1. 5. bibliografÍ a

28
1. 5. BIBLIOGRAFÍA ABDICACIÓN de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I de Borbón (recurso electrónico): Proyecto de Ley Orgánica por la que se hace efectiva la abdicación de su Majestad el Rey Don Juan Carlos I de Borbón. Madrid : Congreso de los Diputados, Secretaría General, Departamento de Documentación, 2014 ADÁN, José Manuel: “El control del gasto público de la Familia y Casa Real”, en Economistas, nº 122, 2009; pp. 85-87 AGUILAR RANCEL, Miguel Ángel y HERNÁNDEZ GUADALUPE, Óscar: Juan Carlos Rex : la monarquía prosaica : el perfil ceremonial y público de la monarquía reinstaurada. Tenerife : Artemisa, 2012 ALLI TURRILLAS, Juan- Cruz: “La potestad regia de mando sobre las fuerzas armadas”, en La monarquía parlamentaria. Madrid : Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 561-600 ALVARADO PLANAS, Javier: “La Corona como símbolo” , en XXV años de monarquía parlamentaria. Madrid : Sanz y Torres, 2006; pp. 1-16 ÁLVAREZ DE MIRANDA, Fernando: “Legitimidad histórica, legitimidad dinástica, legitimidad democrática”, en La Constitución española de 1978 en su XXV aniversario . Barcelona : Bosch, 2003 ÁLVAREZ-OSSORIO ALVARIÑO, Antonio (ed.): La monarquía de las naciones : patria, nación y naturaleza de la monarquía de España. [Madrid] : Fundación Carlos de Amberes, 2004 ÁLVAREZ VÉLEZ, María Isabel y ALCÓN YUSTAS, María Fuencisla: “Aportación al debate sobre el futuro de la monarquía parlamentaria”, en Asamblea : Revista Parlamentaria de la Asamblea de Madrid, nº 14, junio, 2006; pp. 173-195 ALZAGA VILLAAMIL, Óscar: “La monarquía parlamentaria, forma política del Estado español”, en La monarquía parlamentaria. Madrid : Congreso de Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 53-64 ANASAGASTI, Iñaki: Una monarquía protegida por la censura . Madrid : Akal, 2009 ANSON OLIART, Rafael y MARÍAS, Julián (coord): “La presencia del Rey”, en 25 años de reinado de Juan Carlos I . Barcelona : Plantea, 2000; pp. 99-105 ARAGÓN REYES, Manuel: “Artículo 1”, en Comentarios a la Constitución Española : XXX aniversario. Las Rozas, Madrid : Fundación Wolters Kluwer, 2008; pp. 25-52 -----: “La Corona”, en España siglo XXI. Madrid : Biblioteca Nueva, 2008; pp. 99-133 -----: “Gobierno y forma de gobierno : problemas actuales”, en El Gobierno : problemas

Upload: others

Post on 16-Oct-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

1. 5. BIBLIOGRAFÍA

ABDICACIÓN de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I de Borbón (recurso

electrónico): Proyecto de Ley Orgánica por la que se hace efectiva la abdicación de su

Majestad el Rey Don Juan Carlos I de Borbón. Madrid : Congreso de los Diputados,

Secretaría General, Departamento de Documentación, 2014

ADÁN, José Manuel: “El control del gasto público de la Familia y Casa Real”, en

Economistas, nº 122, 2009; pp. 85-87

AGUILAR RANCEL, Miguel Ángel y HERNÁNDEZ GUADALUPE, Óscar: Juan

Carlos Rex : la monarquía prosaica : el perfil ceremonial y público de la monarquía

reinstaurada. Tenerife : Artemisa, 2012

ALLI TURRILLAS, Juan-Cruz: “La potestad regia de mando sobre las fuerzas

armadas”, en La monarquía parlamentaria. Madrid : Congreso de los Diputados,

Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 561-600

ALVARADO PLANAS, Javier: “La Corona como símbolo”, en XXV años de

monarquía parlamentaria. Madrid : Sanz y Torres, 2006; pp. 1-16

ÁLVAREZ DE MIRANDA, Fernando: “Legitimidad histórica, legitimidad dinástica,

legitimidad democrática”, en La Constitución española de 1978 en su XXV aniversario.

Barcelona : Bosch, 2003

ÁLVAREZ-OSSORIO ALVARIÑO, Antonio (ed.): La monarquía de las naciones :

patria, nación y naturaleza de la monarquía de España. [Madrid] : Fundación Carlos de

Amberes, 2004

ÁLVAREZ VÉLEZ, María Isabel y ALCÓN YUSTAS, María Fuencisla: “Aportación

al debate sobre el futuro de la monarquía parlamentaria”, en Asamblea : Revista

Parlamentaria de la Asamblea de Madrid, nº 14, junio, 2006; pp. 173-195

ALZAGA VILLAAMIL, Óscar: “La monarquía parlamentaria, forma política del

Estado español”, en La monarquía parlamentaria. Madrid : Congreso de Diputados,

Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 53-64

ANASAGASTI, Iñaki: Una monarquía protegida por la censura. Madrid : Akal, 2009

ANSON OLIART, Rafael y MARÍAS, Julián (coord): “La presencia del Rey”, en 25

años de reinado de Juan Carlos I. Barcelona : Plantea, 2000; pp. 99-105

ARAGÓN REYES, Manuel: “Artículo 1”, en Comentarios a la Constitución Española :

XXX aniversario. Las Rozas, Madrid : Fundación Wolters Kluwer, 2008; pp. 25-52

-----: “La Corona”, en España siglo XXI. Madrid : Biblioteca Nueva, 2008; pp. 99-133

-----: “Gobierno y forma de gobierno : problemas actuales”, en El Gobierno : problemas

Page 2: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

constitucionales. Madrid : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2005; pp.

27-66

-----: “La monarquía y el Estado de derecho”, en La Monarquía española entre las

constituciones de 1876 y 1978. Madrid : Centro de Estudios Políticos y

Constitucionales, 1999; pp. 185-197

-----: “El Rey y el poder legislativo”, en La monarquía parlamentaria : (título II de la

constitución). Madrid : Publicaciones del Congreso de los Diputados, Departamento de

Publicaciones, 2001; pp. 171-188

-----: “Veinticinco años de monarquía parlamentaria”, en Revista Española de Derecho

Constitucional, nº 70, enero-abril, 2004; pp. 11-25

ARÉVALO GUTIÉRREZ, Alfonso: “La mujer en el derecho nobiliario : la mujer en la

sucesión a la Corona”, en El tratamiento del género en el ordenamiento español : (una

visión multidisciplinar del tratamiento de la mujer en los distintos ámbitos sociales).

Valencia : Tirant lo Blanch, 2005; pp. 331-385

ARIÑO ORTIZ, Gaspar: La Corona : reflexiones en voz baja. Madrid : Iustel, 2013

ARTOLA, Miguel: “La monarquía en la historia de España”, en Veinticinco años de

reinado de S.M. Don Juan Carlos I. Madrid : Espasa Calpe, 2002; pp. 23-35

-----: “La monarquía parlamentaria”, en Las Cortes de Cádiz. Madrid : Marcial Pons

Historia, 2003; pp. 105-123

ARVIZU, Fernando de: “Regencia y tutela”, en El Rey : historia de la monarquía.

Barcelona : Planeta, 2008; pp. 143-163

ASTOLA MADARIAGA, Jasone: “La reforma de la Constitución española desde una

perspectiva de género”, en La reforma constitucional : la organización territorial del

Estado, la Unión Europea y la igualdad de género. Madrid : Biblioteca Nueva, 2005;

pp. 523-565

AVRIL, Pierre y FERNÁNDEZ SEGADO, Francisco (ed.): “Les avatars de la

monarchie républicaine”, en The Spanish constitution in the European constitutional

context. Madrid : Dykinson, 2003; pp. 1917-1927

AZAÑA, Manuel: Diarios completos : monarquía, república, guerra civil. Barcelona :

Crítica, 2000

AZCÁRATE, Gumersindo de: El self-government y la monarquía doctrinaria. Madrid :

Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2008

BALTAR RODRÍGUEZ, Juan Francisco y ESCUDERO, José Antonio (ed.): “El Rey

ante el Congreso y el Senado”, en El Rey : historia de la monarquía. Barcelona :

Planeta, 2008; pp. 19-39

Page 3: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

BALAGUER CALLEJÓN, María Luisa: “Encuesta sobre el orden sucesorio a la

Corona”, en Teoría y Realidad Constitucional, nº 16, 2º semestre, 2005; pp. 13-39

BARREDO IBÁÑEZ, Daniel: El tabú real : la imagen de una monarquía en crisis.

Córdoba : Berenice, 2013

BARRIOS, Feliciano: España 1808 : el gobierno de la Monarquía : discurso leído el

día 8 de marzo de 2009 en el acto de su recepción por... Feliciano Barrios Pintado y

contestación por... José Antonio Escudero López. Madrid : Real Academia de la

Historia, 2009

-----: “Exequias y ceremonial : las honras fúnebres del rey en la corte”, en El Rey :

historia de la monarquía. Barcelona : Planeta, 2008; pp. 389-395

-----: “Símbolos y ceremonias reales en la monarquía de España”, en El Rey : historia

de la monarquía. Barcelona : Planeta, 2008; pp. 237-251

BASTERRA, Daniel: “¿Monarquías en el año 2002?”, en Estudios de teoría del estado

y derecho constitucional en honor de Pablo Lucas Verdú. Madrid : Universidad

Complutense, D.L. 2001; pp. 2023-2056

BELDA PÉREZ-PEDRERO, Enrique: “23 de febrero de 1981: la reinterpretación

jurídica de un suceso propio de períodos de transición”, en Revista de Estudios

Políticos, nº 155, enero-marzo, 2012; pp. 41-70

-----: “Artículo 62”, en Comentarios a la Constitución Española : XXX aniversario. Las

Rozas, Madrid: Fundación Wolters Kluwer, 2008; pp. 1277-1291

-----: “La Casa de su Majestad el Rey como elemento organizador de la Corona”, en La

monarquía parlamentaria. Madrid : Congreso de los Diputados, Departamento de

Publicaciones, 2001; pp. 759-770

-----: Las instituciones funcionaron : 25 años del golpe. Valencia : Tirant lo Blanch,

2006

-----: El poder del Rey : alcance constitucional efectivo de las atribuciones de la

Corona. Madrid : Secretaría General del Senado, Departamento de Publicaciones, 2003

-----: “Reforma constitucional y sucesión”, en El Informe del Consejo de Estado sobre

la reforma constitucional : texto del informe y debates académicos. Madrid : Consejo

de Estado : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2006; pp. 273-295

-----: “El Rey y las circunstancias extraordinarias del Estado”, en Las Monarquías

europeas en el siglo XXI. Madrid : Sanz y Torres, 2007; pp. 135-146

BELLETTI, Michele: “Nuove riflessioni sul governo regio nell'età statutaria”, en Studi

Parlamentari e Di Politica Costituzionale, nº 130, 2000; pp. 75-112

Page 4: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

BERGMAN, Torbjörn: “Trade-offs in Swedish constitutional design : the monarchy

under challenge”, en Policy, office, or votes : how political parties in Western Europe

make hard decisions, 1999; pp. 237-257

BIGLINO CAMPOS, Paloma: “La inviolabilidad de la persona del Rey y el refrendo de

sus actos”, en La monarquía parlamentaria. Madrid : Congreso de los Diputados,

Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 201-214

BLACKBURN, Robert: “The Royal Assent to legislation and a monarch's fundamental

human rights”, en Public Law, 2003; pp. 205-210

BLAIN, Neil y O’DONNELL, Hugh: Media, monarchy and power. Bristol ; Portland :

Intellect, 2003

BLAKE, Robert: “Constitutional monarchy : the prerogative powers”, en The law,

politics, and the constitution : essays in honour of Geoffrey Marshall. Oxford : Oxford

University Press, 1999; pp. 19-31

BLANCO VALDÉS, Roberto L.: “Monarquía, ¿para qué?”, en Claves de Razón

Práctica, nº 233, 2014; pp. 20-29

BLAS GUERRERO, Andrés de y ANDRÉS SANZ, Jesús de: “El gobierno y la jefatura

del Estado”, en Teoría del Estado. Madrid : Universidad Nacional de Educación a

Distancia, 2007; pp. 563-602

BORRÀS BETRIU, Rafael: El rey de los cruzados : Juan Carlos I y la monarquía

prodigiosa. Barcelona : Flor del Viento, 2007

-----: Los últimos Borbones : de don Alfonso XIII al Príncipe Felipe. Barcelona : Flor de

Viento, 1999

BRAZIER, Rodney: “Constitutional reform and the Crown”, en The Nature of the

crown : a legal and political analysis. Oxford : Oxford University Press, 1999; pp. 337-

362

-----: “Legislating about the Monarchy”, en The Cambridge Law Journal, v. 66, nº 1,

2007; pp. 86-105

-----: “The Monarchy”, en The British Constitution in the twentieth century. Oxford :

Oxford University Press, cop. 2003; pp. 69-95

BRICARD, Isabelle: Las dinastías reinantes en Europa. Madrid : Espasa Calpe, 2002

BURDIEL, Isabel: “El pecado original de la monarquía española”, en Claves de Razón

Práctica, nº 207, 2010; pp. 20-24

CAAMAÑO DOMÍNGUEZ, Francisco: “Immunités constitutionnelles et privilèges de

juridiction. Espagne”, en Annuaire International de Justice Constitutionnelle, v. 17,

2001; pp. 179-186

Page 5: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

CAL MARTÍNEZ, Rosa: “La campaña de propaganda para la instauración monárquica :

ley de sucesión en la Jefatura del Estado, 1947”, en La comunicación social durante el

franquismo. Málaga : Centro de Ediciones de la Diputación Provincial de Málaga :

Cajamar, 2002; pp. 277-293

CALVO POYATO, José: Reinas viudas de España. Barcelona : Península, 2002

CALVO-SOTELO BUSTELO, Leopoldo: “La monarquía, marco permanente de la

transición”, en 25 años de reinado de Juan Carlos I. Barcelona : Plantea, 2000; pp. 7-14

CANADA and the Crown: essays on constitutional monarchy. Montreal [etc.] : Institute

of ntergovernmental Relations, cop. 2013

CANDO SOMOANO, María José: “La función simbólica en la monarquía española”,

en Monarquía y constitución. Madrid : Colex, 2001; pp. 473-518

-----: Monarquía y constitución. Madrid : Colex, 2001

----: “La posición de la Corona en el modelo jurídico anglosajón”, en Revista de

Estudios Políticos, nº 109, julio-septiembre, 2000; pp. 103-132

----: “El rey como "símbolo de unidad y permanencia del Estado"”, en La Constitución

española de 1978 : el rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, art.

56.1 CE. Madrid : Congreso de los Diputados, 2004

CANEDO, Marguerite: “Le roi es mort, vive le roi ou la reine”, en Revue Française de

Droit Constitutionnel, nº 67, juillet, 2006; pp. 639-649

CARRERAS SERRA, Francesc de: “La administración de justicia en nombre del rey”,

en La monarquía parlamentaria : (título II de la constitución). Madrid : Publicaciones

del Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 189-199

-----: “Significado constitucional de la monarquía parlamentaria”, en La Corona en la

historia de España. Madrid : Biblioteca Nueva, 2003; pp. 215-258

-----: “Tres notas sobre la monarquía parlamentaria”, en La Democracia constitucional

: estudios en homenaje al profesor Francisco Rubio Llorente. Madrid : Congreso de los

Diputados [etc.], 2002; pp. 875-896

CARRILLO, Marc: “La libertad de expresión de los Reyes”, en El Cronista del Estado

Social y Democrático de Derecho, nº 2, 2009; pp. 16-25

CASALS MESEGUER, Xavier: Franco y los Borbones : la corona de España y sus

pretendientes. Barcelona : Planeta, 2005

CASCAJO CASTRO, José Luis: “Constitución y forma de gobierno en España”, en

Política y gobierno en España. Valencia : Tirant lo Blanch, 2001; pp. 99-119

CASTRO-VILLACAÑAS, Javier: El fracaso de la Monarquía. Barcelona : Planeta,

2013

Page 6: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

CAVERO LATAILLADE, Iñigo: “La monarquía en el debate constituyente :

conferencia pronunciada en la Universidad de Burgos en el ciclo organizado sobre "25

años de reinado de Juan Carlos I"”, en Monarquía y constitución. Madrid : Colex, 2001;

pp. 139-150

CELA, Camilo José: “La persona del Rey”, en Veinticinco años de reinado de S.M. Don

Juan Carlos I. Madrid : Espasa Calpe, 2002; pp. 78-88

CIAURRIZ LABIANO, María José: “La libertad de conciencia del Rey en la

Constitución”, en Estudios jurídicos en homenaje al profesor Vidal Guitarte. Castellón

de la Plana : Servicio de Publicaciones, Diputación de Castellón ; Valencia : Facultad de

Derecho de la Universitat Jaume I, 1999; pp. 243-251

-----: “El Rey como titular de un derecho personal de libertad”, en XXV años de

monarquía parlamentaria. Madrid : Sanz y Torres, 2006; pp. 87-121

CLEMENTE, Josep Carles: La educación de Don Juan Carlos y otras crónicas de la

transición. Madrid : Fundamentos, 2000

-----: El pecado original de la Familia Real española. Barcelona : Styria, 2007

-----: Príncipes de Asturias. Madrid : Nowtilus, 2013

COLOMBO, Paolo: Storia costituzionale della monarchia italiana. Roma ; Bari :

Laterza, 2001

CONTRERAS CASADO, Manuel: “Responsabilidad regia, memoria histórica y

transiciones a la democracia en España”, en Revista de Estudios Políticos, nº 121, julio-

septiembre, 2003; pp. 159-177

CORCUERA ATIENZA, Javier: “El Título preliminar de la Constitución española de

1978”, en Corts : Anuario de Derecho Parlamentario, nº 15, 2004; pp. 41-84

La CORONA en la historia de España. Madrid : Biblioteca Nueva, 2003

CORONA y parlamento : XXV años. Madrid : Congreso de los Diputados, 2003

COSTANZO, Pasquale: “Monaco”, en Piccolo Stato, costituzione e connessioni

internazional i: atti del convegno dell'Associazione di Diritto Pubblico Comparato ed

Europeo, San Marino, Collegio Santa Chiara, 21-22 giugno 2002. Torino : G.

Giappichelli, 2003; pp. 35-64

COTINO HUESO, Lorenzo: “A vueltas sobre el binomio Rey y Fuerzas Armadas tras

la guerra de Irak y la nueva legislación de defensa”, en XXV años de monarquía

parlamentaria. Madrid : Sanz y Torres, 2006; pp. 227-244

-----: “La posición constitucional del monarca y la particular situación vivida el

veintitrés de febrero de 1981”, en La monarquía parlamentaria : (título II de la

Page 7: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

constitución). Madrid : Publicaciones del Congreso de los Diputados, Departamento de

Publicaciones, 2001; pp. 601-647

-----: “La recepción constitucional del nexo corona y poder ejecutivo en las monarquías

europeas”, en Las Monarquías europeas en el siglo XXI. Madrid : Sanz y Torres, 2007;

pp. 87-116

CRAIG, Paul P.: “The European community, the Crown and the State”, en The nature

of the crown: a legal and political analysis. Oxford : Oxford University Press, 1999; pp.

315-336

CRUZ VILLALÓN, Pedro: “De la monarquía en España : el fondo y la forma”, en

Claves de Razón Práctica, nº 171, abril, 2007; pp. 4-8

CULTURAS políticas monárquicas en la España liberal : discursos, representaciones y

prácticas (1808-1902). Valencia : Publicacions de la Universidat de València, D.L.

2013

DEBRAY, Laurence: La forja de un Rey : Juan Carlos I, de sucesor de Franco a Rey de

España : política exterior y democratización interior. Sevilla : Fundación El Monte,

2000

DELGADO-IRIBARREN GARCÍA-CAMPERO, Manuel: “La organización y

funcionamiento de las sesiones conjuntas de las cámaras para el ejercicio de las

competencias no legislativas de las Cortes Generales en relación con la Corona”, en La

monarquía parlamentaria : (título II de la constitución. Madrid : Publicaciones del

Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 655-665

DE NAPOLI, Domenico: “Las tendencias monárquicas en Italia”, en Revista de

Estudios Políticos, nº 199, enero-febrero, 1975; pp. 83-101

DEDIEU, Jean Pierre: Après le roi : essai sur l'effondrement de la monarchie

espagnole. Madrid : Casa de Velázquez, 2010

DELPÉRÉE, Francis: “Immunités constitutionnelles et privilèges de juridiction.

Belgique”, en Annuaire International de Justice Constitutionnelle, v. 17, 2001; pp. 159-

173

----: “Le prince et le roi”, en Journal des Tribunaux, nº 5958, février, 2000; pp. 159-162

----: “La responsabilité du chef de l'État : brèves observations comparatives”, en Revue

Française de Droit Constitutionnel, nº 49, janvier-mars, 2002; pp. 31-41

DÍAZ REVORIO, Francisco Javier: “La Corona desde la perspectiva jurídico-

constitucional”, en Revista Española de Derecho Constitucional, nº 71, mayo-agosto,

2004; pp. 397-409

DOMÍNGUEZ-BERRUETA DE JUAN, Miguel y SENDÍN GARCÍA, Miguel Ángel:

“La igualdad de sexos y el acceso a la Corona”, en La reforma constitucional. Madrid :

Ministerio de Justicia, 2005; pp. 499-514

Page 8: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

DOMÍNGUEZ NAFRÍA, Juan Carlos: “El rey como jefe supremo de las fuerzas

armadas en la monarquía parlamentaria”, en El Rey : historia de la monarquía.

Barcelona : Planeta, 2008; pp. 197-234

“ENCUESTA sobre el orden sucesorio a la Corona”, en Teoría y Realidad

Constitucional, nº 16, 2005; pp. 11-39

ENRÍQUEZ, Carmen y OLIVA, Emilio: Los príncipes : preparados para reinar.

Madrid : Aguilar, 2010

ESCUDERO, José Antonio: El Rey : historia de la monarquía. Barcelona : Planeta,

2008

ESPAÑA ante el nuevo milenio : 25 años de monarquía parlamentaria. Madrid : Unión

Editorial, 2001

EXPÓSITO GÓMEZ, Enriqueta: “La monarquía parlamentaria española”, en Sistema

político español. Barcelona : Huygens, 2012; pp. [125]-136

FAVRESSE, Jean-Michel: “Le pouvoir général de police du roy”, en Administration

Publique, nº 1, 2011; pp. 1-48

FERNÁNDEZ CAMPO, Sabino: “La Corona y la Constitución”, en Anales de la Real

Academia de Ciencias Morales y Políticas, nº 81, t. 1, 2004; pp. 101-112

----: “En torno a una posible reforma constitucional : la supresión de la actual

preferencia del varón sobre la mujer en la sucesión a la Corona”, en Anales de la Real

Academia de Ciencias Morales y Políticas, nº 83, 2006; pp. 435-447

----: “El matrimonio de los llamados a la sucesión en el trono de España, según la

Constitución de 1978”, en Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas,

nº 79, 2002; pp. 307-321

-----: “La Monarquía y el consenso en la transición política española”, en Impresiones

sobre la Constitución de 1978. Madrid : Universidad Rey Juan Carlos : Fundación ICO,

2004; pp. 13-19

----: “El poder moderador”, en Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y

Políticas, nº 84, 2006-2007; pp. 363-373

-----: “El Rey en el golpe de Estado del 23 F”, en Monarquía y constitución. Madrid :

Colex, 2001; pp. 589-602

----: “El Rey y las fuerzas armadas en la Constitución Española”, en Veinticinco años de

la Constitución Española. Madrid : Real Academia de la Historia : Ministerio de la

Presidencia, 2004

Page 9: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

FERNÁNDEZ-FONTECHA TORRES, Manuel: “Algunos problemas derivados de la

posible reforma del artículo 57.1 de la Constitución”, en El informe del Consejo de

Estado sobre la reforma constitucional : texto del informe y debates académicos .

Madrid : Consejo de Estado : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2006; pp.

297-306

-----: “Artículo 58”, en Comentarios a la Constitución Española : XXX aniversario. Las

Rozas, Madrid: Fundación Wolters Kluwer, 2008; pp. 1258-1263

-----: “Artículo 59”, en Comentarios a la Constitución Español : XXX aniversario. Las

Rozas, Madrid: Fundación Wolters Kluwer, 2008; pp. 1264-1268

-----: “Artículo 60”, en Comentarios a la Constitución Española : XXX aniversario. Las

Rozas, Madrid): Fundación Wolters Kluwer, 2008; pp. 1269-1272

-----: “Artículo 61”, en Comentarios a la Constitución Española : XXX aniversario. Las

Rozas, Madrid): Fundación Wolters Kluwer, 2008; pp. 1273-1276

-----: “Artículo 62”, en Comentarios a la Constitución Española : XXX aniversario. Las

Rozas, Madrid): Fundación Wolters Kluwer, 2008; pp. 1296-1301

-----: “Dotación de la Corona y Casa del Rey”, en La monarquía parlamentaria : (título

II de la constitución). Madrid : Publicaciones del Congreso de los Diputados,

Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 439-447

-----: “La monarquía parlamentaria y la Constitución de 1978”, en La Monarquía

española entre las constituciones de 1876 y 1978. Madrid : Centro de Estudios Políticos

y Constitucionales, 1999; pp. 71-84

FERNÁNDEZ GIMÉNEZ, María del Camino: “Los senadores con nobleza de título o

designados por el monarca”, en El Rey : historia de la monarquía. Barcelona : Planeta,

2008; pp. 40-62

FERNÁNDEZ-MIRANDA CAMPOAMOR, Alfonso: “Monarquía y transición”, en

Monarquía y constitución. Madrid : Colex, 2001; pp.151-158

-----: “La reforma del orden de sucesión a la Corona”, en La Reforma estatutaria y

constitucional. Las Rozas, Madrid : La Ley, 2009; pp. 501-523

FERNÁNDEZ-MIRANDA CAMPOAMOR, Carmen: “La irresponsabilidad del Rey :

el refrendo : evolución histórica y regulación actual”, en Monarquía y constitución.

Madrid : Colex, 2001; pp. 425-448

FERNÁNDEZ-PALACIOS M., Miguel: Rey, constitución y política exterior. Madrid :

Marcial Pons [etc.], 2010

FERNÁNDEZ SARASOLA, Ignacio: “La forma de gobierno en la Constitución de

Bayona”, en Historia Constitucional, nº 9, septiembre, 2008; pp. 61-80

Page 10: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

FONTÁN, Antonio: “Autonomías, Constitución y Monarquía”, en Nueva Revista de

Política, Cultura y Arte, nº 106, julio-septiembre, 2006; pp. 3-10

----: “Claves de la transición (III). Diez años de don Juan”, en Nueva Revista de

Política, Cultura y Arte, nº. 86, marzo-abril, 2003; pp. 43-52

-----: La Familia Real : la operación histórica del Rey Juan Carlos. Madrid : Nueva

Revista, 2010

FREIXES SANJUAN, Teresa: “Reforma de la Constitución : igualdad de mujeres y

hombres y sucesión a la Corona de España”, en El Informe del Consejo de Estado

sobre la reforma constitucional : texto del informe y debates académicos. Madrid :

Consejo de Estado : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2006; pp. 307-364

-----: “La reina consorte y el consorte de la reina”, en La monarquía parlamentaria :

Título II de la Constitución). Madrid: Publicaciones del Congreso de los Diputados,

Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 117-135

FUSI AIZPÚRUA, Juan Pablo: “Monarquía y política contemporánea”, en Claves de

Razón Práctica, nº 233, marzo-abril, 2014; pp. 8-19

GALLEGO-DÍAZ, Soledad: “Una institución abandonada en manos del rey”, en Claves

de Razón Práctica, nº 233, marzo-abril, 2014; pp. 30-39

GALLEGO GARCÍA, Elio Alfonso: Sabiduría clásica y libertad política : la idea de

constitución mixta de monarquía, aristocracia y democracia en el pensamiento

occidental. Madrid : Ciudadela Libros, 2009

GARCÍA ABAD, José: El Príncipe y el Rey. Madrid : El Siglo, 2008

-----: La soledad del Rey: ¿está la monarquía consolidada 25 años después de la

constitución?. Madrid : La Esfera de los Libros, 2004

GARCÍA CANALES, Mariano: “Las monarquías parlamentarias europeas”, en

Monarquía y constitución. Madrid : Colex, 2001; pp. 81-94

GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo: “La ordenación jurídica”, en 25 años de reinado

de Juan Carlos I. Barcelona : Plantea, 2000; pp. 57-63

GARCÍA DEL SOTO, Araceli: Representaciones sociales y fundamentos básicos de la

cultura política : opiniones intergeneracionales sobre la monarquía española actual.

Madrid : Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones, 1999

GARCÍA ESCUDERO, José María: “La monarquía parlamentaria en la historia de

España”, en La monarquía parlamentaria : (título II de la constitución). Madrid :

Publicaciones del Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001;

pp. 47-52

GARCÍA FERNÁNDEZ, Javier: “¿Es necesaria una ley reguladora de la Corona?”, en

Temas para el Debate, nº 225-226, agosto-septiembre, 2013; pp. 16-18

Page 11: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

GARCÍA MARTÍN, Javier: “La contestación al discurso de la Corona en la

reglamentación parlamentaria del S. XIX español : análisis histórico jurídico”, en De las

cortes históricas a los parlamentos democráticos : Castilla y León : s. XII-XXI. Madrid

: Dykinson, 2003; pp. 385-407

GARCÍA-MERCADAL Y GARCÍA-LOYGORRI, Fernando: “La monarquía como

símbolo (apunte crítico sobre una prerrogativa en declive)”, en La Constitución

española de 1978 en su XXV aniversario. Barcelona : Bosch, 2003; pp. 899-906

GARCÍA MONERRIS, Carmen y GARCÍA, Encarna: “La nación y su dominio : el

lugar de la Corona”, en Historia Constitucional, nº 5, junio, 2004; pp. 155-184

GARCÍA QUEIPO DE LLANO, Genoveva: “La crisis de la monarquía constitucional :

Alfonso XIII en su tiempo”, en La Corona en la historia de España. Madrid : Biblioteca

Nueva, 2003; pp. 147-165

GARCÍA SORIANO, María Vicenta: “Algunas consideraciones sobre el papel del

Presidente del Congreso de los Diputados como refrendante de los actos del Rey”,

en La monarquía parlamentaria : (título II de la Constitución). Madrid : Publicaciones

del Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 533-549

-----: “Reflexión, en ausencia de reglamento, sobre algunas decisiones de las Cortes

Generales que afectan a la Corona”, en XXV años de monarquía parlamentaria. Madrid

: Sanz y Torres, 2006; pp. 213-225

-----: “Reyes y parlamentos : sanción y promulgación de las leyes”, en Las monarquías

europeas en el siglo XXI. Madrid : Sanz y Torres, 2007; pp. 117-134

GARCÍA TORRES, Jesús: “Artículo 57”, en Comentarios a la Constitución Española :

XXX aniversario. Las Rozas, Madrid : Fundación Wolters Kluwer, 2008 [i.e. 2009];

pp. 1241-1257

-----: “Consideraciones sobre la posible reforma del derecho dinástico constitucional”,

en La reforma constitucional : XXVI Jornadas de estudio, 27, 28 y 29 de octubre de

2004. [Madrid] : Ministerio de Justicia, 2005; pp. 427-454

GARRIDO FALLA, Fernando: “Los actos del parlamento en relación con la Corona y

su control constitucional”, en La monarquía parlamentaria : (título II de la

constitución). Madrid: Publicaciones del Congreso de los Diputados, Departamento de

Publicaciones, 2001; pp. 255-264

GARRIDO-LESTACHE CABRERA, Antonio y MORAL RONCAL, Antonio Manuel:

La identificación de recién nacidos en la Casa Real Española (1700-2000). Madrid :

[s.n.], 2001

GIL-ROBLES Y GIL-DELGADO, José María: “El funcionamiento regular de las

instituciones del Estado : las funciones arbitral y moderadora del rey”, en VII Jornadas

de derecho parlamentario. Madrid : Publicaciones del Congreso de los Diputados,

Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 141-147

Page 12: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

GÓMEZ-RIVERO, Ricardo: La sanción real en la Constitución de Cádiz. Cádiz :

Universidad de Cádiz : Fundación Centro de Estudios Constitucionales, 2010

GÓMEZ SÁNCHEZ, Yolanda: “Comentario al apartado 4 del artículo 57 de la

Constitución española de 1978”, en Homenaje a Joaquín Tomás Villarroya. Valencia :

Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, 2000; pp. 585-617

----: La monarquía parlamentaria : Familia Real y sucesión a la Corona. Madrid :

Hidalguía, 2008

----: “La preferencia del varón sobre la mujer en la sucesión a la Corona”, en XXV

Aniversario de la Constitución Española : propuestas de reformas. Málaga :

Centro de Ediciones de la Diputación Provincial de Málaga, 2004; pp. 371-388

-----: “El rey y los presidentes de las comunidades autónomas desde la Constitución de

1978”, en El Rey : historia de la monarquía. Barcelona : Planeta, 2008; pp. 94-105

-----: “La sucesión a la Corona”, en Las monarquías europeas en el siglo XXI. Madrid :

Sanz y Torres, 2007; pp. 147-177

-----: “La sucesión a la Corona : la reforma del artículo 57.1 de la Constitución

española”, en Género, constitución y estatutos de autonomía. Madrid : Instituto

Nacional de Administración Pública, 2005; pp. 181-203

-----: “La sucesión a la Corona : la sucesión de las mujeres y posible reforma de la

Constitución de 1978”, en El Rey : historia de la monarquía. Barcelona : Planeta, 2008;

pp. 396-430

GÓMEZ SÁNCHEZ, Yolanda (coord.): XXV años de monarquía parlamentaria.

Madrid : Sanz y Torres, 2006

GONZÁLEZ CUEVAS, Pedro Carlos: “La monarquía española como problema”, en

Razón Española, nº 152, noviembre-diciembre, 2008; pp. 327-343

GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Esther: “Juramento y lealtad a la Constitución”, en

Revista de Derecho Político, nº 60, 2004; pp. 185-242

----: “El refrendo de los actos del Rey : evolución histórica”, en La monarquía

parlamentaria : (título II de la constitución). Madrid : Publicaciones del Congreso de

los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 689-713

GONZÁLEZ-TREVIJANO, Pedro José: “La Corona”, en Diario La Ley, nº 7066-7072,

2008

----: “Naturaleza jurídica del refrendo”, en Monarquía y constitución. Madrid : Colex,

2001; pp. 403-423

-----: “El papel del monarca en las constituciones de los siglos XIX y XX”, en El Rey :

historia de la monarquía. Barcelona : Planeta, 2008; pp. 313-377

Page 13: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

GONZALO, Manuel: “Consideraciones sobre los mensajes y discursos del Rey”, en La

monarquía parlamentaria : (título II de la constitución). Madrid : Publicaciones del

Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 87-95

GORDILLO, José Luis: “La práctica constitucional de la monarquía”, en Las Sombras

del sistema constitucional español. Madrid : Trotta, 2003; pp. 43-75

GUARDANS CAMBO, Rafael: “La monarquía y la unidad de España”, en La

monarquía española entre las constituciones de 1876 y 1978. Madrid : Centro de

Estudios Políticos y Constitucionales, 1999; pp. 59-70

GUTIÉRREZ DEL CASTILLO, Carmen: “La dotación presupuestaria de la Casa Real”,

en La monarquía parlamentaria : (título II de la Constitución) . Madrid: Congreso de

los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 781-802

GUTIÉRREZ GIL, Andrés Javier: “La institución monárquica en la legislación de la

segunda República”, en Revista de Las Cortes Generales, nº 46, 1999; pp. 111-185

----: “El Registro Civil de la Familia Real”, en Boletín de Información, Ministerio de

Justicia e Interior, nº 1734, 1995; pp. 885-892

GUTIÉRREZ NOGUEROLES, Aurora: “Reflexiones en torno al régimen

constitucional de sucesión a la corona española”, en Revista de Derecho Político, nº 57,

2003; pp. 199-256

HALL, Morgan C.: “Alfonso XIII y la Monarquía constitucional española, 1902-1923”,

en Historia y Política : Ideas, procesos y movimientos sociales, nº 2, julio-diciembre,

1999; pp. 165-196

HERA, Alberto de la: “La dinastía histórica española en la Constitución de 1978”, en

XXV años de monarquía parlamentaria. Madrid : Sanz y Torres, 2006; pp. 61-86

HERNÁNDEZ BRAVO DE LAGUNA, Juan: “Monarquía y democracia : la sucesión

en la Corona en la reforma de la Constitución española”, en Estudios sobre la

Constitución española : libro homenaje a Gumersindo Trujillo Fernández. Madrid ;

Barcelona : Marcial Pons, 2006; pp. 219-236

HERNÁNDEZ SÁNCHEZ-BARBA, Mario: “La monarquía española y la fundación

integradora del Estado”, en La monarquía española entre las constituciones de 1876 y

1978. Madrid : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1999; pp. 23-31

HERNANDO NOGUERA, Luis Carlos: El PSOE y la monarquía : de la posguerra a la

transición. Madrid : Eneida, 2013

HERRERO DE MIÑÓN, Miguel: “La actuación regia, el 23 de febrero de 1981”, en

Don Luis Jordana de Pozas : creador de ciencia administrativa. Madrid : Facultad de

Derecho, Servicio de Publicaciones, 2000; p. 93-99

Page 14: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

----: “El juramento regio : reflexiones en torno al artículo 61.1 CE”, en Revista de

Derecho Político, nº 50, 2001; pp. 11-26

-----: “La monarquía democrática”, en La Corona en la historia de España. Madrid :

Biblioteca Nueva, 2003; pp. 209-214

----: “El sentido histórico de la monarquía como forma de estado (como sacar provecho

del artículo 1.3 de la Constitución)”, en Cuadernos de Historia del Derecho, v. extra,

2004; pp. 147-161

HEUN, Werner: “El principio monárquico y el constitucionalismo alemán del siglo

XIX”, en Fundamentos : cuadernos monográficos de Teoría del Estado, Derecho

Público e Historia Constitucional, nº 2, 2000; pp. 559-591

HICKS, Bruce M.: “British and Canadian experience with the royal prerogative”, en

Canadian Parliamentary Review, v. 33, nº 2, 2010; pp. 18-24

HOPPE, Hans-Hermann: “Democracy the god that failed : the economics and politics of

monarchy, democracy, and natural order”. -- New Brunswick : Transaction Publishers,

cop. 2001

----: Monarquía, democracia y orden natural : una visión austriaca de la era americana.

Madrid : Gondo, 2004

HUMMEL, Jacky: Le constitutionnalisme allemand (1815-1918) : le modèle allemand

de la monarchie limitée. Paris : Presses Universitaires de France, 2002

HURTADO MARTÍNEZ, Juan Antonio: “Reflexión jurídica sobre la monarquía

española en el horizonte de la Unión Europea” en BFD : Boletín de la Facultad de

Derecho, nº 17, 2001; pp. 107-148

IRIBAS SÁNCHEZ DE BOADO, José: “La Constitución española y la justicia : el

pueblo y su rey : comentario de algunos aspectos del art. 117.1 CE”, en La monarquía

parlamentaria : (título II de la constitución). Madrid : Publicaciones del Congreso de

los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 551-559

JACONELLI, Joseph: “Regency and parliamentary sovereignty”, en Public Law,

Autumn, 2002; pp. 449-455

JIMENA QUESADA, Luis: “Funciones del rey y matrimonio regio : la perspectiva de

la integración europea”, en La monarquía parlamentaria : (título II de la constitución).

Madrid : Publicaciones del Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones,

2001; pp. 715-735

JIMÉNEZ DE PARGA, Manuel: “La Corona”, en La Experiencia Constitucional, 1978-

2000. Madrid : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2000; pp. 309-316

JONES, Bill: “Do we need the monarchy?”, en Debates In British Politics Today.

Manchester [etc.] : Manchester University, 2000; pp. 3-12

Page 15: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

JUAN CARLOS I, Rey de España: Con España en el corazón : primer discurso de la

Corona y los mensajes navideños del Rey, 1975-2000. Barcelona : Galaxia Gutenberg :

Círculo de Lectores, 2001

JUAN CARLOS I, Rey de España: Discursos : 2001-2005. Madrid : Cortes Generales,

Congreso de los Diputados, 2009

JUARISTI, Jon: “El monarca accidental”, en Claves de Razón Práctica, nº 233, marzo-

abril, 2014; pp. 40-49

KIRSCH, Martin: Monarch und Parlament im 19. Jahrhundert : der monarchische

Konstitutionalismus als europäischer Verfassungstyp : Frankreich im Vergleich .

Göttingen : Vandenhoeck & Ruprecht, 1999

LACCHÉ, Luigi: “Constitución, monarquía, parlamento : Francia y Bélgica ante los

problemas y modelos del constitucionalismo europeo, 1814-1848”, en Fundamentos :

Cuadernos Monográficos de Teoría del Estado, Derecho Público e Historia

Constitucional, nº 2, 2000; pp. 467-557

LAFONT, Christophe: Dictionnaire des monarques européens : XIXe et XXe siècles .

Paris : Christophe Lafont, 2000

LAFUENTE BALLE, José María: “La jefatura militar del Rey”, en Monarquía y

constitución. Madrid : Colex, 2001; pp. 579-587

LAMA, César de la: Juan Carlos I : las ideas y los hechos de un reinado : desde su

llegada a España hasta la crisis del 2012. León : Akrón & CSED, 2012

LANCHESTER, Fulco: “Monarquía y Parlamento en la iuspublicística italiana de la

primera posguerra”, en Revista de Derecho Político, nº 51, 2001; pp. 11-135

LAQUIEZE, Alain: “Naissance des partis politiques modernes et démocratisation dans

les monarchies constitutionnelles du XIX siècle”, en Partis politiques et démocratie :

inséparables mais incompatibles?. Paris: François-Xavier de Guibert, 2005; pp. 49-75

LARIO GONZÁLEZ, María Angeles: “La monarquía constitucional : teoría y práctica

política”, en La Corona en la historia de España. Madrid : Biblioteca Nueva, 2003; pp.

105-145

----: “Monarquía constitucional y gobierno parlamentario”, en Revista de Estudios

Políticos, nº 106, octubre-diciembre, 1999; pp. 277-288

----: El Rey, piloto sin brújula : la Corona y el sistema político de la Restauración, 1875-

1902. Madrid : Biblioteca Nueva, D.L. 1999

LASAGA SANZ, Rafael: “Cádiz 1812 : la ruptura del absolutismo regio y sus

consecuencias en el orden monárquico, dogmático y nacional”, en La monarquía

parlamentaria : Título II de la Constitución). Madrid : Publicaciones del Congreso de

los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 487-518

Page 16: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

LAUREYS, Veronique: “Les Princes de Belgique au Sénat”, en L'histoire du Sénat de

Belgique : de 1831 à 1995. Bruxelles : Racine, [imp. 1999]; pp. 292-309

LAVILLA ALSINA, Landelino: “La monarquía parlamentaria como forma política del

Estado español”, en Asamblea : Revista Parlamentaria de la Asamblea de Madrid, nº 5,

diciembre, 2001; pp. 3-13

LEIGH, Ian: “By law established? The Crown, constitutional reform and the Church of

England”, en Public Law, Summer, 2004; pp. 266-273

LIBRO de los juramentos, pleito homenaje y proclamaciones del Principado de

Asturias (1709-1834). [Oviedo] : Comisión de Derecho Consuetudinario, Junta General

del Principado de Asturias, 2001

LÓPEZ AGUILAR, Juan Fernando: La aventura democrática : la Constitución y el

alma republicana en la Monarquía parlamentaria, 1978-2009. Barcelona : Península,

2009

LÓPEZ-CORDÓN, María Victoria (coord.): Crisis políticas y deslegitimación de

monarquías. Madrid : Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid,

2008

LÓPEZ GUERRA, Luis: “Las funciones del Rey y la institución del refrendo”, en

Monarquía y Constitución. Madrid : Colex, 2001; pp. 389-402

LÓPEZ VILAS, Ramón: La dinastía Borbón : antecedentes y protagonismo en la

historia de España : la familia real española. Madrid : Velecío, 2004

-----: “Títulos, tratamientos y honores de la Familia Real : el registro civil de la Familia

Real”, en La monarquía parlamentaria : (título II de la constitución). Madrid :

Publicaciones del Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001;

pp. 449-461

LÓPEZ VILAS, Ramón y NEBREDA PÉREZ, Joaquín María: La dinastía Borbón :

antecedentes y protagonismo en la historia de España : la Familia Real Española.

Madrid : Velecío, 2004

LOUGHLIN, Martin: “The state, the crown and the law”, en The nature of the crown : a

legal and political analysis. Oxford : Oxford University Press, 1999; pp. 33-76

MANOW, Philip: In the king's shadow : the political anatomy of democratic

representation. Cambridge [etc.] : Polity Press, 2010

MAQUEDA ABREU, Consuelo: “La reina en la monarquía liberal”, en: El Rey :

historia de la monarquía. Barcelona : Planeta, 2008; pp. 295-314

----: “La Monarquía en las colecciones del Senado”, en La Monarquía en las

colecciones del Senado : [exposición]. Madrid : Senado, Departamento de

Publicaciones, 2000; pp. 13-20

Page 17: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

MARCUELLO BENEDICTO, Juan Ignacio: “Gobierno y "parlamentarización" en el

proceso político de la Monarquía constitucional de Isabel II”, en Revista de Estudios

Políticos, nº 130, octubre-diciembre, 2005; pp. 5-33

----: “Los orígenes de la disolución de Cortes en la España constitucional : la época de

la Regencia de María Cristina de Borbón y los obstáculos a la parlamentarización de la

Monarquía Isabelina”, en Historia Constitucional, nº 2, junio, 2001; pp. 59-107

MARÍAS, Julián (coord.): 25 años de reinado de Juan Carlos I. Barcelona: Planeta,

2000

MARTÍN DE SANTA OLALLA SALUDES, Pablo: El rey, la Iglesia y la transición.

Madrid : Sílex, 2012

MARTÍNEZ-CARDÓS RUIZ, José Leandro: “Monarquía y Unión europea”, en La

monarquía parlamentaria : (título II de la constitución). Madrid : Publicaciones del

Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 649-654

MARTÍNEZ DÍEZ, Gonzalo: “El rey y su tratamiento : titulaciones de los reyes de

España”, en: El Rey : historia de la monarquía. Barcelona : Planeta, 2008; pp. 183-250

MARTÍNEZ LÓPEZ, Francisco: La Casa del Príncipe de Asturias : D. Juan, heredero

de los Reyes Católicos. Madrid : Dykinson, D.L. 2007

MATEOS Y DE CABO, Oscar Ignacio: “El pensamiento politico Canovista y el

restablecimiento de la monarquia constitucional española de 1875”, en Studia Carande,

nº 3, 1999; pp. 143-162

MAYOR OREJA, Jaime: “Un rey de todos los españoles”, en 25 años de reinado de

Juan Carlos I. Barcelona : Plantea, 2000; pp. 29-34

MEDINA PLANA, Raquel: Soberanía, monarquía y representación en las Cortes del

Reino. Madrid : Fundación Universitaria Española, 2005

MEER, Fernando de: “De la república laica a la monarquía parlamentaria aconfesional,

pasando por un Estado católico”, en Cristianos y democracia. Pamplona : Eunsa, 2005;

pp. 169-189

MEJAHDI, Kamal: “Tipo de régimen, instituciones y probabilidad de democratización :

la monarquía gobernante como mayor resistente a la democracia”, en Revista de

Estudios Políticos, nº 138, octubre-diciembre, 2007; pp. 67-93

MERCHÁN ÁLVAREZ, Antonio: “Reflexiones iushistóricas sobre la configuración

técnico-jurídica del sucesor de la corona”, en Derecho constitucional para el siglo XXI :

actas del VIII Congreso Iberoamericano de derecho constitucional. Cizur Menor,

Navarra : Thomson-Civitas, 2006; pp. 3143-3157

MERINO MERCHÁN, José Fernando: “Fuero judicial aplicable a la filiación

extramatrimonial y a los actos testamentarios del Rey”, en Revista de Derecho Político,

nº 71-72, enero-agosto, 2008; pp. 347-394

Page 18: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

MONARCHIA, tradizione, identità nazionale : Germania, Giappone e Italia tra

ottocento e novecento. Milano : Bruno Mondadori, 2004

La MONARQUÍA en las colecciones del Senado: [exposición]. Madrid : Senado, 2000

MONARQUÍA española entre las constituciones de 1876 y 1978. Madrid : Centro de

Estudios Políticos y Constitucionales, 1999

MONARQUÍA y Constitución. Madrid : Colex, 2001

MONARQUÍA y República en la España contemporánea. Madrid : Universidad

Nacional de Educación a Distancia, 2006

MONTERO DÍAZ, Julio y PAZ, María Antonia y SÁNCHEZ ARANDA, José J.: La

imagen pública de la monarquía : Alfonso XIII en la prensa escrita y cinematográfica .

Barcelona : Ariel, 2001

MORAL RONCAL, Antonio Manuel: “Las Cortes de 1834 ante la exclusión del infante

don Carlos y su línea dinástica”, en Revista de Las Cortes Generales, nº 59, 2003; pp.

273-292

MORALES MOYA, Antonio (coord.): 1802, España entre dos siglos. Monarquía,

Estado, Nación. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2003

MORENO LUZÓN, Javier (ed.): Alfonso XIII, un político en el trono. Madrid: Marcial

Pons, 2003

----: “El rey de papel : textos y debates sobre Alfonso XIII”, en Claves : de Razón

Práctica, nº 133, junio, 2003; pp. 42-54

MUNRO, Kenneth: “The Constitution Act, 1982 and the Crown : twenty-five years

later”, en Constitutionnal Forum Constitutionnel, v. 17, nº 2, 2008; pp. 49-57

MUÑOZ-GRANDES, Agustín: “La Corona y las fuerzas armadas”, en 25 años de

reinado de Juan Carlos I. Barcelona : Plantea, 2000; pp. 79-92

NAVARRO GISBERT, José Antonio: Así cayó la Monarquía : cinco días que

conmovieron a España. Barcelona : Áltera, 2008

NAVAS CASTILLO, Antonia: “Las competencias no legislativas de las Cortes

Generales en relación con la Corona”, en Monarquía y constitución. Madrid : Colex,

2001; pp. 521-557

----: “Los "Decretos de Cortes" en relación con la Corona en la Constitución de 1812”,

en Revista de Derecho Político, nº 83, enero-abril, 2012; pp. 265- 292

-----: “Naturaleza jurídica y control de los actos parlamentarios en relación con la

Corona”, en La monarquía parlamentaria :(título II de la constitución). Madrid :

Page 19: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

Publicaciones del Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001;

pp. 667-687

NIKOLIC, Pavle: “Spanish constitution : a model of constitutional parlamentary

monarchy : (with a review of actuality of this model in Serbia today)”, en The Spanish

constitution in the European constitutional context. Madrid : Dykinson, 2003; pp. 1365-

1377

NUGUS, Peter: “Re-theorising minimalist and maximalist discourses in the Australian

monarchy -republican debate”, en Australian Journal of Political Science, v. 42, nº 1,

March, 2007; pp. 111-128

OLECHNOWICZ, Andrzej (ed.): The monarchy and the British nation, 1780 to the

present. Cambridge ; New York : Cambridge University Press, 2007

OLIET PALÁ, Alberto: “La monarquía mediada”, en Revista de Estudios Políticos, nº

112, abril-junio, 2001; pp. 135-148

OLIVER ARAUJO, Joan: “La Corona : análisis crítico”, en Estudios sobre la reforma

de la Constitución española. Palma : Institut d'Estudis Autonòmics, 2010; pp. 87-124

-----: “Corona y mujer : (su postergación en la monarquía española)”, en La Reforma

estatutaria y constitucional. Las Rozas, Madrid : La Ley, 2009; pp. 541-551

----: “Cuatro reflexiones sobre la Monarquía y la República”, en Revista de Derecho

Político, nº 53, 2002; pp. 13-24

----: “La reforma constitucional de la Corona (una propuesta radical y diez moderadas)”,

en Revista de Derecho Político, nº 77, enero-abril, 2010; pp. 11-69

OLIVER LEÓN, Baldomero: “Ficciones jurídicas y cultura constitucional : la

irresponsabilidad e inviolabilidad regia en el ordenamiento constitucional español”, en

Derecho constitucional y cultura : estudios en homenaje a Peter Häberle. Madrid :

Tecnos, 2004; pp. 273-300

----: “Monarchy and the consolidation of the constitutional state”, en Jahrbuch des

Öffentlichen Rechts der Gegenwart, v. 53, 2005; pp. 187-206

----: Monarquía y estado constitucional : la institución monárquica en el proceso de

consolidación del estado constitucional. Madrid : Tecnos, D.L. 2002

ORTEGA CARBALLO, Carlos: “Artículo 65”, en Comentarios a la Constitución

Española : XXX aniversario. Las Rozas, Madrid : Fundación Wolters Kluwer, 2008 [i.e.

2009]; pp. 1302-1309

OTTO OLIVAN, Sol: La tutela del rey menor en la constitución española de 1978.

Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2000

Page 20: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

PALACIO ATARD, Vicente: “Juan Carlos I, "columna vertebral" de la democracia

española”, en El Reinado de Juan Carlos I : balance a los veinticinco años. [Madrid] :

Universidad Rey Juan Carlos, Instituto de Humanidades, 2002; pp. 11-17

PALACIOS BAÑUELOS, Luis (coord.): El reinado de Juan Carlos I : balance a los

veinticinco años. [Madrid] : Universidad Rey Juan Carlos, Instituto de Humanidades,

2002

PALACIOS TAPIAS, Jesús: 23-F, el Rey y su secreto : 30 años después se desvela la

llamada "Operación De Gaulle". Madrid : LibrosLibres, 2010

PASCUAL MEDRANO, Amelia: “La regencia”, en Monarquía y constitución. Madrid :

Colex, 2001; pp. 245-260

PAYNE, Sebastian: “The royal prerogative”, en The Nature of the crown : a legal and

political analysis. Oxford : Oxford University Press, 1999; pp. 77-110

PECES-BARBA, Gregorio: “Monarquía y constitución”, en La Monarquía española

entre las constituciones de 1876 y 1978. Madrid : Centro de Estudios Políticos y

Constitucionales, 1999; pp. 101-110

----: “Las razones de la monarquía parlamentaria”, en Comentarios a la Constitución

Española : XXX aniversario. Las Rozas, Madrid : Fundación Wolters Kluwer, 2008 [i.e.

2009]; pp. 1223-1228

PEMÁN MEDINA, Patricio: “La sucesión a la Corona y su repercusión en la sucesión a

los títulos nobiliarios”, en La reforma constitucional. [Madrid] : Ministerio de Justicia,

2005; pp. 465-472

PEÑA GONZÁLEZ, José: Monarquía, transición y Constitución. Madrid : Dykinson,

2008

PEÑAFIEL, Jaime: El Rey no abdica. Madrid : La Esfera de los Libros, 2011

PÉREZ DE ARMIÑÁN Y DE LA SERNA, Alfredo: “La potestad regia de concesión

de dignidades nobiliarias”, en Compendio de derecho nobiliario. Madrid : Civitas,

2002; pp. 145-166

PÉREZ FRANCESCH, Joan Lluis: “El indulto cómo acto de gobierno : una perspectiva

constitucional”, en Revista de Derecho Político, nº 53, 2002; p. 25-73

PÉREZ-LLORCA, José Pedro: “El rey y las relaciones internacionales”, en La

monarquía parlamentaria : (título II de la constitución). Madrid : Publicaciones del

Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 239-249

PÉREZ ROYO, Javier: “La Corona y el gobierno en la Constitución española de 1978”,

en La monarquía parlamentaria : (título II de la constitución). Madrid : Publicaciones

del Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 149-169

Page 21: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

----: “La Jefatura del Estado en la monarquía y en la república”, en Monarquía y

constitución. Madrid : Colex, 2001; pp. 323-341

PÉREZ-SERRANO JAUREGUI, Nicolás: “La proclamación del rey ante las Cortes : el

juramento del rey y del príncipe heredero”, en La monarquía parlamentaria : Título II

de la constitución). Madrid : Publicaciones del Congreso de los Diputados,

Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 265-368

PI Y TORRENTE, Ramón: “La Corona y la sociedad española”, en La Monarquía

española entre las constituciones de 1876 y 1978. Madrid : Centro de Estudios Políticos

y Constitucionales, 1999; pp. 143-154

PIÑAR MAÑAS, José Luis: “Percepción de la monarquía en los albores del siglo XXI”,

en La monarquía española entre las constituciones de 1876 y 1978. Madrid : Centro de

Estudios Políticos y Constitucionales, 1999; pp. 155-167

PORRAS RAMÍREZ, José María: “La monarquía parlamentaria”, en XXV años de

monarquía parlamentaria. Madrid : Sanz y Torres, 2006; pp. 17-28

PORTILLO VALDÉS, José María: “Crisis de la monarquía y necesidad de la

Constitución”, en Cuadernos de Derecho Judicial, nº 6, 2006; pp. 107-134

----: “El problema de la identidad entre monarquía y nación en la crisis hispana, 1808-

1812”, en Visiones y revisiones de la independencia americana : la independencia de

América : la Constitución de Cádiz y las constituciones Iberoamericanas. [Salamanca] :

Universidad de Salamanca, 2007; pp. 53-69

POWELL, Charles T.: “Un rey para la democracia”, en XX años de rey. Madrid : ABC,

2000; pp. 12-24

PRADOS FRUTOS, Eduardo: “El refrendo de los actos del rey”, en Revista del

Ministerio Fiscal, nº 11, 2003; pp. 175-212

PRESTON, Paul: Juan Carlos : el rey de un pueblo. Barcelona : Plaza & Janés, 2003

----: “The monarchy of Juan Carlos : from dictator's dreams to democratic realities”, en

The politics of contemporary Spain. London ; New York : Routledge, 2005; pp. 27-38

PULIDO QUECEDO, Manuel: De nuevo sobre la reforma constitucional : (la sucesión

regia. [Madrid] : Tribunal Constitucional, 2005

REBOLLO DELGADO, Lucrecio: “La función arbitral del Jefe del Estado”, en XXV

años de monarquía parlamentaria. Madrid : Sanz y Torres, 2006; pp. 191-212

----: “Monarquía parlamentaria y funciones del Jefe de Estado en Europa”, en Las

monarquías europeas en el siglo XXI. Madrid : Sanz y Torres, 2007; pp. 11-28

REDWORTH, Glyn: The prince and the Infanta : the cultural politics of the Spanish

match. New Haven : Yale University Press, cop. 2003

Page 22: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

REQUEJO PAGES, Juan Luis: “Límites constitucionales a la reforma de la Corona”, en

La reforma constitucional. [Madrid] : Ministerio de Justicia, 2005; pp. 455-464

RICOY CASAS, Rosa María: “Comentarios sobre el principio de igualdad y género en

la Constitución de Cádiz, 1812”, en Revista de Derecho Político, nº 82, septiembre-

diciembre, 2011; pp. 457-486

ROLLNERT LIERN, Göran: El arbitraje y moderación regios en la Constitución

Española. València : Universitat de València, 2005

----: “La función simbólica”, en XXV Años de monarquía parlamentaria. Madrid : Sanz

y Torres, 2006; pp. 161-189

----: La Jefatura del Estado : símbolo e integración política en la constitución vigente .

Valencia : Minim, 2002

ROLLNERT LIERN, Göran (dir.): Las monarquías europeas en el siglo XXI. Madrid :

Sanz y Torres, D.L. 2007

RUBIO, María José: La Chata : la infanta Isabel de Borbón y la corona de España.

Madrid : La Esfera de los Libros, 2003

----: Reinas de España : siglos XVIII-XXI, de María Luisa Gabriela de Saboya a Letizia

Ortiz. Madrid : La Esfera de los Libros, 2009

RUBIO LLORENTE, Francisco: “La Corona”, en La monarquía parlamentaria : Título

II de la Constitución). Madrid : Publicaciones del Congreso de los Diputados,

Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 35-46

RUBIO MERINO, Antonio: ¿Tiene sentido ser monárquico?. Brenes, Sevilla : Muñoz

Moya, 2003

RUDI UBEDA, Luisa Fernanda: “El siglo XXI : una oportunidad histórica para

España”, en España ante el nuevo milenio : 25 años de monarquía parlamentaria.

Madrid : Unión Editorial, 2001; pp. 219-236

RUSSEL, Peter H.: “Discretion and the reserve powers of the Crown”, en Canadian

Parliamentary Review, v. 34, nº 2, 2011; pp. 19-25

SAIZ ARNAIZ, Alejandro: “La sucesión en la Corona : abdicación y renuncia”, en La

monarquía parlamentaria : (título II de la Constitución). Madrid : Publicaciones del

Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 419-438

SALAS MERINO, Vicente: La genealogía de los reyes de España. Madrid : Vision

Net, 2004

SALAZAR Y ACHA, Jaime: “Proclamación del rey y juramento”, en El Rey : historia

de la monarquía. Barcelona : Planeta, 2008; pp. 164-182

Page 23: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

SAMARANCH, Juan Antonio: “Don Juan Carlos, un ejemplo para su pueblo”, en 25

años de reinado de Juan Carlos I. Barcelona : Plantea, 2000 ; pp. 93-98

SAMPEDRO ESCOLAR, José Luis: “La Constitución y la regulación del matrimonio

del heredero de la Corona”, en La monarquía Parlamentaria : (título II de la

Constitución). Madrid : Publicaciones del Congreso de los Diputados, Departamento de

Publicaciones, 2001; pp. 737-758

----: Dinastías de traición : la oscura historia de las coronas europeas. Madrid : La

Esfera de los Libros, 2008

SÁNCHEZ DE LA TORRE, Ángel: “La simbología de la corona en los pueblos

indoeuropeos”, en Monarquía y Constitución . Madrid : Colex, 2001; pp. 451-471

SÁNCHEZ FERRIZ, Remedio: “Corona y Constitución”, en XXV años de monarquía

parlamentaria. Madrid : Sanz y Torres, 2006; pp. 29-48

----: “La forma de gobierno en la Constitución de Cádiz : reflexiones sobre la

configuración de la jefatura del estado monárquica”, en Revista de Derecho Político, nº

83, enero-abril, 2012; pp. 197- 238

----: “Jefatura de Estado y representación internacional”, en Las monarquías europeas

en el siglo XXI . Madrid : Sanz y Torres, 2007; pp. 59-86

----: “Matrimonios regios”, en La monarquía parlamentaria : (título II de la

Constitución). Madrid : Publicaciones del Congreso de los Diputados, Departamento de

Publicaciones, 2001 ; pp. 369-404

----: “El poder ejecutivo : la jefatura del Estado”, en Funciones y órganos del estado

constitucional . Valencia : Tirant lo Blanch, 2008 ; pp. 39-65

SÁNCHEZ GONZÁLEZ, María Dolores del Mar (coord.): Corte y monarquía en

España. Madrid : Centro de Estudios Ramón Areces, 2003

SÁNCHEZ MANTERO, Rafael: “El nacimiento de la monarquía liberal en España”, en

Corona en la historia de España. Madrid : Biblioteca Nueva, 2003; pp. 87-104

SÁNCHEZ NAVARRO, Ángel J.: “Monarquía y transición política”, en XXV años de

monarquía parlamentaria. Madrid : Sanz y Torres, 2006; pp. 49-60

----: “Monarquías, democracia y transiciones políticas”, en Las monarquías europeas en

el siglo XXI. .Madrid : Sanz y Torres, 2007; pp.179-190

SANTAMARÍA PASTOR, Juan Alfonso: “Inhabilitación, regencia y tutela del Rey”, en

La monarquía parlamentaria : (título II de la Constitución). Madrid : Publicaciones del

Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 405-418

SANTANA MOLINA, Manuel: “El Rey : gobernadores civiles y diputaciones

provinciales desde el siglo XIX”, en El Rey : historia de la monarquía. Barcelona :

Planeta, 2008; pp. 42-93

Page 24: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

SANTAOLALLA LÓPEZ, Fernando: “ La Corona”, en Cuadernos de la Escuela

Diplomática, nº 43, 2011; pp. 29- 41

----: Cuestiones sobre la posición constitucional del Príncipe de Asturias : en torno a los

artículos 57.2 y 59.2 de la Constitución. Madrid : Publicaciones del Congreso de los

Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 97-116

SANTOS SANZ, Arnaldo F.: Monarquía o república : consideraciones acerca del

significado político de la actual democracia española. Madrid : Fundamentos, 2005

SCHLEITER, Petra: “Constitutional power and competing risks : monarchs, presidents,

prime ministers, and the termination of East and West European cabinets”, en American

Political Science Review, v. 103, nº 3, August, 2009; pp. 496-512

SECO SERRANO, Carlos: “La monarquía en la transición política y en la España

democrática”, en Veinticinco años de reinado de S.M. Don Juan Carlos. Madrid :

Espasa, 2002; pp. 54-68

----: “La monarquía, encarnación total de la historia”, en 25 años de reinado de Juan

Carlos I. Barcelona : Plantea, 2000; pp. 23-27

SENELLE, Robert: À l'attention de sa majesté le roi : la monarchie constitutionnelle et

le régimen parlementaire en Belgique. Bierges : Mols, 2006

SERRA CRISTÓBAL, Rosario: “Las responsabilidades de un Jefe de Estado”, en

Revista de Estudios Políticos, nº 115, enero-marzo, 2002; pp. 155-181

SERRANO ALBERCA, José Manuel: El orden de sucesión a la Corona, abdicaciones y

renuncias (artículo 57 de la Constitución española). [Madrid? : Real Academia de

Jurisprudencia y Legislación?, 2013?]

SEVILLA GONZÁLEZ, María del Carmen: “Las minoridades regias : los precedentes

de los artículos 59 y 60 de la Constitución”, en Estudios sobre la Constitución Española

: libro homenaje a Gumersindo Trujillo Fernández. Madrid ; Barcelona : Marcial Pons,

2006; pp. 553-570

SOLOZÁBAL ECHAVARRÍA, Juan José: “Articulación jurídica e integración política

como funciones de la corona”, en Las monarquías europeas en el siglo XXI. Madrid :

Sanz y Torres, 2007; pp. 1-10

----: Las monarquías europeas en el siglo XXI. Madrid : Sanz y Torres, D.L. 2007

----: “El rey constitucional”, en La monarquía en las colecciones del Senado. Madrid :

Senado, 2000; pp. 45-53

SOTO CARMONA, Álvaro: “La cuestión monárquica durante el franquismo”, en La

Corona en la historia de España. Madrid : Biblioteca Nueva, 2003; pp. 170-205

SPELLMAN, W. M.: Monarchies 1000-2000. London : Reaktion Books, 2001

Page 25: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis: “La monarquía española, motor de su historia”, en

Veinticinco años de reinado de S.M. Don Juan Carlos I. Madrid : Espasa Calpe, 2002;

pp. 36-53

----: Nobleza y monarquía : entendimiento y rivalidad : el proceso de la construcción de

la Corona española. Madrid : La Esfera de los Libros, 2003

SUNKIN, Maurice: “Crown immunity from criminal liability in English law”, en

Public Law, Winter, 2003; pp. 716-729

SUNKIN, Maurice y PAYNE, Sebastian: The nature of the crown : a legal and political

analysis. Oxford ; New York : Oxford University Press, 1999

TAJADURA TEJADA, Javier: Constitución, monarquía y democracia. Madrid :

Publicaciones del Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001;

pp. 473-485

TENORIO SÁNCHEZ, Pedro J.: “La Corona en los discursos parlamentarios del Rey”,

en: Monarquía y Constitución. Madrid : Colex, 2001; pp. 627-640

TOMKINS, Adam: “Crown privileges”, en The Nature of the crown : a legal and

political analysis. Oxford : Oxford University Press, 1999; pp. 171-195

TORRE, Alessandro: “The Queen and her "President" : una presidenzializzazione della

forma di governo parlamentare britannica?”, en La presidenzializzazione degli esecutivi

nelle democrazie contemporanee. Torino : G. Giappichelli, 2007; pp. 29-57

TORRE DE SILVA Y LÓPEZ DE LETONA, Javier: “Comentario sobre la sucesión en

la Corona y su repercusión en la sucesión en los títulos nobiliarios”, en La reforma

constitucional. Madrid: Ministerio de Justicia, 2005; pp. 473-484

TORRES DEL MORAL, Antonio: “Concepción pansimbolista de la monarquía

parlamentaria”, en Corts : Anuario de Derecho Parlamentario, nº 15 extraordinario,

2004; pp. 187-217

----: “Las Cortes y su relación con la Corona en la Constitución de Cádiz”, en Revista de

Derecho Político, nº 83, enero-abril, 2012; pp. 109- 161

----: “El estatuto jurídico del Príncipe de Asturias”, en Monarquía y Constitución.

Madrid : Colex, 2001; pp. 207-244

----: “Fórmulas para el establecimiento de la igualdad sucesoria en la Corona”, en

Cuadernos Constitucionales de la Cátedra Fadrique Furió Ceriol, nº 54-55, 2006; pp.

51-63

----: “Monarquía, democracia y opinión pública”, en Monarquía y Constitución. Madrid

: Colex, 2001; pp. 559-576

Page 26: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

----: El Príncipe de Asturias : su estatuto jurídico. Madrid : Congreso de los Diputados,

Departamento de Publicaciones, 2005

----: “Reforma constitucional de la sucesión en la Corona”, en Revista Española de la

Función Consultiva, nº 4, julio-diciembre, 2005; pp. 25-34

----: “La responsabilidad del Príncipe de Asturias y otros problemas de su estatuto

jurídico”, en Homenaje a Joaquín Tomás Villarroya. Valencia : Fundación Valenciana

de Estudios Avanzados, 2000; pp. 1111-1135

----: “El Rey, las Fuerzas Armadas”, en La Monarquía Parlamentaria. Madrid :

Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001; pp. 215-238

----: “La sucesión en la Corona y en los títulos nobiliarios”, en Mujer y Constitución en

España . Madrid : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2000; pp. 177-201

----: “Veinticinco años de monarquía parlamentaria”, en Revista de Derecho Político, nº

58-59, 2003-2004; pp. 427-445

TORRES GARCÍA, Francisco: ¿Por qué Juan Carlos? : Franco y la restauración de la

monarquía. Madrid : Fuerza Nueva, 1999

TORRES MURO, Ignacio: “Refrendo y monarquía”, en Revista Española de Derecho

Constitucional, nº 87, septiembre-diciembre, 2009; pp. 43-70

TRUYOL Y SERRA, Antonio: “La Constitución”, en 25 años de reinado de Juan

Carlos I . Barcelona : Plantea, 2000; pp. 35-42

TUSELL, Javier: “Juan Carlos de Borbón como protagonista histórico”, en La Corona

en la historia de España. Madrid : Biblioteca Nueva, 2003; pp. 283-301

TUSELL, Javier (ed.): Fotobiografía de Juan Carlos I : una vida en imágenes.

Barcelona : Planeta, 2000

TUSELL, Javier y GARCÍA QUEIPO DE LLANO, Genoveva: Alfonso XIII : el rey

polémico. [Madrid] : Taurus, D.L. 2001

TWOMEY, Anne: “El cambio de las normas sobre la sucesión al trono”, en Teoría y

Realidad Constitucional, nº 31, 2013; pp. 137-167

URBANO, Pilar: El precio del Trono. Barcelona : Planeta, 2011

VACAS GARCÍA-ALÓS, Luis: La administración de la Casa del Rey y su control

jurisdiccional en el derecho constitucional español. Madrid : Centro de Estudios

Políticos y Constitucionales, 2002

----: “Aproximación a un nuevo régimen jurídico de la Casa del Rey”, en Revista de

Derecho Político, nº 48-49, 2000; pp. 383-409

Page 27: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

VAL GARIJO, Fernando: “La inmunidad del rey en el derecho internacional”, en El

Rey : historia de la monarquía. Barcelona : Planeta, 2008; pp. 183-196

VALENZUELA DE LAS HERAS, Susana: “Juramento de la Constitución de la

Monarquía en el Palacio del Congreso de los Diputados por su majestad el Rey Alfonso

XIII al alcanzar su mayoría de edad, 17 de mayo de 1902”, en Revista de Las Cortes

Generales, nº 56, 2002; pp. 157-229

VALLEJO GARCÍA-HEVIA, José María: “El Principado de Asturias, en El Rey :

historia de la monarquía. Barcelona : Planeta, 2008; pp. 105-142

VARELA SUANZES-CARPEGNA, Joaquín: La monarquía doceañista (1810-1837) :

avatares, encomios y denuestos de una extraña forma de gobierno. Madrid : Marcial

Pons, 2013

----: “La monarquía en la historia constitucional española”, en Homenaje a Joaquín

Tomás Villarroya. Valencia : Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, 2000; pp.

1137-1149

----: “La monarquía en las Cortes y en la Constitución de 1869”, en Historia

Constitucional : Revista electrónica, nº 7, septiembre, 2006

VARELA Y MORALES, Félix: Observaciones sobre la constitución política de la

monarquía. Madrid : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2008

VEGA, Pedro de: “El poder moderador”, en Revista de Estudios Políticos, nº 116, abril-

junio, 2002; pp. 7-24

----: El Rey, Jefe de Estado, símbolo de su unidad y permanencia. Madrid :

Publicaciones del Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones, 2001;

pp. 65-85

VENTERO VELASCO, Manuel: Los mensajes de Navidad del Rey. Las Rozas, Madrid

: La Ley, 2010

VERA SANTOS, José Manuel: “El refrendo en España”, en Homenaje a D. Iñigo

Cavero Lataillade. Valencia : Tirant lo Blanch, 2005; pp. 489-505

VERDUSSEN, Marc: “La Constitution belge et les dotations à des membres de la

famille royal”, en Revue Belge de Droit Constitutionnel, nº 2, 2009; pp. 149-161

VIDAL, César: De Isabel a Sofía : medio milenio de reinas de España. Barcelona :

Planeta, 2004

VILCHES, Jorge: “La propaganda republicana : la Monarquía contra el pueblo : el caso

de Isabel II, 1854-1931”, en Historia y Política : Ideas, procesos y movimientos

sociales, nº 18, julio-diciembre, 2007; pp. 231-253

Page 28: 1. 5. BIBLIOGRAFÍ A

VIVANCOS COMES, Mariano: “Corona, arquitectura territorial y estatutos de segunda

generación”, en Las Monarquías europeas en el siglo XXI. Madrid : Sanz y Torres,

2007; pp. 191-205

WERT, José Ignacio: “El Rey y la gente”, en La Corona en la historia de España.

Madrid : Biblioteca Nueva, 2003; pp. 269-282

ZUGASTI, Ricardo: La forja de una complicidad : monarquía y prensa en la transición

española, 1975-1978. -- Madrid : Fragua, 2007