0.3. gen_ago.03

12
Generacción G G acción ener G Generacción Generacción G G G ´ informativo juvenil Iglesia Pentecostal Unida de Colombia - Central Bogotá AGOSTO DE 2003 “Sabiduría ante todo; adquiere sabiduría; Y sobre todas tus posesiones adquiere inteligencia.” 2 Pantallazo Pantallazo 3 Consejos Consejos Nuestra tesorera nos presenta un bello consejo sobre como construir una mejor vida espiritual. 5 Eruditos Eruditos 6 Anécdotas Anécdotas 7 Estudios Estudios 8 Expresiones Expresiones 10 10 En la web En la web 11 11 La Goma La Goma 12 12 El Break El Break Continuamos con la segunda parte de La Autoestima y un bello aporte de una joven pareja. ¿Recibiremos de Dios lo bueno y lo malo no lo recibiremos? En todo tiempo debemos alabar a Dios. La identidad de Cristiano quedó clara luego de nuestro campamento. Aquí presentamos unas anécdotas. El concurso bíblico para este mes es sobre Efesios. Presentamos un bosquejo de este libro del apóstol Pablo para que lo puedas estudiar mejor. Nuestro hermano y amigo William Alejandro Saade continua contándonos acerca de su experiencia al salir de Colombia. Páginas de internet para el crecimiento del pueblo cristiano. Recuerden, escudriñarlo todo y retener lo bueno. Aprendamos mas alabanzas para agradar a Dios. También presentamos la lista de los cumpleañeros de este mes. Según oímos muchos no lograron con el pasatiempo anterior. Aquí está la respuesta y un nuevo reto. Así que a estudiar la Biblia.

Upload: buenas-nuevas

Post on 18-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Gen

erac

ción

GGac

ción

ener

G Gen

erac

ción

Gen

erac

ción

GGG GG´

info

rmat

ivo

juve

nil

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia - Central Bogotá AGOSTO DE 2003

“Sabiduría ante todo; adquiere sabiduría; Y sobre todas tus posesiones adquiere inteligencia.”

22PantallazoPantallazo

33 ConsejosConsejos

Nuestra tesorera nos presenta un bello consejo sobre como construir una mejor vida espiritual.

55EruditosEruditos

66 AnécdotasAnécdotas

77EstudiosEstudios

88 ExpresionesExpresiones

1010En la webEn la web

1111 La GomaLa Goma

1212El BreakEl Break

Continuamos con la segunda parte de La Autoestima y un bello aporte de una joven pareja.

¿Recibiremos de Dios lo bueno y lo malo no lo recibiremos? En todo tiempo debemos alabar a Dios.

La identidad de Cristiano quedó clara luego de nuestro campamento. Aquí presentamos unas anécdotas.

El concurso bíblico para este mes es sobre Efesios. Presentamos un bosquejo de este libro del apóstol Pablo para que lo puedas estudiar mejor.

Nuestro hermano y amigo William Alejandro Saade continua contándonos acerca de su experiencia al salir de Colombia.

Páginas de internet para el crecimiento del pueblo cristiano. Recuerden, escudriñarlo todo y retener lo bueno.

Aprendamos mas alabanzas para agradar a Dios. También presentamos la lista de los cumpleañeros de este mes.

Según oímos muchos no lograron con el pasatiempo anterior. Aquí está la respuesta y un nuevo reto. Así que a estudiar la Biblia.

PantallazoPantallazo

22 Generacción

El Señor les bendiga. Le doy un cordial saludo a todos los jóvenes. Agradezco a Dios la oportunidad que me da de servirle en el Informativo Juvenil Generacción. Les pido sus oraciones por la directiva de jóvenes y la directiva del informativo para que Dios nos ayude a hacer un buen trabajo.

Quisiera dejar en ustedes un consejo sobre el Espíritu Santo. He notado en los últimos días en la iglesia el desinterés de los hermanos por recibir el Espíritu Santo. Hay como un conformismo. Quiero decirles que Dios está cerca; que no necesitamos un culto pro-recepción del Espíritu Santo para recibirlo. Se viene a mi mente cuando dice la palabra de Dios que estaban ciento veinte reunidos y Dios les

envió la promesa del Espíritu Santo y los llenó a todos, y ahora ¿porque no lo puede llenar a usted? ¿Acaso no es el mismo Dios? Hermano la mesa está lista, hay un gran banquete; sólo depende de usted si quiere tomar el alimento o no.

Hermano, no dude que Dios lo puede llenar porque le digo con toda seguridad que sí puede. Dios dice en su palabra en Hechos 2:17 “y en los postreros días, dice Dios, derramaré de mi espíritu sobre toda carne”. Hermanos, cada día que pase llénese más de Dios y que su vida crezca espiritualmente. Ya que tenemos esta oportunidad debemos aprovecharla porque se acerca el día en el cual ya no la tendremos. Dios guarde y guíe sus vidas.

Dios les bendiga

Doy gracias al Señor por la oportunidad de compartir con ustedes este pensamiento. Muchas veces escuchamos “cada día que pasa es un día menos para vivir” y en ocasiones esta frase pasa inadvertida, pero meditando en ella encontré una gran verdad y una fuerte voz de ALERTA.

En este momento de nuestra vida en que la fuerza es nuestra mejor aliada debemos comenzar a construir lo que debemos para nuestro futuro.

Tenemos mucho por construir, pero los días pasan y pasan, hay algunos que nos apresuramos y queremos ver resultados inmediatos y otros que por el contrario dejamos que todo pase sin exigirnos ningún esfuerzo.

Pero la vida en el Señor es la más importante construcción; es como un gran edificio que debemos levantar con las mejores bases y mucha dedicación, sabiendo que nadie puede levantar nuestro edificio, nadie aparte del Señor,

Carta de la DirectivaCarta de la Directiva

Carta del InformativoCarta del Informativo

esto nos garantiza que la responsabilidad del resultado es nuestra. Dios nos da los materiales, nosotros sólo debemos colocar nuestra voluntad.

Vendrán obstáculos que intentarán que dejemos nuestro edificio en obra negra. El arduo trabajo y largas jornadas traerán cansancio, pero si el Señor es nuestra base, Él aumentará nuestras fuerzas como las del búfalo (Salmo 92:10); El vértigo de la altura puede hacernos perder el equilibrio, pero el Señor extenderá su mano y no permitirá que caigamos.

Jóvenes, un día el Dueño de la obra vendrá a

pedirnos cuentas de nuestra construcción y cada

día es un día menos para avanzar. Por eso si aún

no haz comenzado, ponte en las manos del

Señor, pues Él dice: “El que comenzó en vosotros

la buena obra la perfeccionará hasta el día de

Jesucristo”. Filipenses 1:6. Que el Señor de la buena obra los bendiga.

Por: Karen Solanilla

Por: Jenny Bonilla

ConsejosConsejos

33Generacción

Eres especial Todo hijo de Dios debe comprender que NO SOMOS DEL MUNDO. Si aprecias las palabras de Jesús en Juan 17.14: "Yo les he dado tu palabra; Y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo," vas a comprender que a ti te ha sido revelada la Palabra de Dios, y que en el estatus de hijo[a] de Dios que eres, dejaste de ser parte de este mundo y que tu vida está reservada para la eternidad feliz en los cielos sin prejuicio a lguno. As í que difícilmente vas a ser aceptado por la gente del mundo. Tú no debes guiar tu vida según los cánones que impone la sociedad mientras éstos atenten contra tu integridad, tu fe, tu salud y tu relación con Dios.

Cada cristiano es importante y muy valioso. Analiza Efesios 1.3-5: "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió Él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de Él, en amor, habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad". Observa que fuiste escogido aún antes de la fundación del mundo, fuiste predestinado. Así tal y como eres, con tus defectos y debilidades: gordo, alto, chaparro, feo, bonito, blanco, negro; así tal cual eres, pues Jesús no hace acepción de personas ni rechaza a

nadie, pues "porque no hay acepción de personas para con Dios." [Romanos 12.11].

Dar gracias a Dios Así que sabedores de tal honor inmerecido, demos gracias a Dios por ser como somos,

en t end i endo que e l despertar de cada día es una rica bendición de

Dios, y despertar dando grac ias a Dios por la

oportunidad de vivir y de servirle una vez más.

Pedir sabiduría a Dios para comprender que somos lo más preciado para Él. Si estamos obesos, o estamos desnutridos, no es porque Dios nos haya hecho así, n u e s t r o s m a l o s h á b i t o s alimenticios y de vida, en la gran mayoría de las veces nos han llevado a donde estamos, y aún así Dios nos ama y nos acepta. Y si alguien quiere cambiar su aspecto, aliméntese bien, sanamente, coma lo que debe comer, ejercite su c u e r p o p o r s a l u d . Modifique sus hábitos de vida, no pensando en la Aceptación de la

sociedad, sino pensando en su propia responsabilidad delante de Dios para cuidar su propio cuerpo que es el Templo del Espíritu Santo. No se trata de hacer ejercicios extenuantes que en poco aprovechan, sino modificar los hábitos de vida detectando todo aquello que en nada ayuda, y vivamos mejor.

La AutoestimaLa AutoestimaSegunda Parte

Continuamos con la segunda parte de este consejo para todos ustedes:

ConsejosConsejos

44 Generacción

Sobre el MatrimonioSobre el MatrimonioPor Norvy Paz Hernández y Donaldo Chicangana

El primer vínculo familiar que debemos fortalecer es horizontal: el matrimonio. De él depende toda la familia. Debemos, pues, acercarnos a nuestro cónyuge, manifestándole amor y comprensión. El esposo debe amar y cuidar a su esposa, y la esposa debe aceptar al esposo como cabeza del hogar (Efesios 5:23). La armonía conyugal viene cuando determinamos hacer a un lado el egoísmo, pensando en la felicidad de la pareja. No se puede pensar en los intereses de un solo miembro porque ahora son uno (Génesis 2:24) y deben amarse, pues el amor es algo que nos debe unir por siempre. "Si me falta el amor" -afirma Pablo- "no soy nada." En cambio, si tengo amor, tengo algo que se reproduce, pues "el amor jamás se extingue". (1 Corintios 13:2-8)

Los cónyuges deben perseguir las mismas metas espirituales: leer la Biblia, orar, asistir a la iglesia,

buscar a Dios juntos y ayudar a interceder por la salvación de su casa. De lo contrario, estarán divididos. "Y si una familia está dividida contra sí misma, esa familia no puede mantenerse en pie" (Marcos 3:25). Pero si, como familia espiritual, buscan "primeramente el reino de Dios y su justicia" (Mateo 6:33), Dios se encargará de bendecir su unión tanto en lo espiritual como material.

El matrimonio ante los ojos de Dios tiene gran significado, se compara nada más y nada menos con la relación que existe entre Cristo y su iglesia (Efesios 5:32). Por lo tanto, debemos honrar este símbolo sagrado.

El amor es una decisión, un compromiso que cumplimos ante Dios y la iglesia, y no un simple sentimiento. Por lo tanto, podemos conservarlo con la ayuda de Dios.

El B

rea

kE

l Bre

ak

Cada día al despertar, piensa que tu Dios está pendiente de cada uno de tus movimientos, Él conoce tu corazón, sabe tus mas íntimos pensamientos.

¿Sabes una cosa? Más allá del creer o no creer, confiar o no, tu Dios que todo lo sabe permanece fiel, sí, a ti porque conoce muy bien que eres humano. No eres infalible, sabe cuál es tu condición, y, en su fidelidad, ha prometido estar contigo todos los días hasta el fin del mundo.

Pero además de todo esto te digo que sin fe es imposible agradar a Dios, tienes libre albedrío, tienes libertad de creer o no creer, pero pienso que la verdadera libertad la encuentras cuando depositas toda tu confianza en el Dios de lo imposible... es libertad, porque tu alma

Fiel para tiFiel para tiPor Ginna Sossa

descansa al saber que tu caso reposa en las manos del mejor Abogado, que hará lo imposible para dar fallo a tu favor, lo que debes pensar es si eres realmente libre o si tal vez eres preso de la incertidumbre, la confusión, el miedo.

Piensa también que Dios no miente, su palabra es pura, y Él no puede negarse a sí mismo. Recuerda, Jesús permanece fiel. No sólo eres parte de una congregación; por su gracia, Él te ha dado potestad de ser su hijo; por tus venas corre la sangre que fue derramada en la cruz del calvario; sobre ti ha sido invocado el Nombre más precioso que puede existir y en el cual hay salvación. Tú eres de Jesús. Levántate, pues, como el hijo de Dios que eres, y lucha, pues tú y yo tenemos la mente de Cristo.

Continuará...

EruditosEruditos

55Generacción

Hay una gran diferencia entre alabar a Dios y ofrecerle sacrificio de alabanza.

La alabanza usualmente fluye fácilmente si tenemos buena relación con Dios. Tenemos tantas razones para alabar a Dios que cuando pensamos en Él, debería surgir un fluir espontáneo de alabanza. Le alabamos cuando las cosas van bien, cuando nos sana, cuando nos concede un trabajo, en fin, cuando obtenemos bendiciones y beneficios.

El sacrificio de alabanza es diferente. Generalmente no fluye fácil ni espontáneamente. El sacrificio de alabanza es algo que debemos ofrecer a Dios cuando no nos sentimos con d e s e o s d e alabarle, cuando todo parece salirnos mal, cuando parece que nuestra vida se acaba por pedazos. Es ahí cuando debemos comenzar a alabar a Dios por fe. El sacrificio de a l a b a n z a e s c u a n d o alabamos a Dios por lo que es y no por lo que nos ha dado.

Esta clase de alabanza no surge con facilidad. Alabamos a Dios en los buenos y en los malos tiempos, en aquellas ocasiones cuando el Señor da y cuando el Señor quita; cuando perdemos el trabajo, en la enfermedad la cual los médicos dicen que es incurable, cuando se muere un ser querido y sin importar el dolor lo alabamos, eso es un sacrificio de alabanza.

Dios se complace mucho con el sacrificio de alabanza. En el Salmo 34:1 David manifestó: “Bendeciré a Jehová en TODO TIEMPO, su alabanza estará de continuo en mi boca.”

El Sacrificio de AlabanzaEl Sacrificio de AlabanzaPor: Jenny Bonilla

Tomemos el ejemplo de Pablo y Silas que ofrecieron sacrificio de alabanza a medianoche, cuando les echaron en prisión por hablar de Jesús. No cometieron ningún crimen, estaban esparciendo las buenas nuevas del Reino de Dios y por esta razón le pusieron en prisión, los azotaron, sus espaldas estaban sangradas, los dejaron casi muertos, sus manos y sus pies los encadenaron. Podemos imaginar su situación. Yo creo que nunca se habían sentido con menos deseos de alabar a Dios, pero no fue así. A l a medianoche empezaron a

cantar alabanzas a Dios, ¡cuánto debe haber agradado esto a Dios! Ellos no empezaron a maldecir ni a echarle la culpa a Dios, por el c o n t r a r i o l e alababan en alto y con voz fuerte hasta el punto que sus cadenas fueron rotas. A estos hombres

no les importó por lo que estaban pasando.

Hermanos, esto es una muy bella reflexión, en todo tiempo debemos alabarlo, no dar alabanza cuando Él nos provee algo que le hayamos pedido, sino hacer un sacrificio de alabanza en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad.

Debemos empezar a hacerlo ya. Alábele en todo y cada uno de los días, pase lo que pase ese día, alabe a Dios en Él, por Él y a través de Él. Adquiera el buen hábito de alabar a Dios continuamente. Dios les siga bendiciendo.

Jóvenes: Su opinión acerca de este informativo es muy importante para nosotros, Escribanos a

nuestro correo electrónico [email protected].

Durante los días en los cuales el campamento de jóvenes se desarrolló, hicimos lo posible por aprovechar el tiempo al máximo. Gracias a nuestro Dios todo salió de maravilla, ya que en medio de la lluvia, el sol, la alegría, el quebrantamiento, el análisis y el juego, reflexionamos sobre lo mucho que aún nos falta por recorrer.

Cabe destacar el excelente esfuerzo, no sólo de los miembros de la directiva encabezada por el hermano Orlando Velandia, sino por la perseverancia y sabiduría que el Señor les regaló a Lilia Niño y Magreth Rondón. Ellas, con su espíritu de t rabajo incansable, lograron que nos uniéramos para jugar, para comer y hasta para dormir, ya que en algunas alcobas había hasta tres personas en una sola cama.

U n a c i r c u n s t a n c i a curiosa del evento, fue la casi partida del Pastor Eriberto Ruiz, quien al llegar y no encontrar a nadie cerca a la entrada, decidió desplazarse al pueblo para almorzar y, al volver, casi que deja de insistir, pero gracias a la hermana Nancy Gutiérrez, el hermano no tuvo que irse sin el privilegio de visitar a los jóvenes luchadores que asistimos al campamento.

De otro lado, uno de los eventos que causó más intriga, risa, unión y reflexión fue el famoso coloquio dirigido por el Presidente del Comité de Jóvenes y a cargo del hermano Roberto. Cómo les parece que estuvimos hasta las dos de la mañana; les pedimos disculpas a quienes no

dejamos dormir, pero no somos responsables de las risas sarcásticas que provenían del cuarto de Yamile, Claudia Fuentes, Daissy, entre otras, quienes dieron concierto de sonoras risas toda la madrugada. Bueno... en medio de todo, gracias a Dios por la alegría de nuestras hermanas.

Pero lo más importante lo cuento aquí al final: El Señor Jesús se manifestó grandemente en medio de las alabanzas, las conferencias sobre "La identidad del cristiano" y "Preparándonos para el

encuentro", orientadas por el h e r m a n o O r l a n d o ; y l a s predicaciones de nuestros queridos pastores, Henry Rodríguez y Eriberto

Ruiz, quienes hablaron de la s a n t i d a d y cómo se ve al e n e m i g o , d e j a r o n e n no so t r o s e l á n i m o d e s e g u i r

caminando en Cristo con la convicción de que somos valientes y esforzados.

No olvidemos nunca este campamento que nos dejó gran fruto aquellos días 12 y 13 de julio. Recuerden que todo tiene su tiempo. Si nuestro Dios lo permite, luego habrá tiempo de realizar otro campamento, donde esperamos que el cien por ciento de los asistentes sean llenos del Espíritu Santo.

Somos expertos en hallar tesoros escondidos; esos dones que sólo el Señor coloca a sus amados hijos. Escondámonos en Dios, refugiémonos en Él, para así dar fruto, ese tesoro tan preciado como es la gracia de Dios.

Tesoros EscondidosPor Alexandra Martínez

AnécdotasAnécdotas

Generacción

Tesoros Escondidos

66

EstudiosEstudios

77Generacción

Imagínese que usted es un niño abandonado en las calles de una gran ciudad. Sus padres murieron antes de llegar a la ciudad. Usted no tiene ni dinero ni parientes. Tampoco puede hablar el idioma local y tiene que sobrevivir como puede.

En 1850 una marea de inmigrantes llegó a las costas de Nueva York, en aquel entonces la ciudad más grande de los Estados Unidos de América y nadie tenía el tiempo o el dinero necesarios para cuidar a los huérfanos. Nadie, es decir, excepto Charles Loring Brace, un pastor de 26 años. Horrorizado por su miserable situación, él organizó una solución singular, el Tren de los Huérfanos. la idea era simple: atestar cientos de huérfanos en un tren que iba hacia el oeste y anunciar en los pueblos por los que pasaría el tren que cualquiera podía pedir un nuevo hijo o hija cuando pasara el Tren de los Huérfanos.

Adoptado e incorporado a una nueva vidaEl Tren de los Huérfanos nos sirve como vivida parábola del mensaje de Efesios. Para captar el entusiasmo de Pablo en este libro, imagine ahora una etapa más en su vida como niño de la calle. Usted ha aprendido a sobrevivir ya evitar morirse de hambre. Pero un buen día, alguien lo llama y lo coloca en un tren a vapor, apiñado junto a cientos de otros niños que hablan diversos idiomas. Tres días más tarde usted es elegido por una amable pareja de edad madura, que luego se presentan para darse a conocer. Lo llevan (en un automóvil) a la casa más grande que usted ha visto en su vida y le explican con calma que usted es ahora parte de la familia. Todo lo que ellos tienen es suyo, puede usarlo, disfrutarlo. Al fin, por algún milagro, usted tiene una familia y un hogar - ¡y qué hogar!

Bienvenido a la familiaPablo transmite una sensación similar en Efesios, un libro rico en contenido y que amplia el mensaje, de la parábola de Jesús acerca del Hijo Pródigo (Lucas 15). Un gran rótulo que dice ¡Bienvenido a Casa! se extiende por todo el

frente del edificio, hay decoraciones por todas partes, y un grupo de músicos alegra la ocasión con aires festivos. Los cristianos han sido adoptados en la casa de Dios. Esta es la carta de las buenas nuevas y aún esta descripción dista de hacerle justicia.

Si usted se siente desalentado, o se pregunta si Dios se interesa por usted, o si vale la pena vivir una vida cristiana, lea Efesios. Ya no volverá a sentirse como un huérfano. Pablo describe "las riquezas de Cristo" que están al alcance de todos y nos señala a nosotros, los hijos adoptivos de Dios, como su más brillante "Exponente No.1" de todo el universo (3:10).

Efesios contiene pensamientos asombrosos, casi increíbles. Pablo quiere que sus lectores entiendan "cuál es la anchura, la longitud, la profundidad y la altura...del amor de Cristo" (3:18). Levanta el volumen para expresar ese amor y ni una nota baja o lúgubre se cuela.

Cómo leer EfesiosEn muchos sentidos, Efesios es el "resumen" de Pablo. los mismos temas aparecen más desarrollados en libros tales como Romanos, 1 Corintios o 1 Tesalonicenses. Pero en Efesios Pablo da un panorama general del plan maestro del evangelio. Recién ahora, dice Pablo, ha salido a la luz el plan oculto de Dios para toda la historia.

Dado que abarca pensamientos tan complejos y profundos en un espacio tan breve, Efesios merece ser leído con gran cuidado. Lea los tres primeros capítulos lentamente, digiriendo un párrafo a la vez. Tal estudio traerá su propia recompensa: Efesios trae exuberantes buenas nuevas acerca de la naturaleza del universo y del plan de Dios para los creyentes.

Tal como las otras cartas de Pablo, Efesios puede ser dividida bien limpiamente entre lo doctrinal (capítulos 1-3) y el consejo práctico (4-6). La segunda mitad describe cómo deben cambiar nuestras vidas como resultado de las grandes cosas descritas en la primera parte.

El Libro de EfesiosEl Libro de EfesiosPor: Gillberth Ramírez

(Adaptado de Biblia Devocional de Estudio)

ExpresionesExpresiones

88 Generacción

Es increíble el gran cambio que hay de un país a otro, es difícil creer que al cabo de tres horas de vuelo uno llega a un lugar y a una cultura muy diferente a la que se estaba acostumbrado.

El Gran Aeropuerto Internacional de Miami ya no me asusta, por cuanto hasta la edad actual lo he visitado en varias ocasiones. Pero lo que sí altera mis emociones es cuando descubro que entre tanta gente, un hombre vestido de uniforme se dirige exclusivamente a mí para ordenarme que lo acompañe a un salón privado; estando allí, me requisa la maleta varias veces, me hace un par de preguntas en su poquito español, luego se va a una oficina de vidrios oscuros ... Una hora ha pasado ya, y el martirio termina con una sonrisa del oficial y un folleto informativo sobre lo que se puede llevar en el equipaje.

Ya en la salida. Me encuentro con la Hna. Nelly Cristancho y el Hno. Jairo Santamaría quienes amablemente han venido a recogerme. ¡Ah! se me olvidaba, la única persona que conocía en Miami era al Hno. Mario Cristancho, así que tan pronto decidí mi viaje lo llamé y le pedí que me hospedara por unos días mientras que conseguía un lugar donde establecerme, a lo que él accedió.

El mismo día de mi llegada, en las horas de la noche, nos fuimos para el culto de jóvenes...y tan pronto llegamos al templo, me arrodillé y oré dándole gracias al Señor por todo lo que hasta ese momento había acontecido. Recuerdo mucho ese primer culto en la Iglesia de North Miami Beach: Una joven dirigía y cantaba los coros con mucha unción y se sentía un ambiente muy especial dentro de la congregación; además en un momento del culto, El Hno. Jairo Santamaría (Presidente de Jóvenes) me presentó

a n t e l a congregación, me puse en pie y dije u n a s c o r t a s palabras y sobre todo recue rdo claramente haber dicho: “Estoy aquí para que El Señor c u m p l a s u propósito en mí”.

Al día siguiente, en l a E s c u e l a Dominical y en culto evangelístico, también me dieron la bienvenida y alcancé a decir algunas cosas sobre mí. Mi corazón se alegró mucho por estos días pues no podía creer que en menos de dos días estas personas fueron muy calidosas y amables para conmigo; en eso pude ver a Dios obrando, derramando de su gracia sobre mí para que yo fuera aceptado dentro de esta nueva familia que el Señor acababa de regalarme. Luego de ocho días de estar hospedado donde la familia Cristancho, me fui a vivir donde mi nuevo Pastor, el Hno. Guillermo López; durante esos días combiné mi tiempo de introspección con algunas labores en la casa pastoral y en la iglesia. Hice de todo un poquito: acompañar al Pastor en sus diligencias, servirle de secretario privado, pintar y asear el templo, hacer compras para la iglesia, asistir a todos los cultos.

En fin, ¡este primer mes en mi nuevo país fue maravilloso!, no me puedo quejar. Estaba tan fascinado con todo el nuevo mundo que se abría ante mis ojos que nunca imaginé que muy pronto comenzaría a vivir profundas experiencias que dejarían una huella imborrable en mi ser...

Mi LlegadaMi LlegadaMemorias de un joven valientePor: William Alejandro Saade

NOTA: Ni la iglesia, ni la directiva, ni el informativo tienen responsabilidad alguna sobre la información publicada en las páginas web que recomendamos. Es responsabilidad de sus autores. Sólo somos un medio información que invita a visitar estas páginas por su contenido cristiano, sin ningún objetivo de lucro, ni de forjar opiniones o pensamientos individuales o colectivos.

NOTA:

En la webEn la web

99Generacción

La palabra tentación tiene un significado distinto para cada persona. Algunos tienen problemas para controlar su lengua, en tanto que otros batallan con el impulso de usar drogas o de consumir demasiado alcohol. Muchos luchan una guerra secreta con sus apetitos sexuales.

No importa con lo que usted esté luchando, sepa que no está solo, que no es la única persona que tiene dificultades para tomar las decisiones correctas. La tentación ha sido definida como "la atracción a cometer un acto imprudente o inmoral, especialmente por una recompensa ofrecida (o percibida)". Eso es lo que hace que el proceso de tomar una decisión produzca mucha tensión. La buena opción puede parecer poco atractiva superficialmente, en tanto que la negativa tiene un atractivo especial.

Sentimos tensión cuando estamos decidiendo entre lo que debemos y lo que no debemos hacer. Esta lucha no es imaginaria; el cuestionamiento "debo o no debo" no es un ejercicio intelectual aislado. Se está librando una verdadera guerra dentro de nosotros.

La raíz de este conflicto se llama pecado. Por naturaleza todos hemos nacido pecadores y estamos separados de Dios; es decir, tenemos un deseo nato de vivir como queremos en lugar de

hacerlo como Dios lo prescribe. La única solución para esta separación de Dios está en su Hijo Jesucristo que murió en la cruz para pagar el castigo por el pecado y reconciliarnos a Dios (Romanos 6:23; Juan 3:16).

¿Por qué parece tan bueno?

Cuando aceptamos el hecho de que Cristo ya pagó por el pecado y confiamos en Él como salvador, oficialmente hemos muerto al pecado. ¿Qué quiere decir esto? Muerto significa que el pecado ya no tiene poder para forzarnos a hacer o pensar nada (Romanos 6:1-3, 10-14). Por supuesto que el pecado todavía existe como influencia, pero su reinado ha sido destruido; tiene acceso a nosotros, pero no autoridad sobre nosotros. Somos libres para optar en contra del pecado; su dominio ha sido destrozado . Como creyentes, somos libres para decir "no".

En Cristo tenemos una vida nueva y un espíritu nuevo (2 Corintios 5:17). El Espíritu Santo que habita en nosotros desde el momento en que depositamos nuestra confianza en Jesús, nos capacita para elegir la obediencia en lugar de la rebeldía. Aún así, la atracción hacia el pecado a veces puede ser demasiado fuerte.

´www.ministros.org´www.ministros.org

Esta página tiene gran contenido cristiano. Se presentan consejos, temas de liderazgo, ilustraciones cristianas, información general sobre el pueblo cristiano y muchísimas ayudas para los jóvenes y adultos de todo el mundo de habla hispana. Los invitamos a navegar por esta página y a disfrutar los temas de su interés. Aquí presentamos un aparte de ellos:

Cómo triunfar sobre la tentación

Continúe leyendo este artículo en su página web.

PersonajesPersonajes

1010 Generacción

Calmada, sonriente, buena cocinera, activa, dinámica, con amor a los niños, pero sobretodo con un temor de Dios inmenso. María de los Ángeles Gonzáles Galeano es una hermana paisa que intercede más por las almas que por sí misma; una joven llena de vida y gratitud hacia Dios por la naturaleza, la vida y la justicia; y, sobretodo, una cristiana dotada de unos dones infinitos e inmensos.

Su profesión: cristiana en búsqueda de la perfección. Ella nos da un ejemplo a los profesionales, de que no es indispensable estudiar muchísimo para alcanzar la Gracia de Dios. No necesitó una toga y un birrete para recibir la Promesa del Espíritu Santo, ni para ser la vicepresidente del Departamento de Escuela Dominical Planta.

Así es el Señor, coloca en alto a quienes se rinden de corazón ante su presencia. Ángeles, además de luchar por enseñar con creatividad y amor a los niños, tiene bastante carga por nosotros los jóvenes. Quienes la ven por primera vez, pensarán que es brava o algo similar, pero detrás de ella se esconde una visión: pedirle al Señor tener misericordia por todo aquel que lo necesita.

Le encanta aconsejar, hacer ayunos, vigilias e interceder por el pueblo de Dios. No obstante, es consciente que debe ser moldeada cada día más por el Señor, así como todos nosotros. Ángeles es el ejemplo de una joven que se ha dedicado a una misión muy clara: tener carga y aprende a llorar con el que llora y reír con el que ríe. A pesar de las dificultades que ha tenido en su vida, es una convencida de que el Señor al que cae, lo levanta.

Un acontecimiento que algunos hermanos recuerdan de ella fue la preparación de una obra de teatro para el Congreso Distrital de Maestros que se realizó el pasado mes de noviembre en Bogotá. Como la hermana Inesita, ya anciana, demostró el carácter de una verdadera maestra de Escuela Dominical: preocuparse hasta lo sumo por los niños para que lleguen a ser grandes ministros de la obra de Dios.

Se necesitaría mucho papel para describir muchas experiencias buenas y malas que han enriquecido su vida espiritual; pero les aconsejo que dialoguen con ella para conocer una mirada de nuestro mundo cristiano observado con lupa.

Perfil de una jovenPerfil de una jovenEN BÚSQUEDA DE LA INTEGRIDAD ESPIRITUAL

Un hombre fue a una barbería a cortarse el cabello, entabló una conversación con la persona que le atendió. De pronto, tocaron el tema de Dios. El barbero dijo: "Yo no creo que Dios exista como usted dice". "¿Por qué dice usted eso? "- preguntó el cliente. Es muy fácil. Al salir a la calle se da cuenta que Dios no existe. O dígame, acaso si Dios existiera, ¿había tantos enfermos? ¿Habría niños abandonados? Si Dios existiera, no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad . No puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas. El cliente se quedó pensando, y no quiso responder para evitar una discusión. Al terminar su trabajo, el cliente salió del

negocio y vio a un hombre con la barba y el cabello largo. Entró de nuevo a la barbería y le dijo al barbero: "¿Sabe una cosa? Los barberos no existen". "¿Cómo? Si aquí estoy yo". "¡No...!" -dijo el cliente, "no existen, si existieran no habría personas con el pelo y la barba tan larga como la de ese hombre". "Los barberos sí existen, es que esas personas no vienen hacia mí". "¡Exacto...!" -dijo el cliente. "Ese es el punto. Dios sí existe, lo que pasa es que las personas no van hacia Él y no le buscan, por eso hay tanto dolor y miseria".

Nos llega por internetNos llega por Internet

Generacción felicita a todos los hermanos que

cumplen años durante este mes. Para ellos les deseamos muchísimos éxitos siempre en el camino del Señor Jesús.Nuestros jóvenes cumpleañeros son:

Jorge Rodríguez 1Juan Carlos Pérez 2Viviana Gutiérrez 5Marisol Ospina 8Roberto Varón 24Niyireth 26Karen Solanilla 27Rosalba Prieto 27Andrés Peña 30

DíaDía

La GomaLa Goma

1111Generacción

A cada instante de mi vida cuando la angustia y el temor siento que invaden, lo más profundo de mi corazón.

Y en ese instante cuando pienso que tan solo en su amor tengo victoria, en su misericordia soy vencedor.

Yo sólo quiero estar postrado ante ti Jesús. Te quiero adorar anhelo en tu presencia estar anhelo en tu presencia estar.

Anhelo estar a tus pies, anhelo tu rostro ver y sentir el calor de tu Espíritu en mi corazón.

Anhelo estar junto a ti anhelo decirte solo a ti que los más bellos momentos los he vivido junto a ti.

Feliz CumpleañosFeliz Cumpleaños

A cada instante de mi vidaA cada instante de mi vida CultoMisionerode Jóvenes

Domingo3 de Agosto

CultoMisionerode Jóvenes

2 P.M.

Pastor Invitado

CONTAMOS CONTIGO

TU PARTICIPACIÓN ES MUY IMPORTANTE

GeneracciónGeneracciónGeneraccióneneracciónGGGG ´ informativo juvenil

Directiva de JóvenesDirectiva de Jóvenes¡el jefe¡el jefe¡la vice¡la vice¡el secre¡el secre

Orlando VelandiaOrlando Velandia

Sebastian SepulvedaSebastian Sepulveda¡la de la plata¡la de la plata

Jacqueline MorenoJacqueline Moreno

Karen SolanillaKaren Solanilla

¡dirige¡dirige GillberthGillberth¡redacta¡redacta AlexandraAlexandra

¡dibuja¡dibuja CamiloCamilo

¡averigua¡averiguaOrlandoOrlando¡también¡tambiénClaudiaClaudia

¡alabanza¡alabanzaJennyJenny

¡e-mail: [email protected]¡e-mail: [email protected]

El BreakEl Break

1212 Generacción

! La palabra CRISTIANOS, se encuentra tres veces en la Biblia: Hechos 11:26, 26:28 y 1ra. Pedro 4:16.

! En Números 22:28 se registra cuando Dios hace hablar un Asna.

! En la Biblia hay dos versículos casi iguales en los cuales sólo cambia una sola palabra. Proverbios 21:9 y Proverbios 25:24

! La Biblia prohíbe los tatuajes. Levíticos 19:28

! En la Biblia no se mencionan a los gatos.

! ¿Quien escribió la epístola a los Romanos? Fue escrita por Tercio, Pablo solamente la dictó. Rom. 16:22.

! Que David fue y será el Rey más importante, no cabe la menor duda. A Jesús no se le llama Hijo de Jacob o Hijo de Salomón, sino que se le llamó el Hijo de David. Pero la curiosidad no reside en eso, sino que en que David es el primer nombre humano y el último mencionado en el N.T.

B O M R I J F I Q W E U P B

J O G L R N D C R J Z S E H

E T H S M E N A J E N O C M

R N S A I Z O C O R X P A C

O B Y K Z Y P Z V O A Ñ J S

B A J A R I A S Y B Z L I A

O S Q O T C V G K O T M A I

A A X W A F N U L A S Z S R

N L D O U S B A H N E Q J A

I M J R V N L Ñ D X S Y X C

I P A T J E H U L A C W K A

E U C K G O S E A S B U N Z

I F E Ñ P Q A J N A R O J O

B V P J W M T S R Ñ T F G D©

LAC

ASA

DE

LABIB

LIA

REYES DE ISRAEL DESPUÉS DE SALOMÓN

Busca en la sopa de letras los DIECINUEVE reyes de ISRAEL que reinaron al norte posteriormente al reinado de Salomón que supuso la división en dos del reino unificado bajo David y su hijo Salomón.

EN LA AN GA GUI

CU DO SE HOZ DO

TE TO LLE DA GA

LA TA ME EL POR

PUN HA TO E SE

ES SI A QUE FRU

EN LA AN GA GUI

CU DO SE HOZ DO

TE TO LLE DA GA

LA TA ME EL POR

PUN HA TO E SE

ES SI A QUE FRU

Marcos 4:29 Parábola del Crecimiento de la Semilla

“Cuando el fruto esta a punto, enseguida se mete la hoz porque ha llegado la siega.”

Curiosidades BíblicasCuriosidades Bíblicas

Solución al número anterior