03 fiscia cepre - setiembre -diciembre 2013

Upload: william-taipe

Post on 04-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 03 Fiscia CEPRE - Setiembre -Diciembre 2013

    1/4

    CUADERNILLO : (03) SEMANA : (03)

    1

    CICLO: SETIEMBRE-DICIEMBRE

    ESTATICA I

    PRIMERA CONDICION DE

    EQUILIBRIO

    PROBLEMA N01.- Determinar el valor de lareaccin de la pared. Sabiendo que la esfera

    de peso 3600 N, se encuentra en equilibrio.30=f

    a) 500Nb) 600Nc) 700Nd) 800Ne) 900N

    PROBLEMA N02.- Dos cilindros iguales

    estn suspendidos de hilos inextensibles deidntica longitud. Entre ellos se coloca otrocilindro de igual dimetro cuyo peso es eldoble de uno cualquiera de los otros dos.

    Determine el ngulo b para la posicin de

    equilibrio, si el ngulo entre los hilos es a . (Nohay rozamiento).

    a)

    2tan2 a

    b)

    2tan3 a

    c)

    2tan4 a

    d)

    2tan5 a

    e)

    2tan6 a

    PROBLEMA N03.- Un cilindro de masam=10kg se coloca entre dos superficies lisas

    que forman un ngulo de 60, como se muestraen la figura. Si NA y NB representan lasmagnitudes de las fuerzas de interaccin de lassuperficies con la esfera: Determine: NA/NB.

    Considere:2/10 smg=

    a)1b)2c)3d)4e)5

    PROBLEMA N04.-En el sistema mostradoen equilibrio la esfera pesa 700N y la cuacuyas caras son tringulos equilteros pesa200N. Determine las reacciones en A y Bconsiderando que la persona se encuentra enel centro de la base de la cua y no existerozamiento.a) 800Nb) 900Nc) 1000Nd) 600Ne) 500N

    PROBLEMA N05.-En el sistema mostrado.Determine la tensin del cable si se sabe que lareaccin de cada cua sobre la masa de 20Kg

    es 80N. (No hay friccin)Considere:

    2/10 smg= a) 324Nb) 325Nc) 326Nd) 327Ne) 328N

    PROBLEMA N06.- Entre dos paredes sinrozamiento se colocan 3 cilindros de radio R y

    peso P cada u no. Como muestra la figura.Determine la reaccin entre el primer ysegundo cilindro. Si la distancia entre las

    paredes es : )RL 32+= a) 3Pb) 6Pc) 4Pd) 5Pe) 2P

    PROBLEMA N07.- Determine la fuerzamnima que se debe aplicar en el extremo deun polipasto, constituido por 3 poleas fijas y 3mviles para levantar una carga de 300N.a) 400Nb) 500Nc) 600Nd) 700Ne) 800N

    f

    b b

    a

    1o 2o

    NA

    NB

    60

    A B

    37 37

    L

    3

    2

    1

    F

  • 8/13/2019 03 Fiscia CEPRE - Setiembre -Diciembre 2013

    2/4

    CUADERNILLO : (03) SEMANA : (03)

    2

    CICLO: SETIEMBRE-DICIEMBRE

    PROBLEMA N08.- Una barra homogneade longitud L=2m se apoya en una paredvertical y una superficie cilndrica de Radio

    mR 7= Determine el ngulo q(No hayfriccin)

    a) 60b) 30c) 45d) 37e) 53

    PROBLEMA N09.- Se muestra una barrahomognea de 72N en reposo. Determine ladeformacin del resorte cuya constante derigidez es K=300N/m.

    a) 0.1 mb) 0.2 mc) 0.3 md) 0.4 me) 0.5 m

    PROBLEMA N10.- El bloque de 5kg reposasobre el plano inclinado liso y est unido a labarra homognea de 12kg. Determine lalongitud X de la cuerda.Si h=4m.a) 1mb) 2mc) 3md) 4me) 5m

    ROZAMIENTO

    PROBLEMA N11.-Determine la fuerza Fsi se sabe que el bloque de 100N de pesoresbala con velocidad constante en la direccin

    indicada. 4.0=cm

    a) 11Nb) 12Nc) 13Nd) 14Ne) 15N

    PROBLEMA N12.-Se desea calcular elvalor de F para que el bloque de 20N de pesono resbale hacia arriba. Se sabe que la esfera

    tiene un peso de 50N. Si 4.0=cm

    a) 40N

    b) 50Nc) 60Nd) 70Ne) 80N

    PROBLEMA N13.-En la figura. Determineel coeficiente de rozamiento con los planosinclinados si tienen el mismo valor. El sistemase encuentra en equilibrio.

    Considere: 3mA=2mBa) 1/18b) 1/19c) 1/20d) 1/21e) 1/22

    PROBLEMA N14.-En la figura mostrada.

    Determine el ngulo de equilibrio q.a) 37b) 23c) 53d) 45e) 60

    PROBLEMA N15.-Si el coeficiente estticoentre el bloque Q y el plano inclinado es 0.75.

    Determinar el ngulo qpara que el bloque noresbale sobre el plano.a) 37b) 53c) 45d) 60

    e) 74

    R

    L

    q

    K

    1,5m

    0.9m

    37

    m

    x

    h=4m

    c

    m

    50N

    F 37

    cm

    F

    53

    37 53

    A B

    q

    W

    W

    3/1=m

    q

  • 8/13/2019 03 Fiscia CEPRE - Setiembre -Diciembre 2013

    3/4

    CUADERNILLO : (03) SEMANA : (03)

    3

    CICLO: SETIEMBRE-DICIEMBRE

    PROBLEMA N16.-Si los pesos de losbloques A y B son 10N y 20Nrespectivamente y el coeficiente de rozamientoesttico entre todas las superficies en contactoes 0.2 como se muestra en la figura.Determinar la fuerza horizontal Fa) 5Nb) 6Nc) 7Nd) 8Ne) 9N

    PNROBLEMA N17.-Si los bloques A y Bdel sistema mostrado son de 15N y 45N depeso y el coeficiente de rozamiento entre todas

    las superficies planas en contacto es de 0.4.Determinar el valor de la fuerza horizontal F .El sistema se encuentra en equilibrio.a) 34Nb) 35Nc) 36Nd) 37Ne) 38N

    ESTATICA II

    SEGUNDA CONDICION DEEQUILIBRIO

    PROBLEMA N18.- Sabiendo que elsistema de fuerzas mostrado se encuentra enequilibrio de rotacin. Determinar el valor de

    )(3 NF . Si NF 401= y NF 302=

    a) 22Nb) 23Nc) 24N

    d) 25Ne) 26N

    PROBLEMA N19.-La viga A de seccinuniforme cuyo peso es de 40N y se apoya enuna articulacin (Punto B). En el extremo seencuentra sometida a la tensin de un cable.Determine la tensin en el cable (N).a) 10N

    b) 20Nc) 30Nd) 40Ne) 50N

    PROBLEMA N20.-Consideramos la barra

    homognea de 4kg. Determinar los mdulos

    de R1y R2 Si 45=q y2/10 smg=

    a) NN 520;20 b) NN20;10

    c) NN 20;20

    d) NN 5;20

    e) NN 5;2

    PROBLEMA N21.-Determine el valor de la

    fuerza F que se aplica sobre la barra

    homognea de 12kg para que esta semantenga horizontal.

    a) 100Nb) 200Nc) 300Nd) 400Ne) 500N

    PROBLEMA N22.-Determine el mdulo de

    la fuerza que ejerce el plano inclinado sobre la

    placa homognea de 60N que se mantiene en

    equilibrio.2/10 smg=

    a) 10Nb) 20Nc) 30Nd) 40Ne) 50N

    PROBLEMA N23.-La barra lisa seencuentra en reposo cuando se le aplica unafuerza horizontal F. Determine el mdulo de

    F. Considere2/10 smg= y 3/2tan =q

    a) 21Nb) 22Nc) 23Nd) 24Ne) 25N

    F

    A

    B

    F

    A

    B

    2F 1F

    3F

    5m 5m

    2m

    2m4m

    60

    AB Cable

    q (1)

    (2)

    F

    37

    R

    L

    3,6 kg

    F

    q

    C.G.

    L

  • 8/13/2019 03 Fiscia CEPRE - Setiembre -Diciembre 2013

    4/4

    CUADERNILLO : (03) SEMANA : (03)

    4

    CICLO: SETIEMBRE-DICIEMBRE

    DINAMICA LINEAL

    PROBLEMA N24.-Calcular el valor de lafuerza F si se sabe que el bloque mostrado demasa m=10kg acelera hacia la derecha a raznde 5m/s2. No hay rozamiento.a) 70Nb) 80Nc) 90Nd) 100Ne) 110N

    PROBLEMA N25.-Un hombre de 80kg seha colocado sobre una bscula (Newton). Siambos viajan dentro de un ascensor queacelera hacia arriba con a=2m/s2. Determine lalectura de la bscula.a)944N b)945N c)946N d)947N

    e)948N

    PROBLEMA N26.-Determinar el valor deF si el bloque de masa m=1Kg se mantieneen reposo respecto a la cua cuya masa esM=2kg. No hay rozamiento.a) 20Nb) 40Nc) 60Nd) 80Ne) 100N

    PROBLEMA N27.-Si F=200N y los pisosson lisos. Determine la deformacin delresorte. Considere: M=4m y K=10N/cm.a) 1cmb) 2cmc) 3cmd) 4cme) 5cm

    PROBLEMA N28.-Determine la aceleracinconstante del coche . Si 37=q a) 10 m/s2b) 8 m/s2c) 7.5 m/s2d) 4 m/s2e) 9.5 m/s2

    PROBLEMA N29.-Si el bloque (1)

    experimenta una fuerza de rozamiento de partede la superficie igual a 20N. Determine elmdulo de la fuerza entre los bloques.

    Si:m1=4m2 y F=100N.

    a) 10Nb) 20Nc) 30Nd) 40Ne) 50N

    PROBLEMA N30.-En el grafico mostrado,el coche de 10kg se traslada con ciertaaceleracin constante. Si el bloque de 2kg nose mueve respecto al coche. Determine lafuerza F .(No hay friccion).

    Considere:2/10 smg=

    a) 120Nb) 130Nc) 140Nd) 150Ne) 160N

    PROBLEMA N31.-Hallar m1 en gramospara que la masa de 100g sea la nica queeste en reposo. Las poleas son de masadespreciable.a) 160gb) 180gc) 200gd) 210ge) 220g

    PROBLEMA N32.-Calcular la tensin (enN) en la cuerda que une a los bloques.

    S ;4KgmA= ;6KgmB = NF 60= ; 2.0=Km y

    2/10 smg= a) 10Nb) 20Nc) 26Nd) 40Ne) 35N

    PROBLEMA N33.-Un peso cilndrico cuelgade un dinammetro acusando un peso de 5Ncuando el sistema (peso + dinammetro) estnen reposo. Si se desplaza el sistema conaceleracin constante hacia arriba unadistancia de 1cm en 0.1s la lectura deldinammetro (en N)en estas condiciones ser.

    2/10 smg= a) 2N

    b) 4Nc) 6Nd) 8Ne) 10N

    F Q=40N

    F

    M

    m

    45

    Movimiento

    F Mm

    K

    q F

    a

    F1 2

    F

    53

    m1

    200g 100g

    53F

    A

    B