06 organización esnpct nts_tb

8

Click here to load reader

Upload: nestor-huiman-davila

Post on 11-Apr-2017

201 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 06 organización esnpct nts_tb

Organización del sector salud y responsabilidades por niveles en

la ESNPCT

Reunión Técnica para Difusión de Documento Normativo: “Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de la

Persona Afectada por Tuberculosis”.

Lima, 4 - 6 de diciembre de 2013

Page 2: 06 organización esnpct nts_tb

Organización de la ESN PCT

Nivel Ejecutor local: Microredes y EESSDetección, Diagnóstico, Tratamiento

Nivel Redes de Salud

Coordinación, Gestión, CapacitaciónSupervisión y Ejecución de las

Políticas y Normas

Nivel Regional y de DISAs

Implementación Gestión y Supervisión

Nivel Conductor – Normativo Nacional

Conduccción y Coordinación Gestión y Supervisión

M

U

L

T

I

S

E

C

T

O

R

I

A

L

I

D

A

D

Page 3: 06 organización esnpct nts_tb

Nivel Conductor – Normativo Nacional de la ESNPCT

Adaptado de la RM Nº 525-2012/MINSA.

Director de la Dirección General de Salud

de las Personas (DGSP)

Comité de

Expertos

Equipo de Trabajo de

Gestión e Información

Coordinador de la

Estrategia Sanitaria

Nacional de Prevención y

Control de Tuberculosis

Equipo de Trabajo de

Actividades de

Comunicación y

Movilización Social

Comité Nacional de

Evaluación de

Retratamiento (CNER)

Equipo de Trabajo de

Unidad Técnica de

Tuberculosis

Page 4: 06 organización esnpct nts_tb

• El Director Regional es responsable de la ESRPCT a través del CoordinadorRegional.

• Funciones:

• Implementar, conducir, supervisar disposiciones de la NTS.

• Programar y ejecutar acciones de gestión en su POA.

• Consolidar diagnóstico situacional, análisis de indicadores epidemiológicos yoperacionales.

• Coordinar con DIREMID/DEMID programación y distribución medicamentos einsumos.

• Coordinar con Of. Comunicación: ACMS.

• Coordinar con Promoción de la Salud: Determinantes sociales.

• Supervisar , monitorear y evaluar PCI.

• Conformar y conducir CRER.

Nivel Regional o de DISA´s

Page 5: 06 organización esnpct nts_tb

• Órgano de apoyo técnico:• Coordinador ESRPCT.

• Médicos consultores

• Responsable de laboratorio / DIREMID – DEMID.

• Funciones:

• Revisar casos TB DR, complicaciones y otros a demanda.

• Emitir actas de recomendación manejo médico quirúrgico y posología de segunda línea.

• Casos complejos al CNER.

• Participar asistencias técnicas.

• Integrar equipos de capacitación.

CRER

Page 6: 06 organización esnpct nts_tb

• El Director Ejecutivo de la Red es responsable a través del Coordinador de la Red (ES PCT – Red).

• Funciones:

• Implementar, conducir, supervisar disposiciones de la NTS.

• Programar y ejecutar acciones de gestión en su POA.

• Consolidar diagnóstico situacional, análisis de indicadores epidemiológicos y operacionales.

• Coordinar con Sistema de Suministro de productos farmacéuticos el requerimiento y distribución medicamentos e insumos a sus EESS

• Coordinar con Of. Comunicación / Promoción de la Salud: ACMS / DSS.

• Elaborar y supervisar PCI.

Nivel de Redes de Salud

Page 7: 06 organización esnpct nts_tb

• El Director General del Hospital/Instituto es responsable a través del Responsable de la ESPCT.

• Funciones:

• Ejecutar normas y procedimientos de la NTS.

• Programa y ejecuta acciones de gestión en su POA.

• Atención en UNET´s: casos complicados TB, RAM moderadas severas, TB MDR, TB XDR y otro que lo requieran.

• Coordinar con farmacia el ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS e insumos.

• Elaborar e IMPLEMENTAR PCI.

• Derivar casos de TB al EESS correspondiente y confirmar la derivación.

Hospitales/Institutos Especializados

Page 8: 06 organización esnpct nts_tb

• El Jefe de microrred, EESS es responsable a través del Responsable de la ESPCT.

• Funciones:

• Ejecuta las normas dispuestos en NTS.

• Ejecutar acciones de prevención y control de su POA.

• Consolidar con farmacia el REQUERIMIENTO de medicamentos e insumos a su EESS.

• Ejecutar actividades de PROMOCIÓN a través de ACMS: abordaje de determinantes sociales.

• Ejecutar los PCI.

• Ejecutar DDT.

• Implementar actividades para fortalecer adherencia.

Nivel de Microrredes y ejecutor de EESS