03112015_185636clase_dudas_(03-11-2015)

Upload: mg

Post on 08-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fdsffsd

TRANSCRIPT

  • NIVELES TCTILES Y NEUROMOTORES,

    ESCRITURA Y APRENDIZAJE

    Marta Daz-Jara

    Clase de refuerzo (03/11/2015)

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara 2

    Orientaciones para el examen

    Tipos de preguntas que puede haber:

    - Preguntas de desarrollo.

    - Preguntas ms cortas.

    - Preguntas verdadero/falso.

    - Localizacin de las reas corticales y subcorticales implicadas en la

    motricidad.

    - Definir algn concepto.

    - Describir ejercicios para el trabajo de uno o varios aspectos.

    - Comparar dos aspectos.

    - Caso prctico.

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara 3

    Orientaciones para el examen

    Ejemplos de preguntas de desarrollo (una cara para contestar):

    - Qu es la integracin sensorial? Describe los principales

    problemas que puedes darse en la misma y algunas pautas para

    tratarlos.

    - Realiza un esquema de las diferentes reas implicadas en la

    realizacin del movimiento y explica la funcin de cada una de ellas.

    - Describe el desarrollo motor del nio desde la aparicin de los

    primeros reflejos primitivos.

    - Explica el sentido del tacto, en qu consiste, su importancia, los

    receptores del mismo, el rea implicada, qu problemas puede

    presentar el mal procesamiento de la informacin tctil, etc.

    - Explica el hecho de que la escritura sea una actividad

    perceptivomotriz.

    - Qu es una disgrafa? Qu tipos existen? Describe los factores

    que pueden provocarla.

    - Explica las disgrafas grafomotrices y describe las estrategias para

    trabajarlas.

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara

    Capacidad de planificar el movimiento

    Deseo de coger las cosas

    Percepcin corporal

    Accin

    Antes del movimiento

    Preparacin

    Receptores sensoriales

    Informacin Sistema perceptivo,

    Analizada

    4

    Explica el sentido del tacto, en qu consiste, su importancia, los

    receptores del mismo, el rea implicada, qu problemas puede presentar

    el mal procesamiento de la informacin tctil, etc

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara

    Impulsos

    reas somestsicas

    del lbulo parietal

    HOMNCULO SENSITIVO

    Proyeccin de las reas

    sensoriales en el cerebro

    5

    El tacto

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara

    Proyecciones corticales

    Ms importantes

    Superficie

    Mucha informacin

    Mano/Pierna

    DISCRIMINACIN TCTIL

    6

    El tacto

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara

    Crtex somatosensorial

    reas de mayor

    sensibilidad

    Mayor

    representacin

    Incidencia en el

    comportamiento

    mental y socioafectivo

    Tronco enceflico

    SAR

    7

    El tacto

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara

    Sistema tctil Activacin excesiva

    Tctilmente defensivo

    Reflejos de retirada no inhibidos

    TACTO Percepcin

    anormal

    - Hipersensibilidad

    - Desagrada el contacto

    - Reacciones alrgicas

    - Mal control de la temperatura

    -Bajo umbral de dolor externo

    - Deporte ?

    HIPERTACTIBILIDAD

    8

    El tacto

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara

    DESARROLLO TCTIL

    Boca

    Manos-Pies-Cuerpo

    HIPOTACTIBILIDAD

    - El atrevido - Alto umbral del dolor

    - Deportes de contacto

    - Necesidad de contacto

    - Jaleo/Peleas

    9

    EL TACTO

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara 10

    Explica el hecho de que la escritura sea una actividad perceptivomotriz

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara 11

    Dimensin perceptiva

    Componente motor

    - Integracin sensorial.

    - Desarrollo neuromotor.

    Entrenamiento - Movimientos ms controlados.

    - Huella grfica.

    Actividad perceptivo motriz

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara 12

    Trastornos de la escritura cuya

    causa puede estar en los diferentes

    aspectos implicados en ella.

    Deficiencias en la calidad de la

    escritura Sin trastorno neurolgico

    - Mala formacin de las letras.

    - Deficiente organizacin del

    espacio grfico (mrgenes,

    espacios de las letras).

    Qu es una disgrafa? Qu tipos existen? Describe los factores que

    pueden provocarla

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara 13

    1. Trastornos de la lateralidad:

    - Ambidiestro.

    - Lateralidad cruzada.

    De tipo madurativo

    2. Trastornos de psicomotricidad:

    - Fracasan en actividades de rapidez,

    equilibrio y motricidad fina.

    - Mala sujecin del lpiz.

    - Lentitud.

    - Presin inadecuada.

    - Letras grandes, fracturadas.

    - Postura incorrecta.

    - Trazos imprecisos.

    Los factores que pueden influir en una mala escritura son muchos:

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara 14

    3. Trastornos del esquema corporal y de

    las funciones perceptivo-motrices:

    De organizacin perceptiva a nivel psicomotor:

    - Dificultades de giro.

    - Tendencia a inversiones en simetra.

    De estructuracin y orientacin espacial:

    - Problemas de direccionalidad.

    - Posiciones errneas en torno a la lnea

    base.

    Del esquema corporal:

    - Inadecuado soporte del til grfico.

    - Mala postura corporal.

    - Grafismo lento y fatigoso.

    Los factores que pueden influir en una mala escritura son muchos:

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara 15

    Los factores que pueden influir en una mala escritura son muchos:

    - Deficiente orientacin del proceso de

    adquisicin de destrezas motoras.

    - Enseanza rgida.

    - Mala orientacin en los diferentes

    cambios en el aprendizaje.

    - Calidad y rapidez????

    - Prctica aislada.

    De tipo pedaggico

    Factores de personalidad:

    - Inestabilidad.

    - Lentitud o rapidez.

    Factores psicoafectivos.

    De tipo caracterial

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara 16

    Orientaciones para el examen

    Ejemplos de preguntas ms cortas ( unas ocho lneas para

    contestar):

    - Explica todos los aspectos relacionados con la postura adecuada al

    escribir.

    - Explica la diferencia entre desarrollo motor y desarrollo psicomotor.

    - Seala en la siguiente imagen las diferentes reas corticales y

    subcorticales implicadas en los procesos motrices y describe la

    funcin principal de cada una.

    - La escritura, como accin perceptivomotriz, tiene dos dimensiones.

    Cules son y en qu consisten?

    - Explica la relacin entre la motricidad y los aprendizajes.

    - Qu es la propiocepcin? Explica sus receptores y describe tres

    ejercicios para trabajarla.

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara 17

    Posicin sentada

    - De frente a la mesa.

    - Espalda.

    - Antebrazos.

    - Pies.

    Estabilidad

    Apoyo del antebrazo

    que escribe

    Apoyo de la pelvis

    sobre la silla

    Explica todos los aspectos relacionados con la postura adecuada al escribir

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara 18

    Centros superiores del SNC Acto motor

    Mayor automatizacin Mayor conocimiento

    Explica la relacin entre la motricidad y los aprendizajes

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara 19

    Movimiento y aprendizaje

    Eriksson (2008), Piek, Dawson, Smith, y Gasson,

    (2008), Westendorp et al. (2011)

    Hormiga, Camargo y Orozco, (2008), Jaakkola et al. (2015),

    Lubans et al. (2010), Simons et al. (2007)

    MOTRICIDAD

    PATRONES MOTRICES BSICOS

    RENDIMIENTO ACADMICO

    ACTIVIDAD FSICA

    INCIDENCIA RENDIMIENTO ACADMICO

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara

    Sentido del movimiento

    Fundamental en educacin motriz

    RECEPTORES

    -Msculos.

    -Tendones.

    - Cpsulas articulares

    Informacin cinestsica

    reas somestsicas

    Lbulo parietal

    Encfalo

    20

    Qu es la propiocepcin? Explica sus receptores y describe tres ejercicios

    para trabajarla

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara

    - Actividades relacionadas con el tacto.

    - Experiencias de movimiento.

    - Movimientos rpidos (cambios de direccin).

    - Movimientos de equilibrio.

    - Movimientos bilaterales.

    - Coordinacin de movimientos.

    - Rodar por el suelo contrastando tensin/relajacin.

    - Ejecutar rdenes con los ojos cerrados (de pie y tumbados).

    - Con los ojos tapados, describir la posicin en la que un

    compaero me ha colocado.

    - Adoptar posturas tras una seal despus de estar corriendo.

    - Adoptar diferentes posiciones y posturas sobre material.

    Tratamiento de los problemas de integracn sensorial (propiocepcin)

    21

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara 22

    Orientaciones para el examen

    Seala en la siguiente imagen las diferentes reas corticales y

    subcorticales implicadas en los procesos motrices y describe la funcin

    principal de cada una.

    AMS rea premotora

    rea motora primaria

    Cerebelo

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara

    - La capacidad que tenemos para planificar un movimiento depende, en gran

    medida, del grado de desarrollo que haya adquirido el sistema tctil. _____

    - Todo programa de intervencin motriz debe tener tres objetivos fundamentales:

    organizacin neurolgica, estimulacin sensorial, desarrollo motriz. _____

    -Un reflejo aberrante es aquel que desaparece antes de los 6 aos de edad. _____

    - La motricidad fina se refiere a las actividades manipulatorias guiadas visualmente y

    que necesitan destreza. _____

    - La corteza motora primaria es la encargada de mandar la orden para la ejecucin

    del movimiento. _____

    - La disgrafa grafomotriz es aquella en la que la parte de la escritura afectada es la

    ortogrfica. _____

    - El movimiento tiene tres tipos de caractersticas: cinticas, cinemticas y tnicas.

    _____

  • Niveles Tctiles y Neuromotores, Escritura y Aprendizaje. Marta Daz-Jara

    - La propiocepcin es el sentido del movimiento y sus receptores estn situados en

    los rganos internos. _____

    - La disgrafa primaria o funcional es aquella causada por factores externos al nio.

    _____

    - El tipo de letra o formato en el que se le ensee a escribir a un nio no tiene por

    qu influir en el aprendizaje. _____

    - Los reflejos primitivos son movimientos automticos que garantizan la del beb

    durante las primeras semanas, incluso meses de vida. _____

    - El cerebelo juega un papel fundamental en la coordinacin del movimiento. _____

    - El tono muscular es el estado de contraccin leve en el que se encuentran los

    msculos cuando la persona se est moviendo. _____

    - El desarrollo psicomotor se refiere a las aptitudes motrices del nio. _____

  • www.unir.net

    MUCHAS

    GRACIAS