0.2. gen_jul.03

11
Generacción G G acción ener G Generacción Generacción G G G ´ informativo juvenil Iglesia Pentecostal Unida de Colombia - Central Bogotá JULIO DE 2003 “… Mira que te mando que te esfuerces y seas muy valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en donde quiera que vayas.” 2 Pantallazo Pantallazo 3 Consejos Consejos Esta vez le tocó al secre. El hno. Sebastian Sepúlveda presenta su saludo y un consejo para los jóvenes. 4 Eruditos Eruditos 5 Personajes Personajes 6 Estudios Estudios 8 En la web En la web 10 10 Expresiones Expresiones 11 11 La Goma La Goma 3 12 12 El Break El Break Cuantas veces te has sentido con la moral por el piso. Debes elevar tu autoestima y mejorar el concepto de ti mismo. Nuevamente nuestra hermana Ginna nos acompaña con unas hermosas letras que os harán reflexionar. Son muchas las personas que están pendientes de nosotros y con sus oraciones nos ayudan a diario. Aquí una de estas personas. El concurso bíblico para este mes es sobre Gálatas. Presentamos un bosquejo de este libro del apóstol Pablo para que lo puedas estudiar mejor. Dos páginas de internet que nos ayudarán bastante para nuestro enriquecimiento cristiano. Un joven que perteneció a esta congregación, nos cuenta una serie de anécdotas desde el exterior. Aprendamos mas alabanzas para agradar a Dios. También presentamos la lista de los cumpleañeros de este mes. ¿Pudiste resolver la flor bíblica del número anterior?. Ahora otra forma de invertir tu tiempo en asuntos cristianos.

Upload: buenas-nuevas

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 0.2. Gen_Jul.03

Gen

erac

ción

GGac

ción

ener

G Gen

erac

ción

Gen

erac

ción

GGG GG´

info

rmat

ivo

juve

nil

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia - Central Bogotá JULIO DE 2003

“… Mira que te mando que te esfuerces y seas muy valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en donde quiera que vayas.”

22PantallazoPantallazo

33 ConsejosConsejos

Esta vez le tocó al secre. El hno. Sebastian Sepúlveda presenta su saludo y un consejo para los jóvenes.

44EruditosEruditos

55 PersonajesPersonajes

66EstudiosEstudios

88 En la webEn la web

1010ExpresionesExpresiones

1111 La GomaLa Goma

33

1212El BreakEl Break

Cuantas veces te has sentido con la moral por el piso. Debes elevar tu autoestima y mejorar el concepto de ti mismo.

Nuevamente nuestra hermana Ginna nos acompaña con unas hermosas letras que os harán reflexionar.

Son muchas las personas que están pendientes de nosotros y con sus oraciones nos ayudan a diario. Aquí una de estas personas.

El concurso bíblico para este mes es sobre Gálatas. Presentamos un bosquejo de este libro del apóstol Pablo para que lo puedas estudiar mejor.

Dos páginas de internet que nos ayudarán bastante para nuestro enriquecimiento cristiano.

Un joven que perteneció a esta congregación, nos cuenta una serie de anécdotas desde el exterior.

Aprendamos mas alabanzas para agradar a Dios. También presentamos la lista de los cumpleañeros de este mes.

¿Pudiste resolver la flor bíblica del número anterior?. Ahora otra forma de invertir tu tiempo en asuntos cristianos.

Page 2: 0.2. Gen_Jul.03

Pa

nta

llazo

Pa

nta

llazo

2 2Pá

gin

a

gin

a

Carta de la Directiva

Aprovecho esta oportunidad para expresar mi agradecimiento a Nuestro Señor Jesucristo por permitirme trabajar nuevamente en el periódico juvenil "Generacción". Me siento muy feliz de estar nuevamente dando un pequeño aporte a este informativo, el cual, espero, continúe por mucho tiempo y que, además, sea parte de la iglesia central.

En el tiempo que llevo de haber tomado la decisión de seguir los caminos de Dios, me siento cada vez más seguro de que tomé el rumbo correcto; además, algo que me tiene muy contento es el trabajo que he podido desempeñar en la iglesia y de tener carga por ella y responsabilidad.

En ocasiones era un poco inseguro y tenía temor de no cumplir bien con el cargo que se me asignaba. Oraba pidiéndole a Dios que me diera tranquilidad y seguridad, y así fue, mi Dios me fue mostrando que uno sí es capaz, y que debemos creer en lo que hacemos y en lo que pensamos.

Amigo joven, quisiera decirte que el Señor Jesús te tiene grandes cosas y no temas si te va a poner a servir. Ten confianza de que sí puedes; pero ¡ojo! siempre manténte en oración pidiéndole a Él que te ayude y te dé fuerzas para seguir adelante. No desfallezcas, y ánimo, para adelante, ni un paso para atrás ni para tomar impulso.

Dios les bendiga. Orlando Aguillón.

El Señor Jesús les bendiga y les prospere a cada uno de ustedes. Presento mi caluroso saludo en el nombre de Jesucristo. Es muy grata y maravillosa la oportunidad que me permiten de expresarme a la iglesia por medio de este medio de comunicación, y realmente felicito a todos los que están trabajando en este periódico.

Por medio de la presente quiero compartir con ustedes una reflexión que ha podido llevar mi vida en victoria y, así mismo, acercarme más a Jesús, lo cual ha podido aumentar mi visión durante esta carrera y, de igual manera, proponerme metas en Cristo.

Considero que la falta de visión espiritual se ha convertido en algo crítico y lamentable en la vida del cristiano. Estamos en la iglesia del Señor no por casualidad; somos el resultado de un plan preconcebido por Dios, ya que Él nos ha creado para cumplir una misión. Pablo dijo: “Nosotros somos colaboradores de Dios..." 1 Corintios 3:9.

Toda la Biblia está llena de riquezas espirituales en Cristo, pero para alcanzarlas debemos mirarlas con los ojos espirituales; es importante subrayar que estas promesas son nuestras, y el que carece de esta visión vive espiritualmente pobre y sin frutos.

Cuando en nuestra vida no tenemos visión, muy

probablemente no tendremos sueños ni metas, pero cuando un joven sabe en quién ha creído y, mejor aún, confía en Jesús, lo más seguro es que llegue a ser un gran siervo del todopoderoso como lo fue Moisés. En esa época, a pesar del tiempo en que permaneció el pueblo de Israel durante 40 años en el mismo estado, sin ningún progreso por la falta de visión espiritual, Moisés se mantuvo creyendo en su Dios y sabía que la recompensa iba a ser muy grande con la tierra prometida, porque su visión estaba más allá de la esclavitud en Egipto.

Estoy seguro que quien carece de visión espiritual en todo sentido, está temeroso, pero el que confía en el Señor tendrá grandes victorias.

Pablo, al escribirle a los hebreos sobre los héroes de la fe, se refiere a Moisés como un personaje que prefirió ser maltratado con el pueblo de Dios, antes de gozar de las “comodidades" temporales del pecado, porque tenía su mirada puesta en el galardón y dejó a Egipto sin temer a la ira del Rey, porque Moisés se sostuvo como mirando al invisible.¡Puestos los ojos en Jesús seremos más que vencedores!

Dios les Bendiga, Atte. Sebastián (El secre)

Carta de la Directiva

Carta del InformativoCarta del Informativo

Page 3: 0.2. Gen_Jul.03

Consejos

Consejos

3 3Pá

gin

a

gin

a

Es un concepto relativamente nuevo que significa en pocas palabras “¿Qué tanto me quiero o me gusto?” No hay un parámetro definido para medir el nivel de autoestima del individuo, por lo tanto es un concepto muy subjetivo.

Pero... ¿Cuál es el estado ideal del individuo?

La Palabra de Dios nos enseña que: “Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.” (Romanos 12.3).

Esto significa que debemos ser realistas en cuanto a nosotros mismos, es decir, en cuanto a nuestras capacidades y alcances. Hoy en día muchos motivadores profesionales que trabajan el concepto de autoestima, estimulan a las personas de diversas maneras para lograr cierto objetivo.

Los hay quienes de manera positiva orientan al individuo a reconocer que por el simple hecho de existir, son muy valiosos. Otros, además de lo anterior, engañan a la gente haciéndoles creer que pueden hacer cosas que no les son posibles, y generan terribles frustraciones en el individuo más adelante.

Dios nos enseña a ser honestos con nosotros mismos y a reconocernos tal cual somos, ni más, ni menos.

Generalmente no estamos conformes con

nosotros mismos. Las chicas de pelo lacio lo quieren ondulado, las de ondulado, lo quieren lacio, los morenos quieren ser blancos los blancos quieren ser morenos. He visto señoritas delgadas pararse delante del espejo y decir “¡Horror, estoy gordísima!”. En unas cuantas palabras, ¡No nos gustamos!

¿Por qué debo aceptarme tal cual soy? Debemos aceptarnos tal cual somos, porque somos creación de Dios, y el Señor nos ha creado perfectamente. “Y creó Dios al hombre

a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.” [Génesis 1.27. Estamos hechos a imagen de Dios y si alguien se rechaza a sí mismo está rechazando la creación perfecta de Dios.

Muchas veces no nos gustamos, porque estamos llenos de los prejuicios que nos ha inculcado la sociedad. En nuestros días hay muchos casos de anorexia y bulimia entre

señoritas y algunos jóvenes quienes, influenciados por el mundo, quieren tener cuerpos de modelo a toda costa, aun de su propia vida. Jóvenes que consumen anabólicos para tener cuerpos musculosos. Todo debido a que la sociedad ha estereotipado estilos predeterminados de cuerpos en los hombres y mujeres. Por lo tanto salirse de ese esquema es ser rechazados por los demás con la consecuente frustración personal que provoca depresiones o baja autoestima.

Continuaremos con la segunda parte de este tema en nuestro próximo número... Espéralo.

La AutoestimaLa Autoestima

Page 4: 0.2. Gen_Jul.03

nación santa, pueblo adquirido por Dios, con un propósito definido:

anunciar las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable.

Agradecer, es tomar conciencia del lugar en que Dios nos ha puesto,

de que servirle es un privilegio; por tanto, debemos hacerlo con entendimiento,

sabiendo que dependemos de Dios, y que en agradecimiento

por lo que Él ha hecho por nosotros, lo único que podemos hacer, es entregarnos por

completo a su servicio, aunque nada de lo que hagamos podría compensar la obra en

la cruz.

Agradecimiento es ofrecer tu vida cada día en sacrificio vivo,

con olor grato en la presencia de Jesús.Agradecer es decirle al Señor:“Cumple tu propósito en mí”.

“Heme aquí, Yo iré”.Es vivir en santidad por amor a nuestro Dios.

La pregunta es,¿Vivo agradecido con mi Dios?

Eru

dito

sE

rud

itos

4 4Pá

gin

a

gin

a

Agradecer, una palabra de nueve letras,Muy sencilla de pronunciar.

Pero si vemos al fondo,el agradecimiento es una forma de vida.¡Sí para nosotros los hijos de Dios que

hemos conocidosu amor eternal, su misericordia, que es

nueva cada mañana,para nosotros que podemos disfrutar de la

salvaciónque Él nos ha dado por su gracia, no

mereciendo nada.Es una forma de vida cuando reconocemos

que si no fueraPor la sangre de Cristo, derramada en la

cruz del calvario,Seguiríamos muertos en nuestros delitos y

pecados,Lejos de Dios, sin conocer su gloria,

Ciegos, miserables, desnudos...Pero que bueno es, despertar cada día,

Reconociendo la grandeza de nuestro Dios.dándole gracias porque de millones de

personasque hay en el mundo, nos ha escogido a ti y

a mí,nos ha hecho sus hijos, nos ha revelado su

Nombre.Jesús nos ha dado vida, por Él somos linaje

escogido, real sacerdocio,

En esta ocasión deseamos otorgarle una merecida felicitación a nuestra hermana en la fe, Ginna Sossa, quien no sólo llegó de Neiva a Bogotá para integrar el grupo de alabanza, sino para hacer parte de un grupo de jóvenes luchadores que desean, con sus escritos, dejar una huella a su alrededor. Gracias Ginna por tu esfuerzo, y adelante con tu ánimo y creatividad (Generacción).

Muchos jóvenes en la iglesia pasan por etapas complicadas, ya que por su falta de autoestima sienten que muchos los están criticando, juzgando o burlándose de ellos. Pero hay otro grupo de jóvenes o adultos, quienes no necesariamente tienen complejos ni nada similar, sino que son "discriminados" secretamente por personajes que no comprenden su estilo de vida.

AgradecerAgradecerPor Ginna Sossa

Sin Acepción de PersonasSin Acepción de PersonasPor: Alexandra Martínez Ávila

Particularmente, se trata de aquellos que han estudiado alguna profesión o han avanzado con algún estudio de postgrado y, además, poseen bienes que, por su obediencia al Señor, han conseguido con esfuerzo y humildad. Algunos de ellos son calificados de simples o poco espirituales. Recordemos, jóvenes, que así como el Señor Jesús compartió con pescadores, mendigos, o

Pasa a Página 10

Page 5: 0.2. Gen_Jul.03

Persona

jesP

ersonajes

5 5Pá

gin

a

gin

a

Dios nos ha permitido realizar una corta entrevista a nuestro querido hermano Ignacio. Sólo basta cruzar unas cortas palabras para ver en su rostro el gran amor que tiene por sus hermanos y el agradecimiento que presenta ante Dios.

“Fui bautizado cuando tenía 53 años. Ahora todos los días agradezco a Dios por haberme sacado de donde estaba; yo conocí el mundo al derecho y al revés, y sé que Dios es muy bueno conmigo al perdonarme todas las cosas que hice. Nunca creí que Dios tuviera tanto amor y me pudiera perdonar y salvar.”

Él nos cuenta que desde ese entonces Dios lo ha usado en casi todos los cargos de la iglesia. En los únicos comités donde no ha trabajado son: el de jóvenes y el de Dorcas, (sonríe). “Ahora sé que Dios me ha llamado a esta edad, he sido fiel y firme, aunque los tropiezos no faltan, pero yo le serviré a Dios en lo que Él quiera y hasta cuando Él quiera”.

Le preguntamos cómo ve a los jóvenes de la iglesia central, y dijo que nos ve en “grupitos”, y que le gustaría que fuéramos aún más unidos, pero opina: “la directiva de jóvenes este año ha hecho un gran trabajo, les felicito por subir la asistencia en los cultos y por las visitas a los jóvenes que están tibios en el Señor.”

Él desea que nos entreguemos de lleno al servicio a Dios y que nos preocupemos por aquellos jóvenes que están tibios y por los que ya no están asistiendo a la iglesia. “Un devocional en la casa de algún joven puede hacerlo sentir importante y con compañía, nunca dejen de hacerlo”.

Por último, le pedimos un consejo especial para este informativo. Él dice que hay muchísimas cosas qué contar, pero este medio es corto de letras. “Lo que más les recomiendo es que siempre estén en contacto con Dios. Después de estar con Él tengamos la certeza que no nos desamparará, Él nunca nos fallará. Hagan devocionales todos los días en sus casas, oren y pidan siempre la dirección de Dios, así no le darán pie al enemigo para que los ataque. No se dejen convencer del enemigo. Si tienen dudas, no hagan cosas malas, acudan a los ancianos de la iglesia y pidan consejo. Yo me ofrezco a ayudarlos, estoy disponible para ustedes, también nuestro pastor lo puede hacer.”Qué lástima que el espacio en este informativo sea tan corto, pero yo les hago una invitación y es a hablar con él, es un hermano con una inmensa sabiduría y bastante amigable para poder pedirle cualquier consejo. Dios lo bendiga, hermano Ignacio, por sus agradables palabras.

Una Columna InvaluableUna Columna InvaluablePor: Gillberth Ramírez

Existen columnas en la iglesia, como las que sostienen el templo. Pero hoy conoceremos una columna diferente. No es rústica, no es rígida, tampoco es tan grande como las de nuestro templo, pero su presencia es muy importante en nuestra iglesia. Sí, una columna espiritual a la que le debemos gran parte de lo que hoy somos por sus constantes oraciones y preocupación por toda la iglesia. Nuestro Hermano Ignacio Súa, un hombre que tiene la misma energía de cualquier joven, y posee la sabiduría que cualquier muchacho desearía tener.

Apreciado Joven:Tu ayuda, comentarios y participación en este informativo son muy importantes para todos nosotros. Si quieres opinar o participar en nuestro informativo manifiestalo a través de nuestro correo electrónico: [email protected] o entregalo directamente a cualquiera de los miembros del equipo de generacción. Dios te bendecirá grandemente.

Page 6: 0.2. Gen_Jul.03

Est

udio

sE

stud

ios

6 6Pá

gin

a

Pág

ina

E

studios

Estud

ios 7 7

Pág

ina

gin

a

Mas si aún nosotros, o un ángel del cielo os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Gálatas 1 :8

Pablo está enojado. Uno casi puede ver su rostro enrojecido, con las líneas de tensión agitándose en su mandíbula. Por lo general, él saluda a sus lectores brevemente y luego los alaba calurosamente. Pero en esta carta la conmoción y la consternación reemplazan a la calidez habitual. Una crisis amenaza a los gálatas y Pablo comienza su carta con una airada expresión de condena contra los responsables.

¿Cuál es el problema?

Sin embargo, después de leer algunos capítulos puedes llegar a preguntarte por qué está tan disgustado el apóstol. Galacia parece ser inocente de los pecados de Corinto. Pablo no habla aquí de incesto o idolatría, sólo lo trae a consideración; en cambio, sí cuestiona asuntos judíos de todos los días, tales como el acatamiento de ciertos días festivos y el ejercicio de ciertas prácticas antiguas, especialmente la circuncisión. ¿A qué viene esta crisis tan grande?

Pablo podía anticipar el resultado final de la manera de pensar de los gálatas. Al enfatizar indebidamente su herencia judía, los gálatas pronto devaluarían lo que Cristo había hecho. Comenzarían a confiar en su propio esfuerzo humano (su obediencia a "la ley") para obtener la aceptación de Dios (3:1-5).

Si los gálatas continuaban con su curso de

acción, el fundamento del evangelio se desmoronaría. La fe en Cristo se convertiría simplemente en uno más de los muchos pasos para la salvación, en vez del único. El evangelio mismo quedaría pervertido (Gálatas1 :6-9).

Una peligrosa estructura clasista

Pablo veía otros peligros que amenazaban el futuro de l a i g l e s i a cristiana. Como c i u -

da-da-n o r o m a -n o d e o r i g e n j u d í o q u e h a b l a b a e l griego (el idioma internacional de aquel entonces), él conocía muy bien la innata tendencia humana a despreciar a otras p er so nas. Los ciudadanos romanos desairaban a los no romanos; los griegos miraban por sobre el hombro a los romanos; y los judíos, con su exaltada historia y su religión altamente desarrollada, se sentían superiores a otras culturas.

La insistencia de los gálatas en la estricta observancia de reglas judías tendría sus isos,

p

efectos colaterales. Inevitablemente, ciertas sutiles distinciones se irían introduciendo entre los cristianos: la fe en Jesucristo está bien, pero una persona circuncidada que guarda la ley judía... bueno, eso es mucho mejor. Tales pensamientos ya habían infectado a dos estimables apóstoles: Pedro y Bernabé. Los cristianos circuncisos ya comenzaban a

despreciar a los inci rcuncisos, considerándolos ciudadanos de

segunda clase.

La carta a los gálatas es, por consiguiente, una

protesta contra la t r a i c i ó n .

F u s t i g a sutile

s

pelig ros que

pueden llegar a pervertir finalmente el

evangelio y dividir a la iglesia. Pablo insiste en que Jesucristo vino a derribar los

muros que dividen a la gente; no a edificarlos. En Él no hay ni judío ni griego, ni esclavo ni libre, ni varón ni mujer (3:28). Es la fe en Él, y no a algún compendio de leyes (2:16), la que abre la puerta a la aceptación de Dios.

Cómo leer Gálatas

Gálatas se asemeja a un dramático juicio ante un tribunal. En un extremo de la sala están los acusadores de Pablo. Persuasivos y poderosos, estos "judaizantes" han seguido a Pablo de pueblo en pueblo, desparramando

errores y contradiciendo su versión de la fe cristiana.

De otro lado se sienta el jurado, los cristianos gálatas. Ellos han mantenido una cálida amistad con Pablo en el pasado, pero algunos de los cargos en contra de él son serios. ¿Ha inventado él partes del evangelio que les predicó? ¿Es cierto que Dios le ha dado una percepción especial? ¿Es cierto que su mensaje de “libertad” va a resultar en una iglesia débil e inmoral? ¿Deberían ellos darle la espalda a su herencia judía?

Pablo, hablando por iniciativa propia, camina de un lado al otro de la sala. Utiliza una variedad de estilos en su debate: una lógica cerrada, revisiones históricas e indignación personal. Es su integridad personal y, en el análisis final, la integridad de Cristo, la que está en juego.

En cuanto a los temas que trata, Gálatas cubre gran parte de lo tratado en Romanos. Pero en cuanto a estilo, exhibe un espíritu combativo. Al leerlo, trata de visualizar esa sala judicial y juzga por ti mismo la eficacia de Pablo como abogado defensor.

En este mes el propósito del concurso bíblico es estudiar el libro de Gálatas. Presento una introducción a este libro para que puedan comprender mejor cuando estén estudiándolo. No olviden, antes de iniciar

cualquier estudio bíblico, pidan en oración sabiduría de Dios.

El Libro de GálatasEl Libro de GálatasPor: Gillberth Ramírez(Adaptado de Biblia Devocional de Estudio)

¿Te parece interesante este estudio?

Danos tu opinión. Escribenos a: generacció[email protected]

y cuéntanos tu punto de vista. Dinos que otro estudio te gustaría

que publicáramos.

Page 7: 0.2. Gen_Jul.03

‘www.adorador.comE

n la

web

En

la w

eb

8 8Pá

gin

a

gin

a

El reloj pareció correr más lento que nunca. Alguien comentó que era mejor sumergirse en su búsqueda. El instructor hizo señas con las manos para indicar que esperasen. Segundos después, apareció en la superficie Francisco Pipín, en un mar de ensueño como el que se disfruta en las cosas de Miami.

“Lo lograste” gritó su esposa para, inmediatamente, informarle que había logrado permanecer ocho minutos en el fondo marino, a una profundidad de 162 metros. Un record mundial.

“Sobrepasaste en un minuto y medio el último registro” le dijo.

Junto a ellos un buen número de personas compartió las sonrisas y el entusiasmo de este cubano exiliado en los Estados Unidos a quien se considera el más grande exponente del buceo sin equipo de oxígeno.

Al explicar su éxito, lo sintetiza en tres principios: el primero, fijarse una meta; el segundo, concentrarse en la conquista de ese objetivo; y, el tercero, iniciar con pequeños logros antes que lanzarse a un propósito gigante.

El crecimiento espiritual

Al igual que este hombre que comenzó con pequeños esfuerzos antes de alcanzar un récord mundial, es el proceso de crecimiento espiritual. No podemos esperar un cambio de la noche a la mañana, como si se tratara de encender una lámpara o preparar un café instantáneo. No es tan fácil ni tan rápido

‘www.adorador.com

Esta Página contiene una gran cantidad de artículos cristianos, para parejas, educación cristiana, reflexiones diarias y la posibilidad de suscribirse a un boletín de esta página. Aquí una de las muchas meditaciones que esta página contiene:

GRANDES METAS

como eso.

La mejor ilustración de este ascenso en el conocimiento y vivencias cristianas, lo encontramos en el evangelio: Jesús también les contó esta parábola: "El reino de los cielos es como una semilla de mostaza que un hombre siembra en su campo. Es, por cierto, la más pequeña de todas las semillas; pero cuando crece, se hace más grande que las otras plantas del huerto, y llega a ser como un árbol tan grande, que las aves van y se posan en sus ramas." (Mateo 13: 31-33. Versión Popular "Dios habla hoy").

Observe que se comienza con una pequeña semillita, igual que cuando aceptamos a Jesús como Señor y Salvador. Y poco a poco tomados de Su mano avanzamos en el camino del cambio. Si tiene alguna falla, no se desanime. Vuelva su mirada a Dios, pídale la fortaleza para continuar y reemprenda el sendero. ¡Usted puede cambiar!¡Dios está de su lado!

a partir de pasos pequeños

Page 8: 0.2. Gen_Jul.03

En la

web

En la

web

9 9Pá

gin

a

gin

a

NOTA: Ni la iglesia, ni la directiva, ni el informativo tienen responsabilidad alguna sobre la información publicada en las páginas web que recomendamos. Es responsabilidad de sus autores. Sólo somos un medio información que invita a visitar estas páginas por su contenido cristiano, sin ningún objetivo de lucro, ni de forjar opiniones o pensamientos individuales o colectivos.

NOTA:

Muchos anhelan tener un tiempo de vacaciones para descansar y recobrar nuevas fuerzas. La idea es salir de la dura jornada diaria y alejarse de las presiones cotidianas en busca de renovación emocional-espiritual-corporal. El problema está que muchas veces, por distintas causas, nuestras vacaciones se anulan o posponen. ¿Cómo hacemos, entonces, para obtener el descanso deseado?

La Biblia nos enseña que tenemos un Padre Celestial que cuida de nosotros. Parte de su hermoso cuidado es darnos descanso aún en medio de las presiones diarias. El “escapismo” no es un medio seguro de obtener descanso.

Yo puedo estar a miles de kilómetros/millas de distancia de los lugares problemáticos pero aún puedo llevarlos conmigo en la “maleta” de mi corazón. El verdadero descanso es aquél que viene de la Presencia de Dios. El pasaje de hoy precisamente dice eso: que la presencia de Dios está con nosotros y como resultado viene el descanso del Espíritu Santo que nos renueva de adentro hacia afuera. La clave no está en buscar primero el descanso,

´www.miiglesia.com´www.miiglesia.com

Esta página tiene como misión el firme propósito de proveer a la iglesia evangélica, en general, herramientas útiles para la difusión de las "Buenas Noticias" de Jesucristo. Ellos argumentan, en su sitio web, que no son una organización que pretende, de ninguna manera, agrupar o afiliar a las iglesias evangélicas locales, sino, simplemente, son un espacio en donde se puede desarrollar parte de su servicio o ministerio o extenderlo hacia "los confines de la tierra".

Recordemos que debemos escudriñarlo todo y retener lo bueno. A continuación un mensaje que llegará al alma:

DESCANSO “Y él dijo: mi presencia irá contigo, y te daré descanso”. Éxodo 33:14.

sino principalmente la presencia activa de Dios para que vaya con nosotros en todo lugar. Cuando hacemos lo primero lo segundo viene por añadidura. ¡En la Presencia de Dios hay verdadero renuevo y descanso!

ORACIÓN:

Mi descanso viene de Ti, oh Señor, pues en Tu Presencia sólo se puede obtener verdadero descanso emocional-espiritual-corporal. Gracias porque cuando te busco cada día en mi tiempo a solas contigo puedo tener una “vacación” renovadora que me da descanso.

Page 9: 0.2. Gen_Jul.03

Exp

resi

ones

Exp

resi

ones

10

10

gin

a

gin

a

Hoy estoy en mi apartamento en Bogotá. Ya tengo lista la maleta con lo poco que me p u e d o l l e v a r. Acabo de regresar de la agencia de viajes y tengo el t iquete en mis manos.

Y a m e h e despedido de unos pocos hermanos y amigos y otros, ni s i q u i e r a , s e imaginan que me vo y de l pa í s , traicionando el pacto de fidelidad que unos años atrás hice cuando dije que nunca me iría de mi país y que aquí en esta tierra pasaría el resto de mis días.

M a ñ a n a m u y temprano, como a

eso de las 10 am sale el vuelo para Miami, pero debido a la cantidad de trámites que se deben hacer, debo estar en el aeropuerto Eldorado al menos 3 horas antes.

enfermos -personas de gran valor- también se acercó a personajes como Zaqueo, Cornelio, entre algunos casos del Nuevo Testamento. Y, en el caso del Antiguo, le dio gracia a Abraham, David, Salomón, Job, Daniel y Esther (por nombrar sólo unos casos) quienes, además de su inteligencia, sabiduría y temor a Dios, administraban correctamente sus bienes para la honra de Dios.

Es por ello que no podemos menospreciar a los que tienen privilegios, ni tampoco a quienes no gozan de ellos, porque delante del Señor todos somos iguales y el Todopoderoso

Viene de Página Sin Acepción de PersonasSin Acepción de Personas

mira el corazón del hombre.

Así es que valorémonos unos a otros; vivamos en diálogo y convivencia y convirtámonos en seres amorosos para que nuestro testimonio sea el mejor. Los que tienen más compartan, y los que tienen menos honren al Señor y oren para que obtengan cada día las bendiciones nuevas que tanto merecen.

(Advertencia: ahora, los que tienen privilegios intelectuales y materiales no eleven su ego, recuerden que el Señor al altivo lo mira de lejos. Saludos).

4

Mi PartidaMi PartidaMemorias de un jóven valiente

Así que aquí estoy. Son las 7am y acabo de llegar al stand de American Airlines, acompañado de dos fieles amigos (Yeison Sanabria y Elkin Lozano) quienes se pegaron la última madrugada conmigo; mientras que hago todos los trámites concernientes al viaje, hablamos de todo un poco, les digo que no se preocupen, que sólo voy a estar dos meses, que pronto nos vamos a volver a ver, que no se entristezcan, que se rían, que se alegren por mí, les pregunto: “¿qué quieren que les traiga del Norte?”; aprovecho ese tiempo para pedirles que me despidan de los demás hermanos y amigos, que me guarden los libros que no me puedo llevar (por obvias razones).

Nos miramos fijamente a los ojos; se van acabando las palabras, dando paso a miradas nerviosas... nostálgicas, hay una que otra sonrisa. Finalmente, nos abrazamos y nos despedimos, pues ya están llamando a abordar, y es en este momento cuando veo los ojos de mis amigos con algunas lágrimas asomadas y, mientras tanto, yo me río para hacer más llevadera la despedida, aunque por dentro esté quebrado, triste por la partida y ansioso porque dentro de un par de horas, dejaré atrás la seguridad y la comodidad de mi Patria para empezar una nueva vida en un lugar extraño y lejano de mi terruño... William Alejandro Saade. Continuará...

Page 10: 0.2. Gen_Jul.03

La

Gom

aL

a G

oma

11

11

gin

a

gin

a

Te deseo los cielos más azules,y un corazón en paz...una vida larga y feliz,

confianza en la voz que te habladesde tu interior...

coraje para perseguir tus sueños,comprensión para las épocasen las que pierdes el rumbo...la posibilidad de llegar a ser

todo lo que deseas.

Toda la riqueza materialy espiritual que necesites...

un trabajo satisfactorio,el permiso para perdonarte a ti mismo.

Si alguna vez no alcanzas a cumplircon tus objetivos,

que tu éxito más destacado en la vidallegue en el momento

más significativo para ti.

Te deseo amigo mío,... un lugar en el que puedas vivir

en armonía con la naturalezay con el resto del mundo...

hermosas noches...diversión y entusiasmo cada día

de tu vida... serenidad...,personas para quienes seas

muy importante...y que tambiénsean importantes para ti.

Recuerdos de momentos y lugaresque permanezcan siempremuy cerca de tu corazón...

deseos pedidos a estrellas fugacesque terminen por hacerse realidad...

conciencia de cuán queridoy excepcional eres para mí...

y que algún díatodos estos deseos especiales

se desplieguen ante mí.

QUE DIOS TE BENDIGA

ICuando cantan las aves del campoy el viento entona su canción, me pregunto ¿por qué al ser humanono le gusta cantar al Señor?Y yo sé que hay un Dios en los cielosque en la cruz dio su vida por mí,que merece la honra y la gloria, y por eso yo le canto así:

COROQue hermoso es ser tu hijo,compañero y fiel amigo,y dejar que por los siglosvivas dentro, muy dentro de mí;y cantarte melodíaspara siempre, noche y día,y decirte: Santo, Santo, eres mi Dios.

Canto, a veces triste pero canto,cierro mis ojos y te alabocon toda el alma y corazón;siento que la tristeza va escapandoy tu presencia va reinandoy solamente quedas Tú...

IICuando escucho las olas del mary el murmullo que hacen las aves,sólo puedo decir que en verdadellas te obedecen ¡Cómo te alaban!y no puedo dejar de pensaren las cosas bellas que me has dado,y por eso te vuelvo a cantar la canciónque tú me has dado.

Feliz CumpleañosFeliz Cumpleaños

A veces triste pero cantoA veces triste pero canto

Generacción felicita a todos los hermanos que

cumplen años durante este mes. Para ellos les dedicamos el pensamiento “Te Deseo” (a la derecha). Nuestros jóvenes cumpleañeros son:

Mauricio Esteban Cristancho 2 Erwin Liñan 5 Andres Fabian Burbano 12 Victor A Quintero 14 Ivan Soza 20

DíaDía

Te DeseoTe Deseo

Page 11: 0.2. Gen_Jul.03

El B

rea

kE

l Bre

ak

12

12

gin

a

gin

a GeneracciónGeneracciónGeneraccióneneracciónGGGG ´ informativo juvenil

Directiva de JóvenesDirectiva de Jóvenes¡el jefe¡el jefe¡la vice¡la vice¡el secre¡el secre

Orlando VelandiaOrlando Velandia

Sebastian SepulvedaSebastian Sepulveda¡la de la plata¡la de la plata

Jacqueline MorenoJacqueline Moreno

Karen SolanillaKaren Solanilla

¡dirige¡dirige GillberthGillberth¡redacta¡redacta AlexandraAlexandra

¡dibuja¡dibuja CamiloCamilo

¡averigua¡averiguaOrlandoOrlando¡también¡tambiénClaudiaClaudia

¡alabanza¡alabanzaJennyJenny

¡e-mail: [email protected]¡e-mail: [email protected]

Solución al número anterior

EN LA AN GA GUI

CU DO SE HOZ DO

TE TO LLE DA GA

LA TA ME EL POR

PUN HA TO EL SE

ES SI A QUE FRU

Recorriendo este territorio bíblico a salto de caballo de ajedrez, podrás leer el relato de una parábola. ¿Cuál es y qué evangelista la narra? (Empieza y termina donde indican las flechas)

Salto de CaballoSalto del Caballo

! El nombre mas largo de la Biblia es Maher-salal-hasbaz. Isaías 8:3 "Y me llegué a la profetisa, la cual concibió, y dio a luz un hijo. Y me dijo Jehová: Ponle por nombre Maher-salal-hasbaz.”

! El primer nombre que Dios puso a una mujer fue Sara Génesis 17:15 porque a Eva se lo puso Adán. Génesis 3:20

! En Levíticos Capítulo 11 aparece el mayor número de animales mencionado en la Biblia.

! En los libros de Ester, Cantares y el Profeta Abdías nunca aparece la palabra "Dios" literalmente.

! Quien le corto el pelo a Sansón no fue Dalila sino un hombre. Jueces 16:19 "Y ella (Dalila) hizo que él se durmiese sobre sus rodillas, y llamó a un hombre, quien le rapó las siete guedejas de su cabeza; y ella comenzó a afligirlo, pues su fuerza se apartó de él."

! La Biblia contiene 3.566.480 letras. 773.693 palabras. 31.102 versículos y 1.189 capítulos.

! El libro de Isaías tiene 66 capítulos, el mismo número de libros que tiene la Biblia, y cada capítulo se relaciona con cada libro en el orden en que van, el primer capítulo de Isaías habla sobre el Génesis y así sucesivamente.

! Judas Iscariote siempre esta escrito al final de la lista de los Apóstoles. no así Pedro, que siempre encabeza la lista de los doce.

Curiosidades BíblicasCuriosidades Bíblicas