06 1007 pan umschlag sp 1 2007 3 el 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y...

32
1 2007 8 4 12 Panalpina desarrolla solu- ciones a medida para su cliente Solvay Chemicals Monika Ribar, CEO, habla sobre planes, visiones y filosofía directiva Asia central: retos apasionantes en un mercado emergente

Upload: truongque

Post on 25-Apr-2018

226 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

1 2007

8412

Panalpina desarrolla solu-ciones a medida para sucliente Solvay Chemicals

Monika Ribar, CEO, hablasobre planes, visiones yfilosofía directiva

Asia central: retos apasionantes en unmercado emergente

Page 2: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

4

12

8

22

Entrevista

Despacho masivo, un concepto nada familiar (pág. 12)

Desde hace más de diez años, la organización de Panalpina en el mar Caspio

combina con éxito los puntos fuertes de la red global de Panalpina con las

necesidades locales de sus clientes.

En el centro del mar Caspio (pág. 18)

Un socio logístico confiable de BP: Panalpina realizó con éxito los servicios de

transporte y logística para la construcción de una plataforma de producción

gasífera en Bakú.

Juntos hacia la meta (pág. 20)

Soluciones a medida: con espíritu innovador y construcciones especiales,

Panalpina brinda apoyo a su cliente en un gran proyecto en la zona norte

del mar Caspio.

Asia central

Gestión de la cadena de suministro

De todo el mundo

Monika Ribar, CEO, habla de sus prioridades y visiones

En la entrevista con connect, Monika Ribar, CEO, mira atrás al año pasado

y explica el rumbo que seguirá Panalpina bajo su dirección.

Solvay confía en los servicios de Panalpina

Equipo bien compenetrado: el grupo industrial belga Solvay ha seleccionado

a Panalpina como proveedor principal de servicios logísticos para el sector de

actividad químico.

Servicios integrales

Ya se trate de nuevas soluciones TI o de comunicaciones adicionales de carga

aérea, del transporte en avión de escaleras mecánicas o de máquinas para

fabricar yogures, o del y de powerboats de A hasta B: Panalpina trabaja al

servicio de sus clientes las 24 horas del día, en todo el mundo.

Pie editorial:Director, propietario y editor: Panalpina Transportes Mundiales (Holding) S.A., Viaduktstrasse 42, Apartado postal, CH-4002 Basilea, Teléfono ++41 61 226 11 11. Responsable del contenido: MartinSpohn, Corporate Communications. Redacción: Martin Spohn, E-Mail: [email protected], Sandra Steiner, E-Mail: [email protected]. Distribución: Monika Dups, E-Mail:[email protected]. Publicación: connect se publica varias veces al año en más de 100 países en alemán, inglés, francés, español y chino. Tirada total: 60.000 ejemplares. Fotos: PeterMaurer, Weisslingen: Cubierta, pág. 4 (izq.), pág. 7 (drcha. arr.), pág. 8, pág. 10 (centro), pág. 11 (drcha.), págs. 12 – 20, pág. 21 (arr. izq., centro y ab. drcha.), pág. 22, pág. 26 (arriba); Julián Salinas,Basilea: pág. 3 y 4 (drcha.); Derek Li Wan Po, Basilea: pág. 5, pág. 7 (centro); Marcello Corciulo, Binningen: pág. 9 (drcha. arriba), pág. 10 / 11 (centro); Solvay: pág. 9 (izq.). Diseño y producción:Burki & Scherer AG, Oftringen. Impresión: bdv, Basilea. Imprimido en papel 100% blanqueado sin cloro.

Page 3: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

connect 1 2007 3

El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-

mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-

temente su camino emprendido, cosechando los frutos

de esta estrategia en forma de resultados excelentes.

Asimismo nos satisface, y nos sirve de estímulo, la con-

fianza de nuestros accionistas depositada en nuestro

modelo de negocio. Seguiremos proporcionando a los

inversionistas y analistas financieros información de

primera mano, de forma abierta y transparente y sin

despertar falsas expectativas.

A los clientes ofrecemos soluciones a medida e integrales

de gestión de la cadena de suministro, así como servicios

continuos de puerta a puerta. Al respecto nos centramos

consecuentemente en las necesidades individuales de

nuestros clientes. Renunciamos a productos estándar

y a la adquisición de instalaciones de almacenaje y

transbodo, así como a flotas de todo tipo, a favor de la

independencia, flexibilidad y evitación de grandes

riesgos mediante capital vinculado. Esta estrategia la

llamamos el modelo «asset-light».

Son nuestros clientes los que deciden, dentro de la ex-

tensa oferta de transporte y logística, qué servicios ne-

cesitan para sus negocios. En la presente edición encon-

trarán dos artículos, basados en ejemplos de la práctica,

que ilustran esta forma de actuar. En las páginas 8–11

El gran punto fuerte de Panalpina son sus empleados y empleadas. Prestansus servicios en todas las partes del mundo, buscando sin cesar nuevas yaún mejores soluciones para sus clientes.

Estimados lectores:

ofrecemos información detallada sobre la colaboración

exitosa con la empresa belga Solvay, y en las páginas

18 y 19, el responsable de un gran proyecto de BP en

Azerbaiyán explica las razones por las que siempre pudo

confiar en su socio logístico Panalpina.

Cuando en ciertas ocasiones no se dispone de los medios

locales adecuados para satisfacer la demanda específica

de clientes, Panalpina desarrolla sus propias soluciones a

medida. No importa de qué se trate, si es preciso puede

tratarse de barcazas de concepción propia, como ilustra

el artículo que presentamos en las páginas 20 y 21. Esto

también es parte del modelo «asset-light».

El gran punto fuerte de Panalpina son sus empleados y

empleadas. Prestan sus servicios en todas las partes del

mundo, buscando sin cesar nuevas y aún mejores solu-

ciones para sus clientes. En su labor pueden confiar en

todo momento en sus compañeros y compañeras de otras

organizaciones nacionales y divisiones. El artículo que

ofrecemos en las páginas 12–17 documenta lo que pue-

den la dedicación, innovación y el espíritu de equipo.

También hemos seguido desarrollando consecuente-

mente la revista de clientes connect, que a partir de hoy

se presenta con un nuevo diseño. La revista ofrece una

estructura más clara y transparente y, gracias a su for-

mato más pequeño, resulta más manejable.

Les deseo una lectura amena del nuevo connect.

Monika Ribar, CEO

Page 4: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

4 connect 1 2007

Entrevista

Monika Ribar es desde princi-

pios de octubre 2006 la CEO

del Grupo Panalpina. En esta

entrevista comenta sus priorida-

des y sus visiones y explica

por qué seguirá manteniendo

la estrategia actual.

Monika Ribar, CEO

Por Martin Spohn

«Soy una auténtica trabajadora

en equipo»

Page 5: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

connect 1 2007 5

Señora Ribar, ¿cómo vivió el tiempo desde el nom-bramiento a finales de junio hasta que asumió sunuevo cargo?Fueron sin duda unas semanas agitadas y excitantes, por

un lado, pero por otro sobre todo gratas e interesantes.

Hablé con muchas personas del Grupo, otras tantas

vinieron hacia mí, y pude comprobar una vez más lo

franco y abierto que se comunica en Panalpina, en todos

los niveles. La estrecha colaboración con el presidente

del Consejo de Administración ha sido y sigue siendo

igualmente importante para mí, porque discutimos

todos los asuntos pendientes. Tiramos de la misma

cuerda y estamos absolutamente de acuerdo en cuan-

to al desarrollo ulterior de la Compañía. Ello también

incluye, por supuesto, el nuevo nombramiento para

el cargo del CFO, en el que he estado trabajando in-

tensamente.

¿Hay algo que ha cambiado fundamentalmente ensu agenda cotidiana?No, francamente no podría afirmarlo. Pero me he toma-

do el tiempo de ver las cosas más desde una vista de pá-

jaro, lo que me parece algo muy importante. Por supues-

to, han cambiado algunos planteamientos temáticos, pe-

ro ello no tuvo un mayor impacto en mi agenda.

El interés por parte de los medios también fue muygrande. ¿Cómo lo ha sentido?Ciertamente no he buscado protagonismo. Pero he des-

cubierto que el trabajo con los medios es una buena

posibilidad para acercar la empresa Panalpina, en

particular, y la industria logística, en general, a un

público más amplio. El interés por nuestra empresa y

por nuestro sector ya aumentó después de la exitosa

salida a bolsa. Visto así fue sin duda muy útil estar más

en la mira de los medios. En las numerosas entrevistas

fue muy importante para mí que sea siempre la empresa

la que está en el centro, y que el papel que desempe-

ño se presente siempre en relación con la empresa y

su desarrollo. Seguramente que no verá nunca una

homestory sobre mí.

Ha habido voces fuera de la empresa que hubiesenpreferido como CEO a un especialista en logísticay transportes. ¿Cree que su trasfondo financieropuede ser una desventaja?No, en absoluto, más bien al contrario, pues creo que con

la debida distancia ciertas evaluaciones resultan más

fáciles. Puedo escuchar a todas las personas y tomar a

continuación una decisión global. Soy una persona ana-

lítica, y si fuese una absoluta experta en logística corre-

ría el peligro de perderme en desmasiados detalles, sin

ser capaz de ver el bosque a causa tantos árboles. Es

algo que puede ocurrir muy fácilmente si se trabaja en

un Grupo con 14.000 empleados, pues en vista de este

tamaño ya no es posible dedicarse a la microgerencia.

Además, en las organizaciones disponemos de exce-

lentes profesionales de logística en todo el mundo. De

momento no es sin duda una desventaja para la empresa

el no tener un transitario quien la dirige.

«Pero me he tomado el tiempo de ver las cosas más desde una vista de pájaro, lo que me parece algo muy importante.»

Page 6: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

6 connect 1 2007

Usted conoce la empresa desde hace muchosaños.Exacto. Tengo un trasfondo financiero porque estudié

la carrera de finanzas y contabilidad. Pero en los últimos

16 años he llegado a conocer muy bien a Panalpina

como Controller, más tarde como CIO y como CFO.

Asimismo he dirigido numerosos proyectos afines a

las actividades de negocio, en los que hubo que pro-

ceder de forma muy centrada en los objetivos. Para

avanzar en un proyecto y lograr el objetivo hay que

ocuparse de una multitud de temas. Así, aprendí

mucho sobre el negocio de logística en los análisis

de proyectos. Ya cuando trabajaba de Controller tenía

un gran interés por el negocio transitario, pues in-

cluso como ‹persona de números› no me fascinaban las

cifras en sí, sino el negocio que se desarrolla detrás

de éstas. Las cifras no son más que un reflejo del ne-

gocio.

Usted lleva visitando desde hace años regular-mente las organizaciones nacionales en todo elmundo. ¿Continuará con los viajes?Por supuesto, y en el futuro más bien de forma más asi-

dua que en el pasado. El negocio de logística se desarro-

lla en los distintos países. Y es allí donde quiero estar a

menudo, cerca de las bases de Panalpina y de los clien-

tes, pues de otra forma no sería posible tomar el pulso. No

soy ciertamente una CEO encerrada en una torre de

marfil que pretende saberlo todo. Por el contrario, quiero

aprender mucho todavía, y ello sólo puedo hacerlo in

situ. Quiero escuchar bien a la gente y comprender sus

deseos. Ello me será muy útil, no por último en mis aná-

lisis y en mis tomas de decisiones.

Usted tiene fama de ir hacia la gente y de comu-nicar abiertamente. ¿Es algo que también pre-tende hacer en sus viajes?Claro que sí. El negocio transitario se basa en buena

parte en la comunicación, y en una industria de servi-

cios el verdadero sello de calidad lo constituyen la mo-

tivación y la cualificación de los empleados. Por ello

quiero que todos los colaboradores puedan establecer,

sin barrers, una relación conmigo como persona.

¿Entonces también atribuye importancia al trabajoen equipo?Por supuesto. Soy una auténtica trabajadora en equipo. En

nuestra actividad, que es un clásico negocio de personas,

ello reviste una importancia enorme. En cada transporte

están involucrados varios departamentos y personas,

tanto en el lado de las exportaciones como en el lado de

las importaciones. Todos deben hacer un trabajo perfecto

para llevar a cabo correctamente todo el pedido y atender

óptimamente al cliente. En nuestro negocio no hay sitio

para los luchadores solitarios, pues en caso de un fallo

no le interesa al cliente dónde ocurrió el error. Debe poder

confiar en cada colaborador individual de Panalpina.

El trabajo en equipo también significa que alguiendebe dar la cara y decidir...Claro, alguien tiene que tomar las decisiones y asumir la res-

ponsabilidad. Es algo con lo que no tengo ningún problema.

¿Cambiará Panalpina bajo su dirección?Seguramente no pondré patas arriba a la empresa, pues no

hay motivo para ello. Panalpina es muy exitosa y opera en

un mercado de crecimiento. Se trata de dirigir y estructu-

rar la empresa de tal manera que pueda tener éxito a largo

plazo y ofrecer los mejores servicios a sus clientes. Quere-

mos seguir desarrollando la empresa y su oferta en benefi-

cio de los clientes, colaboradores e inversores, hacerla más

«No soy ciertamente una CEO encerrada en una torre de marfil que pretende saberlo todo. Por el contrario, quiero aprender mucho todavía, y ello sólo puedo hacerlo in situ.»

Extracto de un artículo de «Berner Zeitung», 29.06.2006

«Mujeres ejecutivas: Rompiendo el “techo de cristal”La mayoría de las mujeres son expertas en logística, ya que se encargan

de reponer alimentos en la nevera. Sin embargo, son pocas las mujeres

que pueden competir en experiencia logística con Monika Ribar. Tiene en

su haber una carrera de 16 años en el seno de Panalpina. La economista

de 47 años, licenciada por la Universidad de San Gallen, fue nombrada

ayer, tras un proceso de selección de seis meses, para dirigir el grupo de

transporte basilés Panalpina.»

Page 7: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

connect 1 2007 7

eficiente y mejorar aún más el posicionamiento en el mer-

cado. Si lo logramos –y no lo dudo en absoluto– podremos

continuar manteniendo nuestra independencia.

¿O sea que va a seguir con la estrategia actual?Claro que sí, respaldo plenamente esta estrategia de man-

tener una base reducida de activos (asset-light) y la flexi-

bilidad, no comprar costosas infraestructuras o flotas de

transporte, pero ofrecer toda la gama de servicios. En ca-

lidad de miembro de muchos años de la Dirección del Gru-

po he colaborado en el desarrollo de esta estrategia y creo

firmemente en su éxito. Personalmente estoy en contra

del gigantismo y de las megafusiones, pues a menudo no

tienen éxito a la hora de ponerse en práctica. Claro que

queremos crecer, y debemos hacerlo, dado que operamos

en un mercado de crecimiento y en un negocio de volu-

men. Pero queremos crecer de forma orgánica y a través

de adquisiciones específicas que encajan con el negocio,

que lo complementan y que aportan una contribución a

los conocimientos del Grupo. Esta estrategia, sin inver-

siones que demandan mucho capital, funciona perfecta-

mente, como hemos demostrado en repetidas ocasiones.

Como directora financiera ha jugado un papeldeterminante en la salida a bolsa de Panalpina.¿Qué opina de la evolución de la cotización bursá-til y del interés de los inversionistas? La colocación de las acciones ha despertado mucho inte-

rés y la evolución del precio de la acción es sumamente

positiva. Hace algunos meses, nuestro valor ha sido in-

cluido en el Índice SMIM de la Bolsa Suiza, lo que natu-

ralmente nos ha hecho mucha ilusión. Los inversionistas

y analistas tienen confianza en nosotros y están conven-

cidos de nuestro modelo de negocio.

Fundamental: siempre en contacto con equipos y clientes de

todo el mundo

Con Monika Ribar, el Comité Ejecutivo del Grupo está encabezado por una personalidad

directiva que conoce al dedillo la empresa

«Personalmente estoy en contra del gigantismo y de las megafusiones, pues a menudo no tienen éxito a la hora de ponerse en práctica.»

Extracto de un artículo de «Cash», 29.06.2006

««TTrriiuunnffaaddoorraa eenn eellmmuunnddoo mmaassccuulliinnoo ddee ccaarrggaa aaéérreeaa yy mmaarrííttiimmaaNo es nada lo que la espera: Monika Ribar,

47, la nueva responsable del Grupo Panal-

pina, tendrá que afrontar un verdadero

asalto mediático. Al fin y al cabo, son

pocas las mujeres que ocupan tan altos

cargos en este país. Las probabilidades

de que la actual directora financiera vaya

a tener éxito en su nuevo cometido son

buenas. Conoce al dedillo la empresa, per-

tenece desde 1991 al Grupo y desde el

año 2000 es miembro del Comité Ejecutivo

del Grupo.»

Page 8: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

8 connect 1 2007

Por Martin Spohn

Gestión de la cadena de suministro

La estructura organizativa de Solvay

está dividida por productos y se

asienta en los tres sectores Químico,

Plásticos y Farmacéutico. Para el sec-

tor tradicional químico, Panalpina

ofrece desde hace muchos años ser-

vicios globales de carga marítima y

logística, y ahora ha sido nombrada

socio exclusivo para este ámbito.

¿Cómo se llegó a esta decisión? Peter

Claessens, que atiende al cliente

Solvay por parte de Panalpina, lo

explica así: «La industria química

europea sufre una enorme presión

de costos y se ve acosada cada vez

más por oferentes de productos ba-

ratos de otras regiones del mundo.

Al mismo tiempo aumentan los cos-

tos de logística en Europa. Los fac-

tores externos, como la sobrecarga

de la infraestructura vial en Europa,

las normas de medio ambiente y de

El grupo industrial belga Solvay ha seleccionado a

Panalpina como su proveedor principal

de servicios logísticos para el sector de actividad

químico. Con su red de transportes global

y sus fuertes organizaciones locales, Panalpina es

el socio ideal para Solvay, que también opera

a escala internacional.

«Panalpina fue la mejor elección»

Page 9: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

connect 1 2007 9

seguridad más rigurosas o la subida

de costos de personal o combustible

desempeñan un papel importante

al respecto. Por ello, Solvay buscaba

un oferente de servicios logísticos

con redes de transporte globales y

fuertes organizaciones en los diferen-

tes países con buenos conocimentos

de las costumbres locales.

Además, el socio en Europa tenía que

disponer de un centro de control que

coordinara y vigilara todos los flujos

de mercancías. Pues sólo de esta for-

ma podía garantizarse que se eligie-

ran las rutas de transporte más cor-

tas, eficientes y rentables. «Time to

market tampoco es una palabra vacía

en el negocio químico, sino una con-

dición del éxito en el mercado», subra-

ya Claessens. «El cliente debe poder

confiar en que sus productos estarán

en el lugar deseado en el momento

preciso. Me siento orgulloso de que

Panalpina cumple de forma ideal con

todos los requisitos. A ello se añade

el hecho de que las dos empresas

cooperan desde hace mucho tiempo

y se conocen perfectamente.»

Panalpina, socio exclusivoPaulo Louro, Supply Chain Manager

de Solvay Chemicals International,

comparte esta opinión. La elección

de Panalpina es el resultado de un

proceso histórico y también tiene

que ver con la historia de Solvay, ex-

plica en la entrevista. «Al principio no

había una división por productos, pe-

ro cuando se introdujo esta división,

seleccionamos como socios a un gru-

po de empresas transitarias. Sus ta-

reas se limitaban básicamente a los

servicios de transporte para todos los

sectores, aunque en el área de carga

marítima ya distinguíamos en base a

los destinos. Sin embargo, muy pron-

to nos dimos cuenta de que ello no

había de ser la solución definitiva»,

subraya este ejecutivo portugués.

«Como consecuencia se procedió a una selección y reducción a unas pocas empresas, de las que Panalpina es la más importante.»

Paulo Louro, Solvay

Paolo Louro y Jean-Francois Mertens

Sede de Solvay en Bélgica

«Así, empezamos a externalizar toda

el área de documentaciones. Deja-

mos en la empresa los procesos de re-

servas, mientras que la administra-

ción estaba a cargo de los socios. Al

final también externalizamos el área

de reservas, y pronto nos percatamos

de que estábamos cooperando con

demasiados oferentes de transporte.

Como consecuencia se procedió a

una selección y reducción a unas po-

cas empresas, de las que Panalpina

es la más importante.»

Panalpina fue la mejor solución, y

ello por varias razones, añade Jean-

François Mertens. «Mantenemos una

flota propia de contenedores cister-

na que nuestro oferente de servicios

logísticos tiene que gestionar, una

tarea exigente. Además, no pocas

veces, la mercancía consiste en ma-

teriales peligrosos, lo que demanda

conocimientos especiales. Y como ya

se dijo, es esencial la logística global

de la flota de contenedores cisterna,

pues los errores o las unidades no

disponibles o defectuosas crean rápi-

damente gastos muy altos. Estamos

convencidos de que Panalpina tiene

bajo control esta tarea».

Presencia global – un factor determinante

Page 10: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

10 connect 1 2007

Otro factor decisivo para la elección

de Panalpina es su presencia geográ-

fica, añade. Ello es sobre todo impor-

tante a la hora de reservar las capa-

cidades y los envíos, dado que hay

seguir procesos estándar globales.

«Precisamos una empresa global por-

que somos una empresa de orienta-

ción global. En este modelo de negocio,

la empresa logística tiene que estar

integrada, por lo que es conveniente

trabajar con un solo socio.»

La logística, factor de éxitoLa logística desempeña un papel

central en el negocio químico, subra-

yan los dos interlocutores. «Se trata de

productos que han de comprarse a

un precio relativamente económico y

transportarse en grandes tonelajes.

Quien no sabe mantener los costos

bajo control podría incluso exponerse

en algunos mercados a que los costos

de transporte superen el producto de

las ventas. Los productos químicos no

son comparables con los productos

farmacéuticos, los cuales se trans-

portan normalmente en pequeñas

cantidades por vía aérea, y que ob-

tienen márgenes claramente más

elevados. «En nuestro caso no es así,

por lo que los bajos costos de trans-

porte y logística son esenciales para

el éxito en el mercado.»

Así, Panalpina elaboró soluciones

eficientes y confiables para el clien-

te, «analizando por primera vez en

detalle toda la cartera y el catálogo

de necesidades», explica Peter Cla-

essens el proceso. «A continuación

nos ocupamos de las regiones y

ámbitos problemáticos e identifi-

camos el potencial de optimización

existente. De esta forma logramos

realizar importantes reducciones de

costos en la cadena de suministro.»

Ello incluye, entre otras cosas, el que

Panalpina le puede garantizar al

cliente en todo momento la red de

transportes completa y las capaci-

dades correspondientes. Siguiendo

la filosofía ‹Asset-light› y el proba-

do sistema ‹Best-in-class›, la em-

presa de logística coopera en todas

las rutas de transporte y países con

los mejores socios operantes en el

mercado, ofreciendo al cliente una

cadena de suministro clara y trans-

parente.

Respuesta solícita dePanalpinaSegún Paulo Louro, la actitud de

negocio positiva y proactiva de los

colaboradores de Panalpina es otro

factor que, tras un examen detenido,

habló por la elección de Panalpina. Es

la respuesta solícita de Panalpina lo

que también fue decisivo. «Sabemos

que hacen todo lo que está en su

poder para satisfacer óptimamente

nuestras necesidades. Por ejemplo,

que las tareas de coordinación y vi-

gilancia de la torre de control central

funcionen perfectamente, y que al

mismo tiempo haya fuertes organi-

zaciones nacionales in situ que co-

nocen su mercado al dedillo. Panal-

pina y Solvay tienen valores y filo-

sofías de negocio idénticas, añade

Jean-François Mertens. «No nos pa-

ramos, al contrario. Examinamos

continuamente nuestro trabajo y

queremos perfeccionarnos constan-

temente para ser aún mejores. Si bien

Solvay no es un gigante del sector

químico, somo los líderes de merca-

do en cuanto a nuestros grupos de

productos.»

Un auténtico trabajo en equipoJean François Mertens tiene un re-

cuerdo positivo de las negociaciones

contractuales. Estos procesos son a

veces complicados y no pocas veces

terminan en discordia. «Mediante un

auténtico trabajo en equipo hallamos

un camino que representa una solu-

ción absolutamente óptima para

ambas partes. El contrato incluye

todos los puntos básicos y las dos

empresas saben exactamente qué

tareas tienen que cumplir y qué es

lo que espera la otra parte. Además,

los negocios futuros – también de

otros sectores – pueden integrarse

fácilmente en el contrato existente.»

«Precisamos una empresa global porque somos una empresa de orientación global. En este modelo de negocio, la empresa logística tiene que estar integrada,por lo que es conveniente trabajar con un solo socio.»

Jean-François Mertens

Peter Claessens y Willi Deubet, Director de

ventas corporativas, formalizan el contrato

Panalpina redujo los costos en la cadena de suministro

Page 11: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

connect 1 2007 11

Panalpina ofrece a Solvay todos los

servicios dentro de la cadena de mer-

cancías. Desde la entrada del pedido

hasta su entrega coordina todas las

interfaces y secciones de transporte.

Tras recibir el pedido organiza tanto

los contenedores como la recolección.

Además reserva la salida más adecuada

y se hace cargo de las tareas tales como

los trámites de transporte y de aduana,

la información a tiempo del destinatario

y el control de todas las normas perti-

nentes de seguridad y de las autorida-

des. Asimismo encarga las eventuales

inspecciones de la mercancía.

La gerencia de la flota de contenedo-

res es una tarea muy importante, pues

cada hora de parada causa costos muy

elevados. Panalpina se encarga de que

el número y el tipo de contenedores

necesarios estén disponibles en las

diferentes estaciones de salida en el

momento oportuno, y que después de

su descarga regresen lo más rápido

posible o que se expidan a otro destino.

El catálogo de servicios

de Panalpina

El Grupo Solvay

La estructura del Grupo Solvay se

divide en tres sectores de actividad:

químico, plásticos y farmacéutico. La

empresa está comprometida con un

crecimiento rentable y sostenible,

habiendo expandido considerable-

mente en los últimos años. Figura

entre los líderes de mercado en todas

las áreas de productos, y su éxito

continuo se debe a su fuerza y entu-

siasmo de innovación.

La empresa cuenta con un historial de

más de 140 años y en la actualidad está

presente en todos los continentes.

El catálogo de productos de Solvay

comprende medicamentos para tera-

pias hormonales, enzimas y espasmo-

líticos en el área farmacéutica. Los

sectores químico y plásticos producen

un gran número de productos, entre los

que cabe citar los productos fluorados,

minerales, bicarbonato, peróxido de

hidrógeno, polimeros, sistemas de

escape, carbonato sódico, detergen-

tes, PVC y sosa cáustica.

Presencia global y competencias locales‹Think global – Act local› es una fra-

se utilizada hasta la saciedad en el

pasado, pero que da en el clavo en el

caso de Solvay y Panalpina. Las dos

empresas no sólo ‹respiran› de forma

similar, sino que también disponen

de estructuras similares. Para ciertas

tareas conviene que éstas se lleven a

cabo desde la sede principal de forma

centralizada, explican los dos inter-

locutores. Ello puede incluir las ta-

reas organizativas, coordinadoras o de

control, o bien todo el sistema de pre-

cios y tarifas, pues hay que conocer

todos los costos a lo largo de la cade-

na de suministro. «Sin embargo, en

todas nuestras decisiones tenemos

que considerar siempre los intereses

de las organizaciones en los respec-

tivos países.» Panalpina cumple con

estos requisitos, pues la esctructura

directiva por regiones permite una

óptima proximidad al cliente. Ade-

más, en el futuro Solvay extenderá

seguramente sus actividades a otros

países y dependerá de los oferentes

de servicios que operan allí.

«Necesitamos un oferente de logística

que en caso necesario puede actuar

inmediatamente in situ», subraya

Paulo Louro y cita un ejemplo. En

Brasil han surgido problemas con

algunos envíos que no solo requirie-

ron mucho tiempo para resolver, sino

que también fueron muy costosos. A

continuación se encargó Panalpina

Santos del asunto, y lo resolvió logran-

do la plena satisfacción del cliente.

Lo mismo ocurrió más tarde en la In-

dia y en Norteamérica. «La cosa es la

siguiente: si el grupo está bien orga-

nizado y la comunicación funciona

entre las distintas áreas, las oficinas

locales pueden ocuparse del negocio

y del servicio a los clientes, y todos

están contentos», subraya Mertens.

«Además, no queremos tener que en-

viar nuestros empleados a todos los

países del mundo, sino que confiamos

en un socio logístico con organiza-

ciones locales eficientes. Esta es otra

razón por la que nos decidimos por

Panalpina».

Panalpina coordina todas las secciones de transporte

«En Brasil han surgido problemas con algunos envíos que no solo requirieron mucho tiempo para resolver, sino que también fueron muy costosos.A continuación se encargó Panalpina Santos del asunto, y lo resolvió logrando la plena satisfacción del cliente.»

Paulo Louro

Page 12: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

12 connect 1 2007

La denominación Central Asia agrupa

las actividades de Panalpina en Azerbaiyán,

Kazajstán, Georgia y Turkmenistán. La

organización ubicada en el mar Caspio

combina con éxito desde hace más de

diez años las fortalezas de la red global de

Panalpina con las necesidades locales

de los clientes, creando diariamente nuevas

soluciones de transporte y de logística

para sus clientes operantes mayormente

en la industria de petróleo y gas.

A los primeros pasos en 1995 en Asia central les siguió

un año más tarde la inauguración de una oficina de

representación en Bakú, la capital de Azerbaiyán. En

1998, Panalpina ya estaba registrada Azerbaiyán como

empresa independiente y operativa. A ello se aña-

dieron a cortos intervalos otras oficinas en Kazajstán

(Aktau, Aktobe, Almaty, Atyrau, Kyzuyl Orda), Georgia

(Poti, Tbilisi) y Turkmenistán (Ashgabat, Balkanabat,

Turkmenbashi). La agrupación bajo un techo denomi-

nado ‹Central Asia› responde a la estructura de la ma-

yoría de los grandes clientes que operan en esta región.

Gracias a esta estructura, Panalpina dispone de una

red de perfectas comunicaciones en la región del mar

Caspio, así como hacia todos los países de la Comunidad

de Estados Independientes (CEI), y cuenta con óptimas

rutas de tránsito desde y hacia Europa, el Golfo pérsico,

Asia y la costa rusa del Pacífico. De esta forma, está

perfectamente posicionada para satisfacer las necesi-

dades de los grupos petroleros y gasíferos de ámbito

internacional.

¿Podía preverse esta evolución en aquel entonces, hace

11 años, o hubo otras razones que determinaron la

expansión hacia Asia central? Mario Kropf, Director

Gerente para Central Asia, conoce las razones: «Des-

pués de la disolución de la Unión Soviética llegaron a

la región empresas petroleras y gasíferas con las que

Panalpina ya había colaborado en otros países, y que

trabajaban aquí en varios grandes proyectos en los que

éramos el socio de logística», explica. Panalpina nun-

ca ha perseguido una estrategia de puro crecimiento

superficial simplemente por crecer, sino guiándose

siempre por el principio de establecerse allí donde los

clientes necesitan los servicios.

Asia central

Por Martin Spohn

Despacho masivo, un concepto nada familiar

Page 13: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

connect 1 2007 13

Seguir al clienteEn un negocio como la logística, los conocimientos espe-

cializados y el desempeño extraordinario siempre revisten

una importancia crucial, independientemente de la in-

dustria de la que proviene el cliente y de qué país se trata,

explica Mario Kropf. «Pero si hablamos de una región con

necesidad de recuperación en áreas tales como la infraes-

tructura de tráfico, los medios de comunicación y la forma-

ción de personal, estas cosas son un requisito fumdamen-

tal indispensable.» Panalpina dispone de un gran caudal

de experiencia a la hora de establecerse en las denomina-

das ‹remote areas›, y ha demostrado con frecuencia ser un

socio competente y confiable para sus clientes, aun en con-

diciones difíciles. Y así fue también en Asia central, donde

se realizó un auténtico trabajo pionero. «No cada empresa

es capaz de ello, pues cuando se empieza prácticamente

desde cero se requieren personas con cualidades empre-

sariales. ‹Emprendedor› es tal vez el término más acerta-

do». Cuando se trabaja en condiciones difíciles, la máxima

profesionalidad es un requisito indispensable, puesto que,

en condiciones idénticas, el que se destaca de la compe-

tencia es aquel que ofrece la mayor profesionalidad, comen-

ta. «Los clientes son profesionales, por lo que es evidente

que quieran tratar con socios profesionales.»

Paso a pasoMurad Housseinov, responsable de oficina de la sucursal

de Bakú, está presente allí casi desde el inicio y confirma

la opinión de Mario Kropf, de que cada uno y cada una

contribuyen al éxito conjunto. Hace 10 años contaban con

cuatro colaboradores, y hoy el número de empleados roza

los 70. «Hemos crecido paso a paso, junto con nuestros clien-

tes». A ello se vinieron a añadirse considerables inversiones

que se realizaron siempre al compás de las necesidades de

los clientes. A título de ejemplo cita las superficies de alma-

cenaje que se pusieron a disposición, o los impresionantes

programas en el área de salud, seguridad y medio am-

biente (Health, Safety & Environmen, HSE en su forma

abraviada). Así, no sólo se transformaron y equiparon las

sucursales según las rigurosas normas HSE del grupo pe-

trolero británico British Petroleum (BP). «Los edificios y los

medios de transporte los pusimos al día nosotros mismos.

Por ejemplo, en los camiones instalamos dispositivos de

protección especiales para los conductores, y en el edificio

montamos salidas de emergencia, escaleras de incendio y

otros equipos», explica. «Naturalmente, estas normas no

sólo aplican a Panalpina, sino también a todos los contra-

tistas y socios, a los que Panalpina, sin embargo, ofrece

asistencia para que puedan alcanzar los niveles exigidos.»

«A lo largo de los años hemos demostrado repetidamente a

nuestros clientes que pueden confiar en nosotros», explica

Murad Housseinov. «Al fin y al cabo, nuestra gama de oferta

no sólo abarca los servicios meramente de transporte, sino

todo el paquete de casa a casa. Ello incluye los trámites

aduaneros, la gestión de almacenes de depósito y la coor-

dinación temporal de los bienes transportados. Este último

aspecto es importante, pues la vía fluvial por el canal Volga

Don, desde Europa y el Mar Negro hasta el Mar Caspio, está

congelada durante cinco meses y no es ninguna opción. Por

ello, tenemos que procurar a tiempo que estén disponibles

in situ los componentes necesarios cuando se precisan.

Además, cuando un proyecto lo exige, construimos

«No cada empresa es capaz de ello, pues cuando se empieza prácticamentedesde cero se requieren personas con cualidades empresariales.»

Mario Kropf

Mario Kropf, Director Gerente, presenta posibles rutas de transporte

En los predios de BP, la ropa de protección es obligatoria

La seguridad constituye un aspecto primordial

Page 14: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

14 connect 1 2007

también carreteras o creamos superficies de almacenaje

intermedio. Un cliente, por ejemplo, se sirvió hace tiempo

de Bakú como estación de base para un proyecto en Turk-

menistán, y Panalpina elaboró para él un concepto de dis-

tribución y entrega y realizó con éxito todos los transportes.

No sólo petróleo y gasSi bien la mayor parte de los negocios de Panalpina Cen-

tral Asia se centra en la industria de petróleo y gas, ha

de mencionarse que se ofrece toda la gama de servicios

y que se atiende todo el espectro de clientes. Además

de los componentes de construcción y de los materiales

para la extracción de petróleo y gas, en los documentos

de transporte figuran también productos tales como el

polipropileno, avellanas, acero, computadoras, algodón,

productos farmacéuticos y medios de comunicación. Los

países centroasiáticos, sin embargo, presentan merca-

dos relativamente de bienes de consumo poco desarro-

llados, con una población relativamente pequeña y bajos

ingresos medios.

La unión hace la fuerza Murad Housseinov admite, no obstante, que en un país de

rápido desarrollo como Azerbaiyán hay muchas cosas que

no son planificables. «Esta es la razón por la que debemos

ser muy flexibles, adaptarnos siempre a nuevas situaciones

y estar disponibles las 24 horas del día». A este respecto,

añade, puede contarse con el apoyo de todo el Grupo Pan-

lapina. «Sin la pertenencia a la organización mundial,

nuestro balance distaría mucho de ser tan favorable», dice

Mario Kropf. «Gracias a los enlaces y a los conocimientos

globales de Panalpina podemos atender a los clientes, que

operan igualmente a nivel global, como socio capaz de

cumplir con todas las exigencias», dice de forma conven-

cida. «Nos esforzamos diariamente por dar el máximo, a

sabiendas de que todos nuestros colegas hacen lo mismo

en los otros países. Somos una parte integrante de una ex-

tensa red que garantiza el éxito y que puede corregir los

errores en caso de que surjan.» Los socios más importantes

de Panalpina Central Asia son la división de proyectos

Panprojects, así como las bases de Oil & Gas en Houston,

Moerdijk y Aberdeen, y también Panalpina Air & Ocean. «La

adquisición e integración de la compañía escocesa Gram-

pian International Freight ha fortalecido adicionalmente

nuestra posición, pues Grampian es una compañía de gran

prestigio y dispone de amplias competencias industriales.

Lo mismo puede decirse de la oficina Panprojects en Lon-

dres, la cual es una parte integrante de nuestro éxito.»

Mario Kropf no deja de subrayar y enfatizar la fortaleza

de Panalpina como Grupo. Los clientes, explica, esperan

en todas las partes del mundo el mismo nivel de servicio.

Y el modelo de negocio de la empresa se ha concebido

de acuerdo con este objetivo. «La empresa se basa en

módulos uniformes, por lo que la estrategia global puede

ponerse en práctica a nivel local y ajustarse a las necesi-

dades individuales de los clientes. De este modo pode-

mos utilizar óptimamente en todas las partes del mundo

nuestras fortalezas locales y competencias globales.»

Enfoque al cliente Esta estructura fue precisamente un factor determinan-

te por el que British Petroleum (BP) encargó a Panalpina

toda la logística del proyecto Shah Deniz en Azerbaiyán,

explica Stefan Karlen, responsable de Márketing y Ven-

tas de Panalpina Central Asia. «Hemos transportado unas

41.000 t de material y componentes hasta Bakú, desde

numerosos países y usando todos los medios de trans-

porte. Al respecto se trató de transportes de carga pesada,

embarques de contenedores, transportes aéreos y terres-

tres por tren y camión, así como de transportes fluviales.

Para cumplir minuciosamente todos los plazos hubo que

coordinar cuidadosamente todas las etapas de transporte.

Un tamaño proyecto requiere una extensa organización

en combinación con especialistas locales.»

«Además, cuando un proyecto lo exige, construimos también carreteras o creamos superficies de almacenaje intermedio.»

Murad Housseinov

Murad Housseinov, responsable de oficina de la filial de Bakú

Petróleo y gas: sólo una parte del negocio

Page 15: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

connect 1 2007 15

Shah Deniz es un enorme campo de gas situado en el

Mar Caspio, a unos 100 km al sur de Bakú. El proyecto

de prospección de yacimientos y de extracción de la ma-

teria prima está encabezado por BP. La empresa británi-

ca montó la plataforma offshore TPG500, en un extenso

terreno situado cerca de Bakú, con todos los componen-

tes necesarios para la instalación y el anclaje, entre otras

cosas tres zócalos de 1.500 t cada uno. Panalpina estuvo

plenamente integrada como socio en el proceso desde el

inicio de este gran proyecto.

En el sitio de las obras había un equipo de cuatro colabo-

radores de Panalpina que trabajaban como ‹Implants› con

BP. «Estas constelaciones no son comparables con el

trabajo tradicional de una empresa transitaria», explica

Stefan Karlen. «La gente está integrada en la empresa del

cliente y se encarga de las tareas de transporte, adquisi-

ción, coordinación y logística de éste, e incluso controla

el presupuesto de costos. Naturalmente actúan también

como interfaz de Panalpina, y han interiorizado el negocio

del cliente y los procesos relacionados», subraya. En total

hay un 20% del personal que trabaja como Implant en las

empresas de diferentes clientes. «Realizan tareas exigen-

tes y asumen mucha responsabilidad. Por ello, atribui-

mos mucha importancia a la cotratación de trabajadores

locales competentes y a su formación continuada.»

Contratación de trabajadores localesSegún Mario Kropf, una empresa del exterior que quie-

ra tener éxito tiene que familiarizarse con la cultura y

la historia del país anfitrión, y subraya que tales cono-

cimientos han de tenerse en cuenta a la hora de con-

tratar y dirigir a los trabajadores. Por ello, quiere em-

plear el mayor número posible de trabajadores locales.

«Naturalmente tenemos también muchos especialistas

‹expatriate›, como yo, por ejemplo, o los responsables

de Márketing y Ventas, de Operaciones, y el responsa-

ble financiero. Entre sus tareas principales están la

transferencia de conocimientos y el fomento de los di-

rectivos jóvenes locales, pues siempre que sea posible

queremos capacitar y formar a personas locales. Para

tal fin estamos dispuestos a realizar considerables in-

versiones.» Las razones que avalan esta política no son

en absoluto altruistas. «Con ello logramos a la vez va-

rios objetivos, como una baja fluctuación y por ende

una reducción a largo plazo de los gastos de personal.

Asimismo, posicionamos a Panalpina como empleador

atractivo para los trabajadores talentosos y garantizamos

al mismo tiempo la continuidad. Además, no hay que ol-

vidar que los colaboradores locales conocen mejor su

país y sus costumbres que los del exterior. La política

específica de personal y formación mejora al mismo

tiempo la calidad del servicio y la eficiencia, lo que es

sinónimo de éxito comercial. «Después de todo, con una

plantilla de personal constante logramos en tres años

más que duplicar nuestra cifra de negocios, por lo que

hemos crecido más rápido que el mercado. Entretanto,

incluso colocamos a especialistas bien preparados en

otras partes de la organización», subraya este ejecutivo

no sin cierto orgullo.

«Hemos transportado unas 41.000 t de material y componentes hasta Bakú,desde numerosos países y usando todos los medios de transporte.»

Stefan Karlen

Luis de Freitas, Director financiero para Asia central

Las condiciones ambientales extremas presentan grandes desafíos

Stefan Karlen, Director de márketing y ventas para Asia central

Page 16: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

16 connect 1 2007

Rápidos tiempos de reacciónLa calidad del servicio constituye la clave del éxito de

una empresa de servicios, y está determinada básica-

mente por los colaboradores de todos los niveles jerár-

quicos. Entre las prioridades más altas está el tiempo de

reacción ante las consultas de los clientes, concuerdan

Mario Kropf y Stefan Karlen. Por ello, el departamento de

ofertas bien provisto de Bakú no causa ninguna sorpresa

al visitante, todo lo contrario. «En un plazo medio de 30

minutos después de su consulta, el cliente recibe una

fecha fija hasta cuándo se le presentará una oferta con-

creta y vinculante. Ésta puede incluir diferentes varian-

tes de rutas y de medios de transporte y sirve después

como ‹plantilla› para los documentos de transporte y

de facturación. La gama de servicios por calcular es muy

extensa y abarca desde transportes complejos de carga

pesada, pasando por cargas de contenedores, hasta

envíos de ‹emergency› extremadamente urgentes. «No

existen consultas corrientes y molientes,» dice Kropf.

«Los colaboradores competentes y preparados escuchan

atentamente al cliente e identifican sus necesidades»,

añade Stefan Karlen. «No le presentamos al cliente un ca-

tálogo de servicios entre los que tiene que seleccionar.

Por el contrario: el cliente recibe una solución a la medida

de sus necesidades individuales. Al igual que en todos

los eslabones de la cadena de transporte, lo importante

en esta área es «que todas las estaciones implicadas

de Panalpina reaccionen con la misma celeridad y pro-

fesionalidad, pues muchas informaciones que se necesi-

tan están disponibes en otra parte de la red global y se

envían desde allí.»

Oferta variadaPanalpina Central Asia elabora para sus clientes una

multitud de ofertas. El mar Caspio es un mar cerrado, por

lo que los envíos marítimos con destino a Asia central

deben conducirse por el canal Don Volga. Sin embargo,

entre noviembre y marzo hay que buscar alternativas,

dado que no puede navegarse por el canal a causa de la

congelación. Básicamente, siempre se examinan dife-

rentes posibilidades de transporte y se realizan distintos

estudios de viabilidad. Incluso cuando el canal está

abierto, siempre hay que buscar la solución más rápida,

económica y ecológica respecto a un pedido específico.

Todos los caminos llevan a… Bakú, podría decirse libre-

mente según un viejo refrán. Así por ejemplo, hay una

ruta de transporte desde el Báltico vía San Petersburgo

a través del canal del Volga hasta el mar Caspio, o se usa

el transporte de carga marítima hasta San Petersburgo

y, seguidamente, se opta bien por la variante de navega-

ción fluvial o bien por el transporte por tren y camión. El

camión es también un medio de transporte predestinado

para las mercancías que llegan desde Europa occidental.

Una alternativa consiste en la ruta por el Meditarráneo,

pasando por Istanbul y el mar Negro hasta Mariupol (Ucra-

nia) y, a partir de allí –según el tamaño o lo urgente que

sean las mercancías–, tomando el tren o el canal Don Volga,

según la preferencia. Desde la región del Mediterráneo

existe como variante la ruta por el puerto geogiano de Poti,

en el mar Negro, y seguidamente el transporte ferroviario o

por carretera. Desde los países del Golfo se ofrece el puerto

iraní de Bandar-e Abbas, y a continuación la ruta por ferro-

carril o carretera hasta Azerbaiyán o Turkmenistán, y des-

de el Lejano Oriente, está la ruta transiberiana a través del

puerto ruso de Nakhodka, en el Pacífico. Una novedad es

el enlace del sistema ferroviario chino con Kazajstán. Pero

Oficina de Bakú: en poco tiempo la plantilla aumentó a unos

70 empleados

En aguas poco profundas hacen falta barcazas especiales

«No existen consultas corrientes y molientes. Los colaboradores competentes y preparados escuchan atentamente al cliente e identifican sus necesidades.»

Mario Kropf

El equipo de Ula Ismailova (izq.), responsable del departamento de

ofertas, atiende rápidamente a los clientes

Page 17: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

connect 1 2007 17

con ello no están agotadas en absoluto las posibilidades

de transporte terrestre, y mucho menos las variantes de

carga aérea. Esta enumeración quiere dar solamente una

idea de la multitud de posibilidades existentes.

Flexibilidad e innovaciónPanalpina demuestra su capacidad de elaborar solu-

ciones flexibles e innovadoras en el marco de un gran

proyecto en el mar Caspio. Se trata de un enorme pro-

yecto de extracción en el campo petrolífero de Kasha-

gan, situado a unos 80 km al sur de Atyrau (Kazajstán).

La exploración está a cargo de un consorcio encabe-

zado por Agip. El campo se encuentra en aguas poco

profundas y en una zona de extremas condiciones am-

bientales y meteorológicas. Los trabajos de construc-

ción deben llevarse a cabo de forma segura, puntual

y productiva, por lo que el buen funcionamiento de la

cadena de mercancías reviste una importancia fun-

damental. Se transportan mercancías de toda clase

–elementos de construcción, accesorios, componentes,

equipos de construcción, etc.–, desde países como

Gran Bretaña, Italia, Singapur, Malasia, EE.UU., Azer-

baiyán, Países Bajos u Oriente Medio hasta Kazajstán,

donde se emplean para la construcción de la instalación

de extracción. Panalpina es la responsable de garanti-

zar el suministro correcto, lo que incluye, además del

transporte, toda la coordinación, asistencia técnica y

el transbordo de carga peligrosa y pesada. A falta de

comunicaciones por carretera, los elementos pesados

se transportan por agua, aunque el uso de embarcacio-

nes convencionales no es posible debido a la escasa

profundidad del agua. Por ello, Panalpina, Panprojects y

el equipo de especialistas de ‹Transport Engineering›

concibieron en estrecha colaboración, barcazas adapta-

das especialmente a esas condiciones, con las que los

elementos pesados se remolcan desde la ciudad de As-

traján hasta el mar Caspio. En el marco de este impor-

tante proyecto, que presentamos más en detalle en las

páginas 18–19, Panalpina demuestra día a día que el

término ‹inhacedero› no existe en el vocabulario de esta

empresa de logística.

Dave Bennet, del equipo de especialistas Transport EngineeringEl embarque a las naves fluviales exige mucha habilidad y pericia

Un pedido puede incluir diferentes variantes de rutas y medios de transporte

A falta de comunicaciones por carretera, los elementos pesados se transportan por agua, aunque el uso de embarcaciones convencionales no es posible debido a la escasa profundidad del agua.

Page 18: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

18 connect 1 2007

Por Martin Spohn

Asia central

La empresa BP está operando desde hace poco en el

mar Caspio una enorme plataforma de producción

gasífera cuyo montaje se llevó a cabo en Bakú. Mike

McCormack actuó para PB como responsable de

proyecto in situ y pudo confiar en todo momento

en su socio logístico Panalpina.

«La región del mar Caspio reviste

gran importanica estratégica para

PB», explica Mike McCormack con

énfasis. Estamos en el extenso sitio de

obras en Bakú, directamente frente a

la enorme plataforma de extracción

TPG 500. Sólo unas pocas semanas

después de nuestra visita, ésta em-

pezó a operar en el campo de gas

Shah Deniz, situado a unos 100 km al

sur de la capital azerbaiyana, en el

centro del mar Caspio. «Nuestra em-

presa invierte cuantiosas sumas en

la región para la búsqueda y la explo-

ración de yacimientos de gas, y Shah

Deniz es ciertamente uno de los

grandes e importantes proyectos».

Mike McCormack es un ciudadano

británico, y tanto en la charla con

connect como en el trato con sus

colaboradores irradia la legendaria

calma británica. Este rasgo carac-

terístico fue sin duda muy útil en

los últimos años, pues en calidad de

‹Project Procurement Logistics Ma-

nager› fue responsable de la realiza-

ción sin fisuras de este gigantesco

proyecto. En el transcurso del mis-

mo, Panalpina ha transportado hasta

Bakú elementos y materiales por un

volumen de unas 41.000 t provenien-

tes de numerosos países (ver también

el artículo en las págs. 12 a 17).

El tiempo es dineroLa infraestructura de toda la instala-

ción comprende la plataforma off-

shore TPG 500, en aguas de 100 me-

tros de profundidad, para la perfora-

ción, la producción y el alojamiento de

los trabajadores. A las instalaciones

complementarias flotantes para los

análisis de gas y testigos de perfora-

ción se añaden los conductos hasta

las terminales en la costa.

La entrega de las enormes cantida-

des de material hubo de realizarse

exactamente según los planos de

montaje y construcción, lo que requi-

rió una perfecta organización de los

flujos de mercancías. No por último,

porque la carga provenía de centros

de producción distribuidos en todo el

«La industria petrolera y gasífera es algo muy especial, y una plataforma es enormemente compleja. Por ello exigimos que nuestros socios de logística dispongande conocimientos industriales.»

Mike McCormack

Mike McCormack, Gerente de Project

Procurement Logistics

Realización de la plataforma de producción

gasífera TPG 500 en el centro del mar Caspio

En el centro del mar Caspio

Page 19: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

connect 1 2007 19

mundo, porque se utilizaron los más

diversos medios de transporte y por-

que a debido a razones climáticas no

todas las rutas de transporte eran via-

bles en todo momento. La suma de

todos estos factores y el marco tempo-

ral ajustado confirieron una importan-

cia extraordinaria a la logística. «He-

mos realizado este proyecto de forma

excepcionalmente rápida», resume

Mike McCormack con la mirada pues-

ta en la instalación de extracción y

en el enorme sitio de obras. «La clave

del éxito fueron las soluciones logísti-

cas inteligentes, en las que Panalpina

desempeñó un papel decisivo.»

Cada uno es importanteLos proyectos de tamañas dimensio-

nes no permiten ningún error, expli-

ca el ejecutivo. «Las recolecciones y

entregas en los plazos fijados son im-

perativas, al igual que la información

continua sobre el estado del pedido

y los tiempos rápidos de reacción.

Para BP reviste también una impor-

tancia enorme el cumplimiento de los

altos niveles de seguridad».

Al pronunciar estas palabras señala

con la mano el gran cartel en el que

figuran de forma proeminente las ‹BP

Golden Rules of Safety›. «Invertimos

mucho en la seguridad, y no toleramos

ninguna clase de desvío de nuestras

normas», dice con firmeza. Por ello, las

competencias de todos los empleados

involucrados son un factor decisivo.

«Sabíamos que Panalpina reúne estos

requistos. Todas las personas involu-

cradas –ya sea en las oficinas de

Bakú o en el sitio de las obras– han

demostrado que la seguridad es tan

importante para ellas como para no-

sotros». Y también se han cumplido

plenamente las expectativas en cuan-

to a flexibilidad, entusiasmo y capa-

cidad organizativa. «Pudimos trabajar

con personas experimentadas y bien

formadas, por lo que apenas hizo falta

un entrenamiento adicional por nues-

tra parte». Pasamos por delante de

la oficina del equipo ‹implant›, don-

de el australiano Mark Walhane y

sus tres compañeras de trabajo azer-

baiyanas se encargan de que PB dis-

ponga en todo momento de un inter-

locutor. «Me quedé impresionado»,

dice Mike McCormack, «de lo rápido

que se convirtió la gente en una par-

te integrante del equipo de proyecto

de BP. La colaboración siempre ha

funcionado muy bien, aunque en

este tipo de proyectos se producen

a veces momentos muy agitados».

Una reverencia especial va dirigida al

equipo de Panprojects de Panalpina

Londres, que ha realizado una labor

formidable. «La industria petrolera y

gasífera es algo muy especial, y una

plataforma es enormemente comple-

ja», dice después de un breve mo-

mento de reflexión. «Por ello exigi-

mos que nuestros socios de logística

dispongan de conocimientos indus-

El equipo ‘Implant’ se encarga de una comunicación sin fisuras con BP

Hasta una profundidad de 100 metros: perforación, producción

y alojamiento de trabajadores

triales. Éstos deben conocer los me-

canismos del negocio y de la empresa.

Al mismo tiempo necesitamos inter-

locutores en todos los continentes,

pues apostamos por una estrategia

global de suministro. No hay duda:

en este proyecto dependíamos de un

oferente de logística y transportes

experimentado a nivel local».

Todas las personas involucradas –ya sea en las oficinas de Bakú o en el sitiode las obras– han demostrado que la seguridad es tan importante para ellascomo para nosotros»

Mike McCormack

Page 20: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

20 connect 1 2007

En caso necesario, Panalpina pone a dispo-

sición de su cliente barcazas construidas

por ella misma y monta al mismo tiempo

los muelles de atraque necesarios.

Así sucedió en un proyecto de extracción

petrolífera en la zona norte del mar

Caspio, donde Panalpina Central Asia y

Panprojects trabajan las 24 horas del

día para brindar apoyo a sus clientes me-

diante soluciones e ideas innovadoras.

«¿Qué quiere decir exactamente estrategia ‹asset-light›,

qué significa exactamente este término?» Los ejecutivos

de Panalpina oyen con frecuencia estas y otras pregun-

tas similares, también en las conferencias de prensa.

Básicamente, no significa otra cosa que Panalpina casi

no invierte en medios de transporte, almacenes de depó-

sito u otros inmuebles, sino que los arrenda de sus socios

cuando los precisa. Por un lado, evita así la vinculación

de capital y, por otro, puede atender de forma ágil y

flexibe los deseos de los clientes, pues no está ‹atada›

a ningún lugar determinado. Dentro de esta explicación

es importante la expresión ‹casi no invierte›, porque

Panalpina sí que invierte en ‹assets› (activos) cuando

éstos no están disponibles in situ. Su significado en

la práctiva lo están demostrando Panalpina Central Asia

y Panprojects en el marco de un enorme proyecto de

extracción en el campo petrolífero de Kashagan, a unos

80 km al sur de la ciudad de Atyrau, en el mar Caspio.

Las condiciones especiales de este proyecto llevaron a

la construcción de dos barcazas hechas a medida, así

como del muelle de atraque, y a la adquisición de vehí-

culos hidráulicos especiales de transporte de carga pe-

sada y de otros equipos, para el transporte y transbordo

de la carga pesada de tamaño extraordinario.

Condiciones difícilesLas condiciones en torno al campo de Kashagan y las vías

de acceso no podrían ser más difíciles: la profundidad del

agua es a veces de cuatro metros solamente, por lo que

la entrega de los elementos por instalar no puede operarse

mediante embarcaciones tradicionales. Además, existen

condiciones meteorológicas sumamente ásperas, las

tempestades están a la orden del día y en invierno se

congela la superficie del agua. Por tanto, las condiciones

para el consorcio encabezado por Agip no son nada

comunes y corrientes. El proyecto se compone de cuatro

fases y se encuentra actualmente en la primera fase, en

la que se extraen el petróleo y gas desde una plataforma

instalada en el mar y se bombean a una instalación en

tierra para su tratamiento ulterior. Los materiales nece-

sarios, equipos de construcción y elementos pesados

provienen de numerosos países tales como Gran Bretaña,

Italia, Singapur, Malasia, EE.UU. Azerbaiyán, Países Ba-

jos u Oriente Medio. En vista de las enormes cantidades

de transporte y de las difíciles condiciones locales está

claro que el funcionamiento impecable de las cadenas de

suministro es una condición indispensable para el buen

éxito del proyecto. Tanto las exigencias como las expec-

tativas frente a Panalpina son muy elevadas, por lo que la

empresa de logística ha estado muy involucrada desde el

principio y, entre otras cosas, ha ‹implantado› su propio

personal en el cliente.

«La instalación la concebimos especialmente para el transbordo de los bienes transportados con los Belugas. Además ampliamos el astillero existente convirtiéndolo en un sitio de transbordo y de almacenaje para carga pesada, y construimos una carretera de acceso hasta el muelle de atraque.»

Willi Tobler

Asia central

Por Martin Spohn

Juntos hacia

la meta

Page 21: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

connect 1 2007 21

Panalpina construye barcazas ymuelles de atraqueAl margen de la minuciosa organización de toda la cade-

na de suministro y del respeto de los plazos, los mayores

retos consisten en el suministro de los numerosos ele-

mentos de tamaño extraordinario y en la realización de

los transportes de carga pesada. Pero también se salva-

ron estos obstáculos, pues la organización de Panalpina

dispone de especialistas cuyo pan cotidiano es precisa-

mente la solución de estos problemas. Los expertos de la

oficina de Panprojects en Londres, con sus colegas del

departamento Transport Engineering de Panprojects en

Basilea, y los colaboradores de Panalpina Central Asia,

elaboraron conjuntamente los planes para garantizar el

suministro sin fisuras del lugar de las obras.

«Transportamos unos 88 componentes denominados

‹Super Out of Gauge›, con un peso de hasta 657 t y dimen-

siones de unos 43 m de longitud y casi 7 m de altitud»,

explica Chris Kent de Panalpina Londres. Un problema par-

ticular fue el hecho de que las cargas pesadas hubieron

de transportarse por aguas poco profundas, en las que no

pueden utilizarse embarcaciones convencionales. «Éstas

deben resistir al viento y al hielo y navegar por debajo de

puentes bajos y entre bancos de arena», explica Chris Kent.

De ahí surgió el plan para construir dos barcazas especial-

mente adaptadas a este fin, que se bautizaron con el nom-

bre de Beluga y Beluga 2. Las barcazas de tipo 1D miden

80 m de largo y 16 m de ancho.

Panalpina recibió los bienes transportados de las embar-

caciones fluviales en Astraján, en el lado ruso del sistema

de canales Don Volga, y los transportó con los Belugas por

el canal y luego por el río Ural hasta el punto de destino en

el lado kazajo del mar Caspio. Pero esto no fue todo: Aty-

rau no dispone de muelles de atraque donde pueden des-

embarcar las barcazas. Por ello, el equipo de Transport

Engineering en torno a Willi Tobler, con el apoyo del soft-

ware creado por ellos mismos, se puso a desarrollar una

instalación de este tipo, un denominado ‹RoRo-Jetty›. «La

instalación la concebimos junto con socios locales espe-

cialmente para el transbordo de los bienes transportados

con los Belugas», explica Willi Tobler. «Además ampliamos

el astillero existente convirtiéndolo en un sitio de transbor-

do y de almacenaje para carga pesada, y construimos una

carretera de acceso hasta el muelle de atraque», añade. La

construcción de estos muelles no pertenece ciertamente

a la rutina del equipo de Transport Engineering, pero al

que ya ha desarrollado vías de circunvalación y métodos

especiales de transbordo, no le asusta este trabajo.

Con 657 t sobre el Ural Panprojects y Panalpina Central Asia han transportado

recientemente un ‹Amin-Absorber› de 657 t y casi 43 m

de longitud desde Astraján hasta el sitio de obras en

Kazajstán. Con ayuda de grúas especiales de la marca De-

mag se transbordó el enorme elemento sobre el Beluga 2

y se transportó a bordo de la barcaza por el mar Caspio y

el río Ural hasta el RoRo-Jetty. «Allí se llevó a cabo el de-

sembarque sobre el remolque de cama baja operado por

48 ejes hidráulicos, que transportó la carga valiosa con

ayuda de tres remolcadores por una carretera construida

especialmente para tal fin, hasta llegar sano y salvo al sitio

de obras en Karabatan», explica Dave Bennet, antes de

añadir que «el peso total de la carga transportada, del

remolque de cama baja y de los remolcadores no fue nada

menos que 938 t.

Transporte por el mar Caspio y el Ural hasta el RoRo-JettyWilli Tobler, del equipo

Transport Engineering

Viento y hielo: ningún obstáculo a la hora de garantizar el suministro

sin fisuras del lugar de las obras

El RO/RO-Jetty, con la carretera de acceso especialmente construidaGrúas especiales transbordan el enorme

elemento sobre el Beluga 2

Las barcazas se construyeron especialmente

para este proyecto

Page 22: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

22 connect 1 2007

De todo el mundo

Por Martin Spohn

Orientación al cliente significa que debemos centrar

las horas de trabajo en el cliente y en sus deseos, y no

en la administración y el trabajo de oficina. La forma

de realizar el trabajo de oficina sin cometer errores,

lo muestra Panalpina Noram con la introducción de

una innovadora aplicación informática en el marco

de su Programa de Gestión de Subcontratistas.

Orientación al cliente,en vez de trabajo de oficina

Panalpina Noram garantiza a sus

clientes en Norteamérica un servicio

que cubre toda la región, así como

una conexión completa a las rutas de

transporte intercontinentales. Para tal

fin coopera en todas las partes del

país con numerosas empresas de trans-

porte por carretera que en su respec-

tiva región están entre las mejores de

su profesión. En vista de un volumen

que roza el millón de transacciones

anuales, está claro que la selección

de las empresas, aunque también las

gestiones administrativas –desde el

pedido de transporte hasta la factura-

ción pasando por el albarán (proof of

delivery)–, implica un inmenso tra-

bajo administrativo. Al mismo tiempo

es muy importante gestionar correc-

tamente toda la documentación, pues

los errores o las deficiencias en la ex-

pedición de documentos afectan a

la calidad del servicio. Sin embargo,

a quien debe dedicar su tiempo pri-

mordialmente a las tareas adminis-

trativas le falta con frecuencia el

tiempo para atender cabalmente los

deseos de los clientes.

Panalpina Noram reconoció este con-

flicto de objetivos y buscó una so-

lución. ¿Acaso había que reducir

drásticamente el número de subcon-

tratistas? ¿O bastaba con crear una

estructura organizativa centralizada

de subcontratistas? «Ambas cosas no

nos parecieron factibles, y poco favo-

rables para con los clientes», explica

Lucas Kuehner, COO de Panalpina

Noram. «Los empleados de las uni-

dades de negocio son los que mejor

conocen los puntos fuertes y débiles

de las empresas locales, por lo que un

control centralizado o una drástica

reducción del número de socios no

entraron en cuenta», comenta. «La

empresa ‹ex works cartage solutions›

nos ofreció una solución electrónica

que nos pareció muy adecuada y que

en las pruebas piloto funcionó de

maravilla», subraya. Tom Outwin, Di-

rector Gerente de Panalpina Morris-

town, añade: «Con ello matamos tres

pájaros de un tiro: primero, logramos

reducir el papeleo y el trabajo admi-

nistrativo, segundo, no tuvimos que

tocar la red de camionaje, y tercero,

los empleados pueden centrarse en el

servicio a los clientes.»

El sistema es fácil de manejar y, lo que

es un factor nada despreciable, no

causa ningún trabajo adicional a nues-

tros socios. Después de las primeras

pruebas piloto en Nueva York se pro-

cedió pronto a la puesta en marcha en

otras oficinas. Desde septiembre se

utiliza la solución TI en todo el país,

aunque la fase de implementación to-

davía no ha concluido completamen-

te, puesto que el sistema ofrecerá mu-

cho más que una mera reducción de

trabajo administrativo. Según la Ame-

rican Trucking Association (ATA), ac-

tualmente hay unos 2,7 millones de

grandes vehículos que circulan por las

carreteras de EE.UU., y se prevé que

su número aumente a 3,7 millones

dentro de diez años. Al mismo tiempo

aumentan constantemente las nor-

mas legales en cuanto a seguridad, lu-

cha antiterrorista y protección de los

trabajadores. Panalpina quiere seguir

cumpliendo todos los requisitos en el

futuro y cooperar, según el principio

Best-in-Class, con empresas de todo

el país. Para ello necesita un sistema

que almacena de forma centralizada

todos los datos relevantes, y al que

pueden acceder todas las oficinas. El servicio de Panalpina cubre toda la región de Norteamérica

Page 23: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

connect 1 2007 23

Desde el verano de 2006 un avión

carguero del tipo Boeing 747F, alqui-

lado en exclusiva por Panalpina Air,

sale cada sábado de Luxemburgo

con rumbo a Moscú Domodedovo,

el aeropuerto de más rápida expan-

sión en la región. Domodedovo ha

sido modernizado considerablemen-

te en los últimos años y ofrece una

gama de servicios de alto nivel. Pa-

nalpina Air utiliza esta plataforma

–entre otros, para vuelos de enlace

a Siberia– desde hace muchos años

y en su oferta se basa en la red úni-

ca de la organización de Panalpina

en la CEI.

«La demanda de servicios de carga

aérea con destino a Rusia y de enla-

ces correspondientes aumenta cons-

tantemente», explica Wolfgang Meier,

quien dirige en Panalpina Air el área

de capacidades controladas por la

empresa (own controlled capacity).

«Con este servicio exclusivo satis-

La demanda de servicios de

carga aérea entre Europa

Central y Rusia crece a un ritmo

galopante. Por ello, Panalpina

Air ha puesto en marcha un

nuevo servicio exclusivo desde

Luxemburgo a Moscú Domo-

dedovo, completando así la

extensa red de Panalpina en la

Comunidad de Estados

Independientes.

Los aprendices de Panalpina Múnich posando ante el avión de carga De Luxemburgo hasta Moscú con un Boeing 747F

«Este servicio de línea es el resultado de un largo com-

promiso con el aeropuerto de Leipzig/Halle, que que-

remos ampliar consecuentemente», explicó Wolfgang

Meier, Executive Vice President de Panalpina Air, con

ocasión del primer vuelo a finales de octubre. En el tra-

yecto en dirección occidente, desde Nanking a Alema-

nia, Panalpina alquiló y gestionó toda la bodega del

Boeing 747-200F. También para el vuelo de regreso vía

Moscú, Panalpina ha reservado en firme 25 toneladas de

capacidad para su socio EasternAirCargo, una empresa

de Mitteldeutsche Flughaven AG.

Mitteldeutsche Flughafen AG mantiene un fuerte com-

promiso con la plaza logística de Leipzig/Halle. «Nos ale-

gramos de que la colaboración exitosa con Panalpina esté

dando frutos con esta conexión», comenta Markus Kopp,

Director General de Mitteldeutsche Flughafen AG.

Con su nueva oferta, Panalpina Air aporta de un lado una

valiosa contribución al desarrollo ulterior de esta plaza y,

de otro, ofrece un servicio rápido y ágil para los clientes

de Panalpina.

Servicios exclusivos a Rusia de Panalpina Air

facemos la creciente demanda de

conexiones rápidas desde Europa

Central a Rusia y ofrecemos aún me-

jores conexiones directas, a través de

nuestra propia plataforma en Moscú

Domodedovo, hacia muchas zonas

de Rusia y Asia.»

Panalpina opera en Domodedovo, en

estrecha cooperación con su socio

Atran y la filial de éste, AGT, un cen-

tro de distribución que cubre am-

plias regiones de Rusia. Así, se ofre-

ce un servicio de transporte terrestre

con el nombre de ‹Volga Express›,

que atiende cada mes las comunica-

ciones a la región de Volga. Además

existen servicios regulares hacia el

Ural, así como puentes aéreos regu-

lares a Siberia. Los especialistas de

Panalpina Air en Luxemburgo y Mos-

cú coordinan todas las actividades y

garantizan que se aproveche el enor-

me potencial de mercado y se satis-

faga la demanda de los clientes.

Gracias a Panalpina, la región de Alemania

central dispone desde hace poco de

su primera conexión intercontinental

de carga aérea. Tesis, la aerolínea

rusa de carga aérea, cubre semanal-

mente con un Boeing 727-200F el

trayecto entre Nanking, Leipzig/Halle

y Moscú Scheremetjewo.

Panalpina ofrece la primera conexión de vuelo carguero

entre China y Leipzig/Halle

Page 24: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

24 connect 1 2007

Panalpina Iberia transportó en un plazo de

38 días un total de 8.000 m3 de material

desde España a una mina en Australia.

cionamiento de los contenedores ne-

cesarios, la notificación al inspector

de marina, así como la reservación

de las capacidades de almacenaje,

de los equipos de transbordo y de las

máquinas de limpieza de alta pre-

sión. Asimismo hubo que organizar

los camiones de cama baja y estable-

cer con la agencia naviera y los ser-

vicios de transbordo en el puerto de

Huelva todos los detalles en cuanto a

la entrega, el almacenaje intermedio

y el transbordo. Además, Panalpina

se encargó de la movilización a tiem-

po de una grúa móvil en el puerto y

de la confección correcta y puntual

de los documentos de transporte y de

aduana.

Tras finalizar con éxito todas estas

tareas, el barco pudo levar anclas con

la carga, a saber, 6.000 m3 de mercan-

cía en contenedores y 2.000 m3 de

mercancía empacada convencio-

nalmente. Si bien los vientos monzó-

nicos ralentizaron la velocidad en

algún tramo del viaje, la carga llegó

sana y salva a Australia, tan sólo 38

días tras haber sido desmontada en

el lugar de las obras en España.

El cliente de Panalpina Iberia había

decidido relanzar la producción de su

mina en Australia. Para ello quiso em-

plear aparatos y equipos que habían

sido utilizados en una instalación en

Aznalcollar (España), pero que en la

actualidad ya no hacían servicio. Pa-

ra el transporte no quedaba mucho

tiempo, pues cada hora improductiva

costaba mucho dinero.

La realización de todo el transporte,

desde el lugar de las obras en Espa-

ña hasta el puerto de recepción en

Townsville, estuvo a cargo de Panal-

pina Iberia. El pedido incluyó tareas

tan variadas como la movilización de

las grúas, la organización y el posi-Llegada a Australia después de 38 días: 8.000 m3 de carga

Las escaleras se fabricaron por Schin-

dler Austria. Dado que para el trans-

Para no demorar los trabajos de

la red del Metro de Caracas, no

hubo otro remedio que recurrir a

la variante de carga aérea para

el transporte de escaleras mecá-

nicas que se precisaban urgen-

temente. Panalpina realizó sin

fisuras el pedido, en base a una

estrecha cooperación de dife-

rentes estaciones, y entregó a

tiempo las escaleras mecánicas.

porte hubo que desmontar los ele-

mentos en varias piezas individuales,

el envío comprendió 23 unidades con

un peso total de más de 27 toneladas.

Para realizar el transporte, Panalpina

Air arrendó un Boeing 747F de Atlas

Air, que partió desde Amsterdam, ha-

ciendo escala en Nueva York, direc-

tamente hacia Caracas. Karl Tschui,

Gerente de Cuenta de Panalpina pa-

ra Schindler, coordinó todo el trans-

porte con sus colegas de Panalpina

Air y de las oficinas de Panalpina en

Austria, Países Bajos y Venezuela.

Las escaleras y los respectivos acce-

sorios se montaron sobre cuatro ca-

miones y emprendieron el viaje des-

de Austria hasta Amsterdam. Allí se

llevó a cabo el transbordo al jumbo de

carga, que poco después despegaba

con la valiosa mercancía a bordo con

rumbo hacia el Atlántico. El aterriza-

je en el aeropuerto de Caracas tuvo

luar poco antes de las tres de la no-

che, y a los pocos minutos el equipo

ya empezaba a realizar el transbor-

do desde el avión a los vehículos de

transporte. Éstos salieron del aero-

puerto poco antes de las ocho de la

mañana, en presencia de un repre-

sentante del Metro de Caracas y de

Roland Schmid, Director de Schindler

Venezuela. El señor Schmid quedó

impresionado por las prestaciones de

Panalpina, y expresó sus felicitacio-

nes por este servicio de primera.

Karl Tschui, Gerente de proyecto Transbordo de escaleras al jumbo de carga

8000 m3

desde España a Australia

Escaleras mecánicas

de viaje

Page 25: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

connect 1 2007 25

Mauricio Mei, colaborador de

Panalpina, participa con

su copiloto Fred Bornholtd en

el campeonato de rallye

brasileño de circuitos de orien-

tación y de confiabilidad.

Con fiabilidad

hasta la meta

Desde hace cuatro años, Mauricio

Mei cambia regularmente su traje

de oficina por un overol de compe-

tición. Y lo hace cuando se realiza

una nueva competición de circuitos

de orientación y confiabilidad en el

marco del campeonato de rallye

brasileño. Estas competiciones no

se rigen primordialmente por la ve-

locidad, sino más bien por la con-

fiabilidad. Las pruebas especiales

deben realizarse siempre a una ve-

locidad determinada, y los carros

que circulan demasiado rápido o

que llegan a los puestos de control

antes de tiempo reciben segundos

Panalpina Nigeria ha logrado re-

cientemente una nueva hazaña en

el marco de un proyecto especial. La

empresa desplazó un elemento con

un peso de nada menos que 1.679 t

desde el astillero de Daewoo Nige-

ria, en Warri, hasta una plataforma

de transporte que esperaba en el

puerto con destino a Corea. Fue la

pieza individual más pesada jamás

A finales de septiembre y principios de

octubre, Panalpina transportó los elemen-

tos individuales más pesados que jamás

se trasladaron sobre ruedas en Nigeria.

1.679 toneladas

sobre 93 ejes

de penalización. El copiloto o ‹na-

vegador› no sólo tiene que indicar

la ruta al conductor, sino que debe

controlar también escrupulosamen-

te, con ayuda de los instrumentos,

si el equipo cumple con el tiempo

prescrito. Las competiciones tienen

una distancia de unos 200 km y du-

ran seis horas aproximadamente.

En la pasada temporada, el equipo

Mauricio Mei/Fred Bornholdt ocupó

siempre los puestos altos de la cla-

sificación, y después de seis com-

peticiones ganó, con un punto de

ventaja, el título de campeón. ¡En-

horabuena!

transportada en Nigeria. También

hubo que transportar otro módulo

algo menos pesado, pero que con

1.352 t también alcanzó un peso

notable.

Un reto especial consistió en la mo-

vilización del medio de transporte,

que para las operaciones de carga

disponía además sólo de un reduci-

do margen de maniobra . Para el ele-

mento más pesado, el módulo de

1.679 t, el remolque de cama baja de

80 ejes no fue suficiente, por lo que

tuvieron que instalarse 13 ejes adi-

cionales. El trayecto subsiguiente

al muelle de atraque requirió un tra-

bajo de precisión absoluto, puesto

que el remolque con la carga pesada

disponía sólo de un reducido espacio

de maniobra.

Los ganadores: Mauricio Mei y Fred Bornholdt Llegada a la meta, después de seis horas y 200 km

Trabajo de precisión con poco margen de maniobra

Page 26: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

26 connect 1 2007

En Hamburgo se construyo, sobre una superficie total de 62.500 m2, el Panalpina

Cargo Center (PCC). En la Dubai Logistics City se iniciaron las obras de una termi-

nal logística ultramoderna, y en Yakarta la empresa ha estrenado una nueva insta-

lación dotada de un depósito franco.

Nuevas instalaciones logísticas para Panalpina

En Hamburgo se edificó sobre una

superficie total de 62.500 m2, en Dra-

denau en el puerto de Hamburgo, un

Dentro de poco empezarán las

obras para una nueva terminal

logística de Panalpina en la Dubai

Logistics City, un proyecto par-

cial de la naciente Dubai World

Central en Jebel Ali. El 17 de

septiembre se firmó, en presen-

cia de Su Alteza el Jeque

Ahmed bin Saeed Al-Maktoum,

el contrato de arrendamiento.

Servicios ampliados de carga aérea y marítima en

Dubaivarias zonas especializadas y el nuevo gran aeropuerto

Dubai World Central International Airport. Una vez ter-

minado, el aeropuerto será el más grande del mundo, con

una capacidad equivalente a la de Chicago O’Hare y de

Londres Heathrow. En Dubai World Central habitarán y

trabajarán en el futuro unas 750.000 personas. Dubai Logi-

stics City, donde se ubicará la nueva instalación de Panal-

pina, representa la primera etapa del proyecto. DLC es una

plataforma logística multimodal integrada situada en un

entorno franco, que linda directamente con la zona franca

de Jebel Ali y con el puerto marítimo.

En el marco de una ceremonia que contó con la presen-

cia de su Alteza el Jeque Ahmed bin Saeed Al-Maktoum,

presidente de la Dubai Aviation Corporation y de la Dubai

World Central, René Wernli, Gerente de Área para Oriente

Medio, firmó el 17 de septiembre de 2006 un precontrato pa-

ra el arrendamiento de una superficie de 45.000 m2. Panal-

pina construirá en el solar una terminal logística moderna

de 10.000 m2, así como un edificio de oficinas de 2.600 m2.

De momento se aprovecha un área de unos 30.000 m2,

mientras que la superficie restante está a disposición pa-

ra una expansión ulterior. «Esto es importante para noso-

tros, dado que la instalación sirve de almacén de tránsito

para toda la región», explica René Wernli. La nueva termi-

nal incluirá, entre otras cosas, una zona climatizada en la

que las mercancías pueden almacenarse a temperatura

controlada. Además se crearán áreas especiales de uso ex-

clusivo para carga aérea y marítima, respectivamente.

Dubai World Central, a la que pertenece Dubai Logistics

City, es un proyecto urbanístico escalonado y sostenible

que se está realizando en Jebel Ali. El proyecto incluirá

Nuevo centro de carga en

Hamburgocentro de carga ultramoderno para

Panalpina. Con esta instalación, la

empresa marca nuevas pautas con-

cepcionales. La nave de almacén de

26.000 m2 se construye por la empre-

sa Garbe Logistic AG, Hamburgo.

El Centro de Carga fue concebido y

realizado por la empresa Garbe Logis-

tic AG, una pyme líder de desarrollo

inmobiliario en Alemania con la que

Panalpina ha concluido un contrato

de arrendamiento a largo plazo.

Con el nuevo centro logístico, Panal-

pina Alemania apuesta por la innova-

ción y la tecnología ultramoderna. La

gama de oferta es sumamente amplia.

Así, la instalación no sólo sirve para

la logística de almacenaje y logística

contractual, sino también para la con-

solidación y depósito de contenedo-

res y como plataforma regional para

servicios de carga aérea.

La seguridad constituyó igualmente

un factor clave en la concepción: la

instalación responde a las más altas

exigencias y está certificada según

las normas TAPA A/B (Asociación

para la Protección de Bienes Tecno-

lógicos), con lo que ya incluye las

necesidades de seguridad futuras.

La instalación está perfectamente

preparada para atender complejos

conceptos de logística basados pri-

mordialmente en soluciones para las

empresas del sector automoción, alta

tecnología, Retail & Fashion, bienes

de consumo y salud, así como para

proyectos industriales.

Page 27: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

connect 1 2007 27

Al igual que en Hamburgo y Dubai y fiel

a su estrategia Asset-light, Panalpina

alquiló nuevos edificios en Yakarta. La

nueva sede cenral de Panalpina Indonesia

se encuentra en un edificio ultramoderno

adecuado a las necesidades de Panalpina,

ubicado en el Soewarna Business Park

enfrente del aeropuerto internacional de

Soekarno-Hatta.

Nueva sede central y capacidades

de almacenaje adicionales en

IndonesiaLas nuevas instalaciones disponen de una superficie de

unos 2.400 m2 y cuentan con un área de oficinas, así

como con capacidades de almacenaje para mercancías

despachadas en aduana y de exención arancelaria. Ade-

más existe la posibilidad de una expansión ulterior en un

terreno colindante. De este modo, Panalpina ha creado

las condiciones ideales para ampliar sus servicios logís-

ticos y reaccionar de forma flexible a las nuevas exigen-

cias del mercado. Volker Sachse, Director Gerente de

Panalpina para el Sudeste Asiático, calificó la inaugu-

ración del nuevo edificio como un hito para el futuro

desarrollo de Panalpina en Indonesia. «Con ello subra-

yamos una vez más nuestro compromiso con Indonesia

y nuestra confianza en el entorno de negocios indonesio.

A nuestros clientes les agradecemos su apoyo en el pre-

sente, pasado y futuro.»

Panalpina Zúrich y Panalpina Francfort han demostra-

do, con ocasión de un transporte insólito, lo que

puede una estrecha colaboración. Por encargo de

Diethelm Keller Siber Hegner (DKSH), un grupo

suizo de comercio, servicios y distribución, las dos

sucursales de Panalpina organizaron el transporte

a Japón de una máquina de yogur de 35 t.

35 toneladas despegandohacia Japón

La carga comprendió una máquina

de once componentes para el enva-

sado de productos de yogur. En vis-

ta del peso total de 35 t y de un vo-

lumen de aprox. 200 m3, está claro

que antes de iniciar el transporte tu-

vieron que llevarse a cabo amplias

aclaraciones, en las que además de

las dos sucursales de Panalpina y la

aerolínea participaron también el pro-

veedor, el remitente y el destinata-

rio. El transbordo a un avión de carga

B747 de la aerolínea japonesa Japan

Airlines Cargo se llevó a cabo en el

aeropuerto de Francfort.

Las conversaciones entre las partes

participantes ya se iniciaron cinco

meses antes de la fecha de envío,

para que en el Día X no ocurriese

ningún fallo. Así, los representantes

de Panalpina, del proveedor y de la

aerolínea establecieron en base a

una serie de planes cómo había de

empacarse y colocarse la máquina.

Además, el responsable de estiba

de Japan Airlines visitó al provee-

dor in situ para hacerse una idea de

la carga, que finalmente se trans-

portó en tres etapas por vía aérea.

En los preparativos se involucró

también a la empresa de grúas, a la

que se recurrió para el transbordo

de la pieza individual más pesada,

de 20 toneladas. Con ayuda de dos

grúas se trasladó el elemento direc-

tamente desde el camión al avión,

una operación que duró aproxima-

damente dos horas. Gracias a la mi-

nuciosa preparación y a la estrecha

colaboración de todos los partici-

pantes, la máquina pudo entregarse

a tiempo y en estado impecable al

cliente en Japón.

Page 28: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

28 connect 1 2007

No hay transporte de carga sin transporte de datosLas soluciones TI de alta calidad y la seguridad en la transmisión de datos son

hoy en día la base de las soluciones globales de transporte y logística. Ello tam-

bién aplica a Panalpina, que en este segmento coopera sólo con

los mejores oferentes y utiliza las más modernas soluciones,

como el sistema p5 de IBM. Esta colaboración quedó ilustrada

recientemente en un artículo de la revista de clientes de IBM

Suiza, que a continuación reproducimos íntegramente.

Como proveedora de servicios logísticos paralas industrias de automoción, alta tecnología ypetróleo, Panalpina tiene que dar cada día lamáxima calidad. Puesto que las cadenas desuministro de sus clientes están extremada-mente sincronizadas, un retraso en los envíospuede paralizar fácilmente toda la producción.Y ello cuesta caro. Panalpina, un proveedorlíder con una cifra de negocios de 7.400 millonesde francos suizos y 13.000 empleados en todoel mundo, apuesta desde hace años porsistemas informáticos innovadores y confiablespara controlar de forma eficaz y sin fisuras susflujos de mercancías.

Y el éxito le dio la razón: Panalpina ha experi-mentado una impresionante evolución empre-sarial, y del mismo modo ha evolucionado suTI. Desde el año 2000 se sextuplicó el volumencrítico de datos, hasta alcanzar los 30 Terabyte,lo que equivale al contenido de 30.000 DVD.Al mismo tiempo, la potencia total de procesa-dores aumentó un 600%.

Para facilitar la gestión de esta infraestructura,llegó la hora de dedicarse a la consolidación:«Nuestra planificación se llama ‹uno máscinco›», comenta Marc Dumoulin, responsablede Systems & Communiaction Infrastructure enPanalpina. Dicho en otras palabras: un DataCenter global centralizado para las aplicacio-nes más importantes tales como SAP, IBMWebSphere y programas logísticos especialesen Basilea y en cinco centros de cómputoregionales.

El núcleo tecnológico: IBM System p5Los servidores funcionan sobre el sistemaoperativo AIX 5L de Unix. El System p5 salióganador en más de 70 diferentes pruebas derendimiento. Según el rendimiento que seprecisa pueden integrarse hasta 64 procesa-dores en un sistema. Y también los servidorespueden agruparse en un cluster. Con ello, losIBM System p5 ofrecen excelentes presta-ciones de flexibilidad y escalabilidad. Y ahoratambién están disponibles los procesadoresPOWER5+, aun más potentes.

Además ofrecen una característica única: laasignación virtual de la potencia computacio-nal a distintas aplicaciones, durante las opera-ciones en marcha. El administrador del sistemaasigna determinados valores límite a las apli-caciones. Dentro de estos límites, la aplica-ción que precisa el mayor rendimiento de com-putación recibe automáticamente la mayorpotencia.

Y ello convenció a Panalpina. De forma análogaa la Hoja de Ruta de IBM, se empezaron acambiar a finales de 2004 los servidores RS-6000 por los sistemas p5. Entretanto hayocho máquinas en funcionamiento, que «tra-bajan a nuestra plena satisfacción», comentaDumoulin.

Los servidores IBM de System p5 ofrecen aPanalpina tres ventajas esenciales:

• «Para nuestras aplicaciones básicas precisa-mos todo el rendimiento de la máquina», diceEric Moltes, responsable TI de System andDatabase Infrastructure en Panalpina. Porejemplo las computadoras de base de datosInformix que se utilizan para las aplicacionesTrack & Trace. «En esta área, las exigenciasde los clientes son tan altas que ello agotacompletamente tanto el rendimiento I/O comola potencia de los procesadores.»

• Además, la asignación dinámica de recursosvirtuales permite agrupar las pequeñas apli-caciones en un solo servidor. Así, ahora seejecutan 12 aplicaciones distintas en unsolo servidor, «cuando antes hacían falta 12servidores», dice Moltes. Entretanto ya seacometió una consolidación adicional.

• Los System p5 también han hecho su entradaen el entorno de desarrollo: «De esta formadisponemos rápidamente de las instanciasnecesarias y somos altamente flexibles»,comenta Moltes.

La ola de consolidación ya se puso en marchaen las distintas regiones. En Norteamérica, elaño pasado se agruparon los ocho centros decómputo en uno solo. La práctica confirmó lasexpectativas: en relación con las inversionesno recurrentes en infraestructura y ampliaciónde los Data Center pudo ahorrarse una sumade seis dígitos. La administración de los sis-temas se ha simplificado considerablemente, yel departamento interno de TI puede respondermás rápidamente a las nuevas necesidades.Alentados por estos éxitos se está impulsandoa toda marcha la unificación ulterior de la TI. Seprevé que la consolidación esté concluida enel primer trimestre de 2007.

El centro de cómputo de la sede corporativaprincipal de Panalpina en Basilea valora la com-binación de tecnologías innovadoras y la altaconfiabilidad de IBM. «IBM abandera la vanguar-dia tecnológica, y sus Hojas de Ruta son paranosotros una importante base de decisiones»,dice el ejecutivo de TI Marc Dumoulin. La cola-boración entre Panalpina, el socio de negocioGATE Informatic AG e IBM también ha dadobuenos resultados. Esta empresa de solucionesinformáticas asesora y atiende a Panalpinadesde hace más de cinco años, asumiendo unaimportante función intermediaria.

Esto también desempeñará un papel importanteen el futuro, dado que los próximos proyectosya están a las puertas. Lo más importante: unnuevo centro de cómputo alternativo, en el quese reproducen las aplicaciones más importan-tes del centro de datos de Basilea, pues cuantomás centralizada esté la arquitectura informá-tica, tanta más importancia adquiere el buenfuncionamiento de la gestión de recuperacióny de copias de seguridad. «Nuestro objetivoson unos periodos de interrupción inferiores auna hora», dice Dumoulin, el ejecuivo TI dePanalpina.

Infraestructura TI consolidada, con IBM System p5

Recursos virtualesEl negocio logístico global está muy competido. Para mantener un papel líder en el futuro, Panalpina – cotizada en bolsa –, apuesta por una infraestructura innovadora con IBM System p5. Estos servidores permiten realizar la asignación virtual de recursos y son tan potentes que puede centralizarse toda la TI. Esto reduce los costos,agiliza la administración y aumenta la disponibilidad de las aplicaciones.

PanalpinaPanalpina es uno de los proveedores líderes globales de servicios de transporte y logística, especializada en el transporte

intercontinental de carga aérea y carga marítima, así como en soluciones relacionadas de gestión de la cadena de sumi-

nistro. Gracias a sus profundos conocimientos industriales y a sus sistemas informáticos de vanguardia, Panalpina es capaz

de ofrecer soluciones de transporte globales e integradas de puerta a puerta, ajustadas a las necesidades individuales de

sus clientes. El Grupo Panalpina opera una red de unas 500 oficinas propias distribuidas en 80 países; en otros 60 países,

el Grupo coopera estrechamente con socios seleccionados. www.panalpina.ch

GATE Informatic AGGATE Informatic AG, el IBM Premier Business Partner, fue fundado en 1986 y tiene una plantilla de 55 personas distribui-

das en la sede principal de Berna y en las sucursales de Dübendorf ZH y Ecublens (Cantón de Vaud). La oferta incluye

todas las plataformas IBM (series x hasta z) combinada con servicios de integración de sistemas, asistencia y man-

tenimiento. Como oferente líder de soluciones Lotus Notes, GATE Informatic realiza además proyectos en el área CRM

(Customer Relationship Management), CMS (Content Management System), mensajería y groupware. GATE Informatic

es miembro de Bechtle Suiza. www.gate.ch

Page 29: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

connect 1 2007 29

Panalpina pudo celebrar múltiples

premios en los últimos meses.

Premios y distinciones concedidos

a Panalpina

La División Procurement de Siemens Sudáfrica conce-

dió en el marco de una ceremonia en Johannesburgo su

premio de este año en el área de «Partnership Excellen-

ce». El galardón se concede a los proveedores y socios

que mejor cumplen una serie de criterios, tales como pres-

taciones financieras, conciencia de la calidad, compor-

tamiento comercial general, partenariado, innovación y

máximas prestaciones conjuntas. Safcor-Panalpina se

impuso entre numerosos copetidores en la categoría

«Purchasing» y se adjudicó, entre un total de cinco so-

cios solamente, el codiciado premio de cliente.

Panalpina Singapur fue distinguida por Bosch Security

Systems Asia con el «Excellence Award 2005». El pre-

mio es un brillante reconocimiento de la conciencia de

Schlumberger es un oferente líder de servicios para la

industria global de petróleo y gas. Panalpina lleva ope-

rando desde hace cuatro años en Moerdijk, Países Bajos,

las instalaciones de este cliente y otras instalaciones

arrenadas. Esta colaboración probada se ha visto am-

pliada ahora con la externalización completa de las ope-

raciones del centro hub de Schlumberger, que además

ha confiado a Panalpina tareas adicionales de logística

y distribución.

Schlumberger Oilfield Services, un cliente

de muchos años, ha confiado a Panalpina

una serie de tareas adicionales. La nueva

gama de prestaciones incluye servicios

de logística y distribución en Europa, en

la región del mar Caspio y en África.

calidad y los conocimientos de Panalpina en el campo

de la logística.

Con ocasión de los «Asia Logistics Awards 2006», Pa-

nalpina fue nombrada «Project Forwarder of the Year». Al

respecto, Panalpina se consagró ganadora entre cuatro

nominaciones designadas por los lectores de las revistas

especializadas Freight Transport Buyer, Containerisa-

tion International e International Freighting Weekly.

Debido a las crecientes actividades de negocio, y para

adaptar la estrategia logística local a las normas glo-

bales, Schlumberger decidió disolver su hub en Moerdijk

y externalizar las actividades a un socio. Panalpina ga-

nó el concurso para la provisión y operación del hub de

petróleo y gas a través de una instalación que arrendó

especialmente para tal fin siguiendo su estrategia As-

set-light.

La adjudicación se otorgó a Panalpina por cumplir de for-

ma óptima una serie de requisitos esenciales. Al respec-

to cabe citar, entre otras, la superficie de la instalación,

la amplia experiencia y los extensos conocimientos in-

dustriales del equipo de Panalpina y, no por último, los

sólidos programas de Calidad, Salud, Seguridad y Medio

Ambiente.

«Estamos muy entusiasmados con el nuevo negocio de

gestión de la cadena de suministro», dijo con satisfac-

ción Frank Bichowski, Global Key Account Manager de

Panalpina para Schlumberger. «Tanto más por cuanto el

cliente llevó a cabo un riguroso proceso de selección en

base a un benchmarking realista. Nos sentimos orgullo-

sos de haber satisfecho plenamente los requisitos de

Schlumberger», explicó Bichowski. Panalpina ofrece al

grupo Schlumberger, desde hace tres decenios, servi-

cios globales de transporte y logística utilizando todos

los medios de transporte.

Panalpina fue distinguida con el premio «Project Forwarder

of the Year»

Panalpina expande su paquete de servicios

para Schlumberger

Page 30: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

30 connect 1 2007

¿La electricidad «sale de la pared», no es cierto? Pues no,

lamentablemente no es así en todas las partes del mundo.

En muchas regiones de África, el sol es frecuentemente la

única fuente de energía confiable. Para aprovecharla en

determinadas condiciones locales se precisan soluciones

Siemens y Panalpina llevan trabajando jun-

tos desde hace muchos años en el marco

de distintos proyectos en todo el mundo. Y

también fue así el verano pasado, cuando

Siemens desarrolló un horno solar para un

proyecto de ayuda en Kenia que Panalpina

transportó gratuitamente hasta África orien-

tal. El siguiente artículo, publicado en la

revista corporativa «Siemens-Welt»,

presenta los detalles del proyecto.

sencillas y factibles. Con esta idea en mente, los cola-

boradores de Siemens en Babenhausen se pusieron ma-

nos a la obra y construyeron, a principios de 2006, un

horno solar para África. El lugar de cocción se calienta

con ayuda de un espejo en forma de una fuente, que

concentra los rayos solares en un foco, permitiendo la

cocción como con un horno normal.

El «Proyecto Horno Solar», realizado en colaboración con

el Rotary Club Darmstadt y la organización de ayuda «Die

Brücke nach Afrika e.V. Mannheim» (El Puente Hacia

África) permite hacer un poco más cómoda y segura

la vida de varias familias que habitan una granja en

Ukunda, en Kenia.

También para este proyecto, sin embargo, fue necesaria

una exitosa labor en equipo a través de varios departamen-

tos. El horno se construyó y se montó primero por aprendi-

ces en el taller de aprendizaje del centro de Babenhausen.

La realización y el transporte, al igual que en el negocio

de serie, estuvo a cargo del Departamento de Logística.

Para este proyecto, Corporate Logistics logró la participa-

ción de dos socios de logística: MES Aschaffenburg llevó a

cabo el empaque del horno y Panalpina se encargó, junto

con Interfreight, su socio en África occidental, del trans-

porte por vía aérea desde Alemania hasta Kenia y del des-

pacho de aduana y de la entrega al destinatario. La base

de Babenhausen desea dar aquí las gracias a las dos em-

presas de servicios que, pese a los costos nada desdeña-

bles, ofrecieron su apoyo sin vacilar ni un momento.

El horno solar llegó a su destino en Kenia en agosto de

2006, y es de esperar que pueda ofrecer por mucho tiem-

po buenos y útiles servicios a estas familias.

Panalpina apoya proyecto de ayuda de Siemens

en África

Normalmente, una pieza de 8 t de peso se transportaría

por carga marítima, pero en este caso el tiempo disponi-

ble era demasiado justo, pues había que montar a toda

prisa un ancla destinada a una plataforma petrolífera en

el golfo de México. El transporte del elemento, fabricado

en la ciudad inglesa de Sheffiield por encargo de una em-

presa ubicada en Glasgow, se llevó a cabo por Panalpina

Glasgow. Para llevar a cabo este pedido, un tanto inu-

sual, la empresa cooperó estrechamente con el aeropuerto

de Glasgow Prestwick, que se atiende regularmente por

Panalpina Air. «El ancla fue sin duda uno de los envíos

individuales de mayor tamaño que jamás hemos des-

pachado en nuestro aeropuerto», explicó Nico Leroux,

Panalpina Glasgow y Panalpina Air

han transportado por vía aérea

un ancla de 8 toneladas a EE.UU.

En el transporte aéreo no hay

peso que valga

Transporte inusual de un ancla de 8 t de peso por vía aérea

gerente de carga en el aeropuerto de Glasgow Prestwick.

«Nuestros colaboradores han demostrado de forma im-

presionante que son capaces de realizar sin fisuras y sin

errores también pedidos especiales», dijo satisfecho.

Edel Mohan, de Panalpina Glasgow, asintió a esta opi-

nión y añadió que «el equipo local de Panalpina ofreció y

realizó para el cliente una solución a medida, de forma

rápida y sencilla». El ancla se transportó desde Glasgow

Prestwick hasta el hub de carga aérea de Panalpina en

Luxemburgo, donde se llevó a cabo el transbordo a un

avión carguero con destino a Nueva Orleans.

Page 31: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

connect 1 2007 31

Desde hace cinco años, Panalpina Air es el socio logís-

tico oficial de los organizadores de la F.1 U.I.M. World

Championship, el Campeonato Mundial oficial de los

powerboats. Al principio, los servicios se limitaban a los

transportes de carga aérea. Pero desde hace un año, el

Departamento Event Logistics de Panalpina Air se en-

carga de todos los servicios logísticos, lo que incluye,

en especial, todos los transportes de carga marítima y

de carretera.

Los organizadores disponen de 18 contenedores propios

de gran capacidad de 40 pies que se trasladan de circui-

to en circuito por todo el globo, con todo el material y los

accesorios. Se sobreentiende que Panalpina Air, como

socio logístico oficial de los organizadores, puede contar

en todo momento con las oficinas locales de Panalpina.

Éstas garantizan la realización in situ sin fisuras de

todos los trámites organizativos y administrativos.

La primera cita de la temporada 2006 tuvo lugar en abril

en Doha/Qatar. Para este evento tuvieron que transpor-

tarse a tiempo por vía marítima los contenedores desde

las estaciones de Lisboa, Amberes, Marsella y Milán a

Doha. Asimismo hubo que organizar diversos envíos de

carga aérea. A continuación, el convoy completo se tras-

ladó siguiendo el calendario de competiciones, a Portu-

gal, Italia, China y los Emiratos Árabes Unidos, donde se

clausuró la temporada.

Panalpina Air ha realizado, como socio

logístico oficial, todos los transportes

para el Campeonato Mundial de los

powerboats del año pasado.

Exitoso campeonato mundial

de Powerboat

En el año 2005, Benteler ya galardonó a su socio logísti-

co por sus servicios de primera concediéndole el premio

«Supplier of the Year 2005». Valerie Maniquant, Vice Pre-

sident Purchasing & Logistics de Benteler Automotive,

explicó los motivos de esta importante distinción con

las siguientes palabras: «Panalpina comprende la indus-

tria automotriz y las necesidades de Benteler Automo-

tive.» En particular, hizo hincapié en las capacidades de

Panalpina de trabajar estrechamente con un cliente, de

mejorar continuamente los procesos y canales de comu-

nicación, de buscar activamente la reducción de costos

y de elaborar soluciones creativas y eficaces. En la cola-

boración con Benteler participan siempre varias ofici-

nas de Panalpina, por lo que la empresa forma equipos

globales con conocimientos locales.

Después de que en 2005 Panalpina despachara para su

cliente todas las importaciones y exportaciones desde

y a Japón (sobre todo en las rutas Europa – Japón y Au-

stralia – Japón), se amplió en 2006 la colaboración.

Los nuevos negocios comprenden las relaciones entre

Europa y China y entre Europa y México.

Benteler Automotive forma parte del grupo alemán

Benteler, una empresa líder internacional en las áreas

de producción de tubos de acero, técnica automotriz,

ingeniería mecánica y distribución. Con un bagaje de 130

años, esta empresa familiar cuenta con una plantilla de

19.100 empleados en todo el mundo, repartidos en 150

plantas, sucursales y centros comcerciales en 34 paí-

ses. Entre los clientes de Benteler Automotive figuran

Benteler Automotive, un proveedor líder

mundial de la industria de automoción,

ha ampliado su colaboración con Panalpina.

Cooperación más estrecha entre

Benteler y Panalpina

prácticamente todos los fabricantes de automóviles. La

empresa divide sus competencias centrales en cinco

campos de actividad, a saber, chásis de automóviles,

componentes de estructuras, aplicaciones de motor, sis-

temas de escape de gas y PDE Automotive.

Panalpina Air, socio logístico exitoso del campeonato mundial de Powerboat

Panalpina se alegra del galardón «Supplier of the Year»

Page 32: 06 1007 PAN Umschlag SP 1 2007 3 El 2006 quedará en nuestra memoria como un año diná-mico y sumamente exitoso. Panalpina siguió consecuen-temente su camino emprendido, cosechando

www.panalpina.com