08serexmeinformaagosto09

4
EDICION 008 •AGOSTO 2009 L a instalación de un nuevo sistema digital abre las puertas de la modernización en la Sección de Correspondencia de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, dándole mayor agilidad a los procesos de recepción y distribución de la documentación que llega y sale de esta unidad. A las correspondencias que ingresan a este departamento, unas 500 diariamente, se les da entrada y salida de forma digital, sustituyendo de esta forma el arduo papeleo entre el empleado y el usuario que suponía el proceso anterior. El nuevo sistema permite dar seguimiento a las correspondencias a través del “Código de Identificación de Correspondencia” (IDC), el cual se asigna y se entrega al usuario como acuse de recibo para fines de búsqueda. Al referirse al nuevo procedimiento, la Encargada de la Sección, Mónica Pujols, afirma que el proceso constituye “un nuevo reto”, que todo el personal asumió capacitándose con responsabilidad y profesionalización. Al igual que Pujols, David Núñez, subencargado de la Sección, se encarga de coordinar la jornada y clasificar las correspondencias que entran diariamente a la unidad. Los empleados que laboran allí están organizados en dos áreas: entrada y salida. El registro de entrada esta compuesto por nueve personas, tres de las cuales reciben las correspondencias por ventanilla; dos escanean y otros digitan. Mientras, el registro de salida está constituido por siete empleados, dos mensajeros encargados de repartir las comunicaciones a los diferentes departamentos de la SEREX y cinco a las instituciones externas, públicas y privadas. La modernización toca las puertas de David Núñez Subencargado de la Sección de Correspondencia Mónica Pujols Encargada de la Sección de Correspondencia

Upload: mirex-dominicano

Post on 13-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mientras, el registro de salida está constituido por siete empleados, dos mensajeros encargados de repartir las comunicaciones a los diferentes departamentos de la SEREX y cinco a las instituciones externas, públicas y privadas. sistema digital abre las puertas de la modernización en la Sección de Correspondencia de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, dándole mayor agilidad a los procesos de recepción y distribución de la documentación que llega y sale de esta unidad.

TRANSCRIPT

EDICION 008 •AGOSTO 2009

La instalación de un nuevo sistema digital abre las puertas

de la modernización en la Sección de Correspondencia de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, dándole mayor agilidad a los procesos de recepción y distribución de la documentación que llega y sale de esta unidad.

A las correspondencias que ingresan a este departamento, unas 500 diariamente, se les da entrada y salida de forma digital, sustituyendo de esta forma el arduo papeleo entre el empleado y el usuario que suponía el proceso anterior.

El nuevo sistema permite dar seguimiento a las correspondencias a través del “Código de Identificación de Correspondencia” (IDC), el cual se asigna y se entrega al usuario como acuse de recibo para fines de búsqueda.

Al referirse al nuevo procedimiento, la Encargada de la Sección, Mónica Pujols, afirma que el proceso constituye “un nuevo reto”, que todo el personal asumió capacitándose con responsabilidad y profesionalización.

Al igual que Pujols, David Núñez, subencargado de la Sección, se encarga de coordinar la jornada y clasificar las correspondencias que entran diariamente a la unidad.

Los empleados que laboran allí están organizados en dos áreas: entrada y salida. El registro de

entrada esta compuesto por nueve personas, tres de las cuales reciben las correspondencias por ventanilla; dos escanean y otros digitan.

Mientras, el registro de salida está constituido por siete empleados, dos mensajeros encargados de repartir las comunicaciones a los diferentes departamentos de la SEREX y cinco a las instituciones externas, públicas y privadas.

La modernización toca las puertas deCorrespondencia

David NúñezSubencargado de la Secciónde Correspondencia

Mónica PujolsEncargada de la Secciónde Correspondencia

Para el embajador José Juan Her-

nández Cimadevilla, su promoción a encargado de la División de Asuntos de África y Medio Oriente supuso un reto, pues si algo anhelaba dentro de su ejercicio profesional, era precisamente prestar sus servicios en el área de Política Exterior.

Desde sus inicios en SEREX, en octubre de 1973, trabajó en el Depar-tamento de Protocolo don-de fue subdirector en tres oportunidades. También laboró para las divisiones de Asuntos ONU-OEA y de Asuntos Haitianos.

“Cuando ingresé, la División de Asuntos de

África y Medio Oriente se conocía muy poco.

Nuestro país tenía rela-ciones diplomáticas con 4 ó 5 países del continente africano y luego de la asunción del Presidente Leonel Fernández, a partir del 1996, se produce el fortalecimiento de estas relaciones con una visión nueva y proactiva, diri-gida a insertarnos en la geografía mundial”.

Actualmente , la Repú-blica Dominicana mantie-ne relaciones diplomáticas con más de la mitad de los 53 países que conforman el continente africano y con respecto a Medio Oriente, de 14 países tene-mos relaciones con diez.

Hernández Cimadevi-lla es licenciado en Rela-ciones Exteriores, grado al que sumó otros estudios sobre Diplomacia y Co-operación Económica con Países en Vías de Desa-rrollo.

Boletín Interno de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

EDICION 008 • AGOSTO 2009

JOSÉ MANUEL CASTILLO Embajador

Teléfono: (537) 204-8429/ 204-8430Fax: (537) 204-8431 y 3156 E-mail: [email protected]

5ta. Ave. No. 9202, entre 92 y 94Miramar, Playa

Ciudad de La Habana, Cuba

Viaje al interior de...

Mónica Pujols, Ministra Consejera, encargada de la Sección de Correspondencia, tiene 22 años laborando en esta Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores.

Embajador José Juan Hernández Cimadevilla

División de Asuntos de África y Medio Oriente

En estos tiempos de globa-

lización, donde prácticamente las

familias tienen acceso a diferentes

medios de comunicación, incluyen-

do internet, educadores y psicólo-

gos coinciden en señalar que si que-

remos fomentar hábitos de lectura

en nuestros hijos e hijas, debemos

aplicar una serie de medidas que

nos permitan alcanzar el éxito. Para

ello nos recomiendan:

-Ubicar un área en nuestro hogar

dedicada a la lectura.

-Predicar con el ejemplo. Si quere-

mos que nuestros hijos se acerquen

a los libros, es preciso que nos vean

con uno en las manos.

-No imponer temas. Debemos dejar-

los en libertad para escoger el libro

de su preferencia.

-Juntos, padres e hijos, visitar libre-

rías y adquirir libros acordes a las

preferencias y edades de cada quien

en particular.

-Permitirles leer todo tipo de lite-

ratura: revistas, periódicos, tiras

cómicas.

-No poner a competir la lectura

con el uso del televisor o la com-

putadora. Esto en lugar de ayudar

provoca apatía en los niños.

Página 2

EMBAJADA EN CUBA“Mi Representación Dominicana en el Exterior”

“Mi Opinión”

“Mi tour biográfico”

Con un Canciller como el nuestro, inmerso en el mundo moderno junto a un gran equipo de trabajo, era de esperarse este cambio. La modernización es algo mara-villoso para nosotros. Esta nueva herramienta digital nos permite agilizar la búsqueda de la documentación solicitada y completar los expedientes.

José Juan Hernández Cimadevilla

Me hablan los expertos...

¡Qué grato es lle-gar a nuest ro

lugar de trabajo y encon-trarnos con pasillos y pa-redes relucientes y crista-les sin un asomo de polvo. Y ya en nuestro cubículo, escritorios limpios y zafa-cones sin residuos de la jornada laboral del día anterior!

En nuestra SEREX, esto es posible gracias a la eficiente labor que realiza nuestro perso-nal de Mayordomía, cuyo t rabajo puede parecer algo rutinario o un oficio en el que sólo se requiere de la práctica.

Sin embargo, hay que reconocer que para realizar esta tarea se precisa de voluntad, dedicación y una gran vocación de servicio, cua-lidades que podemos en-contrar en el personal que integra el Departamento de Mayordomía de esta institución.

Las 7:30 de la mañana marcan el inicio de las la-bores del primer turno de limpieza. Este concluye a las 2:30 de la tarde, dando paso al personal que le corresponde cont inuar hasta las 7:30 de la noche,

hora de partir, siempre que no haya alguna actividad programada.

La supervisión de este personal recae en las per-sonas de Jenny Benítez y

Luis Eduardo Tanguí, En-cargada y Sub-encargado del departamento.

Mayordomía lo inte-gran en su mayoría mu-jeres, entre las cuales se destaca por la labor que realiza, Ramona Heredia

(Ramonita), quien t iene más de diez años en el servicio, y se distingue por su buena conducta y el cumplimiento, al pie de la letra, de las tareas que

cada día se le asignan. A ella se suman Mélida Martínez, Ivelisse Fon-tana y Enrique Acevedo.

Mientras que en el caso de los varones, esta distinción recae en Juan Luís García, de animosa entrega en sus quehaceres, puntual y poseedor de un espíritu juvenil.

A su paso por cada of icina, Juan Luis deja plasmada una sonrisa de alegría, siendo uno de los empleados que, con más entusiasmo agota su jorna-da de trabajo.

Boletín Interno de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

EDICION 008 •AGOSTO 2009

“MI LUPA”

Página 3

Ramona HerediaMás de 10 años de buena labor y cumplimiento

MayordomíaUn equipo listo para servir!

José Gautier 01 Miguel Antonio Veras 01 Niurka Celeste Hidalgo Herrera 06 Damaris Baret 06 Carmen del Pilar Rodríguez Jiménez 06 Deisy Mireya Ogando Ramón 07 Yajaira Palmer 07 Félix Manuel Núñez Rodríguez 11Clara de las Mercedes Matías Colón 11José Jesús Díaz 11José Delgado 13Altagracia Nadal Hernández 14Ramiro Manzano 14 Felipe Abate Arias 17Ofelia Altagracia Pereyra Sención 17Johanna Amalia Fernández Sánchez 17Arístides Segundo Santos Reyes 17Clara Joselín Quiñones Rodríguez 18Jehustri Ortíz 20Aura Theanys Ramírez Báez 21 Radhys Iris Abreu Blondet 23Eymi Jiménez Hiromitsu 25José Luis Álvarez Terrero 25Anney Elizabeth Díaz Ortega 26Carla Alexandra Santana Cedano 27Yanet Agustina Tirado Rosario 28 Rocío Licett Eusebio Espinosa 28Elvira Ayra Felix 28Joaquín Díaz 29Yolanda Cabrera 30

PAGINA 4

•AGENDA •

Boletín Interno de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

EDICION 008 • AGOSTO 2009

Redacción: Matilde Howley, Claudia LereboursContacto

Diseño y diagramación: Ana Macarena Arias MarcoFotografía: Bryant Demorizi

Dirección: Kleiner López

Cumpleaños de

Juan Acosta, Martha Zabala y Angel Juliao

Llegó agosto y con él, el fin de las vacaciones escolares. La Secretaría de Estado de Educación tiene mar-cado el 17 de este mes como el día del retorno escolar, por lo que de-bemos tomar las me-didas de lugar para que este regreso se realice de forma organizada y entusiasta. Si tomaste la decisión de cambiar tus hijos de colegio o son pequeños y los vas a llevar por primera vez a la escuela, entonces lo recomen-dable es que pasen por la institución escogida una semana antes para que la conozca, iden-

tifique su aula, el área de recreo, baños y cafe-tería, así cuando inicien las clases no se sentirá “perdido”. También es importante que los niños asistan a la escuela desde la pri-mera semana de clases.

Esto los ayudará en el proceso de adaptación, y podrán conocer tanto los profesores como los alumnos de nuevo ingreso.

Involucrarlos en el proceso de compra de uniformes, útiles esco-lares, libros y mochilas, es otra alternativa que a los niños divierte y que podemos aprovechar para hablarles de la respon-sabilidad que les co-rresponde de mantenerse al día en sus lecciones y tareas. Importante es orientarles en la necesi-dad de cuidar los libros. En casa, los padres deben entusiasmar a los niños, hablarles con ca-riño de su nuevo centro educativo, de los amigui-tos, de los profesores y nunca atemorizarlos util izando el colegio como “cuco”.

Agosto

*Ayuda a los niños a que se adapten al nuevo horario acostándolos más temprano. *Despiértalos una hora antes de partir, de manera que puedan bañarse, vestirse y desayunar sin premura.*Intégralos al proceso de

preparación: forren los libros juntos e identifíquenlos con su nombre.*Permitirles que escojan sus mochilas, estuches, bolígrafos y lápices, siempre de acuerdo al presupuesto que dispongas.

Para que el éxito te acompañe:Mantén buena comunicación con sus profesores.Asiste a las reuniones, supervisa sus tareas y busca ayuda externa siempre que sea necesario.

Claves para el nuevo período escolar:

Escuela

Cba

¡A las clases que ya es hora!