de Chincha Sra. Sadith Chi nchav de Jara

Prof. Maritza Noe nf Angulo Muñante Representante de Educación

Je"e Sectoria 1 de :a División Policial de Chincha Cnel. Fernando Del Ooy Gorua les

Alcalde Provincial de Chincha lng. Cesar Carrar.za Falla

Er1 ta ciudad de Chincha, siendo las 07:00 p.m., del día 30 de Junio del 2015, reunidos

e11 la Sala de Sesiores de la Municipalidad Provincia 1 d.e Chincha, se hicieron presentes las

siguientes autoridades:

DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CHINCHA

ACTA DE REUNION DEL COMITÉ PROVINCIAL

COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA COPROSEC-CHINCHA ' .

1·ambién menciona en el tema de tránsito y transpo-te que esta llevando a cabo un reorcenarniento vehicular tanto de la empresa de transportes Soyuz y los camiones de carga pesada que se estaclonar en vías públicas de alto índice de transitividad y así mismo hace mención que se le cederá los semáforos, que están siendo retrados en la zona céntrica del díst-lto de Chincho Alta, a los distritos de Chincha Baja y Sunarnpe.

I ~si rn.srno para "liminar, menciona que proyecta fomentar mas las charlas de tón a los niños y [óvenes ce losdiferentes colegios y universidades de la provincia de

" , y comprometer a los alcaldes dlstrttales al cuidado del medio ambiente.

\

E Alcalde de la Provincia de Chincha, indica que en la actualidad le preocupa la perdida d<? respeto de la población a la autoridad en general, por lo que solícita acciones de control. Asf mismo h~ solicitado la uniticación dn la Oivisión de Súr<;n;izgo y I~ División ce Policía Municipal, ambas de esta entidad, que en su memento el pedido ser~ elevado a sesión de consejo. Posteriormerte índica que al momento de los operativos de decomiso de productos perectbles, estos sus procedt-níentcs .~er~n In.~ sig\JiP.nl~s: <'\I producto malograrío ser~ incinerados y el producto en buen estado $e donara a a beneflcencia v comedores populares.

El representante del Poder Judicial, Indica que su entidad puede capacitar o supervisar los operativos que rcaüza la Munlclpalldad Provincial dé ChincM coniur-tamente cor otras institucio1~es.

El representante de la Fiscalía, menciona que su tnsntucló-i esta llana al compromiso de colaborar, porque tienen la obligación de participar en los cccruuvos que re~liL~ los Gobiernos locales, pero que en algunos cosos los procedimiento~ no son váüdos o hav vacíos legalP.~.

El Alcalde de la Provincia ce Chincha. solicita un mayor compromiso de la íiscalf~ y Poder Judicial, debido a que se vienen realizando diversos operañvos y se requiere a presencia de un representante del Mlnls:crio Publico.

La Gobernadora de a Provincia, menciona que por su parte, también se está trabajando en conjunto con la Munlc.lpali<lad Provincial de chnena. en fomentar y capacitar Juntas vec nales, y que este mes ha realizado cuatro charlas de temas como violencia familiar, etc.Asimismo indica que ha realizado visitas en el distrito de San Juan de Yanac y San Pedro de Huucarpana y se esta cooruioanuo cor: los Ak~kle> dísuítales mencionados, porque existe la oroblemática en esos sectores que la delincuencia está reflotando. Tamblén indico que en las partes altas del distrito de Ch nena Alta (AA.HH. Señor dr. 10.1 Milagros, AA.HH. 15 de Septiembre, 15 de Agosto, etc., existen IJC• alto índice de detltos. por lo que solicita más prescnc.a de ootr1JI l~jes de la PN P y MPCH.

violencia infantil, violencia de género, protección de -ncdio ambiente, cnt-e otros. y asimismo :ambién se ha realizado charlas de capacitación a las Juntas Vecinales.

COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA COPROSEC-CHINCHA

Si(',rtn "'" 09:30 p.m, CP.I :10 clP. Junio rlP.I 201S, se da po- concluida la reunión, firr'lando a continueció-i todos los presentes.

L¡¡ Gobernadora de la Provincia de Chhcha, solicitil que por intermedio de sesión de consejo, se plan:ee normar y reglamentar la orohtb'oón de reun ones sociales y el consumo de bebidas alcohólicas en vías públicas,

COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA COPROSEC-CHINCHA