090318 accidentes en el muelle de puerto mÉxico

2
ACCIDENTES EN EL MUELLE DE PUERTO MÉXICO EL 31 DE MARZO POR IMPREVISIÓN O TORPEZA DE ALGÚN EMPLEADO DEL BUQUE–TANQUE SAN CRISTÓBAL, PROPIEDAD DE LA COMPAÑÍA PETROLERA EL ÁGUILA, ESTALLÓ EL FUEGO A BORDO EN UNO DE LOS DEPARTAMENTOS DEL BARCO ATRACADO CONTRA EL MUELLE NÚMERO 5 DEL PUERTO DE COATZACOALCOS. COMO EL BUQUE TENÍA EN SUS TANQUES UNA BUENA CANTIDAD DE PETRÓLEO, QUE ESTABA CARGANDO A TRAVÉS DE UN DUCTO INSTALADO ENTRE EL MUELLE 4 Y EL 5 PARA ABASTECER A LAS EMBARCACIONES DESDE LOS CUATRO TANQUES DE ALMACENAMIENTO UBICADOS A 250 M. DEL MUELLE Y QUE RECIBÍAN EL ACEITE PROVENIENTE DE MINATITLÁN, EL FUEGO SE PROPAGÓ EN MUY CORTO TIEMPO Y SE COMUNICÓ A OTROS DEPARTAMENTOS DEL BUQUE, QUE ARDIERON Y ESTALLARON EN REPETIDAS EXPLOSIONES, COMUNICÁNDOSE EL FUEGO AL MUELLE NÚMERO 5, EXTENDIÉNDOSE POR EL TABLERO QUE CUBRÍA A ESE MUELLE UNA CAPA DE PETRÓLEO CON SU LÁMINA DE FUEGO QUE LLEGÓ HASTA EL ÁNGULO NORESTE DE LA BODEGA NÚMERO 5, CONSUMIENDO TAMBIÉN UN CUARTO DE MADERA DONDE SE TENÍA INSTALADO EL TELÉFONO. EL BUQUE–TANQUE SAN CRISTÓBAL, ENVUELTO EN LLAMAS, FUE REMOLCADO HASTA FUERA DE LAS ESCOLLERAS, SOLTÁNDOSE CERCA DE LA PLAYA DEL ESTE, A LA ALTURA DE RABÓN GRANDE, DONDE DURÓ ARDIENDO MÁS DE VEINTICUATRO HORAS. A SU VEZ, EL FUEGO EN LOS MUELLES QUEDÓ LOCALIZADO EN LA EXTENSIÓN INVADIDA, CONSUMIENDO TODO LO QUE ERA DE MADERA. LA COMPAÑÍA DE “EL ÁGUILA” SE HIZO RESPONSABLE DEL ACCIDENTE, COMO LO DETERMINÓ EL CONTRATO HECHO CON LA COMPAÑÍA DEL FERROCARRIL, QUE RESPONSABILIZA A ESTA EMPRESA DE TODO LO SUCEDIDO A LOS LARGO DE 120 METROS DE FRENTE SOBRE EL RÍO Y HASTA EL CONFÍN DEL PATIO DONDE ESTÁN LOS TANQUES A 250 M. DE LOS MUELLES. EN SUMA, LA ESTRUCTURA METÁLICA DEL MUELLE ENTRE LAS BODEGAS 4 Y 5, CON UNA LONGITUD DE 80.5 M. Y UN ANCHO DE 6.60 M., QUEDÓ DE LA SIGUIENTE MANERA: ESTRUCTURA METÁLICA: PILOTES EN BUEN ESTADO, PERO LAS PIEZAS DE CONTRAVENTEO Y VIGUETAS SUPERIORES TORCIDAS POR EFECTO DEL FUEGO Y DISLOCADAS CON EL CHOQUE DEL VAPOR IPIRANGA. TABLERO O CUBIERTA: TOTALMENTE PERDIDO. EN EL MUELLE 4 UNA PARTE NO MAYOR DE 2 X 2 M. SE AVERIÓ. EN EL MUELLE 5 SE DIO POR PERDIDO UN ESPACIO DE 30 METROS A LO LARGO DEL RÍO Y EN TODA SU ANCHURA, PERO LA ESTRUCTURA METÁLICA NADA SUFRIÓ. SE QUEMÓ PARTE DE LA BODEGA NÚMERO 5, TORCIÉNDOSE ALGUNAS PIEZAS DE FIERRO ESTRUCTURAL, ASÍ COMO LA COMPLETA QUEMA DE UN CUARTO DE MADERA QUE CONTENÍA UN TELÉFONO. EL VAPOR IPIRANGA, PROPIEDAD DE S. PEARSON & SON, LTD. ANTES DEL ACCIDENTE DEL BUQUE–TANQUE SAN CRISTÓBAL, CHOCÓ CONTRA LOS MUELLES 4 Y 5 DE COATZACOALCOS, OCASIONANDO EL DESAJUSTE DE LA ESTRUCTURA DE FIERRO QUE SOPORTABA EL TABLERO DE MADERA, TORCIENDO LAS PIEZAS DEL CONTRAVENTEO, QUE ES LA PIEZA QUE DA RESISTENCIA, TANTO PARA RESISTIR LA CORRIENTE COMO EL ATRAQUE DE BUQUES AL MUELLE, PRODUCIENDO DISLOQUES EN LA CUBIERTA DE MADERA. Esta platica fue gracias a la participación del equipo de la TERMINAL MARITIMA

Upload: jorgepio

Post on 23-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 090318 ACCIDENTES EN EL MUELLE DE PUERTO MÉXICO

ACCIDENTES EN EL MUELLE DE PUERTO MÉXICO

EL 31 DE MARZO POR IMPREVISIÓN O TORPEZA DE ALGÚN EMPLEADO DEL BUQUE–TANQUE SAN CRISTÓBAL, PROPIEDAD DE LA COMPAÑÍA PETROLERA EL ÁGUILA, ESTALLÓ EL FUEGO A BORDO EN UNO DE LOS DEPARTAMENTOS DEL BARCO ATRACADO CONTRA EL MUELLE NÚMERO 5 DEL PUERTO DE COATZACOALCOS.

COMO EL BUQUE TENÍA EN SUS TANQUES UNA BUENA CANTIDAD DE PETRÓLEO, QUE ESTABA CARGANDO

A TRAVÉS DE UN DUCTO INSTALADO ENTRE EL MUELLE 4 Y EL 5 PARA ABASTECER A LAS EMBARCACIONES DESDE LOS CUATRO TANQUES DE ALMACENAMIENTO UBICADOS A 250 M. DEL MUELLE Y QUE RECIBÍAN EL ACEITE PROVENIENTE DE MINATITLÁN, EL FUEGO SE PROPAGÓ EN MUY CORTO TIEMPO Y SE COMUNICÓ A OTROS DEPARTAMENTOS DEL BUQUE, QUE ARDIERON Y ESTALLARON EN REPETIDAS EXPLOSIONES, COMUNICÁNDOSE EL FUEGO AL MUELLE NÚMERO 5, EXTENDIÉNDOSE POR EL TABLERO QUE CUBRÍA A ESE MUELLE UNA CAPA DE PETRÓLEO CON SU LÁMINA DE FUEGO QUE LLEGÓ HASTA EL ÁNGULO NORESTE DE LA BODEGA NÚMERO 5, CONSUMIENDO TAMBIÉN UN CUARTO DE MADERA DONDE SE TENÍA INSTALADO EL TELÉFONO.

EL BUQUE–TANQUE SAN CRISTÓBAL, ENVUELTO EN LLAMAS, FUE REMOLCADO HASTA FUERA DE LAS ESCOLLERAS, SOLTÁNDOSE CERCA DE LA PLAYA DEL ESTE, A LA ALTURA DE RABÓN GRANDE, DONDE DURÓ ARDIENDO MÁS DE VEINTICUATRO HORAS.

A SU VEZ, EL FUEGO EN LOS MUELLES QUEDÓ LOCALIZADO EN LA EXTENSIÓN INVADIDA, CONSUMIENDO TODO LO QUE ERA DE MADERA.

LA COMPAÑÍA DE “EL ÁGUILA” SE HIZO RESPONSABLE DEL ACCIDENTE, COMO LO DETERMINÓ EL CONTRATO HECHO CON LA COMPAÑÍA DEL FERROCARRIL, QUE RESPONSABILIZA A ESTA EMPRESA DE TODO LO SUCEDIDO A LOS LARGO DE 120 METROS DE FRENTE SOBRE EL RÍO Y HASTA EL CONFÍN DEL PATIO DONDE ESTÁN LOS TANQUES A 250 M. DE LOS MUELLES.

EN SUMA, LA ESTRUCTURA METÁLICA DEL MUELLE ENTRE LAS BODEGAS 4 Y 5, CON UNA LONGITUD DE 80.5 M. Y UN ANCHO DE 6.60 M., QUEDÓ DE LA SIGUIENTE MANERA:

• ESTRUCTURA METÁLICA: PILOTES EN BUEN ESTADO, PERO LAS PIEZAS DE CONTRAVENTEO Y VIGUETAS SUPERIORES TORCIDAS POR EFECTO DEL FUEGO Y DISLOCADAS CON EL CHOQUE DEL VAPOR IPIRANGA.

• TABLERO O CUBIERTA: TOTALMENTE PERDIDO. EN EL MUELLE 4 UNA PARTE NO MAYOR DE 2 X 2 M. SE

AVERIÓ. EN EL MUELLE 5 SE DIO POR PERDIDO UN ESPACIO DE 30 METROS A LO LARGO DEL RÍO Y EN TODA SU ANCHURA, PERO LA ESTRUCTURA METÁLICA NADA SUFRIÓ.

• SE QUEMÓ PARTE DE LA BODEGA NÚMERO 5, TORCIÉNDOSE ALGUNAS PIEZAS DE FIERRO ESTRUCTURAL,

ASÍ COMO LA COMPLETA QUEMA DE UN CUARTO DE MADERA QUE CONTENÍA UN TELÉFONO.

EL VAPOR IPIRANGA, PROPIEDAD DE S. PEARSON & SON, LTD. ANTES DEL ACCIDENTE DEL BUQUE–TANQUE SAN CRISTÓBAL, CHOCÓ CONTRA LOS MUELLES 4 Y 5 DE COATZACOALCOS, OCASIONANDO EL DESAJUSTE DE LA ESTRUCTURA DE FIERRO QUE SOPORTABA EL TABLERO DE MADERA, TORCIENDO LAS PIEZAS DEL CONTRAVENTEO, QUE ES LA PIEZA QUE DA RESISTENCIA, TANTO PARA RESISTIR LA CORRIENTE COMO EL ATRAQUE DE BUQUES AL MUELLE, PRODUCIENDO DISLOQUES EN LA CUBIERTA DE MADERA.

Esta platica fue gracias a la participación del equipo de la TERMINAL MARITIMA

Page 2: 090318 ACCIDENTES EN EL MUELLE DE PUERTO MÉXICO

BASF Mexicana, S.A. de C.V. Centro América y el Caribe

PLÁTICA DE 5 MINUTOS DE SEGURIDAD Nombre de la Plática: Fecha: Turno: Planta / Área:

Diurno Nocturno Central

Grupo: Supervisor: Lista de Asistencia Nombre Firma Comentarios Adicionales Seguridad – (Actos o Condiciones Inseguras) Orden y Limpieza Varios