1 ; : :1¡-:: ~ rerúsuca proyecto de ley w.3. a.11 ½ / o..o ... · 2 manteca de cacao con un...

10
_ 11íRII ; : :1 ¡ -:: ~ CONGRESO RErú "sucA Proyecto de ley w.3. A.11 ½ / o...o 1 1- _ c.. ~ño del Buen Servicio al ciudadano" P.I OYECTO DE LEY QUE DECLARA DE CONGRESO DE LA REPOBUCAI , ME ADET RAIIT EDOCUIIOll MIO INTERES NACIONAL Y NECESIDAD PÚBLICA EL CONTROL DE LA PRESENCIA DE CADMIO EN LAS PLANTACIONES DE CACAO. de la Constitución Política del Estado y conforme a lo dispuesto por los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso de la República, presenta la siguiente propuesta legislativa: FÓRMULA LEGAL EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA HA DADO LA LEY SIGUIENTE LEY QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL Y NECESIDAD PÚBLICA EL CONTROL DE LA PRESENCIA DE CADMIO EN LAS PLANTACIONES DE CACAO Artículo 1 º. Objeto de la Ley La presente Ley tiene por objeto declarar de interés nacional y necesidad pública el control de la presencia de cadmio en las plantaciones de cacao a nivel nacional. Artículo 2º. Del programa de lucha contra el cadmio Autorízase al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) implementar un Programa de control de cadmio, con cargo a su presupuesto institucional, para ayudar en la obtención de una propuesta técnica para la reducción de la presencia de cadmio en las plantaciones de cacao a nivel nacional. 1

Upload: others

Post on 27-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • _ 11íRII

    ; : :1¡-:: ~ CONGRESO

    RErú"sucA Proyecto de ley w.3. A.11 ½ / o...o 1 1- _ c.. ~ño del Buen Servicio al ciudadano" P.IOYECTO DE LEY QUE DECLARA DE

    CONGRESO DE LA REPOBUCAI , MEADETRAIITEDOCUIIOllMIO INTERES NACIONAL Y NECESIDAD

    PÚBLICA EL CONTROL DE LA PRESENCIA DE CADMIO EN LAS PLANTACIONES DE CACAO.

    de la Constitución Política del Estado y conforme a lo dispuesto por los artículos 75º

    y 76º del Reglamento del Congreso de la República, presenta la siguiente propuesta

    legislativa:

    FÓRMULA LEGAL

    EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

    HA DADO LA LEY SIGUIENTE

    LEY QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL Y NECESIDAD PÚBLICA EL CONTROL DE LA PRESENCIA DE CADMIO EN LAS

    PLANTACIONES DE CACAO

    Artículo 1 º. Objeto de la Ley

    La presente Ley tiene por objeto declarar de interés nacional y necesidad pública el control de la presencia de cadmio en las plantaciones de cacao a nivel nacional.

    Artículo 2º. Del programa de lucha contra el cadmio

    Autorízase al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) implementar un Programa de control de cadmio, con cargo a su presupuesto institucional, para ayudar en la obtención de una propuesta técnica para la reducción de la presencia de cadmio en las plantaciones de cacao a nivel nacional.

    1

  • ,;,-"""'"'''¾, • ._ nroi

    ~; :11¡ü;, : ~ CONGRESO --..ti:

  • .,:_ • PFIHI

    ; ; ;1¡ 1: ~ ~ CONGRESO --«~-- REPÚBLICA "Año del Buen Servicio al ciudadano"

    l. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    1. Producción internacional de cacao La producción de cacao en el mundo se concentra en el continente africano, que representa el 73.1 % de la producción mundial, le sigue América del Sur con una participación de 16.9% y Asia y Oceanía con un 9.9% de la producción. (Cuadro Nº 01)

    Cuadro Nº 011

    Producción de Cacao (Miles TM)

    Continente/Pais Producido % Estimado % Proyectado % 2015/2016 2016/2017 2017/2018

    Africa 2,923 73.1% 3,626 76.4% 3,490 76.1% Camerun 211 246 240 República de Costa de Marfi 1,581 2,020 2,000 Ghana 778 970 880 Nigeria 200 245 240 Otros 153 145 130 America 677 16.9% 739 15.6% 748 16.3% Brasil 141 174 170 Ecuador 232 270 260 Otros 305 295 318 Asia y Oceania 397 9.9% 379 8.0% 349 7.6% Indonesia 320 290 260 Papua Nueva Guinea 36 40 40 Otros 41 49 49

    Total Mundial 3,997 100% 4,744 100% 4,587 100% Fuente: ICCO Quarter/y Bulletin of Cocoa Statistics, Vol. XLIV. Nº. 2, Cocoa year 2017/18 Published: 31-05-2018 Note: Totals may differ from sum of constituents dueto rounding.

    Anualmente se produce alrededor de 4,500 toneladas de cacao en el mundo, aun la producción de nuestro país no es significativa para el comercio mundial de cacao, sin embargo, una de las ventajas competitivas de la producción nacional es su componente de producción orgánica.

    1 https ://www.icco.org/ a bout-us/i nternationa 1-cocoa-agree ments/ cat view /30-related-docu m en ts/ 46- statistics-prod uction. html

    3

  • • ...:,_, l'FRlr

    : : ~l¡ii; : : CONGRESO --,ic ¡_ -- •• ·-~·

    REPÚBLICA "Año del Buen Servicio al ciudadano"

    En América Latina, son Brasil y Ecuador los referentes de producción de caco, pero a pesar de ello la producción de nuestro continente es aún una parte muy pequeña de la producción mundial.

    2. Producción y comercio local de cacao

    Las exportaciones de cacao, se han constituido en los últimos cuatro años en un producto de importancia para la pequeña agricultura, principalmente por su característica de producto orgánico.

    Entre los años 2014 y 2017, el total de las exportaciones de cacao sumo US$ 650 millones de dólares, constituyéndose en uno de los diez principales productos de exportación no tradicionales del país.

    El Gráfico Nº 01, muestra el incremento de las ventas por exportación de la producción de cacao, entre los años 2014 al 2016, mostrándose un incremento de 21% entre los años 2014 y 2015 y de 0.5% entre los años 2015 y 2016.

    Para el periodo entre los años 2016 y 2017, las ventas se han reducido en 28% y es posible que esta tendencia pueda mantenerse o incrementarse por las restricciones que viene teniendo el ingreso de la producción de cacao, principalmente al mercado europeo.

    Gráfico Nº O 12 EXPORTACIONES DE CACAO CRUDO

    2014-2017 ( vaíor FOB en mlllones de US S)

    2017

    2016

    20Hi

    2014

    131.99

    183.92

    183.03

    151.89

    Fu.,.1•: $UNA T Elabor~: CJ.sp.clto Comgrelata Marisol Esplnw.1.

    2 http://www.sunat.gob.pe/estad-comExt/modelo web/anuario15.html

    4

  • -• l'l'RII

    ; ~ :1¡11; : : CONGRESO --i!c!~---

    REPÚBLICA "Año del Buen Servicio al ciudadano"

    Si analizamos el desagregado de las exportaciones de grano de cacao y productos derivados, la suma de los ingresos para el país por ventas entre los años 2014-2017 fue de US$ 1,048.97 millones de dólares. (Cuadro Nº 02), lo que indica la importancia del crecimiento de la cadena del caco para la agroindustria del país, la generación de empleo y los ingresos para el fisco por pago de impuestos.

    Cuadro Nº 023 Exportaciones de Cacao v derivados

    2014-2017 , ... .,, '..,..,..,,,. "" ,, •.. ., ........... .,

    N' Producto y sub producto 2014 2015 2016 2017

    1 LOS DEMÁ.5 CACAO CRUDO 151.89 18303 183.92 131.99 2 MANTECA DE CACAO CON UN ÍNDICE DE ACIDEZ EXPRESADO EN ÁCIDO OLEICO SUPERIOR A 1% PERO INFERIOR O IGUAL A 165% 47.72 23.47 34.19 25.49 3 MANTECA DE CACAO CON UN ÍNDICE DE ACIDEZ EXPRESADO EN ÁCIDO OLEICO INFERIOR O IGUAL A 1 % 0.79 15.99 18.41 16.72 4 DEMAS CHOCOLATE Y PREPARACIONES ALIMENTICIAS QUE CONTENGAN CACAO 9.76 11.92 9.35 14.61 5 CACAO EN POLVO SIN ADICION DE AZUCAR NI OTRO EDULCORANTE. 12.49 10.65 11.30 14.32 6 CACAO EN GRANO, ENTERO O PARTIDO, TOSTADO 0.95 9.18 12.14 13.37 7 LOS DEMÁ.5 PRODUCTOS DE PANADERÍA, PASTERLERÍA O GALLETERÍA INCLUSO CON ADICIÓN DE CACAO 7.61 7.46 10.88 9.84 8 BOMBONES, CARAMELOS CONFITES Y PASTILLAS, SIN CACAO 4.10 4.72 6.73 5.78 9 MANTECA DE CACAO CON UN ÍNDICE DE ACIDEZ EXPRESADO EN ÁCIDO OLEICO SUPERIOR A 165% 0.13 3.49 3.84 4.35 1 O PASTA DE CACAO DESGRASADA TOTAL O PARCIALMENTE 5.40 3.48 3.57 3.94

    TOTAL 124o.s4lm.3sl2s4_33¡ 240.41 I Fu«ite: SUNAT

    Elaboración: Despacho Comgr.sisu AbriS1JI E5¡,inou.

    Como se puede apreciar en el Gráfico Nº 024, tomado de la pagma web AgrodataPerú, el principal mercado para nuestro caco es Europa, concentrándose las exportaciones en Holanda, Bélgica e Italia

    Hasta febrero del presente año, según información de AgrodataPerú, el 26% del caco exportado fue al mercado holandés, el 23% al mercado belga y un 13% al mercado italiano.

    Este destino mayoritario de las exportaciones de cacao, también supone altos estándares de calidad para la producción, situación que nuestros productores han sabido aprobar sin dificultad, sin embargo, actualmente la presencia de cadmio en los campos de cultivo está poniendo en riesgo las exportaciones peruanas de cacao al viejo continente.

    Es que en los próximos años la Unión Europea pondrá en vigencia la modificación del Reglamento Europeo Nº 488/2014, que establece límites de cadmio para el

    3 http://www.sunat.gob.pe/estad-comExt/modelo web/anuariolS.html 4 https ://www. agro data peru. com/2018/03 / cacao-gra no-peru-exportacion-2018-febrero. h tm 1

    5

  • - l'fRP

    ; : ~il;li:: ~ CONGRESO --;l(-l,1--

    REPÚBLICA "Año del Buen Servicio al ciudadano"

    chocolate y el cacao en polvo, apto para el consumo al por menor, que afectaría las exportaciones nacionales de cacao.

    Gráfico Nº 02 EXPORTACION CACAO GRANO 2018

    a KOREA, REPUBLIC OF; 3,{0B % ~ a GERMANY; 3%

    VARIOS;S% ¡;¡ NETHERLANDS; 26%

    a MALAYSIA; 4' a CANAOI\; S'

    a UNITED STATES;

    3. El cadmio y las exportaciones de cacao

    Revisando el trabajo de nominado: "Cadena de valor del cacao: evidencias científicas y desafíos normativos frente a la cuestión del cadmio", publicación del proyecto "Oferta integrada y posicionamiento del cacao fino y de aroma de las organizaciones del corredor Piura, Amazonas, San Martín, en nichos de mercados especiales", ejecutado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), en el marco del programa SECOMPETITIVO de la Cooperación Suiza - SECO, podemos tomar el concepto sobre el cadmio que allí se expresa y es el siguiente:

    "El cadmio es un elemento químico descubierto por Friederich Strohmayer en Alemania (1817), a partir de impurezas de carbonatos de zinc o "calamina", nombre con el que se conocía antiguamente a ese compuesto5."

    Al igual que otros elementos químicos el cadmio se encuentra en el medio ambiente y no es peligroso si su acumulación no sobre pasa los niveles que pueden tolerar y metabolizar los seres vivos.

    5 CADENA DE VALOR DEL CACAO: Evidencias científicas y desafíos normativos frente a la cuestión del cadmio, pág. 11 http://appcacao.org/wp-content/uploads/2018/02/cadena-de-valor-del-cacao-y- cadmio final-compressed.pdf

    6

  • • .:.,, PrRlf

    .. ·1•,- - - ,e~"' .1¡t #>. ,. ,., CONGRESO --ot,~-- REPÚBLICA "Año del Buen Servicio al ciudadano"

    Sin embargo, como lo indica el documento consultado, el cadmio se acumula parcialmente en el organismo a lo largo del tiempo. Es decir, no todo el cadmio que es ingerido luego es excretado6.

    En nuestro país no existe un marco legal que considere nivelas máximos de cadmio en los productos agrarios, pero si en Europa; la Unión Europea a través del Reglamento (CE) Nº 1881/2006, señala estándares para la presencia de metales en los productos de consumo directo, esta norma ha sido modificada por el Reglamento (UE) Nº 488/2014 de la Comisión Europea reduciendo los niveles máximos de presencia de cadmio en los alimentos.

    Este reglamento entrara en vigencia el 1 º de enero de 2019, y señala los siguientes niveles máximos para productos derivados del cacao7:

    O, 1 O mg/kg para chocolate con leche con volumen menor al 30% de material seco total de cacao.

    0,30 mg/kg para chocolate con volumen menor al 50% de material seco total de cacao; chocolate con leche con volumen mayor o igual al 30% de material seco total de cacao.

    0,80 mg/kg para chocolate volumen mayor o igual al 50% de material seco total de cacao.

    0,60 mg/kg para cacao en polvo comercializado para el consumidor final o como componente en cacao pulverizado y dulcificado comercializado para consumidor final (chocolate para beber).

    Esto nuevos estándares van a perjudicar de manera directa a los productores de cacao nacional que exportan principalmente al mercado europeo, es en esta medida de suma importancia, ofrecer un marco legal al Ministerio de Agricultura y Riego para que pueda enfrentar esta problemática y contribuir a reducir la presencia de cadmio en la producción de cacao nacional, es por eso que se plantea el presente Proyecto de Ley.

    Mediante Informe Nº 018-2018-MINAGRIO-INIA-DDTA-SDIEE, la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, informa al despacho de la Congresista Marisol Espinoza Cruz, que el INIA no cuenta

    6 lbid pág. 14. 7 Miller, A., Geraldine, P., Guizado, B., Raymond, F., Salazar, Q., llse, M., ... Lucia, M.C. (2017). Impacto de las exportaciones en el Perú, de no ceñirse a la modificación del Reglamento Europeo N º 488 / 2014, que, en polvo, apto para el consumo al por menor. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://repositorioacademico. upc.edu. pe/handle/1075 7 /621771

    7

  • : ~ ,;l¡t::; CONGRESO --l~l..;--

    REPÚBLICA "Año del Buen Servicio al ciudadano"

    con recursos econorrucos para ejecutar un programa específico de manejo y reducción de cadmio en la Región Piura y que todo su refuerzo lo está canalizando en el marco de la alianza con Bioversity Internacional y SENASA que vienen ejecutando un proyecto para el desarrollo de propuestas metodológicas que permitan mitigar el incremento de cadmio a nivel de semillas, hojas y plantas.

    Es decir, como Estado no tenemos marco legal y menos recursos para desarrollar un programa propio y directo.

    En este sentido el Proyecto de Ley busca, ofrecer un marco legal para que el Ministerio de Agricultura y Riego pueda priorizar el trabajo de mitigación de la presencia de cadmio en las plantaciones de cacao y se le otorga las facultades para poder realizar las modificaciones presupuestales en su nivel institucional a fin de que pueda identificar los recursos económicos para financiar estas intervenciones.

    11. EFECTO DE LA VIGENCIA DE LA NORMA SOBRE LA LEGISLACIÓN NACIONAL

    El Proyecto de Ley no modifica el ordenamiento legal vigente.

    111. ANÁLISIS COSTO BENEFICIO

    El presente Proyecto de Ley no demanda recursos al erario nacional, por el contrario, contribuye a mejorar la estabilidad social, económica y productiva de los productores de cacao a nivel nacional y mejora las condiciones de competitividad de los pequeños productores cacaoteros de todas las regiones del Perú.

    IV. VINCULACIÓN CON EL ACUERDO NACIONAL

    El presente Proyecto está vinculado a la Política de Estado Nº 1 O, Reducción de la Pobreza, a la Nº 14. Acceso al Empleo Pleno, Digno y Productivo, a la Nº 17. Afirmación de la economía social de mercado y a la Nº 18. Búsqueda de la competitividad, productividad y formalización de la actividad económica.

    V. VINCULACIÓN CON LA AGENDA LEGISLATIVA

    La presente iniciativa se vincula con los siguientes temas de la Agenda Legislativa 2017-2018 aprobada mediante la Resolución Legislativa del Congreso Nº 004-2017- 2018-CR:

    8

  • •~ • PfRU ¡. ~ : ; :f 1;11; ~ ~ '•¡ _. .. CONG

    • --11Cl.i--

    REPÚBLICA

    r . C~:~::I~~tJj~¡;¡ff j "Año del Buen Servicio al ciudadano"

    Tema Nº 6: Leyes para reducir la pobreza y optimizar programas de asistencia social. Tema Nº 1 O: Leyes de promoción del trabajo digno y productivo y acceso al empleo sin discriminación. Tema Nº 13: Leyes de promoción de la economía y de las inversiones.

    9