1 catedral y claustro es el edificio más emblemático de ... · la catedral tiene tres puertas,...

2
6 8 1 2 3 4 5 7 PLAZA DE LOS FUEROS Constuye el lugar de encuentro y descanso de los tudelanos y la puerta de entrada al Casco Viejo de la ciudad. Fue construida en el siglo XVII al modo de las plazas mayores. Sobresale sobre la uniformidad de sus fachadas la Casa del Reloj que preside la plaza. CAPILLAS BARROCAS Paseando por el interior del sobrio templo góco nos sorprenden las capillas barrocas de Santa Ana y del Espíritu Santo, que poseen bóvedas con linternas recubiertas de mármoles y elaboradas yeserías con multud de ángeles, querubines y adornos florales. LA PUERTA DEL JUICIO La Catedral ene tres puertas, todas dignas de ad- mirarse. Destaca la del Juicio Final, obra cumbre de la escultura del siglo XIII, donde a la izquierda se representa el paraíso, y a la derecha significa- vas escenas de un despiadado infierno. CATEDRAL Y CLAUSTRO Es el edificio más emblemáco de Tudela declarado Monumento Nacional en 1884. Comenzó a cons- truirse en el siglo XI, y en ella hay una variada mues- tra de eslos arquitectónicos que van desde el claus- tro románico a las capillas barrocas del siglo XVIII. PALACIOS Recorriendo las estrechas calles toparemos con hermosos palacios renacenstas y barrocos como el del Almirante, el del Marqués de Huarte, la casa de los Ibáñez-Luna y la del Marqués de San Adrián. IGLESIA DE SANTA MARÍA MAGDALENA Construida en el siglo XII en eslo románico, desta- ca su alta torre y su portada con cuatro arquivoltas decoradas con escenas del Nuevo Testamento y el alero que representan los disntos oficios donde encontramos un segador, un músico o un cantero. EL CASTILLO Sobre el cerro de Santa Bárbara, presidido actual- mente por el monumento al Sagrado Corazón, se levantaba un poderoso casllo medieval que fue re- sidencia de los reyes navarros. Hoy tan sólo quedan las ruinas y unas magníficas vistas de la ciudad. PUENTE SOBRE EL EBRO En la Edad Media su aspecto debía ser imponente, con sus 17 arcos ojivales y sus tres torres, dos en cada extremo y la más alta en el centro. Desde la otra orilla del río Ebro disfrutamos del perfil de la ciudad presidido por la silueta de la Catedral. 7 8 6 5 4 3 2 1 Oficina de Turismo DL NA 1600-2019

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 CATEDRAL Y CLAUSTRO Es el edificio más emblemático de ... · La Catedral tiene tres puertas, todas dignas de ad-mirarse. Destaca la del Juicio Final, obra cumbre de la escultura

6

81

2

3

4

5

7

PLAZA DE LOS FUEROS Constituye el lugar de encuentro y descanso de los tudelanos y la puerta de entrada al Casco Viejo de la ciudad. Fue construida en el siglo XVII al modo de las plazas mayores. Sobresale sobre la uniformidad de sus fachadas la Casa del Reloj que preside la plaza.

CAPILLAS BARROCAS Paseando por el interior del sobrio templo gótico nos sorprenden las capillas barrocas de Santa Ana y del Espíritu Santo, que poseen bóvedas con linternas recubiertas de mármoles y elaboradas yeserías con multitud de ángeles, querubines y adornos florales.

LA PUERTA DEL JUICIOLa Catedral tiene tres puertas, todas dignas de ad-mirarse. Destaca la del Juicio Final, obra cumbre de la escultura del siglo XIII, donde a la izquierda se representa el paraíso, y a la derecha significati-vas escenas de un despiadado infierno.

CATEDRAL Y CLAUSTROEs el edificio más emblemático de Tudela declarado Monumento Nacional en 1884. Comenzó a cons-truirse en el siglo XI, y en ella hay una variada mues-tra de estilos arquitectónicos que van desde el claus-tro románico a las capillas barrocas del siglo XVIII.

PALACIOS Recorriendo las estrechas calles toparemos con hermosos palacios renacentistas y barrocos como el del Almirante, el del Marqués de Huarte, la casa de los Ibáñez-Luna y la del Marqués de San Adrián.

IGLESIA DE SANTA MARÍA MAGDALENA Construida en el siglo XII en estilo románico, desta-ca su alta torre y su portada con cuatro arquivoltas decoradas con escenas del Nuevo Testamento y el alero que representan los distintos oficios donde encontramos un segador, un músico o un cantero.

EL CASTILLO Sobre el cerro de Santa Bárbara, presidido actual-mente por el monumento al Sagrado Corazón, se levantaba un poderoso castillo medieval que fue re-sidencia de los reyes navarros. Hoy tan sólo quedan las ruinas y unas magníficas vistas de la ciudad.

PUENTE SOBRE EL EBRO En la Edad Media su aspecto debía ser imponente, con sus 17 arcos ojivales y sus tres torres, dos en cada extremo y la más alta en el centro. Desde la otra orilla del río Ebro disfrutamos del perfil de la ciudad presidido por la silueta de la Catedral.

7

8

6

5

4

3

2

1

Oficina de Turismo

DL NA 1600-2019  

Page 2: 1 CATEDRAL Y CLAUSTRO Es el edificio más emblemático de ... · La Catedral tiene tres puertas, todas dignas de ad-mirarse. Destaca la del Juicio Final, obra cumbre de la escultura

www.elturismofacil.comEl turismo FácilTudela

Patrimonio culturalLa huerta tudelana

En la Ribera Navarra, de clima benigno, al borde del desierto de las Bardenas y de la fértil huerta de la vega del río Ebro está la ciudad de Tudela, la segunda en importancia y extensión de Navarra. En el año 716 fue conquistada por los musulmanes y creció en poderío hasta que con el célebre “moro Muza” llegó a ser considerada el tercer Reino de España. Entre sus murallas convivieron con relativa paz las comunidades cristiana, musul-mana y judía, hasta la llegada de la reconquista. Tanta historia ha dado como resultado un rico patrimonio en el que sobresale su Catedral. Completa la visita a esta hospitalaria tierra el pla-cer de degustar la verdura de su afamada huerta y un entorno de una naturaleza singular.

Tudela Turismo Tudela

MUSEO MUÑOZ SOLA. Una muestra de los mejores cuadros de César Muñoz Sola (Tude-la 1921-Pamplona 2000) junto con pinturas francesas de los siglos XIX y XX. Plaza Vieja, 2. 31500 Tudela T. 948 402 640 www.castelruiz.es

TORRE DE MONREAL. De origen musulmán, la visita repasa la historia de las tres culturas y dispone de una cámara oscura que ofrece una vista panorámica de la ciudad. Calle Torre Monreal, s/n VISITAS GUIADAS - [email protected] DE TUDELA. Muestra piezas arqueo-lógicas y de arte sacro procedentes de la Me-rindad de Tudela, desde la Prehistoria hasta el Barroco. Incluye la visita a la Catedral.Roso, 2. 31500 Tudela T. 948 402 161 www.museodetudela.com

La oficina de Turismo se encuentra ubicada en la Plaza de los Fueros, oficinas del 012.Tel.: 948 848 058www.tudela.es - [email protected]

De la oferta gastronómica Tudelana destaca la verdura por su variedad y calidad: cogollos, borraja, espárragos, alcachofas... y su plato estrella: la menestra de verduras. Anualmente el Ayuntamiento de Tudela y la Orden del Volatín con el apoyo y colaboración del Gobierno de Navarra, empresas y colectivos socioculturales, organi-zan las jornadas y fiestas de la verdura. El programa de actos se inicia en el mes de marzo y termina a finales de junio, siendo los actos centrales en la primera semana de mayo. Recorridos gastronómicos, con menús especiales, degustaciones populares, concursos de nuevas recetas, jornadas técnicas, etc. Acérquese a Tudela para disfrutar de sus monumentos y su excelente gastronomía.

Ayuntamiento de Tudela