01_5eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeewwww

6
IDEPUNP/ CICLO PREADES / ENERO - MARZO 2008 1 APTITUD VERBAL SEMANA Nº 04 TEMA: SINÓNIMOS COORDINADORA: Lic. Judit Mercedes Jiménez Yépez RESPONSABLE : Lic. María Isabel Román Bances COMPRENSIÓN LECTORA INSTRUCCIÓN: Lee técnicamente los siguientes textos, luego de analizado desarrolla las actividades propuestas. Texto Nº 01 Solidarios significa compartir la carga de los demás. Ningún hombre es una isla. Estamos unidos, incluso cuando no somos conscientes de esa unidad. Nos une el paisaje, nos unen la carne y la sangre, nos unen el trabajo y la lengua que hablamos. Sin embargo, no siempre nos damos cuenta de esos vínculos. Cuando nace la solidaridad se despierta la conciencia, y aparecen entonces el lenguaje y la palabra. En ese instante sale a la luz todo lo que antes estaba escondido. Lo que nos une se hace visible para todos. Y entonces el hombre carga sus espaldas con el peso del otro. La solidaridad habla, llama, grita, afronta el sacrificio. Entonces la carga del prójimo se hace a menudo más grande que la nuestra. Francisco García-Pimentel Ruiz, www.monografias.com ACTIVIDADES A. Busca el sinónimo contextual de las siguientes palabras o expresiones: 1. Unidad: _____________________________________ 2. Despierta: ___________________________________ 3. Prójimo: _____________________________________ B. Responde a las siguientes interrogantes: 1. La idea que mejor resume la expresión “Ningún hombre es una isla” es: a) La soledad es terrible. b) Necesitamos de las demás personas. c) El hombre es un ser social. d) Todos los hombres estamos unidos. e) Nuestra vida sería terrible si viviéramos solos. 2. Podemos deducir del texto: a) No nos damos cuenta de nuestra unión con los demás. b) La solidaridad es un acto consciente. c) Ser solidario implicar ayudar a los demás. d) La solidaridad clama desde el fondo de nuestros corazón. e) Nuestro familiares y amigos constituyen nuestro prójimo más inmediato. SINÓNIMOS Son aquellas palabras que pertenecen a la misma categoría gramatical, poseen significados parecidos y tienen diferente escritura. Ejemplos: Delicioso, ameno, agradable, grato, placentero Construir, edificar, levantar, erigir, cimentar A) Dos o más palabras solo pueden ser sinónimos si pertenecen a la misma categoría gramatical, es decir sustantivos con sustantivos, adjetivos con adjetivos, verbos con verbos, etc. Esterilizar a) desinfectante b) higiene c) desinfectar d) aseo e) limpio Miseria a) menesteroso b) pobretón c) indigencia d) necesario e) mendigar B) Los términos deben compartir los mismos accidentes gramaticales, es decir deben estar en la misma conjugación, tiempo, persona, número y género. Solicítale Educaremos Vaga a) reclama a) instruiste a) ocioso b) solicitar b) formaremos b) flojas c) Implórale c) instruimos c) ambiguo d) exigir d) instruiremos d) imprecisa e) pide e) formé e) flojo C) Las palabras deben corresponder a la misma lengua y al mismo nivel. Profesor a) amauta b) profe c) teacher d) docente CLASES DE SINÓNIMOS I. Sinónimos totales o absolutos ___________________________________________ ___________________________________________

Upload: yesseniainfante

Post on 14-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

TRANSCRIPT

01

IDEPUNP/ CICLO PREADES / ENERO - MARZO 2008 1 APTITUD VERBAL

SEMANA N 04

TEMA: SINNIMOS

COORDINADORA: Lic. Judit Mercedes Jimnez Ypez

RESPONSABLE : Lic. Mara Isabel Romn BancesCOMPRENSIN LECTORA

INSTRUCCIN: Lee tcnicamente los siguientes textos, luego de analizado desarrolla las actividades propuestas.

Texto N 01Solidarios significa compartir la carga de los dems. Ningn hombre es una isla. Estamos unidos, incluso cuando no somos conscientes de esa unidad. Nos une el paisaje, nos unen la carne y la sangre, nos unen el trabajo y la lengua que hablamos. Sin embargo, no siempre nos damos cuenta de esos vnculos. Cuando nace la solidaridad se despierta la conciencia, y aparecen entonces el lenguaje y la palabra. En ese instante sale a la luz todo lo que antes estaba escondido. Lo que nos une se hace visible para todos. Y entonces el hombre carga sus espaldas con el peso del otro. La solidaridad habla, llama, grita, afronta el sacrificio. Entonces la carga del prjimo se hace a menudo ms grande que la nuestra.

Francisco Garca-Pimentel Ruiz, www.monografias.comACTIVIDADES

A. Busca el sinnimo contextual de las siguientes palabras o expresiones:

1. Unidad: _____________________________________

2. Despierta: ___________________________________

3. Prjimo: _____________________________________

B. Responde a las siguientes interrogantes:

1. La idea que mejor resume la expresin Ningn hombre es una isla es:

a) La soledad es terrible.

b) Necesitamos de las dems personas.

c) El hombre es un ser social.

d) Todos los hombres estamos unidos.

e) Nuestra vida sera terrible si viviramos solos.

2. Podemos deducir del texto:

a) No nos damos cuenta de nuestra unin con los dems.b) La solidaridad es un acto consciente.

c) Ser solidario implicar ayudar a los dems.

d) La solidaridad clama desde el fondo de nuestros corazn.

e) Nuestro familiares y amigos constituyen nuestro prjimo ms inmediato.

SINNIMOS

Son aquellas palabras que pertenecen a la misma categora gramatical, poseen significados parecidos y tienen diferente escritura.

Ejemplos:

Delicioso, ameno, agradable, grato, placenteroConstruir, edificar, levantar, erigir, cimentarA) Dos o ms palabras solo pueden ser sinnimos si pertenecen a la misma categora gramatical, es decir sustantivos con sustantivos, adjetivos con adjetivos, verbos con verbos, etc.

Esterilizar

a) desinfectanteb) higienec) desinfectar

d) aseoe) limpioMiseriaa) menesteroso b) pobretnc) indigencia

d) necesarioe) mendigar

B) Los trminos deben compartir los mismos accidentes gramaticales, es decir deben estar en la misma conjugacin, tiempo, persona, nmero y gnero.

SolictaleEducaremosVaga

a) reclamaa) instruistea) ocioso

b) solicitarb) formaremosb) flojas

c) Implralec) instruimosc) ambiguo

d) exigird) instruiremosd) imprecisa

e) pidee) forme) flojo

C) Las palabras deben corresponder a la misma lengua y al mismo nivel.

Profesora) amautab) profec) teacherd) docente CLASES DE SINNIMOS

I. Sinnimos totales o absolutos

___________________________________________

___________________________________________

Ejemplo: ___________________________________

II. Sinnimos parciales o relativos

___________________________________________

___________________________________________

Ejemplo: ___________________________________

PRACTIQUEMOS

Identifica la categora gramatical de las siguientes palabras y escribe dos sinnimos por palabra:

a) rallar__________________________________

b) imitar__________________________________

c) sereno__________________________________

d) propagar__________________________________

e) cortesa__________________________________

CLASES DE SINNIMOS

I. Sinnimos totales o absolutos

___________________________________________

___________________________________________

Ejemplo: ___________________________________

II. Sinnimos parciales o relativos

___________________________________________

___________________________________________

Ejemplo: ___________________________________

SINNIMOS LEXICALES

Instruccin: Determina cules son los sinnimos convenientes para las palabras propuestas.

3. Postergar

a) olvidob) postrarc) posponer

d) aplazadoe) rechazar

4. Irradiar

a) brillanteb) destellarc) provenir

d) difusine) derivar

5. Deducir

a) inferenciab) solucionarc) resultar

d) redundare) argir

6. Concertar

a) pactarb) alertarc) acuerdo

d) debatire) deliberacin

7. Habilidad

a) especialistab) artec) maa

d) prcticae) experiencia

8. Disposicin

a) reglamentob) ordenarc) programacin

d) instruccine) aptitud

9. Honorariosa) remuneracinb) honrasc) aprecios

d) estimadoe) enaltecer

10. Cohete

a) petardob) artilugioc) embarcacin

d) artificioe) instrumento

11. Seguidor

a) proslitob) continuarc) huella

d) compaeroe) amigo

12. Opinina) idealb) conocerc) sensacin

d) intuicine) impresin

13. ptico

a) radianteb) visualc) reflejo

d) reflejare) virtual

14. Negativa

a) prohibicinb) maldicinc) protestar

d) crticae) acusacin

15. Significar

a) modelarb) figurarc) expresin

d) aludire) representar

16. Interpretar

a) comentariob) descifrarc) aclaracin

d) sealare) demostrar

17. Exuberante

a) abundanteb) excedec) excesivo

d) monumentale) frondoso

18. Falta

a) dficitb) escasoc) ardid

d) engaoe) trampa

19. Desperfecto

a) imperfeccinb) incorrectoc) fallar

d) detrimentoe) deterioro

20. Transgredira) pecadob) delitoc) olvidar

d) errare) quebrantar21. Extenuacina) vilezab) dbilc) flaqueza

d) nulidade) mella

22. Pasado

a) preterirb) olvidadoc) antiguo

d) lejanae) pretrito23. Furtivo

a) ocultarb) torturac) profundo

d) invisiblee) clandestino

24. Espeluznante

a) temibleb) peligrosoc) difcil

d) espantosoe) terror

25. Franquear

a) circularb) andarc) correr

d) cruzare) desfilar

26. Incorporar

a) anexinb) anexarc) cargar

d) imputare) atribuir

27. Frmula

a) manufacturab) industriac) mtodo

d) confeccine) procedimiento

28. Separar

a) desunin b) alterar c) clasificar

d) demolere) destruir

29. Provocar

a) hostigarb) activarc) incitar

d) flagelare) vapulear

30. Apresurar

a) rapidezb) abreviarc) acelerar

d) presionare) empujar

31. Torcido

a) plisadob) encorvadoc) inclinacin

d) plegadoe) arquear

32. Estepa

a) planicieb) selvac) montaa

d) rasoe) oquedad

33. Detallar

a) acordarb) especificarc) explicacin

d) concretare) pormenor

34. Carecer

a) pedirb) exigirc) necesitado

d) demandare) faltar

35. Aromtico

a) flagranteb) fragantec) olor

d) olere) esencia

36. Sermna) diatribab) reprocharc) reprimenda

d) improperioe) misa37. Vasallo

a) residenteb) empleadoc) subalterno

d) vecinoe) habitante

38. Sazn

a) saborb) cocinac) aroma

d) condimentoe) gustillo

39. Temporada

a) controversiab) pocac) duracin

d) temporale) bochorno

40. Continente

a) depositarb) terrenoc) recipiente

d) tendne) balde

41. Aconsejable

a) seriob) acertadoc) oportuno

d) oblee) indicado

42. Intangible

a) irrebatibleb) sagradoc) intocable

d) innegablee) evidente

43. Minsculo

a) nfimob) banalc) insignificante

d) bajoe) execrable

44. Frustracin

a) fracasob) perderc) engao

d) hundimientoe) inmersin

45. Imperioso

a) urgenteb) necesitadoc) orgullo

d) imprevistoe) eventual

46. Encopetado

a) aristocrticob) linajudoc) pueril

d) engrere) protegido

47. Entumecido

a) frob) severoc) riguroso

d) estrictoe) rgido

48. Rotundo

a) conformeb) categricoc) dogmtico

d) fiele) ortodoxo

49. Despectivo

a) desdeosob) soberbioc) desigual

d) monstruosoe) insignificante

50. Cimero

a) altanerob) grandec) sobresaliente

d) altivoe) arrogante

51. Adagioa) parbolab) proverbioc) presagiod) leccine) licencia52. Relumbrara) resplandorb) fulgurarc) irradiacind) brillantee) aventajar53. Entereza a) completob) virtudc) totalidadd) integridade) valor54. Espeluznara) pvidob) especularc) horripilard) ignorare) horrendo55. Pelajea) postizob) pelambrec) rizosd) bisoe) peluca56. Discrecina) disposicinb) rgimenc) ordend) preceptoe) prudencia57. Estoicismoa) perezab) inexperienciac) perezad) impavideze) ecunime58. Escozora) rabiab) irritacinc) resentimientod) arrebatoe) furor59. Infaustoa) antagonistab) hostilc) enemigod) fatdicoe) adverso60. Templadoa) descansadob) aplacadoc) calmosod) lerdoe) calmado61. Inspiracina) estilob) madrigalc) lirad) musae) alabar

62. Longevoa) octogenariob) vejezc) antiguod) aejoe) maduro63. Comparsaa) cohorteb) multitudc) tropad) muchedumbree) unidad64. Cicateroa) vasallob) compendiosoc) hipotticod) miserablee) miseria65. Discernimientoa) cienciab) reflexinc) clculod) conjeturae) suposicin66. Estrella

a) protagonistab) antagonistac) titnd) directore) figura67. Espaciosoa) fenomenalb) bastoc) dilatadod) largoe) extenso68. Estirpe

a) proleb) abolengoc) atvico

d) abominablee) vstago

69. Altivez

a) soberbiab) alegrac) orgulloso

d) sandeze) vanidad

70. Seccionar

a) trozarb) viajarc) depositar

d) liquidare) retirar

71. Sedicin

a) respetob) sutilezac) avaricia

d) rebeline) subvencin

72. Segregar

a) apartarb) volverc) partir

d) unire) abonar

73. Sempiterno

a) ingeniob) eternidadc) divino

d) perpetuoe) santo

74. Crisis

a) dificultadb) sacrificioc) apremiar

d) peligroe) duda

SINNIMOS CONTEXTUALES

Marca la alternativa correcta que corresponda a los sinnimos de las palabras subrayadas.

75. Tu hermano es muy aptico y no se ilusiona por nada.

a) tristeb) pesimistac) cansado

d) dejadae) indiferente

76. En la cena discutiremos el asunto para ver cmo lo arreglamos.

a) casosb) problemac) argumento

d) situacine) dificultad

77. Tuvieron una pequea diferencia, pero ahora son amigos.

a) contrasteb) alternativac) eleccin

d) desacuerdoe) preferencia

78. Eres muy impetuoso, deberas pensar ms antes de actuar.a) dinmicob) trabajadorc) irreflexivo

d) malcriadoe) obediente

79. Despus de la cena conversaban sobre diversos temas de actualidad.

a) textob) asuntosc) argumento

d) melodase) ideas

80. Sus propuestas fueron refutadas porque no eran pertinentes.

a) aceptadasb) disputadasc) ignoradas

d) acertadase) rebatidas

El fracaso no me sobrecoger nunca si mi determinacin para alcanzar el xito es lo suficientemente poderosaOg Mandino, El vendedor ms grande del mundo

HOJA DE CLAVES

Ciclo Enero - Marzo 2008Curso: Aptitud Verbal

Semana: 04

PreguntaClaveTiempo

(Min.)Dificultad

01C3M

02B3M

03C 1F

04B1F

05E1F

06A1F

07C1F

08E1F

09A1F

10A1F

11A1F

12E1F

13B1F

14A1F

15E1F

16B1F

17A1F

18A1F

19A1F

20E1F

21C1F

22E1F

23E1F

24D1F

25D1F

26B1F

27E1F

28C1F

29C1F

30C1F

31B1F

32A1F

33B1F

34E1F

35B1F

36C1F

37C1F

38A1F

39B1F

40C1F

41E1F

42C1F

43A1F

44A1F

45A1F

46B1F

47E1F

48B1F

49A1F

50C1F

51B1F

52B1F

53D1F

54C1F

55B1F

56E1F

57D1F

58B1F

59D1F

60E1F

61D1F

62A1F

63A1F

64D1F

65B1F

66A1F

67C1F

68B1F

69A1F

70A1F

71D1F

72A1F

73D1F

74A1F

75E1F

76B1F

77D1F

78C1F

79B1F

80E1F

81A1F