03 12 2013 hockey la gaceta

7
Marianella Contreras no olvidará la celebración de los 15 años: Luciana Aymar le obsequió su camiseta -la 10 de Las Leonas-. Sí, hay sueños que se cristalizan. Mientras tanto la Liga Mundial sigue su marcha y los equipos vuelven a salir a la cancha. Al seleccionado nacional lo aguarda un difícil duelo contra China. El regalo perfecto TUCUMAN 2013 LIGA MUNDIAL SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013 - SUPLEMENTO ESPECIAL - 8 PÁGINAS JUNTAS. Mate en mano, “Lucha” se sacó fotos y charló con Marianella, la cumpleañera más feliz. LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI LOS PARTIDOS DE HOY 18.30 Australia-Nueva Zelanda 11.30 Alemania-Inglaterra 21 Argentina-China 9 Holanda-Corea del Sur

Upload: la-gaceta

Post on 06-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Martes 03 de diciembre de 2013, Hockey, LA GACETA

TRANSCRIPT

Page 1: 03 12 2013 hockey la gaceta

Marianella Contreras no olvidará la celebración de los 15 años: Luciana Aymar leobsequió su camiseta -la 10 de Las Leonas-. Sí, hay sueños que se cristalizan.Mientras tanto la Liga Mundial sigue su marcha y los equipos vuelven a salir a lacancha. Al seleccionado nacional lo aguarda un difícil duelo contra China.

El regalo perfecto

TUCUMAN 2013LIGA MUNDIAL

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN,MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013 -

SUPLEMENTO ESPECIAL - 8 PÁGINAS

JUNTAS. Mate en mano,“Lucha” se sacó fotos ycharló con Marianella, lacumpleañera más feliz.

LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

LOS PARTIDOS DE HOY18.30Australia-Nueva Zelanda

11.30Alemania-Inglaterra

21Argentina-China

9Holanda-Corea del Sur

Page 2: 03 12 2013 hockey la gaceta

ENTRETENIMIENTOS MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 20132 S U P L E M E N T O E S P E C I A L

La estructura que moviliza la Li-ga Mundial excede largamente alos ocho equipos en competencia.Parte de ese gran andamiaje es laprensa especializada, que llegódesde diferentes puntos del paíspara seguir el torneo, y que fueagasajada por el Ente TucumánTurismo con un almuerzo en el ce-rro San Javier. Allí, más de unaveintena de periodistas olvidarondurante unas horas la vorágine delas coberturas y disfrutaron lospaisajes de nuestro “Jardín de laRepública”.

El ascenso, aunque breve, no fuefácil para varios, poco acostum-brados a los caminos de montaña.Entre caramelos y charlas logra-ron combatir los mareos hasta laprimera parada: el Cristo Bendi-cente, donde el grupo se sacó fotosy visitó el Centro de Interpretacióninstalado en la base.

Luego llegó el almuerzo en elClub Sol San Javier, donde los co-mensales probaron especialidadesregionales y se quedaron maravi-llados con las vistas desde los bal-cones y la terraza. El titular delEnte, Bernardo Racedo Aragón, seencargó de describirles las virtu-des tucumanas.

“Esta parte es muy linda, y lobueno es que está cerca de la ciu-dad. Es fuerte el contraste entre laciudad y paisajes tan verdes”, co-mentó Carla Cocina, pertenecientea la prensa de la ConfederaciónArgentina. Sobre el certamen, re-lativizó los inconvenientes de laorganización. “Los primeros díassiempre son caóticos. La gente dis-fruta de Las Leonas y se va feliz,pero detrás hay toda una maqui-naria. A comparación de otros tor-

neos, este va muy bien”, destacó.“Para mí va perfecto. Quizás fal-

tan algunos detalles, pero estas co-sas pasan. En el Mundial de Rosa-rio hubo problemas con la lluvia.Creo que el estadio está muy bue-no y me gusta la cobertura de LAGACETA, muy completa”, ponderóPablo Gerosa, director de la revis-ta “Sólo Hockey”.

“No había podido conocer nadade Tucumán hasta que hicimos es-te recorrido. Me gustó mucho. Conrespecto al torneo, hay cosas quese podrían haber hecho mejor. Porejemplo, los horarios deberían seriguales para todas. Las Leonas sonlas únicas que juegan a las 21,cuando ya no hace tanto calor”,puntualizó Mariana Fernández

Sánchez, también de la revista.Gastón Luppi, de la agencia Dia-

rios Bonaerenses, fue uno de losque se animó a volar en parapentedesde Loma Bola. “Fue una granexperiencia, nunca lo había he-cho”, sintetizó. Por otra parte, sub-rayó que está sorprendido por laconvocatoria. “Después los tucu-manos harán el análisis acerca de

si realmente valió la pena la inver-sión”. agregó Luppi.

Romina Beraldi, del programa“Leonas x Leonas”, acotó: “creoque falta ajustar la comunicaciónen la seguridad. Pero la gente deTucumán te trata muy bien, desdeel taxista hasta los colegas. Aúnqueda una semana, pero hasta acáel balance es muy bueno”.

TUCUMÁN 2013LIGA MUNDIAL

Periodistas de todo el país visitaron San Javier y algunos se tiraron en parapente

SE SACARON EL MIEDO DE ENCIMA. Luego del almuerzo, algunos periodistas de Buenos Aires concurrieron a Loma Bola, desde donde despegaron los vuelos biplaza.

GENTILEZA FOTO DE DIEGO IVANKOVIC - ENTE TUCUMÁN TURISMO

Volando sobre el “Jardín”

“La imagen en general esgrata. En el estadio se

avanzó mucho, pero aúnfaltan cosas. Igual, creo

que el color y el entusiasmode la gente tapará todo

GASTÓN LUPPIREDACTOR AGENCIA DIB, DE LA PLATA

“La locura que se ve esdirectamente proporcionalal tiempo que tenían LasLeonas sin venir. Rosarioya se acostumbró, y poreso es un poco mas frío

VANESA VALENTEPERIODISTA DEL DIARIO LA CAPITAL, DE ROSARIO

“Me sorprendió llegar y nover carteles por todos

lados. Igual, las tribunasson una fiesta. A nivel

paisaje, Tucumán es genial.Y todos te tratan bien

ROMINA BERALDIASISTENTE DE PRODUCCIÓN “LEONAS X LEONAS”

“Actividades como estas sonmuy buenas, porque

permiten conocer lugaresque ni figuran en la hoja

de ruta por estar pensandosólo en nuestro trabajo

GUSTAVO IACOVIELLOCRÓNICA, DE BUENOS AIRES”

“Hasta acá me pareció todomuy bueno en la

organización. Los detallesse irán puliendo con los

días. Me gustó el estadio yel fervor de la gente

PABLO GEROSADIRECTOR REVISTA “SÓLO HOCKEY” (BUENOS AIRES)

Page 3: 03 12 2013 hockey la gaceta

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013 3ENTRETENIMIENTOSS U P L E M E N T O E S P E C I A L

TUCUMÁN 2013LIGA MUNDIAL

Las holandesas comieron asado, jugaron al fútbol y a las cartas y pasearon por el shoppingDurante los partidos en las fotos

salen siempre, pero ¿quién les co-noce la cara? Son las arqueras deHolanda y el uniforme que vistenen la cancha, como a cualquiergoalkeeper del sintético, les com-plica la fama. Por eso Joyce Som-broek y Larissa Meijer aprove-chan el día de descanso como nin-guna otra jugadora. Sin máscarasni guantes protectores pueden po-sar tranquilas para las fotos. Yellas gozan el doble.

“La gente acá es muy fanática.Si salimos a la calle nos piden fo-tos y nos van conociendo. En cam-bio, allá sólo nos pasa en los clu-bes de hockey”, explican, chochascon esta estadía lejos de casa.

El día libre arrancó con el grupounido. Salieron del hotel y cami-naron hasta una cancha de fútbol5, escenario para la distensión.Hubo muchas risas, bromas y unpar de pelotazos. Y calor, como escostumbre en estos días.

“Definitivamente estamos pa-sando un buen momento. Nos di-vertimos, a todas nos gusta el fút-bol. Nos dividimos y jugamosAmsterdam contra el sur, que enHolanda son contrincantes”, des-taca la arquera titular. ¿Y quiénganó? “Mi equipo (el sur) y yo me-tí dos goles, ja”, se alegra Joycepor su cambio de rol. “Es que nosoy una arquera de fútbol”, aclara.

La previa al duelo matutino conCorea del Sur (hoy las 9) empezóel mismo domingo, luego deltriunfo sobre Inglaterra. “Fuimosa comer asado, muy rico el lomo”,celebraron las chicas casi a coro.“Habíamos comido mucho ese díaentonces todas pidieron ensalada,pero después trajeron esa carney... nos encantó”, recalcan, ya fa-nas del asado argentino.

Para Joyce es la tercera visita alpaís, pero Larissa llegó por prime-ra vez. “La verdad es que nos en-canta estar acá, es una culturamuy diferente a la de Holanda. Eslindo ver al público, que tambiénes diferente al de allá. Aquí alien-tan y cantan mucho, aplauden yson muy pasionales. Allá tambiéndisfrutan nuestro juego y se vistentodos de naranja. Es lindo verlos,pero son mas callados, gritan sólouna vez. En cambio acá están ‘Ar-gentina Argentina’ todo el tiempo,

así que es lindo ver eso”, apuntaLarissa.

Las chicas mantienen el perfilbajo cuando hablan de su granequipo, el único que en lo que vade la Liga ganó dos partidos. “Pe-ro todos los rivales son buenos ycualquiera puede ganar”, afirman.Pero a ese triunfo bien holandésdel domingo, 3-2 sobre las ingle-sas, casi sobre la chicharra, sabenexplicarlo. “Merecíamos ganar.Nunca estamos vencidas hastaque estamos realmente vencidas,entonces por eso podemos darvuelta un resultado al final, comopasó contra Inglaterra”, explicaJoyce. Un plus único.

Mas visitas y una deudaA la concentración no la pierden

jamás, pero eso no les impidióaprovechar el día libre y pensaren los que vienen. Además de fút-bol ayer hubo shopping y una se-sión de películas a la noche.

Mientras se pueda (porque lomás importante para ellas siguesiendo el torneo) las arqueras avi-san que seguirán conociendo la

ciudad. “Nos encantaría”, se sin-cera Joyce. “Si no, seguiremos connuestros juegos de mesa y las car-tas, jugando al donkey (burro) ja”,cuenta Larissa. Ese entreteni-miento es igual al tan tucumano“chancho va” (los jugadores debenencontrar los cuatro palos de unmismo número y el primero en lo-grarlo debe apoyar la mano en el

centro gritando chancho, o en elcaso de las holandesas, donkey).

Se acerca la hora de almorzar,de seguir descansando, de pensaren las coreanas y de volver a ga-nar. La partida de chancho/don-key quedó pendiente. Por la tardefue tiempo de mirar vidrieras y demantener el contacto con los tucu-manos. Ellas lo disfrutan.

Día libre y bien argentino

Pensando en casa“En Holanda tenemos unacelebración especial que sellama Sinterklaas. Es unaespecie de amigo invisible,porque consiste en escribirnuestros nombres en un papely mezclarlos. Luego lossacamos y escribimos unpoema divertido para lapersona que nos tocó y leregalamos algo. Además, cada5 de diciembre allá un hombredisfrazado de Papá Noel lesentrega regalos a los niños.Aprovechando que estaremosacá y que ese será nuestrodía libre, tenemos pensadohacer algo parecido”, dijeronlas arqueras.

LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

Arriba: el equipo de Holanda junto aldueño de la cancha de fútbol 5.Abajo: las arqueras Joyce y Larissa.

Page 4: 03 12 2013 hockey la gaceta

4 MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013 ENTRETENS U P L E M E N T

DelfMarianella, fan de Las Leonas, recibió la camiseta de Aymar

Marianella Contreras cumplió los 15años el 15 de noviembre, pero su fiesta serealizará el 13 de este mes. Comenzó a ju-gar al hockey en Estación Experimental,luego pasó por San Martín y por San Lo-renzo, de Buenos Aires.

La actual jugadora de Corsarios recibióayer el mejor regalo de cumpleaños de suvida: la camiseta de Luciana Aymar, lamejor jugadora del mundo. ¿Cómo logrócumplir ese anhelo que todas las fans de-sean hacer realidad? Simple. Su hermanoRodrigo Contreras, el delantero que juegaal fútbol en San Lorenzo, conoce a Mario Galliano, secretario de la ConfederaciónArgentina, y a través de él hizo las gestio-nes para que su hermana pudiera cumplirsu sueño.

Marianella estaba en el hall de hotelaguardando el gran momento. Galliano lepresentó a Florencia Habif, otra integran-te de Las Leonas que en ese momento pa-saba por el lugar y charló un ratito conella. “Tuve la oportunidad de conocer al-gunas jugadoras de Las Leonas y estoymás feliz que nunca de que me hayan re-galado la camiseta”, contó la quinceañe-ra.

Más sorpresasPero ese no fue el único regalo que la

tucumana recibió. “Mis ídolas ‘Lucha’ Ay-mar y Noel Barrionuevo me mandaronsaludos en un video para mi cumpleaños.Estoy muy emocionada”, agregó.

Ante la consulta de si tuvo la chance dever los partidos de Las Leonas contó: “nopude porque no tenía las entradas, peroahora ya las tengo. Don Mario (Galliano)me las regaló y podré ver todos los parti-dos de aquí hasta el final”.

La jugadora de Corsarios dijo ademásque si bien no fue al estadio en las dosprimera jornadas, los partidos de Argenti-na los vivió por televisión, con muchosnervios pero confiando en el el equipo.

“Es grandioso ver a Las Leonas jugarotra vez en Tucumán -destacó-. Estoy felizy agradecida a mi hermano por haber he-cho esto por mí. Es el mejor regalo queme hicieron en la vida”.

Apenas recibió en sus manos la camise-ta de “Lucha” Aymar, Marianella se la pu-so y posó para las fotos como si fuera unamodelo profesional, mostrando en la es-palda el apellido Aymar, ese que quedarágrabado para siempre en su memoria yen su corazón.

“Es el mejor regaloque me hicieron en mi vida”

Delfina Merino es una de lasabanderadas de La nueva ge-neración que irrumpió en LasLeonas. Cuando era chica sesacaba fotos con las jugadorassin pensar que años despuésse convertiría en una más delgrupo.

Merino integra el plantel al-biceleste desde 2009. Ese añola convocó por primera vezGabriel Minadeo y desde en-tonces la delantera comenzó aescribir su propia historia enel mítico plantel. Desde hacecuatro años su nombre apare-ce en cada nómina del selec-cionado nacional. En BuenosAires integra el plantel de Pri-mera de Banco Provincia, clubdonde comenzó a jugar a loscinco años y con el cual consi-guió el ascenso a Primera A enla presente temporada.

Otra carreraAdemás de hacer carrera

con la celeste y blanca, Delfinano descuida otra pasión: elDerecho. La jugadora de Ban-co Provincia quiere recibirsede abogada y está cursando enla UBA (Universidad de Bue-nos Aires).

Merino ya suma 138 parti-dos internacionales (incluyen-do los dos que jugó hasta aho-ra en este certamen) con la ca-miseta celeste y blanca.

La delantera del selecciona-do nacional cuenta con varioselementos en su juego que ha-cen recordar a la cordobesaSoledad García, ex integrantede Las Leonas: dribbling en

vVfu

dtrtelanpn Maartje PaumenPptrbjudpr

drpnbmcctrmdVa

1shpddmdmng

LIGA MUNDIAL

Va pde la

¡NO LO PUEDE CREER! Marianella (centro) posa junto a Julia Gómez Fantasía (izq), NoelBarrionuevo, Agustina Albertario y Florencia Habif. En la foto de abajo, Mario Galliano, secretario dela Confederación Argentina, le hace entrega de la camiseta de la mejor jugadora del mundo, comoregalo de cumpleaños. Marianella pidió un deseo y se le cumplió.

LA GACETA / FOTOS DE ANTONIO FERRONI

Argentina enfrentaa China, a las 21Las Leonas se medirán conChina desde las 21 en elestadio de Natación yGimnasia. Será el tercercompromiso del seleccionadonacional conducido porEmanuel Roggero. Hasta elmomento Argentina sumócuatro puntos en dos cotejos(1-1 con Australia y 2-1 sobreNueva Zelanda). En tanto,China logró un triunfo en laLiga y llega con la necesidadde obtener un buen resultadopara ubicarse lo más arribaposible en el Grupo B.

5MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013NIMIENTOSO E S P E C I A L

Holanda 6 2 2 0 0 9 2Inglaterra 3 2 1 0 1 8 5Corea del Sur 1 2 0 1 1 4 8Alemania 1 2 0 1 1 2 8

POSICIONES

Australia 4 2 1 1 0 6 2Argentina 4 2 1 1 0 3 2China 3 2 1 0 1 3 5Nueva Zelanda 0 2 0 0 2 0 2

HOYHolanda-Corea del Sur (a las 9)Alemania-Inglaterra (a las 11.30)

PRÓXIMA FECHA

Maartje Paumen (Holanda) 3Kate Walsh (Inglaterra) 2Lily Owsley (Inglaterra) 2Hyun Park (Corea del Sur) 2

GOLEADORAS

HOYAustralia-Nueva Zelanda (a las 18.30)Argentina-China (a las 21)

PRÓXIMA FECHA

Delfina Merino (Argentina) 3Emily Smith (Australia) 2Mengyu Wang (China) 1Anita Punt (Nueva Zelanda) 1

GOLEADORAS

EQUIPOS PS J G E P GF GC

EQUIPOS PS J G E P GF GCGRUPO A

GRUPO B

finaLuego de un merecido descanso

para los seleccionados, y de dosagotadoras y calurosas jornadasde presentación que tuvieron cadauno de ellos, se cumplirá hoy eltercer día de competencia.

De acuerdo a lo que se vio has-ta ahora, Holanda está un escalónarriba. Es el único equipo que su-mó los seis puntos y es el punterodel grupo A. Es el gran candidatoa llegar a la final.

En el grupo B son dos los quemarcan diferencias: Australia yArgentina. Las australianas mos-traron en los entrenamientos pre-vios a la competencia por los pun-tos que quiere volver a ser una po-tencia mundial y parece que pue-de lograrlo. Por su parte, Las Leo-nas, si bien no mostraron todo loque tienen hasta el momento, as-piran a disputar la medalla de oroel domingo.

Otra jornadade alto nivelMerino

velocidad, talento y habilidad.Va siempre para adelante confuerza y con coraje.

Merino fue la autora de losdos tantos que llevaron alriunfo al equipo argentino an-e Nueva Zelanda y se ubicó ena cima de las artilleras del tor-neo con tres conquistas. Com-parte ese privillegio nada me-nos que con Maartje Paumen.Pero hay una diferencia: la ca-pitana de Holanda marcó losres tantos de córner, en cam-

bio Delfina los hizo medianteugadas de campo. Esa cartade presentación fue suficientepara que se metiera en el co-razón de los tucumanos.

Esta noche, Argentina ren-dirá su tercer examen y segu-ramente el estadio estará re-pleto. El seleccionado de Chi-na será el que pondrá a prue-ba a las argentinas una vezmás. “Vamos mejorando ycreo que podremos seguir ha-ciéndolo ante China. Es nues-ro último torneo del año y el

más importante. Queremosdisfrutarlo y llegar bien lejos.Vamos por el buen camino”,acotó Delfina.

Con apenas 24 años ya ganó11 títulos con la camiseta delseleccionado nacional. A esohay que sumarle la medalla deplata de los Juegos Olímpicosde Londres 2012. La talentosadelantera parece que entendiómuy rápido cual es la esenciadel equipo y cómo hay quemeterse en la piel de Las Leo-nas. Va por el camino de lasgoleadoras históricas.

TUCUMÁN 2013

por el caminolas históricas

2009: conquistó la medalla de oro en elChampions Trophy que se disputó enSydney, Australia.

2010: ganó la medalla de oro en elMundial que se realizó en Rosario y lamedalla de oro en el Champions Trophy deNottingham, Inglaterra.

2011: conquistó la medalla de plata en elChampions Trophy de Amsterdam, Holanda.2012: ganó la medalla de oro en elChampions Trophy que se desarrolló enRosario.

ALGO PERSONAL

LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

Page 5: 03 12 2013 hockey la gaceta

ENTRETENIMIENTOS MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 20136 S U P L E M E N T O E S P E C I A L

EL CÍRCULO DECONFIANZA. La arengaprevia de cada partido

deberá cargar de energíaa China. Hoy afrontarán

el último duelo de laetapa clasificatoria.

LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ

Tan intrincado como hablarcon sus jugadoras tendrá que serel plan de juego que implemen-tará esta noche Baodong You, eltécnico de China. Es que las asiá-ticas necesitan confundir a LasLeonas, y al máximo, para con-seguir el triunfo. Luego de sufriruna goleada a manos de Austra-

lia, las chinas deberán dar lo me-jor ante Argentina. “Será un par-tido diferente a los anteriores”,anticipó Emanuel Roggero, elconductor de las albicelestes.

Roggero es consciente de loque pueden tramar las chinas.La velocidad de los atletas asiáti-cos es ampliamente reconocida

en el mundo y la selección feme-nina de hockey sobre césped noes la excepción. Ellas juegan re-plegadas y apuestan al contraa-taque veloz. “Defienden con mu-chas jugadoras e intentan, por logeneral, contraatacar y dividir lapelota dentro del área con cen-tros largos”, analizó Roggero.

“Generar las oportunidades yno convertir los goles es algo queno puede suceder”, afirmó su co-lega Baodong. Y mucho menoscontra un equipo de la jerarquíadel dueño de casa.

Contra Nueva Zelanda, Chinaentendió el mensaje de su entre-nador: ganó 2-0 sin sobrarle na-

da. En el segundo match los cin-co goles que recibieron de Aus-tralia dejaron en claro que lasgrietas en la defensa son un pro-bema. Ubicado en el séptimo es-calón del ranking, China deberáplantarse ante el número uno.No es mala idea que el plan paraganarle sea indescifrable.

El plan chino para ganar

Tomar helados es la máxima distracción“Chocolat” es el sabor del he-

lado. Quizás no el que más lesgusta, pero sí es el que más fácilpronuncian. Por lo menos, así lorevelan los empleados de la he-ladería ubicada en el predio delCentral Tucumano, quienes reci-ben seguido a las chinas.

“Vienen en grupos, hablanbastante fuerte y se ríen”, expli-caron. También se inclinan porel sabor mango y por alguna cre-ma con galletas. Alojadas en elhotel del ex Mercado de Abasto,

las asiáticas no salen mucho.Aprovechan el predio no sólopara ir a tomar helado, comotambién lo hacen Corea del Sury Nueva Zelanda. También seentrenan allí.

La heladería es el local que vi-sitan con mayor frecuencia. Ló-gico si se tiene en cuenta que elresto son restaurantes, un bancoy una cafetería.

El perímetro del hotel es elque recorren cuando el cuerpotécnico ordena el trote. Esa será

la única escena de trabajo que severá hasta esta noche, cuandotengan a Las Leonas al frente.

Ayer desayunaron por grupos(muy temprano), luego almorza-ron juntas antes de las 12.30 yse quedaron en el hotel. El teammanager, Qiao Cheng, indicóque el plantel está en buenascondiciones y que no hay juga-doras lesionadas. El micro quetrasladará a la selección hasta elestadio de Natación y Gimnasiasaldrá a las 19.40.

LA GACETA / FOTO DE MARIANA APUD

ALMUERZO. Arroz, fideos, ensaladas y frutas son los alimentos preferidos.

TUCUMÁN 2013LIGA MUNDIAL

Page 6: 03 12 2013 hockey la gaceta

MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013 7ENTRETENIMIENTOSS U P L E M E N T O E S P E C I A L

TUCUMÁN 2013LIGA MUNDIAL

LAS CHICAS SÓLO QUIEREN DIVERTIRSE. Las jugadoras inglesas optaron por pasar el día de descanso en el hotel, con juegos de mesa, té o gaseosas. Otras más valientes fueron a la pileta o hicieron yoga

LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

Alemania necesita mejorar su juego para competir con las mejoresEl seleccionado alemán está en

pleno proceso de transición. Conalgunos cambios en el plantel ycon un nuevo entrenador, el equi-po está buscando su identidad.Hasta ahora no pudo conseguirningún triunfo en el torneo. Lomejor que rescató fue un empateante Corea del Sur, 2 a 2. Pero se-gún una de sus jugadoras, Tina Bachmann, tienen confianza en

que la situación pronto se va a re-vertir.

“Sabemos que debemos mejo-rar nuestro juego. Nuestra expec-tativa es poner todo en la canchaporque somos conscientes de queacá están los ocho mejores equi-pos del mundo. Será difícil llegaral 80% de nuestro potencial, peroharemos lo imposible por accedera la final y ganarla”, evaluó Tina

en una charla con LG Deportiva.En cuanto a los equipos que

compiten en la Liga, la defensoraeuropea los analizó uno por uno.“Todos los rivales son difíciles. Co-rea y China son equipos que jue-gan con el físico, porque son fuer-tes en ese aspecto. Inglaterra yHolanda son rivales complicados,y Argentina es un equipo muyfuerte. Está jugando en su país,

como en el Mundial de 2010, conmucha gente alentándolas. Son to-dos adversarios difíciles”, recono-ció Bachmann.

En referencia a la presión delpúblico, se le consultó si a ellas lesda lo mismo tenerlo a favor o encontra. “En Alemania el hockey noes tan importante como acá. En elMundial de 2010, tener a 15.000personas mirándonos era una lo-

cura -apuntó Bachmann-. No sen-timos presión porque lo tomamoscomo algo positivo, nos hace po-ner mucha más energía en el jue-go. El nuevo entrenador nos estáguiando por ese camino. Nos pideque pongamos lo mejor y enfatizaque no tenemos que sentirnos me-nos en ningún momento por el só-lo hecho de enfrentar a las mejo-res del mundo”.

Después de un agitado fin de se-mana, ayer fue día libre para lasselecciones que disputan la LigaMundial. Mientras algunos equi-pos ocuparon el tiempo entrenán-dose, otros aprovecharon para ha-cer un poco de turismo.

La delegación alemana, porejemplo, decidió afrontar un largoviaje para conocer uno de losgrandes atractivos de Tucumán:Tafí del Valle. “Primero pasearonpor la villa y después, alrededorde las 12.30, fueron a comer unasado en la casa de una chica tu-

cumana que había jugado al hoc-key en Alemania y que conocía aalgunas de las jugadoras”, explicóZulema Caldez, madrina de la se-lección germana, a LG Deportiva.

El asado fue más que bien reci-bida por el plantel, que destacó elsabor de la carne. “Ya habían pro-bado carne argentina congeladaen su país, pero no es lo mismo”,detalló Caldez. Mientras la madri-na destacaba que las chicas esta-ban felices, de fondo se escucha-ban las risas que lo corroboraban.Luego de comer las jugadoras se

entretuvieron con juegos de mesa,tomando sol o viendo videos des-de sus computadoras o celulares.Alrededor de las 17.30 empren-

dieron el regreso al hotel Shera-ton. Esquivaron así las horas de lasiesta, momento en el que Tucu-mán se asó a unos 40°.

La selección inglesa, por su par-te, aprovechó el lunes para seguirentrenándose. Unas ocho jugado-ras le hicieron frente al calor yfueron a ejercitarse a la canchapor la mañana. A las 16 hubo otroentrenamiento, en esta ocasión deacondicionamiento físico, explicóel padrino de las inglesas, Jorge Martínez Crippa. Finalmente, laschicas mantuvieron distintas

charlas con el cuerpo técnico, decara al partido de hoy.

Con la agenda un poco másapretada, las inglesas decidieronquedarse en el hotel. El tiempo li-bre lo usaron para disfrutar de lapileta, hacer yoga, tomarse un téen el hall y hasta para jugar a dis-tintos juegos de mesa, como el Ar-ticulate -algo así como un Pictio-nary, que en vez de dibujos se adi-vina a través de señas-. Comoacostumbran, se fueron a dormirtemprano. Hoy no hay excusa pa-ra huirle al sol.

Sin descansoLos que menos disfrutaron deldía libre fueron los técnicos.Jason Lee, de Inglaterra, sepasó varias horas en el halldel hotel. Manuvo 17reuniones durante la jornada.

El plantel alemán viajó a Tafí del Valle y las inglesas disfrutaron las comodidades del hotel

Objetivo: escapar del calor

Page 7: 03 12 2013 hockey la gaceta

ENTRETENIMIENTOS MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 20138 S U P L E M E N T O E S P E C I A L

TUCUMÁN 2013LIGA MUNDIAL

Las jugadoras comparten cada momento de diversión por medio de las redes sociales

Las chicas en la intimidad

CHEF AUSTRALIANA. Anna Flanagan posa junto a Emily Smith, que se vistióespecialmente para ayudar a preparar la comida a los cocineros del hotel.

CHAPUZÓN VICTORIOSO. Tras imponerse en el debut, las jugadoras de Inglaterraaprovecharon para refrescarse en la pileta del hotel.

RECUPERÁNDOSE. Las Leonas se sometieron a los masajesy tomaron mate tras el primer partido, contra Australia.

DIVERTIDAS. “El público acá nos da mucha energía. Es muylindo recorrer el estadio y mirar alrededor. Se te pone la piel

de gallina”, destacó Joyce Sombroek, arquera de Holanda.

¡QUE LOS CUMPLAS FELIZ! Madonna Blyth festejó sucumpleaños con una torta de ananá.

CANDENTE. Alex Danson, jugadora de Inglaterra, observóque con calor no hace falta una sala de Bikram Yoga.