02 - r.m. - raz. logico...!!!

4
Academia Preuniversitaria Física I John Neper Chota – Perú Estática I Mirez Ruiz Lenin Ronal Razonamiento Lógico 1. ¿Cuál es el menor número de palitos que se deben mover para invertir la figura? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 2. ¿Cuántos palitos de fósforo se tendrán que mover como mínimo para que la siguiente igualdad resulte verdadera? A) 2 B) 4 C) 1 D) 5 E) 7 3. Si anteayer tenía 20 años y el próximo año cumpliré 23, ¿qué fecha es mi cumpleaños? A) 01 de enero B) 31 de diciembre C) 02 de enero D) 30 de diciembre E) 29 de diciembre 4. ¿Cuántas cerillas hay que mover como mínimo para obtener una verdadera igualdad? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 5. Un hombre se jactaba de tratar muy bien a la suegra de la mujer de su hermano. ¿Por qué? A) Era su sobrino B) Era su hijo C) Era su cuñado D) Era su esposo E) Era su tío 6. Si por cada dos chapitas de gaseosa te dan una gaseosa de regalo. ¿Cuántas gaseosas como máximo se podrán tomar con cinco chapitas? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 7. En una reunión se encuentran dos padres, dos hijos y un nieto. ¿Cuántas personas como mínimo se encuentran en dicha reunión? A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7 8. En la figura, si se pinta todo el sólido. ¿Cuántos cubos tienen 4 caras pintadas? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 9. Un niño tarda tres horas en ver un programa de televisión. ¿Cuánto tardaran seis niños en ver el mismo programa? A) 6 B) 18 C) 9 D) 3 E) 4 10. Si el ayer del pasado mañana es lunes. ¿Qué día será el mañana del ayer del anteayer? A) Martes B) Jueves C) Viernes D) Sábado E) Domingo

Upload: lenin-ronal-mirez-ruiz

Post on 26-Sep-2015

56 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

RR

TRANSCRIPT

  • Academia Preuniversitaria Fsica I

    John Neper

    Chota Per Esttica I

    Mirez Ruiz Lenin Ronal

    Razonamiento Lgico

    1. Cul es el menor nmero de palitos que se deben mover para invertir la figura? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

    2. Cuntos palitos de fsforo se tendrn que mover como mnimo para que la siguiente igualdad resulte verdadera? A) 2 B) 4 C) 1 D) 5 E) 7

    3. Si anteayer tena 20 aos y el prximo ao cumplir 23, qu fecha es mi cumpleaos? A) 01 de enero B) 31 de diciembre C) 02 de enero D) 30 de diciembre E) 29 de diciembre

    4. Cuntas cerillas hay que mover como mnimo para obtener una verdadera igualdad? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

    5. Un hombre se jactaba de tratar muy bien a la suegra de la mujer de su hermano. Por qu? A) Era su sobrino B) Era su hijo C) Era su cuado D) Era su esposo E) Era su to

    6. Si por cada dos chapitas de gaseosa te dan una gaseosa de regalo. Cuntas gaseosas como mximo se podrn tomar con cinco chapitas? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6

    7. En una reunin se encuentran dos padres, dos hijos y un nieto. Cuntas personas como mnimo se encuentran en dicha reunin? A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7

    8. En la figura, si se pinta todo el slido. Cuntos cubos tienen 4 caras pintadas?

    A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6

    9. Un nio tarda tres horas en ver un programa de televisin. Cunto tardaran seis nios en ver el mismo programa?

    A) 6 B) 18 C) 9 D) 3 E) 4

    10. Si el ayer del pasado maana es lunes. Qu da ser el maana del ayer del anteayer?

    A) Martes B) Jueves C) Viernes D) Sbado E) Domingo

  • 11. En una laguna se observ a varios patos; un

    pato estaba delante de 2 patos, un pato entre 2 patos y un pato atrs de 2 patos. Cuntos patos hay como mnimo en la laguna? A) 2 B) 3 C) 6 D) 9 E) 12

    12. Cul es el mnimo nmero de personas que se necesitan para formar 5 filas y en cada fila 4 personas? A) 20 B) 10 C) 18 D) 12 E) 40

    13. Cuantos rboles hay en un campo triangular que tiene diez rboles en cada lado y un rbol en cada esquina? A) 30 B) 33 C) 59 D) 27 E) 10

    14. Tenemos dos latas llenas de agua y un recipiente. Cmo podras poner todo el agua dentro de ese ltimo recipiente, de manera que luego se pueda distinguir que agua sali de cada lata , sin poner ningn objeto adicional dentro de dicho recipiente? A) Imposible B) Echando colorantes antes de la mezcla C) Hirviendo una de ellas D) Congelando una de ellas E) Partiendo el recipiente en dos

    15. Cuntas bolitas como mnimo hay que mover para que la figura "A" se transforme en la figura "B"?

    A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

    16. En un rbol se encontraban 20 pjaros, un cazador dispara y mata todos menos la mitad. Cuntos quedan en el rbol?

    A) 10 B) 20 C) 15 D) Ninguno E) F.D

    17. Naranjas v, naranjas no com y naranjas no me quedaron Cuntas naranjas v? A) 2 B) 3 C) 4 D) 1 E) Ninguna

    18. En una hilera de diez vasos, los cinco primeros estn llenos de vino y los siguientes vacos. Cuntos vasos como mnimo se deben mover para que los vasos llenos y los vacos se alteren uno a uno?

    A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

    19. Estas anchovetas estn cansadas de viajar en la formacin A, para romper la monotona quieren viajar en la formacin B. mnimamente, Cuntos de ellos deben cambiar de posicin?

    A) 3 B) 5 C) 6 D) 7 E) 4

    20. Andrea desea pintar la siguiente figura de modo que no existen 2 cuadrilteros contiguos (con un lado comn) del mismo color. Cul es el mnimo nmero de colores que ella deber utilizar? A) 3 B) 5 C) 4 D) 2 E) 6

    21. Un hombre se jactaba de tratar muy bien a la suegra de la mujer de su hermano. Por qu? A) Era su sobrino B) Era su hijo C) Era su cuado D) Era su esposo E) Era su to

    Figura "A" Figura "B"

  • 22. Cuntos palitos hay que quitar como mnimo

    para obtener slo 3 cuadrados del mismo tamao que los originales? (No dejar cabo suelto)

    A) 4 B) 3 C) 6 D) 2 E) 5

    23. La esfera de un reloj es de vidrio, sta se cae y se rompe en 6 partes y resulta que cada parte contiene nmeros tales que la suma en todos los casos son iguales (dicha suma se denota por S)Hallar el valor de: ( S2 +1) UNPRG A) 173 B) 172 C) 171 D) 170 E) 169

    24. Cuatro profesores de la academia y 2 alumnas tienen que cruzar un ro en una canoa. En cada viaje puede ir uno de los profesores o las dos alumnas, pero no un profesor y una alumna a la vez. Cul es el mnimo nmero de veces que la canoa tiene que cruzar el ro en cualquier sentido para que todos logren cruzar dicho ro? A) 12 B) 16 C) 17 D) 21 E) 9

    25. Cuntos cortes como mnimo debe realizar Blanca nieves a un keke para compartir en partes iguales con los 7 enanitos? A) 8 B) 4 C) 2 D) 3 E) 1

    26. En mi saln hay cierto nmero de alumnos. Cada uno de ellos ven 29 alumnos, Cuntos alumnos hay en el aula? A) 31 B) 29 C) 30 D) 28 E) 32

    27. Un viajero llega a la orilla de un ro llevando consigo un lobo, una oveja y una cesta con repollos. El nico bote disponible es muy pequeo y no puede llevar ms que al viajero y uno de sus bienes. Desgraciadamente si los deja juntos, la oveja se comera los repollos, o el lobo devorara a la oveja. Si logr transportar todos sus bienes a la otra orilla. Cuntas veces como mnimo cruz el ro en la canoa?

    A) 5 B) 6 C)7 D) 8 E) 9

    28. Por una calle vienen cuatro camionetas, en cada camioneta hay cinco jaulas, en cada una hay cinco loros. Cuantos loros vienen?

    A) 25 B) 20 C) 15 D) 3 E) 100

    29. Los esposos Ortiz tienen 6 hijas, cada hija tiene un hermano y cada hermana tiene 3 sobrinos. Cul es el mnimo nmero de personas que conforman esta familia?

    A) 30 B) 24 C) 12 D) 16 E) 18

    30. Al multiplicar los nmeros del 1 al 20, en cuntos ceros termina el producto?

    A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

    31. Cuntos rboles habran en un campo rectangular que tuviera un rbol en cada esquina y seis en cada lado?

    A) 18 B) 20 C) 21 D) 22 E) 24

    32. Si:

    CONDUCTOR = 9 y CARRO = 5

    Calcular: CHOFER2 + AUTO2 = ?

    A) 106 B) 160 C) 52 D) 25 E) 76

  • 33. Cada soldado de un destacamento recibe 18

    panes por semana durante la guerra; pero como mueren 40 soldados ahora cada uno recibe 28 panes. Si semanalmente se reparte la misma cantidad de panes, cuntos soldados quedan?

    A) 112 B) 26 C) 23 D) 21 E) 18

    34. En la figura se muestra un recipient abierto en M, N y P, con 6 bolas numeradas. Si una operacion consiste en sacar solo una bola por N o P, pero no simultaneamente e inmediatamente introducirla por M, Cuantas operaciones como minimo se deben realizer para obtener el orden ascendente desde 1 hasta 6, de abajo hacia arriba?

    A) 7 B) 8 C) 6 D) 4 E) 5

    35. Si las balanzas mostradas estan en equilibrio y los objetos diferentes tienen pesos enteros diferentes:

    A) B) C)

    D) E)

    El chofer de Einstein

    Se cuenta que en los aos 20 cuando Albert Einstein empezaba a ser conocido

    por su teora de la relatividad, era con frecuencia solicitado por las

    universidades para dar conferencias.

    Dado que no le gustaba conducir y sin

    embargo el coche le resultaba muy

    cmodo para sus desplazamientos, contrat los servicios de un chofer.

    Despus de varios das de viaje, Einstein le coment al chofer lo

    aburrido que era repetir lo mismo una y

    otra vez.

    "Si quiere", le dijo el chofer, "le

    puedo sustituir por una noche. He odo su conferencia tantas veces que la

    puedo recitar palabra por palabra."

    Einstein le tom la palabra y antes de llegar al siguiente lugar,

    intercambiaron sus ropas y Einstein se

    puso al volante. Llegaron a la sala

    donde se iba a celebran la conferencia

    y como ninguno de los acadmicos presentes conoca a Einstein, no se

    descubri el engao.

    El chofer expuso la conferencia que

    haba odo a repetir tantas veces a Einstein. Al final, un profesor en la

    audiencia le hizo una pregunta. El

    chofer no tena ni idea de cual poda ser la respuesta, sin embargo tuvo un

    golpe de inspiracin y le contesto: "La pregunta que me hace es tan

    sencilla que dejar que mi chofer, que se encuentra al final de la sala, se la

    responda".