03 lubricantes - teoría

Upload: ignaciopobletepalma

Post on 01-Mar-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lubricantes mecanica

TRANSCRIPT

  • CO

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    C

    I

    N

  • Friccin

    Movimiento

    Contacto entre dos Superficies

    El roce es el resultado de la

    rugosidad de las superficies.

    FRICCIN

    2

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    Es la resistencia al movimiento cuando existen

    superficies en contacto

    COMPONENTE

    SUPERIOR

    COMPONENTE

    INFERIOR

    Pelcula de Aceite

  • Es interesante recordar que si una pieza A de peso Ps se mueve

    con deslizamiento sobre una superficie B, es preciso aplicar una

    fuerza para vencer el rozamiento que est en relacin con Papor las siguientes leyes de Coulomb:

    La fuerza de rozamiento es directamente proporcional a lacarga.

    La fuerza de rozamiento es independiente de la extensin delas superficies en contacto.

    La fuerza del rozamiento depende de la naturaleza de lassuperficies en contacto.

    La fuerza del rozamiento es independiente de la velocidadrelativa entre las superficies deslizantes.

    La relacin ente las fuerzas de rozamiento Froce y la carga Pa se

    le denomina coeficiente de roce.

    a

    Roce

    N

    F

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • FRICCIN DESLIZANTE

    Ocurre entre dos superficies sin lubricante muy poco. La presin de contacto cubre una gran rea, esto significa

    que la presin es baja y se requiere ms fuerza

    Superficies planas deslizndose

    Pistn

    Rodamiento cerrado

    Guas

    Bloque de arrastre

    4

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    TIPOS DE FRICCIN

  • FRICCIN RODANTE

    Ocurre cuando un cuerpo cilndricoo esfrico gira sobre una superficie.

    El rea de contacto es pequearesultando una alta presin de

    carga.

    Los elementos rodantes sedeforman levemente y aumenta la

    friccin de deslizamiento.

    Con el aumento de carga disminuyeel rea lubricada .

    5

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • FRICCIN FLUDA

    Existe deslizamiento entre las capas del lubricante.

    6

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • Que es lubricar:

    Accin tendiente a mejorar uno varios componentes, por

    medio de un lubricante (aceite, grasa, gas, polvo.)

    Para que lubricamos:

    Para poder reducir la friccin y el desgaste para as

    aumentar la vida til de estos elementos

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    Por el ROCE !

    Por el DESGASTE !

    Por qu lubricar ?

    LUBRICACIN

  • Cuando una superficie metlica se desplaza con respecto a otra, por esmerado

    que sea el trabajo de pulido, aunque parezca lisa y suave a simple vista, en

    realidad est formada por rugosidades y asperezas casi microscpicas, las

    cuales entran en contacto, se enganchan, desgarran y trituran, originndose el

    rozamiento, por el cual el material se desgasta, la temperatura aumenta y las

    piezas se calientan, se dilatan y llegan incluso a fundirse, produciendo el

    denominado gripado.

    Gripado: Bloqueo de dos cuerpos metlicos en movimiento relativo, a causa de

    una fusin superficial del material. El fenmeno proviene siempre de la

    temperatura demasiado elevada que se desarrolla entre la superficie de las

    piezas en condiciones anormales de funcionamiento. El calor producido por el

    roce es funcin de la presin de contacto, del coeficiente de roce entre ambos

    cuerpos y de su velocidad relativa. Cuando existen valores elevados de uno de

    estos tres factores, se pueden producir cantidades de calor que, si no se eliminan

    a tiempo, conducen a la aparicin de temperaturas muy altas; los dos materiales,

    o slo uno de ellos, llegan a su punto de fusin, con la consiguiente soldadura de

    las superficies. El incremento de temperatura va siempre acompaado de una

    notable dilatacin de los materiales, por lo que, si la dilatacin no ha sido prevista

    en el diseo con un juego oportuno, la presin aumenta y el fenmeno se

    incrementa hasta crear una verdadera interferencia entre las piezas.

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    LUBRICACIN

  • El engrase o lubricacin consiste en interponer entre las superficies con

    movimiento relativo una pelcula de aceite sobre las que se desplazan.

    Se puede afirmar (salvo en casos muy particulares) que cuando existe

    movimiento relativo entre elementos de una mquina es NECESARIO la

    lubricacin.

    Lubricar es hacer resbaladiza una cosa. Para ello se usan los lubricantes,

    gracias a los cuales se reduce el rozamiento entre piezas, disminuyendo

    as el desgaste, aumento de temperatura y la posibilidad de gripado de

    los elementos.

    La pelcula de lubricante interpuesta entre las dos superficies, aunque

    vara de espesor, puede ser tan delgada que tan slo llegue a alcanzar

    milsimas de milmetros y a pesar de ello, cuando se coloca una pelcula

    de aceite entre piezas en contacto, el roce entre ellas disminuye, el

    trabajo absorbido es menor y menores las perdidas de energa por calor.

    Cuando la pelcula de aceite tiene cierto espesor se puede considerar

    dividida en tres capas claramente diferenciadas, dos de ellas se adhieren

    a las superficies metlicas y la tercera o intermedia hace de Cojnhidrulico.

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    LUBRICACIN

  • Con la lubricacin, adems de reducir la friccin, se logra reducir el

    desgaste de la piezas, reducir la corrosin, disipar el calor producido

    (refrigerante), aumentar la estanquidad de los rganos y evacuar los

    sedimentos que son perjudiciales para el sistema.

    Si la pelcula de lubricante situada entre las superficies deslizantes es

    suficientemente gruesa como para que no exista contacto de metal metal se dice que la lubricacin es de pelcula gruesa o fluida.

    Es evidente que cuanto ms speras sean las paredes deslizantes, ms

    gruesa tiene que ser la pelcula del lubricante para separarlas.

    El proyecto de un cojinete exige de un espesor mnimo de pelcula que

    garantice que los puntos ms salientes o crestas de las superficies

    deslizantes no entren en contacto.

    Cuando exista lubricacin de pelcula gruesa la fuerza de rozamiento

    que se opone al movimiento relativo de los elementos es independiente

    de la naturaleza de los mismos y est afectada slo por las

    caractersticas del fluido lubricante.

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    LUBRICACIN

  • Pueden distinguirse 5 formas diferentes de lubricacin: Hidrodinmica,

    hidrosttica, elastohidrodinmica, lubricacin lmite y lubricacin con

    material slido.

    Hidrodinmica:

    Es aquella en la que las partes del cojinete que soportan la carga estn

    separadas por una capa lubricante relativamente gruesa que impide el

    contacto directo entre metales. Este tipo de lubricacin no requiere

    introducir el aceite a presin (aunque puede hacerse), slo precisa de un

    abastecimiento adecuado en todo momento. La presin en el lubricante

    la origina la superficie en movimiento que lo arrastra hacia una zona con

    forma de cua introducindolo y apareciendo una presin que separa a

    las dos superficies deslizantes. Tambin es llamada Lubricacin de

    Pelcula Completa o Fluida.

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    LUBRICACIN HIDRODINMICA

    Alta Velocidad

    LA MEJOR CONDICIN DE LUBRICACIN

    TIPOS DE LUBRICACIN

  • Hidrosttica: Se obtiene introduciendo el lubricante en el rea de

    soporte de la carga a presin suficientemente grande como para

    separar las superficies deslizantes entre s con una capa de

    lubricante suficientemente gruesa como para impedir el contacto de

    metal con metal.

    Lubricacin lmite: La pelcula de lubricante es tan fina que existe

    un contacto parcial metal-metal. Puede pasarse de lubricacin

    hidrodinmica a lmite por cada de la velocidad, aumento de la

    carga o disminucin del caudal de aceite. En este tipo de

    lubricacin (de pelcula delgada, imperfecta o parcial) la

    composicin qumica es mucho ms importante que la viscosidad

    del lubricante.

    Esta lubricacin se da cuando las condiciones de trabajo son tales

    que impiden la formacin de pelculas de lubricante de elevado

    espesor. En este caso, adems de la viscosidad se precisa en los

    lubricantes de elevada untuosidad. Es el caso de engranajes de

    precisin.

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • Elastohidrodinmica: Se da cuando se sita el lubricante entre

    superficies que ruedan una sobre otra, es el caso de los rodamientos

    de bolas.

    Lubricacin con material slido: Se usa cuando los cojinetes tienen

    que trabajar a temperaturas extremas. El material utilizado como

    lubricante de pelcula slida es el grafito o el disulfuro de molibdeno.

    Es el caso de ejes de mquinas antiguas.

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • Qu es un lubricante?

    Un lubricante es cualquier sustancia que permita separar 2

    superficies que poseen un movimiento relativo entre ellas,

    reduciendo as la friccin, y con ello, el desgaste!

    En particular, el contacto metal-metal!.

    Crculos

    de Paso

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    De qu se compone un lubricante?

    Un lubricante se compone de aceites bsicosprovenientes principalmente de la refinacin del petrleo,a los cuales se les agrega un paquete de aditivos paradarle ciertas propiedades deseadas.

    Lubricante = Aceites bsicos + Aditivos

    80 - 95 % 20 - 5 %

  • Qu hay en un lubricante?

    15

    PETRLEOCRUDO

    PROCESO DE REFINADO

    ACEITEBASE

    ADITIVOS

    PERFORMANCE

    SHELL

    Lubricante

  • CO

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    FUNCIONES DE LOS LUBRICANTES

    Herrumbre: Capa de xido de color rojizo que se forma en la superficie del

    hierro y otros metales a causa de la humedad o del agua.

    Es la oxidacin de cualquier metal (cuando un tomo pierde electrones), las

    herrumbres generalmente son producidas por una especie de bacterias

    llamadas Quimiosintticas (bacterias del Fe) porque ellas oxidan sustancias

    inorgnicas para obtener energa, las herrumbres de un metal se deben a la

    oxidacin del mismo por contacto directo con el O2 atmosfrico, o bien, por el

    accionar de estas cepas bacterianas.

  • CO

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    TIPOS DE LUBRICANTES

  • Aceites Lubricantes

    Aceites Bsicos: Hay 2 grupos: Minerales:

    Parafnicos (Residuos de cera)

    Naftnicos (Residuos Asflticos)

    Aromticos

    Sintticos:Hidrocarburos Sintticos

    Poliglicoles

    Polialfaoleofinas

    Disteres

    Petrleo

    Pozo de

    Extraccin

    de Petrleo

    GasSubsuelo

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 1) Viscosidad () (Ms importante)

    2) ndice de Viscosidad (I.V.)

    3) Gravedad Especfica

    4) Punto de inflamacin (Flashpoint)

    5) Punto mnimo de escurrimiento

    6) T.B.N. (Nmero total bsico)

    7) Cohesin

    8) Adhesin

    9) Oleosidad

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    PROPIEDADES FSICA-QUMICAS MS

    IMPORTANTES DE LOS ACEITES BSICOS

  • Viscosidad:Es la medida de la resistencia natural de un fluido a escurrir. Se mideen:

    Centistokes (cST)

    Segundos Saybolt (SSU)

    En los manuales de productos de las compaas de lubricante se especificala viscosidad a 40 C y a 100 C (100 F y a 210 F respectivamente). Laviscosidad de todos los fluidos decrece con la Temperatura, pero no todosde la misma forma:

    cSt157

    13T (C)

    40 100

    Aumenta la Temperatura

    Cae (disminuye)

    la Viscosidad

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • Monogrado / Multigrado

    Monogrado

    cSt

    T (C)

    SAE 15W

    SAE 20

    SAE 40

    SAE 30

    100 40

    SAE 15W-40 Multigrado

    Winter

    Aceites Lubricantes

    La viscosidad de los fluidos tiene que ver con el espesor de pelcula que formanlos lubricantes cuando estn tratando de separar las superficies en contacto.

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • ee

    P P

    Menor Viscosidad Mayor Viscosidad

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    Aceites Lubricantes

    El experimento desarrollado por Newton demuestra

    que dicha fuerza de rozamiento est ligada al

    tamao de las superficies deslizantes (no a su

    naturaleza), al espesor de la pelcula fluida y a la

    naturaleza del lubricante determinada por la

    denominada viscosidad.

  • La viscosidad de la mayora de los aceites lubricantes, usualmente es inferior a 1

    poise y es por ello que es usual expresarla en centipoise.

    1 poise = 100 centipoise = 1 g/(cms) = 0,1 Pas

    1 centipoise = 1 mPas

    Es evidente que a medida que aumenta la velocidad relativa entre las superficies

    deslizantes mayor es la fuerza de rozamiento lo cual est en contraposicin con

    las leyes de Coulomb.

    Como la densidad de los aceites cambia con la temperatura es frecuente

    expresar la viscosidad del aceite como viscosidad cinemtica vc.

    Donde: v es la viscosidad absoluta, vc es la viscosidad cinemtica y densidaddel aceite, si la densidad se expresa en gr/cm3, la unidad de vc es en stoke.

    1 stoke = a 1 cm2 / s = 100 centistoke = 0,0001 m2 / s

    Aceite

    c

    vv

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    UNIDADES DE MEDIDA DE LA VISCOSIDAD

  • Debido a las dificultades experimentales y a la poca aceptacin que fuera del

    campo tcnico han tenido estas unidades, se usan en los lubricantes comerciales

    otras formas de medir la viscosidad. As es usual encontrar aceites con su

    viscosidad expresada en: Grados Saybolt, Engler o Redwoos.

    Viscosidad en Grados Saybolt (SSU):

    Se define como el tiempo en segundos necesarios para que 60 cm3 de aceite

    pasen a travs de un tubo de 1,76 mm de dimetro y 12,22 mm de longitud a una

    temperatura dada.

    La relacin entre vc y SSU se obtiene mediante la formula emprica de Hagen Poseuille:

    Una vez obtenida la viscosidad cinemtica es posible obtener la viscosidad

    absoluta o simplemente viscosidad, dividiendo su valor por la densidad del aceite

    expresada en g/cm3. La siguiente figura ofrece la viscosidad SSU de algunos

    aceites lubricantes en funcin de la temperatura:

    SSUSSUscentistokevc

    180*22,0)(

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    DISTINTOS GRADOS DE VISCOSIDAD

  • Viscosidad en Grados Engler:

    Entre ciertos lmites se puede calcular la viscosidad absoluta por la formula de

    Ubbelohde:

    Siendo:

    v = viscosidad absoluta en (kgf *s) / m2

    E = viscosidad en grados Engler.

    = peso especfico del aceite en kgf / dm3

    Se debe recordar que este concepto no debe confundirse con densidad, ya que la

    densidad es la masa dividido por volumen de un determinado fluido.

    Su expresin de clculo es:

    gV

    mg

    V

    P

    2

    4104,6

    6,7m

    skg

    EEv

    f

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    DISTINTOS GRADOS DE VISCOSIDAD

  • Hoy en da es frecuente para definir las caractersticas de un aceite, utilizar la

    nomenclatura SAE.

    La siguiente tabla presenta la clasificacin de los aceites segn la denominacin

    SAE.

    Segn dicha denominacin, en ocasiones, es comn denominar a los grupos que

    abarcan desde SAE 80 a SAE 120 como Valvulinas.

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    DISTINTOS GRADOS DE VISCOSIDAD

  • 28

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    El ndice de viscosidad se determina mediante la frmula

    emprica:

    2,721070,122160,0

    4,475568,120408,0

    %100

    2

    2

    xxL

    xxH

    HL

    yLIV

    NDICE DE VISCOSIDAD

    No todos los lubricantes disminuyen su viscosidad deigual forma. El ndice de Viscosidad es un nmero quemide la variacin de la viscosidad con la temperatura:

    A Mayor ndice de Viscosidad, menor es la variacin de la viscosidad con la temperatura

  • 29

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    T (C)

    cSt46

    6,5

    40 100

    Mayor I.V.=150(DTE 15M)

    Menor I.V.=95

    (DTE 25)

    8,2

    NDICE DE VISCOSIDAD

  • 30

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    Es la relacin del peso del lubricante v/s el peso del agua.

    En general son valores entre 0,85 y 0,93.

    Ej: Si un lubricante tiene una gravedad especfica

    de 0,85 quiere decir que pesa un 85% de lo que

    pesa el agua, es decir, es ms liviano que el agua.

    Aceite

    Agua

    3) Gravedad Especfica:

  • 31

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    Es la temperatura mnima a la cual el aceite deja de escurrir.

    Luego, el punto mnimo de fluidez del aceite es -35 C

    5) Punto mnimo de Escurrimiento

    - 40 C : No escurre - 35 C: Deja de escurrir

    Es la carga alcalina de los bsicos que sirve para contrarrestar el cido

    que se forma en la combustin. Se mide en mg-KOH/g.

    Los valores normales de TBN para aceites de motor fluctan entre 8,5 y

    15,5 mg-KOH/g para combustibles Diesel y bencina normales. Para

    combustibles con mayor contenido de azufre como los IFO, se debe usar

    lubricantes con TBN mayores (20 a 70 mg-KOH/g).

    6) Nmero Total Base (TBN) o Punto de Neutralizacin:

  • FUERZAS SOBRE LAS CAPAS DE ACEITE.

    Friccin FluidaElemento superior

    Elemento inferior

    En la medida

    que exista una

    adecuada

    cantidad de

    aceite.

    32

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • La teora de la cohesin seala que las fuerzas cohesivas

    hacen que materiales similares se atraigan.

    COHESIVASFriccin fluida

    33

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    Cohesin.

    Friccin fluidaAdhesivas

    Adhesin.

    La teora de la adhesin indica que las fuerzas adhesivas

    hacen que materiales dismiles se atraigan (atraccin

    polar).

  • Oleosidad.

    Por la composicin qumica, algunas molculas son

    atradas y se mantienen ms firmemente al metal que

    otras.

    Se dice que los aceites ricos en estas molculas tienen

    una alta oleosidad lubricidad.

    Molculas

    Oleosas

    34

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 35

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    Aditivos: Compuesto qumico que se agrega al aceite base para:

    Impartir alguna nueva caracterstica al aceite base

    Mejorar alguna caracterstica del aceite base

    Reducir la velocidad a la cual ocurren cambios no deseados en el

    aceite durante su operacin

    Tipos ms comunes:

    Mejorador de ndice de Viscosidad Detergentes Dispersantes Antidesgaste Antioxidantes Inhibidores de herrumbre Antiespumantes Extrema Presin Demulsificadores Depresores del Punto de escurrimiento

    TIPOS DE ADITIVOS

  • 36

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 37

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    En resumen, los lubricantes son una mezcla de aceites base, a la que se le

    agrega necesariamente productos qumicos llamados Aditivos para reforzarsus propiedades, estos aditivos, unidos a una base de buena calidad, son los

    que permiten obtener las aprobaciones de los aceites.

    El aceite base puede ser: Mineral (Obtenido por destilacin del petrleo y

    refinado), Sinttico (creado mediante reaccin qumica de varias molculas

    sencillas) y semi-sinttico (obtenido mezclando un base mineral y uno

    sinttico).

    Se debe elegir el aceite adecuado para respetar las exigencias de los

    fabricantes en trminos de: Prestaciones de Servicio y Viscosidad.

  • 38

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 39

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 40

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 41

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 42

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    Esta clasificacin permite establecer con claridad y sencillez la viscosidad de

    los aceite, representando cada nmero SAE un rango de viscosidad

    expresada en cSt (centistoke) y medida a 100 C y tambin a bajastemperaturas (por debajo de los 0 C) para grados W (winter).

  • 43

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 44

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 45

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 46

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    EJEMPLO DE COMPARACIN UNIGRADO Y MULTIGRADO

  • 47

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 48

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 49

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 50

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 51

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    La clasificacin API tambin define de forma anloga los lubricantes para

    engranajes, utilizando en este caso la designacin GL (Gear Lubricant)

    lubricantes para engranajes y la exigencia a travs del orden numrico,

    comenzando por el menor solicitado, identificndolo con 1 y al mayor con el6.

  • 52

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    En resumen, la API clasifica a los aceites con 2 letras, la primera indica el

    tipo de motor (S = Nafteros o a Gasolinas y C = Diesel) y la segunda el ao

    de fabricacin del mismo o su evolucin (en orden alfabtico).

    S = Service, engloba estaciones de

    servicio, vendedores de vehculos

    nuevos, garajes, etc.

    C = Comercial, Flotas, contratistas,

    agricultores, etc.

  • 53

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    CLASIFICACIN ACEA

  • 54

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 55

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    AUTOMOVILES A GASOIL (Diesel Ligero)

    VEHCULOS PESADOS

  • 56

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • CO

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    57

  • 58

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 59

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 60

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

    OTRAS CLASIFICACIONES: GENERALIDADES

  • 61

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S

  • 62

    C

    O

    M

    B

    U

    S

    T

    I

    B

    L

    E

    S

    L

    U

    B

    R

    I

    C

    A

    N

    T

    E

    S

    Y

    S

    O

    L

    V

    E

    N

    T

    E

    S