09/11/2014 año 9 edición 450 1media.eltiempo.com.ve/el_tiempo_ve_web/36/suplementos/... · 2014....

24
AÑO 9 EDICIÓN 426 AÑO 6 EDICIÓN 342 AÑO 7 EDICIÓN 357 AÑO 6 EDICIÓN 342 AÑO 9 EDICIÓN 450 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2014 “¡VAMOS TRIBU!” “Fanáticos del béisbol, muuuy buenaaas nocheees”. Así comienza cada faena de Oscar Rivas en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. Durante 12 años animó con su voz a la fanaticada de Caribes de Anzoátegui, y hoy relata sus vivencias fuera de la cabina VERBO RÁPIDO La mejor canción es de Luis Fonsi >> 21 HECHO AQUÍ Un fogón criollo de tradición porteña >> 16 ÁLBUM DE FAMILIA No tuvo otra opción que usarlo >> 6

Upload: others

Post on 28-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

AÑO 9EDICIÓN 426

AÑO 6EDICIÓN 342

AÑO 7EDICIÓN 357

AÑO 6EDICIÓN 342

AÑO 9EDICIÓN 450

LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2014

“¡VAMOS TRIBU!”

“Fanáticos del béisbol, muuuy buenaaas nocheees”. Así comienza cada faena de Oscar Rivas

en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. Durante 12 años animó con su voz a la fanaticada de Caribes

de Anzoátegui, y hoy relata sus vivencias fuera de la cabina

VERBO RÁPIDOLa mejor canción es de Luis Fonsi

>> 21

HECHO AQUÍUn fogón criollo de tradición porteña

>> 16

ÁLBUM DE FAMILIANo tuvo otra opción que usarlo

>> 6

Page 2: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

SUMAR IO>>

9 DE NOVI EMBRE DE 20142

ENTREVISTA >> Frente al micrófono, desde una cabina en lo alto delestadio “C h i co ” Carrasquel, Oscar Rivas ha “m ov i d o ” a los fanáticos de Caribesde Anzoátegui durante 12 años, trayectoria que comparte en esta edición

8

ÁLBUM DE FAMILIA >> No le gustóel vestido que le había comprado sumamá, pero lo tuvo que usar

6

GENTE DE ORIENTE >> N a d e u s kaRamírez evocó a la mágica ciudadde París en su fiesta de 15 años

14

ENTRE GUSTOS Y SABORES >>La canela, el limón y la vainilla le danel toque especial a este bizcocho

15

VERBO RÁPIDO >> La guitarra ysus vivencias son el punto de partidade las canciones de Rey Bastidas

21

Revista dominicaldel Diario El TiempoAño 9 - N° 450

DIRECTORA - EDITORA: Gioconda de Márquez / EDITOR: Edder Díaz / JEFE DE INFORMACIÓN: Jhonny Mendes

COORDINADOR: Daniel Delgado Arocha / PRODUCCIÓN GRÁFICA: Leomar Gamboa FOTO PORTADA: José Barrios

DEPÓSITO LEGAL P P: 200602AN2283-ISSN:1856-5832 /CIRCULA CON EL DIARIO EL TIEMPO - PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO

Page 3: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

39 DE NOVI EMBRE DE 2014

Page 4: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

9 DE NOVI EMBRE DE 20144

Page 5: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

??? ?? QueS ab í a s¿

59 DE NOVI EMBRE DE 2014

V E STI M E N TA

UNA PRENDA DE 100 AÑOSEl sostén, o el ceñidor, como lo llamaban décadas atrás, celebra este año su centenario, desde que fuepatentado en 1914 por Mary Phelps Jacob, en Nueva York, EE UU. Phelps debía asistir a una fiesta, cuandocomprobó que su traje de cóctel dejaba ver partes del corsé. Con dos pañuelos de seda y unas cintasimprovisó un artilugio que revolucionaría el mundo de la ropa interior. La invención de esta prenda se leatribuye a más de una persona, pero fue ella la primera en registrar la idea.

+I N FO: w w w.smoda.elpais.com

AN IMALES

SU VENENO CAUSAERECCION ESLa picadura de la araña bra-silera “Phoneutria Nigriven-ter” no es mortal, pero actúaen la base del mecanismo ce-rebral que activa la excitaciónsexual. Su veneno provoca quelos hombres sufran de unaerección muy dolorosa en elpene durante largas horas.

+I N FO: w w w.elpais.com

CI ENCIA

60.2KI LOS

Un equipo médico del Ins-tituto Mexicano del SeguroSocial (Imss) extirpó un tu-mor de 60,2 kilos que estabaalojado en el ovario de unamujer de 51 años. La cirugíase realizó en un hospital deCabo San Lucas, EE UU, don-de los galenos asegurarona la prensa que no hayprecedentes a nivel mundialde un caso semejante. Laintervención duró cuatroh o ra s .+I N FO: w w w.globovision.com

CON DUCTA

COMUN ICACIÓNQ U Í M I CACuando los perros olfatean eltrasero de otro can recolectaninformación muy valiosa sobresu dieta, género y estado emo-cional. La comunicación quí-mica es típica en el reino ani-mal. El olfato de los perros esentre 10 mil y 100 mil vecesmás sensible que el humano.

+I N FO: www.abc .es

SALU D

232DI ENTES

Ashik Gavai tenía 18 mesessufriendo de dolores e in-flamación en la cara, sin queningún médico le diera unarespuesta. Recientementefue operado en el Hospital JJde Bombay, India, donde fuediagnosticado con un odon-toma complejo, que produ-ce que una encía forme nu-merosos dientes. Durante laoperación le extrajeron 232dientes que, según los es-pecialistas, parecían peque-ñas perlas.+I N FO: w w w.6topoder web.com

SOCI EDAD

DE CORTA EDADY GRAN ESTATURARobert Bobroczky, un niño ru-mano de apenas 14 años deedad, ya mide 2.26 metros dealtura. El Stella Azzurra Aca-demy Basketball de Romaanunció su fichaje. El chico hadespertado las máximas ex-pectativas. En un año ha cre-cido hasta 10 centímetros.

+I N FO: w w w.lavanguardia.com

Page 6: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

Á L B UMDEFAMI LIA

9 DE NOVI EMBRE DE 20146

Se lo tuvoque ponerEra el 8 de diciembre de 1968, día de laInmaculada Concepción, y Doris Moyase preparaba para tomar su Comunión.

Cuenta que recibió clases de catecismo en la escuelaInés María Potentini del sector porteño Tierra Aden-tro, aunque no hizo la Comunión con el resto delgrupo de 5to grado, como estaba previsto. PetraMoya no quería que ese día tan especial su hija sevistiera con el uniforme del colegio, y por eso lainscribió para que recibiera el sacramento en el actoque organizaba la iglesia de la Santa Cruz, en PuertoLa Cruz. Al menos allí estaba su amiga Elvia Mata, aquien apodaba “Val l i t a ”.El sueño de la señora Petra era que su hija luciera untraje blanco largo, el cual adquirió a crédito en unatienda. A Doris, quien tenía 10 años, no le gustó elvestido que le compró su mamá, pero no tuvo otraopción que usarlo. “No me gustaba porque nollegaba hasta el piso, se me veían los zapatos y lasmedias. No era largo ni corto. Estaba muy brava esedía, pero pude disimularlo”, cuenta la docente.Fue un día muy emotivo para la familia, porque lamenor, y la más consentida, de cuatro hermanos,realizaba la comunión de la mano del Padre Quinto.Al finalizar el acto, se reunieron en la casa de suamiga “Val l i t a ” para comer. “Fue algo muy íntimopero significativo. Lo recuerdo clarito”.

POR FLORÁNGEL FARÍAS

FOTO ACTUAL Y FOTO ANTIGUA CORTESÍA DORIS MOYA

NOMBR EDORIS MOYA DE SALAZAR

FECHA DE NACIMIENTO14 DE NOVIEMBRE DE 1958

LUGAR DE NACIMIENTOPUERTO LA CRUZ

OCU PACIÓNDOC ENTE

Page 7: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

O r i e nt al e sSU EÑOS

79 DE NOVI EMBRE DE 2014

ANA HIGUERAMeta sincronizadaVer a su hermano en acción durante las prácticas de natación,que realizaba a diario en las piscinas del Centro Ítalo Venezolanode Oriente, ubicado en Barcelona, despertó en la pequeña AnaHiguera el gusto por los deportes acuáticos, y en especial por unamodalidad que enseñaban luego de las clases de su hermano:nado sincronizado. La deportista morreña, de 11 años de edad, yasuma dos años de experiencia dentro de las piletas y actualmenteforma parte de la selección anzoatiguense de la disciplina, en lacategoría infantil.

Sueño: Ana cuenta que ya domina múltiplestécnicas que le permiten realizar su especie de baileacuático con destreza y calidad. En cada clase buscaperfeccionar su estilo para poder ver algún día sunombre entre las mejores atletas de competenciasinternacionales. “Quiero representar a mi país en citasimportantes; suramericanas, centroamericanas, y porqué no, en unos Juegos Olímpicos. Para lograrlo deboseguir preparándome”.

PO R JOSÉ A. CAMACHO F OTO JOSÉ MORALES

Page 8: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

9 DE NOVI EMBRE DE 20148

CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO EN LA ZAFRA 2010-2011 ES SU MOMENTO INOLVIDABLE

EL ANIMADOR DE “LA CHOZA”Durante 12 años, Oscar Rivas ha presentado a cientos de jugadores en su rol de locutor interno

del estadio porteño Alfonso “C h i co ” Carrasquel. Esta temporada de la pelota criolla representa unnuevo reto para el caraqueño: ser la voz comercial del circuito radial de Caribes de Anzoátegui,

chance que considera su ascenso al máximo nivel de los micrófonos deportivos nacionalesPOR JOSÉ ALBERTO CAMACHO FOTOS JOSÉ BARRIOS DÍAZ / CORTESÍA

FICHA TÉCNICA■ Oscar Antonio RivasHer nández

■ Tiene 38 años deedad

■ Nació en Caracas, el 6de diciembre del año1975

■ Es casado y tiene unahija.

■ Llegó a El Tigre a loscinco años de edad, pro-veniente de la capitaldel país.

>> ENTR EVISTA

9 DE NOVIEMBRE DE 20148

Page 9: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

9 DE NOVI EMBRE DE 2014 9

Así como los ju-gadores decualquier dis-ciplina se pre-paran y bus-can destacarse

para ascender de categoría yllegar a ser profesionales, Os-car Rivas ha procurado hacer lomismo, pero a unos cuantosmetros del diamante, y sin unnúmero en su camiseta.

La carrera de quien hasta latemporada pasada de la Liga Ve-nezolana de Béisbol Profesionalfue el locutor interno del estadioAlfonso “C h i co ” Carrasquel dePuerto La Cruz, pudiese com-pararse con la de los cientos dejugadores que presentó durantesus 12 años como “la voz” delllamado “Paraíso del béisbol”.

Operador avance de cabina(suplente), locutor nocturno, en-tre otros cargos, fueron por losque transitó Rivas antes de llegaren 2001 a la cabina número unodel coso portocruzano, desdedonde entonaba su acostumbra-da frase: “Fanáticos del béisbol,muuuy buenaaas nocheees”,precedida de una versión “ca -ribe” de la conocida canción “Ta -ke me out to the ball game”. Así leanunciaba a la afición que iba acomenzar el juego.

- ¿Cómo llegó Oscar Rivas a lacabina del estadio Alfonso “Chi-co ” Car rasquel?

- En 2001, la directiva de Ca-ribes de Oriente, en ese enton-ces, además del circuito prin-cipal querían formar uno de cor-te juvenil donde estaríamosFreddy Chersia (narrador de Di-recTV Sports), Tony Mérola (ac-tual jefe de prensa) y yo, quesería el locutor comercial. El pro-yecto no se dio, y el señor JesúsTillero, gerente general del equi-po en esa época, me dijo que élquería que trabajara con ellos yme planteó lo de la locucióninterna, porque en ese momentono había nadie. Accedí, y animé

los juegos durante 12 años.Rivas recuerda que tres años

antes de su llegada al otroraCaribes de Oriente, era anima-dor en la extinta discoteca L’Inferno, en el C.C. Plaza Mayor deLechería. Allí conoció a una per-sona que trabajaba en el de-partamento de mantenimientodel estadio, a quien le facilitó uncassette con su trabajo grabadopara mostrárselo a la directivade “la tribu” y probar suerte.

“No sé si el demo llegó, perocomo Dios tiene su momentopara todo, me llamaron y co-mencé con el equipo”.

- Se dice que para trabajar enel béisbol hay que saber de él.¿Conocía cómo se manejaba lapelota criolla antes de llegar ala cabina del estadio?

- No sabía absolutamente na-da de la locución deportiva. Todolo que han escuchado los fa-náticos estos años es productode ideas que con el tiempo heperfeccionado y llevado a los mi-crófonos. Claro, no me he que-dado en sólo presentar a losjugadores, uno se tiene que pre-parar. Aquí hay que saber mucho,sobre todo el reglamento del

El animador de “la choza”

béisbol y de la Liga venezolana.- Algunos fanáticos lo tildan

de magallanero, porque, segúnellos, cuando anuncia los re-sultados de otros partidos hacehincapié en los del equipo ca-rabobeño, y hasta se emociona.¿Eso es cierto?

- Están equivocados, porqueyo era caraquista. Trabajandocon Caribes no es que uno sepase el suiche, sino que eseacercamiento con el equipo vadando identidad. Recuerdo queuna vez, en mi segunda tem-porada, vinieron los Leones delCaracas e intenté acercarme, pe-ro ellos con su sistema de se-guridad colocaron una barrerapara que no lo hiciera, y me dije:“Bueno esto me pasa por noseguir a la gente de la casa”. Eseinstante lo cambió todo.

El animador de 38 años diceque el nexo con la pelota vienede familia, y tarde o tempranoterminaría cerca del diamante.

“Uno de mis hermanos fuejugador de béisbol en la cate-goría AA del Caracas. No quieropecar, pero me cuenta mi papáque inclusive llegó a estar mejorranqueado que Antonio Armas”.

I NSIGN IASDE “LA TRIBU”

En sus 12 años comolocutor interno delestadio Alfonso “Chi-co ” Carrasquel dePuerto La Cruz, sonmuchos los jugado-res de cartel que Os-car Rivas ha visto pa-sar por su diamante.

Comenta que sólodos lo han impresio-nado en el campo: Elexgrandeliga Mag-glio Ordóñez y “ElM a t a t á n” Eliézer Al-fo n zo.

“Siempre he admira-do a Magglio, es unode los jugadores máscompletos que he vis-to en acción. Suswing era perfecto. Yde Eliézer me gustasu entrega y su donde liderazgo dentrodel dugout. Ellos, pa-ra mí, han sido lospeloteros más emble-máticos que han pa-sado por ‘la tribu’ ”.

Page 10: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

9 DE NOVI EMBRE DE 201410

NO TODO ES BÉISBOLAl finalizar la temporada de

la pelota criolla, algunos juga-dores emigran para prepararsecon miras al inicio del béisbol deverano, bien sea en las GrandesLigas o en zafras de otros paísesde Europa o Asia. Este cara-queño “o r i e nt al i za d o ” tambiénagarra su rumbo.

- Qué hace cuando terminala temporada de béisbol?

- Desde el año 2006 trabajocomo asesor de ventas en unaempresa que distribuye produc-tos de consumo masivo; de he-cho, dejé de trabajar en la radioporque, además de no tenerestabilidad económica, ya pi-saba los 30 años de edad. Y mepregunté: “¿Qué vas a hacer contu vida?” Entonces me decidípor esto de las ventas, que mebrinda tranquilidad económica.

- ¿Qué aptitudes debe reuniralguien para poder ocupar unpuesto en la cabina del sonidointerno de un estadio?

- Revisarse a sí mismo y serun apasionado por lo que hace.Lo primero que se tiene quesentir para trabajar en el béisboles amor por el juego. Y algo muyimportante: conocimiento y ga-nas de aprender cada día.

- Ha podido animar en el“C h i co ” Carrasquel y en la “Cal -dera del diablo”. ¿Cómo es ani-mar en cada una?

- Son dos públicos totalmentedistintos. La de Marinos es unafanaticada acostumbrada a ga-nar, es un escenario en el que lagente sabe con qué se conse-guirá en el tabloncillo. En el “Chi -co ” estamos por lograr eso. Yotenía la teoría de que un títulopara Caribes significaría más

compenetración con su público,y eso está pasando poco a poco.

- ¿Se ha hecho amigo dealguno de los jugadores quehan pasado por el equipo?

- Amigo de esos con los queuno comparte en casa o yo en lade ellos, no. He podido entablarbuena comunicación y compa-ñerismo con los jugadores im-portados por dominar el inglés.

LO BUENO VS. LO MALORivas, quien se denomina ti-

grense, ya que vivió en El Tigredesde los cinco años de edadhasta su adolescencia, cuentaque su trabajo le ha permitido

vivir momentos increíbles, entreesos conocer personajes emble-máticos de la locución, quienes,afirma, le han dado consejospara su profesión.

“La caseta donde antes se ha-cía la locución interna del es-tadio quedaba al lado de la queusaban los narradores y comen-taristas de los equipos visitan-

tes, y una de las razones por lasque prefería no bajar al terrenoera para conocer a gente delmedio que yo admiraba, comoHéctor Cordido, Reyes Medina,José Jiménez Torrealba, AlfonsoSaer, entre otros. Cordido unavez me contó que comenzó co-mo locutor interno y terminóestudiando periodismo. Me dijo:

“Lo primero que se tiene

que sentir para trabajar en el béisbol,

es amor por el juego”.

Fanático. Rivas indicó que en un momento de su vida fue caraquista. El amor por Caribes nació en su día a día

>> ENTR EVISTA

Encuentros. Ha compartido en el campo con estrellas como Omar Vizquel

Page 11: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

9 DE NOVI EMBRE DE 2014 11

‘Esto es un gran paso que das. Noimites a nadie, se tú mismo’ ”.

Las similitudes en la trayec-toria de Rivas como locutor delestadio con la de los jugadoresde béisbol son tan cercanas, quehasta estuvo en una “lista deincapacitados” (cuando los beis-bolistas sufren una lesión en-tran en ese listado y no pueden

jugar hasta que se recuperen)tras sufrir, previo al inicio de lazafra 2005-2006, un accidentede tránsito que casi le cuesta lavida; el momento más duro queha enfrentado en su carrera.

“De ese accidente salí vivo demilagro. Sufrí heridas graves enel rostro y tuve ocho costillasrotas. Obviamente eso me alejóde la temporada. Es uno de esosmomentos en los que he sentidoal equipo más cerca. Recuerdoque Tony Mérola (actual jefe deprensa de Caribes) me visitó enla clínica, y me dijo que cuandolos jugadores se enteraron de loque me había pasado recolec-taron dinero para ayudarme”.

- ¿Cuál considera el momen-to más emotivo que ha vividojunto a la novena oriental?

- Sin duda cuando logró suprimer título, en la temporada2010-2011. Estar ahí en la ta-rima celebrando con el equipo,al lado de Toquita de Mejías. Esuna historia para contarle a mishijos y nietos.

- ¿Cómo se prepara antes decomenzar la temporada?

- Escucho todo tipo de música,excepto vallenato; indago mu-cho, le presto atención a las letrasde las canciones y analizo si po-dría servir para que suene en elestadio y si animaría a la gente.

- ¿Cumple algún ritual antesde comenzar cada juego?

- Ritual como tal no. Siempre

bajo al terreno, y recibo pe-ticiones de los jugadores paraque les coloque una cancióncuando los anuncie. Tambiéncopio las alineaciones.

- ¿Quién escoge los temascon los que presenta a los pe-l o t e ro s ?

- Ellos. No seleccionan sólouno, sino hasta tres temas. Di-cen que es por cábala.

- ¿Qué es lo que nunca ol-vidará del día que le dijeron:“Vas a estar allá arriba en lac ab i n a ”?

- Que estaba muy nervioso.Sentía que tenía una gran res-ponsabilidad encima. Primero,trabajaría en un deporte queme gusta; y segundo, era algoque no conocía. Pero pienso quelogré adaptarme. Aquí sigo.

Su sueño de jubilarse con laexperiencia y la fama del le-

gendario anunciador de losYanquis de Nueva York, BobSheppard, quién fue la voz de“Los Mulos” desde 1951 hasta2007, tomó otro rumbo. Su se-guidilla de temporadas en lacabina del “C h i co ” Ca r ra s q u e lse vio interrumpida, pero, comolo expresa, por algo mejor.

“Yo publiqué en mi perfil deuna red social que estos cam-bios son cierres de ciclos. Ahoraasumo esta nueva etapa con elcircuito radial con la misión deser igual o mejor de cómo ani-maba en el estadio”.

El ahora locutor comercial deCaribes de Anzoátegui cambióde micrófono, ya no puede di-visar fácilmente a su público,pero, acota, sus metas y su vidaprofesional seguirán atadas a“la tribu” oriental y su gente,dentro o fuera de “la choza”.

VOZ DE ASESOREn su trayectoria comolocutor interno de Ca-ribes, Oscar Rivas ha po-dido ir más allá del mi-crófono. Apoyado en suexperiencia en ventas ymercadeo, ha manifes-tado recomendacionesa la directiva de la no-vena oriental para que,tanto la Liga como elequipo, hagan más cer-cano su nexo con losfa n á t i co s .“La Liga y el equipo handado pasos gigantescosen compenetrarse máscon el público, perosiempre hace falta algomás. El equipo debe ha-cer más promocionesque premien y acer-quen a la gente a ‘latri bu’; y la Liga deberevisar el reglamento,es necesario cambiarcosas para hacer los jue-gos más dinámicos”.

Colegas. Junto a su otro equipo importante, el de anotadores

El animador de “la choza”

Fiesta. Rivas (izq.) celebró al lado de los orientales su título en la zafra 2010-2011 Estreno. Presentó con el grupo D’ Jembé la canción oficial de Caribes

Page 12: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

9 DE NOVI EMBRE DE 201412

Page 13: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

9 DE NOVI EMBRE DE 2014 13

Page 14: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

G E NTEenORI ENTE

9 DE NOVI EMBRE DE 201414

Nadeuska Ramírez celebró su arriboa la edad primaveral a lo parisino

1. Con una fiesta que evocaba a “la ciudad de la luz”, París, Nadeuska de losÁngeles Ramírez Rodríguez celebró sus 15 años.2. La cumpleañera fue presentada en sociedad por sus padres JacksonRamírez y María Angélica Rodríguez, y luego brindaron con sus allegados.3. La agasajada posó junto a sus hermanas Jaruzka y Marutza, y sus padres.4. Sus amigas y compañeras de clase de cuarto año de bachillerato delColegio Italo-Venezolano Ángelo De Marta, de Puerto La Cruz, compartieroncon Nadeuska durante la velada.5. El opening de la celebración estuvo a cargo de los bailarines de laacademia Jaruska Sun Shine Dance.6. Los jóvenes realizaron una coreografía al estilo del famoso bar parisinoMoulin Rouge (Molino Rojo), el cual sirvió de inspiración para ambientar lafiesta, que tuvo lugar en el Salón Diamante del Club Colinas, en Barcelona.

1

2

3

4

5 6

Fotos Cor tesía

>

Page 15: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

E nt re <<gustosys ab o re s

159 DE NOVI EMBRE DE 2014

B i zco c h o CAPR IC HOSA

Car

idad

Boa

n

Le gusta ir más allá de las

recetas que aprendió en ca-

sa. Cuenta que se la pasa

inventando mezclas y pre-

paraciones para sorprender

a su familia. Es Contadora

Pública de oficio, pero se

destaca en la repostería. En

su casa nunca falta un que-

sillo o unos ponquesitos

para merendar.

Lo que hace falta1 taza de harina de avena, 1 taza de harina de trigo todo uso, 2 tazas

de azúcar, 4 huevos, 6 cucharadas de mantequilla, 1 cucharadita de

polvo de hornear, 1 pizca de canela, 1 toque de vainilla, 1 limón

ral lado.

Paso a pasoEn un recipiente, mezclar taza y media de azúcar con el resto de losingredientes secos. En otro envase, revolver las claras de huevo apunto de nieve junto con la ralladura de limón y la media taza deazúcar restante. En un tercer recipiente, mezclar las cuatro yemasde huevo con la vainilla y la mantequilla, e incorporar poco a pocoel preparado inicial de los ingredientes secos y, por partes, las clarasa punto de nieve. Revolver con una paleta de madera, de formaenvolvente, hasta unificar todos los ingredientes. Hornear en unmolde previamente enmantequillado y enharinado, durante 45minutos, aproximadamente. Se puede decorar con almendrasfileteadas y sirope de chocolate.

POR FLORÁNGEL FARÍAS FOTOS ASTRID VILARDELL

159 DE NOVIEMBRE DE 2014

Page 16: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

9 DE NOVI EMBRE DE 201416

POR

VIV

IAN

AM

ELLA

SAN

DES

FO

TOS

AST

RID

VIL

AR

DEL

L

>> H ECHOAQ U Í

1

2 3

Page 17: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

9 DE NOVI EMBRE DE 2014 17

22 AÑOS DE SABOR CRIOLLOcerquita de la costa

Los desayunos criollos bien resueltos y lassopas de la casa son la vedette en el menú

de El Fogón de Ángel, cuya cocina es referenciaen Puerto La Cruz desde el año 1992

L os variopintos platillos decomida criolla no paran de

salir de la cocina. En su horapico, al mediodía, se ven des-filar, entre las mesas, pastelesde chucho, hervidos de gallina,arepas, pabellón, bollitos pe-lones y demás creaciones quealborotan el apetito de los co-mensales de El Fogón de Ángel,un restaurante que a la horadel almuerzo es la primeraopción de muchos en PuertoLa Cruz, desde 1992.

Cruz de Lina Fuentes, dueñadel establecimiento ubicado enla calle Carabobo, a pocos me-tros del Paseo Colón, cuenta queel objetivo de su esposo ÁngelRivero (+) al idear el local fueofrecer la mayor cantidad derecetas venezolanas posiblescon una sazón que además detípica fuese casera.

El menú, escrito con tizas decolores sobre una pizarra ubi-cada en una de las paredes dellocal, muestra variedad de re-cetas con carnes blancas y rojas,que pueden ser acompañadascon las tradicionales yuca o are-pitas.

En las mañanas, relata Cruz,el pescado y el “pan criollo” sonlos protagonistas de los pedi-dos. “Ese es el propio desayunotípico oriental”.

Ese plato, que incluye queso,

aguacate y granos, compite conlas empanadas de varios sa-bores que también sirven, por logeneral, acompañadas por ju-gos naturales.

“Aquí no usamos aderezos en-vasados, químicos; todo es na-tural. Se pican aliños todos losdías como lo haríamos en micasa, porque la mayoría de losplatos son recetas heredadas demi suegra. Creo que uno de nues-tros distintivos es ese, dar ungusto que recuerde al hogar”.

CRECER A FUEGO LENTOEl Fogón de Ángel siempre ha

estado en el mismo lugar du-rante sus 22 años de funcio-namiento. Pero antes se llama-ba Sabrosísima y se trabajabadistinto a la actualidad: no ce-rraban nunca.

“Trabajábamos 24 horas entres turnos. Las noches eran mo-vidas y cansonas, a pesar de queen esa época sólo vendíamossopas y arepas, pero el ritmo eraagotador”, recuerda Cruz.

Para la andina, la exigenciade su esposo en la cocina fue lo

que marcó el ritmo del negocio yhasta de sus vidas.

“Tuve que aprender de él, a‘entender me’ con cada ingre-diente, y hoy la cocina es algoque me apasiona. Cada día in-corporo en el menú platos di-ferentes para darle sorpresas alcomensal, que no se acostum-bre a lo mismo”.

El fuerte en El fogón de Ángelson las sopas: de gallina, de res,de pollo o de pescado. El pastelde chucho también tiene susfa n á t i co s .

Su sazón y su variedad deplatos criollos les merecieron

una mención en una de lasguías para viajeros de ValentinaQuintero. La “t ro t a m u n d o s ”criolla resalta varias de las es-pecialidades de la casa de ElFogón de Ángel en su conocido“Manual de Ociosidades”.

HACERSE TRADICIÓNLas cachapas son un caso

pendiente que la señora Cruzquiere retomar para cumplircon uno de los anhelos de suesposo, quien falleció hace cua-tro años. Él quería tener la cartade comida criolla más completadel país, y la cachapa falta allí.

“Ya hice la remodelación en ellocal que él deseaba hacerle, yahora quiero mantener la visiónde sabor que quería darle a losplatos y la atención al público”.

Aunque el horario ya no es elmismo, debido a que, segúncuenta Cruz, la inseguridad losha obligado a trabajar hastapoco más de las 4:00 pm, lafidelidad de su clientela y laexpectativa de los nuevos clien-tes los mantiene siempre ac-tivos en la cocina.

“Le presto mucha atencióntanto a la cocina como al ser-vicio. Esa fue siempre una pre-misa para nosotros. Hoy no estámi esposo, pero sigue mi familiay más personas de confianza”.

Agrega que siempre fue unproyecto familiar, y eso lo trans-miten en sus platos y su trato.Dice que esa esencia es lo queconvierte algo en tradición, y eslo que quiere, que El Fogón seauna tradición porteña.

FOGÓN DELIVERYLa popular sazón de El Fo-gón de Ángel “obligó” aCruz de Lina Fuentes y asu esposo a llevar a diarioencargos hechos por em-presas y particulares, in-cluso, hasta el Complejode Jose, de donde les pe-dían cientos de almuerzos.“Ya no me atrevo a con-ducir tan lejos sola, peroaún atiendo a pequeñasempresas y a gente quenos llama”, dice Cruz.

1. Cruz de Lina Fuentes (centro) junto al equipo que “m u e ve ” a El Fogón2. Las sopas de gallina, res y pescado son unas de las más pedidas3. La carta de variedades criollas está a la vista en una gran pizarra

>> H ECHOAQ U Í

Page 18: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

[G al e r í a ] O r i e nt alPara anunciar en esta sección comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ve nt a s @ e l t i e m p o. co m .ve

9 DE NOVI EMBRE DE 201418

Page 19: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

199 DE NOVI EMBRE DE 2014

Page 20: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

[G al e r í a ] O r i e nt alPara anunciar en esta sección comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ve nt a s @ e l t i e m p o. co m .ve

9 DE NOVI EMBRE DE 201420

Page 21: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

RÁPI DOVER BO

219 DE NOVI EMBRE DE 2014

REY

BAST

IDA

SPO

R A

NG

ÉLIC

AG

ON

ZÁLE

Z FO

TO A

STR

ID V

ILA

RD

ELL

El cantante barcelonés de 23años de edad integró el grupoA.5, y ahora, como solista, pro-mociona su sencillo con aires dereggae y pop-rock “Eres tú”

- ¿Con cuál género musical se identifica?

- Con la balada, porque me considero unromántico. Fusiono el pop, el rock, el folky la música alternativa.

- ¿Cumple con un ritual o procesoa la hora de componer canciones?

- No. La inspiración nace sola. Escribosobre historias que escucho o que vivo.Mis canciones siempre nacen con acordesde guitarra.

- ¿A qué personalidad le gustaríaco n o ce r ?

- A Luis Fonsi (cantante boricua), porquees un artista completo. Me gusta muchosu trabajo musical.

- Si no hubiese sido cantante,¿a qué se dedicaría actualmente?

- Estudio noveno semestre de Economíaen la Universidad Central de Venezuela,en Caracas. A eso me dedicaría si no mehubiese atrapado la música.

- ¿A quién admira?

- Al cantante argentino Noel Schajris,exintegrante de Sin Bandera. Pude com-partir escenario con él, y comprobé quees tremendo artista. Es un ejemplo.

- ¿La mejor canción que ha oído?

- “Se supone”, de Luis Fonsi.

- ¿Qué no puede faltar en su nevera?

- Embutidos de todo tipo.

- ¿Qué hace los domingos?

- Interactuar por mis redessociales, descansar y estudiar.

- Un lugar donde la gustaríav i v i r.

- Me gustaría volver a Anzoá-tegui. Me fascinan sus playas.

- ¿Qué le asusta?

- No hacer lo que verdadera-mente me gusta. Por eso canto.

Page 22: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

36 1 35mm Film1A 2A36 36 35mm Film 2B36 35mm CA ZA D O RIM AGEN

de

9 DE NOVI EMBRE DE 201422

Los colores de estas flores motivaron a Wilmer Rivas a empuñar su cámara y fotografiarlas. Rivas

se encontraba de visita en la casa de un familiar en el sector Las Maracas, de Guanta, y en su jardín

observó la planta que captó con su lente.

Las tonalidades naranja que regaló el ocaso ese día protagonizan la imagen que tomó Edwin Zhomal

G o n zál ez . El estudiante de Turismo comenta que ese paisaje refleja la serenidad que sentía en ese

momento en el Paseo Colón, donde admiraba la despedida del astro rey junto a una amiga.

Page 23: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

239 DE NOVI EMBRE DE 2014

Page 24: 09/11/2014 Año 9 Edición 450 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/... · 2014. 11. 7. · 8 9 DE NOVI EMBRE DE 2014 CELEBRAR JUNTO A “LA TRIBU” SU TÍTULO

9 DE NOVI EMBRE DE 201424