06. mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

18
www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015 Mateo 3:1-6 Por las buenas o por las malas Para escuchar el audio: https://soundcloud.com/amishav/06-mateo-3-1-6-por-las-buenas- o-por-las-malas/s-Hu9Hn?in=amishav/sets/mateo-verso-por-verso-serie#t=0:00 Autor del comentario: José A. Sánchez Vilchis Transcripción: Humberto Rendón Rojas Revisión: Sara Téllez Girón de Rendón México; Noviembre del 2015. Muchas gracias por tomarte el tiempo para escuchar esta grabación, la cual fue producida con el único anhelo y oración de llevar un mensaje de fe, esperanza y amor a mis familiares y a los de todos los que escuchan también estos estudios; con el fin de unirnos y descubrir juntos el potencial con el que fuimos creados y lo que podríamos lograr juntos si aprendiéramos a amarnos y perdonarnos como Dios nos amó a través de su Hijo Jesús. Si tu anhelo más grande es tener paz y armonía en tu vida y con tus familiares, te invito a comprobar que el aprender la Palabra de Dios en armonía, juntos, siempre producirá un gran fruto. Para mayor información de éste servicio educativo ve a la página www.compartelabiblia.com Comencemos nuestro estudio de hoy… Juan: Padre nuestro, te doy gracias por ésta oportunidad de tomar ésos estudios con mi hermano Toño, te agradezco por éste día tan precioso que hiciste, te agradezco por estoy en éste lugar observando tu obra, las plantas y los árboles, el canto de los pajarillos Señor, ¡no sabes cómo lo estoy gozando Dios! Te pido que protejas a mi familia Señor, que me conduzcas con bien en la próxima semana en el viaje que emprendemos y en general en todo el trayecto que vamos a tener, te pido por mis nietos a los que pronto veré, te pido por la vida de Toño, de sus hijos y Abril, que los protejas y que les des aliento para continuar con tu obra, en el Nombre de tu Hijo Jesús, amén; Yosef: Bueno, pues vámonos entonces al capítulo 3 y te voy a estar leyendo éste capítulo 3 que ya arranca con el ministerio de Jesús, es aquí donde Juan el bautista su primo lo va a bautizar y vamos a hablar en éste estudio acerca de éste personaje que es Juan el

Upload: comparte-la-biblia

Post on 11-Apr-2017

236 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

Mateo 3:1-6

Por las buenas o por las malas

Para escuchar el audio: https://soundcloud.com/amishav/06-mateo-3-1-6-por-las-buenas-

o-por-las-malas/s-Hu9Hn?in=amishav/sets/mateo-verso-por-verso-serie#t=0:00

Autor del comentario: José A. Sánchez Vilchis

Transcripción: Humberto Rendón Rojas

Revisión: Sara Téllez Girón de Rendón

México; Noviembre del 2015.

Muchas gracias por tomarte el tiempo para escuchar esta grabación, la cual fue producida

con el único anhelo y oración de llevar un mensaje de fe, esperanza y amor a mis

familiares y a los de todos los que escuchan también estos estudios; con el fin de unirnos y

descubrir juntos el potencial con el que fuimos creados y lo que podríamos lograr juntos si

aprendiéramos a amarnos y perdonarnos como Dios nos amó a través de su Hijo Jesús.

Si tu anhelo más grande es tener paz y armonía en tu vida y con tus familiares, te invito a

comprobar que el aprender la Palabra de Dios en armonía, juntos, siempre producirá un

gran fruto. Para mayor información de éste servicio educativo ve a la página

www.compartelabiblia.com

Comencemos nuestro estudio de hoy…

Juan:

Padre nuestro, te doy gracias por ésta oportunidad de tomar ésos estudios con mi hermano Toño, te agradezco por éste día tan precioso que hiciste, te agradezco por estoy en éste lugar observando tu obra, las plantas y los árboles, el canto de los pajarillos Señor, ¡no sabes cómo lo estoy gozando Dios! Te pido que protejas a mi familia Señor, que me conduzcas con bien en la próxima semana en el viaje que emprendemos y en general en todo el trayecto que vamos a tener, te pido por mis nietos a los que pronto veré, te pido por la vida de Toño, de sus hijos y Abril, que los protejas y que les des aliento para continuar con tu obra, en el Nombre de tu Hijo Jesús, amén; Yosef: Bueno, pues vámonos entonces al capítulo 3 y te voy a estar leyendo éste capítulo 3 que ya arranca con el ministerio de Jesús, es aquí donde Juan el bautista su primo lo va a bautizar y vamos a hablar en éste estudio acerca de éste personaje que es Juan el

Page 2: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

Bautista. A nivel de la tradición se habla mucho de Juan el bautista y poco se sabe acerca de él respecto del contexto en el que vivió y hoy vamos a hablar un poquito de eso y vamos a ver que es súper importante para entender quién era Juan el Bautista y cuál era su mensaje la profecía de Isaías, ya que la profecía de Isaías se va a mencionar en éste capítulo y para entenderlo vamos a tener que hablar un poquito del profeta Isaías y de la época en la que él dio su mensaje. Ya que le habíamos puesto una pausa a éstos estudios, para que nuevamente te ubiques en los que habíamos estudiado, el capítulo 1 de Mateo es básicamente la genealogía, las credenciales con las cuales se presenta Jesús y porqué es que tiene derecho al trono de Israel, porqué es que tiene derecho a sentarse en el trono del rey David. El Nuevo Testamento empieza con la genealogía de Jesús, hijo de David y es también curioso que el Nuevo Testamento termina con David en el Apocalipsis y es por eso que el tema del rey David es crucial para entender la misión de Jesús. Recuerda que al rey David se le prometió que tendría un reino de paz, un reino eterno, que un descendiente suyo se iba a sentar en su trono, que reinaría a Israel y a las naciones, su imperio no tendría límite. Así que todo el tema de Jesús está conectado con el rey David. Hace poco que me encontraba en Israel, mi hijo Dany llegó de la escuela muy asustado porque los habían llevado a una excursión y un maestro que tenía allá en Israel, les dijo que no se tenía ningún registro histórico del rey David, que en realidad el rey David era un mito y que en realidad nunca existió imagínate, entonces si tu desacreditas la existencia del rey David, automáticamente desacreditas todo el nuevo testamento siendo que el Rey Jesús tiene que ver todo con el rey David y su reino. Yo ya conocía esos argumentos y simplemente le mostré evidencias arqueológicas e históricas de que eso que le dijeron era falso, hubo una época en que sí se pensaba que efectivamente no había en Israel las suficientes excavaciones para demostrar el reino de David, pero actualmente con la arqueología moderna ya hay convicción a pesar de que aún siguen algunos críticos medio obsoletos diciendo eso. Cuando fuimos al museo de Louvre en París y luego fuimos al museo británico en Londres, le enseñé otras evidencias arqueológicas del rey David en ésos Museos, entonces como que ya se tranquilizó, entonces le dije: Te das cuenta que no todo lo que los maestros te dicen lo tienes que aceptar ciegamente, porque tristemente un maestro te va a dar su opinión que muchas veces va con tendencia y tú tienes que aprender a ser más crítico, investigar etc. Así que de eso se trata todo el Nuevo Testamento, la promesa que se le dio a David es que iba a tener un descendiente suyo, que iba a gobernar a la nación de Israel y que iba a

Page 3: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

tener un reino de paz; por eso es que el judío no cree que Jesús es el Mesías porque al haber guerra en todas partes y todos los problemas que hay en Israel, pues en Israel sobre todo la gente que está más alejada de la fe, no cree y aún los que creen, los que son muy religiosos dice que si no hay paz en el mundo pues no ha venido el Hijo de David, dicen que no ha venido el Mesías. Pero pues todo lo que vamos a estar aprendiendo en el Nuevo Testamento tiene que ver con el misterio de que el Mesías antes de tomar su trono y gobernar el mundo, primero tenía que padecer, primero tenía que cumplir una misión y es la que a partir del capítulo 3 va a empezar a describir. Así que en el capítulo 1 estudiamos la genealogía, estudiamos cómo es que Jesús cumple el requisito de ser descendiente de David, en la parte final se habla de la profecía de que la virgen concebirá, dará a luz un hijo y su nacimiento implica que Dios estaba con nosotros (Emanuel). Y en el capítulo 2 viene la visita de los sabios de oriente, ¿Te acuerdas? Quiénes eran esos sabios del oriente ¿Te acuerdas? Juan: Bueno no recuerdo si dan nombres; Yosef: Claro, no dan nombres; Juan: Lo que pasa es que esa es otra de las cosas raras y ayer estaba pensando en eso ya que ¿Cómo es posible que un mito muchísima gente se lo crea? Y a través de repetir esas mentiras nos convencimos de que existieron estos reyes magos y bueno a los niños les va bien con los regalos y a nosotros cuando fuimos niños, pero a cambio de una mentira, nunca se nos aclaró cómo está el asunto, porque aunque el fin sea bueno y el objetivo haya sido regalarle juguetes a los niños, pero yo creo que no era para engañarlos porque se sigue la tradición, se sigue el mito, sobre todo en la zona en donde estoy yo, es eminentemente católica y es impresionante el fervor que tienen por estos “santos reyes”; Yosef: Claro y es que ése es el problema porque no solo sucede en el catolicismo sino también en el judaísmo y en las diferentes religiones que a veces se mezcla tradición, se mezclan leyendas con historia bíblica y entonces cuando las tradiciones que son súper fantasiosas, llega un momento en que dices: pues era una tradición o leyenda y automáticamente piensas que toda la biblia es una leyenda, pero ya si rastreas históricamente los hechos

Page 4: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

bíblicos fuera de toda tradición y leyenda te das cuenta que tiene bastante lógica y bastante confirmación histórica; Juan: Sí lo que pasa es que llega el momento en que no sabes qué creer; Yosef: Así es, por eso es tan importante estudiar la biblia verso por verso, leerla, repasarla, porque es la única manera de librarte de tradiciones; Juan: A mí me acaba de impresionar un evento que hubo aquí en Guadalajara, en Zapopan concretamente que hicieron una peregrinación y se habla de un millón de gentes que vinieron a adorar a la iglesia de Zapopan que para mí es una sorpresa porque esa virgen yo no la conocía, pero me entero que después de la virgen de Guadalupe, es la virgen más venerada y es una figura de barro de 37 centímetros y eso movió un millón de gentes de todos lados para venir a adorar a la iglesia de Zapopan, entonces me quedé impresionadísimo; Yosef: Oye y yo que me emociono cuando se reúnen en vivo 500 personas jajajaja; Juan: No allá un millón de gentes y solo para que te des una idea, sobre bases realmente falsas; Yosef: Bueno pues cuánto trabajo tenemos y eso estamos tratando de hacer tú y yo por lo menos al platicar juntos y al repasar juntos la escritura pues irnos librando de todas esa tradiciones que cuando veíamos eso de los sabios de oriente pues vimos que no eran tres y más bien era una comitiva bastante grande de gente que venía de Persia muy probablemente y si eso causó temor en Jerusalén y si causó temor a Herodes el grande que era el gobernante en aquella época, es porque era algo bastante importante y éstos sabios de oriente justamente venían en búsqueda del cumplimiento de la promesa del rey David. Recuerda que el profeta Daniel que fue un judío, paisano del rey David, había estado en esa región de Babilonia, de Persia y él había profetizado que habría de nacer el Mesías Hijo de David, en ésa época en que aparecieron éstos sabios de oriente, entonces ya se esperaba el cumplimiento de la profecía de Daniel, ya se sabía el periodo en que tenía que nacer el hijo de David quien habría de traer la paz al mundo que en aquella época como

Page 5: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

ahora era un caos, no había paz, estaban los romanos en ése territorio, había mucha tensión en el medio oriente y Roma estaba tratando de tranquilizar a todos. La región de Israel específicamente siempre ha sido un lugar muy conflictivo porque era un lugar estratégico para el control del mundo, ahora en ésta época para la cuestión del petróleo, pero en aquella época para la cuestión comercial que a fin de cuentas es lo mismo, por ahí pasaban las rutas comerciales de África, Asia, Europa, del lejano oriente, entonces todo mundo quería controlar esa zona y Roma había llegado hasta allá y Jerusalén es el lugar donde se cruzan esas vías comerciales y militares, pero Roma no había llegado a conquistar la parte de Persia, lo que actualmente sería Irán; Roma no había llegado hasta allá, halla estaban los partos, los medos y Roma no habían logrado conquistar ésa región y entonces lo más lejano a donde habían llegado era a Israel. El freno que tenía Roma para ir hasta el lejano oriente era Persia de manera que era una zona muy conflictiva, algo como lo que pasa ahora entre Estados Unidos y Rusia, en aquella época Roma y los Persas. Entonces de repente en un periodo muy conflictivo, los judíos muy enojados con la ocupación romana, de repente vienen estos persas buscando al Rey de los judíos, esto suena a una alianza entre Judea y los persas en contra de Roma y obviamente que Herodes se asusta y toda Jerusalén se llena de temor porque se armaría la guerra en el medio oriente. Y al ver que éstos persas vienen a rendirle homenaje al Rey de los judíos, como a someterse al niño que va a nacer, pues lo que hace Herodes para librarse de la conspiración fue mandar matar a todos los niños menores de dos años, entonces estamos hablando no de leyendas no de lo que nos han platicado, porque qué lindo los juguetes y todo pero, estamos hablando de algo que en aquella época fue muy serio y que le da mucha legitimidad histórica al nacimiento de Jesús y que te das cuenta que se estaba esperando un líder político, alguien muy importante que por supuesto que tenía mucha importancia política pero más allá de lo que se revela que es el Hijo de Dios un ser sobrenatural que habría de nacer. De eso habla el capítulo 2 y por cuanto corre peligro el niño, se lo llevan a Egipto y después está en Egipto un tiempo hasta que ya mueren los que le amenazaban y regresan y se van a vivir a Israel, a la tierra del norte, a la región de Galilea, en una aldea llamada Nazaret y dice al final del capítulo 2 que todo eso sucedió para que se cumplirá lo que estaba escrito que habría de ser llamado un Nazareno, un retoño, de acuerdo a la profecía de Isaías iba a salir un retoño, un retoño le iba a surgir a la casa de Isaí el padre de David. Entonces surgiría un retoño de la dinastía de David quien iba a reinar sobre Israel. Entonces entre el capítulo 2 y el capítulo 3, como que hay un lapso de tiempo bastante grande y de repente aquí ya aparece cuando tenía treinta años, ésa es la famosa época de

Page 6: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

silencio, aquí solo se menciona que se va a Nazaret, alrededor de los once o doce años ya estaba ahí y de repente en el capítulo 3 va a aparecer en el río Jordán cuando tenía treinta años, entonces algunos se preguntan ¿Qué pasó en esos años? Y otra vez surge la especulación, surgen las tradiciones, las ideas de las personas, que se fue a la india, que se fue al Tíbet, etc. etc. Aunque en éste evangelio no dice abiertamente qué pasó, en otros evangelios se puede confirmar que vivió en Nazaret y tan es ilógico que se fue de Nazaret, que de repente a los treinta años se presenta como el Mesías, pues todo mundo lo rechaza porque lo reconocían como el hijo del carpintero, todo mundo lo ubicaba perfectamente como alguien muy familiar y fue una de las razones de su rechazo porque era tan familiar y por eso él dijo: nadie es profeta en su tierra; y si dijo eso es porque lo ubicaban perfectamente en su tierra, no hubiera sido lo mismo si se hubiera ido a viajar. El mismo texto si lo estudiamos nos da indicios de que siguió viviendo en Nazaret y simplemente estuvo preparándose, ésa es una de las teorías que yo tengo, ¿Tú qué opinas? ¿Tú crees que Jesús ya tenía absolutamente todo el conocimiento de la biblia? ¿Crees que automáticamente ya nació con el chip o disco duro en el cerebro de tener toda la escritura ahí? ¿O crees que él tuvo que estudiar para encontrarse él mismo en las escrituras? Juan: Bueno de eso no estoy completamente seguro porque si es el Hijo de Dios debe de haber nacido con todo el conocimiento pero obviamente que algo hizo durante todos esos años y por ahí me acuerdo de un pasaje en el que no sé si fue en una sinagoga en donde entró cuando tenía siete o nueve años y los escribas se maravillaron de todo lo que les platicó; Yosef: Ése es un pasaje que se menciona cuando tenía doce años y dice que fueron a celebrar la pascua; la pascua era una fiesta de peregrinación en que todos tenían que ir a Jerusalén; la gente vivía en aldeas a todo lo largo de la tierra de Israel, él vivía en el norte de Israel, actualmente de donde él vivió a Jerusalén son alrededor de tres horas de camino en coche, pero en aquella época era hasta una semana de camino, entonces tenían que ir tres veces al años a Jerusalén, una de esas ocasiones era la fiesta de la pascua. Se relata que fue toda la familia a Jerusalén y de regreso después de que había terminado la fiesta ya que era una fiesta de siete días, ya que había terminado empezaron a buscarlo, no lo encontraban, se regresaron a Jerusalén a buscarlo sus papás y lo encuentran en el templo en Jerusalén, es decir, donde estaba la crema innata de los escribas, los líderes religiosos de la nación, ahí es donde estaban los más expertos en la escrituras, entonces dice que él les estaba haciendo preguntas y estaba contestando también y estaban

Page 7: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

maravillados los líderes expertos en la ley de sus respuestas, estaban maravillados de lo que él razonaba. Entonces cuando llegaron los papás le dicen: hijo te hemos estado buscando ¿Dónde estabas? Y es ahí donde les dice la famosa frase: ¿Por qué me buscaban, qué no saben que en los negocios de mi Padre me es necesario estar? Entonces esto quiere decir que a los doce años ya tenía un nivel de conocimiento bastante amplio, porque para que se maravillaran los doctores de la ley, que hoy podrían ser los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, imagínate que llega un muchachito de doce años y les empieza a dar cátedra de la Constitución, de las leyes del país etc. Entonces eso es exactamente lo que estaba pasando, a ésa edad ya tenía mucho conocimiento de las escrituras, pero la pregunta es: ¿Ése conocimiento lo adquirió, lo instruyeron desde pequeño en la escritura o así nada más lo tenía? Juan: Bueno yo supongo que ésos años de silencio es porque algo estaba haciendo; Yosef: De hecho hay un texto que dice que Jesús crecía en sabiduría y en gracia delante de Dios y de los hombres:

Lucas 2.- 52 Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.

Entonces ¿Cómo puedes crecer en sabiduría? Pues seguro que estudiaba. Ahora imagínate qué impacto, una cosa es que te digan como niño, que te cuente tu mamá y que te diga: Hijo tú eres el Mesías, tú nos naciste para salvarnos, antes de que tú nacieras se me apareció un ángel y tu nacimiento fue sobre natural y tú eres Hijo de Dios, el Creador del universo y tú nos vas a salvar… Pero para que él entendiera eso le tenían que contar toda la historia de Israel; le tenían que contar que Israel fue un pueblo que vivió en Egipto y de Egipto Dios los sacó con milagros, le contaron la historia de Moisés, después le contaron toda la época del desierto, cuando entraron a la tierra prometida, luego le contaron la historia de los reyes, y después le tuvieron que contar la historia acerca del rey David y explicarle que nosotros descendemos del rey David y al rey David Dios le dijo que iba a tener un hijo que iba a reinar todo el mundo y ¡Tú eres hijo! Así que ponte a estudiar porque los profetas también hablaron de ti. Imagínate al niño que empieza a leer esas escrituras a la edad de los diez años y confirma que dice que el Mesías iba a nacer en Belén y pues él nació en Belén, también dice que

Page 8: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

vendría de la familia de David, pues también él venía de la familia de David y así profecía tras profecía, más de trescientas profecías imagínate que digas: Yo soy todo eso. Entonces de los doce a los treinta seguro que siguió estudiando hasta que ya le fue revelado en las escrituras totalmente que él era el Mesías. Juan: Pues yo creo que mucho del conocimiento debe haber sido así, a través de revelaciones ¿No? Yosef: Claro, a través de las escrituras todo concuerda, todas las características concordaban con lo que está escrito y ya la parte que le faltaba era el poder sobrenatural para hacer milagros y hacer cosas fuera de lo normal, que eso es justo lo que va a recibir a partir del capítulo 3; Juan: ¿Por eso la molestia de él cuando la mamá le pidió que convirtiera el agua en vino? Yosef: Ésa es la razón por la que vemos que cada cosa que hacía, él la hacía basándose en textos de la escritura que tenía que cumplir, él conocía las profecías del pasado, él ya sabía todo lo que se había cumplido, pero también sabía todo lo que tenía que pasar y cuándo tenía que pasar, entonces él tenía una agenda muy clara de cuándo tenía que comenzar su ministerio porque hay profetas específicos que hablaban de cuándo se tenía que manifestar, entonces él ya tenía planeada su vida; Él ya sabía que dentro de tres años lo iban a matar de modo que en ésos tres años tenía que hacer las cosas que estaban escritas, entonces él tenía una agenda perfecta, entonces cuando su mamá le dice que haga algo, la respuesta de Jesús fue en relación a que ya tenía un plan; sin embargo te aseguro que hasta él ya sabía que la mamá le pediría hacer eso porque finalmente accede a hacer el milagro y eso es otro gran tema, cuando lleguemos ahí te darás cuenta que convertir el agua en vino tiene un significado profético increíble, hay una razón por la cuál fue el primer milagro que hizo en unas bodas que son las bodas de Cana. Entonces todas esas cosas que él hizo son fascinantes y todo lo que enseñó, sobre todo cuando te das cuenta que todo ya estaba escrito, entonces lo que faltaba para que la gente creyera en él, era un poder sobrenatural para sanar y hacer milagros etc. Porque eso tenía que hacer el Mesías, esas eran sus credenciales para que el pueblo lo aceptara, pero en el capítulo 3 va a recibir ese poder.

Page 9: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

En el capítulo 3 aparece Juan el bautista que era su primo y que también el nacimiento de éste personaje fue sobrenatural ya que nació de una pareja que no podían tener hijos, de un sacerdote ancianito llamado Zacarías quien estaba un día en el templo y de repente se le aparece un ángel y le dijo que iba a tener un hijo, algo muy parecido a la historia de Abraham y Sara, entonces el ángel le preguntó: ¿Acaso hay algo imposible para Dios? Así que se va a cumplir y como no creíste te vas a quedar sin hablar hasta que nazca el niño… Entonces se quedó sin hablar éste sacerdote, salió del templo y cundo lo vieron todos afuera que no podía hablar y que se expresaba solo con señas, entonces supieron que había tenido un encuentro sobrenatural y ya no pudo decir nada y efectivamente se embarazó su esposa y cuando nació el niño todo mundo se preguntaba cuál era el nombre de ése niño y pensaron que quizás se llamaría Zacarías, como el papá y es en ése momento cuando el papá puede hablar y dijo ¡No! Se va a llamar Juan, porque así dijo el ángel que se tenía que llamar, Juan que en hebreo es Yohanan, que tiene que ver con “gracia” como que Dios ha dado gracia. Tu nombre en hebreo es Yohanan, que es como gracia divina, un favor de parte de Dios y el mensaje del Juan el bautista es justamente que Dios ha tenido compasión, Dios ha tenido gracia, porque el texto que se va a mencionar aquí y comienzo a leerte en el capítulo 3; Mateo 3.- 1 En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, 2 y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. 3 Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, Enderezad sus sendas… Aquí está haciendo un llamado de arrepentimiento Juan el Bautista y ahora vamos a analizar lo que significa esa palabra. ¿Qué era el reino de los cielos para los que escuchaban su mensaje? El reino de los cielos es sinónimo del reinado de David, porque el reinado de David era el reinado de los cielos en la tierra, David iba a reinar al mundo a través de las leyes divinas, a través de la ley que Dios le dio al pueblo de Israel, entonces el que David reinara implicaba que Dios estaba reinando ya que David era el ungido, era el elegido de Dios para reinar al mundo y como le promete que un descendiente de David iba a gobernar el mundo, a las naciones, pues automáticamente el Hijo de David va a traer el reino de los cielos. Esa profecía le es dada a David alrededor de mil años antes y cuando se escribe ésta profecía de que iba a aparecer el Mesías, ésa profecía la escribió Isaías, es importante

Page 10: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

conocer el mensaje del profeta Isaías para entender de qué está hablando Juan el Bautista; ¿Qué pasó después del rey David? El rey David murió con un reino en paz, David murió habiendo sometido a todos sus enemigos, David murió cuando Israel era una potencia muy importante y respetada en su época. Cuando su hijo Salomón tomó el trono de Israel, pues también hizo cosas extraordinarias e Israel se convirtió en la potencia mundial de aquella época, una nación muy próspera y tan extraordinaria que dicen que todas las vajillas que se usaban eran de oro, todo era una opulencia extraordinaria ya que se dice que se usaba el oro porque la plata no era apreciada y tenía paz con todos sus enemigos y todo estaba perfecto, era una superpotencia en aquel momento Israel. El problema fue que la opulencia le echó a perder, entre la opulencia y tratar de hacer la paz con todo mundo de manera prohibida por la ley fue lo que causó el deterioro de la nación ya que Salomón comenzó a casarse con muchas mujeres con el fin de hacer alianzas políticas y esas mujeres lo corrompieron ya que lo llevaron a la idolatría, empezó a construir templos a dioses extranjeros y ahí vino el juicio y fue cuando Dios decretó que el reino de David se iba a dividir e iba a ser conquistado y así sucedió. Unos años después (año 722 antes del Mesías) Los asirios conquistaron el reino del norte de Israel y la mayor parte de Judea excepto Jerusalén, entonces el profeta Isaías aparece en esa época en que los Asirios habían conquistado todo Israel y el profeta Isaías empezó a anunciar el futuro diciendo que efectivamente todo va a caer incluso Jerusalén va a ser llevada a Babilonia y le profetiza Isaías al rey de aquella época diciéndole que los babilonios iba a venir y llevarse todo lo que quedaba de la riqueza de Israel. En aquella época ¿Dónde crees que se guardaban los tesoros? No había bancos; Juan: En el templo; todavía ¿No? Están en Roma Yosef: Claro, por algo tiene tanto poder y por algo es que los presidentes de las naciones se cuadran ante la religión porque tiene mucho poder económico, pues igual en aquella época y el profeta Isaías anunció a Jerusalén que iba a venir Babilonia y que se iba a llevar toda ésa riqueza y así sucedió. Entonces ante ése anuncio profético triste, negativo de que iba a desaparecer la gloria de la nación, todo lo que acumuló Salomón iba a ser llevado a Babilonia, ante esas malas noticias, también Isaías dio buenas noticias ya que en el capítulo 40 comienza a decir: “Consolaos, pueblo mío, no se preocupen, Dios va a tener misericordia” Es decir que Dios va a perdonar la maldad, Dios va a levantar el juicio finalmente y solo arrepiéntanse y Dios

Page 11: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

va a traer su salvación, Dios los va a rescatar de las naciones, los va a traer de Babilonia y Dios va a juzgar a Babilonia y así como Isaías anuncia el juicio a Israel y la conquista de Babilonia, también anuncia que Israel va a surgir nuevamente y que Babilonia va a ser juzgada… Así que eso lo anuncia Isaías alrededor de setecientos años antes de Cristo. Después de Babilonia viene Persia, después vienen los griegos y después vienen los romanos y ahora sí ya estamos en la época de Juan el Bautista y en éste momento, Juan el bautista aparece citando la profecía de Isaías, aparece diciendo esto: Mateo 3.- 2 y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. 3 Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: ¿Por qué habrá dicho esto? ¿Por qué Isaías habrá mencionado el desierto? Isaías es muy poético, pero ¿Por qué crees que Isaías en ése contexto de juicio de repente menciona el desierto? Juan: Porque estaba pronosticando que no le iban a hacer caso ¿No? Yosef: Ésa es una posibilidad, otra posibilidad es que Isaías está como recordando el origen de la nación, ¿Recuerdas cómo se originó la nación de Israel? Juan: Después de su salida de Egipto donde estuvieron vagando 40 años en el desierto Yosef: Exactamente, en el desierto y si Babilonia y todos éstos imperios iban a destrozar a la nación, Isaías está anunciando un volver a empezar, así como el origen de la nación fue en el desierto saliendo de Egipto, pues aquí Isaías está hablando de un resurgir de la nación, del desierto va a resurgir está diciendo que como que Dios va a hablar otra vez en el desierto. Como en la época de Moisés Dios habló en el desierto, pues otra vez Dios va a hablar en el desierto y es lo que hace Juan que aparece en el desierto, como haciendo un llamado a que la nación vuelva a sus orígenes haciendo un llamado a que la nación reflexione y vuelva a empezar. Por eso dice “arrepentíos” y ésta palabra es muy importante ya que arrepentirse implica regresar a tu origen, regresar a tu principio, volver a empezar, borrón y cuenta nueva, nos han conquistado, estamos pagando todo lo que hemos hecho, pero vamos a volver a empezar, ése es el llamado de Juan el bautista, vamos a volver a empezar porque el reino

Page 12: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

de los cielos se ha acercado, ya se va a establecer el reino de los cielos, éste es el momento para que se cumpla la promesa de Dios de traer un descendiente de David y que empiece el reino, pero para que empiece el reino hay que volver a empezar. ¿No sé si habías escuchado ésta definición de arrepentimiento? ¿Cómo entendías tú el arrepentimiento? Juan: Sí lo había escuchado, precisamente arrepentirse es darte vuelta y volver a empezar; Yosef: Ok. Ahora ¿Qué diferencia hace el tener la definición de volver a empezar a ya ubicarla en el contexto del pueblo de Israel? ¿Qué diferencia te hace? ¿Qué tienes que hacer específicamente para darte vuelta y a dónde habría que regresar? ¿Qué tal si nunca habías estado haciendo lo correcto? ¿Qué tal si tienes una ignorancia al respecto que no sepas qué es exactamente lo que tienes que hacer? Juan: Bueno pues tal parece que eso es lo que sucede; porque una tras otra volvemos a hacer lo mismo Yosef: Exactamente, porque no se tiene muy claro qué es lo que hay que empezar a hacer, por ejemplo, en el caso de Israel, tú crees que cuando Juan el bautista aparece aquí diciéndoles a éstos judíos que conocían perfectamente la historia de Israel, que conocían todo lo malo que habían hecho, ¿Crees que cuando Juan les dice “arrepiéntanse”, crees que ellos ya sabían a dónde tenían que regresar? ¿Ellos sabían qué tenían que empezar a hacer? Juan: Yo creo que no porque no lo hicieron o por la rebeldía; Yosef: Exactamente; ellos sabían, escrituralmente habían sido instruidos acerca de la razón por la que a Israel le había venido todas las conquistas de Babilonia, Persia, Grecia y en ése momento de Roma, ellos ya sabían porqué; Juan: Desobediencia ¿No?

Page 13: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

Yosef: ¿Qué desobedecieron? Juan: La Toráh, el mensaje de Dios; Yosef: Exactamente, lo que se les dio en el desierto y ¿Quién los instruyó en el desierto? Juan: Los mandamientos, Moisés; Yosef: Exactamente, Moisés los instruyó en el desierto y ¿Obedecieron lo que Moisés les dijo? Juan: Por supuesto que no; Yosef: Exactamente; entonces Moisés ya les había advertido que si desobedecían iban a ser conquistados por otras naciones, iban a ser llevados al exilio, les robarían todas sus riquezas etc. ya Moisés se los había advertido, así que ellos no tenían excusa para lo que les estaba pasando. Entonces si aparece éste profeta que ya había anunciado Isaías y aparece Juan el Bautista diciéndoles: ¡Regresen, arrepiéntanse, vuelvan al desierto! ¿A qué específicamente les está llamando que regresen? Juan: A obedecer; Yosef: Exactamente, al mensaje de Moisés; Juan: Toño, ¿Qué responsabilidad tenía el pueblo, si quién falló realmente fue el líder en el caso de Salomón? porque después de que ya tenía todo como dicen en Charola de plata, se desvió otra vez, pero hablan de que él fue el que se desvió;

Page 14: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

Yosef: Ésa es una muy buena pregunta, el punto es que la ley aplicaba para todos y había mandamientos muy específicos para los reyes, ahí no hay diferencia, Dios dijo que toda la nación le tenía que obedecer, pero por ejemplo, en México y en latinoamérica hemos culpado mucho a los líderes de la nación por todo el desastre y la corrupción, pero ¿Podríamos decir nosotros que la población también tiene su parte de responsabilidad o es todo totalmente responsabilidad del líder y la población no tiene absolutamente nada que hacer? Juan: Pues lo que pasa es que habría que ver porque aquí el problema es que si el gobierno tiene el control total y absoluto, es muy difícil que el pueblo se oponga, en México por ejemplo las voces disidentes son silenciadas; Yosef: Bueno en ése caso era igual en auella época, la ley fue leída a todo el pueblo, todo el pueblo conocía cuáles eran las leyes y sabían lo que Dios requería; a lo largo de los libros de los reyes vemos los relatos de los reyes malvados e injustos que fueron la mayoría y en ése caso cuando los reyes eran malvados y hacían cosas en contra de la ley de Dios, siempre aparecían los profetas porque los profetas eran la voz de una parte del pueblo al protestar en contra de los gobernantes de que se estaban apartando de la ley divina, entonces tanto los profetas como un grupo entre el pueblo, sobre todo gente pobre, gente que realmente quería obedecer a Dios, se oponía en ocasiones a lo que los gobernantes estaban haciendo. Finalmente Dios castigaba a la nación y tenía misericordia de un grupo de personas, por ahí vemos el caso del profeta Elías que en su época había muchísima maldad, los gobernantes de Israel en ése momento eran súper malvados y aparece Elías llamando a los reyes a que se arrepientan y obviamente que no se arrepienten y lo empiezan a perseguir para matarlo y Elías huye y le dice a Dios: Señor solo yo quedo que soy fiel a ti… entonces Dios le dice que se había reservado a siete mil que no hbían doblado su rodilla delante de Baal, es decir que Dios tenía un grupo de gente que no se va a someter a la perversión, a la rebelión del gobierno y le dice que él va a juzgar a la nación pero que preservaría a aquellos que no se revelaron. Así que tu pregunta es muy buena, ¿Qué culpa tenía la gente de que por culpa de Salomón se perdió todo esto? Y pues efectivamente algunos no eran parte de esa rebelión porque siempre hubo un grupo que esperaron en Dios, siempre hubo un grupo que estuvo esperando que Dios cumpliera y entre ellos están los profetas y entonces aparece aquí Juan el bautista que aparece justamente como eso, diciéndole al pueblo que no sigan el ejemplo de Salomón y toda la gente que se apartó de Dios, no sigamos ése ejemplo,

Page 15: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

volvamos a lo que está escrito, a la instrucción, entonces habría algunos que lo escucharon y otros que no; Mateo 3.- 4 Y Juan estaba vestido de pelo de camello, y tenía un cinto de cuero alrededor de sus lomos; y su comida era langostas y miel silvestre… Juan aparece como un profeta dando una muestra de lo opuesto a lo que se vivía en aquella época en que la gente hacía igual que ahora, la gente que se sometía al gobierno corrupto era la gente que solo buscaba lo material, buscaba tener dinero, posición, buscaba estar bien con Roma por obtener beneficios materiales y Juan el Bautista se presenta diciéndoles que esas cosas son vanidad, son cosas que perecen; Mateo 3.- 5 Y salía a él Jerusalén, y toda Judea, y toda la provincia de alrededor del Jordán, 6 y eran bautizados por él en el Jordán, confesando sus pecados. Quiere decir que empezaba a tener audiencia, no todos estaban a favor del gobierno en aquella época que igual en la época de Salomón se corrompió y había un grupo de gente que estaba cansada, que decía: “Ya basta de corrupción, ya basta de estar rindiendo homenaje al emperador de Roma, ya basta de todo este desastre” ¿Cuándo nos va a rescatar Dios de todo esto? Entonces efectivamente la gente que tenía conciencia, era la gente que estaba escuchando éste mensaje, la otra gente no, la que estaba muy cómoda, la que ya no le importaba lo que Dios había dicho; pero aquí aparece Juan haciendo ése llamado y con esto te das cuenta que la historia se repite; ¿Qué crees que sucedería si apareciera en el desierto de Judea cerca de Jerusalén y lo televisaran y comenzara a decir a todo el mundo: Arrepiéntanse porque ya viene el reino de los cielos? ¿Qué crees que dirían todos los espectadores al ver a ése personaje? Juan: Seguramente pasaría algo similar, de repente habrá alguien que sí le crea; Yosef: Exactamente, bueno con esto te voy a dejar y esto que está haciendo Juan el Bautista en ésa época es como el corto de una película de lo que según Apocalipsis 11 pasará en los últimos tiempos en que aparecerán dos testigos, dos personas van a aparecer en Jerusalén previo al juicio final, uno de ellos seguro que es Elías, porque en Malaquías dice que antes de que venga el día del juicio va a venir el profeta Elías otra vez, el profeta Elías no murió sino que fue llevado en carros de fuego y según Malaquías va a volver y cuando a Jesús le preguntaron y le dijeron que estaba escrito que tendría que venir Elías, entonces Jesús

Page 16: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

dijo: A la verdad Elías va a venir…, Jesús confirmó la profecía de Malaquías de que antes de que venga el juicio, va a venir el profeta Elías. Así que si ésta es la última generación, si a ti y a mí nos va a tocar ver ésos tiempos, literalmente va a suceder que vamos a ver en la tele al profeta Elías y al otro testigo de quien no conocemos quién sea ya que hay controversia si será Moisés o quien será, pero uno de ellos será Elías y estoy seguro de que va a aparecer en la tele porque en Apocalipsis 11 dice que las naciones, todo el mundo va a estar enojado con el mensaje de éstos profetas y dice que las naciones se van a levantar para tratar de levantarlos, dice que estos testigos van a estar atormentando a las naciones con su mensaje. Imagínate si a ti y a mí nos toca ver esto, un día de repente en la tele van a salir dos personajes rarísimos como traídos de otra dimensión de tiempos bíblicos que van a aparecer en Jerusalén y dice que le van a estar hablando a todas las naciones, lo que significa que va a ser un evento internacional y sucederá como tú bien dices, lo mismo que sucedió en tiempos de Juan el Bautista, lo mismo sucederá en aquella época, la única diferencia es que en la época de Juan el Bautista fue solo una advertencia, no eran los tiempos de juicio, no eran los tiempos en que Dios venía a juzgar, sino que vendría a tener perdón. Por eso se llama Yohanan que significa gracia, éste es el momento de la gracia, éste es el momento del perdón, ahorita es el momento de que respondan por las buenas y si no responden por las buenas tendrán que venir Elías para ahora sí por las malas y la pregunta con la que te voy a dejar y con la que vamos a orar es ¿Aprenderemos por las buenas o por las malas? ¿Será suficiente el mensaje de Juan el Bautista que representa la gracia de Dios? ¿Será suficiente el mensaje que presenta Jesús como el Cordero de Dios que fue sin objetar, sin abrir su boca y que fue dispuesto a dar su vida por nosotros? ¿Responderemos ante ése mensaje de Dios de gracia, de consolación y amor? ¿O tendremos que responder con el mensaje de Apocalipsis 11, con el mensaje del juicio? Juan: Lo mismo, habrá quienes respondan positivamente y habrá quienes no; Yosef: Así es y ¿Tú por cuál vas a responder? ¿Por qué no oras en nombre de todos los que tú y yo conocemos y que no están respondiendo ante el mensaje de gracia y amor? ¿Oras por todos nuestros familiares? Juan: Mi Señor Padre nuestro, en primer lugar te quiero dar gracias por éstas revelaciones que de alguna manera ya las había leído pero no obedecemos, te doy gracias porque no cedes

Page 17: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

en tu empeño de dármelo a conocer, te pido que así como yo lo estoy entendiendo, la mayoría de las personas lo pudieran entender, que no sea necesario un cinturonazo sino una llamada de atención Señor, te pido sobre todo por mi familia Señor, por todos nuestros allegados que en términos generales debe ser toda la humanidad Señor, tú eres misericordioso Señor y seguramente dentro de tu plan está el salvar a la mayoría de la gente Señor; te pido que le sigas dando sabiduría a mi hermano Toño, que le sigas dando entendimiento para que con esa paciencia que tiene nos siga redarguyendo, te pido esto en Nombre de tu Hijo Jesús, amén; Yosef: Padre yo te doy gracias por la vida de mi hermano Yohanan Señor, justamente el nombre de quien aprendimos el día de hoy, tu siervo Juan el Bautista que vino a anunciarnos arrepentimiento Señor, que vino a advertirnos del juicio final y Señor cuánta paciencia has tenido, dos mil años desde su mensaje hasta el tiempo que vivimos, dos mil años de paciencia, dos mil años de espera para que respondamos al mensaje de gracia de Juan, Padre yo te ruego que tengas misericordia de mi hermano Yohanan, de toda su familia y es para mí un honor y un privilegio Señor, hablarle ésta Palabra Señor, porque si hay alguien a quien amo y a quien quiero llevar mi mensaje antes que a las naciones es a mi casa, a los míos, a nuestros seres queridos y Señor pon éste mismo sentir en todos aquellos que van a escuchar éste mensaje, ir a alcanzar a los suyos, alcanzar a sus seres queridos Padre y llevar un mensaje de gracia y compasión antes de llegar con un mensaje de juicio y de condenación, te lo rogamos en el Nombre de Yeshúa, amén.

__________ o __________ o __________ o __________ o __________ o __________

Invitación de Yosef Sánchez Vilchis a la comunidad de “Comparte la biblia”

Espero que muy pronto seamos testigos que el fruto del estudio que acabamos de escuchar

traerá a nuestras vidas. Para mayor información de nuestro servicio educativo ve a la

página www.compartelabiblia.com

Ven a mí, tu misericordia Señor;

Tu salvación, conforme a tu Palabra;

No quites jamás de mi boca, Palabra de verdad;

Y guardaré continuamente tu ley;

Para siempre eternamente lo haré;

Page 18: 06.  Mateo 3.1-6 por las buenas o por las malas

www.compartelabiblia.com Mateo serie 2015

Y andaré en libertad ¡0h!

Y andaré en la verdad;

Porque busco tus preceptos;

El Señor es mi porción;

Tus manos me hicieron y me formaron;

El Señor es mi porción;

Dame entendimiento para aprender tus mandamientos;

Tu Palabra está firme en los cielos;

Y tu fidelidad… Permanece por generaciones

¡Oh Yah Señor!

Cuánto amo tu ley, todo el día es mi meditación ¡oh!

Lámpara es a mis pies y luz a mi camino;

Que cante mi lengua tú Palabra Señor;

Porque tus mandamientos justos son y anhelo tu salvación;

Mi delicia es tu ley;

Mi delicia es tu Ley

Mi delicia es tu ley

Mi delicia es tu ley…

Ven a mí, tu misericordia Señor;

Tu salvación, conforme a tu Palabra;

No quites jamás de mi boca, Palabra de verdad;

Y guardaré continuamente tu ley;

Para siempre eternamente lo haré;

Y andaré en libertad ¡0h!

Y andaré en la verdad;

Porque busco tus preceptos;

Cuánto amo tu ley, todo el día es mi meditación ¡oh!

Lámpara es a mis pies y luz a mi camino;

Que cante mi lengua tú Palabra Señor;

Porque tus mandamientos justos son y anhelo tu salvación;

Mi delicia es tu ley;

Mi delicia es tu Ley

Mi delicia es tu ley

Mi delicia es tu ley…