01_workshop_legibilidad

2
se refiere a la claridad con la que cada caracter de un alfabeto es definido e identificado. Legibilidad: está relacionado con las capacidades de un texto de ser o no interpretado, y como está compuesto por una determinada tipografía, tiene relación directa con la legibilidad de la misma. Comprensión: Por ejemplo, un texto compuesto todo en mayúsculas, puede ser legible pero tener muy baja comprensión (en el idioma inglés se utilizan los términos ‘legibility’ y ‘readability’). Dicho objetivo se logra con un correcto equilibrio entre la familia tipográfica elegida, el ancho de la columna de texto, el cuerpo tipográfico, la interlínea, el marginado del texto, el uso de colores para fondo/figura, el estilo de la tipografía (itálico, bold, versalita), etc. Hay una diferencia importante entre legibilidad y comprensión. Mientras que la legibilidad se refiere a la facilidad con la que los lectores pueden decodificar la información en un documento, la comprensión se refiere al contenido del mismo. Las dos tienen un efecto importante en el éxito o fracaso de la lectura del documento; la comprensión no puede ser adquirida sin la legibilidad. La respuesta es: no leen, ‘escanean’ los textos, tomando palabras y frases individuales. Testeos hechos por algunos investigadores indican que el porcentaje de gente que ‘lee’ efectivamente palabra por palabra es un 16%. ¿Cómo leen los usuarios en la web? ¿Porqué los usuarios ‘escanean’ en vez de leer? Leer de la pantalla de una computadora es cansador para los ojos y un 25% más lento que la lectura en papel. Los usuarios tienden a minimizar el número de palabras que leen. La calidad de los monitores está siendo mejorada sustancialmente y, de hecho, es posible que en unos años la misma se acerque mucho (o, con suerte, iguale) a la legibilidad de los impresos; La web es un medio interactivo, y los usuarios -en general- sienten que tienen que ‘moverse’ todo el tiempo y cliquear. A menudo piensan que sentarse frente a la pantalla y leer no es ‘productivo’; quieren sentirse permanentemente activos; Cada página tiene que competir con cientos de millones de páginas para capturar la atención de los navegantes. Los usuarios no saben si la página en la que se encuentran es la más adecuada o si se están perdiendo alguna otra que podría ser mejor, y no quieren invertir su tiempo leyéndola a fin de corroborarlo. Lo triste es que la mayoría de las páginas no son ‘la mejor’ y no merecen ni un segundo de atención. Esta mala experiencia, a la larga, deteriora la confianza de los usuarios; en vez de pasar una considerable cantidad de tiempo en un website, prefieren saltar de una página a otra tratando de pescar segmentos útiles en cada una; La vida moderna es tumultuosa y febril y esto hace que no queramos trabajar demasiado para obtener información. Si nos cruzamos con una página larguísima, con bloques pesados de texto, en el medio de nuestro día de trabajo, en donde recibimos 70 emails y 50 llamados telefónicos, inútil es pensar que podamos leerla. Es por ello que las páginas en la web son más efectivas cuando Ejercicios Apuntes [ Legibilidad ] Tipografía en la web Tipografías para pantalla “Tipografías pixeladas” CCS - Cascading Style Sheets Bibliografía Conferencias Exposiciones Workshops Reuniones Informes (English)

Upload: ariel-karlen

Post on 12-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hay una diferencia importante entre legibilidad y comprensión. Mientras que la legibilidad se refiere a la facilidad con la que los lectores pueden decodificar la información en un documento, la comprensión se refiere al contenido del mismo. Las dos tienen un efecto importante en el éxito o fracaso de la lectura del documento; la comprensión no puede ser adquirida sin la legibilidad. Comprensión: ¿Cómo leen los usuarios en la web? Legibilidad: Apuntes (English) Ejercicios Bibliografía

TRANSCRIPT

se refiere a la claridad con la que cada caracter de un alfabeto es definido e identificado.Legibilidad:

está relacionado con las capacidades de un texto de ser o no interpretado, y como está compuesto por una determinada tipografía, tiene relación directa con la legibilidad de la misma.

Comprensión:

Por ejemplo, un texto compuesto todo en mayúsculas, puede ser legible pero tener muy baja comprensión (en el idioma inglés se utilizan los términos ‘legibility’ y ‘readability’).

Dicho objetivo se logra con un correcto equilibrio entre la familia tipográfica elegida, el ancho de la columna de texto, el cuerpo tipográfico, la interlínea, el marginado del texto, el uso de colores para fondo/figura, el estilo de la tipografía (itálico, bold, versalita), etc.

Hay una diferencia importante entre legibilidad y comprensión. Mientras que la legibilidad se refiere a la facilidad con la que los lectores pueden decodificar la información en un documento, la comprensión se refiere al contenido del mismo. Las dos tienen un efecto importante en el éxito o fracaso de la lectura del documento; la comprensión no puede ser adquirida sin la legibilidad.

La respuesta es: no leen, ‘escanean’ los textos, tomando palabras y frases individuales. Testeos hechos por algunos investigadores indican que el porcentaje de gente que ‘lee’ efectivamente palabra por palabra es un 16%.

¿Cómo leen los usuarios en la web?

¿Porqué los usuarios ‘escanean’ en vez de leer?

Leer de la pantalla de una computadora es cansador para los ojos y un 25% más lento que la lectura en papel. Los usuarios tienden a minimizar el número de palabras que leen. La calidad de los monitores está siendo mejorada sustancialmente y, de hecho, es posible que en unos años la misma se acerque mucho (o, con suerte, iguale) a la legibilidad de los impresos;La web es un medio interactivo, y los usuarios -en general- sienten que tienen que ‘moverse’ todo el tiempo y cliquear. A menudo piensan que sentarse frente a la pantalla y leer no es ‘productivo’; quieren sentirse permanentemente activos;Cada página tiene que competir con cientos de millones de páginas para capturar la atención de los navegantes. Los usuarios no saben si la página en la que se encuentran es la más adecuada o si se están perdiendo alguna otra que podría ser mejor, y no quieren invertir su tiempo leyéndola a fin de corroborarlo. Lo triste es que la mayoría de las páginas no son ‘la mejor’ y no merecen ni un segundo de atención. Esta mala experiencia, a la larga, deteriora la confianza de los usuarios; en vez de pasar una considerable cantidad de tiempo en un website, prefieren saltar de una página a otra tratando de pescar segmentos útiles en cada una;La vida moderna es tumultuosa y febril y esto hace que no queramos trabajar demasiado para obtener información. Si nos cruzamos con una página larguísima, con bloques pesados de texto, en el medio de nuestro día de trabajo, en donde recibimos 70 emails y 50 llamados telefónicos, inútil es pensar que podamos leerla.

Es por ello que las páginas en la web son más efectivas cuando

Ejercicios

Apuntes

[ Legibilidad ]

Tipografía en la web

Tipografías para pantalla

“Tipografías pixeladas”

CCS - Cascading Style Sheets

Bibliografía

Conferencias Exposiciones Workshops Reuniones Informes

(English)

tienen el contenido organizado de la siguiente manera:

Palabras clave destacadas (en forma de vínculos, o utilizando variables tipográficas, o cambios de color);Subtítulos significativos; útiles;Listas de ítems;Una idea por párrafo (los lectores generalmente saltean cualquier idea adicional si no son ‘capturados’ por las primeras palabras del párrafo);El estilo de ‘pirámide invertida’, empezando por la conclusión;La mitad o menos de palabras que las que normalmente se utilizan en textos impresos;

La credibilidad es un punto de importancia para los usuarios de la web, ya que muchas veces no es claro quién está detrás de la información. La inclusión de gráficos de calidad, buen nivel de escritura y vínculos a otras páginas o websites que den idea de dónde provienen las fuentes o cuáles son las relaciones con otros medios, son elementos que aportan credibilidad. El hecho que el autor no tenga miedo que sus lectores visiten otros sitios le da al usuario cierta confianza.

Por lo general, la gente que navega permanentemente detesta el tipo de escritura promocional, tan típica del marketing, y que tanto abunda en la web. Suelen estar ocupados y prefieren ir directo al grano, además de perder credibilidad cuando descubren que se está exagerando.

Otro punto a tener en cuenta es que en la web no existe un sistema de “numerado” de páginas como en el medio impreso, de modo que el usuario muchas veces no puede ubicarse en el entorno, a menos que cuente con una buena tabla de contenidos, o un índice, o subtítulos, o cualquier otro elemento presente en cada página.

Derechos de reproducción de este artículo:Copyright © (bi)gital» 2001 | http://bigital.com/

Copyright © tipoGráfica 2001 | http://tipoGrafica.com/ Desarrollado por