02/11/2015 · 2019-10-02 · deserta casi el 50% de estudiantes de agronomía de la ua de chapingo...

62
02/11/2015

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

02/11/2015

Instituto Politécnico Nacional

IPN

Da IPN paso a fabricación 3

Reforma - Cultura - Pág. 21 - Staff ( Nota Informativa )

Politécnicos crean procesador anti hackers 4

El Sol de México - Primera - Pág. 2 - José Luna ( Nota Informativa )

Menciones del IPN

Impulsan en estados secretarías de ciencia 7

Reforma - Cultura - Pág. 21 - Diana Saavedra ( Nota Informativa )

Cancionero / ¡Media vuelta, ya! 9

Excélsior - Primera-Nacional - Pág. 16 - Félix Cortés Camarillo ( Columna )

Alianza académica en apoyo a la salud 11

El Sol de México - Sociales - Pág. 7 - Sin autor ( Nota Informativa )

Sector Educativo

Amplia SEP plazo para que docentes se evalúen 15

El Financiero - Nacional - Pág. 52 - Mariana León ( Nota Informativa )

Ordena Inai a la SEP dar información sobre plazas 16

El Universal - Primera - Pág. 9 - Alberto Morales ( Nota Informativa )

Ordenan a la SEP publicar los resultados de promoción 17

Milenio Diario - Política - Pág. 12 - José Antonio Belmont ( Nota Informativa )

Carece SEP de información sobre concursos de plazas 18

El Sol de México - Primera - Pág. 7 - Martha Elva González ( Nota Informativa )

El radar / Desde la SEP 19

Excélsior - Primera-Nacional - Pág. 2 - Sin autor ( Nota Informativa )

Causas y Azares / El Estado recupera la rectoría de la educación 20

La Razón - Primera - Pág. 8 - Mauricio Farah Gebara ( Columna )

Liberar a maestros; elevar la educación 21

Excélsior - Topo - Pág. 34-35 - Redacción ( Nota Informativa )

Nuño creciendo rumbo al 18 24

Capital de México - Primera - Pág. 24 - Gustavo Rentería ( Articulo )

Dicen 25

Capital de México - Primera - Pág. 23 - Sin autor ( Columna )

Puntos sobre las Íes / El arte de gobernar 26

Capital de México - Primera - Pág. 6 - Antonio Navalón ( Columna )

Piden que se quede educación financiera en matemáticas 27

La Razón - Negocios - Pág. 18 - Lindsay H. Esquivel ( Nota Informativa )

Deserta casi el 50% de estudiantes de agronomía de la UA de Chapingo 29

El Sol de México - Primera - Pág. 16 - Fernando Aguilar ( Nota Informativa )

Buscan entorno menos violento 31

Excélsior - Comunidad - Pág. 1-4 - María Fernanda Navarro ( Nota Informativa )

La UNAM, a seguir la ruta de la modernización 33

Excélsior - Topo - Pág. 1-48-49 - Redacción ( Nota Informativa )

Rectorables no usan las redes sociales 36

24 Horas - Nación - Pág. 10-11 - Teresa Moreno ( Nota Informativa )

La sucesión en la UNAM 38

El Universal - Primera-Opinión - Pág. 30 - Jaqueline Peschard ( Articulo )

Transita última fase en elección del Rector de la UNAM 39

Capital de México - Primera - Pág. 24 - Césr Aguilar ( Nota Informativa )

Sociedad y Poder / Decisión en la UNAM 41

La Crónica de Hoy - Opinión - Pág. 1 - Raúl Trejo Delarbre ( Columna )

De Paso / Por la autonomía universitaria 44

Milenio Diario - Opinión - Pág. 4 - José Luis Reyna ( Columna )

Astillero 45

La Jornada - Opinión - Pág. 8 - Julio Hernández López ( Columna )

Confidencial 47

El Financiero - Nacional - Pág. 44 - Sin autor ( Columna )

Implementa Tamaulipas un nuevo modelo de educación 48

Milenio Diario - Ciudad y Estados - Pág. 21 - Sin autor ( Nota Informativa )

Desplegado / Anuies 51

La Jornada - Política - Pág. 14 - Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior ( Desplegado )

El Dato / Unam mobile 52

La Crónica de Hoy - Cultura - Pág. 22 - Sin autor ( Nota Informativa )

Pág: 1

.

.

IPN

.

Pág: 3

079. 2015.11.02

Pág: 4

MADEIN MÉXICO

POLITÉCNICOSCREAN PROCESADOR

ANTIHACKERSPOR JOSÉ LUNA

Ingenieros del IPN crearon el primerprocesador de computadora cien porciento mexicano denominado Lagarto ISu desarrollo a diferencia de los equipostradicionales no contiene puertas traseraspor lo que es invulnerable a los ataques de robode información El Lagarto I fue diseñado enel Centro de Investigación en ComputaciónCIC del IPN con el objeto de abrir paso hacia

la fabricación de CPUs en México así comoreducir la compra de computadoras o sistemas¦¦operativosaempresas extranjeras^M

079. 2015.11.02

Pág: 5

.

.

Menciones del IPN

.

Pág: 7

Ciencia Quieren evitar desvíos en investigación

Impulsan en estadossecretarías de ciencia

DWiNA SAAVEDRA

Elevar a nivel de Secretaria laspolíticas públicas sobre cienciaen los estados es el objetivo dela Comisión de Ciencia y Tecnología de la actual Legislatura federal afirmó su presidenteBernardo Quezada

El diputado por el Partido Nueva Alianza cuyo grupoparlamentario ha presidido lacomisión en las últimas tres legislaturas asegura que los gobiernos locales invierten cadavez más en ciencia

La creación de secretaríasque se sumenalas queya existenen el Distrito Federal Yucatáne Hidalgo sería el primer granlogro que busca atribuirse esteabogado egresado del InstitutoPolitécnico Nacional

En este momento lo que tenemos es la respuesta de algunosestados como Michoacán don

de ya podría crearse la Secretaría de Ciencia obviamente paraapoyar la investigación dijo

¿También debería elevarse alConacyt a nivel de SecretaríaSí pero antes estamos impulsando la propuesta en cadauna de las entidades

Según el legislador las secretarías pueden garantizar el seguimiento de los proyectos que seapoyen con recursos federales

Por ejemplo si hay recursos etiquetados para resolverproblemas de agua en Iztapalapa y proyectos de investigaciónpara evaluarlas zonas acuíferasy para que el líquido pueda llegar más limpio a la comunidadtendremos que darle un seguimiento para que ese recurso nosea utilizado en otra cosa dijo

Como siguiente pendienteen su lista está conseguir quese apruebe una iniciativa paramodificar los artículos 40 Bis y51 de la Ley de Ciencia y Tecnología así como el Articula 8de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los

Servidores PúblicosCon esas reformas se deja

ría de catalogar como conflictode intereses el hecho de quelos científicos que desarrollannuevas tecnologías reciban unaremuneración por parte de lasempresas que los utilizan

Ello incentivaría la inversión privada en ciencia y tecnología y elevaría las posibilidadesde alcanzar el uno por cientodel PEB en el sector su tercerpendiente en la agenda

DESCARTA RECORTES

Bernardo Quezada descartó recortes al presupuesto 2016 paraciencia y tecnología

Afirmo que el Conacyt tiene38 mil millones de pesos de losmás de 90 mil millones de pesosque Haciendagarantizó al sector

El 26 de octubre legisladores del PAN pidieron frenar elrecorte de 11 mil millones de pesos al Conacyt mientras que elvocero del grupo del PRD Xavier Nava aseguró que el sectorde ciencia y tecnología tendríauna merma de 40 por ciento

079. 2015.11.02

Pág: 8

079. 2015.11.02

Pág: 9

¡Media vuelta ya

Elestilo ya se sabe es la manifestación extrema yevidente de la personalidad Nos permite adivinar la conducta de cada quien Sabemos cómova a jugar el Chicharito en todos sus próximospartidos oportunista errático aveces genial por

momentos Es previsible la reacción de Donald Trump antecualquier estímulo primitivo pedante ignorante y mamóna nadie sorprenden las instrucciones del Tuca Ferretti a suequipo en el segundo tiempo especialmente si lleva ventajamínima Se va a replegar y muy probablemente perderá enlos últimos minutos

Lo que es válido para los individuos vale igualmente paralas entidades Uno puede adivinar cómo se comporta un ministerio público o un portero de antro apreciado por las jóvenes Pásalo mismo con los gobiernos

La administración Peña Nieto luego de su debut espectacular con la detención de la maestra Elba Esther Gordilloentró en un limbo de acción en el que su principal deficienciafue la comunicación social incapaz de justificar la debilidadcon la que se enfrentó la crisis de los politécnicos en su movimiento para sacar a su directora Tuvo que entrar en mangasde camisa el secretario de Gobernación para hacer nuevascesiones en plena calle frente a su oficina De cualquier forma el ánimo del Ejecutivo fue permanentemente dubitativo

La crisis combinada de indecisiones y comunicación defectuosa se agudizó en el conflicto de Ayotzinapa El graveincidente de la desaparición de una cuarentena de estudiantes normalistas en Iguala pasó de ser un problema de autoridad local —inicialmente municipal con las derivaciones delos cuerpos policiacos inmediatos y finalmente del gobernador malhadado del estado de Guerrero— a una papa calientede seguridad nacional y escándalo mayúsculo a nivel internacional Paralelamente y con forzados vínculos politiqueros la decisión gubernamental de llevar adelante la ReformaEducativa que fue concebida como una serie de medidasadministrativas relacionadas con el desmantelamiento del

poder político de la maestra Gordillo entró en unpantano de ineficiencia oindecisión o ambas parahacer efectiva la aplicaciónde leyes vigentes al solaparmarchas paros suspensiónde clases y en su momento

Falta que pierdansu plaza losmaestros que nosean dignos de ella

079. 2015.11.02

Pág: 10

impunes tropelías contra bienes y personas invocando la libertad de unos paraviolar la de los demás

De pronto llegó una orden de cambio de timón evidentemente surgida del altísimo mando ejecutivo La primera señalfue la excepcional entrevista —por infrecuente— del general secretario de la Defensa Salvador Cienfuegos Zepeda aTelevisa un organismo internacional de derechos humanosartificialmente inflado no iba a interrogar a los soldados deun Estado soberano que sólo han respondido y seguirán respondiendo a las autoridades de su país Por si alguien teníadudas del origen de la actitud de la Secretaría de Gobernación vino el recordatorio de que el jefe supremo de las Fuerzas Armadas en México es el Presidente de la República

Casi en simultáneo llegó el cambio en la Secretaría deEducación Pública Aurelio Ñuño Mayer personaje reputadocomo de altísima influencia en el gabinete de Peña Nietotomó posesión en el cargo y comenzó a hacer lo que debíahacer cumplir con la ley Los emolumentos de los maestrosparistas ausentes rebeldes renuentes a presentar examende suficiencia comenzaron a ser retenidos Al mismo tiempola autoridad judicial metió a la cárcel a líderes que encabezaron saqueos quemas tomas y robos al amparo del pesopolítico de la CNTE Todo para beneplácito de la ciudadaníapaterfamilias A éstos les parece que la nueva actitud del Ejecutivo es una orden militar de media vuelta Falta que pierdan su plaza los maestros que no sean dignos de ella y quenuestros chiquillos tengan otra vez clases regularmente si aesto se agrega —ya se asignó dinero para ello— que recibanlecciones en escuelas dignas mucho que mejorPILÓN Las palabras predilectas del léxico de Ornar Fayadsenador priista de la República son indebidamente y sinautorización El tufo de la Inquisición que se atribuyó durante siglos el privilegio de establecer lo que era debido y lo quese autorizaba —comenzando por la publicación de librosemana de la iniciativa propuesta por el hidalguense para limitar la libertad de expresión en el más reciente y efectivode sus refugios las llamadas redes sociales que el desarrollotecnológico ha propiciado y que ha traído a nuestra sociedad todo un ambiente de fresca libertad para que cada quienpueda criticar ridiculizar ofender y exponer en su ridiculez atodas las instancias del poder político económico o de cualquier índole El senador Fayad quiere una ley que regule—eso quiere decir prohiba— toda esa libertad

Uno no necesita ser fanático de los memes los tuits losfelsbukso cualquier otra modalidad de ese popular medio decomunicación para entender que en materia de libertad deexpresión siempre es preferible el mayor de los excesos a surepresión más mínima

¿Quién va a ser el guapo que tome el papel de gran inquisidor del México de nuestro siglo XXI

079. 2015.11.02

Pág: 11

LaFundación Carlos Slim FCSel Banco Interamericano de

Desarrollo BID y la Universidad de Miami pusieron a

disposición del personal de salud dosdiplomados dirigidos a fortalecer elconocimiento en las áreas de salud

materna e infantil y con ello la calidadde la atención en el sector

Lo anterior con el fin de mejorar lascapacidades de médicos enfermerasy en general de los profesionales de lasalud que atienden al 20 por cientode la población con menores ingresosde la región mesoamericana se destacó en el anunció de dicho pacto en elque acudieron Marco Antonio SlimLuis Alberto Moreno y Julio Frenkrepresentantes de las mencionadasinstituciones

Y será mediante los diplomados enSalud Materna y Neonatal Amanecey el Latinoamericano en VacunologíaDilavac ofrecidos por medio de la

Plataforma Interactiva para la Educación En Salud On line Pieenso desarrollada por la Fundación Carlos Slimque los profesionales inscritos se veránbeneficiados por programas académicos en los que participan expertos nacionales e internacionales Ambos sonavalados por instituciones académicasmexicanas como la UNAM y el IPN yahora también por la Miller School ofMedicine de la Universidad de Miamise informó

La alianza que hoy se formaliza entre nuestras tres instituciones en un im

portante paso para consolidar a travésdel aval académico de una institución

tan prestigiada como la Universidad deMiami el esfuerzo de inversión en capital humano que la Fundación CarlosSlim ha desarrollado a través de la plataforma de capacitación en línea para profesionales de la salud Pieensocomentó Marco Antonio Slim miembro del Consejo de Administración dela Fundación

079. 2015.11.02

Pág: 12

079. 2015.11.02

Pág: 13

.

.

Sector Educativo

.

Pág: 15

Amplia SEPplazo paraque docentesse evalúenLa Secretaría de Educación Pública

SEP amplió por tercera vez el periodo para que los maestros presenten sus evidencias y los directoressu informe de responsabilidades

Estas son consideradas las etapasI y II del examen de permanenciaque se aplicará este mes y determinará si los docentes siguen dando clases o serán removidos Deacuerdo con cifras de la SEP en elpaís aún faltan 30 mil docentes porcompletar su proceso

El INEE aprobó la ampliacióndel plazo al 7 de noviembre de2015 a efecto de ofrecer las condiciones de operación necesariaspara que los directores y docentesde esos niveles educativos puedanincorporarel Informe sobre el cumplimiento de responsabilidadesprofesionales y el Expediente deEvidencias de enseñanza respectivamente al Sistema Nacional deRegistro del Servido Profesionalinformó la SEP —Mariana León

079. 2015.11.02

Pág: 16

Ordena Inaia la SEP darinformaciónsobre plazas

Sólo presentó resultadosdel concurso 2015 2016 porel puesto de supervisor deTelesecundaria de Morelos

y no de todo el paísALBERTO MORALES

—albeno morales@eliutí jersal com mx

El Instituto Nacional de Trans

parencia Acceso a la Información y ProteccióndeDatos Inaiordenó a la SEP dar a conocer

por qué únicamente tiene losresultados del concurso de oposición del ciclo escolar

2015 2016 para el puesto de supervisor de Telesecundaria deMorelos y no de todo el país

En su primera respuesta laSEP dijo a un ciudadano que losresultados del Concurso deOposición para la Promoción aCategorías con Funciones deSupervisión en Educación Básica Ciclo Escolar 2015 2016

pueden consultarse de formaindividual o pública

El solicitante se inconformó

porqueenel vínculoelectrónicoproporcionado por la SEP noaparece el concurso para supervisores de Telesecundaria aunque si hace referencia a jefes desector de Telesecundaria Ade

más aludió que la Secretaría deEducación de Tabasco le nególa información

La SEP reiteró su respuesta yagregó que en Tabasco no seofertó la categoríade supervisorde Telesecundaria Por estar in

conforme con la respuesta elciudadano presentó un recursode revisión turnado a la ponencia de la comisionada presidenta Ximena Puente de la Mora

Al revisar el vínculo electró

nico para consultar los Resultados Globales del Proceso deEvaluaciónpara la Promoción aCargos con Funciones de Supervisión en Educación BásicaCiclo Escolar 2015 2016 hallóque la SEP cuenta sólo con información relativa a resultados

del Concurso de Oposición parala Promoción a categorías conFunciones de Supervisión enEducación BásicaparaMorelospor lo que instruyó que informelas razonesy los motivos por losque únicamente cuenta con losresultados de esa entidad

079. 2015.11.02

Pág: 17

Puesto de supervisor de Telesecundaria

Ordenan a la SEP publicarlos resultados de promociónJosé Antonio Belmont México

de Datos Personales INAI ordenó a la Secretaría de Educación

Pública SEP dar a conocer porqué únicamente tiene los resultados del concurso de oposiciónpara el puesto de supervisor deTelesecundaria de Morelos y node todo el país

El organismo detalló en uncomunicado que un particularrequirió a la SEP los resultadosdel concurso de oposición parasupervisores de Telesecundaria y la lista de prelación de losconcursantes

En su primera respuesta el su

jeto obligado señaló al particularque los resultados del Concursode Oposición para la Promocióna Categorías con Funciones deSupervisión en Educación BásicaCiclo Escolar 2015 2016 puedenconsultarse de forma individual

o públicaEl solicitante se inconformó

porque en el vínculo electrónico proporcionado por la SEPno aparece el concurso parasupervisores de Telesecundariaaunque sí hace referencia a jefesde sector de Telesecundaria

Además aludió que la Secretaríade Educación de Tabasco nególa información

El sujeto obligado reiteró surespuesta y agregó que en elestado de Tabasco no se ofertó

la categoría de supervisor deTelesecundaria

Al revisarse el vínculo electró

nico para consultar los Resultados Globales del Proceso de

Evaluación para la Promocióna Cargos con Funciones de Supervisión en Educación BásicaCiclo escolar 2015 2016 se hallóque en la categoría de supervisorde Telesecundaria existen 14

registros del estado de MorelosDe igual forma se detectaron

resultados para la categoría dejefe de sector de Telesecundariade siete estados y de inspectorde zona se pudo consultar información de 30 entidades y elDistrito federal

Además en el portal electrónicodel Sistema Nacional de Registrodel Servicio Profesional Docente

están publicadas las convocatorias por entidad del Concurso deOposición para Categorías conFunciones de Supervisión y queúnicamente para Morelos se sometió a concurso la categoría desupervisor de Telesecundaria M

079. 2015.11.02

Pág: 18

Carece SEP de información

sobre concursos de plazasPOR MARTHA ELVA

GONZÁLEZ

A pesar de los millonarios recursos aplicados alPrograma de Telesecundaria en el país la Secretaría de Educación Pública

SEP solo tiene información de dos supervisoresen el Estado de Moreloscuando deben existir 150

aproximadamente y seolvida de que la información es una pieza clave dela rendición de cuentas en

materia educativa porquepermitirá a los padres defamilia dar seguimiento alcumplimiento las ofrecidas políticas de mejora

Así lo expresó Ximena Puente presidentadel Instituto Nacional de

Transparencia Acceso a laInformación y Protecciónde Datos Personales queordenó a la SEP explicarpor qué no tiene resultados del concurso para supervisor de telesecundariade todo el país

Dijo que la publicaciónde los resultados del con

curso de oposición para supervisores detelesecundariaes una pieza clave en materiade rendición de cuentas en

materia educativa

Permitirá a los padres de familia dar seguimiento al cumplimientode las políticas de mejoraeducativa ofrecidas y a losdocentes asegurarse quelos criterios de ascenso secumplan en todos y cadauno de los casos

Luego del análisis jurídico de Puente el plenodel INAI por unanimidadordenó a la SEP dar a co

nocer por qué únicamente tiene los resultados delconcurso de oposiciónpara el puesto de supervisor de telesecundaria delEstado de Morelos y no detodo el país

En su respuesta inicialla Secretaría señaló al particular solicitante quelos resultados del Con

curso de Oposición 20152016 pueden consultarse de forma individual o

públicaSin embargo no apare

ce el concurso para supervisores solohacereferenciaa jefes de sector de telesecundaria además aludióque la Secretaría de Educación de Tabasco negó lainformación

En alegatos ante

Puente la SEP reitero surespuesta y agregó queen el Estado de Tabas

co no se ofertó la categoría de supervisor de telesecundaria

Dijo que se detectaron resultados para lacategoría de jefe de sector de telesecundariade siete estados y de ins

pector de zona se pudoconsultar información de

30 entidades y el DistritoFederal

079. 2015.11.02

Pág: 19

Desde la SEPEl secretario de

Educación PúblicaAurelio Ñuño visita laescuela primaria 7 deEnero en el DF

079. 2015.11.02

Pág: 20

Docosespacios de la vida nacional tienen un peso político histórico económico y social tan relevante como elámbito educativo Dicho sector es casi un Estado den

tro del Estado Cada año más de 20 millones de niñas yniños mexicanos van a 123 mil escuelas públicas de educaciónprimaria y secundaria Son más de 20 millones de vidas Presente y futuro de sí mismos de sus familias y del país

No se trata sólo de espetai el lugarcomún de que en las aulas se definepaia bien y a veces para mal— el futuro

de la patria Hay que ir más allá y darnoscuenta de que el manejo de la políticaeducativa abre los caminos por los queavanza la convivencia nacional defineen gran medida el rostro que nuestro paíspresenta al mundo y abre oportunidadesa todos los mexicanos en lo individual yen lo colectiva

Es por ello que llevar las riendas dela Secretaria de Educación conlleva unacomplejidad más acendrada que la mayoría de las entidades federativas Se tratade trabajar coordinadamente con éstas ycon uno de los gremios más politizadosy organizados de la república Al cuartotrimestre de 2014 la población ocupadaen la enseñanza era aproximadamentede 1 599 727 personas 998 957 mujeresy600 770 hombres

Para 2015 el rubro del Presupuesto de

Egresos de la Federación con más recursos fue e educativo con unos 300 milmillones de pesos

En este contexto sin duda la ReformaEducativa que impulsó en 2012 el Ejecutivo Federal es de las más importanteslogradas no sólo en esta administraciónporque se dirige al desarrollo de las personas a su plenitud a la construcción deidentidades a su saber y su saber hacer

No podíamos seguir como estábamosLa reforma prosperó se hizo ley Habíaque hacerla realidad

Surgieron entonces los obstáculosReticentes a perder prebendas y privilegios grupos de maestros manifestaronsu oposición No dejarían que floreciera

la reforma

De la lucha aparentemente ideológicay labora se pasó a la violencia La manifestación opositora rebasó la expresióndel desacuerdo y fue deformándose hastallegar al delito

Los líderes de la Coordinadora Na

cional de Trabajadores de la EducaciónCNTE interpretaron la fuerza de su mo

vimiento como derecho a la impunidadDesafiantes bloquearon calles ycarreterastomaron espacios públicos destruyerone incendiaron instalaciones oficiales departidos políticos del INE agredieron aagentes del Estado y a maestros que disentían de su inconformidad y de su discursoRompieron vidrios destruyeron equipoquemaron documentación robaron Übrosde texto gratuitos Tetaron al Estado y seempeñaron en impedir fallidamente laselecciones federales y estatales en Oaxacay en Guerrero Parecían poderlo todo y seextraviaron en su soberbia

Se evitó que boicotearan las eleccionespero la CNTE seguía conservando su fuerza Por ello el rescate del Instituto Estatal

de Educación Pública de Oaxaca de caprichos de grupo fue un gran paso Atónitoslos líderes se vieron de pronto sin su principal fuente de poder y de financiamientoPero quisieron volver a levantarse Paraeso tenían el chantaje la presión violentala amenaza la diatriba recursos que Íesrindieron dividendos durante décadas

Es sumamente positivo ver la contundencia con la que se ha lanzado a losmaestros disidentes el mensaje de que laley es clara la evaluación es obligatoriay quien rehuya el examen será separadodel servicio pero que ninguno de quienes

sí se presenten perderá sus prestacionesni mucho menos su trabajo

También es de celebrarse que el secretario de Educación Pública haya mantenido la firmeza necesaria para materializar elimperio de la ley Hoy aigunos líderes de faCNTE están detenidos y otros veinte pueden estarlo en los días siguientes Se acabóla impunidad

El Estado ha recuperado la rectoría dela educación esdedr el derecho humanode millones de niñas y niños a una formación de calidad sin interrupciones nianomalías sin la inaceptable condición derehenes en la que se les había colocado enOaxaca Guerrero yChiapas

Falta mucho por hacer en materia dederechos humanos Tenemos diversas

asignaturas pendientes en temas de lamayor trascendencia como justicia alimentación no discriminación desaparecidos pobreza y es urgente que apuremosel paso Pero hoy con el Estado dispuestoa llevar adelante la Reforma Educativa taexpectativa de un mejor presente y de unmejor futuro personal y laboral paTa másde 20 millones de niñas y niños está devuelta Enhorabuena

Felicito a Rubén Cortés por estos años de trabajoen los que como un periodista profesional consolida un periódico que es cada vez más referentede análisis del acontecer nacional eintemario

nal Enhorabuena por este ejemplar 2001

SecretarioGensrat de lsCámara de

Diputados yespec al stsenderechoshumanos

Twitter íamfarahg

079. 2015.11.02

Pág: 21

LIBERAR A MAESTROSELEVAR LA EDUCACIÓNEl secretario de Educación Pública habla del avance que se hatenido en el debilitamiento de la CNTEy el fortalecimiento de laReforma Educativa a lo largo de todo el paísDE LA REDACCIÓNcodigo topo@gmmcom mx

Jorge Fernández Menéndra JFM Co¦¦meneemos por lo que ha ocurrido enúltimas semanas y con el desacato debuena paite dé los maestros al llamadode paros por parte de la CNTEAurelio Ñuño AN Con señales muy alentadoras Jorge Para el caso de Oaxaca hay quetomar en cuenta dos tactores Primero queprevio a la decisión que toma el presidentede la República y el gobernador Gabino Cuéde retomar la rectoría del Estado y crear estenuevo 1EEPÜ cuando la Sección 22 convocabaeste tipo de paros paraba el 100 por cientode las escuelas y no sólo eso sino que teníanuna capacidad de movilización de cerca de30 mil personas y con este cambio que hemos ido haciendo en el que poco a pocoporque hay que entender que durante tresdécadas los maestros de Oaxaca de algunau otra manera estuvieron bajo un régimenpermíteme usar la palabra autoritario en eltérmino sindical en donde al tener la Sección 22 el control de la autoridad educativacontrolaba también la vida y el futuro de losmaestros y tenían reglas como por ejemploque los maestros debían de cumplir con un80 por ciento de asistencia a las marchas yquien no lo hiciera tenía una serie de castigos

Entonces estamos en este proceso queserá gradual en el que los propios maestrosse vayan liberalizando y aquí la buena noticiaes que en el paro del 2 de octubre el 30 porciento de las escuelas sí trabajaron ya comoparte de esta liberalización y en éste otroya fue el 35 por ciento

Cuando estuve en Oaxaca estuve en unaescuela y dialogué con maestros y el mensajeque yo les mandaba y de las entrevistas quedi allá era eso que estuvieran seguros queefectivamente la Sección 22 ya no controlabala autoridad educativa que era el Gobiernoque ya nadie los iba a sancionar si ellos de

cldían no ir a marchar ni a hacer nada queno fuera parte de sus obligaciones y que encontra parte quien no cumpliera con susobligaciones y faltara ahora sí iba a recibirun descuento porque ya tendría la autoridadlocal con todo el respaldo federal los controles propios de la autoridad el de la nóminael de las listas etcétera

Me parece que en ese sentido hay que verque vamos avanzando En Oaxaca antes sepodían movilizar hasta 30 mil maestros ahorasólo fueron 5 mil me parece que claramenteestamos ya en otro proceso estamos en esteproceso de cambio educativo y con una granclaridad tanto las autoridades locales comonosotros de una firmeza en la aplicación dela Ley y por lo tanto de ir avanzando en laReforma Educativa

JFM Si y se van en ese sentido adecuado las posiciones a su real tamaño y sureal trascendencia ¿«aAN Así es además yo estoy seguro de quecada vez vamos a avanzar más Por un ladoconforme los maestros vayan percibiendoque realmente los líderes de la Sección 22ya no tienen el control de la autoridad yque por el otro la autoridad va a aplicar laLey Ahora que en las siguientes quincenasvean los descuentos a quienes faltaron

Cuando vean que es real queefectivamente no es nada másuna declaración que estamos implementando la Leypor un lado y por el otrocomo decía que los líderesde la Sección 22 ya no lospueden obligara marchar ya todo este tipo de cosas estoy convencido de que ellosmismos se irán liberando

Y por el otro lado y estoes muy importante y esa esuna de las razones centrales porlas que estoy recorriendo las escuelas

079. 2015.11.02

Pág: 22

del país y hablando de manera directa conlos maestros es que durante varios tiemposvivimos una gran deslnformadón de los verdadero propósitos y alcances de la ReformaEducativa y conforme voy hablando con losmaestros y van teniendo la certeza de que laReforma Educativa no se hizo para afectarlossino para ayudarlos que las evaluaciones notienen un fin de castigo sino simplementede saber en qué deben de mejorar y que vana recibir la capacitación para que puedanmejorar y que a quienes les vaya bien en laevaluación también van a poder ganar másse van integrando a esta Reforma Educativa

También van sabiendo que a través deesta Reforma Educativa va a ser su propioesfuerzo y su mérito lo que les permita teneruna carrera como maestros y ya no la van atener que deber ninguna posición a favorespolíticos de estas prácticas muy clientelaresque tuvo la dirigencia por ejemplo de laSección 22 Que eso ya va a ir siendo pocoa poco parte del pasado

Sin duda es un proceso no será de inmediato las resistencias siguen siendo

fuertes ya que muchos liderazgosde estas secciones sindicales

de las que hablamos noquieren perder sus privilegios no quieren perder esta antigua forma deorganización política asíque será un proceso Peroyo estoy convencido deque conforme vayamosavanzando la gran mayoría de los maestros se

va a sumar y vamos a poderlograr un cambio de orden en

beneficio de la educación y tambiénsobre todo en beneficio de los maestros

con el fin último que es el beneficio a losniños y a las niñas de México y en estecaso de Oaxaca

JFM En este caso estamos hablando deOaxaca pero en Oaxaca y en el resto delpaís Aurelio d otro desafío mientrasse sobrelleva este desafío es tambiénir mejorando Sa calidad de la educación El capitulo de la calidad quizásno es tan visible como todas estas me

didas pero es m objetivo «ramo de laReforma

AN Claro por eso hicimos la Reforma Educativa ésa es la esencia yo lo he venido diciendo me parece que un gran éxito que esirrebatible del sistema educativo del sigloXX que se funda después de la Revoluciónen 1921 es que el presidente Obregón y elprimer secretario de Educación José Vasconcelos al fundar las SEP tienen como objetivo crear y fundar un sistema de educaciónpública nacional en ese momento parecíauna utopía únicamente el 10 por ciento delos estudiantes tenía cobertura de primariael resto de los niveles educativos era prácticamente inexistente

Por eso modificamos el Artículo Tercero

de la Constitución para garantizar que además de tener una educación pública laica ygratuita también fuera de calidad y ahorael reto es que ese derecho a una educación

de calidad lo logremos pasar de la Constitución a las aulas y lo hagamos una realidadprecisamente de eso se trata la ReformaEducativa y de eso se trata mi principal responsabilidad como secretario de Educaciónque tengo como encomienda central hacerrealidad esta Reforma

JFM Hay un punto en esto que me parece importante Aurelio y que lo señalabas ia gran mayoría de los maestrosestán con la Reforma están trabajandoa veces mediáticamente nos quedamos con algunas expresiones pero nosolvidamos de ese 95 96 por ciento demaestros que trabajan cotidianamentey q«e están trabajandoenios marcosde la Reforma y respaldándolaAN Así es y mando mi reconocimiento a los

millones textualmente de maestros que díaa día se levantan dan sus clases trabajancon muchos ánimos dedican horas extraspara preparar sus clases para revisar tareasmaestros que están ocupados de manerapermanente en cómo se capacitan en cómomejoran que no le tiene miedo a la evaluación sino que se están preparando que lequieren entrar que quieren tener escuelasmás dinámicas Eso además de que es unarealidad en los números como tú dices ahoraque estoy haciendo estos recorridos por las

escuelas porque si bien tengo muchísimotrabajo dijéramos de oficina de escritorioque hago con mucho gusto no quiero serun secretario que nada más se quede ensu oficina sino quiero estar recorriendo lasescuelas para dialogar con los maestrosconocer sus problemas

30POR

CIENTOde los maestro

desafiaron elllamado del CNTE

Estoy convencido deque conforme vayamosavanzando la granmayoría de los maestrosse va a sumar y vamos apoderlograrun cambiode orden en beneficio dela educación

079. 2015.11.02

Pág: 23

079. 2015.11.02

Pág: 24

Ñuño creciendo

rumbo al18

Delas decisiones delpresidente Peña Nietomás aplaudidas por susvotantes y detractores

sin duda es la detención yencarcelamiento de la maestra ElbaEstherGordillo

La dueña del Sindicato Nacional

de Trabajador de la Educación fuepor varios años el personaje políticoen funciones más odiado por losmexicanos todas las encuestas seriasla ponían por arriba de Carlos Salinasde Gortari como la más siniestra ycorrupta del sistema Por ello cuandose tomó la decisión en Los Pinos de

acabar con su gran poder muchosaseguraron que iría en serio elcombate a la corrupción

Pero desgraciadamente no laacompañaron ex gobernadores exalcaldes empresarios y funcionariosque sus conocidos expedientesigualan o superan a la también dueña

del Partido Nueva AlianzaCon la consumación de la Reforma

Educativa y la resistencia de loslíderes de la CNTE todos supusieronque también la disidencia tendríael mismo destino las mazmorras

Cerraron carreteras tomaron centroshistóricos de capitales estatalesparalizaron economías municipales ydestruyeron edificios públicos Y nadatodo se les toleró hasta por cuidarlas elecciones anunciaron que lasevaluaciones se posponían

Con la llegada de Aurelio Ñuñocomo titular de la SEP por fin se acabóel chantaje quien falte sin causajustificada no cobra Tres faltas y a lacalle y por fin cuatro líderes a la cárcel

Sin duda tomaron la decisión muytarde pero más vale tarde que nuncaPronto se anunciará que se quedaránen un centro penitenciariopor más detres décadas y como reacción habrámás marchas mítines y plantones

La gran diferencia es que ÑuñoMayer no cederá y continuará conlos señalamientos a los vándalos quecomo este cuartetoya aprehendidodestruyeron 10 mil libros de textogratuitos

Va en serio y la fuerza públicase aplicará hasta sus últimasconsecuencias

Ñuño por eso seguirá creciendorumbo a 2018 Ojalá no se intimide ytenga el apoyo del Presidente hasta elfinal

079. 2015.11.02

Pág: 25

que significa agotar el camino deldiálogo en el caso de los maestrosde la CNTE en particular de laSección 22 El ex rector oaxaqueñosabe cuánto ha sufrido la gentedesde los alumnos y padres de

familia hasta los empresarios porla paciencia de las autoridadesestatales y federales con elobjetivo de encontrar un puntode equilibrio respecto de laspeticiones que en algunos casosnada tienen que ver con laeducación ¿Después de todo loque han hecho no sólo en Oaxacase puede pensar en que el gobiernofederal quiera encarcelar a losprofesores sólo porque sí

Que quien no aprende es elsenador candidato perdedor

y aspirante nuevamente a lagubernatura de Colima José LuisPreciado A pesar de que el PRIlo demandó ante la Fepade porfalsear información el panistapodría ser demandado de nuevopor actos anticipados de campañaEl sábado pasado encabezó unacto multitudinario con motivo dela resolución del TEPJF de anular

la elección del 7 de junio pasadoQuienes estuvieron presentesdicen que el acto tenía tufo amitin proselitista

Que al PRD le urge que ya dejela presidencia nacional CarlosNavarrete que a decir deperredistas de cepa es el másgris de todos los dirigente que hatenido el partido del sol azteca Sequejan de que da bandazos en sudeclaraciones y que mejor deberíatener la boca cerrada Luego deasegurar que la PGR tiene la culpade que el detenido presidentemunicipal de Cocula Guerreroobtuviera el cargo porque nolo investigó o como la de ayercuando afirmó que la educación nopuede ser rehén de grupúsculoscuando ha sido ese partido el queha apoyado con todo a la CNTEDicen que mejor se debería ir aechar palomazos a Garibaldi

079. 2015.11.02

Pág: 26

El arte degobernar

Es sencillo se nos hizobolas el engrudoY vivimos desde 1994 en una coalición

anómala entre la legalidad y la libertadDurante esos años de confusión en

México las leyes más que impositivas parecensólo una orientación Porque ya nos hemosacostumbrado a que no es necesario cumplirlas

Aurelio Ñuño el nuevo secretario deEducación decidió no tomar su fusil sino sujetarsu pluma y disparar órdenes para hacer efectivo elcumplimiento de las leyes

Los maestros son ciudadanos como usted

y como yo que tienen que cumplir las leyes Sinembargo ellos a diferencia de nosotros cuentancon una condición que debe ser un motivo deagravante porque el futuro de México está en susmanos

Es por eso que resulta fundamental que unmaestro nunca olvide que la materia prima con laque trabaja es el porvenir de nuestros huesos y lamayor esperanza de un país

Sin embargo desde hace muchos años eneste juego de debilidades confusión chantajessimulaciones y mentiras el respeto y la aplicaciónde las leyes ha sido indiferente y ha carecido de unasólida imposición

Pero ahora eso comienza a ser diferente sólo

por una razón ya que se está retomando el hechode que el arte de gobernar se imponga por muchos

aspectos perobásicamente son dos porque en elgobierno es tan necesario producir un cierto temorasí como saber identificar y aliviar las mayoresesperanzas de los pueblos

Yes que aquellos que secuestraronlavida dela nación en la capital y los que confiscaron durantetantos años el tinte histórico de Oaxaca y de otrosestados se han encontrado ahora en lo que yaes la mitad del sexenio no con una negociaciónsin límitesbasada en la detención de la antigualideresa del SNTE Elba Esther Gordillo sino con

el punto final que significa el principio de que todoaquel que no cumpla con la ley simplemente se va

Sin duda esa es una jugada muy arriesgadapero es evidente que de seguir así y lograr lareforma educativa la campaña electoral estaráservida al menos al 50 por ciento

Ypesea los aspectos negativosquepuedanmantener como consecuencia del sexenioactitudes como ésta van haciendo camino al andar

y van configurando una campaña que consiste enhacerbien la chamba que te encargan Sobre todoporque si ese trabajo logra consolidar la ReformaEducativa este país sin duda alguna habrá dado unpaso de gigante

En ese sentido para bien o para mal teniendomenos de 40 años y habiendo sido jefe de la OficinaPresidencial parece que ha entendidobien una delas condiciones clave del oficio de gobernar que eshacerse respetar

079. 2015.11.02

Pág: 27

México debe optar por esquema asiático banqueros

Piden que se quede educaciónfinanciera en matemáticas

Por Lindsay H EsquiveI indsay hernandez@razon com mx

Enel marco del inicio del programa piloto de educación financiera en educación básica elpresidente de la Asociación de

Bancos de México AEM Luis RoblesMiaja consideró que no debe ser incluida como una materia independiente sinodentro de laasignaturade matemáticas

En opinión del empresario no seriacorrecto que exista la materia de educación financiera en las escuelas pues sedebería seguir el modelo de Corea delSural respecto

En la prueba PISA se revela que losmás destacados en educación financiera

son los ciudadanos de Corea del Sur Pero

no tienen un curso al respecto sino queen la asignatura de matemáticas tienenaplicaciones de educación financieraexpuso el banquero

Cabe recordar que a partir de octubrepasado los niños inscritos en preescolarprimaria y secundaria comenzaron arecibir educación financiera como partede los contenidos educativos de la Se

cretaría de Educación Pública SEP enel marco de una prueba piloto que inclu

ye a 100 escuelas de ocho entidades del país y concluirá endiciembre próximo Dicen lasautoridades que de ser exitosose ampliaría en enero de 2016todavía como prueba piloto

Este primer paso contem

pla juegos de mesa historie

tas matenal de manualidades y videosdonde se promoverán temas comoahorro dónde se genera el dinero yemprendedurismo

Para Robles Miaja sería más eficiente que durante las diferentes fases de laenseñanza matemática desde que seaprende a sumar hasta el cálculo diferencial a los alumnos se les incluyerantérminos financieros aplicados a susconocimientos

Es la manera más prudente y eficiente así lo demuestra el caso de Corea consus resultados educativos y en su pruebas matemáticas expresó

Para reforzar el trabajo de la inclusiónfinanciera la ABM y las instituciones queia integran trabaja de la mano con las autoridades en promover la cultura finan

ciera para ello en este mes de

noviembre arranca la semanadel ahorro infantil donde asistirán funcionarios y representantes de la banca a dar algunos consejos sobre educaciónfinanciera a los más jóvenes

Se siguen haciendo esfuer

zos por ejemplo en el 2014 más de 3millones de mexicanos tuvieron algúncurso de educación financiero eso es unavance reportado dijo Robles

Al cuestionar al directivo respecto ala imagen que aún se tiene de las instituciones bancaTias de costosas y pocoseguras para el ahorro mencionó que si

en el mundo hay un sistema financieroseguro ese es el mexicano nuestrosniveles de solvencia y liquidez son elevados comparado con otras naciones

Recordó que en México existe unafigura que se conoce como seguro dedepósitos donde el 99 por ciento de losahorros de ¡os clientes mexicanos están

garantizados por el Instituto de Protección al Ahorro Bancario 1PAB por unmonto de hasta cien mil unidades de

inversión udis que equivalen a más de532 mil 393 pesos

A pesar de los esfuerzos que se han hecho para ampliar el acceso a servicios financieros pues si en 2006 la banca atendíaa25millonesdepersonas hoy sumanmás de 55 millones aún se requiere capacitar a las personas a usar los servicios delsistema financiero a su favor por elloestamos intensificando los trabajosen materia de educación finan

ciera en conjunto con elgobierno señaló

Limitado nivel de competencia en matemáticasLa prueba PISA revelan que el alumno promedio en México obtiene4B puntosen ssa materia por abajo de Shanghai con 613 Singapur con 573y Corea con 554

079. 2015.11.02

Pág: 28

079. 2015.11.02

Pág: 29

i i i ¦ 9 í j i ¦ ¦ rfir^íí¦¦¦¦¡JíSiaa1

¦ ¦ ¦ il sf1 f íisí4v¦¦¦m=1fe ^^ 4^ ¡fe ¦Sjjjl

¦¦ « M ^ i i|i iS«TÍÉ

^^íái^1 «rij« ft» í Kb 1 í i = Rái ¦ ^r rÜÜéííP

casi el ¦ J s ¦ i=íantesde

agronomía de la UA de ChapingoPOR FERNANDO AGUILAR

de Chapingo deserta casi el 50 porciento de estudiantes y de los quese titulan la mitad no se dedicana la agronomía lamentaron especialistas

El rector de la Universidad Au

tónoma Chapingo Sergio BarraÍes Domínguez precisó que 4 6de cada 10 alumnos no terminan

la carrera por diferentes causas ycitó un caso especifico una alumna dejó la carrera de agrónomoporque salió electa en un concurso de belleza lo que deja en claroque actualmente los jóvenes notienen la vocación para desempeñar la profesión de ingenieroagrónomo resaltó al encabezar laclausura de la Asamblea General

de Asociados de la Red Mocaf

Lo anterior también porque enel marco de esta clausura el rectorcompartió con los asociados de laRed que de los 10 mil estudiantesque actualmente tiene la universidad el 36 por ciento proviene deIss zonas urbanas io que refleja Cipoco interés de las nuevas gene

raciones del medio rural o la pocacapacitación académica para lograringresar a este centro de estudios

Asimismo la Red IVIocaf a través de su dirigente Gustavo Sánchez ofreció terrenos en el Estado de Jalisco a la UniversidadChapingo aunado al convenioque esta organización suscribiócon la Rectoría cuyos objetivosson promover la participación deestudiantes en los proyectos de laRed Mocaf por medio de ServicioSocial Estancias Preprofesionalesy Tesis aprovechando la infraestructura de ambas instituciones

Asimismo informó que se buscarealizar con el acuerdo y de maneraconjunta proyectos de investigacióny transferencia de tecnología orientados a mejorar la silvicultura comunitaria el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales lamitigación y adaptación al cambioclimático y que contribuyan al ordenamiento y manejo integral delterritorio en las zonas de influencia

de los miembros de la Red

Sobre la donación el rector Sergio Bárrales agradeció la atencióny quedó en analizar la propuesta afin de poder asegurar en un futuroque en este tipo de donaciones enque se construya una unidad edu

079. 2015.11.02

Pág: 30

cativa los hijos de los comuneroso ejidatarios tengan la posibilidadde acceder cubriendo los criterioseducativos de la universidad

j or su pcírtc Gustavo Sánchezdio a conocer los siete acuerdos

derivados de los dos días de tra

bajos de la Asamblea General deAsociados de la Red Mexicana de

Organizaciones Campesinas Forestales entre los que se encuentran la participación en EstrategiaNacional de Reducción de Emi

siones por Deforestación y Degradación siempre y cuando seacon enfoque de consentimiento yacuerdos con las comunidades

Asimismo dijo que dará impulso al crédito para el manejoforestal desde la Red Mocaf se garantizará la defensa de la Tierra yel territorio porque se mantienenlos problemas de la tenencia dela tierra en estados como JaliscoVeracruz y Chiapas lo que representa dificultades para transitaren el manejo de los bosques consustentabilidad

También retomó el tema de la

campaña Consume Madera Legal la cual inicia su prueba pilotoen Michoacán el fortalecimiento

del manejo forestal comunitariopara hacer frente al cambio climá

tico la suma de la organización alMovimiento el Campo es de Todos así como a la Alianza Mesoamericana de Pueblos y BosquesLa Red Mexicana deOrganizaciones Campesinasy Forestales así como elrector de la UniversidadAutónoma Chapingoexhortaron a los ejidatarioscampesinos y comuneros delpaís a que convenzan a sushijos de la importancia quetiene el sector primario parael país

DE LOS 10 mil estudiantes que actualmente tiene la universidad el 36 por ciento proviene de las zonas urbanas lo que refleja elpoco interés de las nuevas generaciones del medio rural

079. 2015.11.02

Pág: 31

PREPA SEGURA El Instituto de Educaeión Medía Superior realizatalleres de prevencióne instalará la defensoría del estudiante

Buscan entorno

menos violento

POR MARÍA FERNANDANAVARRO

fernanckinavarro@gimmcutn rnx

A través de diversos ta

lleres de prevenciónde la violencia consumo de drogasy embarazo en laadolescencia asícomo la creación deuna defensoría del estudiante el Instituto deEducación Media Superior 1EMS busca generarun espacio de seguridad enlas 20 preparatorias del Distrito Federal

Ulises Lara director delIEMS señaló que estos planteles se encuentran en entor

nos complicados por lo quebuscan atender con premura incidentes de naturalezaviolenta entre la comunicadacadémica

Al ser cuestionado por lapresencia de policías en el interior de los planteles aseguróque los uniformados no estánarmados y su presencia es necesaria para resguardar la se

guridad de los estudiantesLa semana pasada maes

tros alumnos y padres de familia de la preparatoria JoséMaría Morelos y Pavón ubicada en Tláhuac exigieronel retiro de los policías argumentando que durante unparo amagaron a estudiantes

Tenemos policías en cadauno de los planteles no haymanera de que sea de otra

forma porque tenemos que resguardar la seguridadde nuestros jóvenes yde nuestros planteles noestá armado el personal deauxiliares de policías aseguró a Excélsior luego de laaceptación de una recomendación al IEMS por parte dela Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

Insistió que para combatir problemas de violencia oinseguridad en las áreas aledañas en las que se ubican laspreparatorias o al interior deellas se requiere el apoyo de lacomunidad académica

El plantel Iztapalapa 1 estáa unos metros del puente LaConcordia donde aparecióuna persona colgada Al pocotiempo por ahí en la zonaapareció una persona ejecutada Eso genera tensión elambiente se torna complicado y hacemos lo necesario

para coadyuvar afirmóLara señaló que se quiere

evitar alerta entre los miembros de la comunidad académica pese a que la mayoría delos planteles están en zonasmarginadas de la ciudad

La comunidad es la quese ayuda a convivir y a responder y si vemos gente encondiciones o situaciones deriesgo tenemos que aprendera identificarlas

La seguridad pública tiene un elemento fundamentalque es la prevención y se hacecon los ciudadanos con losplanteles y se expresa en programas y acciones concretasmás allá de la participación depolicías consideró

079. 2015.11.02

Pág: 32

079. 2015.11.02

Pág: 33

De cara al cambio de mando en la Universidad Nacional uno desus principales retos será consolidar un proyecto que mantengasu espíritu popular pero manteniéndose a la vanguardiaeducativa internacionalDE LA REDACCIÓN

codigo topo@gimm com mx

Jorge Fernández Menéndez JOMF Andrés estás siguiendo de cerca lo quepasa en la OMÁMAndrés Oppenheimer AO Así es Jorge Estuve recientemente en México y leícon mucho interés en los periódicos losartículos que han salido sobre las elecciones en la UNAM

En el 2005 en mi libro Cuentos Chinosle dediqué todo un subcapítulo a la UNAMy la critiqué durísimamente recuerdo quetenía un título en el capítulo que decía LaUNAM Un modelo de Ineficiencia y lo era

Recién estaba releyendo loque escribí hace ya 10 aflosLa UNAM gastaba una fortunaen publicitar a su entoncesrector pero los resultados

eran pobrísimos había unadesproporción total entre losestudiantes mira estas cifrashabía seis mil 500 estudiantes

de Filosofía y Letras y apenas300 en Ciencias de la Com

putación el 80 por cientode los estudiantes estaban

en carreras de Humanidades y poquísimosel 20 por ciento en Ingeniería Física o Matemáticas y lo peor de todo la Universidadtenía decenas de miles de estudiantes quetardaban siete ocho nueve diez años enterminar sus carreras

Pero lo peor es que la UNAM se negaba aser evaluada como las demás universidadesy prácticamente no tenía convenios de títulos conjuntos con universidades extranjeras

En esa época si mal no recuerdo sólotenía acuerdos conjuntos con Cuba y Guatemala o sea me estaba fijando recién en

079. 2015.11.02

Pág: 34

las cifras tenía en el 2004 tres veces masprofesores visitantes de Cuba que no teniauna sola universidad entre las mejores 500del mundo que de Gran Bretaña que teniavarias entre las 10 mejores del mundo

Era un modelo de ineficlencia total tenía

posgrados conjuntos con sólo ocho universidades ninguna de ellas de Estados Unidosdonde están las mejores universidades delmundo de todos los rankings

Las cosas mejoraron con el rector JoséNarro en esa época hacia 2008 2009 laUNAM empezó a hacer esludios de posgradosconjuntos el arquitecto de gran parte de esofue el entonces secreiario Académico SergioAlcocer quien empezó a hacer alianzas paratítulos conjuntos con varias universidades deEstados Unidos Europa y bueno pusierona la UNAM en el mapa académico global yla empezaron a relacionar cada vez máscon los principales centros de conocimientodel mundo

Otra cosa que descubrí cuando estabainvestigando mi libro anteúltimo ¡Basta deHistorias en el que hablo precisamente deeducación es que las universidades que másestán avanzando en el mundo las más mo

dernas no viven exclusivamente del EstadoLa UNAM en aquel entonces en el 2005

recibía mil 500 millones de dólares anua

les del Estado ahora recibe más aún ysus resultados como dijimos antes eranpobrísimos comparados con lo que recibía

Por ejemplo en la Universidad de Chileque es el equivalente a la UNAM de Chilepero es una universidad mucho más moderna enseñan muchos cursos en inglés tienenmuchísimos convenios de títulos conjuntoscon las mejores universidades del mundoque repito eso lo empezó a hacer el doctorNarro y lo hizo bastante bien pero ahoraes hora de hacerlo muchísimo más

Pero también Jorge el otro aspectogenerar recursos propios con proyectos deinvestigación y patentes Alcocer generócon su instituto más de 300 millones depesos por año para la UNAM y ése es otroaspecto importante en el que tiene quetrabajar la UNAM

Para mí ésta es una elección importantísima uno piensa bueno qué tiene quever esto con la política con la economíamuchísimo porque en la era de la economía y el conocimiento en la que estamos

viviendo en que los productos de la mentevalen muchísimo más que los productosmanuales que los productos manufacturados la universidad emblemática de Méxicotiene que ser una universidad reconocidaque tiene que estar al día con los principales adelantos de la ciencia y la tecnología

En Finlandia la universidad principal deFinlandia que es la equivalente a la UNAMes estatal sin embargo tiene muchos institutos que generan recursos propios coninvestigación con patentes y eso lo usanpara becar a estudiantes y pagarle mejor alos profesores

Sería buenísimo que la UNAM haga lomismo

EL LEGADO DE JOSÉ MARRO¿Qué sucederá con el rector José Narro Robles

que termina su responsabilidad al frente de laUniversidad Nacional en noviembre

En el escenario político hay pocos muy pocoshombres como Narro No sólo por su experienciaadministrativa y de gobierno fia sido además desecretario general de la UNAM y luego rector desdesubdirector del Instituto Mexicano del Seguro Socinlhasta subsecretario de Salud desde presidente dela fundación Siglo XXI con Colosio hasta subsecretario de Gobernación en los tiempos turbulentosposteriores al asesinato de Luis Donaldo

Pero más allá de eso es de los hombres quepor su perfil ideológicoysu trabajo cotidiano hacreado un puente entre sectores del PRI y de laizquierda moderada y también con otros sectoresincluyendo los empresariales como prácticamenteningún otro

Narro puede ser un futuro secretario de Educación Pública de excelencia pero también un

operador privilegiado del gobierno federal o de unaadministración como la de Miguel Ángel ManceraPuede ser un aspirante a gobernar una ciudad comoel Distrito Federal o su natal Coahuila Puede sermiembro del gabinete o un político independientecon enorme influencia

Cuando este noviembre concluyan sus ocho

años enfrente de la Universidad Nacional deberíapoder optar entre muchas y muy diversas cartasY son muy pocos los que pueden legítimamente

tener esas posibilidadesLa Universidad Nacional Autónoma de México

es un espacio privilegiadoy una bomba de tiempoCualquier mal movimiento político puede hacerlaestallar y Narro durantei6 años los de José Ramónde la Fuente del que fue el principal operador y losocho suyos como rector ha logrado mantener losequilibrios en una casa de estudios con cientos demiles de alumnos académicos trabajadores detodos losorígenesy corrientes políticas con áreasde excelencia y educación de élite y otras marcadas por una participación masiva hasta la asfixiadonde conviven centros de ciencia genómica devanguardia con los vándalos que tienen ocupadoel auditorio Che Guevara

No es sencillo hacerlo recordemos que De laFuente y Narro llegaron a la UNAM ciando esacasa de estudios estaba en jnedio de una huelgaque la tuvo paralizada durante todo un año Enese largo periodo desde 1999 hasta ahora el PRI

sefuey regresó a Los Pinos hubo dos presidentespanistas que no provenían de la UNAM gobernóla ciudad un López Obrador que quería una Uni

versidad Nacional mucho más militante pera laUNAM soportó sin conflictos serios los procesoselectorales del 2006 y el 2012

Y durante esos años a pesar de todos suspesares la Universidad Nacional siguió siendouna de las casas de estudio más importantes deAmérica Latina No es un logro exclusivo de Narro

pero muy pocos pueden exhibir esos resultadosEntonces antes de concluir el año el presi

dente Peña el jefe de Gobierno capitalino MiguelMancera y el sistema político en el país tendrán quedecidir qué hacer qué ofrecerle al rector Narro Ytendrá que ser un papel protagónico en el escenarionacional no nos sobran hombres o mujeres deEstado tolerantes dialoguistas progresistas e inteligentes pero además con experiencia y resultados

— Do laRedacción

079. 2015.11.02

Pág: 35

079. 2015.11.02

Pág: 36

Rectorables no usanlas redes socialesUNAM EN PLENO AUGE DE LA ERA DIGITAL CASI LA MITAD DE LOS CANDIDATOS A RECTORNO UTILIZA LASTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA INTERACTUARCON ESTUDIANTESTERESA MORENO

Para dirigirse a una comunidad de342 mil 542 estudiantes la mayoríade bachillerato y licenciatura loscandidatos a laRectoría de la UNAM

desaprovecharon las facilidades delas redes sociales para comunicarsey conectar con ellos que ademáspertenecenalageneradónMiZZeniaZnacidos entre 1980 y 2000 y están

inmersos en la EraDigitalConcretamente la mitad de los

rectorables no creó perfiles en lasredes sociales y los demás sí lo hicieron pero no las usaron para interactuar

De acuerdo con la consultora es

tadounidense The Competitive Intelligence Unit la comunicación esesencial para los millenials mexi

canos pues de los jóvenes entre 20y 30 años 96 dijo haber utilizado redes sociales 95 servicios demensajería instantánea y seis decada diez lo hicieron a través de sus

teléfonos inteligentes en 2014A pesar del avance de la tecnolo

gía hayrectorables que noentraronalas redes sociales yni siquiera abrieron cuentas en Facebook o Twitterlas redes sociales más popularesentre los desconectados están el

investigadoryexasesorpresidencialFrancisco Bolívar Zapata 67 añosal igual que Fernando CastañedaSabido director de la Facultad deCiencias Políticas 64 años

También desdeñaron las redes

sociales el másjoven de los aspirantes Leonardo LomelíVanegas 46años directorde laFacultadde Economía yEnrique Graue director dela facultad de Medicina 64 añosno aparece en Twitter y tampoco enFacebook

Tienen cuentas en Facebook yTwitter Sergio Alcocer 52 años exsubsecretario de Relaciones Exte

riores e investigador de la Facultadde Ingeniería también posee unperfil en Instagram Rosaura RuizGutiérrez 65 años directora de laFacultad de Ciencias tiene también

unblog HéctorHernándezBringasdirector de PlaneaciónyPresupuestación de la UNAM 55 años JuanPedroLaclette directorde laUnidadde Posgrados 62 años y SuemiRomo exdirectora de la FES Cuautitlán de 55 años quien ademástiene unblog

Mientras que Javier de la Fuente Hernández director de la ENES

León 59 años sólo tiene una cuenta enTwitter con 313 seguidores

En una revisión se encontró queentre los aspirantes que sí tienen redes sociales hubo poca interacciónpara resolver preguntas cuestionamientos o contestar comentarios

vertidos principalmente a travésde Facebook y Twitter y perfiles deInstagram La mayoría de las publicaciones fueron para exponerproyectos de trabajo y difundir lasentrevistas que les hicieron medios

de comunicación

Esto quiere decir que no hubointercambio ni discusión por partede los candidatos quienes tienenentre 51 y 67 años sólo la emisiónde mensajes a través de las distintasplataformas En los mensajes posteados a través de sus redes sociales

tampoco se hace referencia a quiénes el autor de los mismos si los inte

grantes de sus equipo de trabajo o lospropios aspirantes

Los rectorables tampoco tienenmucha experiencia en las redes sociales Con excepción de Sergio MAlcocer quien tiene su cuenta deTwitter desde que era subsecretario de Relaciones Exteriores paraAmérica del Norte todos abrieronsus cuentas aprincipios de octubre opoco antes araíz de sus aspiracionespor la rectoría

José Narro Robles dejará el cargo el 16 de noviembre por lo que elnuevo rector o rectora deberá asumir el día martes 17

46A67AÑ0SES LA EDAD DE LOS RECTORABLESDE LA UNAM

10 ASPIRANTESCONTIENDEN POR LA UNIVERSIDADNACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

079. 2015.11.02

Pág: 37

079. 2015.11.02

Pág: 38

La sucesiónen la UNAM

Por JACQUELJNEPESCHARD

Las reglas del proceso de relevo del rector de la UNAM si

guen siendo las mismas dehace 75 años cuando se creó la Junta

de Gobierno que es el órgano quedesigna a las autoridades académicasunipersonales de la UniversidadSin embargo las exigencias detransparencia que se han venido implantando en nuestro país en los últimosaños han impactado favorablemente la forma como se han desarrollado cada una de las fases del

proceso sucesorio Mismas normasmayor apertura informativa

En esta ocasión tal como se hadaen el pasado se le ha dado publicidada la convocatoria para el registro deaspirantes y para que los universitarios interesadosen respaldar a algunode ellos se entreviste con los miembros de la Junta Adidonalmente sehan difundido a través de internet los

proyectos de trabajo de los 16 universitarios que solicitaron su registro para participar en el proceso

Unavez que concluyóel periodo deconsulta a la comunidad universitaria la Junta de Gobierno realizó unprimer filtro o selección dejando como finalistas a 10 universitarios cadauno expuso su programa a través deRadio y TV UNAM lo cual permitióque lacomunidad identificarapersonalmente a los candidatosyescuchara su respectivo mensaje

Más aña de la labor que han rea

lizado los medios de comunicaciónotorgando a los aspirantes a rectorespacios en sus tiempos o en sus páginas la publicidad de las propuestas de trabajo y de las perfiles de losaspirantes que la Junta de Gobiernoha impulsado muestra sensibilidadde sus integrantes hacia las demandas que existen de mayor información sobre el procesa Está claro que

ya nopuede mantenerse cerrado alaconsideración de los universitariosporque sehadesarrollado el derechode las personas asabery conocer cómo se toman las decisiones que atañen a entidades públicas como lasuniversidades

La difusión de la información so

bre los perfiles de los aspirantes ysobre las propuestas que plantean paragobemaralaUNAM en los próximoscuatro años permite identificar queexiste un abanico diverso de trayectorias y de concepciones respecto dehadadónde debedirigirse la Universidad sobre cuáles son los problemastantoacadémicoscomosodales

y finanderos que enfrenta Los diezaspirantes provienen de muy diversas áreas de conocimiento desde lamedidnaycienciasbiológicas hastaingeniería economía derecho dencias sodales y todos tienen importantes credenciales científicas y reconocida capaddad de direcciónacadémica es decir hay tela de dónde cortar Sus programas de trabajoreflejan diagnósticos con puntos deacuerdo y énfasis específicos en lasorientadones de las propuestas

Hproceso de sucesiónenlaUNAMha llegado a su fase final pues laJunta de Gobierno ha terminado de entrevistar individualmente a cada uno

de los diez finalistas y a partir de mañana habrá de deliberarpara evaluarlas habilidades y destrezas de cadauno de los contendientes

La decisión finalde laJuntade Go

bierno no puede ser producto únicamentede los logros académicos nimucho menos de los niveles de popularidad de un aspirante porqueno se tratadeuna contiendapolíticaQuien encabece a la UNAM debereunir una gama de atributos paraque el nombramiento no sólo sea legítimo sino acertado para poderproyectar al futuro a la Universidadmás grande de América Latina

Para proteger al proceso de deli

beración frente a presiones de intereses ajenosa laUNAM es indispensable mantenerlo en sigilo sólo asípodrán expresarse libremente cadauno de los miembros de la Junta de

Gobierno Empero una vez tomadala determinación deberían revelarse las consideradones las razones ylos criterios que dieron pie al nom

bramiento Ya no es válido simplemente dar a conocer el nombre de

quien será el próximo rectoría deben exponerse las justificaciones ymotivadones de la decisióa Los

tiempos lo demandan

Académica de la UNAM

peschardjacqueline@gmail com

079. 2015.11.02

Pág: 39

Transita últimafase en elección delRector de la UNAM

EL VIERNES LA JUNTA DE GOBIERNO DE LAUNIVERSIDAD CONCLUYÓ LA SEGUNDA ETAPADEL PROCESO PARA DESIGNAR AL SUCESORDEL AÚN RECTOR JOSÉ NARRO ROBLESCÉSAR AGUILAR

Una vez que extinguieron laetapa de entrevistas a los académicos que están interesadosen suceder a José Narro Robles

en la rectoría de la Universidad

Nacional Autónoma de México

UNAM la Junta de Gobierno

de la institución entró este fin

de semana a la fase de delibera

ción lo que dará paso al nombramiento

Así la máxima casa de estudios transita al último pasodel proceso para nombrar aquien ocupará el cargo de rector apartir del 17 de noviembre

cuya función de jefe nato de laUNAMejerceráduranteelperiodo 2015 2019

La Junta de Gobierno de la

institución entrevistó a los diez

interesados que permanecenen el proceso de selección paraconocer sus planes de trabajoorientados a dirigir la máximacasa de estudios es decir superaron el trámite Sergio AlcocerFrancisco Bolívar Zapata Fernando CastañedaSabido Javierde la Fuente y Enrique Graue

Se mantienen en la competencia dos mujeres Suemi Rodríguez ex directora de la Fa

cultad de Estudios Superiores

Cuautitlán y Rosaura Ruiz directora de la Facultad de Cien

cias quienes están acompañadasporHéctorHernández JuanPedro Laclette y Leonardo Lomelí

El fin de semana yhastahoycada uno de los 15 integrantesde la Junta de Gobierno de la

UNAM deberealizar de manera

individual una vez concluidaslas entrevistas con los 10 candi

datos y el periodo de auscultación en la comunidad universi

taria una evaluación de cuálesson las fortalezas y debilidadesde la UNAM

A partir de mañana se reunirán para iniciar la exposiciónante los demás integrantes sobre los problemas que a su consideración debe resolver la ins

titución

Comenzarán lasdeliberacio

nes de quién es la persona entre los 10 que tiene el perfil paraenfrentarlos a través de su capacidad de diálogo y consenso El16 de noviembre el rector JoséNarro Robles dejará su cargo demanera oficial y se realizará laceremoniade tomadeposesiónde quien será designado por laJunta de Gobierno

079. 2015.11.02

Pág: 40

079. 2015.11.02

Pág: 41

Decisión en la UNAMPara reemplazar al doctor Narro se

inscribieron 16 universitarios La Junta de

Gobierno seleccionó y entrevistó a 10 deellos Ahora discutirá y resolverá Se

mantiene el procedimiento vertical queestablece la Ley Orgánica quince

personajes deciden quién gobernará unainstitución que este año tiene más de 342mil estudiantes y casi 39 mil académicos

12 mil de ellos de tiempo completo

José Narro deja la vara demasiado alta Ha conducido a la Universidad Nacional con inteligenciay prudencia Representó a los universitarios conuna voz enterada y autorizada y a diferencia deotros rectores estuvo cerca de ellos Profesoresy estudiantes a menudo lo recibieron en todas

las facultades e institutos Se le estima y ahora se le despidecon afecto No es fácil la designación de su sucesorHay avances claros en esa gestión la UNAM ha seguidocreciendo no sólo en infraestructura material sino tambiénen presencia pública Durante los ocho años recientes losuniversitarios han trabajado con escasos sobresaltos El Rector ha gobernado a esa desigual y enorme institución sin excesos y suscitando consensos Hay omisiones desde luego

El auditorio de Filosofía y Letras y algunos salonesen otras facultades siguen ocupados por puñados devándalos Además todavía es necesario un mayor talante autocrítico respecto del trabajo académico peroese no es problema únicamente de las autoridades sino en general de la comunidad universitariaPara reemplazar al doctor Narro se inscribieron 16universitarios La Junta de Gobierno seleccionó yentrevistó a 10 de ellos Ahora discutirá y resolveráSe mantiene el procedimiento vertical que establecela Ley Orgánica quince personajes deciden quiéngobernará una institución que este año tiene más de342 mil estudiantes y casi 39 mil académicos 12mil de ellos de tiempo completoQuizá no es el mejor procedimiento pero tampocoel peor Es el que hay Pero en esta ocasión los aspirantes han debido registrar su postulación sus programas de trabajo son públicos los han presentadoante grupos de universitarios y los resumieron enalocuciones de 15 minutos difundidas por la televisión y la radio de la UNAM

Entre los diez universitarios que llegan a esta rectafinal hay coincidencias esenciales Todos reivindicanel carácter nacional y público así como la autonomíade la Universidad Todos ofrecen más atención al

bachillerato reconocen la importancia de las tecnologías digitales y subrayan la urgencia de una auténtica descentralización administrativa para la UNAMLas principales diferencias entre ellos se encuentranen sus trayectorias y experienciasSuemi Rodríguez Romo es doctora en Química tienetres postdoctorados dirige la Facultad de Estudios

Superiores en Cuautitlán y cuenta con una interesante experiencia de trabajo interdisciplinarioHéctor Hernández Bringas sociólogo por la FES Acatlántiene una larga carrera en la administración central de laUNAM en donde ahora es coordinador de Planeación

Otro sociólogo Femando Castañeda está por concluir ochoaños dirigiendo la Facultad de Ciencias Políticas y SocialesAnuncia como logro una reciente reforma a los planes deestudio que sin embargo no involucró y menos aún convenció a la escindida comunidad de esa Facultad

El odontólogo Javier de la Fuente dinge la Escuela Nacionalde Estudios Superiores en León Se especializa en saludpública bucalLeonardo Lomelí es el aspirante más joven con 45 añosDesde hace 5 es director de la Facultad de Economía endonde hizo su licenciatura antes de obtener un doctorado

en Historia

Juan Pedro Laclette dirigió el Instituto de InvestigacionesBiomédicas presidió la Academia Mexicana de Cienciasy es coordinador general de PosgradoLa decisión de la Junta de Gobierno puede favorecer a cualquierade los diez Pero hay cuatro de ellos con más posibilidadesSergio Alcocer Martínez de Castro de 52 años es ingenierocivil por la Facultad de Ingeniería obtuvo en Austin undoctorado en Estructuras y dirigió el Instituto de Ingenieríaentre 2003 y 2007 Durante el segundo periodo del rectorJuan Ramón de la Fuente entre abril de 2003 y noviembrede 2007 fue secretario general de la UNAM Antes fue di

rector de Investigación en el Centro Nacional de Prevenciónde Desastres de la Secretaría de Gobernación A fines del

sexenio del presidente Calderón fue subsecretario de Planeación en la Secretaría de Energía Luego ya en el gobiernodel presidente Peña Nieto fue subsecretario para Américadel Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores

Nunca estuvo claro qué tenía que hacer un ingeniero a cargode la diplomacia en la zona de mayor interés para nuestro paísTales responsabilidades en el gobierno manifiestan la experiencia de Alcocer en tareas de gestión pública pero tambiénson su flanco más débil Alcocer no es enviado de Peña Nieto

079. 2015.11.02

Pág: 42

como con simpleza dicen algunos Pero su interés por ocuparresponsabilidades en el gobierno indica la búsqueda de compromisos adicionales a los que puede tener con la UNAMRosaura Ruiz Gutiérrez tiene 55 años y desde 2010 ha sidodirectora de la Facultad de Ciencias en donde hizo licenciatura y doctorado en Biología Durante los tres primerosaños del rectorado de De la Fuente de 2000 a 2003 fue directora general del Posgrado y luego secretaria de Desarrollo

Institucional por seis años la mitad de ellos ya en la gestióndel Rector Narro

Aunque presidió la Academia Mexicana de Ciencias losméritos principales de la bióloga Ruiz no están en el campode la investigación sino en la administración universitariaSus antagonistas le cuestionan las simpatías que tiene ensectores de la izquierda pero se le tendrá que evaluar por

sus propuestas y experiencia y no por los amigos que tieneo ha tenido Sería la primera Rectora en una Universidaden donde el 44 de los académicos y el 51 de los estudiantes son mujeresFrancisco Bolívar Zapata es doctor en Química Fundó elInstituto de Biotecnología ha sido coordinador de la Investigación Científica y es investigador emérito de la UNAMCon 67 años es difícil que haya una distinción académica en México que no haya recibido Premio Universidad Nacional Premio Nacional de Ciencias Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores y además Premio Príncipe de Asturias Sucurriculum ocupa 225 páginas Durante casi tres añosfue coordinador de Ciencia Tecnología e Innovaciónen la Oficina de la Presidencia de la República cargoque dejó a fines de septiembre pasadoNo hay duda del prestigio académico de Bolívar Eldilema es si además tendría el talante necesario paradirigir a la compleja Universidad Nacional En supresentación en video el recuento que hace en primera persona de su acreditada trayectoria opaca ladescripción de su proyecto para la UNAM Ya en1996 y 1999 fue aspirante a la Rectoría Entre 2002y 2012 fue miembro de la Junta de Gobierno circunstancia que le da cierta ventaja porque conocedesde dentro el funcionamiento del organismo queahora lo evaluará como posible Rector

Enrique Graue Wiechers es médico cirujano especializado en Oftalmología Con 54 años está porterminar su segunda gestión como director de la Facultad de Medicina en donde antes dirigió el Posgrado Desde la gestión académica ha participadoen juntas de gobierno de hospitales públicos y enconsejos de instituciones de salud En la Facultadde Medicina ha tenido un desempeño pulcro y sinconflictos Además mantiene una relevante labor de

compromiso social en la Fundación Conde de Valenciana institución no lucrativa

El doctor Graue propone recuperar valores básicoslaicismo tolerancia inclusión para afianzar los vínculosde la UNAM con la sociedad Creo en una universidad ca

paz de indignarse ante la injusticia y la inequidad diceCon el Estado considera necesaria una relación respetuosapero independiente y firme

El proyecto de trabajo de Graue contiene más de 200 propuestas específicas que dan cuenta de su conocimiento cercano de la Universidad Entre muchas otras modernización

de planes de estudio y respaldo a la formación de los profesores del bachillerato tutorías en licenciatura posgradosinstitucionales a distancia rejuvenecimiento de la plantadocente más aulas virtuales consejos de programación enRadio y TV UNAM gimnasios en entidades académicasCentro de Estudios de Género espacio para académicosjubilados comités de ética en las entidades que hacen investigación acceso en línea a las publicaciones de laUNAM nueva Escuela de Ciencias de la ComputaciónAdemás de su compromiso universitario a Graue se le conoce por su trato amable Tiene un don de gentes que no

se riñe con la autoridad académica ni con la capacidad paratomar decisiones Su idoneidad para la Rectoría es tal quecon frecuencia lo único que se le cuestiona es que la suyasería la tercera gestión consecutiva a cargo de un médicoPero se trata de elegir a un universitario independientementedel gremio del que forme parte así que esa condición profesional no debería ser impedimento para que Enrique Grauefuese Rector Además en las buenas y en las malas es convencido aficionado de los Pumas

079. 2015.11.02

Pág: 43

079. 2015.11.02

Pág: 44

Por la autonomía universitaria

s probable que esta semana la Junta deGobierno de la UNAM designe al próximorectoría de nuestra máxima casa de estudiosEs un nombramiento de gran importancia

ya que la institución universitaria es central en lavida del país La elección cuyo sostén normativose encuentran en la Ley Orgánica de 1945 es confrecuencia cuestionada porque la decisión estomada solo por 15 personajes Sus miembrosdesde siempre se han distinguido en su quehaceracadémico y han hecho aportaciones significativasal conocimiento en distintos campos de la cienciaes un grupo plural en el sentido amplio del términoEl procedimiento para designar es el más adecuadoReduce la probabilidad de conflicto que afectaríalos objetivos que le son propios a la institución

La trayectoria profesional de losaspirantes es fundamental para la Lft DEGvida de la universidad un criterio ja TaIlta dprioritario Sin embargo el otrocuidafactor que no puede soslayarse es«¦que la designación coincida con la msmucufirme preservación de la autonomía manteajpuniversitaria la institución tiene FaJra ©eSique regirse por los principios que funcionesde la misma emanen y no de de fúndamesignios del exterior La autonomía desarrolleno fue una concesión gratuitaFue consecuencia de importantes movimientossociales que se orientaron a conseguirla Fue concedida en 1929 Desde este año es la UniversidadNacional Autónoma de México Cabe anotar que laautonomía no es un principio nuevo que regula lasinstituciones de educación superior Existió en laUniversidad de Bolonia siglo XI la de París sigloXII y Oxford siglo XIII

La autonomía universitaria es la independenciapolítica administrativa y académica respecto delEstado Es la mejor defensa para que los acontecimientos políticos externos no afecten la organización ni la dinámica interna de la institución La

independencia de investigar y de enseñar no puedetrastocarse por fines ajenos a la institución Estosin embargo tienta al poder político la aspiraciónde controlar las actividades de una institución comola UNAM El Estado y los partidos políticos tienenque estar al margen del quehacer universitario yde sus autoridades

En México durante el porfiriato el presidentedesignaba al rector como si fuera un miembromás de su gabinete Las cosas cambiaron un pococuando el presidente ya no decidía quien estaríaal frente de la institución sino que enviaba unaterna al Consejo Universitario Sin embargo esteprocedimiento no era el más idóneo ya que tendríaque ser al revés Que el Consejo Universitario propusiera una terna al presidente y de ahí tomar la

decisión correspondiente Por esoIIÓN DE es un ac¡ert0 Ia constitucióndeunaGobierno Junta ^e GoD erno mediante la Leyi de laOrgánica del 45

La UNAM es financiada fundamen

w talmente por recursos provenientesautonomía de erar¡0 De a|guna forma es parterollo de sus de| Estado lo que no implica que elodas ellas gobierno universitario sea definidoles para el por el Estado mismo Y eso es lo queie México garantiza la libertad de cátedra de

investigación de pensamiento y deactuar Garantizar la autonomía universitaria es uncriterio toral para designar a quien conduzca la UNAMel rector a debe mantener una sana distancia delpoder sin confrontarlo Es un deslinde de funcionespara que cada ente asuma sus responsabilidadesen beneficio de nuestro país Sin duda la decisiónde la Junta de Gobierno cuidará de la instituciónQue se mantenga su autonomía para el desarrollode sus funciones todas ellas fundamentales parael desarrollo de México

De paso se recomienda la lectura de GuillermoSoberón El médico el rector México UNAM FCE2015 M

LA DECISIÓN DEla Junta de Gobierno

cuidará de lainstitución Que se

mantenga su autonomíapara el desarrollo de sus

funciones todas ellasfundamentales para eldesarrollo de México

079. 2015.11.02

Pág: 45

AstilleroI Poderes contra las redes i Fayad busca Hidalgo

I UNAM toma de nota I DF vuelta a la realidadJuüo Hernández López

Hasta ahora el peñismono ha podido avanzaren cuanto a reducir los

márgenes de libertaden las nuevas formas de comunicación social las derivadasdel uso de Internet Facebooky marcadamente Twitter hansido las nuevas plazas públicaspictóricas de pancartas electrónicas que denuncian y criticanabusos de poder de todos losniveles municipal estatal yfederal con todo ese elencode élite sujeto a escrutinio rechazo e incluso en múltiplescasos a la burla o el insulto quesuelen ser un desahogo proporcional a las infamias cometidas

desde las alturas casi siempre impunes a no ser cuandomenos por la denuncia en asredes sociales que en más

de una ocasión ha frenado las

trapacerías en curso y que aúnno ha logrado en México los niveles de organización y convocatoria a protestas públicas queen otros países se han conseguido pero que evidentementeestá allí como una suerte de

arma política de movilizacióny activismo desde computadoras fijas o móviles y desde losteléfonos celulares que hoy sonmasivos juglares visuales

A los enojos de los poderosos ha correspondido la naturalbúsqueda de imponer límites ysanciones Con diversas propuestas pero con un mismosentido censor han saltado alescenario gobernadores de talante sabidamente antidemo

crático y represivo como Roberto Borge y Javier Duarteen Quintana Roo y Veracruzrespectivamente En junio delaño en curso una diputada local del Verde en Sonora SelmaGuadalupe Gómez Cabrerapropuso una ley de responsabilidad civil para la proteccióndel derecho a la vida privada elhonor y la propia imagen queentre sus artículos pretendía

castigar la emisión de mentesesas chispeantes elaboracio

nes de texto e imagen que hansurcado Internet en una profusión de pitorreos un textode Reyes Martínez Torrijos enLa Jomada ayuda a precisarese fenómeno http goo glJpuFVl Obviamente la insensata pretensión de la verdediputada terminó aplastada pormemes implacables

En 2011 un diputado del Panal Crisóforo Rodríguez Villegas presentó en el Congresode Hidalgo una propuesta paracastigar los excesos por Tntemet pues en muchas de lasocasiones Facebook y Twitterse prestan para denostar y agredir a los entes públicos asíque esa conducta debe ser undelito tendría que adecuarsecomo se hizo en Veracruzdesde el momento que alguien

juega con la tranquilidad yaestá cometiendo un delito ¡re

cuérdese que el imprescindibleDuarte de Ochoa había conse

guido que se estableciera undelito a modo perturbacióndel orden público Un priístaCarlos Alberto Anaya dijo aquella misma ocasión en Pachucaen las redes sociales te ofen

den te difaman te acuchillan yno tienes manera de defenderteporque no aparece en el CódigoPenal como delito

A esos esfuerzos censores seha sumado ahora el senador

priísta Ornar Fayad aspirantea gobernar una entidad Hidalgo en la que no ha habidoalternancia de siglas partidistasen el poder estatal y donde pelean de manera sórdida por lapostulación que creen suponeun pase automático a la sillade mando los grupos de JesúsMurillo Karam y de MiguelÁngel Osorio Chong con elgobernador actual José Francisco Olvera Ruiz en segundoplano

Fayad hijo del libanes Manuel Fayad Ahmad ya difuntoha presentado una propuestade ley federal para prevenir ysancionar deütos informáticos

que además de su peligrosaredacción confusa y por tantomanipulable pretende establecer un cuadro de criminaliza

ción hacia las expresiones enInternet que desde los poderes

político económico policiacoo militai consideren ofensivaso lesivas SonFayaderas serespondió de inmediato desdelas mismas redes sociales yen https goo gl ReA7vs se suman firmas para exigir el retirode esa iniciativa que fue elaborada por la Policía Federal laSecretaría de Gobernación ysenadores como el mencionado

Fayad

En cuanto alguno de los candidatos a la sucesión de JoséNarro sale de reunirse con losmiembros de la Junta de Go

bierno una persona aparecepara tomar datos fotos videoy audio de quienes les hanacompañado y para anotar losnombres de los medios con los

que esperan entrevistarse dichos aspirantes Quien hace lasmás variadas preguntas es Arturo Villegas Rodríguez cuyacuenta de Facebook reproduceinformación favorable a SergioAlcocer Martínez de Castro aquien se reputa como candidatooficial no sólo del grupo que

controla a la más relevante uni

versidad pública del país sinosobre todo de Los Pinos enespecial de la vertiente Videgaray Meade Nuño

El investigador informal asegura en su página de Facebookque trabaja en Alianza FiiDEM

Alianza para la Formacióne Investigación en Infraestructura para el Desarrollo deMéxico asociación civil sinfines de lucro ni preponderantemente económicos que buscafortalecer las capacidades de la

079. 2015.11.02

Pág: 46

ingeniería y la infraestructuramexicanas con oficinas enla avenida Delfín Madrigal enlas inmediaciones de Ciudad

Universitaria https goo gloe5j V2 La página de Facebook de esa A C tiene como

distintivo una fotografía delpresidium de la 5a Asamblea

General de Asociados de la

Alianza FiiDEM que se realizó el 20 de agosto de 2015en Rectoría de la UNAM conel rector Narro al centro de la

gráfica https7 goo glAiBKA16¿Para qué o para quién toma

nota Villegas de los detalles delas entrevistas de los aspirantescon la Junta de Gobierno ¿Estas prácticas son un adelantode la vigilancia especial que seestablecerá si triunfa la candidatura oficial

i mientras la ciudad de México vuelve a su realidad coti

diana después del Gran Premiode Fórmula 1 ya hoy de nuevocon una vialidad monstruosa

mente entrampada sobre todoen horas pico con sus sistemasde transporte público tan lentosy atiborrados y sin el glamurdel servicio especial hacia elautódromo Hermanos Rodrí

guez con los políticos y empresarios que ayer tuvieron díade fiesta entre autos de extrema

velocidad ya de regreso todosa la injusta y desigual normalidad chilanga ¡hasta mañanacon la visita del papa Franciscoen febrero de 2016

Ornar Fayad ha presentado una propuesta de ley federal para prevenir y sancionar delitos informáticos que ademásde su peígosa redacción confusa y por tanto manipulare pretende establecer un cuadro de criminaízaáón hada lasexpresiones en Internet que desde tos poderes político erortómico rx íciaoo o mitar consiote^En la imagen el legislador priísta en la sesión del Senado el 3 de septiembre pasado ¦ Foto María MeténdrezParadaFax 5 05 20» Hdk Mz@ionadaxoBuiH Twitter @raHoastiUero Facebook JoBo Hernández

079. 2015.11.02

Pág: 47

La UNAM yaMañana podría salir humo blanco en la UNAM ysabremos quien la conducirá en el próximo periodo Hay quienes opinan que debe ser un rector o rectora que mantenga a la Universidaden paz y evite que haga olas políticas y otrospiensan que debe ser un rector que proyecte a laUNAM hada el futuro y fortalezca sus capacidades académicas Ojo entre quienes están por loprimero hay un poderoso excabeza de la máxima casa de estudios

Apagón analógico ydberdelitosLa bancada del PRI en el Senado que presideEmilio Gamboa buscará resolver de la mejor manera en esta semana dos asuntos que lehan provocado dolores de cabeza en los últimos días sobre todo por los agudos cuestíonamientos que han surgido en redes sociales Unoes el tema de su posición definitiva respecto alapagón analógico y el otro es la iniciativa paracombatir los dberdelitos que presentó el senador Ornar Fayad Le ganó el protagonismo alsenador y embarcó a su partido

No responde el directorde NormalAun cuando los padres de los normalistasdesaparecidos le han hecho el feo y no quieren reunirse con la Comisión Especial del casoAyotzinapa que porque dicen que no tienenconfianza en los diputados según los propiosintegrantes de la Comisión los legisladorescuentan que llevan ya algunos días tratando deestablecer contacto con el director de la normal

Raúl Isidro Burgos José Luis HernándezRivera y nada Sostienen que no pararán hastaencontrarlo y reunirse con él Cuestión de ir elmiércoles a la PGR pues va a rendir declaración

¿Ya de regresoDicen que ya lo vieron que ya anda de regresode su largo viaje por Francia que escogió paraver la tormenta yno mojarse Ahora que al menos cinco de las estaciones de la Línea 12 delMetro que fallaron ya fueron reabiertas el exjefe de Gobierno Marcelo Ebrard seguramentese siente más tranquilo Claro que el amparo esbuen tranquilizante

Miércoles de decisionesEste miércoles se tomarán decisiones importantes en la vida de la ciudad y del país En laSuprema Corte el asunto de la mariguana parauso personal Y en el TSJDF el pleno de magistrados elegirá a su presidente para los próximos cuatro años

El destino del PTyPHLuego de pasar el plazo de 72 horas que le dio laJunta General Ejecutiva del Instituto NacionalElectoral INE a los partidos del Trabajo y Humanista para presentar argumentos de por quéno alcanzaron la votación del 3 por ciento paraconservar su registro en las pasadas eleccionesserá esta semana cuando los consejeros electorales llamen a sesión extraordinaria y el Plenodefina la situación de ambos partidos quelograron tiempo extra de vida

079. 2015.11.02

Pág: 48

Implementa Tamaulipas un nuevo modelo de educaciónAplican innovador

esquema en el quelos niños y jóvenes

puedan tener accesoa la escuela permanecer en ella y con

cluir sus estudios en

todos los nivelesCD VICTORIA Tamaullpas

Con un enfoque integral Tamaulipasimplemento un innovador modelo integral para la enseñanza aprendiza

je sea desarrollado con un entorno escolarfortalecido buscando que sea de calidady equitativo para que todos los niños y jóvenes puedan tener acceso a la escuelapermanecer en ella y concluir sus estudiosen todos los niveles

En el arranque del nuevo ciclo escolarlos alumnos tamaulipecos regresarán alas aulas y muchos de ellos entrarán enel programa de Escuelas de Tiempo Completo mismo que está basado en plantelesque contribuyen con espacios adecuadosy dignos para el beneficio de un procesode enseñanza aprendizaje de los alumnospara alcanzar una educación de calidadescuelas modelo que fungen como semillero de nuevos talentos donde el alumno encuentra un entorno pleno para desarrollarsus habilidades y competencias evitandotiempo de ocio el cual es dedicado a profundizar en el aprendizaje

Estamos haciendo un gran esfuerzopara que la educación siga siendo la palanca para el desarrollo de Tamaulipas espor eso que estas y muchas otras acciones que nos están permitiendo ampliar lacobertura mejorar la calidad educativa yademás apoyar de manera importante laeconomía de las familias tamaulipecas larealizamos con entusiasmo por que sonun esfuerzo destinado a nuestros niños yjóvenes expresó Egidio Torre Cantú gobernador de Tamaulipas

En la entidad las Escuelas de Tiempo

Completo dota a los planteles con los recursos necesarios para lograr espacioseducativos de calidad además de estaren constante actualización y profesionalización de su personal directivo y docenteen los hasta hoy 805 centros de trabajodonde se está trabajando con este nuevoenfoque metodológico que según con lainformación proporcionada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas se estarárebasando la meta planteada para final desexenio plasmada en el Programa Sectorial de Educación

Siguiendo esta misma dinámica de logar un modelo de escuela que impulsela equidad y la igualdad de oportunidades donde los estudiantes encuentrenun espacio cómodo funcional y modernopara lo que el Gobierno de Tamaulipas hamejorado el mobiliario en 72 5 por cientode las escuelas de educación básica públi

cas beneficiando a 519 mil 899 alumnosquienes representan 83 6 por ciento de lamatricula estatal

Aquí en Tamaulipas hemos integrado atodos los programas hacia un mismo objetivo de calidad inclusión y equidad Estoconvierte a la política educativa de la entidad en una de las prioridades de la actualadministración estatal la cual tiene unavisión dará de cuáles son sus retos y cómoatenderlos fortaleciendo y generando unmodelo educativo adecuado a las circunstancia de la entidad lo que permite sentarbases sólidas para la transformación de lasociedad puntualizó en entrevista Diódoro Guerra Rodríguez secretario de Educación en Tamaulipas

Asimismo cabe destacar que en formatransversal el Sistema del Desarrollo Inte

gral para la Familia DIF en Tamaulipasparticipan de este innovador esquemaeducativo acudiendo a las escuelas para

desarrollar diariamente el programa Primero Desayuno mismo que otorga 182mil desayunos calientes en 66 por cientode las escuelas de la entidad una acciónque sin duda fortalece las capacidadesde los niños de educación básica y les permite aprender en igualdad de condiciones

Ahora en el inicio del ciclo escolar

2015 2016 se distribuirán 649 mil 562paquetes de útiles escolares para losniveles de especial pre escolar primariay secundaría para el mismo número deestudiantes con una inversión de 45 millones 636 mil 205 pesos De esta manera los niños tamaulipecos pueden tenercondiciones de igual de oportunidadesademás que contribuye a la economíade las familias pero sobretodo garantizaque todos los niños y niñas cuenten conlas herramientas para formarse

Alumnos de escuelas de educación especial recibirán cuatro mil 087 paquetesen planteles de preescdar se repartirán101 mil 384 paquetes para escuelas primarias 368 mil 917 paquetes y en nivelsecundaria se entregarán 175 mil 174 paquetes de útiles escolares

Para mi ha sido muy difícil salir adelante con la discapacidad de mi hijo y la becaque le dan a me ayuda mucho pero también es muy estimulante para él se esfuerza mucho para sacar buenas calificacionesy cuando vamos por la beca su estado deánimo le cambia bastante va muy contentosiempre Estoy muy agradecida por que nosolo nos ayuda económicamente pero también le da ánimos a mi pequeño comentala señora Hernández

Parte de este nuevo modelo educativo

es el Sistema Estatal de Becas y EstímulosEducativo que a través de convocatoriastransparentes y criterios claros se complementa la intención de lograr que ningúnniño o joven deje los estudios por razoneseconómicas esto facilita a los estudiantescon necesidades económicas y a los alumnos con desempeño sobresaliente con elapoyo necesario para que continúen supreparación académica Este año el programa de becas benefició a más de 192 milalumnos a lo largo del estado de todos losniveles educativos erogando una Inversiónsuperior a 632 millones de pesos

Sin duda la educación es la palancadel desarrollo de cualquier comunidad yes asi como Tamaulipas está buscandotransformar a la sociedad tamaulipeca conun modelo integral educativo apostandoen convertir a los centros escolares comomotores del cambio social

079. 2015.11.02

Pág: 49

079. 2015.11.02

Pág: 50

079. 2015.11.02

Pág: 51

A la opinión públicaAl Dr Luis Vldegaray Caso secretario de Hacienda y Crédito PúblicoAl Mtro Aurelio Ñuño Mayer secretarlo de Educación Pública

Los rectores de las universidades públicas pertenecientes al Consejo Regional Centro Sur de la ANUIESmanifestamos nuestro más enérgico rechazo a la reducción de fondos federales de apoyo a la educación superior bajo las siguientes consideraciones

1 Se tenía el compromiso por parte de las más altas autoridades del país de no afectar los recursos destinados a la educación ante las situaciones adversas que impactan negativamente a la economía nacional

2 Incumpliendo este compromiso en meses pasados se aplicó un recorte de alrededor de 30 por ciento delFondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior 2015 FECES

3 El pasado 30 de octubre además se notificó un recorte de alrededor de las dos terceras partes de los recursos destinados al Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas 2015 PROFOCIE

4 En el contexto de un crecimiento real nulo del presupuesto ordinario para las universidades públicas delpaís dichos fondos son por sí mismos de vital importancia para nuestro desarrollo Con ellos se realiza elequipamiento de aulas talleres laboratorios bibliotecas y centros de cómputo y en general se apoya todotipo de actividades académicas de estudiantes y profesores

5 Este recorte impide el cumplimiento cabal de las metas y el compromiso del gobierno federal de elevar lacalidad en la educación superior del país y de ampliar la cobertura en este nivel educativo a 40 por ciento enel año 2018 De materializarse dicho recorte afectaría negativamente el desarrollo académico de las universidades públicas y en particular la formación de los estudiantes por lo que exigimos la inmediata restituciónde estos recursos

079. 2015.11.02

Pág: 52

079. 2015.11.02

610972000016

Sospechan de favoritismoen pruebas de JudicaturaVíctor Fuentes y Abel bArAjAs

Después de haber aplicado exá-menes para designar a 100 Ma-gistrados de circuito, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) cambió la jugada y eliminó 6 de las 20 preguntas realizadas.

El caso ha generado espe-culación al interior del Poder Judicial porque dos de los jue-ces que habían quedado elimi-nados en el examen con 20 pre-guntas son Carlos Hugo Luna Baráibar, sobrino de la Ministra Margarita Luna Ramos, y Fer-nando Silva García, hijo del Mi-nistro Juan Silva Meza.

Ambos podrían ser bene-ficiados por la reducción a 14 preguntas.

El órgano administrativo

del Poder Judicial eliminó 6 preguntas que se aplicaron el 28 de septiembre a jueces de dis-trito que aspiran a ascender a Magistrados. El argumento fue que estaban mal diseñadas por favorecer la memorización de leyes y criterios jurídicos.

Como resultado, 14 jueces que con las 20 preguntas no lograron el 85 de calificación para pasar la primera etapa, fi-nalmente sí podrán participar en la segunda.

El 23 de octubre, el CJF pu-blicó los folios de los concur-santes beneficiados, pero no sus nombres, contrario a la práctica habitual. REFORMA solicitó al Consejo los nombres, pero, has-ta el cierre de esta edición, no se había recibido respuesta.

páginas 6 y 7

Por las lúgubres laboresde la Muerte sin criterio,entre llantos y doloresse ha llenado el cementerio.

La terrífica figura,sin rodeos y sin ambagesles armó su sepulturaa diversos personajes.

Unas muertes hay quien lloray por otras no hay quien rece(a unos ya se les añora,pero de otros se agradece).

Unas muertes hay quien llora

pero de otros se agradece).

Vea a todos los personajes y calaveras animadas. reforma.com/calaveras2015

Acuerdan en San Lázaro continuar con los gastos excesivos

Refrenda derroche nueva Legislatura

clAudiA sAlAzAr

Apenas se aprobaron las pre-sidencias de las comisiones or-dinarias, cuando en la Cámara de Diputados ya comenzaron a llover peticiones para crear co-misiones especiales.

Éstas no tienen atribucio-nes para presentar dictámenes al pleno, sólo pueden emitir opi-niones sobre temas específicos.

Son consideradas premios de consolación para quienes no obtienen una comisión ordina-ria, pues a sus presidentes se les

dan prerrogativas similares.Hay 60 peticiones para

crear comisiones especiales, lo mismo de minería que de ener-gías renovables, de apoyo a la familia o fomento al ecoturismo.

El 8 de octubre, el Comité de Administración aprobó que el presidente de una comisión especial tenga un secretario téc-nico, con sueldo de 38 mil 990 pesos, saldo de teléfono celular por 3 mil 200 pesos y uso de papelería por 2 mil 500 pesos.

página 3

Y todos piden comisiones especiales

Ofrece Fayadquemarsu iniciativa

Acusan que ex Edil pagó270% más por un prediojorge escAlAnte

LEÓN.- La bancada del PAN en el Congreso local denunció la compra de un predio con un sobreprecio de 270 por ciento en la gestión de la ex Alcaldesa Bárbara Botello.

El terreno se adquirió para construir una central del Sis-tema Integrado de Transporte, que debió haber sido termina-da en julio, pero actualmente la obra está detenida.

De acuerdo con la denun-cia presentada ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso, el costo por metro

cuadrado que pagó el Ayunta-miento de León fue de 2 mil 120 pesos en 2014, cuando el valor comercial tasado era de 792 pe-sos, según la venta de una parte del predio en ese entonces.

En total, el Municipio ero-gó 56 millones 889 mil 797 pe-sos por el predio de 2.6 hectá-reas donde operó un balneario y que se ubica sobre el bulevar Timoteo Lozano.

El 22 de octubre, el Congre-so aprobó una auditoría integral a la gestión de la priista tras la denuncia del PAN.

página 16

Destinan cada día un millón de pesos para apoyos a líderes de las comisionesclAudiA sAlAzAr

En la Cámara de Diputados no entienden. Los excesos y abu-sos en el gasto en las comisiones parlamentarias permanecerán en esta Legislatura.

El Comité de Administra-ción de la Cámara resolvió no modificar el esquema de apo-yo para los presidentes y se-cretarios de las comisiones or-dinarias pese a que en la pasada Legislatura significó un gasto de 980 millones de pesos, casi un millón de pesos diarios.

En cambio, a los diputados independientes o a los que no tengan partido les darán sólo oficina, una secretaria de la pro-pia Cámara o 10 mil pesos para la contratación de una.

Conforme a un acuerdo del Comité del 8 de octubre, cada presidente tendrá a su disposi-ción un secretario técnico con 38 mil 990 pesos de honora-

rios brutos; dos asesores tipo A con sueldo de 35 mil 520 pesos al mes, cada uno, y un asisten-te parlamentario con 21 mil 11 pesos mensuales.

Los cuatro principales co-laboradores de un presidente de comisión representan un gasto de nómina de 131 mil pe-sos al mes.

Los presidentes de comi-sión disponen de un chofer, dos secretarias y dos auxiliares ad-ministrativos, que es personal de base en la Cámara.

Además, cada presidente tiene derecho a un vehículo y un teléfono celular.

Y, sin la obligación de com-probar los gastos, quienes enca-bezan estos grupos de trabajo legislativo reciben al mes 36 mil pesos de gastos de operación, 9 mil 500 como fondo fijo y 5 mil 500 en vales de alimentos.

Además, se ratifican los apoyos ya existentes de oficina, fotocopiadora, mobiliario, tele-visión, equipo de cómputo, pá-gina web y teléfono fijo.

Todos estos recursos son adicionales a la dieta mensual, que es de 73 mil 910 pesos una

vez descontados los impuestos.Los legisladores reciben

también 45 mil 786 pesos al mes para asistencia legislativa y otros 28 mil 772 para asisten-cia ciudadana.

Por otra parte, cada diputa-do que sea secretario de mesa directiva tiene derecho a que la Cámara cubra el sueldo de un asesor tipo B, que asciende a 28 mil 410 pesos.

Para extender este benefi-cio a los legisladores, las frac-ciones acomodaron a la mayo-ría de sus diputados como se-cretarios de alguna comisión.

De las 56 comisiones, en al menos 38 hay más de 9 secre-tarios de junta directiva.

Por ejemplo, en la Comisión de Hacienda, 18 integrantes de 42 son secretarios de la junta directiva.

C O R A Z Ó N D E M É X I C O

lunes 2 / nov. / 2015 méxico, d.f. 92 páginas, año xxii número 7,980 $ 15.00

clAudiA guerrero

El priista Omar Fayad, presiden-te de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, e impulsor de la llamada #LeyCibermor-daza, dijo que está dispuesto a desechar y hasta prenderle fue-go a su propuesta de combate a delitos informáticos.

Luego de las críticas de-satadas en redes sociales, en las que se denunció un inten-to de amordazar a los usuarios de internet, el senador del PRI dio un paso atrás y adelantó que empezará de cero escu-chando a sociedad civil, vícti-mas, la iniciativa privada y las autoridades.

“Ofrezco todas las opcio-nes: corregir, quitar, aumentar o comenzar de cero una nueva redacción.

“Si lo que quieren es que la queme, la quemamos, pero que no quede en la conciencia social y en las redes que quisimos ha-cer un intento de mordaza. Eso jamás lo haría”, dijo el senador hidalguense.

Fayad rechazó que su pro-puesta haya sido diseñada por el Gobierno federal para com-batir o tratar de frenar las cons-tantes críticas lanzadas desde las redes contra el Presidente Enrique Peña.

página 4

Casas únicasEl relativo aislamiento de estas residencias les permite aprovechar sus entornos naturales mágicos.

EntrEmuros sólo suscriptorEs

reforma.com/arternativo

video de libre acceso

LABERINTO CULTURALSantaMA, una casona de casi 90 años en los límites de la Santa María La Ribera, es punto de convergencia de artistas, vecinos e interesados en la cultura.

Llega Papa al País el 12de febreroEl Cardenal Norberto Rivera aseguró durante su homilía en la Catedral que Francisco arribará ese día por la tarde. página 2

Se coronan RealesKansas City ganó su segundo título de la Serie Mundial (el primero fue en 1985) al derrotar 7-2 a los Mets. cancHa 36

AP

ricArdo rourA

y luis Alberto Aguirre

Nico Rosberg ganó la carrera, pero la afición también triunfó en el Gran Premio de México.

Los 134 mil 850 asistentes que, según los organizadores estuvieron ayer en el Autódro-mo Hermanos Rodríguez, hicie-ron de la competencia una ex-periencia única en la vida de los pilotos participantes.

Durante la carrera la gente se hizo sentir por su buen com-portamiento, su entusiasmo y su cariño hacia los pilotos, pero el punto climático fue el final en el Foro Sol, en donde los tres primeros lugares bajaron de sus autos y –con sombreros de charro– fueron premiados entre confeti y humo tricolor.

“Éste es en verdad el mejor podio del año. En verdad, in-creíble. Es fantástico estar de regreso en México. Nunca en mi

vida vi una multitud como ésta. Me hicieron sentir como una es-trella de rock”, afirmó Rosberg.

El campeón mundial y se-gundo lugar en la carrera, Lewis Hamilton, aseguró que jamás le había tocado ver algo así.

“Al bajarme del auto me sentí como en un estadio de futbol. ¡Cuánta pasión! ¡Cuánto entusiasmo! De lo mejor que me ha tocado vivir”, dijo.

Ni qué decir de Checo Pé-rez, quien terminó octavo y fue cautivado por el apoyo.

“No hay una carrera que se le compare a México y no lo di-go sólo yo. Lo he escuchado de muchos equipos, de muchos pilotos. Privilegiado como pilo-to de vivir lo que viví el día de hoy: muy pocos pilotos han te-nido la oportunidad de que sus países se entreguen así como conmigo”.

cancHa

Áng

el g

ueva

ra

reforma.com /carreragpmexico

134,850personasasistieron al Gran Premio.

58millones de dólaresfue el ingreso en taquilla por la carrera.

En el podio1. Nico Rosberg2. Lewis Hamilton3. Valtteri Bottas

Triunfa...¡afición!

EL UNIVERSAL Lunes 2 de noviembre de 2015 EL GRAN DIARIO DE MÉXICO S10 • w\Yw.eluniversaJ.L"Otn.mx

RECUERDAN A DIFUNTOS Con visi tas a los pallteones. ofrendas y calaveritas. los mexicanos evocan hoya los seres queridos que partieron. C6yC8

• La Flaca vlene por algunos deportistas. D20

• Se comunican con vivos desde el más allá. ElO

Partidos chicos,con sueldos grandes

[fi I ROSBERG CANTA VICTORIA EN EL GP

• Líderes de PES y Panal tienen las mayores percepciones • Nómina de Acción Nacional figura como la más alta de todas

lIUSAEL ZAVALA - polltlctJ@t'JIIIII\'tI"SllI.CilllLIJU"

federal. mientras que el presidente de Nueva AUanza. Luis Castro. gana al mes 72 mU 730 pesos.

Los presidentes de los partidos lla­mados "chicos", o de reciente crea­ción, ganan más que los que tienen mayor tiempo y peso político-

A través de sistemas de acceso a la infonnadón y portales de tranSpa4 renda. ELUNTVERSALencontróque el presidente del Partido Encuentro Social (PES) ---<le reciente crea­ciÓn-. Hugo Ene Floro; Cervantes. gana mensualmente 81 mU 81 pesos, además de su salario como diputado

Estas cantidades contrastan con el sueldo. por ejemplo. de los presiden­tes del PR!. Manlio Fabio BeltrOnes. que asciende a 61 mU 8SS pesos; del PRO, Carlos Navarrete, de 49 mil pe' sos. y del PAN. Ricardo Anaya, quien gana 48 mil pesos.

El piloto alemán de la escudería Mercedes conquista el corazón de los aficionados me­xicanos al convenirse en el primer campeón de la nueva era del Gran Premio de México de Fónnula Uno, en el Autódromode los Hennanos Rodríguez; 'Checo' Pérezes octavo. OlA D6

Morena infonnó que su líder y fundador Andrés Manuel López Obrador cobra 50 mil pesos men­suales como presidente del Conse­jo Nacional del panido recién crea­do, 10 mll pesos más que lo que co­braba su hasta hace unos días pre­sidente Martí Batres Guadarrama. ahora I/der de Morena-OF. y quien a su vez percibía 40 mil pesos.

En febrero el Papa estará 8 días en México

PESOS percibe al mes Hugo Eric Flores. dirigente del PES, además de su salario como diputado.

PESOS es el sueldo que cobra men­sualmente Luis Castro, dirigente del Partido Nueva Alianza.

En cuanto a la nómina de su di ­rigencia. el PES también se ubica en los primeros lugares de los p"r­tidos más caros, pues a pesar de ser uno de los más jóvenes. con tan solo un año con registro nacional. y de menor peso pol!t lco. gasta al mes un mUlón 438 mil 159 pesos para mantener a los integrantes de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

En gasto de nómina el PAN tiene el primer lugar pues eroga cada mes Wl

millón 655 mu pesos. mientraS que el PRD--en tercerlug.'lr- gasm un mi­lIónl45 mil pesos; en este rubro Mo­rena es el menos oneroso, con sólo J.3O mu pesos mensuales.

NACIÓN AS

• Morelia, Chiapas y Chihuahua podrían ser visitados por el lider de la Iglesia católica

JULIÁN SÁNCHEZ - poIirfM@tlllllh'CrsaJ.co/l ' .IIlt

El papa Francisco visitará ocho días México- Será dcl12 al 20 de febrerode 2016, anunció el cardenal Norbeno Rivera Carrera. quien dijo que la bienvenida al R:>núficeseráen laciu­dad de México, debido a su interés por acudir ante la Virgen de Guada­lupe en la Basilica.

El arwblspo de MoreHa, Alberto Suárez Inda, dijo que existe diá lago

"Gobierno abierto ayudará a terminar con la corrupción" • Se incorpora México a una democracia de datos abiertos: Lagunes

NURlT MARTÍNEZ -nuritJllnrr ille::@tlunh-ersaJ.com.IIIX

"ElgobicnlOabierto csuna herramien ­ta para el combate a lacomtpc!ón" y la actw,l administración está enfocada a Que "cada vez menos ciudadanos ten­gan que estar en COlltaCtO con diferen­tes ventanillas. donde haya poslbilldad de que sean sujetos de la comtpc!ón", plantea Alejandra Laguncs, coordina­dora de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la Repúbllca.

"La situación actual es que los gobiernos aswnen una responsabilidad de ser más transparentes, de rendir mejores cuentas" ALEJANDRA LACUNES COO<dlnadora de la Eslr.ltegla DIgital de la Presidencia de la República

------~ México se ha Incorporado a laque

se llama "la nueva frontera de la de­mocracia. que significa Que la ges­tión de la administración pública sea proactivamente transparente,

El Unlve .... 1 :z: NACiÓN

es decirque llo se requieran más so· licitudes de transparencia para co­nocerlaeticiencia presupuestal, las acciones sobre la justicia cotid iana, las medidas de p revención o aler­tantlentoante si tuaciones de riesgo y los actos que se impu lsan para preservar los derechos humanos".

En entrevista con EL UN"IVER­SAL, al concluir la presidencia de México en la Cumbre Global de la Alianza para e l Gobierno Abierto, a la que asist ieron más de 3 mil 550 personas de 100 paises de los cinco continentes. la funcionar ia federal reconoce que en la apertura de da­tos del gobierno "hay muchas resis­tencias. pero también actores que apuestan al avance".

NACIÓN A14

Benito Nacll A30 Mo99. 'el Oro Gómez L~a A6 José Antonio Crespo A31 Número 35,789 México OF. 112 paginas :z: Ricardo Alemán A7 Leonardo Curzio A31

CL Ricardo Raphael A9 Margarita zavala A31 CJ León Krauze A11 WbrieI QJerra castellanos A31

salvador García SOto A17 METROPOlI Malte Azuela A30 José luis Luege es

con el Santo Padre para que tam­bién acuda a la capital de Michoa­cán. mientraS que entre la curia se menciona que podría viajar tam­bién a Chiapas y Chihuahua p<'lra abordar, en ambas fronteras. el pro­blema de la migración.

El cardenal Norbeno Rivera pidió paciencia para saber, a su tiempo, qué lug¡lres visitara.

"El convivirá COll el pueblo mexi­cano. seaccrcará, losalentaráaseguir viviendo esas vinudes propias de la culrura mexicana", dijo.

En tanto. obispos católlcos asisti­rán a la Cámara Alta para comentar la encíclica del papa Francisco Lal/ ­datosi, mi s('5"ore. que aborda el cui­ct.1do del medio ambiente.

NACIÓN A12

Aldandra L.'lgUJlCS cs la encargada de la estrategia dlgjtal del ~o redernl.

Jacqueline Peschard "Tras la designación del rector de la UNAM deberían exponerse las justi-ficaciones de L:1 decisión". A30

Anarquistas se atribuyen ataque contra Mexibús2 • Un grupo denominado La secta Pagana de la Mo"taiia se adjUdica el atentado; el gobierno mexiquense aún no fija su postura al respecto

EMILIO FERNÁNDEZ -mt tTOIXJlf(¿'tlunfl'trsnl.com.mx

El grupo anarquista denominado La Serca fugana de la MOlllaJla se adjudioó el ataque a wlidades de la Unca 2 del Mexibús. cuatro de las cuales result .. uon con daños al es­tallar anefactos explosivos caseros. Esto ocurrió la madnlgada del sá­badoen el interior de un patio de la estación Las Américas.

A través de intemet, esta organi­zación mexlquense argumentó Que el ataque fi,e en rechazo y repudio contra el avance tecnológico que daña al medio ambiente.

Se desvirlcuIaron del grupo de operadores del transpone que en días pasados se habían manlJesra­do por falta de pagos y argumentan que su lucha es en defensa del me­dio ambiente.

"Las ciudades crecen exporten­clalmentedevorando las mOOtallas y las zonas salvajes, la m,mcha ur­bana cubre preocupantemcnte los territorios del coyote, del ven,tdo, de los halcones. usurpando su há­bita~ orillándolos a una vida en cautiverio y reduciendo la vida sil ­vestre a miserables reservas natu­rales ecológicas", est.1blece"-

La Comisión dc Seguridad Qu­ct.1dana (CESe) y la R:>Ud.1 MUIÚ­clpaI de Ecatepec incrementaron su presencia en las líneas 1, 2 Y 3 ante la posibil idad de que pueda re­gistrarse un nuevo ataque.

METRÓPOLI C6

EL TIEMPO • ///

""" .'N tMxlco Dt: 22 12 UJVIa GuadalaJan 26 ,. _odo Mont('t'f"C!Y 30 17 So1.ado

■ Reporta que la tendencia a la baja se estancó desde 2012

Cepal: en pobreza, 167 millones de latinoamericanos ■ La mitad de esa cifra vive en situación de carencia extrema, indica ■ Se empantanó el salario mínimo en México desde hace dos décadas ■ El ingreso de trabajadores es uno de los más raquíticos de la región

LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMERO 11227 • www.jornada.unam.mx

El equipo de Reales de Kansas City celebra su coronación tras derrotar a Mets de Nueva York en extrainnings ■ Foto Ap

Obtienen los Reales segunda corona en su historia■ Vencen 7-2 a los Mets en 12 entradas, en el quinto juego de la Serie Mundial

■ Milagrosamente empataron a 2 en la novena tras error neoyorquino

■ Su hambre ofensiva los hizo culminar con racimo de cinco carreras

■ Consiguieron el anillo del clásico de otoño tras una sequía de 30 años

Los expertos de la CIDH reabren labores este viernes ■ Expondrán su plan de trabajo sobre el caso Iguala para los próximos 6 meses

■ Pondrán en marcha los 10 acuerdos pactados con el gobierno mexicano

■ Mantienen su pedido de entrevista directa a militares

Arribará el papa Francisco a México el 12 de febrero ■ Anuncio del cardenal Rivera Carrera; trasciende que estará una semana

■ Este mes se define la agenda; se prevé visita a la Basílica de Guadalupe

■ 12

■ 3JOSÉ ANTONIO ROMÁN

■ 20SUSANA GONZÁLEZ

NOSOTROS YA NO SOMOS LOS MISMOS • ORTIZ TEJEDA

AMERICAN CURIOS • DAVID BROOKS

10

26

■ 35

EL 12 DE FEBRERO LLEGA EL PAPAAún no se defi nen sitios que visitará, informa Rivera P. 44

milenioDIARIO® 9 PERIODISMOCONCARÁCTER

NACIONALLUNES2 de noviembre de 2015

www.milenio.com

AÑO 16 9 NÚM. 5785

$10.00

Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Diego Fernández de Cevallos p. 2/3 9 Juan Pablo Becerra-Acosta, José Luis Reyna, Juan Ignacio Zavala p. 4 9 Jesús Rangel p. 30 9 Jordi Soler p. 42 9 Braulio Peralta p. 45 9 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 9 Jairo Calixto Albarrán p. 55

HOYESCRIBEN

enmilenio.com

SIGUE LA NOTA AVIÓN RUSO SE DESPEDAZÓ EN EL AIRE, SEGÚN AUTORIDADES EN: milenio.com/internacional

La PGR investiga si fueron adquiridas con dinero de procedencia ilícita

Buscan narco en 20 propiedades de los Abarca Gn"cucnvq

c"nc"tc¦„p

Carlos Marín

[email protected]

ILUSO SUPONERQUE LA PGR AVALA

Más allá de su eventual impor-tancia para el esclarecimiento de delitos especíi cos, la cap-tura en Cuernavaca, Morelos, del presidente municipal de Cocula, Guerrero, Eric Ulises Ramírez, en compañía de Adán Zenen Casarrubias, alto jefe de Guerreros Unidos, sirvió ya para dejar en claro la inutilidad de que los partidos políticos entre-guen sus listas de candidatos a la PGR para: a) asegurarse de postular a personas ajenas a la delincuencia y/o, b) echarle la culpa a la institución cuando los elegidos se vuelven testaferros de la delincuencia.

Sensato, el dirigente estatal de la corriente Democracia Social del PRD, Raymundo García, evitó adelantar juicios y pidió que la investigación sea clara.

Menos precavido, el líder nacional, Carlos Navarrete, dio por sentada la probable culpa-bilidad y se apresuró a decir que la PGR no le informó sobre presuntos vínculos del alcalde con el crimen organizado.

Se equivocó: la PGR puede extender certificados de no antecedentes penales, pero quebrantaría la ley si diera cuenta de investigaciones mi-nisteriales en curso…

Cervecera belga

México, ideal para desarrollo: AB InBev

Pese a pleitos legales, Omnilife crecerá 28%, dice Vergara P. 26 Y 27

Los 120 niños invisibles del penal de Santa MarthaSolo cuatro de cada diez menores de 3 años asisten a preescolar, la cifra más baja en la OCDE P. 10 A 12

HOY

CHECO, OCTAVO. Los fl echas plateadas Lewis Hamilton y Nico Rosberg, rey indiscutible en el Hermanos Ro-dríguez, y Valtteri Bottas (Williams), los triunfadores del Gran Premio de México. Foto: Reuters LA AFICIÓN

9 Carrizalillo, zona de fosas de Guerreros Unidos; piden rastrear ahí a los 43

9 Tras arresto del alcalde de Cocula, urgen en PRD a evitar infi ltrados P. 6 A 8

P. 40 Y 41

POR CLAUDIA SOLERA

A pesar de que una investi-gación de la DEA en Chica-go descubrió evidencias de que en autobuses que van de Iguala a Estados Unidos se trafica con heroína, la PGR no tiene registro, des-de 2008, de alguna unidad incautada.

A partir de esa fecha, los autobuses de pasaje-ros asegurados con droga por las autoridades fede-rales en su mayoría tienen como procedencia Sinaloa, con dirección a Tijuana, Baja California.

Todos los días hay dos sa-lidas de autobuses de las lí-neas Futura y Estrella Blanca

desde Iguala a ciudades fronterizas cruciales para el trasiego de droga. Una a las 16:15 horas rumbo a Reyno-sa, y la otra a las 20:00 horas con dirección a Tijuana.

El agente Adam J. Sta-checki puso en evidencia esa ruta del narco usada por Guerreros Unidos. Duran-te un año interceptó dispo-sitivos y teléfonos de ocho supuestos integrantes con mensajes en clave.

Expertos de la CIDH que investigan la desaparición de normalistas pidieron al gobierno indagar si el ata-que a alumnos fue porque tomaron un autobús que transportaría droga.

REGISTROS DESDE 2008

James Bond está en el DFEl elenco del reciente filme del agente 007 llegó para la premier. Productores hablan de la experiencia de haber trabajado en esta capital.

Con reserva, la IP avala trato fiscal POR KARLA PONCE

Líderes empresariales afir-maron que el paquete de estímulos aprobado por el Congreso en la Ley de In-gresos y la Miscelánea Fis-cal 2016 permitirá detonar el repunte económico.

Gerardo Gutiérrez Can-diani (CCE), Manuel Herre-ra Vega (Concamin) y Juan Pablo Castañón (Copar-mex) coincidieron en que ello hará que el país alcan-ce un crecimiento cercano a 3%; sin embargo reco-nocieron que se requiere de un avance de al menos cinco por ciento anual.

Elogiaron la deducción inmediata de inversio-nes, pero faltó aumentar la deducibilidad a 100% de prestaciones sociales. Lamentaron que no haya prosperado la reducción de impuestos a refrescos.

DINERO | PÁGINA 6

PRIMERA | PÁGINA 12

ANUNCIA CARDENAL RIVERA

El Papa llega a México el

12 de febrero Se prevé que mañana arribe al país el equipo de visitas papales encabezado por Alberto Gasparri

POR IVÁN E. SALDAÑA

El arzobispo primado de Mé-xico, cardenal Norberto Rive-ra Carrera, anunció ayer en la Catedral Metropolitana que el papa Francisco llegará a Mé-xico la tarde del próximo 12 de febrero en visita pastoral.

En su primera celebración en ese recinto, luego de su au-sencia de tres semanas por haber asistido al Sínodo de los Obispos en el Vaticano, Rive-ra Carrera dijo a los fieles reu-nidos en la misa dominical: “Desde ese día lo vamos a re-cibir con mucho cariño, creo que muchos de ustedes no sa-bían la fecha en que venía el Santo Padre, está muy cerca-na, es el 12 de febrero”.

El pasado 6 de octubre, en el marco del inicio del Sínodo de los Obispos, el vocero de la Santa Sede, Federico Lom-bardi, confirmó que estaba planeándose el viaje del Pon-tífice y que incluiría una visita a la Basílica de Guadalupe.

También, el vocero del go-bierno federal, Eduardo Sán-chez, aseguró en esa fecha que ya habían comenzado los PRIMERA | PÁGINA 17

Foto: AFP

El papa Francisco celebró una misa en la entrada del Cementerio de Verano de Roma, con motivo del Día de Todos los Santos.

acercamientos entre el go-bierno y la Santa Sede para preparar la visita.

Una fuente de la Con-ferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó a Excélsior que mañana por la noche llegará del Vaticano el equipo de las visitas papa-les, encabezado por el doc-tor Alberto Gasparri.

El Senado y la Cámara de Diputados quieren que Francisco acuda a dar un mensaje en el Congreso.

Senadores recibirán a dos obisposEn inédita reunión, llevarán la encíclica Laudato Sí del papa Francisco en materia de cambio climático.

México-Cuba, una relación fortalecidaEn un artículo, la canciller Claudia Ruiz Massieu destaca la visita del presidente Raúl Castro.

PRIMERA | PÁGINA 2

PRIMERA | PÁGINA 8

SE DESTRUYÓ EN EL AIRELos restos del avión ruso estrellado en Egipto fueron hallados en un área de 20 kilómetros cuadrados; autoridades presumen que se desintegró en el aire. Han rescatado 179 cadáveres, de 224 personas a bordo. Expertos dudan de la autoría del Estado Islámico.

AIRBUS RUSO

Foto: Reuters

GLOBAL

SÓLO PARA SUSCRIPTORES

ARROLLADOREl alemán Nico Rosberg ganó el Gran Premio de México y ratificó su condición de favorito. El mexicano Sergio Pérez quedó en octavo sitio. La carrera reunió a 134 mil aficionados.

Aprueban prevención Según la encuesta BGC-Excélsior, 81% considera que la gestión del gobierno ante el huracán Patricia fue “muy buena”.

Más mercados: Moreno Valle El Acuerdo Transpacífico es una oportunidad de diversificar el intercambio comercial, considera el gobernador de Puebla.

PRIMERA | PÁGINA 6

Pascal Beltrán del Río 2Víctor Beltri 4Francisco Zea 6Jorge Fernández Menéndez 8Leo Zuckermann 9Cecilia Soto 10Mario Luis Fuentes 10Lorena Rivera 11

PRIMERA FUNCIÓN

La PGR, sin rastro de autobuses con heroína de Iguala

ADRENALINA

Foto

: Not

imex

Foto

: AP

REALES,CAMPEÓNEn un dramático partido que se fue hasta la entrada 12, Kansas City dio la vuelta a los Mets y los derrotó 7-2, con lo que ganaron la Serie Mundial 2015. Un descuido en el noveno inning por parte del equipo neoyorquino hizo que el quinto juego tuviera una espectacular voltereta.

Calaveras

Primera/4, Dinero/13, Comunidad /3,

Global/7, Expresiones/2, Adrenalina/4,

Función/6

A ritmo muy lentoen este anual ritoun pródigo elenconada de muertito.

Y si anda con prisaamigo lector

olvide el dolory muera de risa.

LOS MUERTOS COMUNES HARÁN SU SAN LUNES

PÁGINA 4 PÁGINA 14

PÁGINA 4

LUNES2 de noviembrede 2015

Año XCIXTomo VI, No. 35,852México, DF88 páginas$15.00

EN ALIANZA

CONAÑO XXXV Nº9456 · MÉXICO, D.F. · LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

INDICADORES

CUARTOSCURO

ESPECIAL

MEXSPORT

Sustenta consumo el crecimientoPIB. Avance de 2.4% en el tercer trimestre reflejó el dinamismo del mercado internoEl comercio y el sector servicios po-tenciaron el crecimiento económico del país en lo que va del año.

En el tercer trimestre, México creció 2.4 por ciento, lo mismo que en el acumulado de enero a sep-tiembre, según cifras oportunas del INEGI. La cifra más alta desde 2012.

Expertos dicen que el crecimien-to de estos rubros muestra que el consumo es el sustento económico.

“Tanto el mercado laboral como el crédito y las ventas minoristas, muestran que el consumo interno sustenta la economía (…)”, dijo Alejandro Cervantes, subdirector de Banorte-Ixe. ––D. Villegas PÁG. 5

El Congreso será “acosado” por 696 cabilderos en los próximos tres años para negociar reformas legales en beneficio de empre-sas, industrias, productos y ser-vicios, tanto nacionales como extranjeros.

Más de 255 operadores de in-dustrias tendrán acceso al Sena-do y 441 a Diputados para buscar cambios. Se esperan represen-tantes de refresqueras, firmas de alimentos, cigarreras, asegu-radoras, telefónicas, de trans-portes, y cúpulas empresariales. ––V. Chávez PÁG. 44

Consumo interno, motor del crecimiento

PIB, var. % anual Actividades económicas, var. % anual.

Las actividades del sector terciario, en donde se incluyen comercio y servicios, mantienen su dinamismo.

0.0

3.0

0.5

3.5

1.8 1.62.2 2.2 2.42.6 2.5

IT 2T 3T 4T IT 2T *3T2014 2015

IT 2T 3T 4T IT 2T *3T2014 2015

1.61.2

2.9

1.8

FUENTE: INEGI.*Estimación oportuna

COMERCIO Y SERVICIOS INDUSTRIAS

CRECE EL CRÉDITO A LAS EMPRESAS

El financiamiento de la banca comercial al sector producti-vo repuntó en septiembre, al crecer 14.1 por ciento anual. Un mes antes, su avance fue de 10.7 por ciento. Se trata del mayor crecimiento en seis años y medio, es decir, desde marzo de 2009, según datos del Banxico. La cartera total de la banca también reportó un ma-yor dinamismo en préstamos al consumo y para vivienda.

Tenemos una buena creación de empleo, un incremento en remesas y el crédito al consumo se mantiene”

Ernesto O Farrill Director de

Estrategia de Bursamétrica

ESCRIBEN FERNANDO GARCÍA RAMÍREZ LEER ES PODERENRIQUE

QUINTANA COORDENADAS 2 CARLOS MOTA

ESCRITORIO DE NEGOCIOS

6 JONATHAN RUIZ PARTEAGUAS 17 PABLO

HIRIARTUSO DE RAZÓN

46 34

Tendrá una visita de ocho días y se reunirá con el presidente.

Aterriza el 12 de febrero

PAPA

PÁG. 51

Inédito boom de cabilderos en el Congreso

229

134

empresas lograron acreditarse en San Lázaro para negociar.

compañías cabildearán en el Senado.

El alemán fue el más rápido del Gran Premio de México, seguido de su coequipero Lewis Hamilton. Los de Mercedes dominaron toda la carrera. —M. Mejía PÁGS. 42 Y 43

-CHECO-EL PILOTO

MEXICANO QUEDÓ EN OCTAVO SITIO Y

FUE EL CONSENTIDO DEL PÚBLICO.PÁGS. 42 Y 43

NI LLEGAN NI SE VAN A TIEMPO

LAS AEROLÍNEAS MEXICANAS SON IMPUNTUALES. EL ÍNDICE DE VUELOS FUERA DE HORARIO CRECE 43% EN EL AICM.

PÁG.20

IPC (BMV)

cierre 44,542.76 variación % 0.21

DJ

cierre 17,663.54 variación % 0.52

NASDAQ cierre 5,053.75 variación % 0.40

DÓLAR (SPOT)

cierre $16.5070 variación $0.1170

WTI (DPB)

cierre 46.59 variación 0.53

BAJAÍNDICEDELICTIVOEn 2015 bajan 4.8% ilícitos del fuero común.

1

2

3

Hasta septiem-bre hubo 4 mil 18 extorsiones.

De enero a septiembre fueron 27 mil 47 homicidios.

Las entidades con más delitos son DF, Edomex y Baja California.

ARCELORMITTAL BUSCA SOBREVIVIR EN MÉXICOLa acerera reducirá 90% su producción y hará un paro técnico indefinido para paliar la baja en el precio del acero y enfrentar la competencia de China, Brasil y Rusia. Despedirá a 2 mil 500.

PÁG.46

LA SERIE MUNDIAL, PARA

LOS REALES DE KANSAS CITYSERIE

MUNDIAL2015

LUNES 2 de noviembre del 2015 Nº 6872 $10 eleconomista.mx

VÍA MERCADO INTERNO CRECE 29% LA CAPTACIÓN

Finanzas se soportan en ingreso tributario IEPS encabeza la creciente recaudación en el III Trim. Ingreso petrolero no mejora; se redujo 36.7 por ciento.

Paulina Gómez valores y

dinero p10

OPINIÓNPartir a PemexLuis Carriles p25

Reyes de la impunidadCarlos Requena p38

Equivale a 380 mdd quemados o venteados. El volumen es más del

doble de lo que registraba. empresas y negocios p22

Pemex arroja al aire 8% del gas que produce

Suspendieron 6 minutos sus operaciones el viernes; acción cae 7.3%.

termómetro económico p8

“Acciones de ICA son de alto riesgo”, alertan

DOS MEXICANOS, EN EL CONSEJO DE AB INBEV

Aramburuzabala y Díez Morodo seguirán en el consejo global, tras que AB InBev se listó en Bolsa. p23

EMPRESAS Y NEGOCIOS

BANCA ELEVÓ GANANCIAS

5.2por cientoen el periodo enero-septiembre del 2015, respecto de ese lapso del año pasado, reportó CNBV.

valores y dinero p13

Sedatu: fondo de $105 millones, a reconstrucción por daños del huracán; tras lluvias, la SCT apoya en Jalisco. p17 y 33

Alcaldes del país se reunieron con Peña Nieto y le solicitaron una reforma municipal por-que operan con debilidad institucional. p39

foto

: pre

siden

cia

GRAN PREMIO CDMX MARCA RÉCORD EN F1

EN PRIMER PLANO

El Gran Premio de México, tras 23 años de ausencia de la Fórmula Uno en el país, fue sobre ruedas de principio a fin, de acuerdo con los reportes del comité organizador; en su primer año estableció varias marcas en la pista y fuera de ella. foto: notimex p4-5 y 44-49

330,000 especta-dores asistieron al autódromo durante los tres días del GP.

33,400 millones de pesos será la derra-ma en cinco años.

209 millones de dó-lares fue el valor de la exposición mediá-tica del DF durante el Gran Premio.

LUNES 2 de noviembre del 2015 Nº 6872 Nº 6872 $10 $10 eleconomista.mx

VÍA MERCADO INTERNO CRECE 29% LA CAPTACIÓN

Finanzas se soportan en ingreso tributario IEPS encabeza la creciente recaudación en el III Trim. IEPS encabeza la creciente recaudación en el III Trim. Ingreso petrolero no mejora; se redujo 36.7 por ciento. Ingreso petrolero no mejora; se redujo 36.7 por ciento.

Paulina Gómez valores y

dinero p10

OPINIÓNOPINIÓNPartir a PemexLuis Carriles p25

Reyes de la impunidadCarlos Requena p38

Equivale a 380 mdd quemados o venteados. El volumen es más del

doble de lo que registraba. empresas y negocios p22

Pemex arroja al aire 8% del gas que produce

Suspendieron 6 minutos sus operaciones el viernes; acción cae 7.3%.

termómetro económico p8

“Acciones de ICA son de alto riesgo”, alertan

DOS MEXICANOS, EN EL CONSEJO DE AB INBEV

Aramburuzabala y Díez Morodo seguirán en el consejo global, tras que AB InBev se listó en Bolsa. p23

EMPRESAS Y NEGOCIOS

BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS BANCA ELEVÓ GANANCIAS

5.25.25.25.25.25.25.25.25.25.2por cientopor cientopor cientopor cientopor cientopor cientopor cientopor cientopor cientopor cientopor cientopor cientopor cientopor cientoen el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre en el periodo enero-septiembre del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del 2015, respecto de ese lapso del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.del año pasado, reportó CNBV.

valores y dinero valores y dinero valores y dinero valores y dinero valores y dinero valores y dinero valores y dinero valores y dinero valores y dinero valores y dinero valores y dinero valores y dinero valores y dinero ppp131313

Sedatu: fondo de $105 millones, a reconstrucción por daños del huracán; tras lluvias, la SCT apoya en Jalisco. p17 y 33

Alcaldes del país se reunieron con Peña Nieto y le solicitaron una reforma municipal por-y le solicitaron una reforma municipal por-y le solicitaron una reforma municipal porque operan con debilidad institucional. p39

foto

: pre

siden

cia

GRAN PREMIO CDMX MARCA RÉCORD EN F1

EN PRIMER PLANO

El Gran Premio de México, tras 23 años de ausencia de la Fórmula Uno en el país, fue sobre ruedas de principio a fin, de acuerdo con los reportes del comité organizador; en su primer año estableció varias marcas en la pista y fuera de ella. foto: notimex p4-5 y 44-49

330,000 especta-dores asistieron al autódromo durante los tres días del GP.

33,400 millones de pesos será la derra-ma en cinco años.

209 millones de dó-lares fue el valor de la exposición mediá-tica del DF durante el Gran Premio.

@diario24horasdiario24horasEJEMPLAR GRATUITOAÑO V Nº 1064 MÉXICO D.F. LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2015RE

UTER

S

Relató a las autoridades uno de los jóvenes que huyeron

Caso Ayotzinapa: un policía dejóir a normalistas Estaban tirados boca abajo cuando les dijo: “ya váyanse”, según la versión pública del expediente; los cuatro estudiantes que salieron vivos la noche de Iguala, porque el uniformado los dejó ir, son testigos protegidos de la PGR NACIÓN P.3

Nico Rosberg gana; el Checo, en octavo

MULTAN POR BAJA LIQUIDEZ A ALTA NEGOCIOS P. 15

GASTA SAN LÁZARO 90 MDP EN VIAJES NACIÓN P. 7VIDA+ P. 18

EN MÉXICO; TRAE

SPECTRE

EXPECTATIVA. Tras 23 años de ausen-

cia,134 mil personas dieron la bienvenida a la Fórmula 1

FÓRMULA 4. En el debut de esta

categoría, el australiano Luis Leeds ganó el primer lugar DXT P.21-22

NIÑOS DE 10. La SEP premió a 122 alumnos

de excelencia de Neza y Puebla y los envió al autó-dromo a ver el GP P. 12

GPMÉXICO

www.razon.com.mx LUNES 2 de noviembre de 2015 » Nueva época » Año 7 Número PRECIO » $7.00

Hacienda congela

cuenta al jefe de la CNTE en Oaxaca

INDAGA LAVADO O TERRORISMO

Por María CabadasLA UNIDAD de Inteli-gencia Financiera apli-có la medida a Rubén

Núñez y a otros 4 pág. 4

EL 23 de julio bloquea-ron al gremio 5 cuentas

de Santander; líderes movían 10 mdp al mes

SE LLEVA EL GRAN PREMIO DE MÉXICO“EN EL MEJOR PODIO DE MI VIDA”El piloto alemán Nico Rosberg se coronó en la Fórmula 1 con un tiempo de 1h:42:35 en 171 vueltas; el mexicano Checo Pérez quedó octavo. págs. 28 y 29

Foto

>Not

imex

Foto

s>Es

peci

al

Timoteo, el entrañable personaje del gran escultor mexicano Rodrigo de la Sierra, recorre hoy con su ingenio todas nuestras páginas para festejar la entrada de La Razón a su tercer millar de publicaciones. Timo decidió llamarle “tercer milenio”. Que así sea.

Para defender a detenidos exigen a cada maestro $30» LA SECCIÓN 22 fijó una cuota a sus 81 mil docentes agremiados en esa enti-dad; esperan obtener dos millones 430 mil pesos a la semana pág. 5

UNO DE los sujetos, con gorra (izq.);

momento del hurto (der.)

Sólo investiga delitos por operaciones con recursos de procedencia ilícita o financiamiento a terroristas.

ROSBERG FESTEJA con champagne, ayer, en el autódromo Hermanos Rodríguez.

Identifican a dos ladrones de bares en la RomaCÁMARAS del establecimiento que asaltaron en la avenida Monterrey, el sábado 24 de octubre, los captan; tienen cerca de 30 años y viajan en motocicleta; cinco días antes robaron a comensales de un restaurante en la calle Tabasco. pág. 10

UNIDAD DE INTELIGENCIA

FINANCIERA

Aunaño N' del milagro 8 Hace 12 meses, Miguel ~ Mancera entró a

:9/ ~ quirófano enfermo de 'iÍ, >< gravedad. Hoyes notoria ., _. 8 la recuperación en su

salud yen su carrera

INDIGONOMICS

Brasil: manos atadas

m