04.plan de trabajo oepu

Upload: diegojesuscasasmartinez

Post on 10-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DE TRABAJO

PROYECTO SOCIAL:

Charlas de capacitacin en el sector de la construccin dirigido a personal trabajador de la ciudad de Huancayo1. DATOS DE LOS EJECUTORES:NCDIGON DNIAPELLIDOS Y NOMBRESCARRERA PROFESIONALCORREO ELECTRNICOTELF. / CEL.CARGO

1U201120197170319323CHAHUAYO DE LA CRUZ, Cinthia MilagrosIng. [email protected]

2U201412256771329661CORNEJO CORREA, Enrique JordanIng. [email protected]

3U201120230972049159FLORES PALOMINO, Favio AndrIng. [email protected]

4U201110200748572929PREZ HUAYNATE, Jeslie BetzabIng. [email protected]

5U201120829370178316PUCHOC QUISPE, George AndyIng. [email protected]

6U201121136546392933QUINTO MENESES, Rovertd ItaloIng. [email protected]

7U201010858747524198SANCHEZ NUEZ, Jhon HugoIng. [email protected]

8U200910098570752688SERPA ROJAS, GustavoIng. [email protected]

9U201112220147876908FERNANDEZ GRANADOS, Emyl ErickIng. [email protected]

2. DATOS DEL(OS) ASESOR(ES):

NGRADO/TTULOAPELLIDOS Y NOMBRESCORREO ELECTRNICOTELF. / CEL.

1Ing. Civil Herless Jacob Huamn [email protected]#996669610

3. DATOS DEL CENTRO DE INTERS

LUGAR DE EJECUCINMunicipalidad Distrital de Huancayo

APELLIDOS Y NOMBRES (REPRESENTANTE)ALCALDE

CARGO DE LA AUTORIDADALCALDE

DIRECCINCalle Real N

CORREO ELECTRNICODE INTERNET

TELF. / CEL.DE INTERNET

4. DESCRIPCIN DEL PROYECTO

4.1. Descripcin del Centro de Inters Personal obrero de la construccin civil de Huancayo

4.2. Diagnstico del Centro de Inters REALIDAD. Los obreros no cuentan con la capacidad suficiente para poder comprender correctamente el proceso constructivo de los trabajos que realizan, ni con herramientas adecuadas que les faciliten una buena ejecucin en obra.

PROBLEMTICA. Por la falta de capacidad y conocimiento de los obreros, hay una mala calidad en el trabajo y demoras en la transferencia de instructivos de obra por parte de los ingenieros al personal obrero.

NECESIDAD. Los obreros necesitan recibir capacitacin para disminuir la mala ejecucin de las diversas actividades que realizan en obra.

5. OBJETIVOS

5.1. Objetivo General

Lograr capacitar a 100 obreros a travs de una adecuada capacitacin y buenas prcticas en proyectos de construccin.

5.2. Objetivo Especfico

Lograr una mejora en el conocimiento de los obreros capacitndolos en los siguientes temas:

Lectura de Planos. Dosificacin de concreto en Obra. El Proceso Constructivo. Seguridad y Calidad. Nociones de Programacin de Obra

6. METAS Lograr capacitar a 100 obreros a travs de una adecuada capacitacin.

7. DESARROLLO DEL PROYECTO 7.1 Alternativa de solucin al problema identificado Mediante charlas y capacitaciones de ingenieros calificados y especializados en los temas mencionados en el plan de trabajo, lograr una mejora significativa en las habilidades y conocimientos tericos y prcticos de los obreros.

7.2 Ejecucin del proyecto

7.2.1. Educacin

Charlas y capacitaciones enfocadas a fortalecer los conocimientos de los obreros.

7.2.2 Asesoras o consultoras Invitacin de ingenieros especializados de las siguientes instituciones:

Universidad Continental EAP de Ingeniera Civil. Colegio de Ingenieros del Per Captulo de Ingeniera Civil. Municipalidad Distrital de Huancayo. Municipalidad Distrital de El Tambo. Gobierno Regional Junn.

8. LOGROS DESEADOS Lograr que los obreros tengan una mejor capacidad de ejecucin y entendimiento en el proceso constructivo.

9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

9.1. Cronograma de actividades de desarrollo del proyecto

NACTIVIDADDURACININICIO(Fecha y Hora)TRMINO(Fecha y Hora)METARESPONSABLE

1Diagnstico: Encuesta inicial.2 semanas06/09/201510:00 am20/09/20156:00 pmDiagnosticar la situacin actual de los obreros.Jeslie Perez Huaynate

2Alternativa de solucin al problema identificado:Educacin: Talleres, capacitaciones y charlas.10 semanas04/10/201529/11/2015Llegar a fortalecer los conocimientos de los obreros asistentes.Jeslie Perez Huaynate

3Resultado del proyecto.Encuesta Final.2 semanas06/12/201520/12/2015Entrega de certificados aJeslie Perez Huaynate

10. PRESUPUESTODESCRIPCINCANTIDADPRECIO UNITARIOSUB TOTAL

Fase I: Encuestas (Elaboracin, impresin y gastos generales).200 unidadesS/. 0.30S/. 60.00

Fase II: Capacitacin y Charlas (Presente y certificado a ponentes)5 unidadesS/. 60.00S/. 300.00

Fase III: Evaluacin Final (Examen y certificacin a obreros) 100 unidadesS/. 20.00S/. 2000.00

S/. 2360.00

11. FINANCIAMIENTOEl financiamiento del proyecto estar realizado por la Universidad Continental.12. BIBLIOGRAFA Reglamento Nacional de Edificaciones, 2010. Reglamento de Metrados para Obras de Edificaciones, 2010. La Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

Prez Huaynate, Jeslie Betsab Huamn Balden, Herless Jacob N DNI:48572929 N DNI:41506261 Delegada de grupo Asesor

Aprobado por Director de la Oficina de Extensin y Proyeccin Universitaria: