02serexmeinformaenero09

4
Llegar cada vez más lejos en la formación profesional exige empeño, dedicación y en ocasio- nes, un poco de sacrificio. De ahí, que sólo uno mismo ponga límites a las potenciali- dades que el Todopoderoso nos proporcio- na. Este año, la Escuela Di- plomática y Consular “Doc- tor Eduardo Latorre Rodríguez” ofrece interesantísimas opcio- nes de formación que pue- den constituirse en la oportunidad que has estado espe- rando para dar un salto cualitativo en tu vida. Desde lograr un sólido conocimiento de la carrera di- plomática hasta aprender a usar diferentes programas de com- putadoras, pasando por la ense- ñanza de diversos idiomas, entre ellos: inglés, francés, mandarín e italiano, todo ha sido puesto a tu dis- posición por la Secre- taría de Estado de Relaciones Exteriores. La información sobre el proceso de inscripción de las lenguas extranjeras puede ob- tenerse contactando a Joel Jona- than Delgado, de la Coordinación de Idiomas, en las extensiones 7123 y 7126. Con el inicio de las clases de “Microsoft Office Institucional”, la capacitación en tecnología está al alcance de todos los em- pleados deseosos de fortalecer los conocimientos y habilidades en el área informática. Y, por si la oferta no fuera lo suficientemen- te tentadora, la Escuela Di- plomática dio apertura al proceso de se- lección de can- didatos para el Curso de For- mación Diplo- mática, dirigido a empleados y al público en general. Las personas que cuenten con grado universitario en cien- cias políticas, derecho, relacio- nes internacionales, ciencias económicas o experiencias de campo equivalentes, reúnen los requisitos para aplicar en este programa de altos estudios. Los interesados deben com- pletar tres pruebas y presentar la documentación solicitada en la Escuela Diplomática y Consu- lar, además de tres cartas de re- comendación de personalidades del mundo académico. ! Buena Suerte! www.serex.gov.do/smi EDICION 002 • ENERO 2009 Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana Nuestro Canciller, Carlos Morales Troncoso, viajó recientemente a Nica- ragua donde tuvo lugar la XXXIV Cumbre del Sistema de Integración Centroameri- cana (SICA), que se efectuó el 15 de enero. En la misma se discutieron temas relativos a la crisis financiera, la segu- ridad alimentaria y otros as- pectos regionales. Del 28 al 30 de enero se celebrará la Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), a la que asis- tirá en representación del país la Subsecretaria para Política Exterior, Alejandra Liriano. Mis EVENTOS INTERNACIONALES ESCUELA DIPLOMÁTICA Magníficas oportunidades para estudios ...

Upload: mirex-dominicano

Post on 31-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

r a n d o para dar un salto cualitativo en tu vida. Desde lograr un sólido conocimiento de la carrera di- plomática hasta aprender a usar diferentes programas de com- putadoras, pasando por la ense- ESCUELA DIPLOMÁTICA ñanza de diversos idiomas, entre ellos: inglés, francés, mandarín e italiano, todo ha sido puesto a tu www.serex.gov.do/smi EdiciOn 002 • ENERO 2009 Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

TRANSCRIPT

Llegar cada vez más lejos en la formación profesional exige empeño, dedicación y en ocasio-nes, un poco de sacrificio.

De ahí, que sólo uno mismo ponga límites a las potenciali-dades que el Todopoderoso nos proporcio-na.

Este año, la Escuela Di-plomática y Consular “Doc-tor Eduardo Latorre Rodríguez” ofrece interesantísimas opcio-nes de formación que pue-den constituirse en la oportunidad que has estado espe-

r a n d o para dar un

salto cualitativo en tu vida.

Desde lograr un sólido conocimiento de la carrera di-plomática hasta aprender a usar diferentes programas de com-putadoras, pasando por la ense-

ñanza de diversos idiomas, entre ellos: inglés, francés, mandarín e italiano, todo ha sido puesto a tu

d i s -posición

por la Secre-taría de Estado de

Relaciones Exteriores.La información sobre el

proceso de inscripción de las lenguas extranjeras puede ob-tenerse contactando a Joel Jona-than Delgado, de la Coordinación de Idiomas, en las extensiones 7123 y 7126.

Con el inicio de las clases de “Microsoft Office Institucional”, la capacitación en tecnología está al alcance de todos los em-pleados deseosos de fortalecer

los conocimientos y habilidades en el área informática.

Y, por si la oferta no fuera lo suficientemen-te tentadora, la Escuela Di-plomática dio apertura al proceso de se-lección de can-didatos para el Curso de For-mación Diplo-mática, dirigido a empleados y al público en

general.Las personas que cuenten

con grado universitario en cien-cias políticas, derecho, relacio-nes internacionales, ciencias económicas o experiencias de campo equivalentes, reúnen los requisitos para aplicar en este programa de altos estudios.

Los interesados deben com-pletar tres pruebas y presentar la documentación solicitada en la Escuela Diplomática y Consu-lar, además de tres cartas de re-comendación de personalidades del mundo académico.

! Buena Suerte!

www.serex.gov.do/smi

EdiciOn 002 • ENERO 2009

Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

Nuestro Canciller, Carlos Morales Troncoso, viajó recientemente a Nica-ragua donde tuvo lugar la XXXIV Cumbre del Sistema de Integración Centroameri-cana (SICA), que se efectuó el 15 de enero. En la misma se discutieron temas relativos a la crisis financiera, la segu-ridad alimentaria y otros as-pectos regionales.

Del 28 al 30 de enero se celebrará la Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), a la que asis-tirá en representación del país la Subsecretaria para Política Exterior, Alejandra Liriano.

Mis EVENTOS

INTERNACIONALES

ESCUELA DIPLOMÁTICA

Magníficas oportunidades

para estudios...

La doctora Rhadhys Iris Abreu Blondet De Po-

lanco, quien detrás de su calurosa sonrisa y amable trato oculta todo un carga-mento de méritos, es nues-tra Encargada de Derechos Humanos. Es abogada especializada en Crimi-nología, Derecho Penal y Derecho Laboral. Es cate-drática en las principales universidades de nuestro país, conferencista y auto-ra de cinco publicaciones. Doña Rhadhys, ha reci-bido alrededor de 29 pre-mios y reconocimientos de distintas instituciones y organismos. Además fue

elegida Juez de la Corte In-teramericana de Derechos Humanos durante la XXX-VI Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, siendo la pri-mera vez que República Dominicana adquiere este puesto. Su amplia labor nota-rial le ha permitido disfru-tar de una de sus mayores aficiones: conocer nuevas culturas. La Embajadora agra-dece el privilegio de com-partir con personalidades como el Papa Juan Pablo II, y el Dalai Lama, quien avistó en ella el alto po-

tencial y ferviente estímu-lo para ser una servidora entregada a la humanidad con mucho por aportar. Su ejemplar personali-dad no es sólo admirada por colegas y alumnos, también marca un norte para sus tres hijos y sus cinco nietos.

Vivimos tiempos en los que prima la competitividad, tiempos que requieren de una preparación académica constante y de la adquisición de destrezas que permitan, a los que asumen responsabilidades como las relaciones internacionales, enfrentar cualquier desafío que se le presente al país. Es por esto, que todos debemos aprovechar las oportu-nidades de aprendizaje que se nos presenten, como los cursos de capacitación que ofrece la Escuela Diplomática. Nosotros, como institución, no podemos permitirnos ser perdedores. Y para ser ganadores, tenemos que prepararnos.

PAGINA 2 www.serex.gov.do/smiBoletín Interno de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

EDICION 002 • ENERO 2009

RAFAEL CALVENTIEmbajador

Mi representación Dominicana en el Exterior

Embajada en la República de Argentina

Teléfono: (5411) 4312- 9378 Fax: (5411) 4894-2078 E-mail: [email protected]

Sede: Ave. Santa Fe N° 830/ Piso 7° Buenos Aires, Argentina

Mi tour biográfico

Viaje al interior de...

“Mi Opinión”

El Embajador Leovigildo Báez, sociólogo y politólogo graduado de la Universidad Católica de Río de Janeiro, con un post-

grado en Demografía de la Universidad de Georgia, es Sub Encargado de la Escuela Diplomática y Consular de la Cancillería.

Embajadora Rhadhys AbreuEncargada Derechos Humanos

El Coronel del Ejército Nacional, Ligio

Suárez Sia, Gobernador Militar, Encarga-

do de la División de Seguridad de la Can-

cillería, nos brinda algunas sugerencias para

actuar en situaciones de emergencia, tales

como incendio, toma de rehenes, secuestro,

delincuencia común, muerte o enfermedad,

explosión, terremoto, objetos extraños deja-

dos en algún lugar o personas sospechosas

sin ningún tipo de identificación:

- Informar al personal de seguridad que se

encuentre más próximo

- Conocer las salidas y entradas de la SE-

REX

- Obedecer las indicaciones de la División

de Seguridad

- Mantener el mayor control emocional

posible y no dar la alarma fuera de la ins-

titución

- Localizar los extintores de CO2 y de polvo,

y los roseadores de Agua.

- Conocer las tareas para el personal res-

ponsable.

Me hablan los expertos...

Descubriendo La Sección de

PAGINA 3 www.serex.gov.do/smiBoletín Interno de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

EDICION 002 • ENERO 2009

MI LUPA

Ernestina Herrera, de la Oficina Sectorial de Programación, manifiestan sentirse agradecidos del servicio de autobuses: “Antes para llegar aquí yo tenía que tomar tres vehículos, como vivo en la zona orien-tal me tomaba más de una hora para llegar aquí, tenía que salir de mi casa máximo a las 6:20 para poder llegar a tiempo.

Francis Andújar, de la Sección de Compras del Departamento Administrativo, comentó que antes venía en transporte público, pero “ahora llego más rápido es más confortable y me ahorro uno pesos, lo tomo tanto para venir como para ir, lo utilizo desde que inició y nunca lo he dejado”.

Venecia Carrasco, también del Departamento de Compras, cuenta que debido a que tomaba guaguas de la OMSA y luego otro transporte público más, de-bía levantarse muy temprano para llegar a tiempo a Cancillería. “El servicio me ha favorecido bastante tanto en el ahorro de tiempo y de dinero como en la comodidad”, indica.

El personal de la SEREX dis-fruta actualmente los benefi-cios de un servicio de trans-

porte institucional que toma en cuenta sus necesidades, como resultado del proceso de reestructuración imple-mentado desde mediados de 2008 en la Sección de Transportación del De-partamento Administrativo y Finan-ciero. El encargado de la Sección, Juan Antonio Genao Peña, junto al equipo de trabajo conformado por Vanessa Guzmán, Malvina Sepúlveda, Alicia Rodríguez y los conductores Víctor Rafael Rosa Cruz y Federico Castillo, se esfuerza cada día por cumplir la misión de proveer sistemas de movili-zación institucional con seguridad y calidad. Las operaciones se realizan confor-me dos perfiles de empleados: Los que no tienen vehículo propio, a quienes se les ofrece el sistema de transportación en autobuses, y los que sí cuentan con medio de transporte particular, a quie-nes se facilitan herramientas en caso de contingencias en materia vehicular. En coordinación con el Departa-mento Administrativo y de Compras, la Sección de Transportación también atiende las solicitudes de manteni-miento de los vehículos propiedad de la Cancillería, cuidando su preserva-ción en las mejores condiciones, ade-más de mantener actualizada la docu-mentación correspondiente.

Los responsables de Transportación realizaron una investigación interna para establecer las rutas, además de nutrirse de sugerencias de personal de gran veteranía en la institución. A partir del estudio fueron incorporados dos autobuses, uno destinado a la ruta Oeste y otro a la Este. La ruta Este se detiene en diversos puntos de Hato Nuevo, Manoguayabo, Herrera y los kilómetros 12 y 8 ½ de la carretera Sánchez; mientras que la Oeste transita la carretera de San Isidro, la Charles de Gaulle, la avenida Sabana Larga y Las Américas.

¿Qué Opinan sobre el Servicio de Transportación de SEREX?

Wilfredo Casilla, encargado del Departamento Administrativo, invita al personal de Cancille-ría que confronte problemas con su vehículo a requerir la asistencia de la sección de Transpor-tación, que cuenta con cables de jumpeo, carga-dor de baterías, bomba para inflar neumáticos y otras herramientas para el auxilio inmediato de los empleados. El contacto se realiza acudiendo a las oficinas de Transportación, ubicadas en la primera planta del ala este de la sede principal de la SEREX.

Víctor y Federico, conductores de los autobuses, madrugan diariamente para recoger los empleados y trasla-darlos a tiempo para cumplir puntual-mente la jornada laboral, que inicia a las 7:30 de la mañana. A las 2:40 de la tarde parten nue-vamente, regresando a sus hogares en-tre las 4:30 y 5:00 de la tarde. A pesar de sus exigentes horarios, procuran mantener a los pasajeros a gusto y se preocupan por establecer una relación de confraternidad y respeto. El transporte también se utiliza para apoyar actividades extraordina-rias que involucran al personal, sien-do una jornada de reforestación en la loma El Mogote de Villa Altagracia, el ejemplo más reciente.

Federico Castillo Chofer

Autobuses SEREX

Víctor Rosa Cruz Chofer

Los conductores...

Una mano a quien se quede varado...

Transportación

PAGINA 4 www.serex.gov.do/smi

•AGENDA •

Boletín Interno de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

EDICION 002 • ENERO 2009

Virtudes del Pilar Acosta Benitez 01Patricia Maria Vallejo Ramirez 01Juan Luis Velez Andújar 02 Juana Nancy Mendoza 03 Nicki Marte Pérez 05 Junior Alexis Florentino 05 Maria Cristina Fernández 06 Manuela Fernández Nuñez 06 Ricardo de la Cruz Adames 10 Katia Rosario 11 Norma Julia Eulalia Rodríguez 12Miguelina Montero Morillo 14Rafael Nuñez 15 Mercedes Sonia Montañez Rivera 17 Carmen Teresa Fernández Cruz 17Sandra Gertrudis Domínguez 19 Marisol Altagracia Difó Rodríguez 21Roselia Carolina Ventura Romero 22 Marlene Lambertus Martínez 22Tammy Maria Rodríguez Pichardo 22 Ana Macarena Arias Marco 26Máximo Antonio Hernández 27Graciela Molina Nuñez 28 Luz del Carmen Nazario Andújar 28

Rhadhys Abreu de PolancoEmbajadora Encargada de la Sección Derechos Humanos ONU/OEA

Joel Jonathan DelgadoInstructor División de IdiomasEscuela Diplomática y ConsularEduardo Latorre

Cumpleaños febrero 2009

Agradecimientos...ContactoDepartamento de Prensa

División Comunicación Interna

• Ana Macarena Arias

• Natalia Mármol

Extensiones: 7289 y 7286

E-mail

[email protected]

Juan Antonio Genao Encargado Sección de Transportación

Wilfredo Casilla Encargado Departamento Administrativo

Leovigildo Báez Sub Encargado de Escuela Diplomática

“Ver cómo un acto que por lo regular es tan cargado de formalismos se convirtió en un espacio de en-cuentro y acer-camiento que utilizó el Presi-dente Obama para compartir sus proyectos de cambio y ex-pectativas”.

Carmen RoaAsistenteDivisión de Relaciones con Estados Unidos

Luis PelayoTécnicoDepartamento de Informática

“Su discurso y la cantidad de personas que estuvieron allí para apoyarle”.

Frank C. NadalConsejeroDepartamento de Protocolo

“La organiza-ción del acto, y la sencillez que mostró el Presidente ba-jándose de su vehículo en el desfile para ca-minar hasta la Casa Blanca”.

Carlos HazouryEditorPrensa y Comunicaciones

“La emoción y la alegría que se manifestó allí. Fue un even-to de mucha trascendencia, pero que sin embargo se de-sarrolló sin po-lémica, armo-niosamente”.

Foro SEREX

Barack Hussein Obama es el cuadragésimo cuarto ( 44) Presidente de los

Estados Unidos. Nació en Hono-lulu, Hawái, el 4 de agosto de 1961. Graduado de la Universidad de Co-lumbia y de la Escuela de Derecho de Harvard. Fue el 5to legislador afroamericano de Estados Unidos, el primer candidato afroamericano del Partido Demó-crata y el primer Presidente afroamericano de Estados Unidos.

¿Qué fue lo que más te impresionó del acto de toma de posesión del nuevo Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama?