08 anexo a - alcance csnim-002, r0

9
CONTRATO CSNIM-002 SERVICIOS DE INGENIERÍA E INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS PROYECTO NUEVA INFRAESTRUCTURA MINA ANEXO A ALCANCE DE LOS SERVICIOS Mayo 2013

Upload: rmroa2007

Post on 27-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 08 Anexo a - Alcance Csnim-002, r0

CONTRATO CSNIM-002 SERVICIOS DE INGENIERÍA E INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS

PROYECTO NUEVA INFRAESTRUCTURA MINA

ANEXO A

ALCANCE DE LOS SERVICIOS

Mayo 2013

Page 2: 08 Anexo a - Alcance Csnim-002, r0

ANEXO A - Alcance de los Servicios

Contrato CSNIM-002 Servicios de Ingeniería e Inspección Técnica de Obras Página 2 de 9

1.0 GENERAL

El alcance de los servicios y/o trabajos objeto del presente contrato están referidos a las actividades de ingeniería e inspección para ejecutar la construcción del Proyecto Nueva Infraestructura Mina, los servicios específicamente contemplan el desarrollo de los Servicios de Ingeniería de Terreno, Ingeniería de integración de la información Vendor e Inspección Técnica de Obras de Construcción del Proyecto, cada una en disposición a los tiempos y plazos definidos en el Plan Maestro del Proyecto.

Los servicios deberán efectuarse de acuerdo a los estándares de cuidado y diligencia normalmente practicados por empresas reconocidas en el desarrollo de actividades de similar naturaleza, tomando la debida consideración a las normativas ambientales y de seguridad vigentes en Minera Los Pelambres conforme a lo estipulado en los procedimientos CASS de aplicación obligatoria para este Proyecto y de pleno conocimiento del Contratista.

El Contratista debe disponer de los recursos necesarios e idóneos para llevar a cabo los servicios. En particular, los servicios deberán ser realizados por personal con comprobada experiencia en Inspección, Diseño e Ingeniería de Proyectos de esta naturaleza y categoría. Es imprescindible que los profesionales propuestos para este contrato, cuente con las condiciones físicas para desempeñar trabajos en alta montaña o según sea la ubicación de altura geográfica donde se desarrollen los servicios.

2.0 INFORMACION TECNICA

Los documentos que forman parte de este Contrato son; todos los planos, especificaciones, criterios de diseños, memorias técnicas, y otros documentos generados por la empresa encargada de la Ingeniería de Detalle del Proyecto Nuevas Infraestructura Mina, así como también lo son todos los documentos y planos generados por los proveedores asociados a los paquetes de compra emitidos por Minera Los Pelambres, se considera que el Proponente está de pleno conocimiento y dominio de la misma, por lo que el Contratista no podrá aludir a desconocimiento de ningún tipo.

3.0 DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DE LOS SERVICIOS

Cuando el Alcance de los Servicios describa parte de las labores del Contratista en términos generales y no detalladamente, se entenderá que el Contratista es un experto y por lo tanto, bajo esa condición debe realizar cualquier trabajo que razonablemente pueda entenderse como inherente, necesario y requerido para la adecuada ejecución de los Servicios que hacen parte y son objeto del Contrato. Se adjunta en formulario ECO-08 “Programa Mano de Obra Especializada” las fechas indicadas son referenciales, pudiendo la Minera anticipar las fechas o retrasarlas, así como también, modificar las cantidades de recursos profesionales estimados.

Page 3: 08 Anexo a - Alcance Csnim-002, r0

ANEXO A - Alcance de los Servicios

Contrato CSNIM-002 Servicios de Ingeniería e Inspección Técnica de Obras Página 3 de 9

3.1 ALCANCE SERVICIOS INGENIERIA E INSPECIÓN TÉNICA DE OBRAS

Se entenderá el Servicio de Ingeniería como el desarrollo de ingenierías en terreno y de ingeniería de integración de la información Vendor. Además, se considera el Servicio de Inspección Técnica de Obras (ITO). A continuación, se describe más en detalle, los tipos de Servicios requeridos. 3.1.1 Alcance de los Servicios

Administración y Dirección. Para poder administrar, coordinar y controlar las diferentes actividades que conllevan los Servicios de Ingeniería e Inspección Técnica de Obras, se debe contar con profesionales con dedicación exclusiva en terreno y durante el tiempo necesario hasta terminar las obras de construcción que serán ejecutadas por otros Contratistas. La dotación requerida para poder administrar este Servicio, son:

- Ingeniero Administrador ITO (1)

- Asistente Técnico (1)

La incorporación al proyecto de cada uno de estos profesionales, se hará de acuerdo al listado adjunto, siendo:

Ítem Descripción - Cargo Hombre/Mes

1.1 Ingeniero Administrador ITO 20

1.2 Asistente Técnico 20

Servicio Ingeniería de Terreno. Se requiere la experiencia del Contratista para dar solución a las posibles interferencias y a todo tipo de problema técnico, propio del proceso constructivo que se vivirá, lo que permitirá resolver in situ cualquier discrepancia, duda o impase que impacte el normal desarrollo de la construcción del Proyecto. La dotación o staff requerido para este Servicio de Ingeniería de Terreno, se distribuye de acuerdo a las siguientes especialidades y cargos:

- Jefe de Ingeniería (1) - Ingeniero Especialista Civil - Estructural (1) - Ingeniero Especialista Mecánico – Piping (1) - Ingeniero Especialista Eléctrico instrumentación (1) - Dibujante Proyectista (2)

La distribución y fecha de incorporación al proyecto de cada uno de estos profesionales especialistas, se hará conforme al plan de desarrollo de las obras y siguiendo la secuencia

Page 4: 08 Anexo a - Alcance Csnim-002, r0

ANEXO A - Alcance de los Servicios

Contrato CSNIM-002 Servicios de Ingeniería e Inspección Técnica de Obras Página 4 de 9

lógica de especialidades definidas en el programa maestro de construcción, donde en primera instancia se han estimado los siguientes períodos necesarios para cada una de los profesionales requeridos. Esta información deberá ser utilizada por el Contratista en la evaluación económica de su Oferta. A seguir detallamos los cargos con la cantidad Hombres/Mes de estadía en el Contrato.

Item Descripción - Cargo Hombre/Mes

1.1 Jefe de Ingeniería 18

1.2 Ingeniero Especialista Civil - Estructural 9

1.3 Ingeniero Especialista Mecánico - Piping 14

1.4 Ingeniero Especialista Eléctrico - Instrumentación 14

1.5 Dibujante Proyectista 32

La estimación entregada para configurar análisis económico del Contratista no restringe las modificaciones que MLP pueda solicitar en función de optimizar o resguardar el correcto cumplimiento de los objetivos del servicio. La disposición general de las obras requiere que el servicio sea prestado íntegramente en terreno, razón por la cual el personal deberá estar apto para trabajo en altura, debiendo someterse a todos los exámenes y requerimientos definidos por MLP para la condición de trabajo en altura geográfica. La incorporación al proyecto de cada uno de estos profesionales especialistas, se hará conforme al desarrollo de las obras y siguiendo la secuencia lógica de especialidades definida en el programa maestro de construcción, considerando un turno efectivo de 5 días de trabajo por 2 días de descanso. Dentro de los servicios de Ingeniería de terreno, está el estudio de requerimientos técnicos (RFI) por parte del Contratista de Construcción, donde el Servicio del grupo de Ingeniería de Terreno deberá presentar soluciones resolutivas y definitivas, avaladas por documentos aclaratorios. Otro de los principales trabajos o desempeño de funciones, es la revisión anticipada de todos los planos y documentos técnicos entregados por la Minera, para tomar pleno conocimiento de los servicios, obras y trabajos que van a ser ejecutados, permitiendo con esto, detectar anticipadamente posibles interferencias a futuros problemas, entregando de esta forma soluciones oportunas al Contratista de construcción. La revisión experta de todos los documentos, permitirá poder verificar la integridad de los mismos, descartando errores conceptuales y de criterio que pudieron suceder durante la etapa de Ingeniería de Detalles. Toda solución entregada deberá tener la formalidad que defina el proyecto pasando a ser parte de la documentación oficial que será ingresada finalmente en el sistema de Control de Documentos de la Minera.

Page 5: 08 Anexo a - Alcance Csnim-002, r0

ANEXO A - Alcance de los Servicios

Contrato CSNIM-002 Servicios de Ingeniería e Inspección Técnica de Obras Página 5 de 9

Servicio Ingeniería Vendor. Los servicios consideran la información de los 24 paquetes de compras definidos en el proyecto (Anexo 1 de este documento), donde el Contratista deberá incorporar toda la información técnica de cada proveedor a los planos emitidos en la ingeniería de detalle del proyecto, ejecutando y entregando planos y otros documentos técnicos a la Minera, con la finalidad de que ese tipo de información pueda ser utilizado en la etapa de construcción y montaje de las obras. El periodo definido para el desarrollo de esta labor deberá considerar la evolución natural de cada orden de compra establecida formalmente en el programa de adquisiciones del Proyecto, siendo que esto último no restringe las modificaciones que la Minera pueda realizar en función de optimizar o resguardar el correcto cumplimiento de los objetivos del Proyecto. La unidad de medida será en base a documentos entregables aprobados y emitidos para construcción, formulario ECO-01B y otros documentos entregables que el Proponente adicione en su oferta indicando cantidad de cada uno. La lista incorporada en Anexo 1 de este documento son los paquetes de compra que el Contratista deberá considerar para estimar la lista de entregables para el ítem Ingeniería Vendor. Asimismo, se adjunta una lista de planos (Anexo 2) y documentos de ingeniería (Anexo 3) para que el Proponente efectúe una estimación de la cantidad de planos y documentos entregables. Servicio Inspección Técnica de Obras (ITO). Se requiere la experiencia del Contratista para dar apoyo multidisciplinario en terreno para el correcto desarrollo de los servicios, obras y trabajos de construcción ejecutados por otros, asegurando de esta manera el efectivo cumplimiento y control del presupuesto, plazo y calidad de las obras. La disposición general de las obras requiere que el servicio sea prestado íntegramente en terreno, razón por la cual el personal deberá estar apto para trabajo en altura, debiendo someterse a todos los exámenes y requerimientos definidos por MLP para la condición de altura geográfica. La dotación o staff requerido para este tipo de servicio se distribuye en las siguientes especialidades, cargos y cantidad de profesionales:

- Supervisor Estructural - Supervisor Mecánico - Piping - Supervisor Eléctrico - Instrumentación - Ingeniero Cubicador

Page 6: 08 Anexo a - Alcance Csnim-002, r0

ANEXO A - Alcance de los Servicios

Contrato CSNIM-002 Servicios de Ingeniería e Inspección Técnica de Obras Página 6 de 9

La distribución y fecha de incorporación al proyecto de cada uno de estos profesionales especialistas, se hará conforme al desarrollo de las obras y siguiendo la secuencia lógica de especialidades definida en el programa maestro de construcción, considerando un turno efectivo de 8 días de trabajo por 6 días de descanso, permitiendo de esta forma la continuidad de los servicios de inspección y el adecuado tiempo de traslapo para realizar el traspaso de turno. En primera instancia se han estimado necesidades (ver cuadro adjunto) para cada una de las asignaciones o especialidades requeridas para ejecutar el servicio de inspección técnica del Proyecto, datos que servirán y que deben ser utilizados por el Contratista para efectos de realizar su evaluación económica de su Oferta. A continuación se detalla el cuadro estimado de profesionales que deberán trabajar en los Servicios de Inspección Técnica de las Obras, siendo estos los siguientes:

Ítem Descripción del Cargo Hombre/Mes

1.1

Supervisor Civil - Estructural (2)

24

1.2 Supervisor Mecánico - Piping (2) 32

1.3 Supervisor Eléctrico - Instrumentación (1) 14

1.4 Ingeniero Cubicador (2) 32

La estimación entregada para configurar el análisis económico del Contratista, no restringe las modificaciones que MLP pueda requerir en función de optimizar o resguardar el correcto cumplimiento de los objetivos del Servicio. Se considera parte de los Servicios, el acompañamiento y la constante revisión del programa del Contratista de Construcción, alertando las posibles desviaciones detectadas en terreno, así como también supervisar, inspeccionar y certificar el avance físico de los servicios, obras y trabajos reportados por los Contratistas, debiendo hacer énfasis en la correcta aplicación del Plan de Calidad presentado. 3.1.2 Informes de Avance y Plazos El Contratista a través de sus profesionales, tendrá la obligación de generar reportes semanales y periódicos de los avances y desarrollo de los Servicios, permitiendo de esta forma poder controlar el cumplimiento de las metas y la planificación de cada uno de los servicios, por parte de Minera Los Pelambres. 3.1.3 Equipamiento y recursos El Contratista incorporará a una Tarifa Convenida fija mensual los recursos necesarios para prestar los servicios profesionales, entre los cuales se incluyen camionetas, peajes, combustible, permisos, licencias, computadores, alojamientos incluyendo alimentación, comunicación, y otros, como se especifica en el cuadro ECO-01B. Se incluirá todo costo, consumo, fungible y en general todo gasto necesario para la prestación del servicio.

Page 7: 08 Anexo a - Alcance Csnim-002, r0

ANEXO A - Alcance de los Servicios

Contrato CSNIM-002 Servicios de Ingeniería e Inspección Técnica de Obras Página 7 de 9

4.0 CONSIDERACIONES Y EXCLUSIONES La Minera aportará toda la información del proyecto desarrollado por la empresa de Ingeniería que desarrollo el proyecto, incluyendo informes, planos, memorias, estudios, criterios de diseño e información referida a las adquisiciones del Proyecto, la cual es parte integrante de las actividades de los servicios a ser realizados por el Contratista. Se excluye del alcance de este Contrato de Servicio, las siguientes actividades:

- Análisis para determinar costos del Proyecto. - Diseño de instalaciones faltantes.

5.0 RECEPCION DE LOS SERVICIOS

Para efectuar la Recepción de los Servicios, el Contratista deberá cumplir con lo establecido en las Bases Administrativas Generales (BAG), de acuerdo a Cláusula “Recepción Provisoria, Recepción Definitiva y Finiquito de los Servicios”.

Después de atendidos todos los puntos referente a la recepción de los servicios contratados y en conformidad a lo establecidos en las BAG, el Contratista podrá presentar Carta de Solicitud de Recepción de los Servicios, solicitando la Recepción Provisoria de los mismos, adjuntando todos los registros de los documentos elaborados y de toda la documentación requerida por Contrato y sus Documentos Integrantes.

La Minera establecerá una fecha que no debería exceder los 30 (treinta) días corridos para realizar observaciones a toda la documentación recibida, en el caso de que corresponda. Atendidas las observaciones de la Minera, ésta procederá a la emisión del Certificado de Recepción Provisoria de los Servicios.

6.0 ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO

Para realizar los Servicios especificados en el presente documento la organización y experiencia mínima requerida para los especialistas y la prestación de los Servicios es:

Cargos Requeridos Experiencia general mínima

Administración y Dirección

Ingeniero Administrador ITO 15 años

Asistente Técnico – Administrativo 5 años

Servicio Ingeniería de Terreno

Jefe de Ingeniería (1) 15 años

Ingeniero Civil – Estructural (1) 10 años

Ingeniero Mecánico – Piping (1) 10 años

Ingeniero Eléctrico - Instrumentación (1) 10 años

Dibujante Proyectista (2) 5 años

Page 8: 08 Anexo a - Alcance Csnim-002, r0

ANEXO A - Alcance de los Servicios

Contrato CSNIM-002 Servicios de Ingeniería e Inspección Técnica de Obras Página 8 de 9

Servicio Ingeniería Vendor

Ingeniero Especialista 10 años

Dibujante Proyectista 5 años

Servicio Inspección Técnica de Obras (ITO)

Supervisor Civil - Estructural (2) (*) 10 años

Supervisor Mecánico – Piping (2) (*) 10 años

Supervisor Eléctrico – Instrumentación (2) (*) 10 años

Ingeniero Cubicador (2) (*) 5 años

Nota: (*) Este personal trabajará en turno 8 días de trabajo x 6 días de descanso.

7.0 MANUALES Y PROCEDIMIENTOS

El Contratista elaborará un borrador del Manual de Procedimientos del Contrato y someterlo a la aprobación de MLP. Este documento definirá la forma en que tanto Minera Los Pelambres como el Contratista ejercerán sus derechos y desempeñarán sus obligaciones. Las relaciones administrativas entre las partes, no definidas específicamente en el Contrato, será normado en el Manual de Procedimientos, el que considerará, a lo menos, los siguientes procedimientos: • Administración • Comunicaciones • Control y Seguimiento de la ejecución del Trabajo • Control de Tendencias (Trends) • Control de Cambios • Planificación • Programación • Control de Costos • Control de Horas – Hombre • Informes de Avance • Presentación de Estados de Pago • Control de Documentos

Este manual será presentado por el Contratista a MLP para su aprobación dentro de un plazo de 15 días corridos, contados desde la fecha de la Carta de Adjudicación del Contrato.

Además, el Contratista deberá considerar los informes mencionados en el Anexo 4 Instructivo de Control de Proyectos.

Page 9: 08 Anexo a - Alcance Csnim-002, r0

ANEXO A - Alcance de los Servicios

Contrato CSNIM-002 Servicios de Ingeniería e Inspección Técnica de Obras Página 9 de 9

8.0 PLANOS Y DOCUMENTOS

Todos los documentos que se mencionan a continuación, deben ser considerados

como antecedentes para la Oferta de la licitación.

ANEXO 1 : LISTADO DE 24 PAQUETES DE COMPRA A EFECTUAR MLP

ANEXO 2 : LISTADO DE PLANOS

ANEXO 3 : LISTADO DE ESPECIFICACIONES Y DOCUMENTOS TÉCNICOS

ANEXO 4 : INSTRUCCIONES CONTROL DE PROYECTO